Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Copa Mundial de Fútbol de 2006

Artículo destacado
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Copa Mundial de Fútbol de 2006


Las selecciones de Italia y Francia disputan la final en elestadio Olímpico deBerlín, 9 de julio de 2006.
Datos generales
SedeBandera de Alemania Alemania
Nombre completoCopa Mundial de la FIFA Alemania 2006
FIFA Fußball-Weltmeisterschaft Deutschland 2006
Recinto12 (en 12 ciudades)
Ver tabla
CategoríaAbsoluta
Fecha2006
Fecha de inicio9 de junio
Fecha de cierre9 de julio
EdiciónXVIII
OrganizadorFIFA y 2006 FIFA World Cup Organizing Committee
Palmarés
CampeónItaliaBandera de Italia Italia(4.to título)
SubcampeónFranciaBandera de Francia Francia
TerceroAlemaniaBandera de Alemania Alemania
CuartoPortugalBandera de Portugal Portugal
Mejor jugadorBandera de FranciaZinedine Zidane
Mejor porteroBandera de ItaliaGianluigi Buffon
Mejor jugador jovenBandera de AlemaniaLukas Podolski
Mejor golBandera de ArgentinaMaxi Rodríguez
Premio al juego limpioBrasilBandera de Brasil Brasil
EspañaBandera de España España
Datos estadísticos
Asistentes3 359 439(52491 por partido)
Participantes32
Partidos64
Goles147(2.3 por partido)
GoleadorBandera de AlemaniaMiroslav Klose (5 goles)
Cronología
Bandera de Corea del SurBandera de JapónCorea del Sur/Japón
2002
Alemania 2006Bandera de SudáfricaSudáfrica
2010

LaCopa Mundial de laFIFA Alemania 2006 (enalemán:FIFA Fußball-Weltmeisterschaft Deutschland 2006) fue la decimoctava edición de laCopa Mundial de Fútbol. Esta edición del evento se realizó enAlemania, entre el 9 de junio y el 9 de julio de 2006, siendo la segunda ocasión en que dicho país organizaba este evento tras elcampeonato realizado en 1974 en la entoncesAlemania Federal.

Para este torneo, 197 selecciones (casi la totalidad de las pertenecientes a laFIFA y marcando un nuevo récord histórico hasta esa fecha) participaron en las rondas clasificatorias, incluyendo el vigente campeónBrasil, ya que laFIFA decidió que a partir de esta edición el campeón del mundo ya no iba a tener la clasificación directa a la siguiente Copa Mundial. De estos, 31 equipos participaron en la fase final del torneo, además del anfitrión Alemania.

El campeonato, que se inició el 9 de junio en el nuevo estadioAllianz Arena deMúnich, estuvo compuesto de dos fases: en la primera, se conformaron 8 grupos de 4 equipos cada uno, avanzando a la siguiente ronda los dos mejores de cada grupo. Los 16 equipos clasificados se enfrentaron en rondas eliminatorias hasta que los equipos deItalia yFrancia se enfrentaron en la final realizada en elEstadio Olímpico deBerlín. Tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario y la prórroga, se realizó unatanda de penaltis para decidir al nuevo campeón, hecho que solamente había ocurrido previamente en laCopa Mundial de Fútbol de 1994. En esta instancia, Italia obtuvo por cuarta vez eltrofeo tras derrotar al combinado galo por 5-3. De esta manera,Italia participó como campeón del mundo en laCopa FIFA Confederaciones 2009 que se realizó enSudáfrica.

El torneo, que fue seguido por una audiencia acumulada a lo largo de todo su desarrollo superior a los 3,2 mil millones de personas en 207 países[1]​ (convirtiéndolo en uno de los eventos mundiales más vistos en la historia), ha sido considerado como uno de los mejores en la historia,[2]​ no solo debido a la organización del torneo sino también al ambiente alrededor de este, reflejando el lema:"El mundo entre amigos".

El torneo, además, presentó una de las tasas de goles más bajas en la historia y rompió el récord del Mundial con mayor número de tarjetas amarillas y rojas.

Elección

[editar]
Puerta de Brandeburgo enBerlín, capital de Alemania y sede de la final del torneo
Artículo principal: Elección de la sede de la Copa Mundial de Fútbol de 2006

La idea de realizar por segunda vez una Copa Mundial en Alemania surgió en el comité general de laDeutscher Fußball-Bund, en noviembre de 1992. El presidente de dicha asociaciónEgidius Braun, y el director de prensaWolfgang Niersbach fueron los más entusiastas promotores de la idea, que concitó apoyo tanto dentro del país como en algunas asociaciones internacionales cercanas. A fines de 1996, uno de los íconos del deporte alemán,Franz Beckenbauer, se integró al equipo y desde 1998 lideró el comité de la candidatura.[3]

Alemania presentó oficialmente su candidatura junto a las deBrasil,Inglaterra,Marruecos ySudáfrica. Sudáfrica figuraba como la favorita debido al planteamiento de rotación continental: se esperaba queÁfrica albergara por primera vez un Mundial. Siguiendo un planteamiento similar,Corea del Sur yJapón habían sido previamente elegidos para organizar el torneo de2002 por primera vez en tierrasasiáticas.

La elección se realizó enZúrich, el 7 de julio de 2000. Brasil retiró su candidatura tres días antes y apoyó oficialmente a Sudáfrica, que también recibió el apoyo del presidente de la FIFA,Joseph Blatter, aupado a dicho puesto gracias al apoyo unánime de laCAF."¡Hagamos historia! Llevemos el Mundial a África", dijo el presidente de la FIFA momentos antes de la votación. En la primera vuelta, Marruecos obtuvo 3 votos contra 5 de Inglaterra, 6 de Sudáfrica y 10 de Alemania, y quedó eliminado Marruecos. En la ronda siguiente se descartó la candidatura de Inglaterra, que obtuvo 2 votos mientras los restantes participantes empataban a 11. En la última votación, los pronósticos auguraban un empate a 12 votos, lo que habría dejado la decisión en manos de Blatter, quien se habría presumiblemente decantado por la candidatura sudafricana. Sin embargo, la votación terminó con 12 votos para Alemania, 11 para Sudáfrica y una abstención del representanteneozelandés, Charles Dempsey.[4]

Una de las imágenes más famosas del Mundial, laTorre de Televisión de Berlín con el balón de fútbol.

La elección de Alemania como sede, desplazando a Sudáfrica se debió a diversos factores. Uno de ellos es la disputa por el número de cupos deAsia para la Copa Mundial de 2002; Blatter en dicha situación apoyó mantener el número en cuatro mientras que el presidente de laUEFA propuso un quinto puesto de repechaje, que fue finalmente aceptado. Durante la votación, los cuatro representantes asiáticos apoyaron en bloque la candidatura europea en detrimento de la defendida por Blatter. Además, Dempsey, que había votado a favor de Inglaterra, fue supuestamente convencido por los delegados de Asia para abstenerse.[5]

La polémica con respecto a la decisión de Dempsey aumentó cuando se difundió el rumor de que había recibido sobornos por parte de los alemanes. Dicha situación se aclaró finalmente: el origen del rumor parece haber sido una carta de la revista alemana de humorTitanic enviada a diversos delegados (entre ellos, Dempsey) ofreciéndoles unreloj cucú yjamón a cambio de su voto por Alemania.[6]

Organización

[editar]

La organización del torneo quedó a cargo de un comité (Organisationskomitee, abreviadoOK) presidido porFranz Beckenbauer. Horst Schmidt, con el cargo de primer vicepresidente, quedó a cargo de la organización de las sedes y estadios, seguridad, financiamiento, transporte y administración. Wolfgang Niersbach, segundo vicepresidente, ofició de jefe de prensa y encargado de publicidad, información y tecnología. Theo Zwanziger administró los asuntos legales y los recursos humanos, mientras que los asuntos de cultura y arte, mercadotecnia, turismo y alojamientos estuvieron a cargo de Fedor Radmann.[7][8]

El Comité Organizador quedó formado por 14 miembros y un comité supervisor de 10. A este grupo se sumaron los embajadores deportivos:Jürgen Klinsmann,Oliver Bierhoff,Karl-Heinz Rummenigge yRudi Völler. Posteriormente se sumaron 15 nuevos embajadores en representación de las diferentes ciudades sedes.[9]

Sedes

[editar]
Artículo principal: Anexo:Estadios de la Copa Mundial de Fútbol
EstadioAllianz Arena deMúnich, sede del partido inaugural. En la misma ciudad se estableció el Centro Internacional de Prensa

12 ciudades de entre un total de 20 postulantes fueron elegidas sedes, quedando descartadas algunas comoBremen,Düsseldorf,Mönchengladbach,Bochum yDuisburgo. En las ciudades seleccionadas, los estadios comenzaron a prepararse poco tiempo después. Mientras que algunos se sometieron a arreglos menores, muchos debieron ser completamente restaurados y algunos fueron construidos especialmente.

Cada estadio remodelado necesitó una inversión que varió entre los 48 y 280 millones deeuros. Además, se gastaron más de 1.380 millones de euros en la construcción de nuevos estadios. El costo superó ampliamente lo gastado durante eltorneo de 1974, durante el cual se desembolsaron apenas 242 millones demarcos (aproximadamente 121 millones de euros) para la habilitación de todos los centros deportivos.

Muchos estadios tenían nombres de empresas auspiciadoras, como elAllianz Arena, uno de los estadios nuevos, que albergó el primer partido del torneo. Sin embargo, la FIFA prohíbe este tipo de nombres, por lo que la mayoría de los estadios se llamaron "Estadio de la Copa Mundial" durante la realización del torneo.

BerlínDortmundMúnichStuttgart
Estadio Olímpico(6)Signal Iduna Park(6)Allianz Arena(6)Gottlieb-Daimler-Stadion(6)
52°30′53″N13°14′22″E / 52.51472,13.23944 (Olympiastadion (Berlin))51°29′33.25″N7°27′6.63″E / 51.4925694,7.4518417 (Signal Iduna Park)48°13′7.59″N11°37′29.11″E / 48.2187750,11.6247528 (Allianz Arena)48°47′32.17″N9°13′55.31″E / 48.7922694,9.2320306 (Mercedes-Benz Arena)
Capacidad:72 000Capacidad:65 000Capacidad:66 000Capacidad:52 000
GelsenkirchenHamburgo
Veltins-Arena(5)AOL Arena(5)
51°33′16.21″N7°4′3.32″E / 51.5545028,7.0675889 (Veltins-Arena)53°35′13.77″N9°53′55.02″E / 53.5871583,9.8986167 (AOL Arena)
Capacidad:52 000Capacidad:50 000
Fráncfort del MenoColonia
Commerzbank-Arena(5)Estadio Rhein Energie(5)
50°4′6.86″N8°38′43.65″E / 50.0685722,8.6454583 (Commerzbank Arena)50°56′0.59″N6°52′29.99″E / 50.9334972,6.8749972 (RheinEnergie Stadion)
Capacidad:48 000Capacidad:45 000
HannoverLeipzigKaiserslauternNúremberg
AWD-Arena(5)Zentralstadion(5)Fritz-Walter-Stadion(5)Frankenstadion(5)
52°21′36.24″N9°43′52.31″E / 52.3600667,9.7311972 (AWD-Arena)51°20′44.86″N12°20′53.59″E / 51.3457944,12.3482194 (Zentralstadion)49°26′4.96″N7°46′35.24″E / 49.4347111,7.7764556 (Fritz-Walter-Stadion)49°25′34″N11°7′33″E / 49.42611,11.12583 (EasyCredit-Stadion)
Capacidad:43 000Capacidad:43 000Capacidad:46 000Capacidad:41 000

Cuarteles

[editar]
Artículo principal: Cuarteles de las selecciones nacionales en la Copa Mundial de Fútbol de 2006

Cada selección se establece durante su participación en el torneo en un "cuartel", un conjunto de establecimientos deportivos para su alojamiento y entrenamiento, los que en general se ubican en pequeñas localidades y corresponden a exclusivos recintos de lujo. En esta oportunidad, solo los combinados deAlemania yUcrania prefirieron hospedarse en los territorios de la antiguaAlemania Oriental, mientras las 30 selecciones restantes lo hicieron en el sector occidental. Los estados deSchleswig-Holstein y delSarre, en cambio, no albergaron a ningún equipo.

Previamente, el Comité Organizador recibió cerca de 300 propuestas de diferentes hoteles y recintos deportivos. De estos, 110 pasaron los requisitos mínimos y fueron ofrecidos a las selecciones.

EquipoCiudadEstadoEquipoCiudadEstado
Bandera de AlemaniaAlemaniaBerlínBerlínBandera de AngolaAngolaCelleBaja Sajonia
Bandera de Arabia SauditaArabia SauditaBad NauheimHesseBandera de ArgentinaArgentinaHerzogenaurachBaviera
Bandera de AustraliaAustraliaZweiflingenBaden-WürttembergBandera de BrasilBrasilKönigstein im TaunusHesse
Bandera de Corea del SurCorea del SurBergisch GladbachRenania N.-WestfaliaBandera de Costa de MarfilCosta de MarfilNiederkasselRenania N.-Westfalia
Bandera de Costa RicaCosta RicaWalldorfBaden-WürttembergBandera de CroaciaCroaciaBad BrückenauBaviera
Bandera de EcuadorEcuadorBad KissingenBavieraBandera de EspañaEspañaKamenRenania N.-Westfalia
Bandera de Estados UnidosEstados UnidosHamburgoHamburgoBandera de FranciaFranciaAerzenBaja Sajonia
Bandera de GhanaGhanaWürzburgBavieraBandera de InglaterraInglaterraBühlBaden-Württemberg
Bandera de IránIránFriedrichshafenBaden-WürttembergBandera de ItaliaItaliaDuisburgoRenania N.-Westfalia
Bandera de JapónJapónBonnRenania N.-WestfaliaBandera de MéxicoMéxicoGotingaBaja Sajonia
Bandera de los Países BajosPaíses BajosHinterzartenBaden-WürttembergBandera de ParaguayParaguayOberhachingBaviera
Bandera de PoloniaPoloniaBarsinghausenBaja SajoniaBandera de PortugalPortugalMarienfeldRenania N.-Westfalia
Bandera de República ChecaRep. ChecaWesterburgRenania-PalatinadoBandera de Serbia y MontenegroSerbia y Mont.BillerbeckRenania N.-Westfalia
Bandera de SueciaSueciaBremenBremen Bandera de Suiza  SuizaBad BertrichRenania-Palatinado
Bandera de TogoTogoWangen im AllgäuBaden-WürttembergBandera de Trinidad y TobagoTrinidad y TobagoRotemburgoBaja Sajonia
Bandera de TúnezTúnezSchweinfurtBavieraBandera de UcraniaUcraniaPotsdamBrandemburgo
 ÁrbitrosNeu IsenburgHesse

Árbitros

[editar]

La FIFA eligió 23árbitros profesionales de un total de 44. De estos, el guatemaltecoCarlos Batres, el griegoKyros Vassaras y el españolManuel Mejuto González renunciaron por problemas de salud, y fueron substituidos por el mexicanoMarco Antonio Rodríguez, el italianoRoberto Rosetti y el españolLuis Medina Cantalejo. Por otro lado, el árbitro italianoMassimo De Santis fue suspendido por la FIFA debido a las irregularidades acontecidas en la temporada2005/06 de laliga italiana, mientras el árbitro jamaiquinoPeter Prendergast se lesionó días antes del inicio del evento. Ninguno de los dos árbitros fue reemplazado, por lo que la lista quedó finalmente reducida a 21.

Concacaf
AFC
OFC
CAF
Conmebol
UEFA

Reglas

[editar]
Hinchas alemanes observan el partido inaugural en elparque Olímpico deMúnich

Los 32 equipos que participan en la fase final se dividen en ocho grupos de cuatro equipos cada uno. Dentro de cada grupo cada equipo juega tres partidos, uno contra cada uno de los demás miembros del grupo. Según el resultado de cada partido se otorgan tres puntos al ganador y ninguno al perdedor, en caso de empate se otorga un punto a cada equipo.

Pasan a la siguiente ronda los dos equipos de cada grupo mejor clasificados. El orden de clasificación se determina teniendo en cuenta los siguientes criterios, en orden de preferencia:

  1. El mayor número de puntos obtenidos teniendo en cuenta todos los partidos del grupo
  2. La mayor diferencia de goles sumados teniendo en cuenta todos los partidos del grupo
  3. El mayor número de goles a favor anotados teniendo en cuenta todos los partidos del grupo

Si dos o más equipos quedan igualados según los criterios anteriores sus posiciones se determinarán mediante los siguientes criterios, en orden de preferencia:

  1. El mayor número de puntos obtenidos entre los equipos en cuestión
  2. La diferencia de goles teniendo en cuenta los partidos entre los equipos en cuestión
  3. El mayor número de goles a favor anotados por cada equipo en los partidos disputados entre los equipos en cuestión
  4. Sorteo del comité organizador de la Copa Mundial

La segunda ronda incluye todas las fases desde los octavos de final hasta la final. El ganador de cada partido pasa a la siguiente fase, y el perdedor queda eliminado. Los equipos perdedores de las semifinales juegan un partido por el tercer y cuarto puesto. En el partido final el ganador obtiene la Copa del Mundo.

Si después de los 90 minutos de juego el partido se encuentra empatado se juega unaprórroga de dos tiempos de 15 minutos cada una. Si el resultado sigue empatado tras este tiempo extra el partido se decide por una tanda de cincopenaltis. El equipo que menos falle será el ganador. Si después de esta tanda siguen ambos equipos empatados se recurre a la ejecución de un nuevo tiro por cada equipo, repitiéndose hasta que un equipo aventaje al otro habiendo ejecutado ambos el mismo número de tiros.

Equipos participantes

[editar]
Equipos participantes de la Copa Mundial
Artículo principal: Equipos participantes en la Copa Mundial de Fútbol de 2006
Artículo principal: Clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 2006

197 equipos de las 204 federaciones miembros de la FIFA se inscribieron para participar en el torneo. De ellos, 32 participaron en la fase final. Las clasificatorias para la Copa Mundial se realizaron entre el 6 de septiembre de 2003 y el 15 de noviembre de 2005.

Por primera vez, la selección que defendía el título (en este caso,Brasil) debió participar en el proceso clasificatorio.Alemania mantuvo su derecho de organizador y se clasificó automáticamente. Los 31 cupos restantes se repartieron a las 6 confederaciones internacionales que realizaron distintos torneos clasificatorios: Finalmente, se clasificaron 14 equipos de laUEFA, 4 de laConcacaf (incluyendo uno a través del repechaje con la AFC), 4 de laConmebol, 4 de laAFC, 5 de laCAF y uno de laOFC (incluyendo uno a través del repechaje con la Conmebol).

De los 32 equipos, 8 se presentaron por primera vez en una fase final, aunque cabe destacar queRepública Checa ySerbia y Montenegro ya habían participado, como sucesoresde facto de los seleccionados deChecoslovaquia yYugoslavia, respectivamente.

EnCursiva los equipos debutantes:

Clasificatorias
CAFAFCUEFAConcacafOFCConmebol
Equipos participantes
AlemaniaBandera de Alemania AlemaniaCosta RicaBandera de Costa Rica Costa RicaIránBandera de Irán IránRepública ChecaBandera de República Checa República Checa[10]
AngolaBandera de Angola AngolaCroaciaBandera de Croacia CroaciaItaliaBandera de Italia ItaliaSerbia y MontenegroBandera de Serbia y Montenegro Serbia y Montenegro[11]
Arabia SauditaBandera de Arabia Saudita Arabia SauditaEcuadorBandera de Ecuador EcuadorJapónBandera de Japón JapónSueciaBandera de Suecia Suecia
ArgentinaBandera de Argentina ArgentinaEspañaBandera de España EspañaMéxicoBandera de México MéxicoSuizaBandera de Suiza Suiza
AustraliaBandera de Australia AustraliaEstados UnidosBandera de Estados Unidos Estados UnidosPaíses BajosBandera de los Países Bajos Países BajosTogoBandera de Togo Togo
BrasilBandera de Brasil BrasilFranciaBandera de Francia FranciaParaguayBandera de Paraguay ParaguayTrinidad y TobagoBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago
Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del SurGhanaBandera de Ghana GhanaPoloniaBandera de Polonia PoloniaTúnezBandera de Túnez Túnez
Costa de MarfilBandera de Costa de Marfil Costa de MarfilInglaterraBandera de Inglaterra InglaterraPortugalBandera de Portugal PortugalUcraniaBandera de Ucrania Ucrania

Sorteo

[editar]
Artículo principal: Sorteo de la Copa Mundial de Fútbol de 2006

Para la realización del torneo, el 9 de diciembre de 2005 se realizó unsorteo que determinó la distribución de los equipos en los ocho grupos de primera ronda, en la ciudad deLeipzig, algo destacable de este sorteo fue que por primera ocasión desde la copa mundial de 1970, el país organizador participaba en el partido inaugural, cosa que se ha mantenido en los mundiales a partir de entonces.

Bombo 1Bombo 2Bombo 3Bombo 4

GERBandera de Alemania Alemania(Anfitrión, asignado al Gpo. A)
BRABandera de Brasil Brasil
ARGBandera de Argentina Argentina
ESPBandera de España España
FRABandera de Francia Francia
ENGBandera de Inglaterra Inglaterra
ITABandera de Italia Italia
MEXBandera de México México

ECUBandera de Ecuador Ecuador
PARBandera de Paraguay Paraguay
ANGBandera de Angola Angola
CIVBandera de Costa de Marfil Costa de Marfil
GHABandera de Ghana Ghana
TOGBandera de Togo Togo
TUNBandera de Túnez Túnez
AUSBandera de Australia Australia

CROBandera de Croacia Croacia
NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos
POLBandera de Polonia Polonia
PORBandera de Portugal Portugal
CZEBandera de República Checa República Checa
SWEBandera de Suecia Suecia
SUIBandera de Suiza Suiza
UKRBandera de Ucrania Ucrania

SCGBandera de Serbia y Montenegro Serbia y Montenegro
KSABandera de Arabia Saudita Arabia Saudita
KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur
IRNBandera de Irán Irán
JPNBandera de Japón Japón
CRCBandera de Costa Rica Costa Rica
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos
TRIBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago

Desarrollo

[editar]
Estadio Olímpico de Berlín, durante el partidoBrasil-Croacia.
Aficionados alemanes ondean labandera tras la clasificación a la segunda ronda
Zinedine Zidane marca unpenalti, durante lasemifinal contra la selección dePortugal.

La primera fase se desarrolló sin grandes sorpresas. En elGrupo A, Alemania se clasificó invicta, junto a Ecuador, a pesar del escepticismo inicial: meses antes del torneo, solo entre 3 % y 5 % de los alemanes creía que su equipo podría ganar el torneo[12][13]​ e incluso el capitánMichael Ballack dijo que no sería una sorpresa ser eliminados en la primera ronda.[14]​ En elGrupo B, Inglaterra y Suecia pasaron a la fase siguiente con irregulares participaciones, al igual que Brasil en elGrupo F, en el que Australia y Croacia lucharon hasta el último momento para alcanzar el segundo cupo que obtuvieron losSocceroos. ElGrupo C, considerado elgrupo de la muerte se definió fácilmente a favor de los experimentados combinados argentino y neerlandés. Sin embargo, el título degrupo de la muerte cayó finalmente en elGrupo E, donde italianos, ghaneses, checos y estadounidenses se disputaron fieramente los dos cupos que recayeron finalmente en laAzzurra italiana y los africanos. En elGrupo D, Portugal y México avanzaron a los octavos de final, al igual que Suiza y Francia en elGrupo G; y España y Ucrania en elGrupo H.

En losoctavos de final, la supremacía europea se hizo presente con Alemania, Italia, Inglaterra, Portugal y Ucrania, quienes se clasificaron junto a Argentina y Brasil. La primera sorpresa de la ronda fue la eliminación de España ante Francia, que había tenido una complicada clasificación en la fase de grupos. El partido de octavos de final entre Portugal y Países Bajos es conocido como "la Batalla de Núremberg", por 4 tarjetas rojas y 16 tarjetas amarillas mostradas durante el partido, lo que marcó un récord para las tarjetas mostradas en los torneos organizados por la FIFA.[15][16][17][18]

Encuartos de final Alemania se clasificó para las semifinales después de eliminar en los penaltis tras un intenso encuentro a Argentina. A medida que el combinado germano avanzaba, la confianza del pueblo en el equipo comenzó a crecer enormemente, generando un clima de patriotismo en el país pocas veces visto anteriormente, lo que se reflejaba por una enorme cantidad debanderas que ondeaban en el país. Inglaterra quedó fuera del torneo tras perder ante Portugal también en penaltis, mientras que Francia derrotó fácilmente a una disminuida selección de Brasil, que a pesar de todos los pronósticos, no mostró su alto nivel de juego a lo largo de todo el torneo. El único resultado que estaba dentro de las probabilidades fue la holgada victoria italiana sobre la debutante Ucrania.

Alemania e Italia se enfrentaron ensemifinales en uno de los partidos más emocionantes del torneo. Cuando todo indicaba que ambos equipos irían a los tiros desde los once metros, Italia logró un gol en el 118' que dejó agonizando a los alemanes, lo que permitió un nuevo tanto un minuto antes del final. A pesar de la eliminación, el apoyo del público alemán al equipo se mantuvo hasta lafinal de consolación ante Portugal, que fue derrotado por Francia tras un penalti deZinedine Zidane, el capitán galo que había reaparecido en este torneo, y que sería el último de su carrera. Alemania derrotó 3-1 a Portugal y obtuvo el tercer puesto del torneo.

Lafinal, disputada el 9 de julio de 2006 en elOlympiastadion deBerlín, enfrentó a Italia y Francia, reeditando así la final de laEurocopa 2000 ganada por Francia. Los galos se pusieron en ventaja tempranamente con un penalti de Zidane, peroMarco Materazzi igualaría el marcador minutos después (el destino querría que, al margen de sus goles, el mediapunta madridista y el central interista protagonizaran la acción más recordada del partido). Francia, aunque dominó gran parte del partido, no logró batir aGianluigi Buffon. A los 110', en una polémica situación, Materazzi insultó a Zidane y este regresó donde el italiano, pegándole un cabezazo en el pecho, lo que provocaría su expulsión y posteriormente, una investigación realizada por la FIFA.[19]​ Sin su capitán, Francia se replegó y el partido terminó empatado a 1. En la tanda de penaltis,David Trezeguet erró su tiro, lo que le costó el campeonato. Así, Italia se coronó por cuarta vez como campeón mundial de fútbol.

El torneo se caracterizó por una supremacía de Europa: los cuatro semifinalistas procedían de ese continente, hecho que solo se repitió en1934,1966 y1982. A pesar de la calidad de favoritos que tenían Brasil (ganador no solo de la Copa Mundial de 2002, sino que también de laCopa América 2004 yCopa Confederaciones 2005) y Argentina, la tradición de que los sudamericanos no puedan alcanzar el campeonato en tierras europeas (a excepción de1958) no se pudo quebrar. En la Copa también quedó demostrada la superioridad de los equipos tradicionales; a diferencia de 2002, donde equipos comoSenegal y los Estados Unidos llegaron a cuartos de final, y Turquía y Corea del Sur a semifinales, en Alemania 2006, todos los equipos de cuartos de final son de larga historia de éxitos. De los ocho equipos de cuartos de final, seis fueron campeones mundiales y uno obtuvo el tercer lugar; Ucrania sería la excepción, pero fue parte de la poderosa selección de laUnión Soviética, que alcanzó el cuarto lugar.

El torneo presentó una muy baja tasa de goles, con solo 147goles. Alemania 2006 promedió 2,297 goles por partido, la tercera cifra más baja del torneo, superando únicamente los 2,212 goles deItalia 1990 y los 2,266 deSudáfrica 2010. El alto número de amonestaciones también fue una característica del torneo: 345 tarjetas amarillas y 28 tarjetas rojas, destacando el partidoPortugal-Países Bajos, en el que cuatro jugadores fueron expulsados y se mostraron 16 tarjetas amarillas. Las decisiones arbitrales, correctas o incorrectas, como siempre, fueron un tema de las discusiones; como por ejemplo las tres tarjetas amarillas mostradas al jugador de CroaciaJosip Šimunić por el árbitroGraham Poll en elúltimo partido de la fase de grupos ante la selección australiana que acabaría empatado a 2 goles; el mal arbitraje deleslovacoLubos Michel fue tema de acaloradas discusiones, sobre todo desde el lado albiceleste, en el partido decuartos de final Alemania contra Argentina.[20]​ Enoctavos de final, Italia (ganadora del torneo) se enfrentó anteAustralia. El árbitroLuis Medina Cantalejo cobró una polémica falta en el área penal deLucas Neill sobreFabio Grosso en el minuto 93, lo que provocaría la anotación deFrancesco Totti desde los 11 metros y así la victoria italiana. Sin embargo, las imágenes le dan razón al árbitro,Grosso acentúa la caída peroNeill en deslizamiento golpea el jugador italiano a la pierna, antes con el brazo y después con el cuerpo, haciéndolo tropezar y caer.[21]​ Otro episodio de los muchos controvertidos sucedió en el grupo G; volvió también el tema de la "goal-line technology" en Francia - Corea del Sur, con un gol válido no otorgado a los franceses.[22]

Resultados

[editar]

  • Los horarios corresponden a la hora deAlemania (CEST;UTC+02:00)
  • Leyenda: Pts: Puntos; PJ: Partidos jugados; PG: Partidos ganados; PE: Partidos empatados; PP: Partidos perdidos; GF: Goles a favor; GC: Goles en contra; Dif: Diferencia de goles.

Primera fase

[editar]

Grupo A

[editar]
Partido inaugural Alemania-Costa Rica.
Artículo principal: Resultados del Grupo A


SelecciónPts.PJPGPEPPGFGCDif.
GERBandera de Alemania Alemania93300826
ECUBandera de Ecuador Ecuador63201532
POLBandera de Polonia Polonia3310224–2
CRCBandera de Costa Rica Costa Rica0300339–6


9 de junio de 2006, 18:00AlemaniaBandera de Alemania
4:2 (2:1)
Bandera de Costa RicaCosta RicaEst. de la Copa Mundial,Múnich
LahmAnotado en el minuto 6 6'
KloseAnotado en los minutos 17 y 61 17'61'
FringsAnotado en el minuto 87 87'
ReporteWanchopeAnotado en los minutos 12 y 73 12'73'Asistencia: 66.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ArgentinaHoracio Elizondo
9 de junio de 2006, 21:00PoloniaBandera de Polonia
0:2 (0:1)
Bandera de EcuadorEcuadorEst. de la Copa Mundial,Gelsenkirchen
ReporteC.TenorioAnotado en el minuto 24 24'
DelgadoAnotado en el minuto 80 80'
Asistencia: 52.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de JapónTōru Kamikawa


14 de junio de 2006, 21:00AlemaniaBandera de Alemania
1:0 (0:0)
Bandera de PoloniaPoloniaEst. de la Copa Mundial,Dortmund
NeuvilleAnotado en el minuto 90+1 90+1'ReporteAsistencia: 65.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de EspañaLuis Medina Cantalejo
15 de junio de 2006, 15:00EcuadorBandera de Ecuador
3:0 (1:0)
Bandera de Costa RicaCosta RicaEst. de la Copa Mundial,Hamburgo
C.TenorioAnotado en el minuto 8 8'
DelgadoAnotado en el minuto 54 54'
KaviedesAnotado en el minuto 90+1 90+1'
ReporteAsistencia: 50.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de BenínCoffi Codjia
Primera clasificación deEcuador a una segunda fase de un Mundial.


20 de junio de 2006, 16:00EcuadorBandera de Ecuador
0:3 (0:2)
Bandera de AlemaniaAlemaniaEstadio Olímpico,Berlín
ReporteKloseAnotado en los minutos 4 y 44 4'44'
PodolskiAnotado en el minuto 57 57'
Asistencia: 72.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de RusiaValentín Ivanov
20 de junio de 2006, 16:00Costa RicaBandera de Costa Rica
1:2 (1:1)
Bandera de PoloniaPoloniaEst. de la Copa Mundial,Hannover
GómezAnotado en el minuto 25 25'ReporteBosackiAnotado en los minutos 33 y 66 33'66'Asistencia: 43.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de SingapurShamsul Maidin

Grupo B

[editar]
ElSignal Iduna Park antes del partido entre los combinados de Suecia y Trinidad y Tobago el 10 de junio.
Artículo principal: Resultados del Grupo B


SelecciónPts.PJPGPEPPGFGCDif.
ENGBandera de Inglaterra Inglaterra73210523
SWEBandera de Suecia Suecia53120321
PARBandera de Paraguay Paraguay33102220
TRIBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago1301204–4


10 de junio de 2006, 15:00InglaterraBandera de Inglaterra
1:0 (1:0)
Bandera de ParaguayParaguayEst. de la Copa Mundial,Fráncfort del Meno
GamarraAnotado en el minuto 3 3' (a.g.)ReporteAsistencia: 48.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de MéxicoMarco Antonio Rodríguez
10 de junio de 2006, 18:00Trinidad y TobagoBandera de Trinidad y Tobago
0:0
Bandera de SueciaSueciaEst. de la Copa Mundial,Dortmund
ReporteAsistencia: 62.959 espectadores
Árbitro(s):Bandera de SingapurMaidin Shamsul
Primer punto deTrinidad y Tobago en unMundial.


15 de junio de 2006, 18:00InglaterraBandera de Inglaterra
2:0 (0:0)
Bandera de Trinidad y TobagoTrinidad y TobagoEst. de la Copa Mundial,Núremberg
CrouchAnotado en el minuto 83 83'
GerrardAnotado en el minuto 90+1 90+1'
ReporteAsistencia: 41.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de JapónTōru Kamikawa
15 de junio de 2006, 21:00SueciaBandera de Suecia
1:0 (0:0)
Bandera de ParaguayParaguayEstadio Olímpico,Berlín
LjungbergAnotado en el minuto 89 89'ReporteAsistencia: 72.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de EslovaquiaĽuboš Micheľ


20 de junio de 2006, 21:00SueciaBandera de Suecia
2:2 (0:1)
Bandera de InglaterraInglaterraEst. de la Copa Mundial,Colonia
AllbäckAnotado en el minuto 51 51'
LarssonAnotado en el minuto 90 90'
ReporteColeAnotado en el minuto 35 35'
GerrardAnotado en el minuto 85 85'
Asistencia: 45.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de SuizaMassimo Busacca
Marcus Allbäck anota el gol 2000 en la historia de las copas del mundo.
20 de junio de 2006, 21:00ParaguayBandera de Paraguay
2:0 (1:0)
Bandera de Trinidad y TobagoTrinidad y TobagoFritz-Walter-Stadion,Kaiserslautern
SanchoAnotado en el minuto 25 25' (a.g.)
CuevasAnotado en el minuto 86 86'
ReporteAsistencia: 46.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ItaliaRoberto Rosetti

Grupo C

[editar]
Penalti para el marfileñoKalou ante Serbia y Montenegro.
Artículo principal: Resultados del Grupo C


SelecciónPts.PJPGPEPPGFGCDif.
ARGBandera de Argentina Argentina73210817
NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos73210312
CIVBandera de Costa de Marfil Costa de Marfil3310256–1
SCGBandera de Serbia y Montenegro Serbia y Montenegro03003210–8


10 de junio de 2006, 21:00ArgentinaBandera de Argentina
2:1 (2:0)
Bandera de Costa de MarfilCosta de MarfilEst. de la Copa Mundial,Hamburgo
CrespoAnotado en el minuto 24 24'
SaviolaAnotado en el minuto 38 38'
ReporteDrogbaAnotado en el minuto 82 82'Asistencia: 49.480 espectadores
Árbitro(s):Bandera de BélgicaFrank de Bleeckere
Didier Drogba anotó el primer gol deCosta de Marfil en Mundiales.
11 de junio de 2006, 15:00Serbia y MontenegroBandera de Serbia y Montenegro
0:1 (0:1)
Bandera de los Países BajosPaíses BajosZentralstadion,Leipzig
ReporteRobbenAnotado en el minuto 18 18'Asistencia: 43.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de AlemaniaMarkus Merk


16 de junio de 2006, 15:00ArgentinaBandera de Argentina
6:0 (3:0)
Bandera de Serbia y MontenegroSerbia y MontenegroEst. de la Copa Mundial,Gelsenkirchen
RodríguezAnotado en los minutos 6 y 41 6'41'
CambiassoAnotado en el minuto 31 31'
CrespoAnotado en el minuto 78 78'
TévezAnotado en el minuto 84 84'
MessiAnotado en el minuto 88 88'
ReporteAsistencia: 52.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ItaliaRoberto Rosetti
16 de junio de 2006, 18:00Países BajosBandera de los Países Bajos
2:1 (2:1)
Bandera de Costa de MarfilCosta de MarfilMercedes-Benz Arena,Stuttgart
van PersieAnotado en el minuto 23 23'
van NistelrooyAnotado en el minuto 27 27'
ReporteB. KonéAnotado en el minuto 38 38'Asistencia: 52.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ColombiaÓscar Ruiz


21 de junio de 2006, 21:00Países BajosBandera de los Países Bajos
0:0
Bandera de ArgentinaArgentinaEst. de la Copa Mundial,Fráncfort del Meno
ReporteAsistencia: 48.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de EspañaLuis Medina Cantalejo
21 de junio de 2006, 21:00Costa de MarfilBandera de Costa de Marfil
3:2 (1:2)
Bandera de Serbia y MontenegroSerbia y MontenegroEst. de la Copa Mundial,Múnich
DindaneAnotado en los minutos 37 y 67 37' (pen.)67'
KalouAnotado en el minuto 86 86' (pen.)
ReporteŽigićAnotado en el minuto 10 10'
IlićAnotado en el minuto 20 20'
Asistencia: 66.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de MéxicoMarco Antonio Rodríguez
Primera victoria deCosta de Marfil en Mundiales.

Grupo D

[editar]
Partido entre Irán y Angola, disputado en el estadioZentralstadion,Leipzig.
Artículo principal: Resultados del Grupo D


SelecciónPts.PJPGPEPPGFGCDif.
PORBandera de Portugal Portugal93300514
MEXBandera de México México43111431
ANGBandera de Angola Angola2302112–1
IRNBandera de Irán Irán1301226–4


11 de junio de 2006, 18:00MéxicoBandera de México
3:1 (1:1)
Bandera de IránIránEst. de la Copa Mundial,Núremberg
BravoAnotado en los minutos 28 y 76 28'76'
SinhaAnotado en el minuto 79 79'
ReporteGolmohammadiAnotado en el minuto 36 36'Asistencia: 41.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ItaliaRoberto Rosetti
11 de junio de 2006, 21:00AngolaBandera de Angola
0:1 (0:1)
Bandera de PortugalPortugalEst. de la Copa Mundial,Colonia
ReportePauletaAnotado en el minuto 4 4'Asistencia: 45.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de UruguayJorge Larrionda


16 de junio de 2006, 21:00MéxicoBandera de México
0:0
Bandera de AngolaAngolaEst. de la Copa Mundial,Hannover
ReporteAsistencia: 43.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de SingapurShamsul Maidin
17 de junio de 2006, 15:00PortugalBandera de Portugal
2:0 (0:0)
Bandera de IránIránWaldstadion,Fráncfort del Meno
DecoAnotado en el minuto 63 63'
C.RonaldoAnotado en el minuto 80 80' (pen.)
ReporteAsistencia: 48.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de FranciaEric Poulat


21 de junio de 2006, 16:00PortugalBandera de Portugal
2:1 (2:1)
Bandera de MéxicoMéxicoEst. de la Copa Mundial,Gelsenkirchen
ManicheAnotado en el minuto 6 6'
SimãoAnotado en el minuto 24 24' (pen.)
ReporteFonsecaAnotado en el minuto 29 29'Asistencia: 52.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de EslovaquiaĽuboš Micheľ
21 de junio de 2006, 16:00IránBandera de Irán
1:1 (0:0)
Bandera de AngolaAngolaZentralstadion,Leipzig
BakhtiarizadehAnotado en el minuto 75 75'ReporteFlávioAnotado en el minuto 60 60'Asistencia: 38.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de AustraliaMark Shield
Flávio Amado anotó el primer gol deAngola en Mundiales.

Grupo E

[editar]
Partido entre Ghana y la República Checa el 17 de junio.
Artículo principal: Resultados del Grupo E


SelecciónPts.PJPGPEPPGFGCDif.
ITABandera de Italia Italia73210514
GHABandera de Ghana Ghana63201431
CZEBandera de República Checa República Checa3310234–1
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos1301226–4


12 de junio de 2006, 18:00Estados UnidosBandera de Estados Unidos
0:3 (0:2)
Bandera de República ChecaRepública ChecaEst. de la Copa Mundial,Gelsenkirchen
ReporteKollerAnotado en el minuto 5 5'
RosickýAnotado en los minutos 36 y 76 36'76'
Asistencia: 52.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ParaguayCarlos Amarilla
12 de junio de 2006, 21:00ItaliaBandera de Italia
2:0 (1:0)
Bandera de GhanaGhanaEst. de la Copa Mundial,Hannover
PirloAnotado en el minuto 40 40'
IaquintaAnotado en el minuto 83 83'
ReporteAsistencia: 43.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de BrasilCarlos Simon


17 de junio de 2006, 18:00República ChecaBandera de República Checa
0:2 (0:1)
Bandera de GhanaGhanaEst. de la Copa Mundial,Colonia
ReporteGyanAnotado en el minuto 2 2'
MuntariAnotado en el minuto 82 82'
Asistencia: 45.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ArgentinaHoracio Elizondo
Asamoah Gyan marcó el primer gol deGhana en Mundiales.
Primera victoria deGhana en Mundiales
17 de junio de 2006, 21:00ItaliaBandera de Italia
1:1 (1:1)
Bandera de Estados UnidosEstados UnidosFritz-Walter-Stadion,Kaiserslautern
GilardinoAnotado en el minuto 22 22'ReporteZaccardoAnotado en el minuto 27 27' (a.g.)Asistencia: 46.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de UruguayJorge Larrionda


22 de junio de 2006, 16:00República ChecaBandera de República Checa
0:2 (0:1)
Bandera de ItaliaItaliaEst. de la Copa Mundial,Hamburgo
ReporteMaterazziAnotado en el minuto 26 26'
InzaghiAnotado en el minuto 87 87'
Asistencia: 50.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de MéxicoArmando Archundia
22 de junio de 2006, 16:00GhanaBandera de Ghana
2:1 (2:1)
Bandera de Estados UnidosEstados UnidosEst. de la Copa Mundial,Núremberg
DramaniAnotado en el minuto 22 22'
AppiahAnotado en el minuto 45+2 45+2' (pen.)
ReporteDempseyAnotado en el minuto 43 43'Asistencia: 41.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de AlemaniaMarkus Merk
Primera clasificación deGhana a una segunda fase de un Mundial.

Grupo F

[editar]
Encuentro entre Brasil y Australia el 18 de junio.
Artículo principal: Resultados del Grupo F


SelecciónPts.PJPGPEPPGFGCDif.
BRABandera de Brasil Brasil93300716
AUSBandera de Australia Australia43111550
CROBandera de Croacia Croacia2302123–1
JPNBandera de Japón Japón1301227–5


12 de junio de 2006, 15:00AustraliaBandera de Australia
3:1 (0:1)
Bandera de JapónJapónFritz-Walter-Stadion,Kaiserslautern
CahillAnotado en los minutos 82 y 86 82'86'
AloisiAnotado en el minuto 90+3 90+3'
ReporteNakamuraAnotado en el minuto 26 26'Asistencia: 46.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de EgiptoEssam Abd El Fatah
Tim Cahill anotó el primer gol deAustralia en los Mundiales.
Primera victoria de una selección deOceanía en los Mundiales.
Primera victoria deAustralia en Mundiales.
13 de junio de 2006, 21:00BrasilBandera de Brasil
1:0 (1:0)
Bandera de CroaciaCroaciaEstadio Olímpico,Berlín
KakáAnotado en el minuto 44 44'ReporteAsistencia: 72.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de MéxicoArmando Archundia


18 de junio de 2006, 15:00JapónBandera de Japón
0:0
Bandera de CroaciaCroaciaEst. de la Copa Mundial,Núremberg
ReporteAsistencia: 41.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de BélgicaFrank de Bleeckere
18 de junio de 2006, 18:00BrasilBandera de Brasil
2:0 (0:0)
Bandera de AustraliaAustraliaEst. de la Copa Mundial,Múnich
AdrianoAnotado en el minuto 49 49'
FredAnotado en el minuto 90 90'
ReporteAsistencia: 66.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de AlemaniaMarkus Merk


22 de junio de 2006, 21:00JapónBandera de Japón
1:4 (1:1)
Bandera de BrasilBrasilEst. de la Copa Mundial,Dortmund
TamadaAnotado en el minuto 34 34'ReporteRonaldoAnotado en los minutos 45+1 y 81 45+1'81'
JuninhoAnotado en el minuto 53 53'
GilbertoAnotado en el minuto 59 59'
Asistencia: 65.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de FranciaEric Poulat
22 de junio de 2006, 21:00CroaciaBandera de Croacia
2:2 (1:1)
Bandera de AustraliaAustraliaGottlieb-Daimler-Stadion,Stuttgart
SrnaAnotado en el minuto 2 2'
N. KovačAnotado en el minuto 56 56'
ReporteMooreAnotado en el minuto 38 38' (pen.)
KewellAnotado en el minuto 79 79'
Asistencia: 52.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de InglaterraGraham Poll
Primera clasificación deAustralia a una segunda ronda de un Mundial.
Primera clasificación de un equipo deOceanía a una segunda ronda de un Mundial.

Grupo G

[editar]
Vista del Estadio de Dortmund durante el partido entre Suiza y Togo.
Artículo principal: Resultados del Grupo G


SelecciónPts.PJPGPEPPGFGCDif.
SUIBandera de Suiza Suiza73210404
FRABandera de Francia Francia53120312
KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur4311134–1
TOGBandera de Togo Togo0300316–5


13 de junio de 2006, 15:00Corea del SurBandera de Corea del Sur
2:1 (0:1)
Bandera de TogoTogoEst. de la Copa Mundial,Fráncfort del Meno
C.S. LeeAnotado en el minuto 54 54'
J.H. AhnAnotado en el minuto 72 72'
ReporteKaderAnotado en el minuto 31 31'Asistencia: 48.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de InglaterraGraham Poll
Mohamed Kader anotó el primer gol deTogo en Mundiales.
13 de junio de 2006, 18:00FranciaBandera de Francia
0:0
Bandera de SuizaSuizaGottlieb-Daimler-Stadion,Stuttgart
ReporteAsistencia: 52.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de RusiaValentín Valentínovich Ivanov


18 de junio de 2006, 21:00FranciaBandera de Francia
1:1 (1:0)
Bandera de Corea del SurCorea del SurZentralstadion,Leipzig
HenryAnotado en el minuto 9 9'ReporteJ.S. ParkAnotado en el minuto 81 81'Asistencia: 43.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de MéxicoArmando Archundia
19 de junio de 2006, 15:00TogoBandera de Togo
0:2 (0:1)
Bandera de SuizaSuizaEst. de la Copa Mundial,Dortmund
ReporteFreiAnotado en el minuto 16 16'
BarnettaAnotado en el minuto 88 88'
Asistencia: 65.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ParaguayCarlos Amarilla


23 de junio de 2006, 21:00TogoBandera de Togo
0:2 (0:0)
Bandera de FranciaFranciaEst. de la Copa Mundial,Colonia
ReporteVieiraAnotado en el minuto 55 55'
HenryAnotado en el minuto 61 61'
Asistencia: 45.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de UruguayJorge Larrionda
23 de junio de 2006, 21:00SuizaBandera de Suiza
2:0 (1:0)
Bandera de Corea del SurCorea del SurEst. de la Copa Mundial,Hannover
SenderosAnotado en el minuto 23 23'
FreiAnotado en el minuto 77 77'
ReporteAsistencia: 43.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ArgentinaHoracio Elizondo

Grupo H

[editar]
Andriy Shevchenko lanza un penalti durante el Ucrania-Túnez.
Artículo principal: Resultados del Grupo H


SelecciónPts.PJPGPEPPGFGCDif.
ESPBandera de España España93300817
UKRBandera de Ucrania Ucrania63201541
TUNBandera de Túnez Túnez1301236–3
KSABandera de Arabia Saudita Arabia Saudita1301227–5


14 de junio de 2006, 15:00EspañaBandera de España
4:0 (2:0)
Bandera de UcraniaUcraniaZentralstadion,Leipzig
Xabi AlonsoAnotado en el minuto 13 13'
VillaAnotado en los minutos 17 y 48 17'48' (pen.)
TorresAnotado en el minuto 81 81'
ReporteAsistencia: 43.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de SuizaMassimo Busacca
14 de junio de 2006, 18:00TúnezBandera de Túnez
2:2 (1:0)
Bandera de Arabia SauditaArabia SauditaEst. de la Copa Mundial,Múnich
JaziriAnotado en el minuto 23 23'
JaidiAnotado en el minuto 90+2 90+2'
ReporteAl QahtaniAnotado en el minuto 56 56'
Al JaberAnotado en el minuto 84 84'
Asistencia: 66.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de AustraliaMark Shield


19 de junio de 2006, 18:00Arabia SauditaBandera de Arabia Saudita
0:4 (0:2)
Bandera de UcraniaUcraniaEst. de la Copa Mundial,Hamburgo
ReporteRusolAnotado en el minuto 4 4'
RebrovAnotado en el minuto 36 36'
ShevchenkoAnotado en el minuto 46 46'
KalinichenkoAnotado en el minuto 84 84'
Asistencia: 50.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de InglaterraGraham Poll
Andriy Rusol anotó el primer gol deUcrania en Mundiales.
Primera victoria deUcrania en Mundiales.
19 de junio de 2006, 21:00EspañaBandera de España
3:1 (0:1)
Bandera de TúnezTúnezMercedes-Benz Arena,Stuttgart
RaúlAnotado en el minuto 71 71'
TorresAnotado en los minutos 76 y 90 76'90' (pen.)
ReporteMnariAnotado en el minuto 8 8'Asistencia: 52.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de BrasilCarlos Simon


23 de junio de 2006, 16:00Arabia SauditaBandera de Arabia Saudita
0:1 (0:1)
Bandera de EspañaEspañaFritz-Walter-Stadion,Kaiserslautern
ReporteJuanitoAnotado en el minuto 36 36'Asistencia: 46.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de BenínCoffi Codjia
23 de junio de 2006, 16:00UcraniaBandera de Ucrania
1:0 (0:0)
Bandera de TúnezTúnezEstadio Olímpico,Berlín
ShevchenkoAnotado en el minuto 70 70' (pen.)ReporteAsistencia: 72.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ParaguayCarlos Amarilla
Primera clasificación deUcrania a una segunda ronda de un Mundial.

Segunda fase

[editar]
 
Octavos de finalCuartos de finalSemifinalesFinal
 
              
 
24 de junio –Múnich
 
 
GERBandera de Alemania Alemania2
 
30 de junio –Berlín
 
SWEBandera de Suecia Suecia0
 
GERBandera de Alemania Alemania(p.)1(4)
 
24 de junio –Leipzig
 
ARGBandera de Argentina Argentina1(2)
 
ARGBandera de Argentina Argentina(t. s.)2
 
4 de julio –Dortmund
 
MEXBandera de México México1
 
GERBandera de Alemania Alemania0
 
26 de junio –Kaiserslautern
 
ITABandera de Italia Italia(t. s.)2
 
ITABandera de Italia Italia1
 
30 de junio –Hamburgo
 
AUSBandera de Australia Australia0
 
ITABandera de Italia Italia3
 
26 de junio –Colonia
 
UKRBandera de Ucrania Ucrania0
 
SUIBandera de Suiza Suiza0(0)
 
9 de julio –Berlín
 
UKRBandera de Ucrania Ucrania(p.)0(3)
 
ITABandera de Italia Italia(p.)1(5)
 
25 de junio –Stuttgart
 
FRABandera de Francia Francia1(3)
 
ENGBandera de Inglaterra Inglaterra1
 
1 de julio –Gelsenkirchen
 
ECUBandera de Ecuador Ecuador0
 
ENGBandera de Inglaterra Inglaterra0(1)
 
25 de junio –Núremberg
 
PORBandera de Portugal Portugal(p.)0(3)
 
PORBandera de Portugal Portugal1
 
5 de julio –Múnich
 
NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos0
 
PORBandera de Portugal Portugal0
 
27 de junio –Dortmund
 
FRABandera de Francia Francia1Partido por el tercer puesto
 
BRABandera de Brasil Brasil3
 
1 de julio –Fráncfort8 de julio –Stuttgart
 
GHABandera de Ghana Ghana0
 
BRABandera de Brasil Brasil0GERBandera de Alemania Alemania3
 
27 de junio –Hanóver
 
FRABandera de Francia Francia1PORBandera de Portugal Portugal1
 
ESPBandera de España España1
 
 
FRABandera de Francia Francia3
 


Octavos de final

[editar]
Artículo principal: Resultados de los octavos de final
24 de junio de 2006, 17:00AlemaniaBandera de Alemania
2:0 (2:0)
Bandera de SueciaSueciaEst. de la Copa Mundial,Múnich
PodolskiAnotado en los minutos 4 y 12 4'12'ReporteAsistencia: 66.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de BrasilCarlos Simon
24 de junio de 2006, 21:00ArgentinaBandera de Argentina
2:1 (1:1, 1:1)(t. s.)
Bandera de MéxicoMéxicoZentralstadion,Leipzig
CrespoAnotado en el minuto 10 10'
RodríguezAnotado en el minuto 98 98'
ReporteMárquezAnotado en el minuto 6 6'Asistencia: 43.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de SuizaMassimo Busacca


25 de junio de 2006, 17:00InglaterraBandera de Inglaterra
1:0 (0:0)
Bandera de EcuadorEcuadorGottlieb-Daimler-Stadion,Stuttgart
BeckhamAnotado en el minuto 60 60'ReporteAsistencia: 52.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de BélgicaFrank de Bleeckere
25 de junio de 2006, 21:00PortugalBandera de PortugalBandera de los Países BajosPaíses BajosEst. de la Copa Mundial,Núremberg
ManicheAnotado en el minuto 23 23'ReporteAsistencia: 41.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de RusiaValentín Valentínovich Ivanov
Con 16 tarjetas amarillas y 4 tarjetas rojas, este partido tiene el récord de amonestaciones y expulsiones en la historia de los Mundiales.


26 de junio de 2006, 17:00ItaliaBandera de Italia
1:0 (0:0)
Bandera de AustraliaAustraliaFritz-Walter-Stadion,Kaiserslautern
TottiAnotado en el minuto 90+5 90+5' (pen.)ReporteAsistencia: 46.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de EspañaLuis Medina Cantalejo
Último partido deAustralia como miembro de la OFC, actualmente compite en la AFC.
26 de junio de 2006, 21:00SuizaBandera de Suiza
0:0(t. s.)
(0:3p.)
Bandera de UcraniaUcraniaEst. de la Copa Mundial,Colonia
ReporteAsistencia: 45.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de MéxicoArmando Archundia
Tiros desde el punto penal

StrellerFallo de penal (atajado)
BarnettaFallo de penal (al poste)
CabanasFallo de penal (atajado)

Fallo de penal (atajado)Shevchenko
Acierto de penalMilevsky
Acierto de penalRebrov
Acierto de penalGusev

Primera definición por penales donde una selección no anota goles.
Suiza queda eliminada del Mundial sin recibir goles en contra.
Primera clasificación deUcrania a cuartos de final de un Mundial.


27 de junio de 2006, 17:00BrasilBandera de Brasil
3:0 (2:0)
Bandera de GhanaGhanaEst. de la Copa Mundial,Dortmund
RonaldoAnotado en el minuto 5 5'
AdrianoAnotado en el minuto 45+1 45+1'
Zé RobertoAnotado en el minuto 84 84'
ReporteAsistencia: 65.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de EslovaquiaĽuboš Micheľ
27 de junio de 2006, 21:00EspañaBandera de España
1:3 (1:1)
Bandera de FranciaFranciaEst. de la Copa Mundial,Hannover
VillaAnotado en el minuto 28 28' (pen.)ReporteRibéryAnotado en el minuto 41 41'
VieiraAnotado en el minuto 83 83'
ZidaneAnotado en el minuto 90+2 90+2'
Asistencia: 43.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ItaliaRoberto Rosetti

Cuartos de final

[editar]
Artículo principal: Resultados de los cuartos de final
30 de junio de 2006, 17:00AlemaniaBandera de Alemania
1:1 (1:1, 0:0)(t. s.)
(4:2p.)
Bandera de ArgentinaArgentinaEstadio Olímpico de Berlín,Berlín
KloseAnotado en el minuto 80 80'ReporteAyalaAnotado en el minuto 49 49'Asistencia: 72.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de EslovaquiaĽuboš Micheľ
Tiros desde el punto penal

NeuvilleAcierto de penal
BallackAcierto de penal
PodolskiAcierto de penal
BorowskiAcierto de penal

Acierto de penalCruz
Fallo de penalAyala
Acierto de penalRodríguez
Fallo de penalCambiasso

30 de junio de 2006, 21:00ItaliaBandera de Italia
3:0(1:0)
Bandera de UcraniaUcraniaEst. de la Copa Mundial,Hamburgo
ZambrottaAnotado en el minuto 6 6'
ToniAnotado en los minutos 59 y 69 59'69'
ReporteAsistencia: 50.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de BélgicaFrank de Bleeckere


1 de julio de 2006, 17:00InglaterraBandera de Inglaterra
0:0(t. s.)
(1:3p.)
Bandera de PortugalPortugalEst. de la Copa Mundial,Gelsenkirchen
ReporteAsistencia: 52.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ArgentinaHoracio Elizondo
Tiros desde el punto penal

LampardFallo de penal
HargreavesAcierto de penal
GerrardFallo de penal
CarragherFallo de penal

Acierto de penalSimão
Fallo de penalHugo Viana
Fallo de penalPetit
Acierto de penalPostiga
Acierto de penalC. Ronaldo

1 de julio de 2006, 21:00BrasilBandera de Brasil
0:1 (0:0)
Bandera de FranciaFranciaEst. de la Copa Mundial,Fráncfort del Meno
ReporteHenryAnotado en el minuto 56 56'Asistencia: 48.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de EspañaLuis Medina Cantalejo

Semifinales

[editar]
Artículo principal: Resultados de las semifinales
4 de julio de 2006, 21:00AlemaniaBandera de Alemania
0:2 (0:0, 0:0)(t. s.)
Bandera de ItaliaItaliaEst. de la Copa Mundial,Dortmund
ReporteGrossoAnotado en el minuto 119 119'
Del PieroAnotado en el minuto 120'+1 120'+1'
Asistencia: 65.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de MéxicoArmando Archundia
Alessandro Del Piero anota el gol más tardío en la historia de los Mundiales.


5 de julio de 2006, 21:00PortugalBandera de Portugal
0:1 (0:1)
Bandera de FranciaFranciaEst. de la Copa Mundial,Múnich
ReporteZidaneAnotado en el minuto 33 33' (pen.)Asistencia: 66.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de UruguayJorge Larrionda

Tercer lugar

[editar]
Artículo principal: Resultado del tercer lugar
8 de julio de 2006, 21:00AlemaniaBandera de Alemania
3:1 (0:0)
Bandera de PortugalPortugalGottlieb-Daimler-Stadion,Stuttgart
SchweinsteigerAnotado en los minutos 56 y 78 56'78'
PetitAnotado en el minuto 60 60' (a.g.)
ReporteGomesAnotado en el minuto 88 88'Asistencia: 52.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de JapónTōru Kamikawa

Final

[editar]
Artículo principal: Final de la Copa Mundial de Fútbol de 2006
9 de julio de 2006, 20:00ItaliaBandera de Italia
1:1 (1:1, 1:1)(t. s.)
(5:3p.)
Bandera de FranciaFranciaEstadio Olímpico,Berlín
MaterazziAnotado en el minuto 18 18'ReporteZidaneAnotado en el minuto 7 7' (pen.)Asistencia: 69.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ArgentinaHoracio Elizondo
Tiros desde el punto penal

PirloAcierto de penal
MaterazziAcierto de penal
De RossiAcierto de penal
Del PieroAcierto de penal
GrossoAcierto de penal

Acierto de penalWiltord
Fallo de penal (travesaño)Trezeguet
Acierto de penalAbidal
Acierto de penalSagnol

El argentinoHoracio Elizondo fue el primer árbitro en dirigir el partido inaugural y la final de un mismo Mundial.
Segunda final que termina en empate y se define en los penales.
Italia consigue su cuarto título después de 24 años.
Zinedine Zidane fue el cuarto jugador en anotar en dos finales de la Copa del Mundo.
Bandera de Italia
Campeón
Italia
4.º título


Estadísticas

[editar]

Tabla general

[editar]
Mapa según los resultados de 2006.
Pos.EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif.Rend.
1ItaliaBandera de Italia Italia177520122+1080,9 %
2FranciaBandera de Francia Francia15743093+671,4 %
3AlemaniaBandera de Alemania Alemania167511146+876,2 %
4PortugalBandera de Portugal Portugal13741275+262,0 %
5BrasilBandera de Brasil Brasil125401102+880,0 %
6ArgentinaBandera de Argentina Argentina115320113+873,3 %
7InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra11532062+473,3 %
8UcraniaBandera de Ucrania Ucrania7521257–246,6 %
9EspañaBandera de España España9430194+575,0 %
10SuizaBandera de Suiza Suiza8422040+466,6 %
11Países BajosBandera de los Países Bajos Países Bajos7421132+158,3 %
12EcuadorBandera de Ecuador Ecuador6420254+150,0 %
13GhanaBandera de Ghana Ghana6420246–250,0 %
14SueciaBandera de Suecia Suecia5412134–141,6 %
15MéxicoBandera de México México4411255033,3 %
16AustraliaBandera de Australia Australia4411256–133,3 %
17Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur4311134–144,4 %
18ParaguayBandera de Paraguay Paraguay3310222033,3 %
19Costa de MarfilBandera de Costa de Marfil Costa de Marfil3310256–133,3 %
20República ChecaBandera de República Checa República Checa3310234–133,3 %
21PoloniaBandera de Polonia Polonia3310224–233,3 %
22CroaciaBandera de Croacia Croacia2302123–122,2 %
23AngolaBandera de Angola Angola2302112–122,2 %
24TúnezBandera de Túnez Túnez1301236–311,1 %
25Estados UnidosBandera de Estados Unidos Estados Unidos1301226–411,1 %
26IránBandera de Irán Irán1301226–411,1 %
27Trinidad y TobagoBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago1301204–411,1 %
28Arabia SauditaBandera de Arabia Saudita Arabia Saudita1301227–511,1 %
29JapónBandera de Japón Japón1301227–511,1 %
30TogoBandera de Togo Togo0300316–50,0 %
31Costa RicaBandera de Costa Rica Costa Rica0300339–60,0 %
32Serbia y MontenegroBandera de Serbia y Montenegro Serbia y Montenegro03003210–80,0 %

Goleadores

[editar]
JugadorSelecciónGolesMin.
Miroslav KloseBandera de AlemaniaAlemania5582
David VillaBandera de EspañaEspaña3208
Fernando TorresBandera de EspañaEspaña3291
Hernán CrespoBandera de ArgentinaArgentina3305
RonaldoBandera de BrasilBrasil3409
Maxi RodríguezBandera de ArgentinaArgentina3494
Zinedine ZidaneBandera de FranciaFrancia3558
Thierry HenryBandera de FranciaFrancia3632
Lukas PodolskiBandera de AlemaniaAlemania3633

Asistentes

[editar]
JugadorSelecciónAsist.Minutos
Juan Román RiquelmeARGBandera de Argentina Argentina4449
Francesco TottiITABandera de Italia Italia4465
Andrea PirloITABandera de Italia Italia4667
Bastian SchweinsteigerGERBandera de Alemania Alemania3526
Luís FigoPORBandera de Portugal Portugal3528
John AloisiAUSBandera de Australia Australia276
Maxim KalinichenkoUKRBandera de Ucrania Ucrania2328
CafúBRABandera de Brasil Brasil2345
Édison MéndezECUBandera de Ecuador Ecuador2360
Mario MéndezMEXBandera de México México2379
David BeckhamENGBandera de Inglaterra Inglaterra2407
Patrick VieiraFRABandera de Francia Francia2585

Premios y reconocimientos

[editar]

Bota de oro

[editar]

El jugador que hubiese convertido la mayor cantidad de goles (GF) durante el torneo recibiría elPremio Bota de Oro. En caso de existir una igualdad en esa cantidad, se desempataría mediante la cantidad de asistencias (AST). En caso de proseguir el empate, se haría acreedor del premio quien hubiese jugado la menor cantidad de minutos durante el torneo (MINP). En esta edición del torneo, el ganador fue el alemánMiroslav Klose al convertir 5 tantos. El segundo y tercer lugar fueron para el argentinoHernán Crespo y el brasileñoRonaldo, respectivamente. Estos dos jugadores, junto aZinedine Zidane, quedaron igualados en la cantidad de goles y asistencias, pero el argentino obtuvo el segundo puesto ya que jugó la menor cantidad de minutos. Esta Copa del Mundo tuvo la particularidad de ser la única hasta el momento en la cual ningún jugador marcó unatripleta ohat-trick.

JugadorSelecciónGolesAsist.Min.
Miroslav KloseBandera de AlemaniaAlemania51582
Hernán CrespoBandera de ArgentinaArgentina31305
RonaldoBandera de BrasilBrasil31409
Zinedine ZidaneBandera de FranciaFrancia31558
David VillaBandera de EspañaEspaña30208
Fernando TorresBandera de EspañaEspaña30291
Maxi RodríguezBandera de ArgentinaArgentina30494
Thierry HenryBandera de FranciaFrancia30632
Lukas PodolskiBandera de AlemaniaAlemania30633

Balón de oro

[editar]

ElPremio Balón de OroAdidas es entregado por laFIFA al mejor jugador del torneo. Para esto, el Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA eligió a 10 candidatos: losfrancesesZinedine Zidane,Thierry Henry yPatrick Vieira, losalemanesMichael Ballack yMiroslav Klose, elportuguésManiche y lositalianosAndrea Pirlo,Fabio Cannavaro,Gianluca Zambrotta yGianluigi Buffon.

El día 10 de julio, los periodistas acreditados votaron para elegir al ganador del premio de entre los 10 candidatos propuestos. Tras la votación salió elegidoZinedine Zidane a pesar de su polémica expulsión durante la final del torneo y un insulto al árbitro uruguayo Jorge Larrionda en la semifinal conPortugal.[23][24]

JugadorSelecciónPuntaje
Zinedine ZidaneBandera de FranciaFrancia2.012
Fabio CannavaroBandera de ItaliaItalia1.977
Andrea PirloBandera de ItaliaItalia715
Michael BallackBandera de AlemaniaAlemania
Gianluigi BuffonBandera de ItaliaItalia
Thierry HenryBandera de FranciaFrancia
Miroslav KloseBandera de AlemaniaAlemania
ManicheBandera de PortugalPortugal
Patrick VieiraBandera de FranciaFrancia
Gianluca ZambrottaBandera de ItaliaItalia

Mejor jugador joven

[editar]

Por primera vez en la historia, la FIFA instituyó el PremioGillette alMejor Jugador Joven para aquellos jugadores nacidos desde el 1 de enero de 1985 en adelante. A través del sitio web oficial del torneo, se seleccionó a tres candidatos y otros tres fueron elegidos por el Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA. La página recibió 966.513 votos, los tres jugadores que más votos recibieron por internet fueron, primeroLuis Antonio Valencia, segundoCristiano Ronaldo y terceroLionel Messi, por lo que fueron candidatos para el premio junto a tres jugadores elegidos por GET, que fueronLukas Podolski,Tranquillo Barnetta yCesc Fàbregas. Finalmente, sería el alemánLukas Podolski el valorado como mejor jugador joven del torneo.

JugadorSelecciónVotosElección
Lukas PodolskiBandera de AlemaniaAlemania60,29 %GET
Antonio ValenciaBandera de EcuadorEcuador34,27 %Votos
Cristiano RonaldoBandera de PortugalPortugal25,06 %Votos
Lionel MessiBandera de ArgentinaArgentina12,29 %Votos
Cesc FàbregasBandera de EspañaEspaña2,08 %GET
Tranquillo Barnetta Bandera de Suiza  Suiza0,57 %GET

Otros premios

[editar]

La página web oficial del torneo realizó una encuesta para elegir alequipo más entretenido de la competición. Con el 45 % de los votos,Portugal obtuvo dicha distinción, superando a la campeonaItalia que alcanzó el 44 %.Alemania,Argentina yFrancia obtuvieron solamente el 3 %, mientras queBrasil recibió cerca del 2 % de las preferencias.

Por otro lado, las selecciones deBrasil yEspaña recibieron elPremio FIFA al Juego Limpio por ser las selecciones con menor número de amonestaciones de entre las clasificadas para la segunda ronda del torneo.

En tanto, el arqueroitalianoGianluigi Buffon, uno de los principales artífices de la obtención del cuarto título mundial para laSquadra Azzurra, recibió elPremio Lev Yashin al mejorportero del torneo.

Equipo estelar

[editar]

La FIFA diseñó una nómina con elequipo estelar, compuesto por 23 jugadores que se destacaron a lo largo de la competición. Entre los elegidos se encuentran siete jugadores de la selección ganadora del torneo,Italia, cuatro representantes de las seleccionesfrancesa,alemana yportuguesa, dos jugadores de laselección argentina, un jugador deBrasil, y otro deInglaterra.

PorterosDefensoresMediocampistasDelanteros

Bandera de ItaliaGianluigi Buffon
Bandera de AlemaniaJens Lehmann
Bandera de PortugalRicardo Pereira

Bandera de ArgentinaRoberto Ayala
Bandera de InglaterraJohn Terry
Bandera de FranciaLilian Thuram
Bandera de AlemaniaPhilipp Lahm
Bandera de ItaliaFabio Cannavaro
Bandera de ItaliaGianluca Zambrotta
Bandera de PortugalRicardo Carvalho

Bandera de BrasilZé Roberto
Bandera de FranciaPatrick Vieira
Bandera de FranciaZinedine Zidane
Bandera de AlemaniaMichael Ballack
Bandera de ItaliaAndrea Pirlo
Bandera de ItaliaGennaro Gattuso
Bandera de PortugalLuís Figo
Bandera de PortugalCristiano Ronaldo

Bandera de ArgentinaHernán Crespo
Bandera de FranciaThierry Henry
Bandera de AlemaniaMiroslav Klose
Bandera de ItaliaFrancesco Totti
Bandera de ItaliaLuca Toni

Jugador del partido

[editar]

Tras cada partido disputado, el sitio oficial de laFIFA, en sus resúmenes indica cuál fue el futbolista destacado en cada uno de los encuentros.[25]

Fase de grupos - Jornada 1Fase de grupos - Jornada 2Fase de grupos - Jornada 3Segunda fase
JugadorPartidoJugadorPartidoJugadorPartidoJugadorPartido
Bandera de AlemaniaMiroslav KloseBandera de Alemania 4:2Bandera de Costa RicaBandera de AlemaniaPhilipp LahmBandera de Alemania 1:0Bandera de PoloniaBandera de AlemaniaMichael BallackBandera de Alemania 3:0Bandera de EcuadorBandera de AlemaniaMiroslav KloseBandera de Alemania 2:0Bandera de Suecia
Bandera de EcuadorAgustín DelgadoBandera de Polonia 0:2Bandera de EcuadorBandera de EcuadorAgustín DelgadoBandera de Ecuador 3:0Bandera de Costa RicaBandera de PoloniaBartosz BosackiBandera de Costa Rica 1:2Bandera de PoloniaBandera de ArgentinaMaxi RodríguezBandera de Argentina 2:1Bandera de México
Bandera de InglaterraFrank LampardBandera de Inglaterra 1:0Bandera de ParaguayBandera de InglaterraDavid BeckhamBandera de Inglaterra 2:0Bandera de Trinidad y TobagoBandera de InglaterraJoe ColeBandera de Suecia 2:2Bandera de InglaterraBandera de InglaterraJohn TerryBandera de Inglaterra 1:0Bandera de Ecuador
Bandera de Trinidad y TobagoDwight YorkeBandera de Trinidad y Tobago 0:0Bandera de SueciaBandera de SueciaFredrik LjungbergBandera de Suecia 1:0Bandera de ParaguayBandera de ParaguayJulio dos SantosBandera de Paraguay 2:0Bandera de Trinidad y TobagoBandera de PortugalManicheBandera de Portugal 1:0Bandera de los Países Bajos
Bandera de ArgentinaJavier SaviolaBandera de Argentina 2:1Bandera de Costa de MarfilBandera de ArgentinaJuan Román RiquelmeBandera de Argentina 6:0Bandera de Serbia y MontenegroBandera de ArgentinaCarlos TévezBandera de los Países Bajos 0:0Bandera de ArgentinaBandera de ItaliaGianluigi BuffonBandera de Italia 1:0Bandera de Australia
Bandera de los Países BajosArjen RobbenBandera de Serbia y Montenegro 0:1Bandera de los Países BajosBandera de los Países BajosArjen RobbenBandera de los Países Bajos 2:1Bandera de Costa de MarfilBandera de Costa de MarfilAruna DindaneBandera de Costa de Marfil 3:2Bandera de Serbia y MontenegroBandera de UcraniaOleksandr ShovkovskiyBandera de Suiza 0:0 (0:3)Bandera de Ucrania
Bandera de PortugalFigoBandera de Angola 0:1Bandera de PortugalBandera de PortugalDecoBandera de Portugal 2:0Bandera de IránBandera de MéxicoJosé Francisco FonsecaBandera de Portugal 2:1Bandera de MéxicoBandera de BrasilZé RobertoBandera de Brasil 3:0Bandera de Ghana
Bandera de MéxicoOmar BravoBandera de México 3:1Bandera de IránBandera de AngolaJoão RicardoBandera de México 0:0Bandera de AngolaBandera de AngolaZé KalangaBandera de Irán 1:1Bandera de AngolaBandera de FranciaPatrick VieiraBandera de España 1:3Bandera de Francia
Bandera de ItaliaAndrea PirloBandera de Italia 2:0Bandera de GhanaBandera de Estados UnidosKasey KellerBandera de Italia 1:1Bandera de Estados UnidosBandera de ItaliaMarco MaterazziBandera de República Checa 0:2Bandera de ItaliaBandera de AlemaniaMichael BallackBandera de Alemania 1:1 (4:2)Bandera de Argentina
Bandera de República ChecaTomáš RosickýBandera de Estados Unidos 0:3Bandera de República ChecaBandera de GhanaMichael EssienBandera de República Checa 0:2Bandera de GhanaBandera de GhanaStephen AppiahBandera de Ghana 2:1Bandera de Estados UnidosBandera de ItaliaGennaro GattusoBandera de Italia 3:0Bandera de Ucrania
Bandera de BrasilKakáBandera de Brasil 1:0Bandera de CroaciaBandera de BrasilZé RobertoBandera de Brasil 2:0Bandera de AustraliaBandera de BrasilRonaldoBandera de Japón 1:4Bandera de BrasilBandera de InglaterraOwen HargreavesBandera de Inglaterra 0:0 (1:3)Bandera de Portugal
Bandera de AustraliaTim CahillBandera de Australia 3:1Bandera de JapónBandera de JapónHidetoshi NakataBandera de Japón 0:0Bandera de CroaciaBandera de AustraliaHarry KewellBandera de Croacia 2:2Bandera de AustraliaBandera de FranciaZinedine ZidaneBandera de Brasil 0:1Bandera de Francia
Bandera de FranciaClaude MakéléléBandera de Francia 0:0Bandera de SuizaBandera de Corea del SurPark Ji-sungBandera de Corea del Sur 1:1Bandera de FranciaBandera de FranciaPatrick VieiraBandera de Francia 2:0Bandera de TogoBandera de ItaliaAndrea PirloBandera de Alemania 0:2Bandera de Italia
Bandera de Corea del SurAhn Jung-hwanBandera de Corea del Sur 2:1Bandera de TogoBandera de SuizaAlexander FreiBandera de Togo 0:2Bandera de SuizaBandera de SuizaAlexander FreiBandera de Suiza 2:0Bandera de Corea del SurBandera de FranciaLilian ThuramBandera de Portugal 0:1Bandera de Francia
Bandera de EspañaXaviBandera de España 4:0Bandera de UcraniaBandera de EspañaXabi AlonsoBandera de España 3:1Bandera de TúnezBandera de EspañaJuanitoBandera de Arabia Saudita 0:1Bandera de EspañaBandera de AlemaniaBastian SchweinsteigerBandera de Alemania 3:1Bandera de Portugal
Bandera de TúnezZiad JaziriBandera de Túnez 2:2Bandera de Arabia SauditaBandera de UcraniaMaksím KalinichenkoBandera de Ucrania 4:0Bandera de Arabia SauditaBandera de UcraniaAnatoliy TimoshchukBandera de Ucrania 1:0Bandera de TúnezBandera de ItaliaAndrea PirloBandera de Italia 1:1 (5:3)Bandera de Francia

Miscelánea

[editar]

Financiamiento

[editar]
Entrada para partidoArabia Saudita vs. Ucrania.

Para financiar los costos del evento, FIFA permitió el patrocinio de diversas empresas, lo que le permitió recaudar más de €700 millones, ya que cada uno de los "patrocinadores oficiales" pagó €40 millones, y los "patrocinadores nacionales", €13 millones. Además, se ingresaron €1900 millones en concepto de publicidad. Los patrocinadores del evento fueronAdidas,Budweiser,Avaya,Coca-Cola,Continental,Deutsche Telekom,Emirates,Fujifilm,Gillette,Hyundai,MasterCard,McDonald's,Philips,Toshiba yYahoo!. Esta larga lista de auspiciadores generó diversas críticas, y la FIFA fue acusada de "mercantilizar" el torneo, por lo que la organización anunció que reduciría el número de patrocinadores para los próximos eventos.

La venta de entradas también fue una de las principales formas de financiación del evento. Las más baratas costaron €35 para los partidos de la primera fase (12 euros menos que una entrada similar para Corea-Japón 2002), y se elevaron hasta los € 600 para el partido final. Estas entradas además permitían la movilización de los turistas dentro de las ciudades sedes. De los 3,2 millones de tickets disponibles, solo 1,12 millones fueron puestos a la venta a través deInternet, mientras que las entradas restantes fueron distribuidas a los patrocinadores y a las federaciones miembros de la FIFA.

En la primera etapa de venta, realizada entre el 1 de febrero y el 31 de marzo de 2005, más de un millón de personas de 195 países presentaron ofertas para los 812.000 tickets disponibles. En total, se realizaron 8,7 millones de órdenes de compra, de las cuales 6,25 millones se realizaron de Alemania; en resumen, de 10 tickets ofertados, solo 1 estaba disponible. Es más, la demanda superó con creces la oferta disponible tan solo horas después del inicio del periodo de venta. Para resolver este problema, se decidió sortear las entradas bajo supervisión notarial, el 15 de abril de 2005.

Las entradas contaban con un complejo sistema de identificación que impedía su transferencia, como forma de evitar el mercado negro y la reventa de entradas. El sistemaRFID incorporado a la entrada incluía diversos datos relacionados con el portador, pero no información personal de este. Sin embargo, esto motivó que mucha gente no pudiese comprar entradas, lo que, sumado a la dificultad de implementar revisiones a más de 50 000 personas que ingresaban en promedio por partido, obligaron a la suspensión de estas medidas.

Cobertura mediática

[editar]
Hinchas italianos celebran la victoria de su selección en Roma.

La Copa Mundial de Fútbol es uno de los eventos más importantes del mundo, por lo que la cobertura del torneo es una de las más grandes realizadas. Para este fin, más de 14 000 personas participaron en la transmisión y difusión del campeonato. El "Centro internacional de transmisiones" fue localizado enMúnich.

Sin duda, el principal medio utilizado fue latelevisión, la cual transmitió por primera vez el evento completo en calidadHDTV. Los derechos de transmisión, pertenecientes aInfront AG, fueron vendidos a diversas cadenas de 205 países. En total, se calcula una audiencia total que supera los 3 mil millones de personas, que rompió marcas históricas de transmisión en diversos países, especialmente en aquellos que obtuvieron una buena participación deportiva. Por ejemplo, los partidos disputados por Australia, un país sin tradición futbolística, durante la madrugada fueron vistos por más de 2 millones de personas, convirtiéndose en el programa más visto del año hasta el momento.[26]​ A diferencia de lo que ocurre en televisión, en laradiodifusión es casi imposible licenciar los derechos para retransmitir algún partido, por lo que la FIFA vendió los derechos para ser "radio transmisora oficial".

Fanfests

[editar]
El público alemán disfruta de lafinal en unFanfest deBerlín.

Una de las principales novedades introducidas durante la Copa Mundial de Fútbol de 2006 fue la instalación de los llamadosFanfests. Debido a la reducida cantidad de entradas disponibles, el Comité Organizador propuso la idea de realizar eventos gratuitos al aire libre para la transmisión de los diversos partidos, llegando a un acuerdo con Infront AG y la FIFA en enero de 2005.

Cualquier municipio o ciudad podía realizar un evento público para ver los partidos del Mundial sin costo alguno, al igual que organizaciones cuya transmisión se realizara sin fines de lucro, como iglesias, hospitales e incluso restaurantes. Si dichos encuentros eran auspiciados por empresas que no fueran rivales directos de las empresas patrocinadoras oficiales, se permitía la transmisión pero solo previo pago de los derechos.

Sin embargo, la propia FIFA y sus patrocinadores fueron quienes organizaron las más importantes de estas transmisiones. Los llamadosfanfests ("fiesta de fanes", en alemán) se ubicaron en las 12 ciudades sedes y atrajeron a una gran cantidad de público, que superaba con creces a la cantidad de aficionados en los propios estadios. Estos eventos se realizaron en diversos lugares: Múnich lo ubicó en los jardines de suEstadio Olímpico, Berlín construyó elAdidas Arena y Fráncfort colocó una pantalla gigante en una isla artificial sobre elrío Meno de tal forma que se pudiese ver desde ambas riberas.

Lasfanfests generaron un gran ambiente festivo en relación con la competición, logrando uno de los éxitos más importantes de toda la organización del torneo. De hecho, el Comité Organizador de laCopa Mundial de Fútbol de 2010 anunció la repetición de la experiencia.

Cultura

[editar]
ElFußball Globus enNúremberg.
Zapato de fútbol, parte de la serieWalk of Ideas

La celebración de la XVIII Copa Mundial propició una serie de eventos culturales, aprovechando la importante plataforma mediática que aportaba el torneo, en Alemania como fuera del país, principalmente a través delGoethe-Institut, que realizó exposiciones de la historia del fútbol en 127 países.

Diversas obras de arte se instalaron en Alemania en conmemoración del evento, como elFußball Globus, una instalación móvil con forma de balón que recorrió las 12 ciudades sedes y en la que se realizaron encuentros de poesía, reuniones de literatura y foros de discusión. Durante la noche, además, la forma del balón se iluminaba dibujando la forma de los continentes alrededor de la obra.

Otro proyecto realizado fue elWalk of Ideas (paseo de las Ideas), una serie de seis esculturas colocadas en las principales ciudades de Alemania que representaban algunos de los aportes de dicho país a la historia de la humanidad. Las seis esculturas representaban el zapato de fútbol, los avances de lamedicina, laimprenta, lamúsica clásica, elautomóvil y lateoría de la relatividad.

En Fránkfort, durante los días previos al Mundial, losrascacielos de la ciudad fueron iluminados con imágenes y videos de algunos hechos históricos del fútbol, como parte del proyectoSkyarena.

Durante los meses previos, el Comité Organizador había planeado para el 7 de junio (dos días antes del primer encuentro deportivo) una ceremonia inaugural con diversos artistas, entre los que destacabanDavid Bowie,Van Morrison,Brian Eno yPaul Simon. Esta ceremonia no llegó a realizarse como estaba previsto, a causa de la decisión de la FIFA, para evitar daños al césped del Estadio Olímpico de Berlín. Al igual que en torneos anteriores, la ceremonia de apertura se realizó antes del partido inaugural en Múnich. Tuvo una duración de 15 minutos, durante los cuales se presentaron diversos bailarines vestidos con tenidas típicas deBaviera y que contó con la presencia de futbolistas de los equipos campeones del Mundial a lo largo de su historia. Durante la final del torneo, se presentaron, además,Plácido Domingo yShakira.

En el ámbito musical, durante el torneo se lanzó el discoVoices from the FIFA World Cup, con temas de diversos artistas de diferentes partes del mundo.

Símbolos

[editar]
Pancarta con el lemaDie Welt zu Gast bei Freunden en diversos idiomas

Fueron elegidos una serie de símbolos para representar la competición. Sin lugar a dudas, el símbolo más representativo es el logo del torneo, conocido comoLas caras alegres del fútbol. El emblema, presentado oficialmente el 12 de febrero de 2003 fue creado por la agencia británica Whitehouse, también encargada de realizar el emblema del torneo previo. Intentando emular la representatividad de losanillos olímpicos, la FIFA decidió adoptar el diseño estilizado delTrofeo FIFA, presente en el logo de 2002, como símbolo universal del torneo, incorporándolo oficialmente por primera vez al logo de Alemania 2006. Junto a este símbolo, aparecen tres caras sonrientes (que forman el número 06) en concordancia al lema del torneo.

Die Welt zu Gast bei Freunden ("El mundo entre amigos", en español) fue elegido como lema oficial del torneo y presentado el 12 de noviembre de 2002. El objetivo del lema era dar la sensación de calidez al resto de los países del mundo en contraste con el tradicional estereotipo de la frialdad germana. Durante la candidatura, el lema fueWir sehen uns im Herzen Europas, que en español equivale a "Nos vemos en el corazón de Europa".

Para la elección delcartel se realizó un concurso al que se presentaron cerca de 900 diseños. Un comité evaluó estas propuestas y eligió cinco diseños del japonés Makoto Saito y de las agencias alemanas de publicidad Friedhelm Grabowski Kommunikatios-Design, Cyan, We Do Communication GmbH y Schaffhausen Communication Group. Más de 50.000 votos del pueblo alemán[27]​ se recibieron a través desms y llamadas telefónicas para elegir al póster oficial, que resultó el diseñado por We Do Communication, que consta de una imagen del cielo nocturno en el que las estrellas forman unaconstelación con forma de balón de fútbol. De acuerdo a sus creadores, el afiche representa las estrellas que todos los futbolistas desean alcanzar.

El himno oficial del torneo fue la canciónZeit, dass sich was dreht (Celebrate the day) interpretada porHerbert Grönemeyer y la participación del dúomalienseAmadou & Mariam, en tanto que la canción oficial, la baladaTime of our lives, fue interpretada porIl Divo junto aToni Braxton. Además, el popular tema deShakiraHips don't lie (Bamboo version) fue seleccionado para oficiar como melodía oficial del torneo, introductoria a las transmisiones de los 64 partidos en todo el mundo.[28]

Mascota

[editar]

Como ha sido tradición desde laCopa Mundial de Fútbol de 1966, se escogió unamascota. En esta oportunidad se eligió aGoleo VI, unamarioneta de un león antropomórfico vestido con la camiseta blanca de la selección alemana, al que acompaña Pillie, unbalón parlante. La elección de Goleo VI generó controversia, entre otras razones por la elección de un león, un animal comúnmente asociado con la tradicional "rival" de Alemania,Inglaterra, en desmedro deláguila, el animal típico del país. A esto se sumaron las bajas ventas delmerchandising asociado a la figura: la empresa que tenía los derechos de venta de Goleo VI se declaró en quiebra luego de que las ventas alcanzaran apenas los 14 millones de euros, cuando se habían presupuestado más de 30 millones.[29][30]

Controversia

[editar]

En 2008, el periodista inglés Declan Hill afirmó que se habían vendido cuatro partidos del Mundial a casas de apuestas asiáticas. Los partidos fueron Brasil 3-0 Ghana, Italia 2-0 Ghana, Inglaterra 1-0 Ecuador e Italia 3-0 Ucrania. El centrocampistaStephen Appiah confirmó que había habido una propuesta para que los ghaneses cedieran un partido, pero no contra Brasil e Italia, y aseguró que la propuesta no había sido aceptada.[31]

Notas

[editar]

Referencias

[editar]
  1. FIFAworldcup.com (2006).«Una Copa Mundial de la FIFA para el mundo». Archivado desdeel original el 21 de julio de 2006. Consultado el 9 de julio de 2006. 
  2. FIFAworldcup.com (2006).«30ª jornada: Fin de fiesta en Berlín con la mirada en Sudáfrica». Archivado desdeel original el 17 de julio de 2006. Consultado el 8 de julio de 2006. 
  3. FIFAworldcup.com (2006).«Cronología de la candidatura alemana». Archivado desdeel original el 9 de mayo de 2006. Consultado el 2006. 
  4. El Mundo (2000).«Sudáfrica acusa a la FIFA de "falta de seriedad"». Archivado desdeel original el 21 de febrero de 2001. Consultado el 7 de julio de 2000. 
  5. Soccertimes.com (2000).«FIFA president Blatter a big loser with Germany getting 2006 World Cup». Archivado desdeel original el 8 de enero de 2009. Consultado el 7 de julio de 2000. 
  6. Spiegel Online (2006).«The Hoax That Brought the World Cup to Germany». Consultado el 17 de enero de 2006. 
  7. FIFAworldcup.com (2000).«El Comité Ejecutivo de la DFB designa a los miembros del Comité Organizador». Consultado el 29 de septiembre de 2000. 
  8. FIFAworldcup.com (2006).«Organización: Equipo del Comité organizador». Archivado desdeel original el 27 de junio de 2004. Consultado el 2006. 
  9. FIFAworldcup.com (2006).«Los diecinueve embajadores de la Copa Mundial de la FIFA». Archivado desdeel original el 27 de febrero de 2004. Consultado el 2006. 
  10. Primera participación deRepública Checa, tradicionalmente considerada sucesora delseleccionado deChecoslovaquia.
  11. Primera y única participación bajo el nombre deSerbia y Montenegro. Previamente había participado en1998 bajo el nombre deRepública Federal de Yugoslavia. Tras el torneo, fue sucedida por la selección deSerbia.
  12. International Herald Tribune (2006).«World Cup: Germany puts on its friendliest face». Archivado desdeel original el 8 de junio de 2006. Consultado el 8 de julio de 2006. 
  13. Xinhua Online (2006).«Hosts Germany to dominate Group A, Poland might follow». Archivado desdeel original el 15 de octubre de 2008. Consultado el 23 de mayo de 2006. 
  14. Yahoo! Noticias (2006).«Ballack advierte que los alemanes no deben esperar mucho de la renovada selección germana». Archivado desdeel original el 2 de septiembre de 2006. Consultado el 9 de mayo de 2006. 
  15. «Fair play takes a dive»(en inglés). Sydney:Australian Broadcasting Corporation (ABC). 8 de julio de 2006. Consultado el 17 de agosto de 2023. 
  16. Casado, Eduardo (3 de julio de 2014).«Alemania 2006. La ‘Batalla de Núremberg’ y el récord de tarjetas».20 Minutos. 20 Minutos Editora. Archivado desdeel original el 16 de julio de 2014. Consultado el 17 de agosto de 2023. 
  17. Subirán, Jordi (25 de junio de 2018).«La ‘batalla de Nuremberg’, el partido más ‘sucio’ del Mundial». Mundo Deportivo. Consultado el 17 de agosto de 2023. 
  18. «La batalla de Nüremberg».ESPN. 4 de diciembre de 2013. Consultado el 17 de agosto de 2023. 
  19. FIFAworldcup.com (2006).«Caso disciplinario Zidane – Materazzi: Suspensión de partidos, multa, servicio comunitario y arrepentimiento». Archivado desdeel original el 26 de agosto de 2006. Consultado el 20 de junio de 2006. 
  20. «La FIFA abre una investigación para esclarecer el altercado del Alemania-Argentina». elmundo.es. 9 de junio de 2006. 
  21. Nick Miller (5 de diciembre de 2014).«Golden goal: Fabio Grosso for Italy v Germany (2006)»(en inglés). The Guardian. 
  22. «Henry furious at refereeing display»(en inglés). clubcall.com. 19 de junio de 2006. Archivado desdeel original el 8 de octubre de 2007. Consultado el 30 de marzo de 2018. 
  23. «Zidane y Materazzi tendrán otro round». eluniverso.com. 14 de junio de 2006. Archivado desdeel original el 9 de mayo de 2018. Consultado el 31 de marzo de 2018. 
  24. Paul Doyle (20 de junio de 2006).«Selfish Zidane has fooled Fifa»(en inglés). theguardian.com. 
  25. «Man of the Match FIFA World Cup 2006». 5 de julio de 2006. Archivado desdeel original el 5 de julio de 2006. Consultado el 5 de septiembre de 2014. 
  26. List of Australian television ratings for 2006 enWikipedia en inglés
  27. FIFAworldcup.com (2006).«Póster de la Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006». Archivado desdeel original el 29 de octubre de 2005. Consultado el 2006. 
  28. FIFAworldcup.com (2006).«Official Music Program». Archivado desdeel original el 6 de julio de 2006. Consultado el 2006. 
  29. Yahoo! Noticias (2006).«El fabricante del peluche del Mundial quiebra». Archivado desdeel original el 25 de mayo de 2006. Consultado el 17 de mayo de 2006. 
  30. Bayern 3 Online (2006).«Nici-Chef: Verdacht des schweren Betrugs». Archivado desdeel original el 23 de mayo de 2006. Consultado el 26 de mayo de 2006. 
  31. Livro vê fraude em 4 jogos da Copa-06(en portugués). Folha de SP. 4 de septiembre de 2008. Consultado el 7 de mayo de 2024. 

Enlaces externos

[editar]


Predecesor:
Bandera de Corea del SurBandera de JapónCorea del Sur/Japón 2002

XVIII Copa Mundial de Fútbol

Bandera de AlemaniaAlemania 2006
Sucesor:
Bandera de SudáfricaSudáfrica 2010
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Copa_Mundial_de_Fútbol_de_2006&oldid=170432439»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp