Por su parte, desde laCandidatura de España-Portugal-Marruecos, la presentación oficial ocurrió el 4 de junio de 2021 en un acto con el reyFelipe VI, el presidente de PortugalMarcelo Rebelo de Sousa, el presidente del Gobierno de EspañaPedro Sánchez y el primer ministro de PortugalAntónio Costa.[4] Un año más tarde, el 5 de octubre de 2022, en el contexto dela guerra de Ucrania, la FPF y la RFEF realizaron una conferencia de prensa conjunta sobre su candidatura para la Copa Mundial de 2030 en la sede de la UEFA enNyon,Suiza, junto al presidente de laUAF, Andriy Pavelko, anunciaron la adhesión deUcrania a la candidatura. Aunque todavía no se ha anunciado, Ucrania podría albergar un grupo.[5] En marzo de 2023 se reportó que Marruecos había iniciado conversaciones para reemplazar a Ucrania como tercera sede de la propuesta, el 14 de marzo fue confirmada su unión a la candidatura ibérica.[6]
El 4 de octubre de 2023 el Consejo de laFIFA, luego de diversas consultas con las confederaciones en torno a las candidaturas de las Copas del Mundo de 2030 y 2034, tomó la decisión por consenso, de acreditar a lacandidatura tripartita euro-africana, como la única con registro en el proceso de selección, con lo que solo tocará al Congreso de la FIFA de 2024, formalizar la obtención definitiva de la sede mundialista. Sin embargo, en virtud de la trascendencia histórica de la fecha, se aprobó la realización de partidos inaugurales conmemorativos para las selecciones de tres de las asociaciones postulantes de lacandidatura sudamericana,Argentina,Paraguay y el anfitrión de1930,Uruguay.[2]
El 11 de diciembre de 2024 el Congreso extraordinario de la FIFA oficializó aArgentina,Paraguay yUruguay como anfitriones de los partidos del centenario del torneo, y aEspaña,Marruecos yPortugal como anfitriones de la Copa Mundial de 2030.[1]
El 14 de julio de 2022, laReal Federación Española de Fútbol reveló una lista con 15 estadios candidatos, de los cuales 11 serían seleccionados. Portugal, mientras tanto, presentaría tres estadios.[7]El 22 de junio de 2023, el presidente de laReal Federación de Fútbol de Marruecos, Foauzi Lekjaa, reveló que 6 estadios de 6 ciudades diferentes serían los seleccionados de Marruecos para albergar partidos del mundial junto con España y Portugal.[8] El 11 de diciembre de 2024, la FIFA confirmó los 3 estadios que albergarían los partidos de conmemoración del centenario,[9] así como los 20 estadios del resto del torneo.[10][11]
El Consejo de la FIFA decidió que los tres anfitriones del torneo (España,Portugal yMarruecos) así como los tres anfitriones de los partidos inaugurales (Uruguay,Argentina yParaguay) clasificarán automáticamente al torneo.[13][14]
Equipos clasificados Equipos cuya participación depende de una eliminatoria Equipos eliminados Equipos retirados o suspendidos No forma parte de la FIFA
Encursiva los equipos que participan por primera vez:
En marzo de 2025, se informó quela CONMEBOL propuso una expansión única a 64 equipos durante la reunión delConsejo de la FIFA de ese mes, con motivo de conmemorar el centenario del torneo.[15] Más tarde, en septiembre, los líderes de la CONMEBOL se reunieron directamente con el presidente de la FIFA,Gianni Infantino, enla ciudad de Nueva York para discutir la propuesta. La idea recibió críticas de aficionados y algunos ejecutivos, preocupados por su impacto en el ciclo de clasificación y en el torneo, dado que un tercio de los miembros de la FIFA clasificaría automáticamente.[16]