Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Copa Mundial de Fútbol de 1994

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Copa Mundial de Fútbol de 1994

Datos generales
SedeBandera de Estados Unidos Estados Unidos
Nombre completoCopa Mundial de la FIFA Estados Unidos 1994
FIFA World Cup USA 94
CategoríaAbsoluta de selecciones
Fecha1994
Fecha de inicio17 de junio
Fecha de cierre17 de julio
EdiciónXV
OrganizadorFIFA
Palmarés
CampeónBrasilBandera de Brasil Brasil(4.º título)
SubcampeónItaliaBandera de Italia Italia
TerceroSueciaBandera de Suecia Suecia
CuartoBulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria
Mejor jugadorBandera de BrasilRomário
Mejor porteroBandera de BélgicaMichel Preud'homme
Mejor jugador jovenBandera de los Países BajosMarc Overmars
Premio al juego limpioBrasilBandera de Brasil Brasil
Datos estadísticos
Asistentes3 587 538(68991 por partido)
Participantes24
Partidos52
Goles141(2.71 por partido)
GoleadorBandera de RusiaOleg Salenko
Bandera de BulgariaHristo Stoitchkov(6 goles)
Cronología
Bandera de ItaliaItalia
1990
Estados Unidos 1994Bandera de FranciaFrancia
1998

LaCopa Mundial de la FIFA Estados Unidos 1994 fue la decimoquinta edición de laCopa Mundial de Fútbol, y se desarrolló en losEstados Unidos entre el 17 de junio y el 17 de julio de 1994.

Se eligió a Estados Unidos como sede del Mundial por primera vez en la historia, lo que generó gran polémica por ser un país sin tradición futbolística debido a la popularidad de otros deportes como elbéisbol, elfútbol americano, elhockey sobre hielo y elbaloncesto. Sin embargo, debido al desarrollo económico y a la infraestructura de dicho país, el campeonato tuvo un gran éxito y marcó cifras históricas de asistencia de público y de recaudación financiera imbatidas en mucho tiempo, e incluso permitió el desarrollo delsoccer en Estados Unidos, que se volvió, con el pasar de los años, en un deporte muy popular en dicho país.

Fue la última Copa Mundial que contó con 24 selecciones participantes, lo que permitía la clasificación para octavos de final de los cuatro mejores terceros lugares de la fase de grupos. Se desarrolló en 9 sedes, cuyos estadios en promedio albergaron a 70 000 espectadores.

Brasil eItalia se enfrentaron en la final en elEstadio Rose Bowl dePasadena, en la ciudad deLos Ángeles. Previamente Brasil había sido el único país deAmérica que llegó a los cuartos de final; el resto eran europeos. Tras empatar sin goles tanto en el tiempo reglamentario como en laprórroga, se llegó a la primera final de una Copa Mundial determinada en unatanda de penaltis. Finalmente, el equipo sudamericano se coronó tetracampeón después de que el italianoRoberto Baggio errara su último tiro y dejó el marcador 3:2 a favor de la escuadra brasileña.

Entre los jugadores que destacaron se encuentran los brasileñosRomário yBebeto, el italianoRoberto Baggio, elbúlgaroHristo Stoichkov, elrusoOleg Salenko, elrumanoGheorghe Hagi, elneerlandésDennis Bergkamp, elbelgaMichel Preud'homme, lossuecosMartin Dahlin yKennet Andersson y elalemánJürgen Klinsmann. Por otro lado, elargentinoDiego Maradona fue expulsado del torneo después de que se detectóefedrina en un control antidopaje tras el partido anteNigeria.

La mascota del torneo fue elperroStriker. La canción oficial fue "Gloryland", interpretada porDaryl Hall and the Sound of the Blackness, inspirada por el cántico popular antiabolicionista estadounidense del siglo XIX "El Himno de la Batalla de la República". Igualmente, el torneo marcó el estreno delHimno de la FIFA en la ceremonia previa de los partidos.

Roger Milla, futbolistacamerunés de 42 años, fue el jugador más veterano en jugar en un Mundial y también en marcar un gol en un mundial (anteRusia). Este récord se mantuvo hasta2014, cuando lo superó el colombianoFaryd Mondragón.

Antecedentes y elección

[editar]
El presidenteBill Clinton y la primera damaHillary Clinton viendo el partido inaugural en Chicago junto al entonces presidente del Comité Olímpico Internacional,Juan Antonio Samaranch.

Tras la renuncia deColombia para organizar laCopa Mundial de Fútbol de 1986,Brasil,Canadá,México yEstados Unidos presentaron sus candidaturas para organizar el evento. Sin embargo, la candidatura estadounidense no tuvo apoyo internacional, por lo que el gobierno de dicho país decidió renunciar y apoyar a su vecino del sur, quefue elegido unánimemente, a cambio de tener el apoyo de laFIFA para ser la sede del evento de 1994, el cual tenía posibilidad de volver aAmérica.

Estados Unidos representó para laFIFA un lugar de suma importancia debido a su poder económico. Sin embargo, elsoccer (como es llamado el fútbol en dicha nación) no era un deporte popular e incluso ni siquiera existía una liga de fútbol profesional (al contrario que el fútbol femenino, del que el país es el mejor representante histórico y se adjudicóla primera edición de la Copa Mundial Femenina de Fútbol en 1991). Dichos factores negativos se vieron evidentemente reflejados en la ausencia delseleccionado estadounidense en participaciones mundialistas desde1954 hasta1986. Mientras la FIFA apoyó la candidatura de los Estados Unidos como una forma de extender la práctica del deporte en el país, gran parte de la comunidad internacional estuvo en contra de llevar el evento más importante del fútbol a un país en el que no se practicaba masivamente.Marruecos yBrasil presentaron candidaturas, pero la del paísafricano tuvo la posibilidad más clara de organizar el torneo por primera vez en África, un continente en que el fútbol se desarrollaba rápidamente. Finalmente, y a pesar del rechazo e inconformismo de algunos grupos tradicionalistas, se eligió a Estados Unidos por 10 votos a favor, siete para los marroquíes y dos para Brasil; Chile declinó su candidatura el 4 de julio de 1988.

Partido de octavos de final entre Irlanda y Países Bajos en elOrlando Citrus Bowl, 4 de julio de 1994.

Tras ser otorgada la sede a los Estados Unidos, el gobierno de dicho país, comenzó con los preparativos y a cumplir su promesa a la FIFA de incentivar el fútbol en la nación. A pesar de los esfuerzos de laFederación de Fútbol de los Estados Unidos, entre los que destacaron fomentar la competitividad de su selección en su papel de anfitriona por medio de la contratación del entrenador serbioBora Milutinović, que había dirigido exitosamente a las selecciones deMéxico yCosta Rica en las Copas Mundiales de1986 y1990 respectivamente y con quien se vio un resurgimiento del fútbol estadounidense a principios de la década de los 90 tras destacar en importantes torneos previos, así como la creación de laMajor League Soccer en 1993, el público estadounidense no se interesó por el balompié. Una encuesta delUSA Today realizada días antes del inicio de la Copa Mundial informó de que solo un 25% de los estadounidenses sabían de la realización del evento y que un 15% de ellos vería un partido. Los diarios del país criticaron la organización del torneo: un periódico decía«Aquí el fútbol es el deporte del futuro y siempre lo será», mientras una editorial delWashington Post señalaba:«el fútbol es un juego que los estadounidenses enseñamos a nuestros niños hasta que son suficientemente mayores para hacer algo interesante». Tras el inicio del torneo, un 10% de las noticias deportivas delNew York Times hablaba de la Copa Mundial, mientras que un 70% estaba dedicado albéisbol. Tan solo dos años después de haber conseguido ser los anfitriones mundialistas, se eligió a la ciudad estadounidense deAtlanta como sede de los Juegos Olímpicos del Centenario a realizarse en1996; fue así el tercer país en organizar dos eventos de dicha magnitud en un período de dos años (anteriormente lo habían hechoMéxico yAlemania) y mucha prensa deportiva norteamericana también estuvo mayormente inclinada a los detalles de la organización de la Olimpiada y de los atletas nacionales con miras a este evento en sus etapas previas de preparación. Incluso, el partido inaugural entre Alemania y Bolivia no fue transmitido por ninguna cadena nacional, que prefirieron cubrir elAbierto de Golf de Estados Unidos, y durante todo el torneo la atención estuvo marcada por el juicio a la ex estrella del fútbol americanoO.J. Simpson por la muerte de su exmujer Nicole Brown, relegando la Copa a un segundo plano.

Lothar Matthäus deAlemania anota untiro penal en los cuartos de final del torneo frente aBulgaria.

Sin embargo, tras la histórica victoria de la selección local ante el combinado deColombia y con ello su histórico pase a octavos de final, el público estadounidense comenzó a participar en el evento. Una nueva encuesta delUSA Today señalaba que el 88% de los estadounidenses sabía que el Mundial se estaba realizando en los Estados Unidos y un 44% del total aseguró que vería al menos un partido por televisión. De igual forma, creció el número de espectadores locales en los partidos disputados por todo el país.

El Mundial de 1994 fue el torneo con mayor asistencia en la historia de la Copa del Mundo, con un promedio de casi 69 000 espectadores por partido. La asistencia total de cerca de 3.6 millones en el torneo final sigue siendo el más alto en la historia del Mundial, a pesar de la ampliación de la competencia de 24 a 32 equipos (y 52 a 64 partidos) en los torneos siguientes de 1998 en adelante. Grecia, Nigeria y Arabia Saudita hicieron sus primeras apariciones en las finales; Noruega su primera desde 1938, Bolivia desde 1950 y Suiza desde 1966.

Organización

[editar]

Sedes

[editar]
Artículo principal: Estadio Mundialista

Para la Copa Mundial, se establecieron 9 sedes en todo el país, en estadios utilizados principalmente para la práctica delfútbol americano, debido a la inexistencia de campos especializados desoccer. La mayoría estos estadios se ubicaban ensuburbios ubicados cerca de las grandes ciudades. Debido a que gran parte de la población mundial desconocía la ubicación de estos suburbios, el Comité Organizador llamó a las sedes con el nombre delárea metropolitana que los contenía.

  • Nota: De acuerdo a las fuentes oficiales disponibles, que son el documento recopilatorio de la FIFA para el evento y el calendario publicado por FIFA, las sedes de los partidos corresponden a las ciudades principales de las áreas metropolitanas designadas. Por lo que serán estas las reflejadas en la siguiente tabla, y no las localidades de las ubicaciones exactas de los inmuebles.[1][2]
Chicago, IllinoisDallas, TexasLos Ángeles, California
(Área de Los Ángeles)
Soldier Field(5)Cotton Bowl(6)Rose Bowl(8)
Capacidad:63 117Capacidad:63 998Capacidad:91 794
Soldier FieldCotton BowlRose Bowl
Pontiac, Míchigan
(Área de Detroit)
Copa Mundial de Fútbol de 1994 está ubicado en Estados Unidos
Pasadena (Los Ángeles)
Pontiac (Detroit)
Stanford (San Francisco)
East Rutherford (Nueva York)
Foxborough (Boston)
East Rutherford, Nueva Jersey
(Área de Nueva York)
Pontiac Silverdome(4)Giants Stadium(7)
Capacidad:77 557Capacidad:75 338
Rose BowlGiants Stadium
Foxborough, Massachusetts
(Área de Boston)
Stanford, California
(Área de San Francisco)
Orlando, FloridaWashington D. C.
Foxboro Stadium(6)Stanford Stadium(6)Citrus Bowl(5)Robert F. Kennedy Memorial Stadium(5)
Capacidad:53 644Capacidad:80 906Capacidad:61 219Capacidad:53 142
Foxboro StadiumStanford StadiumCitrus BowlRobert F. Kennedy Memorial Stadium

Reglas

[editar]

Los 24 equipos que participaron en la fase final se encuadraron en seis grupos de cuatro equipos cada uno. Dentro de cada grupo se enfrentaron una vez entre sí por elsistema de todos contra todos. Según el resultado de cada partido se otorga, por primera vez en la Copa del Mundo, tres puntos al ganador y un punto a cada equipo en caso de empate. El cambio en la puntuación al ganador obedeció al deseo de la FIFA de promover un juego más ofensivo.

Pasaron a la siguiente ronda los dos primeros equipos de cada grupo y los cuatro mejores terceros. El orden de clasificación se determinó teniendo en cuenta los siguientes criterios, en orden de preferencia:

  1. El mayor número de puntos obtenidos teniendo en cuenta todos los partidos del grupo.
  2. La mayordiferencia de goles teniendo en cuenta todos los partidos del grupo.
  3. El mayor número de goles a favor anotados teniendo en cuenta todos los partidos del grupo.

Si dos o más equipos quedaban igualados según las pautas anteriores, sus posiciones se determinaron mediante los siguientes criterios, en orden de preferencia:

  1. El mayor número de puntos obtenidos en los partidos entre los equipos empatados.
  2. La diferencia de goles teniendo en cuenta los partidos entre los equipos empatados.
  3. El mayor número de goles a favor anotados por cada equipo en los partidos disputados entre los equipos empatados.
  4. Sorteo del comité organizador de la Copa Mundial.

La segunda ronda incluyó todas las fases desde los octavos de final hasta la final. Mediante el sistema deeliminación directa se clasificaron los cuatro semifinalistas. Los equipos perdedores de las semifinales jugaron un partido por el tercer puesto y los ganadores disputan el partido final, cuyo vencedor obtuvo la Copa Mundial.

Si después de los 90 minutos de juego el partido se encuentra empatado se juega untiempo suplementario de dos etapas de 15 minutos cada una. Si el resultado sigue empatado tras esta prórroga, el partido se define por el procedimiento detiros desde el punto penal.

Equipos participantes

[editar]
Artículo principal: Equipos participantes en la Copa Mundial de Fútbol de 1994
Véase también:Clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 1994

La Copa Mundial tuvo un récord de 144 países inscritos, entre los que destacaban el ingreso de los nuevos países formados de la desintegración de países de larga tradición futbolística comoYugoslavia,Checoslovaquia y laUnión Soviética. Cabe destacar la ausencia, y la sorprendente eliminación de dos grandes seleccioneseuropeas:Inglaterra (esta fue su última ausencia) yFrancia (esta fue su última ausencia y también su segundo mundial consecutivo sin participar). Esta fue la primera vez, desde 1938, en la que no participó ninguna de las asociaciones delReino Unido (Inglaterra, Gales, Irlanda del Norte yEscocia). También fue el regreso a un Mundial deAlemania como selección única, después de la disolución (y posterior unificación) de laAlemania Democrática tras la caída delMuro de Berlín en 1989.

Encursiva, los debutantes en laCopa Mundial de Fútbol.

Clasificatorias
CAFAFCUEFAConcacafOFCConmebol
Equipos participantes
GERBandera de Alemania AlemaniaBULBandera de Bulgaria BulgariaGREBandera de Grecia GreciaNORBandera de Noruega Noruega
KSABandera de Arabia Saudita Arabia SauditaCMRBandera de Camerún CamerúnIRLBandera de Irlanda IrlandaNEDBandera de los Países Bajos Países Bajos
ARGBandera de Argentina ArgentinaCOLBandera de Colombia ColombiaITABandera de Italia ItaliaRumaniaBandera de Rumania Rumania
BELBandera de Bélgica BélgicaKORBandera de Corea del Sur Corea del SurMARBandera de Marruecos MarruecosRUSBandera de Rusia Rusia[nota 1]
BOLBandera de Bolivia BoliviaESPBandera de España EspañaMEXBandera de México MéxicoSWEBandera de Suecia Suecia
BRABandera de Brasil BrasilUSABandera de Estados Unidos Estados UnidosNGABandera de Nigeria NigeriaSUIBandera de Suiza Suiza

Sorteo

[editar]
Artículo principal: Sorteo de la Copa Mundial de Fútbol de 1994

La composición de los cuatro bombos se basó en la Clasificación Mundial FIFA (establecido en 1993) y en los resultados de los equipos calificados en los tres Mundiales anteriores. Se muestra entre paréntesis el ranking pre-torneo de los equipos.

Bombo 1 (Top 5 + anfitrión)Bombo 2 (África + resto de América)Bombo 3 (Europa 1-6)Bombo 4 (Europa 7-10 + Asia)

USABandera de Estados Unidos Estados Unidos(Anfitrión) (23)
GERBandera de Alemania Alemania(Campeón 1990) (1)
ARGBandera de Argentina Argentina(Subcampeón 1990) (8)
ITABandera de Italia Italia(Tercero 1990) (4)
BRABandera de Brasil Brasil(3)
BELBandera de Bélgica Bélgica(27)

CMRBandera de Camerún Camerún(24)
MARBandera de Marruecos Marruecos(28)
NGABandera de Nigeria Nigeria(11)
BOLBandera de Bolivia Bolivia(43)
COLBandera de Colombia Colombia(17)
MEXBandera de México México(16)

BULBandera de Bulgaria Bulgaria(29)
ESPBandera de España España(5)
IRLBandera de Irlanda Irlanda(14)
NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos(2)
ROUBandera de Rumania Rumania(7)
RUSBandera de Rusia Rusia(19)

GREBandera de Grecia Grecia(31)
NORBandera de Noruega Noruega(6)
SWEBandera de Suecia Suecia(10)
SUIBandera de Suiza Suiza(12)
KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur(37)
KSABandera de Arabia Saudita Arabia Saudita(34)

Resultados

[editar]
  • Los horarios corresponden a la hora local, según la zona horaria de cada partido:
Tiempo del Este: EDT(UTC-4)
Tiempo estándar del Centro: CDT(UTC-5)
Tiempo del Pacífico: PDT(UTC-7)

Leyenda:Pts: Puntos; PJ: Partidos jugados; PG: Partidos ganados; PE: Partidos empatados; PP: Partidos perdidos; GF: Goles a favor; GC: Goles en contra; Dif: Diferencia de goles.

  • Nota: De acuerdo a las fuentes oficiales disponibles, que son el documento recopilatorio de la FIFA para el evento y el calendario publicado por FIFA, las sedes de los partidos corresponden a las ciudades principales de las áreas metropolitanas designadas. Por lo que serán estas las reflejadas en el siguiente rol de partidos, y no las localidades de las ubicaciones exactas de los inmuebles.[1][2]

Primera fase

[editar]

Grupo A

[editar]
Artículo principal: Grupo A de la Copa Mundial de Fútbol de 1994
SelecciónPts.PJPGPEPPGFGCDif.
ROUBandera de Rumania Rumania63201550
SUIBandera de Suiza Suiza43111541
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos43111330
COLBandera de Colombia Colombia3310245–1


18 de junio de 1994, 11:30 EDTEstados UnidosBandera de Estados Unidos
1:1 (1:1)
Bandera de SuizaSuizaPontiac Silverdome,Detroit
WynaldaAnotado en el minuto 44 44'ReporteBrégyAnotado en el minuto 39 39'Asistencia: 73.425 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ArgentinaFrancisco Lamolina
18 de junio de 1994, 16:30 PDTColombiaBandera de Colombia
1:3 (1:2)
Bandera de RumaniaRumaniaRose Bowl,Los Ángeles
ValenciaAnotado en el minuto 43 43'ReporteRăducioiuAnotado en los minutos 15 y 89 15'89'
HagiAnotado en el minuto 34 34'
Asistencia: 91.856 espectadores
Árbitro(s):Bandera de SiriaJamal Al Sharif


22 de junio de 1994, 16:00 EDTRumaniaBandera de Rumania
1:4 (1:1)
Bandera de SuizaSuizaPontiac Silverdome,Detroit
HagiAnotado en el minuto 35 35'ReporteSutterAnotado en el minuto 16 16'
ChapuisatAnotado en el minuto 52 52'
KnupAnotado en los minutos 65 y 72 65'72'
Asistencia: 61.428 espectadores
Árbitro(s):Bandera de TúnezNadj Jouini
22 de junio de 1994, 16:30 PDTEstados UnidosBandera de Estados Unidos
2:1 (1:0)
Bandera de ColombiaColombiaRose Bowl,Los Ángeles
EscobarAnotado en el minuto 35 35' (a.g.)
StewartAnotado en el minuto 52 52'
ReporteValenciaAnotado en el minuto 90 90'Asistencia: 93.869 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ItaliaFabio Baldas


26 de junio de 1994, 13:00 PDTEstados UnidosBandera de Estados Unidos
0:1 (0:1)
Bandera de RumaniaRumaniaRose Bowl,Los Ángeles
ReportePetrescuAnotado en el minuto 18 18'Asistencia: 93.869 espectadores
Árbitro(s):Bandera de los Países BajosMario van der Ende
26 de junio de 1994, 13:00 PDTSuizaBandera de Suiza
0:2 (0:1)
Bandera de ColombiaColombiaStanford Stadium,San Francisco
ReporteGaviriaAnotado en el minuto 44 44'
LozanoAnotado en el minuto 90 90'
Asistencia: 83.401 espectadores
Árbitro(s):Bandera de DinamarcaPeter Mikkelsen

Grupo B

[editar]
Artículo principal: Grupo B de la Copa Mundial de Fútbol de 1994
SelecciónPts.PJPGPEPPGFGCDif.
BRABandera de Brasil Brasil73210615
SWEBandera de Suecia Suecia53120642
RUSBandera de Rusia Rusia33102761
CMRBandera de Camerún Camerún13012311–8


19 de junio de 1994, 16:30 PDTCamerúnBandera de Camerún
2:2 (1:1)
Bandera de SueciaSueciaRose Bowl,Los Ángeles
EmbéAnotado en el minuto 31 31'
Omam-BiyikAnotado en el minuto 47 47'
ReporteLjungAnotado en el minuto 8 8'
DahlinAnotado en el minuto 75 75'
Asistencia: 93.194 espectadores
Árbitro(s):Bandera de PerúAlberto Tejada Noriega
20 de junio de 1994, 13:00 PDTBrasilBandera de Brasil
2:0 (1:0)
Bandera de RusiaRusiaStanford Stadium,San Francisco
RomárioAnotado en el minuto 26 26'
RaíAnotado en el minuto 52 52' (pen.)
ReporteAsistencia: 81.061 espectadores
Árbitro(s):Bandera de MauricioLim Kee Chong


24 de junio de 1994, 13:00 PDTBrasilBandera de Brasil
3:0 (1:0)
Bandera de CamerúnCamerúnStanford Stadium,San Francisco
RomárioAnotado en el minuto 39 39'
Márcio SantosAnotado en el minuto 66 66'
BebetoAnotado en el minuto 73 73'
ReporteAsistencia: 83.401 espectadores
Árbitro(s):Bandera de MéxicoArturo Brizio Carter
24 de junio de 1994, 19:30 EDTSueciaBandera de Suecia
3:1 (1:1)
Bandera de RusiaRusiaPontiac Silverdome,Detroit
BrolinAnotado en el minuto 37 37' (pen.)
DahlinAnotado en los minutos 59 y 81 59'81'
ReporteSalenkoAnotado en el minuto 4 4' (pen.)Asistencia: 71.528 espectadores
Árbitro(s):Bandera de FranciaJoël Quiniou


28 de junio de 1994, 13:00 PDTRusiaBandera de Rusia
6:1 (3:0)
Bandera de CamerúnCamerúnStanford Stadium,San Francisco
SalenkoAnotado en los minutos 15, 41, 44, 72 y 75 15'41'44' (pen.)72'75'
RadchenkoAnotado en el minuto 81 81'
ReporteMillaAnotado en el minuto 46 46'Asistencia: 74.914 espectadores
Árbitro(s):Bandera de SiriaJamal Al Sharif
A sus 42 años,Roger Milla se convierte en el jugador de mayor edad, en convertir un gol en una Copa del Mundo.
Oleg Salenko se convierte en el primer jugador en anotar cinco goles en un mismo partido de una Copa del Mundo.
28 de junio de 1994, 16:00 EDTBrasilBandera de Brasil
1:1 (0:1)
Bandera de SueciaSueciaPontiac Silverdome,Detroit
RomárioAnotado en el minuto 46 46'ReporteK. AnderssonAnotado en el minuto 23 23'Asistencia: 77.217 espectadores
Árbitro(s):Bandera de HungríaSándor Puhl

Grupo C

[editar]
Artículo principal: Grupo C de la Copa Mundial de Fútbol de 1994
SelecciónPts.PJPGPEPPGFGCDif.
GERBandera de Alemania Alemania73210532
ESPBandera de España España53120642
KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur2302145–1
BOLBandera de Bolivia Bolivia1301214–3


17 de junio de 1994, 14:00 CDTAlemaniaBandera de Alemania
1:0 (0:0)
Bandera de BoliviaBoliviaSoldier Field,Chicago
KlinsmannAnotado en el minuto 61 61'ReporteAsistencia: 63.117 espectadores
Árbitro(s):Bandera de MéxicoArturo Brizio Carter
17 de junio de 1994, 18:30 CDTEspañaBandera de España
2:2 (0:0)
Bandera de Corea del SurCorea del SurEstadio Cotton Bowl,Dallas
SalinasAnotado en el minuto 51 51'
GoikoetxeaAnotado en el minuto 55 55'
ReporteM.B. HongAnotado en el minuto 85 85'
J.W. SeoAnotado en el minuto 90 90'
Asistencia: 56.247 espectadores
Árbitro(s):Bandera de DinamarcaPeter Mikkelsen


21 de junio de 1994, 15:00 CDTAlemaniaBandera de Alemania
1:1 (0:1)
Bandera de EspañaEspañaSoldier Field,Chicago
KlinsmannAnotado en el minuto 48 48'ReporteGoikoetxeaAnotado en el minuto 14 14'Asistencia: 63.113 espectadores
Árbitro(s):Bandera de UruguayErnesto Filippi
23 de junio de 1994, 19:30 EDTCorea del SurBandera de Corea del Sur
0:0
Bandera de BoliviaBoliviaFoxboro Stadium,Boston
ReporteAsistencia: 54.453 espectadores
Árbitro(s):Bandera de EscociaLeslie Mottram
Primer y único punto en la actualidad deBolivia.


27 de junio de 1994, 15:00 CDTBoliviaBandera de Bolivia
1:3 (0:1)
Bandera de EspañaEspañaSoldier Field,Chicago
SánchezAnotado en el minuto 67 67'ReporteGuardiolaAnotado en el minuto 19 19' (pen.)
CamineroAnotado en los minutos 66 y 70 66'70'
Asistencia: 63.089 espectadores
Árbitro(s):Bandera de Costa RicaRodrigo Badilla
Erwin Sánchez convierte el único gol que tieneBolivia en un Mundial en la actualidad.
27 de junio de 1994, 15:00 CDTAlemaniaBandera de Alemania
3:2 (3:0)
Bandera de Corea del SurCorea del SurEstadio Cotton Bowl,Dallas
KlinsmannAnotado en los minutos 12 y 37 12'37'
RiedleAnotado en el minuto 20 20'
ReporteS.H. HwangAnotado en el minuto 52 52'
M.B. HongAnotado en el minuto 63 63'
Asistencia: 63.998 espectadores
Árbitro(s):Bandera de FranciaJoël Quiniou

Grupo D

[editar]
Artículo principal: Grupo D de la Copa Mundial de Fútbol de 1994
SelecciónPts.PJPGPEPPGFGCDif.
NGABandera de Nigeria Nigeria63201624
BULBandera de Bulgaria Bulgaria63201633
ARGBandera de Argentina Argentina63201633
GREBandera de Grecia Grecia03003010-10


21 de junio de 1994, 12:30 EDTArgentinaBandera de Argentina
4:0 (2:0)
Bandera de GreciaGreciaFoxboro Stadium,Boston
BatistutaAnotado en los minutos 2, 44 y 89 2'44'89' (pen.)
MaradonaAnotado en el minuto 60 60'
ReporteAsistencia: 54.456 espectadores
Árbitro(s):Bandera de Estados UnidosArturo Angeles
21 de junio de 1994, 18:30 CDTNigeriaBandera de Nigeria
3:0 (2:0)
Bandera de BulgariaBulgariaEstadio Cotton Bowl,Dallas
YekiniAnotado en el minuto 21 21'
AmokachiAnotado en el minuto 43 43'
AmunikeAnotado en el minuto 55 55'
ReporteAsistencia: 44.132 espectadores
Árbitro(s):Bandera de Costa RicaRodrigo Badilla
Rashidi Yekini anota el primer gol deNigeria en Mundiales.
Primera victoria deNigeria en Mundiales.


25 de junio de 1994, 16:00 EDTArgentinaBandera de Argentina
2:1 (2:1)
Bandera de NigeriaNigeriaFoxboro Stadium,Boston
CaniggiaAnotado en los minutos 21 y 28 21'28'ReporteSiasiaAnotado en el minuto 8 8'Asistencia: 54.453 espectadores
Árbitro(s):Bandera de SueciaBo Karlsson
Diego Maradona es acompañado para el control antidopaje, retirándose del campo de juego, acompañado de una joven que lo lleva de la mano para asistir al control.
Claudio Caniggia convirtió el gol 1500 en la historia de las Copas Mundiales.
26 de junio de 1994, 11:30 CDTBulgariaBandera de Bulgaria
4:0 (1:0)
Bandera de GreciaGreciaSoldier Field,Chicago
StoichkovAnotado en los minutos 5 y 55 5' (pen.)55' (pen.)
LetchkovAnotado en el minuto 65 65'
BorimirovAnotado en el minuto 90 90'
ReporteAsistencia: 63.160 espectadores
Árbitro(s):Bandera de Emiratos Árabes UnidosAli Bujsaim
Primera victoria deBulgaria en Mundiales después de 17 partidos.


30 de junio de 1994, 19:30 EDTGreciaBandera de Grecia
0:2 (0:1)
Bandera de NigeriaNigeriaFoxboro Stadium,Boston
ReporteFinidiAnotado en el minuto 45 45'
AmokachiAnotado en el minuto 90 90'
Asistencia: 53.001 espectadores
Árbitro(s):Bandera de EscociaLeslie Mottram
Primera clasificación deNigeria a una segunda fase de un Mundial.
30 de junio de 1994, 18:30 CDTArgentinaBandera de Argentina
0:2 (0:0)
Bandera de BulgariaBulgariaEstadio Cotton Bowl,Dallas
ReporteStoichkovAnotado en el minuto 61 61'
SirakovAnotado en el minuto 90 90'
Asistencia: 63.998 espectadores
Árbitro(s):Bandera de TúnezNadj Jouini

Grupo E

[editar]
El estadio Giants justo antes del partido entre Italia y Noruega.
Artículo principal: Grupo E de la Copa Mundial de Fútbol de 1994
SelecciónPts.PJPGPEPPGFGCDif.
MEXBandera de México México43111330
IRLBandera de Irlanda Irlanda43111220
ITABandera de Italia Italia43111220
NORBandera de Noruega Noruega43111110


18 de junio de 1994, 16:00 EDTItaliaBandera de Italia
0:1 (0:1)
Bandera de IrlandaIrlandaGiants Stadium,Nueva York
ReporteHoughtonAnotado en el minuto 11 11'Asistencia: 75.338 espectadores
Árbitro(s):Bandera de los Países BajosMario van der Ende
Primera victoria deIrlanda en Mundiales.
19 de junio de 1994, 16:00 EDTNoruegaBandera de Noruega
1:0 (0:0)
Bandera de MéxicoMéxicoRFK Memorial Stadium,Washington
RekdalAnotado en el minuto 84 84'ReporteAsistencia: 52.395 espectadores
Árbitro(s):Bandera de HungríaSándor Puhl
Primera victoria deNoruega en Mundiales.


23 de junio de 1994, 16:00 EDTItaliaBandera de Italia
1:0 (0:0)
Bandera de NoruegaNoruegaGiants Stadium,Nueva York
D. BaggioAnotado en el minuto 69 69'ReporteAsistencia: 74.624 espectadores
Árbitro(s):Bandera de AlemaniaHelmut Krug
24 de junio de 1994, 12:30 EDTMéxicoBandera de México
2:1 (1:0)
Bandera de IrlandaIrlandaCitrus Bowl,Orlando
GarcíaAnotado en los minutos 42 y 65 42'65'ReporteAldridgeAnotado en el minuto 84 84'Asistencia: 60.790 espectadores
Árbitro(s):Bandera de SuizaKurt Röthlisberger


28 de junio de 1994, 12:30 EDTIrlandaBandera de Irlanda
0:0
Bandera de NoruegaNoruegaGiants Stadium,Nueva York
ReporteAsistencia: 72.404 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ColombiaJosé Torres Cadena
28 de junio de 1994, 12:30 EDTItaliaBandera de Italia
1:1 (0:0)
Bandera de MéxicoMéxicoRFK Memorial Stadium,Washington
MassaroAnotado en el minuto 48 48'ReporteBernalAnotado en el minuto 57 57'Asistencia: 52.535 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ArgentinaFrancisco Lamolina

Grupo F

[editar]
Artículo principal: Grupo F de la Copa Mundial de Fútbol de 1994
SelecciónPts.PJPGPEPPGFGCDif.
NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos63201431
KSABandera de Arabia Saudita Arabia Saudita63201431
BELBandera de Bélgica Bélgica63201211
MARBandera de Marruecos Marruecos0300325–3


19 de junio de 1994, 12:30 EDTBélgicaBandera de Bélgica
1:0 (1:0)
Bandera de MarruecosMarruecosCitrus Bowl,Orlando
DegryseAnotado en el minuto 11 11'ReporteAsistencia: 61.219 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ColombiaJosé Torres Cadena
20 de junio de 1994, 19:30 EDTPaíses BajosBandera de los Países Bajos
2:1 (0:1)
Bandera de Arabia SauditaArabia SauditaRFK Memorial Stadium,Washington
JonkAnotado en el minuto 50 50'
TaumentAnotado en el minuto 86 86'
ReporteAminAnotado en el minuto 18 18'Asistencia: 50.535 espectadores
Árbitro(s):Bandera de EspañaManuel Díaz Vega
Fuad Amin marcó el primer gol deArabia Saudita en Mundiales.


25 de junio de 1994, 12:30 EDTBélgicaBandera de Bélgica
1:0 (0:0)
Bandera de los Países BajosPaíses BajosCitrus Bowl,Orlando
AlbertAnotado en el minuto 65 65'ReporteAsistencia: 62.387 espectadores
Árbitro(s):Bandera de BrasilRenato Marsiglia
25 de junio de 1994, 12:30 EDTArabia SauditaBandera de Arabia Saudita
2:1 (2:1)
Bandera de MarruecosMarruecosGiants Stadium,Nueva York
Al JaberAnotado en el minuto 7 7' (pen.)
AminAnotado en el minuto 45 45'
ReporteChaouchAnotado en el minuto 26 26'Asistencia: 76.322 espectadores
Árbitro(s):Bandera de InglaterraPhilip Don
Primer enfrentamiento entre dos países árabes en un Mundial.
Primera victoria deArabia Saudita en Mundiales.


29 de junio de 1994, 12:30 EDTMarruecosBandera de Marruecos
1:2 (0:1)
Bandera de los Países BajosPaíses BajosCitrus Bowl,Orlando
NaderAnotado en el minuto 47 47'ReporteBergkampAnotado en el minuto 43 43'
RoyAnotado en el minuto 77 77'
Asistencia: 60.578 espectadores
Árbitro(s):Bandera de PerúAlberto Tejada Noriega
29 de junio de 1994, 12:30 EDTBélgicaBandera de Bélgica
0:1 (0:1)
Bandera de Arabia SauditaArabia SauditaRFK Memorial Stadium,Washington
ReporteOwairanAnotado en el minuto 5 5'Asistencia: 52.959 espectadores
Árbitro(s):Bandera de AlemaniaHelmut Krug
Primera clasificación deArabia Saudita a una segunda fase de un Mundial.

Mejores terceros

[editar]

Los cuatro mejores equipos de estos seis se determinó de la siguiente manera:

  • Mayor número de puntos obtenidos en todos los partidos de grupo;
  • Diferencia de goles en todos los partidos de grupo;
  • Mayor número de goles marcados en todos los partidos de grupo;
  • Sorteo por parte de la comisión organizadora de la FIFA.


SelecciónGrupoPts.PJPGPEPPGFGCDif.
ARGBandera de Argentina ArgentinaD63201633
BELBandera de Bélgica BélgicaF63201211
USABandera de Estados Unidos Estados UnidosA43111330
ITABandera de Italia ItaliaE43111220
RUSBandera de Rusia RusiaB33102761
KORBandera de Corea del Sur Corea del SurC2302145–1

Los emparejamientos de los octavos de final fueron definidos de la siguiente manera:

  • Partido 1: 2.º del grupo A v 2.º del grupo C
  • Partido 2: 1.º del grupo D v 3.º del grupo B/E/F
  • Partido 3: 1.º del grupo B v 3.º del grupo A/C/D
  • Partido 4: 1.º del grupo F v 2.º del grupo E
  • Partido 5: 1.º del grupo C v 3.º del grupo A/B/F
  • Partido 6: 1.º del grupo E v 2.° del grupo D
  • Partido 7: 1.° del grupo A v 3.° del grupo C/D/E
  • Partido 8: 2.° del grupo B v 2.° del grupo F

Los emparejamientos de los partidos 2, 3, 5 y 7 dependen de quienes sean los terceros lugares que se clasifiquen a los octavos de final. La siguiente tabla muestra las diferentes opciones para definir a los rivales de los ganadores de los grupos A, B, C y D.

     – Combinación que se dio en esta edición.

Si los 4 mejores terceros son de los grupos:El 1.° del grupo A juega con:El 1.° del grupo B juega con:El 1.° del grupo C juega con:El 1.° del grupo D juega con:
A, B, C y D3.° del grupo C3.° del grupo D3.° del grupo A3.° del grupo B
A, B, C y E3.° del grupo C3.° del grupo A3.° del grupo B3.° del grupo E
A, B, C y F3.° del grupo C3.° del grupo A3.° del grupo B3.° del grupo F
A, B, D y E3.° del grupo D3.° del grupo A3.° del grupo B3.° del grupo E
A, B, D y F3.° del grupo D3.° del grupo A3.° del grupo B3.° del grupo F
A, B, E y F3.° del grupo E3.° del grupo A3.° del grupo B3.° del grupo F
A, C, D y E3.° del grupo C3.° del grupo D3.° del grupo A3.° del grupo E
A, C, D y F3.° del grupo C3.° del grupo D3.° del grupo A3.° del grupo F
A, C, E y F3.° del grupo C3.° del grupo A3.° del grupo F3.° del grupo E
A, D, E y F3.° del grupo D3.° del grupo A3.° del grupo F3.° del grupo E
B, C, D y E3.° del grupo C3.° del grupo D3.° del grupo B3.° del grupo E
B, C, D y F3.° del grupo C3.° del grupo D3.° del grupo B3.° del grupo F
B, C, E y F3.° del grupo E3.° del grupo C3.° del grupo B3.° del grupo F
B, D, E y F3.° del grupo E3.° del grupo D3.° del grupo B3.° del grupo F
C, D, E y F3.° del grupo C3.° del grupo D3.° del grupo F3.° del grupo E

Segunda fase

[editar]
Artículo principal: Segunda fase de la Copa Mundial de Fútbol de 1994
 
Octavos de finalCuartos de finalSemifinalesFinal
 
              
 
3 de julio –Los Ángeles
 
 
ROUBandera de Rumania Rumania3
 
10 de julio –San Francisco
 
ARGBandera de Argentina Argentina2
 
ROUBandera de Rumania Rumania2(4)
 
3 de julio –Dallas
 
SWEBandera de Suecia Suecia(p.)2(5)
 
KSABandera de Arabia Saudita Arabia Saudita1
 
13 de julio –Los Ángeles
 
SWEBandera de Suecia Suecia3
 
SWEBandera de Suecia Suecia0
 
4 de julio –Orlando
 
BRABandera de Brasil Brasil1
 
NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos2
 
9 de julio –Dallas
 
IRLBandera de Irlanda Irlanda0
 
NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos2
 
4 de julio –San Francisco
 
BRABandera de Brasil Brasil3
 
BRABandera de Brasil Brasil1
 
17 de julio –Los Ángeles
 
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos0
 
BRABandera de Brasil Brasil(p.)0(3)
 
5 de julio –Nueva York
 
ITABandera de Italia Italia0(2)
 
MEXBandera de México México1(1)
 
10 de julio –Nueva York
 
BULBandera de Bulgaria Bulgaria(p.)1(3)
 
BULBandera de Bulgaria Bulgaria2
 
2 de julio –Chicago
 
GERBandera de Alemania Alemania1
 
GERBandera de Alemania Alemania3
 
13 de julio –Nueva York
 
BELBandera de Bélgica Bélgica2
 
BULBandera de Bulgaria Bulgaria1
 
2 de julio –Washington
 
ITABandera de Italia Italia2Partido por el tercer puesto
 
ESPBandera de España España3
 
9 de julio –Boston16 de julio –Los Ángeles
 
SUIBandera de Suiza Suiza0
 
ESPBandera de España España1SWEBandera de Suecia Suecia4
 
5 de julio –Boston
 
ITABandera de Italia Italia2BULBandera de Bulgaria Bulgaria0
 
NGABandera de Nigeria Nigeria1
 
 
ITABandera de Italia Italia(t.s.)2
 

Octavos de final

[editar]
2 de julio de 1994, 12:00 CDTAlemaniaBandera de Alemania
3:2 (3:1)
Bandera de BélgicaBélgicaSoldier Field,Chicago
VöllerAnotado en los minutos 6 y 40 6'40'
KlinsmannAnotado en el minuto 11 11'
ReporteGrünAnotado en el minuto 8 8'
AlbertAnotado en el minuto 90 90'
Asistencia: 60.246 espectadores
Árbitro(s):Bandera de SuizaKurt Röthlisberger
2 de julio de 1994, 16:30 EDTEspañaBandera de España
3:0 (1:0)
Bandera de SuizaSuizaRFK Memorial Stadium,Washington
HierroAnotado en el minuto 15 15'
Luis EnriqueAnotado en el minuto 74 74'
BegiristainAnotado en el minuto 86 86' (pen.)
ReporteAsistencia: 53.121 espectadores
Árbitro(s):Bandera de los Países BajosMario van der Ende


3 de julio de 1994, 12:00 CDTArabia SauditaBandera de Arabia Saudita
1:3 (0:1)
Bandera de SueciaSueciaEstadio Cotton Bowl,Dallas
Al-GhesheyanAnotado en el minuto 85 85'ReporteDahlinAnotado en el minuto 6 6'
K. AnderssonAnotado en los minutos 51 y 88 51'88'
Asistencia: 60.277 espectadores
Árbitro(s):Bandera de BrasilRenato Marsiglia
3 de julio de 1994, 13:30 PDTRumaniaBandera de Rumania
3:2 (2:1)
Bandera de ArgentinaArgentinaRose Bowl,Los Ángeles
DumitrescuAnotado en los minutos 11 y 18 11'18'
HagiAnotado en el minuto 58 58'
ReporteBatistutaAnotado en el minuto 16 16' (pen.)
BalboAnotado en el minuto 75 75'
Asistencia: 90.469 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ItaliaPierluigi Pairetto
Primera clasificación deRumania a Cuartos de final de un Mundial.


4 de julio de 1994, 12:00 EDTPaíses BajosBandera de los Países Bajos
2:0 (2:0)
Bandera de IrlandaIrlandaCitrus Bowl,Orlando
BergkampAnotado en el minuto 11 11'
JonkAnotado en el minuto 41 41'
ReporteAsistencia: 61.355 espectadores
Árbitro(s):Bandera de DinamarcaPeter Mikkelsen
4 de julio de 1994, 12:30 PDTBrasilBandera de Brasil
1:0 (0:0)
Bandera de Estados UnidosEstados UnidosStanford Stadium,San Francisco
BebetoAnotado en el minuto 72 72'ReporteAsistencia: 84.147 espectadores
Árbitro(s):Bandera de FranciaJoël Quiniou


5 de julio de 1994, 13:00 EDTNigeriaBandera de Nigeria
1:2 (1:1, 1:0)(t. s.)
Bandera de ItaliaItaliaFoxboro Stadium,Boston
AmunikeAnotado en el minuto 25 25'ReporteR. BaggioAnotado en los minutos 88 y 100 88'100' (pen.)Asistencia: 54.367 espectadores
Árbitro(s):Bandera de MéxicoArturo Brizio Carter
5 de julio de 1994, 16:30 EDTMéxicoBandera de México
1:1 (1:1, 1:1)(t. s.)
(1:3p.)
Bandera de BulgariaBulgariaGiants Stadium,Nueva York
García AspeAnotado en el minuto 18 18' (pen.)ReporteStoichkovAnotado en el minuto 6 6'Asistencia: 71.030 espectadores
Árbitro(s):Bandera de SiriaJamal Al Sharif
Tiros desde el punto penal

García AspeFallo de penal (Desviado)
BernalFallo de penal (Atajado)
RodríguezFallo de penal (Atajado)
SuárezAcierto de penal

Fallo de penal (Atajado)Balakov
Acierto de penalGuenchev
Acierto de penalBorimirov
Acierto de penalLetchkov

Primera clasificación deBulgaria a Cuartos de final de un Mundial.

Cuartos de final

[editar]
9 de julio de 1994, 12:00 EDTItaliaBandera de Italia
2:1 (1:0)
Bandera de EspañaEspañaFoxboro Stadium,Boston
D. BaggioAnotado en el minuto 25 25'
R. BaggioAnotado en el minuto 87 87'
ReporteCamineroAnotado en el minuto 58 58'Asistencia: 53.400 espectadores
Árbitro(s):Bandera de HungríaSándor Puhl
9 de julio de 1994, 14:30 CDTPaíses BajosBandera de los Países Bajos
2:3 (0:0)
Bandera de BrasilBrasilEstadio Cotton Bowl,Dallas
BergkampAnotado en el minuto 64 64'
WinterAnotado en el minuto 76 76'
ReporteRomárioAnotado en el minuto 53 53'
BebetoAnotado en el minuto 63 63'
BrancoAnotado en el minuto 81 81'
Asistencia: 63.500 espectadores
Árbitro(s):Bandera de Costa RicaRodrigo Badilla


10 de julio de 1994, 12:00 EDTBulgariaBandera de Bulgaria
2:1 (0:0)
Bandera de AlemaniaAlemaniaGiants Stadium,Nueva York
StoichkovAnotado en el minuto 75 75'
LetchkovAnotado en el minuto 78 78'
ReporteMatthäusAnotado en el minuto 47 47' (pen.)Asistencia: 72.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ColombiaJosé Torres Cadena
Primera clasificación deBulgaria a una Semifinal de un Mundial.
10 de julio de 1994, 12:30 PDTRumaniaBandera de Rumania
2:2 (1:1, 0:0)(t. s.)
(4:5p.)
Bandera de SueciaSueciaStanford Stadium,San Francisco
RăducioiuAnotado en los minutos 88 y 101 88'101'ReporteBrolinAnotado en el minuto 78 78'
K. AnderssonAnotado en el minuto 115 115'
Asistencia: 83.500 espectadores
Árbitro(s):Bandera de InglaterraPhilip Don
Tiros desde el punto penal

RăducioiuAcierto de penal
HagiAcierto de penal
LupescuAcierto de penal
PetrescuFallo de penal (Atajado)
DumitrescuAcierto de penal
BelodediciFallo de penal (Atajado)

Fallo de penal (Desviado)Mild
Acierto de penalK. Andersson
Acierto de penalBrolin
Acierto de penalIngesson
Acierto de penalNilsson
Acierto de penalLarsson

Semifinales

[editar]
13 de julio de 1994, 16:00 EDTBulgariaBandera de Bulgaria
1:2 (1:2)
Bandera de ItaliaItaliaGiants Stadium,Nueva York
StoichkovAnotado en el minuto 44 44' (pen.)ReporteR. BaggioAnotado en los minutos 20 y 25 20'25'Asistencia: 74.110 espectadores
Árbitro(s):Bandera de FranciaJoël Quiniou
13 de julio de 1994, 16:30 PDTSueciaBandera de Suecia
0:1 (0:0)
Bandera de BrasilBrasilRose Bowl,Los Ángeles
ReporteRomárioAnotado en el minuto 80 80'Asistencia: 91.856 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ColombiaJosé Torres Cadena

Tercer lugar

[editar]
16 de julio de 1994, 12:30 PDTSueciaBandera de Suecia
4:0 (4:0)
Bandera de BulgariaBulgariaRose Bowl,Los Ángeles
BrolinAnotado en el minuto 8 8'
MildAnotado en el minuto 30 30'
LarssonAnotado en el minuto 37 37'
K. AnderssonAnotado en el minuto 40 40'
ReporteAsistencia: 91.500 espectadores
Árbitro(s):Bandera de Emiratos Árabes UnidosAli Bujsaim

Final

[editar]
Artículo principal: Final de la Copa Mundial de Fútbol de 1994
17 de julio de 1994 12:30BrasilBandera de Brasil
0:0(t. s.)
(3:2p.)
Bandera de ItaliaItaliaRose Bowl,Los Ángeles
ReporteAsistencia: 94.194 espectadores
Árbitro(s):Bandera de HungríaSándor Puhl
Tiros desde el punto penal

Márcio SantosFallo de penal (Atajado)
RomárioAcierto de penal
BrancoAcierto de penal
DungaAcierto de penal

Fallo de penal (Desviado)Baresi
Acierto de penalAlbertini
Acierto de penalEvani
Fallo de penal (Atajado)Massaro
Fallo de penal (Desviado)R. Baggio

Primera final que termina en empate y que se define en los penales.
Primera final que termina sin goles.
Bandera de Brasil
Campeón
Brasil
4.º título


Estadísticas finales

[editar]
Mapa según los resultados de 1994.
EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDifRend
1BRABandera de Brasil Brasil177520113881,0 %
2ITABandera de Italia Italia14742185366,7 %
3SWEBandera de Suecia Suecia127331158757,1 %
4BULBandera de Bulgaria Bulgaria1073131011–147,6 %
5GERBandera de Alemania Alemania10531197266,7 %
6ROUBandera de Rumania Rumania105311109166,7 %
7NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos9530286260,0 %
8ESPBandera de España España85221106453,3 %
9NGABandera de Nigeria Nigeria6420274350,0 %
10ARGBandera de Argentina Argentina6420286250,0 %
11BELBandera de Bélgica Bélgica6420244050,0 %
12KSABandera de Arabia Saudita Arabia Saudita6420256–150,0 %
13MEXBandera de México México5412144041,7 %
14USABandera de Estados Unidos Estados Unidos4411234–133,3 %
15SUIBandera de Suiza Suiza4411257–233,3 %
16IRLBandera de Irlanda Irlanda4411224–233,3 %
17NORBandera de Noruega Noruega4311111044,4 %
18RUSBandera de Rusia Rusia3310276133,3 %
19COLBandera de Colombia Colombia3310245–133,3 %
20KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur2302145–122,2 %
21BOLBandera de Bolivia Bolivia1301214–311,1 %
22CMRBandera de Camerún Camerún13012311–811,1 %
23MARBandera de Marruecos Marruecos0300325–30,00 %
24GREBandera de Grecia Grecia03003010–100,00 %

Premios y reconocimientos

[editar]

Bota de Oro

[editar]
Artículo principal: Anexo:Goleadores de la Copa Mundial de Fútbol

El jugador que haya convertido la mayor cantidad de goles durante el torneo recibirá el premio Bota de Oro.[3][4]

JugadorSelecciónGoles
Oleg SalenkoRUSBandera de Rusia Rusia6
Hristo StoitchkovBULBandera de Bulgaria Bulgaria6
Kennet AnderssonSWEBandera de Suecia Suecia5
RomárioBRABandera de Brasil Brasil5
Roberto BaggioITABandera de Italia Italia5
Jürgen KlinsmannGERBandera de Alemania Alemania5
Gabriel BatistutaARGBandera de Argentina Argentina4
Martin DahlinSWEBandera de Suecia Suecia4
Florin RăducioiuROUBandera de Rumania Rumania4
BebetoBandera de BrasilBrasil3
Dennis BergkampNEDBandera de los Países Bajos Países Bajos3
Tomas BrolinSWEBandera de Suecia Suecia3
José Luis Pérez CamineroESPBandera de España España3
Gheorghe HagiROUBandera de Rumania Rumania3

Marketing

[editar]

Mascota

[editar]

La mascota oficial de este Mundial fue"Striker", un perro que vestía un uniforme de fútbol rojo, blanco y azul con un balón. Striker fue diseñado por el equipo de animación deWarner Bros. Se eligió un perro como mascota porque los perros son una mascota muy común en los Estados Unidos.[5]

Balón oficial

[editar]
Balón oficial

El balón oficial del mundial fue"Questra", fabricado por Adidas.[6]

Música

[editar]

La canción oficial fue"Gloryland".[7][8]​Fue compuesta porDaryl Hall y Sounds of Blackness.

Véase también

[editar]

Notas

[editar]
  1. Primera participación deRusia. Sin embargo, esta selección es considerada como sucesora de laselección de laUnión Soviética, existente hasta 1992 y que participó en ocho ocasiones previamente.

Bibliografía

[editar]
  • Cosimo Panini, Franco (2010),World Cup Panini Football Collections 1970-2006 (1.ª edición), España: GalaBooks Ediciones,ISBN 978-84-937482-0-3 .
  • La historia de las Copas del Mundo (1.ª edición), México: Televisa, 2006 .

Referencias

[editar]
  1. ab«Copa Mundial de la FIFA 1994 — Resultados».FIFA. Consultado el 4 de noviembre de 2025. 
  2. ab«FIFA World Cup USA 94».FIFA. Consultado el 4 de noviembre de 2025. «Página 184 de la parte 4 del libro recopilatorio del evento publicado por la FIFA.» 
  3. FIFA.com.«Premios de la Copa Mundial de la FIFA Estados Unidos 1994». Archivado desdeel original el 22 de julio de 2014. Consultado el 11 de agosto de 2014. 
  4. FIFA.com.«Máximos goles - Copa Mundial de la FIFA Estados Unidos 1994». Archivado desdeel original el 22 de julio de 2014. Consultado el 11 de agosto de 2014. 
  5. mascota oficial«revistaculturel.com». Consultado el 12 de marzo de 2024
  6. «Balón oficial del mundial de EEUU en 1994.».soccerballscollection.  Consultado el 12 de marzo de 2024
  7. «¿CONOCES EL HIMNO DEL MUNDIAL ´94 ?».www.fmfederal.com.  Consultado el 12 de marzo de 2024
  8. «MÚSICA & FÚTBOL: CANCIONES DE LOS MUNDIALES».www.palaciodelamusica.com.  Consultado el 12 de marzo de 2024

Enlaces externos

[editar]


Predecesor:
Bandera de ItaliaItalia 1990

XV Copa Mundial de Fútbol

Bandera de Estados UnidosEstados Unidos 1994
Sucesor:
Bandera de FranciaFrancia 1998
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Copa_Mundial_de_Fútbol_de_1994&oldid=170393653»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp