Este artículo trata o se relaciona con un eventodeportivo defútbol reciente oactualmente en curso. La información de este artículo puede cambiar con el tiempo y podría no reflejar los hechos más recientes.Siéntete libre demejorarla o debatir los cambios en lapágina de discusión, asegurándote decitar tus fuentes y evitandoespeculaciones o información noverificada. Si quieres escribir unartículo periodístico sobre el tema, puedes crearlo enWikinoticias. |
| Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA 2025 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| I edición | |||||
ElPhilSports Arena es la única sede del torneo. | |||||
| Datos generales | |||||
| Sede | Filipinas | ||||
| Fecha | 2025 | ||||
| Fecha de inicio | 21 de noviembre | ||||
| Fecha de cierre | 7 de diciembre | ||||
| Edición | I | ||||
| Organizador | FIFA | ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 16 | ||||
| Cronología | |||||
| |||||
LaCopa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA 2025 es la primera edición de laCopa Mundial femenina de fútbol sala de la FIFA, campeonato disputado por las selecciones de las asociaciones miembros de laFIFA. En mayo de 2024 la FIFA eligió la sede deFilipinas.[1] Se jugará del 21 de noviembre al 7 de diciembre de 2025.
En septiembre de 2021 poco antes de que comenzara a desarrollarse el mundial de fútbol sala FIFA en Lituania, la Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala Femenino reclamaron a la máxima entidad del fútbol su propia competencia mundial de categoría femenina exigiendo los mismos derechos brindados que la categoría masculina.[2]
Antes existió unmundial femenino de fútbol sala (AJFS) creado por la misma Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala en compañía de otras organizaciones deseando tener esa rodaje de competencia femenino en este deporte. Sin embargo solo tuvo 6 ediciones (entre 5 años (2010-2015) y siempre el campeón fue Brasil. Las causas fueron la falta de recursos y el poco interés de las pocas organizaciones que se tomaron en serio jugar este torneo.
Otras organizaciones ya habían realizado y organizado sus propios mundiales de categoría femenina de fútbol de salón (fútbol sala) antes que FIFA. LaAsociación Mundial de Futsal (AMF) desde 2006 con un torneo piloto y desde 2008 llevando a cabo elCampeonato Mundial Femenino de Futsal de la AMF. Por su parte, laFederación Internacional de Fútbol de Salón (FIFUSA) dio origen a su refundación en 2022, llevando a cabo en 2023 elCampeonato Mundial Femenino de Futsal de la FIFUSA.
Luego de realizarse el mundial de futsal de la AMF en Colombia, las jugadoras femenina de fútbol sala realizaron un vídeo mensaje, protestando contra la FIFA por el hecho de no tener un mundial de fútbol sala femenino.[3] El 16 de diciembre FIFA anunció la creación del mundial de fútbol sala femenino[4] y también anunciaba la creación de la Copa Mundial de Clubes Femeninos.
Sin embargo el mundial que se pensaba iba a desarrollarse en 2024 FIFA lo vio prematuro ya que no consideró que muchos países que le pusieran interés al mundial femenino.[5] Además que también tenían contemplado realizar en ese año el mundial de fútbol sala masculino en Uzbekistán.
Finalmente la FIFA confirmó que la edición femenina se llevará a cabo en 2025 con 16 participantes.[6][7]

En total 16 equipos participan del certamen.[8] La distribución de los cupos es la siguiente:[9]
| Clasificatorias | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| CAF | AFC | UEFA | Concacaf | OFC | Conmebol |
| Equipos clasificados | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| ESP | JPN | POL | |||
| BRA | PHI | MAR | POR | ||
| CAN | IRN | NZL | THA | ||
| COL | ITA | PAN | TAN | ||
En enero de 2025 la FIFA aprobó como sedes a las ciudades dePásig y de Victorias,[10] quedando pendientes por elegir otras ciudades que podrían albergar también los partidos del mundial
En la ciudad de Pásig fue elegido el pabellón PhilSports Arena, que tiene una capacidad para 10 000 espectadores.
| PhilSports Arena | |
| Capacidad:10.000 | |
El sorteo se llevó a cabo el 15 de septiembre de 2025. Los 16 equipos se dividieron en cuatro grupos de cuatro equipos, con el anfitrión Filipinas asignado automáticamente en el bombo 1.

| Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 6 | 2 | 2 | 0 | 0 | 9 | 2 | +7 | |
| Polonia | 3 | 2 | 1 | 0 | 1 | 8 | 3 | +5 |
| Marruecos | 3 | 2 | 1 | 0 | 1 | 3 | 8 | -5 |
| Filipinas | 0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 2 | 9 | -7 |
| 21 de noviembre de 2025, 18:00 | Marruecos | 0:6 (0:4) | PhilSports Arena,Pásig | ||
| Reporte | Ana Ontiveros Agostina Chiesa Mailén Romero Luciana Natta Lara Villalba Julia Dupuy | Asistencia: 1 378 espectadores Árbitro(s): | |||
| 21 de noviembre de 2025, 20:30 | Filipinas | 0:6 (0:2) | PhilSports Arena,Pásig | ||
| Reporte | Julia Basta Natalia Matuszewska Julia Szostak Lanie Ortillo Klaudia Dymińska | Asistencia: 2 211 espectadores Árbitro(s): | |||
| 24 de noviembre de 2025, 18:00 | Argentina | 3:2 (3:0) | PhilSports Arena,Pásig | ||
| Silvina Nava Agostina Chiesa Lucía Rossi | Reporte | Agata Bała Anna Chóras | Asistencia: 955 espectadores Árbitro(s): | ||
| 24 de noviembre de 2025, 20:30 | Filipinas | 2:3 (2:3) | PhilSports Arena,Pásig | ||
| Dionesa Tolentin Cathrine Graversen | Reporte | Nadia Laftah Siiham Tadlaoui Jasmine Demraoui | Asistencia: 1 771 espectadores Árbitro(s): | ||
| 27 de noviembre de 2025, 18:00 | Polonia | vs. | PhilSports Arena,Pásig | ||
| Árbitro(s): | |||||
| 27 de noviembre de 2025, 20:30 | Argentina | vs. | PhilSports Arena,Pásig | ||
| Árbitro(s): | |||||
| Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| España | 6 | 2 | 2 | 0 | 0 | 10 | 3 | +7 |
| Tailandia | 3 | 2 | 1 | 0 | 1 | 8 | 8 | 0 |
| Colombia | 3 | 2 | 1 | 0 | 1 | 3 | 5 | -2 |
| Canadá | 0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 3 | 8 | -5 |
| 22 de noviembre de 2025, 17:00 | Colombia | 2:0 (1:0) | PhilSports Arena,Pásig | ||
| Daniela Camargo Nicole Mancilla | Reporte | Asistencia: 414 espectadores Árbitro(s): | |||
| 22 de noviembre de 2025, 19:30 | España | 5:2 (3:2) | PhilSports Arena,Pásig | ||
| Vane Sotelo Irene Córdoba Laura Córdoba María Sanz | Reporte | Jenjira Bubpha Sakikarn Tongdee | Asistencia: 759 espectadores Árbitro(s): | ||
| 25 de noviembre de 2025, 18:00 | Canadá | 3:6 (2:3) | PhilSports Arena,Pásig | ||
| Joelle Gosselin Sakikarn Tongdee Maude Lagacé | Reporte | Darika Peanpailun Sangrawee Meekham Arriya Saetoen Jenjira Bubpha | Asistencia: 307 espectadores Árbitro(s): | ||
| 25 de noviembre de 2025, 20:30 | España | 5:1 (4:0) | PhilSports Arena,Pásig | ||
| Irene Samper Vane Sotelo Antía Pérez Irene Córdoba | Reporte | Irene Córdoba | Asistencia: 398 espectadores Árbitro(s): | ||
| 28 de noviembre de 2025, 18:00 | Tailandia | vs. | PhilSports Arena,Pásig | ||
| Árbitro(s): | |||||
| 28 de noviembre de 2025, 20:30 | Canadá | vs. | PhilSports Arena,Pásig | ||
| Árbitro(s): | |||||
| Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Portugal | 3 | 1 | 1 | 0 | 0 | 10 | 0 | +10 |
| Japón | 3 | 1 | 1 | 0 | 0 | 6 | 0 | +6 |
| Nueva Zelanda | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 6 | -6 |
| Tanzania | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 10 | -10 |
| 23 de noviembre de 2025, 12:00 | Japón | 6:0 (2:0) | PhilSports Arena,Pasig | ||
| Sara Oino Anna Amishiro Risa Ikadai Ryo Egawa Yukari Miyahara | Reporte | Asistencia: 503 espectadores Árbitro(s): | |||
| 23 de noviembre de 2025, 14:30 | Portugal | 10:0 (6:0) | PhilSports Arena,Pásig | ||
| María Pereira Ana Azevedo Kaká Inês Mato Fifó Kika Fátima Issa Leninha Lidia Moreira Carolina Pedreira | Reporte | Asistencia: 347 espectadores Árbitro(s): | |||
| 26 de noviembre de 2025, 13:00 | Nueva Zelanda | vs. | PhilSports Arena,Pásig | ||
| Árbitro(s): | |||||
| 26 de noviembre de 2025, 15:30 | Portugal | vs. | PhilSports Arena,Pásig | ||
| Árbitro(s): | |||||
| 29 de noviembre de 2025, 12:00 | Tanzania | vs. | PhilSports Arena,Pásig | ||
| Árbitro(s): | |||||
| 29 de noviembre de 2025, 14:30 | Nueva Zelanda | vs. | PhilSports Arena,Pásig | ||
| Árbitro(s): | |||||
| Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Italia | 3 | 1 | 1 | 0 | 0 | 17 | 0 | +17 |
| Brasil | 3 | 1 | 1 | 0 | 0 | 4 | 1 | +3 |
| Irán | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 4 | -3 |
| Panamá | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 17 | -17 |
| 23 de noviembre de 2025, 17:00 | Italia | 17:0 (4:0) | PhilSports Arena,Pásig | ||
| Sara Boutimah Greta Ghilardi Renata Adamati Erika Ferrara Rafaela Dal'Maz Brenda Bettioli Gaby Stumer Vanelli Adrieli Berté Alessia Grieco | Reporte | Asistencia: 487 espectadores Árbitro(s): | |||
| 23 de noviembre de 2025, 19:30 | Brasil | 4:1 (2:0) | PhilSports Arena,Pásig | ||
| Ana Luiza Debora Vanin Emilly Marcondes | Reporte | Masha Kamali | Asistencia: 823 espectadores Árbitro(s): | ||
| 26 de noviembre de 2025, 18:00 | Panamá | vs. | PhilSports Arena,Pásig | ||
| Árbitro(s): | |||||
| 26 de noviembre de 2025, 20:30 | Brasil | vs. | PhilSports Arena,Pásig | ||
| Árbitro(s): | |||||
| 29 de noviembre de 2025, 17:00 | Irán | vs. | PhilSports Arena,Pásig | ||
| Árbitro(s): | |||||
| 29 de noviembre de 2025, 19:30 | Panamá | vs. | PhilSports Arena,Pásig | ||
| Árbitro(s): | |||||
| Cuartos de final | Semifinales | Final | ||||||||
| Tercer puesto | ||||||||||
| 1 de diciembre de 2025, 18:00 | Argentina | vs. | 2.º B | PhilSports Arena,Pásig | |
| Árbitro(s): | |||||
| 1 de diciembre de 2025, 20:30 | España | vs. | 2.º A | PhilSports Arena,Pásig | |
| Árbitro(s): | |||||
| 2 de diciembre de 2025, 18:00 | 1.º C | vs. | 2.º D | PhilSports Arena,Pásig | |
| Árbitro(s): | |||||
| 2 de diciembre de 2025, 20:30 | 1.º D | vs. | 2.º C | PhilSports Arena,Pásig | |
| Árbitro(s): | |||||
| 5 de diciembre de 2025, 18:00 | Local | vs. | Visita | PhilSports Arena,Pásig | |
| Árbitro(s): | |||||
| 5 de diciembre de 2025, 20:30 | Local | vs. | Visita | PhilSports Arena,Pásig | |
| Árbitro(s): | |||||
| 7 de diciembre de 2025, 17:00 | Local | vs. | Visita | PhilSports Arena,Pásig | |
| Árbitro(s): | |||||
| 7 de diciembre de 2025, 19:30 | Local | vs. | Visita | PhilSports Arena,Pásig | |
| Árbitro(s): | |||||
| Campeón Por definir 1.er título |
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | Rend |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Italia | 3 | 1 | 1 | 0 | 0 | 17 | 0 | +17 | 100% |
| 2 | Portugal | 3 | 1 | 1 | 0 | 0 | 10 | 0 | +10 | 100% |
| 3 | Argentina | 3 | 1 | 1 | 0 | 0 | 6 | 0 | +6 | 100% |
| 4 | Japón | 3 | 1 | 1 | 0 | 0 | 6 | 0 | +6 | 100% |
| 5 | Polonia | 3 | 1 | 1 | 0 | 0 | 6 | 0 | +6 | 100% |
| 6 | España | 3 | 1 | 1 | 0 | 0 | 5 | 2 | +3 | 100% |
| 7 | Brasil | 3 | 1 | 1 | 0 | 0 | 4 | 1 | +3 | 100% |
| 8 | Colombia | 3 | 1 | 1 | 0 | 0 | 2 | 0 | +2 | 100% |
| 9 | Canadá | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | –2 | 0% |
| 10 | Tailandia | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 2 | 5 | –3 | 0% |
| 11 | Irán | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 4 | –3 | 0% |
| 12 | Filipinas | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 6 | –6 | 0% |
| 13 | Marruecos | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 6 | –6 | 0% |
| 14 | Nueva Zelanda | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 6 | –6 | 0% |
| 15 | Tanzania | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 10 | –10 | 0% |
| 16 | Panamá | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 17 | –17 | 0% |
| Puesto | Jugadora | Goles | |||
|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 3 | ||||
| 5 | 2 | ||||
| Última actualización: 25 de noviembre de 2025Fuente: FIFA.com[11] | |||||
El emblema oficial se lanzó el 18 de marzo de 2025 en la Casa Manila enMakati.[12][13] El emblema combina elementos visuales que representan el fútbol sala y referencias al arte callejero y motivos filipinos. Algunas de las referencias a la cultura filipina que aparecen en el logotipo incluyen lavinta, el instrumentogabbang y los patrones tradicionalesbinakael.[12]
La identidad visual que acompaña al logotipo, junto con el eslogan oficial del torneo, "domina la velocidad", refleja un juego en constante movimiento y las imágenes y sonidos del país anfitrión, que se combinan con representaciones del balón de futsal, la forma del campo y los cinco miembros de cada equipo. El diseño también incluye flechas que representan la delgada línea entre la defensa y el ataque en un fútbol que se caracteriza por su velocidad y habilidad.[12]
Diwa es la mascota oficial de la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA. Es una jugadora de futsal y se caracteriza por ser una "niña llena de energía y un vínculo estrecho con la naturaleza" que representa los valores del trabajo en equipo, la fuerza y la gracia. Su diseño está inspirado en ladiwata, un hada del folclore filipino. Fue desvelada el 30 de agosto de 2025 en la Escuela Primaria San Joaquín de Pasig durante un evento comunitario.[14][15]
| Predecesor: - | Copa Mundial femenina de fútbol sala de la FIFA | Sucesor: |