Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Copa Libertadores 1966

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Copa Libertadores 1966
Copa Libertadores de América

ElClub Atlético Peñarol, de Uruguay, se consagró campeón de laCopa Libertadores de América por 3.ª vez
Datos generales
SedeAmérica del Sur
Fecha1966
Fecha de inicio30 de enero de 1966
Fecha de cierre20 de mayo de 1966
EdiciónVII
OrganizadorConmebol
Palmarés
CampeónBandera de UruguayPeñarol(3.er título)
SubcampeónBandera de ArgentinaRiver Plate
SemifinalistasBandera de ChileUniversidad Católica
Bandera de UruguayNacional
Bandera de ArgentinaIndependiente
Bandera de ArgentinaBoca Juniors
Bandera de ParaguayGuaraní
Datos estadísticos
Participantes17 de 8 países
Partidos95
Goles283 (2,97 por partido)
GoleadorBandera de ArgentinaDaniel Onega (17 goles)
(River Plate)
Cronología
Copa Libertadores 1965Copa Libertadores 1966Copa Libertadores 1967

LaCopa Libertadores de América 1966 fue la séptima edición del torneo de clubes más importante deAmérica del Sur, organizado por laConfederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de ocho países:Argentina,Bolivia,Chile,Ecuador,Paraguay,Perú,Uruguay yVenezuela.

Con el fin de contar con una mayor participación de equipos, la Conmebol le otorgó una plaza extra a cada asociación nacional que sería ocupada por el subcampeón de su respectiva liga local, por lo que en un principio la cantidad de equipos se vería aumentada a 21. Sin embargo, tras las renuncias deBrasil yColombia, solamente terminaron participando 17 clubes.

El campeón fuePeñarol de Uruguay, logro que le significó su tercer título en la competición. Gracias a ello, jugó laCopa Intercontinental 1966 anteReal Madrid deEspaña, y se clasificó a la segunda fase de laCopa Libertadores 1967. Por su parte,Daniel Onega se consagró como goleador del torneo al marcar 17 goles, estableciendo el récord de la mayor cantidad de tantos anotados en una sola edición del certamen que, a la fecha, aún no ha podido ser igualado.

Formato

[editar]

El campeón vigente accedió de manera directa a las segunda fase, mientras que los 16 equipos restantes iniciaron la competición desde la primera. En ella, los clubes fueron divididos en tres grupos, dos de ellos conformados por 6 equipos y el restante por solo 4, distribuyéndose de acuerdo a sus países de origen, de manera que de haber dos representantes de una misma asociación nacional, ambos debían caer indefectiblemente en la misma zona. Los dos primeros de cada grupo se unieron al campeón vigente en la segunda fase, en la cual se establecieron dos nuevas zonas, de 3 y 4 equipos, de las que se determinaron los dos finalistas.

Equipos que entran en esta faseEquipos que provienen de la fase anterior
Primera fase

(16 equipos)

  • 2 equipos de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador,
    Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
Segunda fase

(7 equipos)

  • 1 equipo, campeón de la Copa Libertadores 1965
  • 3 equipos primeros de la Primera fase
  • 3 equipos segundos de la Primera fase
Final

(2 equipos)

  • 2 equipos primeros de la Segunda fase

Equipos participantes

[editar]

Encursiva los equipos debutantes en el torneo.

PaísEquipoVía de clasificación
Bandera de ArgentinaArgentina
2 cupos + campeón vigente de la copa
Independiente
Boca Juniors
River Plate
Campeón de laCopa Libertadores 1965
Campeón delCampeonato de Primera División 1965
Subcampeón delCampeonato de Primera División 1965
Bandera de BoliviaBolivia
2 cupos
Deportivo Municipal
Jorge Wilstermann
Campeón delCampeonato de Primera División 1965
Subcampeón del Campeonato de Primera División 1965
Bandera de ChileChile
2 cupos
Universidad de Chile
Universidad Católica
Campeón delCampeonato de Primera División 1965
Subcampeón del Campeonato de Primera División 1965
Bandera de EcuadorEcuador
2 cupos
Emelec
9 de Octubre
Campeón delCampeonato Ecuatoriano de 1965
Subcampeón del Campeonato Ecuatoriano de 1965
Bandera de ParaguayParaguay
2 cupos
Olimpia
Guaraní
Campeón delCampeonato Paraguayo de 1965
Subcampeón del Campeonato Paraguayo de 1965
Bandera de PerúPerú
2 cupos
Alianza Lima
Universitario
Campeón delCampeonato Peruano de 1965
Subcampeón del Campeonato Peruano de 1965
Bandera de UruguayUruguay
2 cupos
Peñarol
Nacional
Campeón delCampeonato Uruguayo de 1965
Subcampeón del Campeonato Uruguayo de 1965
Bandera de VenezuelaVenezuela
2 cupos
Lara
Deportivo Italia
Campeón de laPrimera División Venezolana 1965
Subcampeón de la Primera División Venezolana 1965

Distribución geográfica de los equipos

[editar]

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Primera fase

[editar]

Independiente, como campeón de laCopa Libertadores 1965, inició su participación desde la segunda fase. Los otros 16 equipos participantes se distribuyeron en 3 grupos, separados de acuerdo a sus países de origen, donde se enfrentaron todos contra todos. Los dos primeros de cada grupo pasaron a la segunda fase.

Grupo 1

[editar]
EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDG
Bandera de ArgentinaRiver Plate171081123815
Bandera de ArgentinaBoca Juniors141070319910
Bandera de PerúUniversitario11104331013–3
Bandera de VenezuelaDeportivo Italia10104241518–3
Bandera de PerúAlianza Lima410208916–7
Bandera de VenezuelaLara410127517–12


Partidos
FechaLugarLocalResultadoVisitante
5 de febreroLimaUniversitario2:0Alianza Lima
5 de febreroCaracasLara1:1Deportivo Italia
8 de febreroCaracasLara2:1Alianza Lima
9 de febreroCaracasDeportivo Italia2:2Universitario
10 de febreroBuenos AiresRiver Plate2:1Boca Juniors
12 de febreroCaracasDeportivo Italia3:1Alianza Lima
12 de febreroCaracasLara0:0Universitario
15 de febreroCaracasLara1:2River Plate
17 de febreroLimaUniversitario2:1Boca Juniors
17 de febreroCaracasDeportivo Italia0:3River Plate
19 de febreroLimaAlianza Lima0:1Boca Juniors
23 de febreroCaracasDeportivo Italia1:2Boca Juniors
23 de febreroLimaUniversitario1:1River Plate
25 de febreroCaracasLara0:3Boca Juniors
26 de febreroLimaAlianza Lima0:2River Plate
1 de marzoLimaAlianza Lima1:2Deportivo Italia
2 de marzoBuenos AiresRiver Plate5:0Universitario
2 de marzoBuenos AiresBoca Juniors2:1Lara
4 de marzoBuenos AiresRiver Plate3:0Lara
8 de marzoBuenos AiresRiver Plate3:2Alianza Lima
8 de marzoBuenos AiresBoca Juniors5:2Deportivo Italia
8 de marzoLimaUniversitario1:0Lara
10 de marzoBuenos AiresRiver Plate2:1Deportivo Italia
10 de marzoBuenos AiresBoca Juniors0:1Alianza Lima
13 de marzoLimaAlianza Lima3:0Lara
13 de marzoLimaUniversitario1:2Deportivo Italia
17 de marzoCaracasDeportivo Italia1:0Lara
18 de marzoBuenos AiresBoca Juniors2:0Universitario
23 de marzoLimaAlianza Lima            0:1[Nota 1]Universitario
24 de marzoBuenos AiresBoca Juniors2:0River Plate

Grupo 2

[editar]
EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDG
Bandera de ChileUniversidad Católica76231954
Bandera de ParaguayGuaraní66222990
Bandera de ParaguayOlimpia66222710–3
Bandera de ChileUniversidad de Chile5613267–1


Partidos
FechaLugarLocalResultadoVisitante
27 de febreroAsunciónOlimpia3:3Guaraní
2 de marzoSantiagoUniversidad de Chile0:0Universidad Católica
5 de marzoSantiagoUniversidad Católica2:0Guaraní
5 de marzoSantiagoUniversidad de Chile1:2Olimpia
8 de marzoSantiagoUniversidad de Chile2:0Guaraní
8 de marzoSantiagoUniversidad Católica0:0Olimpia
11 de marzoAsunciónGuaraní1:1Universidad de Chile
11 de marzoAsunciónOlimpia0:4Universidad Católica
16 de marzoAsunciónGuaraní3:1Universidad Católica
16 de marzoAsunciónOlimpia2:0Universidad de Chile
20 de marzoSantiagoUniversidad Católica2:2Universidad de Chile
20 de marzoAsunciónGuaraní2:0Olimpia

Partido desempate

FechaLugarResultado
23 de marzoAsunciónGuaraní2:1Olimpia

Grupo 3

[editar]
EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDG
Bandera de UruguayPeñarol1610802201010
Bandera de UruguayNacional1510712221012
Bandera de BoliviaJorge Wilstermann101042414140
Bandera de BoliviaDeportivo Municipal9104152122–1
Bandera de EcuadorEmelec8104061518–3
Bandera de Ecuador9 de Octubre2101091331–18


Partidos
FechaLugarLocalResultadoVisitante
30 de eneroGuayaquilEmelec2:19 de Octubre
30 de eneroLa PazDeportivo Municipal1:1Jorge Wilstermann
30 de eneroMontevideoNacional4:0Peñarol
2 de febreroLa PazDeportivo Municipal3:2Nacional
2 de febreroCochabambaJorge Wilstermann1:0Peñarol
6 de febreroMilagro9 de Octubre1:2Peñarol
6 de febreroGuayaquilEmelec0:2Nacional
9 de febreroMilagro9 de Octubre2:3Nacional
9 de febreroGuayaquilEmelec1:2Peñarol
13 de febreroLa PazDeportivo Municipal1:2Peñarol
13 de febreroCochabambaJorge Wilstermann0:0Nacional
19 de febreroGuayaquilEmelec3:1Jorge Wilstermann
19 de febreroMilagro9 de Octubre3:4Deportivo Municipal
24 de febreroMilagro9 de Octubre3:2Jorge Wilstermann
24 de febreroGuayaquilEmelec2:1Deportivo Municipal
2 de marzoMontevideoNacional4:1Deportivo Municipal
2 de marzoMontevideoPeñarol2:0Jorge Wilstermann
5 de marzoMontevideoNacional3:0Jorge Wilstermann
5 de marzoMontevideoPeñarol3:1Deportivo Municipal
8 de marzoMontevideoNacional1:0Emelec
8 de marzoMontevideoPeñarol2:09 de Octubre
11 de marzoMontevideoNacional3:19 de Octubre
11 de marzoMontevideoPeñarol4:1Emelec
13 de marzoCochabambaJorge Wilstermann2:1Emelec
17 de marzoCochabambaJorge Wilstermann4:19 de Octubre
17 de marzoLa PazDeportivo Municipal4:1Emelec
19 de marzoLa PazDeportivo Municipal5:19 de Octubre
19 de marzoMontevideoPeñarol3:0Nacional
23 de marzoCochabambaJorge Wilstermann3:0Deportivo Municipal
23 de marzoMilagro9 de Octubre0:4Emelec

Segunda fase

[editar]

A los seis clasificados de la primera fase se les sumóIndependiente de Argentina, campeón de laCopa Libertadores 1965. Los 7 participantes se distribuyeron en 2 nuevos grupos, de 4 y 3 equipos, donde volvieron a enfrentarse bajo el mismo sistema de la instancia anterior. El ganador de cada zona enfrentó al de la otra en la final.

Grupo A

[editar]
EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDG
Bandera de ArgentinaRiver Plate863211385
Bandera de ArgentinaIndependiente86321963
Bandera de ArgentinaBoca Juniors76231761
Bandera de ParaguayGuaraní16015514–9


Partidos
FechaLugarLocalResultadoVisitante
30 de marzoAsunciónGuaraní1:3Boca Juniors
6 de abrilAsunciónGuaraní1:3River Plate
8 de abrilBuenos AiresBoca Juniors0:2Independiente
12 de abrilAvellanedaIndependiente1:1River Plate
14 de abrilBuenos AiresRiver Plate2:2Boca Juniors
14 de abrilAsunciónGuaraní0:2Independiente
19 de abrilBuenos AiresRiver Plate4:2Independiente
19 de abrilBuenos AiresBoca Juniors1:1Guaraní
21 de abrilBuenos AiresRiver Plate3:1Guaraní
26 de abrilAvellanedaIndependiente2:1Guaraní
29 de abrilAvellanedaIndependiente0:0Boca Juniors
4 de mayoBuenos AiresBoca Juniors1:0River Plate

Partido desempate

FechaLugarResultado
10 de mayoBuenos AiresRiver Plate2:1 (t.s.)Independiente

Grupo B

[editar]
EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDG
Bandera de UruguayPeñarol64301615
Bandera de ChileUniversidad Católica4420245–1
Bandera de UruguayNacional2410337–4


Partidos
FechaLugarLocalResultadoVisitante
30 de marzoSantiagoUniversidad Católica1:0Peñarol
2 de abrilSantiagoUniversidad Católica1:0Nacional
10 de abrilMontevideoPeñarol3:0Nacional
14 de abrilMontevideoNacional3:2Universidad Católica
19 de abrilMontevideoPeñarol2:0Universidad Católica
23 de abrilMontevideoNacional0:1Peñarol

Final

[editar]
Artículo principal: Final de la Copa Libertadores 1966
Ida; 14 de mayo de 1966PeñarolBandera de Uruguay
2:0 (0:0)
Bandera de ArgentinaRiver PlateEstadio Centenario,Montevideo
AbbadieAnotado en el minuto 75 75'
JoyaAnotado en el minuto 85 85'
Asistencia: 46 041 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ArgentinaRoberto Goicoechea
Vuelta; 18 de mayo de 1966River PlateBandera de Argentina
3:2 (1:1)
Bandera de UruguayPeñarolEstadio Monumental,Buenos Aires
E. OnegaAnotado en los minutos 38 y 73 38'73'
SarnariAnotado en el minuto 52 52'
RochaAnotado en el minuto 32 32'
SpencerAnotado en el minuto 50 50'
Asistencia: 99 739 espectadores
Árbitro(s):Bandera de UruguayJosé María Codesal
Desempate; 20 de mayo de 1966PeñarolBandera de Uruguay
4:2 (2:2, 0:2)(t. s.)
Bandera de ArgentinaRiver PlateEstadio Nacional,Santiago
SpencerAnotado en los minutos 65 y 101 65'101'
AbbadieAnotado en el minuto 71 71'
RochaAnotado en el minuto 109 109'
D. OnegaAnotado en el minuto 28 28'
SolariAnotado en el minuto 42 42'
Asistencia: 40 240 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ChileClaudio Vicuña
Primera final de laCopa Libertadores que se define entiempo suplementario.


Bandera de Uruguay
Campeón
Peñarol
3.er título


Estadísticas

[editar]

Goleadores

[editar]
JugadorClubGolesPJ
Bandera de ArgentinaDaniel OnegaBandera de ArgentinaRiver Plate1720
Bandera de UruguayPedro RochaBandera de UruguayPeñarol1014
Bandera de PerúMiguel LoayzaBandera de ArgentinaRiver Plate712

Véase también

[editar]

Notas

[editar]
  1. El encuentro finalizó 1-1, pero como Alianza Lima colocó en el campo dos jugadores inhabilitados —Mario Catalá y Helio Cruz—, se le otorgó un triunfo por 1-0 a Universitario.

Referencias

[editar]

Enlaces externos

[editar]


Predecesor:
1965
Copa Libertadores 1966
VII edición
Sucesor:
1967
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Copa_Libertadores_1966&oldid=169660885»
Categorías:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp