Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Copa de Campeones de América 1964

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Copa Libertadores 1964»)
Copa de Campeones de América 1964
Copa de Campeones de América

ElClub Atlético Independiente, de Argentina, se consagró campeón de laCopa Libertadores de América por 1.ª vez
Datos generales
SedeAmérica del Sur
Fecha1964
Fecha de inicio3 de abril de 1964
Fecha de cierre12 de agosto de 1964
EdiciónV
OrganizadorConmebol
Palmarés
CampeónBandera de ArgentinaIndependiente(1.er título)
SubcampeónBandera de UruguayNacional
SemifinalistasBandera de BrasilSantos
Bandera de ChileColo-Colo
Datos estadísticos
Participantes11 de 10 países
Partidos26
Goles88 (3,52 por partido)
GoleadorBandera de ArgentinaMario Rodríguez (6 goles)
(Independiente)
Cronología
Copa de Campeones de América 1963Copa de Campeones de América 1964Copa Libertadores 1965

LaCopa de Campeones de América 1964 fue la quinta edición de la actualmente denominadaCopa Conmebol Libertadores, torneo de clubes más importante deAmérica del Sur, organizado por laConfederación Sudamericana de Fútbol. Participaron equipos de diez países sudamericanos:Argentina,Bolivia,Brasil,Chile,Colombia,Ecuador,Paraguay,Perú,Uruguay yVenezuela.

El campeón fueIndependiente deArgentina, que logró así su primer título en la competición, siendo a su vez el primer club argentino en lograrlo. La final, que jugó anteNacional deUruguay, tuvo la particularidad de ser la primera disputada por dos equipos que no habían sido campeones anteriormente, y de ser, también, la primera en coronar al equipo que definió el torneo en condición de local. Gracias a la consagración, Independiente disputó laCopa Intercontinental 1964 frente aInternazionale deItalia, y clasificó a las semifinales de laCopa Libertadores 1965.[1]

Formato

[editar]

La competición contó con una ronda preliminar disputada por solamente 2 equipos, cuyo ganador accedió a la Fase de grupos, a la que ya se encontraban clasificados los 8 equipos procedentes de las competiciones locales. Los 9 equipos fueron divididos en tres grupos de 3 equipos, y el primero de cada zona accedió directamente a las semifinales, donde se les unió el campeón de la edición anterior.

Equipos que entran en esta faseEquipos que provienen de la fase anterior
Ronda preliminar

(2 equipos)

  • 1 equipo de Brasil y Venezuela
Fase de grupos

(9 equipos)

  • 1 equipo de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay
  • 1 equipo clasificado de la Ronda preliminar
Fases finales

(4 equipos)

  • 1 equipo, campeón de la Copa de Campeones
    de América 1963
  • 3 equipos primeros de la Fase de grupos

Equipos participantes

[editar]

Encursiva los equipos debutantes en el torneo.

PaísEquipoVía de clasificación
Bandera de ArgentinaArgentina
1 cupo
IndependienteCampeón delCampeonato de Primera División 1963
Bandera de BoliviaBolivia
1 cupo
AuroraCampeón delCampeonato de Primera División 1963.[2]
Bandera de BrasilBrasil
1 cupo + campeón vigente de la copa
Santos
Bahia
Campeón de laCopa de Campeones de América 1963
Subcampeón del Campeonato Brasileño de 1963
Bandera de ChileChile
1 cupo
Colo-ColoCampeón delCampeonato de Primera División 1963
Bandera de ColombiaColombia
1 cupo
MillonariosCampeón delCampeonato Colombiano 1963
Bandera de EcuadorEcuador
1 cupo
BarcelonaCampeón delCampeonato Ecuatoriano de 1963
Bandera de ParaguayParaguay
1 cupo
Cerro PorteñoCampeón delCampeonato Paraguayo de 1963
Bandera de PerúPerú
1 cupo
Alianza LimaCampeón delCampeonato Peruano de 1963
Bandera de UruguayUruguay
1 cupo
NacionalCampeón delCampeonato Uruguayo de 1963
Bandera de VenezuelaVenezuela
1 cupo
Deportivo ItaliaCampeón de laPrimera División Venezolana 1963

Distribución geográfica de los equipos

[editar]

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Ronda preliminar

[editar]

El clasificado de Venezuela y el segundo clasificado de Brasil se enfrentaron en una llave a doble partido, cuyo ganador avanzó a la fase de grupos.

FechasLocal en la idaGlobalLocal en la vueltaIdaVuelta
3 y 8 de abrilDeportivo ItaliaBandera de Venezuela2:1Bandera de BrasilBahia0:02:1

Fase de grupos

[editar]

Santos, como campeón de laCopa de Campeones de América 1963, inició su participación desde semifinales. Los otros 9 equipos participantes se distribuyeron en 3 grupos de 3 equipos cada uno, donde se enfrentaron todos contra todos. El primero de cada uno de ellos pasó a las semifinales.

Grupo 1

[editar]
EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDG
Bandera de UruguayNacional74310927
Bandera de ParaguayCerro Porteño441211165
Bandera de BoliviaAurora14013214–12


Partidos
FechaLugarLocalResultadoVisitante
12 de abrilCochabambaAurora2:2Cerro Porteño
19 de abrilMontevideoNacional2:0Aurora
26 de abrilAsunciónCerro Porteño2:2Nacional
3 de mayoCochabambaAurora0:3Nacional
10 de mayoMontevideoNacional2:0Cerro Porteño
17 de mayoAsunciónCerro Porteño7:0Aurora

Grupo 2

[editar]
EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDG
Bandera de ArgentinaIndependiente743101138
Bandera de ColombiaMillonarios4420268–2
Bandera de PerúAlianza Lima14013511–6


Partidos
FechaLugarLocalResultadoVisitante
7 de mayoBogotáMillonarios3:2Alianza Lima
31 de mayoAvellanedaIndependiente4:0Alianza Lima
4 de junioAvellaneda[Nota 1]Alianza Lima2:2Independiente
7 de junioAvellanedaIndependiente5:1Millonarios
28 de junioBogotá[Nota 1]Alianza Lima1:2Millonarios
8 de julioBogotáMillonariosPP:GP[Nota 2]Independiente

Grupo 3

[editar]
EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDG
Bandera de ChileColo-Colo64301972
Bandera de EcuadorBarcelona44202945
Bandera de VenezuelaDeportivo Italia2410329–7


Partidos
FechaLugarLocalResultadoVisitante
3 de mayoGuayaquilBarcelona0:1Deportivo Italia
7 de mayoSantiagoColo-Colo4:0Deportivo Italia
13 de mayoGuayaquilBarcelona2:3Colo-Colo
17 de mayoCaracasDeportivo Italia1:2Colo-Colo
24 de mayoCaracasDeportivo Italia0:3Barcelona
28 de mayoSantiagoColo-Colo0:4Barcelona

Fases finales

[editar]

Las fases finales estuvieron compuestas por dos etapas: semifinales y final. A los tres clasificados de la fase de grupos se les sumóSantos de Brasil, campeón de laCopa de Campeones de América 1963. En caso de que dos de los participantes pertenecieran a un mismo país, ambos debieron enfrentarse en las semifinales, a fin de evitar que pudieran encontrarse en la final.

Cuadro de desarrollo

[editar]
SemifinalesFinal
15 de julio al 1 de agosto6 y 12 de agosto
      
 Bandera de ArgentinaIndependiente 32
 Bandera de BrasilSantos 21
 Bandera de ArgentinaIndependiente 01
 Bandera de UruguayNacional 00
 Bandera de UruguayNacional 44
 Bandera de ChileColo-Colo 22
  • Nota: En cada llave, el equipo que ocupa la primera línea es el que definió la serie como local.

Semifinales

[editar]
15 de julio de 1964SantosBandera de Brasil
2:3 (2:2)
Bandera de ArgentinaIndependienteEstadio de Maracaná,Río de Janeiro
PepeAnotado en el minuto 25 25'
PernambuquinhoAnotado en el minuto 35 35'
RodríguezAnotado en el minuto 43 43'
BernaoAnotado en el minuto 45 45'
SuárezAnotado en el minuto 89 89'
Asistencia: 80 000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de InglaterraArthur Holland
22 de julio de 1964IndependienteBandera de Argentina
2:1 (1:1)
Bandera de BrasilSantosEstadio La Doble Visera,Avellaneda
MoriAnotado en el minuto 37 37'
RodríguezAnotado en el minuto 68 68'
Toninho GuerreiroAnotado en el minuto 38 38'Asistencia: 60 000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de InglaterraArthur Holland


15 de julio de 1964Colo-ColoBandera de Chile
2:4 (0:2)
Bandera de UruguayNacionalEstadio Nacional,Santiago
BaezaAnotado en el minuto 62 62' (a.g.)
ÁlvarezAnotado en el minuto 77 77'
SanfilippoAnotado en los minutos 6 y 72 6'72'
LeitesAnotado en el minuto 44 44'
DouksasAnotado en el minuto 86 86'
Asistencia: 41 280 espectadores
Árbitro(s):Bandera de InglaterraJim Finney
1 de agosto de 1964NacionalBandera de Uruguay
4:2 (3:1)
Bandera de ChileColo-ColoEstadio Centenario,Montevideo
DouksasAnotado en el minuto 11 11'
JaburúAnotado en el minuto 17 17'Anotado en el minuto 44 44'
PérezAnotado en el minuto 76 76'
JiménezAnotado en el minuto 28 28'
ValdésAnotado en el minuto 54 54'
Asistencia: 55 000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de InglaterraKevin Howley

Final

[editar]
Artículo principal: Final de la Copa de Campeones de América 1964
Ida; 6 de agosto de 1964NacionalBandera de Uruguay
0:0
Bandera de ArgentinaIndependienteEstadio Centenario,Montevideo
Asistencia: 60 000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de los Países BajosLeo Horn
Vuelta; 12 de agosto de 1964IndependienteBandera de Argentina
1:0 (1:0)
Bandera de UruguayNacionalEstadio La Doble Visera,Avellaneda
RodríguezAnotado en el minuto 35 35'Asistencia: 80 000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ParaguayJosé Dimas Larrosa
Último partido de la entonces llamada «Copa de Campeones de América».


Bandera de Argentina
Campeón
Independiente
1.er título


Estadísticas

[editar]

Goleadores

[editar]
JugadorClubGolesPJ
Bandera de ArgentinaMario RodríguezBandera de ArgentinaIndependiente67
Bandera de ParaguayCelino MoraBandera de ParaguayCerro Porteño54
Bandera de BrasilNivaldoBandera de EcuadorBarcelona54

Véase también

[editar]

Notas

[editar]
  1. abAlianza Lima no pudo disputar sus dos encuentros como local en elestadio Nacional deLima ya que éste se encontraba inhabilitado por la tragedia ocurrida el 24 de mayo durante el encuentro que protagonizaron las selecciones deArgentina yPerú, en el torneo clasificatorio para losJuegos Olímpicos de Tokio 1964. Conmebol decidió que ambos partidos se jueguen en los estadios de sus rivales.[3][4]
  2. El partido no se llevó a cabo debido a que laFIFA sancionó a laFederación Colombiana de Fútbol por conflictos internos, prohibiéndole participar en torneos internacionales, tanto a nivel de selección como de clubes. Como consecuencia, laCONMEBOL excluyó a Millonarios de la competencia y adjudicó los puntos del partido a Independiente.[5]

Referencias

[editar]
  1. Confederación Sudamericana de Fútbol (1990).Copa Libertadores de América, 30 años. Confederación Sudamericana de Fútbol. 
  2. Carlos Diego Messa Gisbert (2012).Historia del Futbol Boliviano/Los años del caos. 
  3. Alianza Lima de local en Avellaneda (1964): Localía a domicilio
  4. Alianza Lima-Millonarios
  5. Cinco datos históricos del Millonarios vs Independiente

Enlaces externos

[editar]


Predecesor:
1963
Copa de Campeones de América 1964
V edición
Sucesor:
Copa Libertadores 1965
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Copa_de_Campeones_de_América_1964&oldid=169745510»
Categorías:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp