Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Copa Mundial de Fútbol de 1970

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Copa Mundial de Fútbol de 1970


Logo oficial de la Copa Mundial de la FIFA 1970, con la misma tipografía de lasOlimpiadas de México de 1968.
Brasil se consagró campeón del mundo.
Datos generales
SedeMéxicoMéxico
Nombre completoCopa Mundial de la FIFA México 1970
AsociaciónFIFA
Fecha1970
Fecha de inicio31 de mayo
Fecha de cierre21 de junio
EdiciónIX
OrganizadorFIFA
Palmarés
CampeónBrasilBandera de Brasil Brasil(3.er título)
SubcampeónITABandera de Italia Italia
TerceroAlemania FederalBandera de Alemania Alemania Federal
CuartoUruguayBandera de Uruguay Uruguay
Mejor porteroBandera de UruguayLadislao Mazurkiewicz
Mejor jugador jovenBandera de PerúTeófilo Cubillas
Juego limpioBandera de PerúPerú
Datos estadísticos
Asistentes1 604 065 (50 127 por partido)
Participantes16 (de 75 participantes)
Partidos32
Goles95(2.97 por partido)
GoleadorBandera de AlemaniaGerd Müller (10)
Cronología
Bandera de InglaterraInglaterra 1966Bandera de México México 1970Bandera de AlemaniaAlemania Federal 1974

LaCopa Mundial de la FIFA México 1970 fue la novena edición de laCopa Mundial de Fútbol. Se celebró enMéxico, entre el 31 de mayo y el 21 de junio. Un total de 16 selecciones nacionales participaron en la ronda final, reunidas en cuatro grupos de 4 equipos; luego los dos primeros de cada grupo avanzaron a la ronda de cuartos de final, a partir de la cual se dieron duelos de eliminación directa. Fue el primer mundial en donde se implementaron las tarjetas amarilla (amonestación) y roja (expulsión).[1]

Este torneo es considerado por diversos expertos como uno de los mejores en la historia del fútbol, debido tanto a su juego limpio (no hubo expulsados en todo su desarrollo) como a los diversos planteles que asistieron con algunos de los mejores jugadores de este deporte, comoPelé yFranz Beckenbauer.[2]

Durante los cuartos de final se dieron grandes exhibiciones futbolísticas:Uruguay venció aUnión Soviética con un gol en los minutos finales de la prórroga,Italia remontó el partido contraMéxico con un categórico 4-1,Brasil venció 4-2 aPerú en un partido con un gran despliegue ofensivo de ambos bandos (49 tiros a puerta en total: 27 brasileños y 22 peruanos) yAlemania Federal remontó el partido ante la campeona defensoraInglaterra en la prórroga, luego de ir abajo por dos goles.

Los seleccionados deAlemania Federal,Brasil,Italia yUruguay, todos campeones de torneos previos, llegaron a las semifinales. Además, Brasil, Italia y Uruguay habían obtenido anteriormente dos veces la copa, por lo que eran candidatos a obtenerla en propiedad en caso de coronarse campeones. Mientras Brasil derrotó a Uruguay por 3-1 en elEstadio Jalisco, Italia y la Alemania Federal se enfrentaron en elEstadio Azteca en uno de los partidos más memorables y, quizás, el mejor de la historia; después de los noventa minutos, ambos equipos estaban empatados a 1 gol, por lo que se disputó unaprórroga que terminó con victoria italiana por 4-3. Este partido se conoce como el «partido del siglo».

En la final, Brasil derrotó a Italia por 4-1. Así, el equipo sudamericano se coronó por tercera vez en su historia como campeón del mundo, adjudicándose definitivamente laCopa Jules Rimet.

Antecedentes

[editar]
Mapa según los resultados de 1970.
Reproducción de Juanito, la mascota del Mundial de Fútbol de 1970

De acuerdo a los criterios de rotación continental, el torneo de 1970 debía ser organizado por un paísamericano, luego que en1966 fuese realizado enInglaterra. Por primera vez,México presentó una candidatura, mientrasArgentina lo hizo por cuarta vez (previamente había intentado organizar los eventos de1938, 1942 y1962). Una gran controversia se había desatado durante el proceso de la candidatura debido a que México ya había sido elegido en 1963 sede de losJuegos Olímpicos de 1968. La FIFA y elComité Olímpico Internacional analizaron si organizar dos eventos de dicha magnitud en un lapso de dos años no sería perjudicial para la organización de sus respectivas justas. Sin embargo, el máximo organismo del fútbol llegó a la conclusión de que la infraestructura que heredaría la XIX Olimpiada iba a ser benéfica para la organización del evento. Este hecho, aunado a que el comité organizador presentó a la FIFA la maqueta delEstadio Azteca —que ya se encontraba en construcción y dos años después estaría terminado—, junto con la mayor estabilidad política de México en ese momento, inclinaron la balanza a su favor.

Así, aun cuando los sudamericanos tenían una trayectoria futbolística mayor, México obtuvo 56 votos contra 32 de los platenses en laelección realizada enTokio, el 8 de octubre de 1964. De este modo, México se convirtió en el primer país en organizar unos Juegos Olímpicos y una Copa Mundial de Fútbol de forma consecutiva.

75 equipos se inscribieron para las clasificatorias continentales, pero 5 se retiraron. Descontando los clasificados automáticos (México eInglaterra, organizador y campeón defensor respectivamente), participaron 68 equipos, que disputaron 170 partidos y anotaron 542 goles.

A diferencia del torneo anterior, los equiposafricanos recibieron por primera vez un cupo directo (Egipto se había clasificado en1934 debido al retiro de sus contrincantes), que alcanzóMarruecos.

Un cartel en lacalle Dizengoff deTel Aviv anuncia los partidos de clasificación para la Copa Mundial de 1970: Israel contra Nueva Zelanda el 4 de diciembre de 1969.

De igual forma, una plaza fue entregada al ganador de la clasificatoria deAsia yOceanía, en la que participó de manera extraordinariaRodesia, excluida de laConfederación Africana de Fútbol (CAF). Finalmente,Israel se clasificó tras vencer aAustralia.

EnEuropa,Checoslovaquia eliminó en un partido definitorio aHungría,campeón olímpico, mientras queArgentina no se clasificó luego de una importante derrota enLa Paz anteBolivia, más otra derrota enLima antePerú y un empate en el último partido contraPerú jugado enBuenos Aires. Esta fue una página amarga de la historia del fútbol argentino (su única ausencia después de fallar en las eliminatorias).[3]

Alineación deBrasil: arriba,Carlos Alberto Torres,Brito,Piazza,Félix,Clodoaldo yEveraldo; abajo,Jairzinho,Gérson,Tostão,Pelé yRivelino.

Sin embargo, quizás el hecho más recordado de estas clasificatorias fue la llamada «guerra del Fútbol».Honduras yEl Salvador llevaban meses de tensión debido a diversas disputas de carácter económico, político, fronterizo y migratorio. Durante la segunda fase de la clasificatoria de laConcacaf, ambos países se debían enfrentar en partidos de ida y vuelta para definir qué equipo pasaba a la tercera fase. En el primer partido, disputado enTegucigalpa el 8 de junio de 1969, elcombinado local venció por 1-0. Pero en el encuentro de vuelta, celebrado el 15 de junio enSan Salvador y terminado con victoria por 3-0 para lossalvadoreños, la hinchada se descontroló. Doce hinchas hondureños habrían sido asesinados por la multitud local, mientras en Honduras los inmigrantes salvadoreños eran atacados. Ambos Gobiernos cerraron las fronteras y la tensión llegó a niveles límites, mientras la asociación de fútbol de Honduras presentaba reclamaciones a la FIFA acusando amenazas de muerte hacia sus jugadores. Un tercer partido disputado enCiudad de México el día 26, en elEstadio Azteca, confirmó con una victoria por 3-2 la supremacía del conjunto salvadoreño, que, tras vencer en la fase final aHaití, obtuvo el pase a la fase final de la Copa Mundial.[4]​ Sin embargo, la tensión entre ambos países creció con el correr de los días. El ejército salvadoreño invadió Honduras el 14 de julio de 1969. Al menos 2000 personas fallecieron durante el conflicto bélico, que terminó seis días después gracias a la mediación de laOrganización de Estados Americanos.

En el terreno deportivo,Brasil era dirigido por el entrenadorJoão Saldanha. Su particular personalidad y su conocida militanciacomunista durante ladictadura militar en que se encontraba su país provocaron diversas polémicas en torno a su figura; destaca la que lo enfrentó conPelé. Saldanha publicó en el periódicoO Globo que Pelé sufría demiopía y una lesión en la cadera, lo que provocó la molestia del jugador y el posterior desmentido. Saldanha finalmente anunció que no convocaría al delantero para el torneo, pero el entrenador fue despedido de su puesto y fue reemplazado porMário Zagallo, que repuso a Pelé en la nómina de jugadores.

Por primera vez, el torneo se transmitió portelevisión en color ycámara lenta para algunas cadenas que tenían esta tecnología.Adidas fue auspiciador oficial y proveedor del primer balón diseñado especialmente para el evento: elTelstar, balón compuesto por 20 hexágonos blancos y 12 pentágonos negros, que reemplazaba a los tradicionales balones marrones de 18 gajos. El Telstar fue la base de la imagen tradicional actual de una pelota de fútbol.

Siguiendo la tradición impuesta en el mundial anterior, se creó unamascota. Esta vez fue un niño vestido con trajes tradicionales llamadoJuanito y un águila llamada Pico.

Sedes

[editar]
Artículo principal: Estadio Mundialista
Ciudad de MéxicoGuadalajara
Estadio Azteca(10)Estadio Jalisco(8)
Capacidad:110 000Capacidad:56 000
PueblaLeónToluca
Estadio Cuauhtémoc(3)Estadio Nou Camp(7)Estadio Luis Gutiérrez Dosal(4)
Capacidad:36 000Capacidad:30 000Capacidad:30 000

Países participantes

[editar]
Artículo principal: Equipos participantes en la Copa Mundial de Fútbol de 1970

Encursiva, los debutantes en laCopa Mundial de Fútbol. Para el proceso clasificatorio véaseClasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 1970.

Países participantes
FRGBandera de Alemania Alemania FederalTCHBandera de Checoslovaquia ChecoslovaquiaITABandera de Italia ItaliaROUBandera de Rumania Rumania
BELBandera de Bélgica BélgicaSLVBandera de El Salvador El SalvadorMARBandera de Marruecos MarruecosSWEBandera de Suecia Suecia
BRABandera de Brasil BrasilENGBandera de Inglaterra InglaterraMEXBandera de México MéxicoURSBandera de la Unión Soviética Unión Soviética
BULBandera de Bulgaria BulgariaISRBandera de Israel IsraelPERBandera de Perú PerúURUBandera de Uruguay Uruguay

Sorteo

[editar]
Bombo 1: Europa IBombo 2: AméricaBombo 3: Europa IIBombo 4: Resto del Mundo

ENGBandera de Inglaterra Inglaterra(Campeón defensor)
FRGBandera de Alemania Alemania Federal
ITABandera de Italia Italia
URSBandera de la Unión Soviética Unión Soviética

BRABandera de Brasil Brasil
MEXBandera de México México(Anfitrión)
PERBandera de Perú Perú
URUBandera de Uruguay Uruguay

BELBandera de Bélgica Bélgica
BULBandera de Bulgaria Bulgaria
TCHBandera de Checoslovaquia Checoslovaquia
SWEBandera de Suecia Suecia

SLVBandera de El Salvador El Salvador
ISRBandera de Israel Israel
MARBandera de Marruecos Marruecos
ROUBandera de Rumania Rumania


Resultados

[editar]

Primera fase

[editar]

Grupo 1

[editar]
El capitán salvadoreñoSalvador Mariona (de blanco) y el capitán mexicanoGustavo Peña (de verde) antes del partido.
Artículo principal: Anexo:Grupo 1 de la Copa Mundial de Fútbol de 1970
SelecciónPts.PJPGPEPPGFGCDif.
Unión SoviéticaBandera de la Unión Soviética Unión Soviética53210615
MéxicoBandera de México México53210505
BélgicaBandera de Bélgica Bélgica2310245-1
El SalvadorBandera de El Salvador El Salvador0300309-9


31 de mayo de 1970, 12:00MéxicoBandera de México
0:0
Bandera de la Unión SoviéticaUnión SoviéticaEstadio Azteca,Ciudad de México
ReporteAsistencia: 107 160 espectadores
Árbitro(s):Bandera de AlemaniaKurt Tschenscher
El soviéticoIevgeni Lóvchev fue el primer jugador amonestado mediante unatarjeta amarilla y se produjo el primer cambio de jugadores:Anatoli Púzach reemplazó a su compañeroVíktor Serébrianikov.
3 de junio de 1970, 16:00BélgicaBandera de Bélgica
3:0 (1:0)
Bandera de El SalvadorEl SalvadorEstadio Azteca,Ciudad de México
Van MoerAnotado en los minutos 12 y 54 12'54'
LambertAnotado en el minuto 79 79' (pen.)
ReporteAsistencia: 92 205 espectadores
Árbitro(s):Bandera de RumaniaAndrei Rădulescu
Primera victoria deBélgica en Mundiales.


6 de junio de 1970, 16:00Unión SoviéticaBandera de la Unión Soviética
4:1 (1:0)
Bandera de BélgicaBélgicaEstadio Azteca,Ciudad de México
BýshovetsAnotado en los minutos 14 y 63 14'63'
AsatianiAnotado en el minuto 57 57'
JmelnitskiAnotado en el minuto 76 76'
ReporteLambertAnotado en el minuto 86 86'Asistencia: 95 261 espectadores
Árbitro(s):Bandera de SuizaRudolf Scheurer
7 de junio de 1970, 12:00MéxicoBandera de México
4:0 (1:0)
Bandera de El SalvadorEl SalvadorEstadio Azteca,Ciudad de México
ValdiviaAnotado en los minutos 45 y 46 45'46'
FragosoAnotado en el minuto 58 58'
BasagurenAnotado en el minuto 83 83'
ReporteAsistencia: 103 058 espectadores
Árbitro(s):Bandera de EgiptoAly Hussein Kandil


10 de junio de 1970, 16:00Unión SoviéticaBandera de la Unión Soviética
2:0 (0:0)
Bandera de El SalvadorEl SalvadorEstadio Azteca,Ciudad de México
BýshovetsAnotado en los minutos 51 y 74 51'74'ReporteAsistencia: 89 979 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ChileRafael Hormazábal Díaz
11 de junio de 1970, 16:00MéxicoBandera de México
1:0 (1:0)
Bandera de BélgicaBélgicaEstadio Azteca,Ciudad de México
PeñaAnotado en el minuto 14 14' (pen.)ReporteAsistencia: 108 192 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ArgentinaÁngel Norberto Coerezza
Primera clasificación deMéxico a la fase final de una Copa Mundial.

Grupo 2

[editar]
Plantel italiano que llegaría a la final del torneo.
Artículo principal: Anexo:Grupo 2 de la Copa Mundial de Fútbol de 1970
SelecciónPts.PJPGPEPPGFGCDif.
ItaliaBandera de Italia Italia43120101
UruguayBandera de Uruguay Uruguay33111211
SueciaBandera de Suecia Suecia33111220
IsraelBandera de Israel Israel2302113-2


2 de junio de 1970, 16:00UruguayBandera de Uruguay
2:0 (1:0)
Bandera de IsraelIsraelEstadio Cuauhtémoc,Puebla
ManeiroAnotado en el minuto 23 23'
MugicaAnotado en el minuto 50 50'
ReporteAsistencia: 20 654 espectadores
Árbitro(s):Bandera de EscociaRobert Davidson
3 de junio de 1970, 16:00ItaliaBandera de Italia
1:0 (1:0)
Bandera de SueciaSueciaEstadio Luis Dosal,Toluca
DomenghiniAnotado en el minuto 10 10'ReporteAsistencia: 13 433 espectadores
Árbitro(s):Bandera de InglaterraJack Taylor


6 de junio de 1970, 16:00UruguayBandera de Uruguay
0:0
Bandera de ItaliaItaliaEstadio Cuauhtémoc,Puebla
ReporteAsistencia: 29 968 espectadores
Árbitro(s):Bandera de Alemania OrientalRudi Glöckner
7 de junio de 1970, 12:00SueciaBandera de Suecia
1:1 (0:0)
Bandera de IsraelIsraelEstadio Luis Dosal,Toluca
TuressonAnotado en el minuto 53 53'ReporteSpielgerAnotado en el minuto 56 56'Asistencia: 9624 espectadores
Árbitro(s):Bandera de EtiopíaSeyoum Tarekegn
Mordechai Spiegler anotó el primer gol de Israel en Mundiales.


10 de junio de 1970, 16:00SueciaBandera de Suecia
1:0 (0:0)
Bandera de UruguayUruguayEstadio Cuauhtémoc,Puebla
GrahnAnotado en el minuto 90 90'ReporteAsistencia: 18 163 espectadores
Árbitro(s):Bandera de Estados UnidosHenry Landauer
11 de junio de 1970, 16:00ItaliaBandera de Italia
0:0
Bandera de IsraelIsraelEstadio Luis Dosal,Toluca
ReporteAsistencia: 9890 espectadores
Árbitro(s):Bandera de BrasilAyrton Vieira de Moraes
Italia supera por primera vez la Fase de grupos, desde que se instauró como tal, enBrasil 1950.

Grupo 3

[editar]
Fontana (amarillo 15) yEveraldo (amarillo 16) de Brasil juegan contra Nicolae Lupescu (blanco 3) yAlexandru Neagu (blanco 16) de Rumania.
Artículo principal: Anexo:Grupo 3 de la Copa Mundial de Fútbol de 1970
SelecciónPts.PJPGPEPPGFGCDif.
BrasilBandera de Brasil Brasil63300835
InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra43201211
RumaniaBandera de Rumania Rumania2310245-1
ChecoslovaquiaBandera de Checoslovaquia Checoslovaquia0300327-5


2 de junio de 1970, 16:00InglaterraBandera de Inglaterra
1:0 (0:0)
Bandera de RumaniaRumaniaEstadio Jalisco,Guadalajara
HurstAnotado en el minuto 65 65'ReporteAsistencia: 95 261 espectadores
Árbitro(s):Bandera de BélgicaVital Loraux
3 de junio de 1970, 16:00BrasilBandera de Brasil
4:1 (1:1)
Bandera de ChecoslovaquiaChecoslovaquiaEstadio Jalisco,Guadalajara
RivelinoAnotado en el minuto 24 24'
PeléAnotado en el minuto 59 59'
JairzinhoAnotado en los minutos 61 y 83 61'83'
ReportePetrášAnotado en el minuto 11 11'Asistencia: 95 261 espectadores
Árbitro(s):Bandera de UruguayRamón Barreto


6 de junio de 1970, 16:00RumaniaBandera de Rumania
2:1 (0:1)
Bandera de ChecoslovaquiaChecoslovaquiaEstadio Jalisco,Guadalajara
NeaguAnotado en el minuto 52 52'
DumitracheAnotado en el minuto 75 75' (pen.)
ReportePetrášAnotado en el minuto 5 5'Asistencia: 56 818 espectadores
Árbitro(s):Bandera de MéxicoDiego Di Leo
7 de junio de 1970, 12:00BrasilBandera de Brasil
1:0 (0:0)
Bandera de InglaterraInglaterraEstadio Jalisco,Guadalajara
JairzinhoAnotado en el minuto 59 59'ReporteAsistencia: 66 834 espectadores
Árbitro(s):Bandera de IsraelAbraham Klein


10 de junio de 1970, 16:00BrasilBandera de Brasil
3:2 (2:1)
Bandera de RumaniaRumaniaEstadio Jalisco,Guadalajara
PeléAnotado en los minutos 19 y 67 19'67'
JairzinhoAnotado en el minuto 22 22'
ReporteDumitracheAnotado en el minuto 34 34'
DembrowskiAnotado en el minuto 84 84'
Asistencia: 50 804 espectadores
Árbitro(s):Bandera de AustriaFerdinand Marschall
11 de junio de 1970, 16:00InglaterraBandera de Inglaterra
1:0 (0:0)
Bandera de ChecoslovaquiaChecoslovaquiaEstadio Jalisco,Guadalajara
ClarkeAnotado en el minuto 50 50' (pen.)ReporteAsistencia: 49 292 espectadores
Árbitro(s):Bandera de FranciaRoger Manchin

Grupo 4

[editar]
Artículo principal: Anexo:Grupo 4 de la Copa Mundial de Fútbol de 1970
SelecciónPts.PJPGPEPPGFGCDif.
Alemania FederalBandera de Alemania Alemania Federal633001046
PerúBandera de Perú Perú43201752
BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria1301259-4
MarruecosBandera de Marruecos Marruecos1301226-4


2 de junio de 1970, 16:00PerúBandera de Perú
3:2 (0:1)
Bandera de BulgariaBulgariaEstadio Nou Camp,León
GallardoAnotado en el minuto 50 50'
ChumpitazAnotado en el minuto 55 55'
CubillasAnotado en el minuto 73 73'
ReporteDermendzhíevAnotado en el minuto 13 13'
BónevAnotado en el minuto 49 49'
Asistencia: 13 765 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ItaliaAntonio Sbardella
Primera victoria dePerú en Mundiales.
3 de junio de 1970, 16:00Alemania FederalBandera de Alemania
2:1 (0:1)
Bandera de MarruecosMarruecosEstadio Nou Camp,León
SeelerAnotado en el minuto 56 56'
MüllerAnotado en el minuto 80 80'
ReporteJarirAnotado en el minuto 21 21'Asistencia: 12 942 espectadores
Árbitro(s):Bandera de los Países BajosLaurens van Ravens


6 de junio de 1970, 16:00PerúBandera de Perú
3:0 (0:0)
Bandera de MarruecosMarruecosEstadio Nou Camp,León
CubillasAnotado en los minutos 65 y 75 65'75'
ChaleAnotado en el minuto 67 67'
ReporteAsistencia: 13 537 espectadores
Árbitro(s):Bandera de la Unión SoviéticaTofiq Bəhramov
7 de junio de 1970, 12:00Alemania FederalBandera de Alemania
5:2 (2:1)
Bandera de BulgariaBulgariaEstadio Nou Camp,León
LibudaAnotado en el minuto 12 12'
MüllerAnotado en los minutos 27, 52 y 88 27'52'88'
SeelerAnotado en el minuto 70 70'
ReporteNikodímovAnotado en el minuto 12 12'
KólevAnotado en el minuto 89 89'
Asistencia: 12 710 espectadores
Árbitro(s):Bandera de EspañaJosé María Ortiz


10 de junio de 1970, 16:00Alemania FederalBandera de Alemania
3:1 (3:1)
Bandera de PerúPerúEstadio Nou Camp,León
MüllerAnotado en los minutos 19, 26 y 39 19'26'39'ReporteCubillasAnotado en el minuto 44 44'Asistencia: 17 875 espectadores
Árbitro(s):Bandera de MéxicoAbel Aguilar Elizalde
11 de junio de 1970, 16:00BulgariaBandera de Bulgaria
1:1 (1:0)
Bandera de MarruecosMarruecosEstadio Nou Camp,León
ZhéchevAnotado en el minuto 40 40'ReporteGhazouaniAnotado en el minuto 61 61'Asistencia: 12 299 espectadores
Árbitro(s):Bandera de PortugalAntonio Saldanha

Segunda fase

[editar]
 
Cuartos de finalSemifinalesFinal
 
          
 
14 de junio −Ciudad de México
 
 
URSBandera de la Unión Soviética Unión Soviética0
 
17 de junio −Guadalajara
 
URUBandera de Uruguay Uruguay(t.s.)1
 
URUBandera de Uruguay Uruguay1
 
14 de junio −Guadalajara
 
BRABandera de Brasil Brasil3
 
BRABandera de Brasil Brasil4
 
21 de junio −Ciudad de México
 
PERBandera de Perú Perú2
 
BRABandera de Brasil Brasil4
 
14 de junio −Toluca
 
ITABandera de Italia Italia1
 
ITABandera de Italia Italia4
 
17 de junio −Ciudad de México
 
MEXBandera de México México1
 
ITABandera de Italia Italia(t.s.)4
 
14 de junio −León
 
FRGBandera de Alemania Alemania Federal3Partido por el tercer puesto
 
FRGBandera de Alemania Alemania Federal(t.s.)3
 
20 de junio −Ciudad de México
 
ENGBandera de Inglaterra Inglaterra2
 
URUBandera de Uruguay Uruguay0
 
 
FRGBandera de Alemania Alemania Federal1
 

Cuartos de final

[editar]
Artículo principal: Anexo:Cuartos de final de la Copa Mundial de Fútbol de 1970
14 de junio de 1970, 12:00UruguayBandera de Uruguay
1:0 (0:0, 0:0)(t. s.)
Bandera de la Unión SoviéticaUnión SoviéticaEstadio Azteca,Ciudad de México
EspárragoAnotado en el minuto 117 117'ReporteAsistencia: 26 086 espectadores
Árbitro(s):Bandera de los Países BajosLaurens van Ravens
14 de junio de 1970, 12:00BrasilBandera de Brasil
4:2 (2:1)
Bandera de PerúPerúEstadio Jalisco,Guadalajara
RivelinoAnotado en el minuto 11 11'
TostãoAnotado en los minutos 15 y 52 15'52'
JairzinhoAnotado en el minuto 75 75'
ReporteGallardoAnotado en el minuto 28 28'
CubillasAnotado en el minuto 70 70'
Asistencia: 54 233 espectadores
Árbitro(s):Bandera de BélgicaVital Loraux
14 de junio de 1970, 12:00Alemania FederalBandera de Alemania
3:2 (2:2, 0:1)(t. s.)
Bandera de InglaterraInglaterraEstadio Nou Camp,León
BeckenbauerAnotado en el minuto 68 68'
SeelerAnotado en el minuto 82 82'
MüllerAnotado en el minuto 108 108'
ReporteMulleryAnotado en el minuto 31 31'
PetersAnotado en el minuto 49 49'
Asistencia: 23 357 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ArgentinaÁngel Norberto Coerezza
14 de junio de 1970, 12:00ItaliaBandera de Italia
4:1 (1:1)
Bandera de MéxicoMéxicoEstadio Luis Dosal,Toluca
GuzmánAnotado en el minuto 25 25' (a.g.)
RivaAnotado en los minutos 63 y 76 63'76'
RiveraAnotado en el minuto 70 70'
ReporteGonzálezAnotado en el minuto 13 13'Asistencia: 26 851 espectadores
Árbitro(s):Bandera de SuizaRuedi Scheurer

Semifinales

[editar]
Artículo principal: Anexo:Semifinales de la Copa Mundial de Fútbol de 1970
17 de junio de 1970, 16:00BrasilBandera de Brasil
3:1 (1:1)
Bandera de UruguayUruguayEstadio Jalisco,Guadalajara
ClodoaldoAnotado en el minuto 44 44'
JairzinhoAnotado en el minuto 76 76'
RivelinoAnotado en el minuto 89 89'
ReporteCubillaAnotado en el minuto 19 19'Asistencia: 51 261 espectadores
Árbitro(s):Bandera de EspañaJosé María Ortiz
17 de junio de 1970, 16:00ItaliaBandera de Italia
4:3 (1:1, 1:0)(t. s.)
Bandera de AlemaniaAlemania FederalEstadio Azteca,Ciudad de México
BoninsegnaAnotado en el minuto 8 8'
BurgnichAnotado en el minuto 98 98'
RivaAnotado en el minuto 104 104'
RiveraAnotado en el minuto 111 111'
ReporteSchnellingerAnotado en el minuto 90 90'
MüllerAnotado en los minutos 94 y 110 94'110'
Asistencia: 102 444 espectadores
Árbitro(s):Bandera de PerúArturo Yamasaki
Considerado por muchos comoEl Partido del Siglo.

Tercer lugar

[editar]
20 de junio de 1970, 16:00Alemania FederalBandera de Alemania
1:0 (1:0)
Bandera de UruguayUruguayEstadio Azteca,Ciudad de México
OverathAnotado en el minuto 26 26'ReporteAsistencia: 104 403 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ItaliaAntonio Sbardella


ALEMANIA FEDERALURUGUAY
  22Horst Wolter  1Ladislao Mazurkiewicz
  3Karl-Heinz Schnellinger  2Atilio Ancheta
  6Wolfgang Weber  3Roberto Matosas
  7Berti Vogts  5Julio Montero Castillo
  11Klaus Fichtel  6Juan Mugica
  15Bernd Patzke  4Luis UbiñaCapitán
  12Wolfgang Overath  10Ildo Maneiro
  9Uwe SeelerCapitán  20Julio César Cortés
  10Sigfried Held  7Luis Cubilla
  13Gerd Müller  11Julio César Morales
  14Reinhard Libuda  15Dagoberto Fontes
DTHelmut SchönDTJuan E. Hohberg
Cambios
Max Lorenz (Karl-Heinz Schnellinger, 45')  
Hannes Löhr (Reinhard Libuda, 73')
Cambios
Víctor Espárrago (Dagoberto Fontes, 45')  
Rodolfo Sandoval (Ildo Maneiro, 68')
Amonestados
Hannes Löhr
Amonestados
Julio Montero Castillo
Luis Ubiña
Dagoberto Fontes

Final

[editar]
Artículo principal: Final de la Copa Mundial de Fútbol de 1970
21 de junio de 1970, 12:00BrasilBandera de Brasil
4:1 (1:1)
Bandera de ItaliaItaliaEstadio Azteca,Ciudad de México
PeléAnotado en el minuto 18 18'
GersonAnotado en el minuto 66 66'
JairzinhoAnotado en el minuto 71 71'
Carlos AlbertoAnotado en el minuto 86 86'
ReporteBoninsegnaAnotado en el minuto 37 37'Asistencia: 107 412 espectadores
Árbitro(s):Bandera de Alemania OrientalRudi Glöckner
Brasil es el tercer país en ganar todos los partidos que disputó.
Jairzinho es el tercer jugador en anotar en todos los partidos que disputó.
Pelé es el primero y hasta el momento el único en ganar tres mundiales como jugador, y fue el segundo en anotar en dos finales de Mundiales.


Campeón
Brasil
3.er título


Dibujo táctico del campeón

[editar]

Félix
Brito
Piazza
Carlos Alberto
Clodoaldo
Everaldo
Jairzinho
Gerson
Rivelino
Pelé
Tostao

Goleadores

[editar]
JugadorSelecciónGoles
Gerd MüllerAlemania FederalBandera de Alemania Alemania Federal10
JairzinhoBrasilBandera de Brasil Brasil7
Teófilo CubillasPerúBandera de Perú Perú5
Anatoly BishovetsUnión SoviéticaBandera de la Unión Soviética Unión Soviética4
PeléBrasilBandera de Brasil Brasil4
RivelinoBrasilBandera de Brasil Brasil3
Luigi RivaItaliaBandera de Italia Italia3
Uwe SeelerAlemania FederalBandera de Alemania Alemania Federal3

Balón de Oro

[editar]

ElBalón de Oro se otorga al mejor jugador de la competición, quien es escogido por un grupo técnico de FIFA basándose en las actuaciones a lo largo de la competencia. Para la evaluación son tomados en cuenta varios aspectos, como las capacidades ofensivas y defensivas, los goles anotados, las asistencias a gol, el liderazgo para con su equipo, el comportamiento del jugador y la instancia a donde llegue su equipo. El segundo mejor jugador se lleva el Balón de Plata y el tercero, el Balón de Bronce. En esta edición el ganador del Balón de Oro fue el alemánGerd Müller, el Balón de Plata fue para el brasileñoJairzinho y el Balón de Bronce, al peruanoTeófilo Cubillas.[5]

PremioJugadorSelección
Balón de OroGerd MüllerAlemania FederalBandera de Alemania Alemania Federal
Balón de PlataJairzinhoBRABandera de Brasil Brasil
Balón de BronceTeófilo CubillasPERBandera de Perú Perú

Premios y distinciones individuales

[editar]
PremioJugadorSelección
Bota de OroGerd MüllerAlemania FederalBandera de Alemania Alemania Federal[6]
Premio al Mejor Jugador JovenTeófilo Cubillas[7]PERBandera de Perú Perú
Premio al Fair Play(Perú)[6]PERBandera de Perú Perú

Estadísticas finales

[editar]
EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDifRend
1BrasilBandera de Brasil Brasil12660019712100 %
2ItaliaBandera de Italia Italia86321108266.7 %
3Alemania FederalBandera de Alemania Alemania Federal1065011710783.3 %
4UruguayBandera de Uruguay Uruguay5621345-150 %
5Unión SoviéticaBandera de la Unión Soviética Unión Soviética5421162462.5 %
6MéxicoBandera de México México5421164262.5 %
7PerúBandera de Perú Perú4420299050 %
8InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra4420244050 %
9SueciaBandera de Suecia Suecia3311122050 %
10BélgicaBandera de Bélgica Bélgica2310245-133.3 %
10RumaniaBandera de Rumania Rumania2310245-133.3 %
12IsraelBandera de Israel Israel2302113-233.3 %
13BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria1301259-416.6 %
14MarruecosBandera de Marruecos Marruecos1301226-416.6 %
15ChecoslovaquiaBandera de Checoslovaquia Checoslovaquia0300327-50 %
16El SalvadorBandera de El Salvador El Salvador0300309-90 %

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. https://www.lanacion.com.ar/deportes/una-mujer-invento-las-tarjetas-amarillas-y-rojas-en-el-futbol-nid2150888
  2. La Nación (ed.).«Mundial México 1970: El fin de la 'era' del rey 'Pelé'». Archivado desdeel original el 27 de junio de 2014. Consultado el 27 de junio de 2014. 
  3. Historia de los Mundiales de fútbol (1970-2006)ISBN 978-612-4051-13-5
  4. Murillo Vega, José (noviembre de 1991).La Copa del Mundo: 60 años de historia 1930-1990 (Primera Edición edición). México. pp. 90-91.ISBN 968-6707-01-8. 
  5. FIFA.com.«Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™ - Balón de Oro adidas - FIFA.com».www.fifa.com. Archivado desdeel original el 16 de julio de 2018. Consultado el 23 de agosto de 2018. 
  6. abFIFA.«FIFA World Cup: Milestones, Facts & Figures. Statistical Kit 7». Archivado desdeel original el 21 de mayo de 2013. Consultado el 15 de agosto de 2020. 
  7. «1970 FIFA World Cup Mexico».FIFA.com. Archivado desdeel original el 10 de diciembre de 2013. Consultado el 15 de agosto de 2020. 

Bibliografía

[editar]
  • Cosimo Panini, Franco (2010),World Cup Panini Football Collections 1970-2006 (1.ª edición), España: GalaBooks Ediciones,ISBN 978-84-937482-0-3 .
  • Rinke, Stefan H.; Schiller, Kay (2014):The FIFA World Cup 1930-2010: politics, commerce, spectacle, and identities. Göttingen 2014,ISBN 978-3-8353-1457-3
  • Murillo Vega, José (1991),La Copa del Mundo: 60 años de historia 1930-1990 (1.ª edición), México: Memoria Gráfica S.C. Servicios Editoriales,ISBN 968-6707-01-8 .
  • La historia de las Copas del Mundo (1.ª edición), México: Televisa, 2006 .

Enlaces externos

[editar]


Predecesor:
Bandera de InglaterraInglaterra 1966

IX Copa Mundial de Fútbol

Bandera de MéxicoMéxico 1970
Sucesor:
Bandera de AlemaniaAlemania Occidental 1974
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Copa_Mundial_de_Fútbol_de_1970&oldid=170407346»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp