Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Convención constitucional

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para el órgano constituyente chileno, véaseConvención Constitucional (Chile).
Escena de la firma de la Constitución de los Estados Unidos, pintura de Howard Chandler Christy. En la pintura se describe a George Washington presidiendo la Convención Constitucional de Filadelfia, Estados Unidos, en 1787.

Unaconvención constitucional es un encuentro u órganopolítico, que tiene como objetivo redactar unaconstitución nueva o revisar una ya existente. Se realiza unaconvención constitucional general para crear la primera constitución de una entidad política o para sustituir una preexistente, mientras que unaconvención constitucional limitada se realiza para revisar una constitución ya existente.

Este término es utilizado mayormente por los constitucionalistas de losEstados Unidos,[1]​ pudiendo ser utilizado como sinónimo deasamblea constituyente –órgano constituyente cuya totalidad de sus miembros son elegidos popularmente–[2]​ o para denominar un órgano donde parte de sus miembros son elegidos popularmente, mientras que el resto son elegidos desde elparlamento (también conocido como «convención mixta»). El concepto en ambas acepciones es diferente al decongreso constituyente, donde una nueva constitución es redactada por elpoder legislativo.[3]

Estados Unidos

[editar]
Artículo principal: Convención de Filadelfia

En losEstados Unidos de América, todos losestados tienen el derecho de realizar convenciones constitucionales, ya sean limitadas o generales. Por lo general, son propuestas por una de las cámaras del Poder Legislativo del estado, y deben ser aprobadas por la mayoría (un 51%, un 60% o un 67%, dependiendo del estado) de los miembros de ambas cámaras del Legislativo y luego por la mayoría de la población del estado (un 51%). Varios estados americanos permiten que la población, a través de manifiestos (con un número mínimo de firmas, generalmente entre un 5% y 10% de la población electoral), propongan convenciones constitucionales, que necesitarán ser ratificadas por la mayoría de los miembros de ambas cámaras del Legislativo, además de por la población del estado.

Unión Europea

[editar]
Esta sección es un extracto deConvención sobre el futuro de Europa.[editar]

LaConvención sobre el futuro de Europa (o Convención Europea o Convención Constituyente) fue laconvención europea encargada de redactar el borrador de laConstitución Europea que sirvió de base para el texto final presentado a ratificación en losEstados miembros de la Unión Europea. Establecida en 2002,[4]​ la Convención sobre el Futuro de Europa debatió modelos alternativos y visiones de laUnión Europea. Estaba formada por parlamentarios nacionales yeuroparlamentarios, miembros de laComisión Europea, parlamentarios de los países candidatos a la ampliación y diversosobservadores.[5]​ Fue la base para laconferencia intergubernamental de 2004.

La Convención sobre el futuro de Europa concluyó sus trabajos el 18 de julio de 2003,[4]​ cerrando un periodo de 17 meses de trabajo en los que Se sus miembros se reunieron en sesión plenaria en veintiséis ocasiones (cincuenta y dos días) oyendo más de 1800 intervenciones.

Según el miembro de la ConvenciónAlain Lamassoure,[6]​ el término convención fue elegido en referencia a laConvención de Filadelfia que llevó a laConstitución de los Estados Unidos.[7]

Hemiciclo de Bruselas, sede de las reuniones plenarias de la convención.[5]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Negretto, Gabriel L. (4 de noviembre de 2015).La política del cambio constitucional en América Latina. Fondo de Cultura Economica.ISBN 978-607-16-3367-5. Consultado el 27 de octubre de 2020. 
  2. Nogueira Alcalá, Humberto (00/2009).«CONSIDERACIONES SOBRE PODER CONSTITUYENTE Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN EN LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA CONSTITUCIONAL».Ius et Praxis15 (1): 229-262.ISSN 0718-0012.doi:10.4067/S0718-00122009000100007. Consultado el 27 de octubre de 2020. 
  3. «¿Qué implican un congreso, una convención y una asamblea constituyente?».pauta. Consultado el 27 de octubre de 2020. 
  4. ab«Los resultados de la Convención Europea».europa.eu. Archivado desdeel original el 2 de enero de 2015. Consultado el 7 de septiembre de 2014. 
  5. ab«La Convención sobre el futuro de Europa».Comunidad de Madrid. Archivado desdeel original el 7 de septiembre de 2014. Consultado el 7 de septiembre de 2014. 
  6. Lamassoure, Alain.«CV d’Alain Lamassoure»(en francés). Archivado desdeel original el 7 de septiembre de 2014. Consultado el 7 de septiembre de 2014. 
  7. Lamassoure, Alain.«Une Convention pour l’Europe»(en francés). Archivado desdeel original el 7 de septiembre de 2014. Consultado el 7 de septiembre de 2014. 
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Convención_constitucional&oldid=168338894»
Categorías:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp