Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Copa Mundial de Fútbol de 2030

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Copa Mundial de Fútbol 2030»)
Este artículo se refiere o está relacionado con un eventodeportivo defútbolfuturo.
La información de este artículo puede cambiar con el tiempo y podría no reflejar los hechos más recientes.Siéntete libre demejorarla o debatir los cambios en lapágina de discusión, asegurándote decitar tus fuentes y evitandoespeculaciones o información noverificada.
Si quieres escribir unartículo periodístico sobre el tema, puedes crearlo enWikinoticias.
Copa Mundial de Fútbol 2030
Datos generales
SedeEspañaBandera de España España
MarruecosBandera de Marruecos Marruecos
Bandera de Portugal Portugal
Conmemoración del centenario de la primera Copa del Mundo:
Bandera de Argentina Argentina
ParaguayBandera de ParaguayParaguay
UruguayUruguay
Nombre completoCopa Mundial de la FIFA de 2030
كأس العالم لكرة القدم 2030
Copa do Mundo FIFA 2030
CategoríaAbsoluta de selecciones
Fecha2030
EdiciónXXIV
OrganizadorFIFA
Datos estadísticos
Participantes48(de 6 confederaciones)
Partidos104
Cronología
Bandera de CanadáBandera de Estados UnidosBandera de MéxicoCanadá/Estados Unidos/México
2026
Bandera de EspañaBandera de MarruecosBandera de Portugal España/
Marruecos/
Portugal
2030[n 1]
Bandera de Arabia SauditaArabia Saudita 2034

LaCopa Mundial de la FIFA de 2030 será la vigésima cuarta edición, y correspondiente al centenario, de laCopa Mundial de Fútbolmasculina organizada por laFIFA. Esta edición se desarrollará enEspaña,Marruecos,Portugal,Argentina,Paraguay yUruguay.[1]​ Estos tres últimos solo albergarán, para sus selecciones, los partidos inaugurales a manera de conmemoración delcentenario de la primera Copa del Mundo.[2]

Elección de la sede

[editar]
Artículo principal: Anexo:Proceso de elección de sede de la Copa Mundial de Fútbol de 2030

Candidaturas confirmadas

[editar]
Artículos principales: Candidatura de Uruguay-Argentina-Paraguay-Chile para la Copa Mundial de Fútbol 2030 y Candidatura de España-Portugal-Marruecos para la Copa Mundial de Fútbol 2030.

Las únicas candidaturas confirmadas fueron la deConmebol y la deUEFA-CAF. Desde laCandidatura de Uruguay-Argentina-Paraguay-Chile se empezó a trabajar con fuerza en la primera década de los 2000, primero solo Uruguay, con el argumento de que su candidatura coincidiría con el centenario del primer mundial (desarrollado en Uruguay) y con el bicentenario de la primeraConstitución de Uruguay. El 29 de julio de 2017 laAsociación del Fútbol Argentino y laAsociación Uruguaya de Fútbol anunciaron una candidatura conjunta. Antes de que Uruguay y Argentina empataran sin goles enMontevideo por lasClasificatorias al mundial de Rusia 2018 los, entonces, jugadores delBarcelonaLuis Suárez yLionel Messi promovieron la candidatura con camisetas conmemorativas. En septiembre de 2017 laConmebol confirmó queParaguay se sumaría a la candidatura, y el 14 de febrero de 2019, el entonces presidente deChile,Sebastián Piñera, anunció que su país también será parte de la postulación. El 7 de febrero de 2023 los países confirmaron, de nuevo, su candidatura conjunta para albergar el campeonato.[3]​ Esta postulación propuso oficialmente tres estadios en Uruguay (Estadio Centenario,Estadio Gran Parque Central yEstadio Campeón del Siglo), siete estadios en Argentina (Estadio Mâs Monumental,Estadio Presidente Perón,Estadio Ricardo Enrique Bochini,Estadio Mario Alberto Kempes,Estadio Ciudad de La Plata,Estadio Malvinas Argentinas yEstadio Único Madre de Ciudades), cinco estadios en Paraguay (el nuevoEstadio Conmebol, elEstadio General Pablo Rojas, elEstadio Defensores del Chaco, elEstadio Villa Alegre y elEstadio Antonio Aranda) y tres estadios en Chile (Estadio Nacional,Estadio Monumental yEstadio Ester Roa Rebolledo).

Por su parte, desde laCandidatura de España-Portugal-Marruecos, la presentación oficial ocurrió el 4 de junio de 2021 en un acto con el reyFelipe VI, el presidente de PortugalMarcelo Rebelo de Sousa, el presidente del Gobierno de EspañaPedro Sánchez y el primer ministro de PortugalAntónio Costa.[4]​ Un año más tarde, el 5 de octubre de 2022, en el contexto dela guerra de Ucrania, la FPF y la RFEF realizaron una conferencia de prensa conjunta sobre su candidatura para la Copa Mundial de 2030 en la sede de la UEFA enNyon,Suiza, junto al presidente de laUAF, Andriy Pavelko, anunciaron la adhesión deUcrania a la candidatura. Aunque todavía no se ha anunciado, Ucrania podría albergar un grupo.[5]​ En marzo de 2023 se reportó que Marruecos había iniciado conversaciones para reemplazar a Ucrania como tercera sede de la propuesta, el 14 de marzo fue confirmada su unión a la candidatura ibérica.[6]

Definición de las sedes

[editar]

El 4 de octubre de 2023 el Consejo de laFIFA, luego de diversas consultas con las confederaciones en torno a las candidaturas de las Copas del Mundo de 2030 y 2034, tomó la decisión por consenso, de acreditar a lacandidatura tripartita euro-africana, como la única con registro en el proceso de selección, con lo que solo tocará al Congreso de la FIFA de 2024, formalizar la obtención definitiva de la sede mundialista. Sin embargo, en virtud de la trascendencia histórica de la fecha, se aprobó la realización de partidos inaugurales conmemorativos para las selecciones de tres de las asociaciones postulantes de lacandidatura sudamericana,Argentina,Paraguay y el anfitrión de1930,Uruguay.[2]

El 11 de diciembre de 2024 el Congreso extraordinario de la FIFA oficializó aArgentina,Paraguay yUruguay como anfitriones de los partidos del centenario del torneo, y aEspaña,Marruecos yPortugal como anfitriones de la Copa Mundial de 2030.[1]

Sedes

[editar]

El 14 de julio de 2022, laReal Federación Española de Fútbol reveló una lista con 15 estadios candidatos, de los cuales 11 serían seleccionados. Portugal, mientras tanto, presentaría tres estadios.[7]​El 22 de junio de 2023, el presidente de laReal Federación de Fútbol de Marruecos, Foauzi Lekjaa, reveló que 6 estadios de 6 ciudades diferentes serían los seleccionados de Marruecos para albergar partidos del mundial junto con España y Portugal.[8]​ El 11 de diciembre de 2024, la FIFA confirmó los 3 estadios que albergarían los partidos de conmemoración del centenario,[9]​ así como los 20 estadios del resto del torneo.[10][11]

Sedes en España

[editar]
España
BarcelonaBilbao
Camp NouRCDE StadiumSan Mamés
Capacidad:105 000
tras reforma en curso
Capacidad:40 000Capacidad:53 331
MadridSevilla
Santiago BernabéuEstadio MetropolitanoLa Cartuja
Capacidad:83 186Capacidad:70 460Capacidad:70 000
La CoruñaSan SebastiánZaragoza
RiazorAnoetaLa Romareda
Capacidad:32 490
ampliable a 48 000
Capacidad:40 000Capacidad:33 608
ampliable a 42 500
Las Palmas
Gran Canaria
Capacidad:32 392
ampliable a 44 484[12]

Sedes en Portugal

[editar]
Portugal
LisboaOporto
Estádio da LuzEstádio José AlvaladeEstádio do Dragão
Capacidad:68 100Capacidad:52 095Capacidad:50 033

Sedes en Marruecos

[editar]
Marruecos
CasablancaTángerMarrakech
Estadio Hassan IIEstadio Ibn BatoutaEstadio de Marrakech
Capacidad:115 000
Futura construcción
Capacidad:75 600Capacidad:45 250
Ampliable a 45 860
RabatAgadirFez
Estadio Moulay AbdellahEstadio de AgadirEstadio de Fez
Capacidad:68 700
Capacidad:45 480
Ampliable a 46 000
Capacidad:55 800
tras reforma en curso

Sedes sudamericanas

[editar]
ArgentinaParaguayUruguay
Buenos AiresAsunciónMontevideo
Estadio MonumentalEstadio Defensores del ChacoEstadio Centenario
Capacidad:85 018Capacidad:42 354Capacidad:60 235

Equipos participantes

[editar]
Artículo principal: Clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 2030

El Consejo de la FIFA decidió que los tres anfitriones del torneo (España,Portugal yMarruecos) así como los tres anfitriones de los partidos inaugurales (Uruguay,Argentina yParaguay) clasificarán automáticamente al torneo.[13][14]

     Equipos clasificados     Equipos cuya participación depende de una eliminatoria     Equipos eliminados     Equipos retirados o suspendidos     No forma parte de la FIFA

Encursiva los equipos que participan por primera vez:

Clasificatorias
AFCCAFConcacafConmebolOFCUEFAFIFA
Equipos participantes
ARGBandera de Argentina Argentina
ESPBandera de España España
MARBandera de Marruecos Marruecos
PARBandera de Paraguay Paraguay
PORBandera de Portugal Portugal
URUBandera de Uruguay Uruguay

Posible formato y expansión

[editar]

En marzo de 2025, se informó quela CONMEBOL propuso una expansión única a 64 equipos durante la reunión delConsejo de la FIFA de ese mes, con motivo de conmemorar el centenario del torneo.[15]​ Más tarde, en septiembre, los líderes de la CONMEBOL se reunieron directamente con el presidente de la FIFA,Gianni Infantino, enla ciudad de Nueva York para discutir la propuesta. La idea recibió críticas de aficionados y algunos ejecutivos, preocupados por su impacto en el ciclo de clasificación y en el torneo, dado que un tercio de los miembros de la FIFA clasificaría automáticamente.[16]

Controversias

[editar]

Manipulación de las sedes españolas

[editar]

El 23 de marzo de 2025 saltó la noticia de que laReal Federación Española de Fútbol manipuló las puntuaciones a la hora de elegir las sedes para excluir alEstadio de Balaídos y poder incluir alEstadio de Anoeta.[17]

Notas

[editar]
  1. Bandera de ArgentinaBandera de ParaguayBandera de Uruguay Argentina/Paraguay/Uruguay albergará la conmemoración delcentenario de la primera Copa del Mundo y recibirá un partido cada uno.

Referencias

[editar]
  1. ab«El Congreso extraordinario de la FIFA nombra a las federaciones anfitrionas de las ediciones de 2030 y 2034 de la Copa Mundial de la FIFA™».FIFA. 11 de diciembre de 2024. Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  2. abComunicado de prensa (4 de octubre de 2023).«El Consejo de la FIFA adopta decisiones fundamentales sobre las ediciones de 2030 y 2034 de la Copa Mundial de la FIFA™».FIFA.com. Consultado el 7 de octubre de 2023. 
  3. «Mundial 2030: primeros pasos rumbo a la candidatura sudamericana».La Nación. 7 de febrero de 2023. 
  4. «España y Portugal oficializan la candidatura ibérica para el Mundial 2030».20 Minutos. 4 de junio de 2021. Consultado el 5 de junio de 2021. 
  5. Reuters (5 de octubre de 2022).«Ukraine joins Spain and Portugal’s 2030 World Cup bid».Reuters.com(en inglés). 
  6. «Oficial: Marruecos se suma a España y Portugal para competir contra la candidatura sudamericana por la organización del Mundial 2030».Infobae. Consultado el 14 de marzo de 2023. 
  7. «El fútbol español vive una jornada clave en su ilusión compartida de poder organizar el Mundial 2030 | www.rfef.es».Web oficial de la Real Federación Española de Fútbol. Consultado el 27 de junio de 2023. 
  8. «المغرب يكشف قائمة المُدن والملاعب المرشحة لاحتضان كأس العالم 2030 منها الملعب الكبير للدار البيضاء الذي يتسع إلى 93 ألف متفرج».assahifa. Consultado el 27 de junio de 2023. 
  9. «FIFA oficializó que Argentina, Uruguay y Paraguay albergarán los partidos inaugurales del Mundial 2030».Infobae. Consultado el 11 de diciembre de 2024. 
  10. Gabilondo, Aritz (11 de diciembre de 2024).«Las sedes del Mundial 2030 de España, Portugal y Marruecos, al detalle: capacidad, qué rondas acoge cada estadio...».Diario AS. Consultado el 15 de diciembre de 2024. 
  11. «FIFA World Cup 2030: The proposed stadiums for the men's event in Spain, Portugal and Morocco - full list».FIFA. Consultado el 15 de diciembre de 2024. 
  12. Borrego, Manuel (7 de febrero de 2025).«El nuevo estadio es la 'Nube' que acaricia a Gran Canaria».www.tintaamarilla.es. Consultado el 9 de marzo de 2025. 
  13. «El Consejo de la FIFA adopta decisiones fundamentales sobre las ediciones de 2030 y 2034 de la Copa Mundial de la FIFA™».Fifa. 4 de octubre de 2023. 
  14. «El Consejo de la FIFA adopta decisiones fundamentales sobre las ediciones de 2030 y 2034 de la Copa Mundial de la FIFA™ PDF».Fifa. 4 de octubre de 2023. 
  15. «FIFA mulling expanded 64-team World Cup in 2030».ESPN.com. 6 de marzo de 2025. 
  16. «CONMEBOL pitches 64-team 2030 WC to Infantino».ESPN.com. 24 de septiembre de 2025. 
  17. «La Federación Española manipuló las puntuaciones de las sedes del Mundial 2030 para dejar fuera a Vigo y meter Anoeta».El Mundo. 23 de marzo de 2025. Consultado el 24 de marzo de 2025. 

Enlaces externos

[editar]


Predecesor:
Bandera de CanadáBandera de MéxicoBandera de Estados Unidos
Canadá - México - Estados Unidos 2026

Copa Mundial de Fútbol

Bandera de EspañaBandera de MarruecosBandera de Portugal España - Marruecos - Portugal 2030
Nota:Bandera de ArgentinaBandera de ParaguayBandera de Uruguay Argentina - Paraguay - Uruguay albergará la conmemoración delcentenario de la primera Copa del Mundo y recibirá un partido cada uno.
Sucesor:
Bandera de Arabia SauditaArabia Saudita 2034
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Copa_Mundial_de_Fútbol_de_2030&oldid=170666602»
Categorías:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp