Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Contragolpe de Estado en Libia de 1969

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contragolpe de Estado en Libia de 1969
Guerra Fría árabe

El coronel Gadafi en sus primeros años de gobierno.
Fecha7 de diciembre de 1969
LugarRepública Árabe Libia
ResultadoFracaso del golpe y arresto de los golpistas.
Beligerantes
Consejo de Comando Revolucionario Libio

Apoyado por:

Egipto
Disidentes de lasFuerzas Armadas de Libia
Comandantes
Muamar el GadafiAdam al-Hawaz
Moussa Ahmed
Revolución libia del 1 de Septiembre de 1969Contragolpe de Estado en Libia de 1969Conspiración del Príncipe Negro

ElContragolpe de Estado en Libia de 1969 fue un fracasado intento de contragolpe militar[1]​ encabezado por los ministros de Defensa e Interior de Libia a principios de diciembre de 1969, en respuesta al desarrollo de larevolución del 1 de Septiembre. Fue el primero de muchos intentos de golpe de Estado enfrentados por el coronelMuamar el Gadafi en sulongevo gobierno, ocurriendo sólo tres meses después de asumir el poder.[2]

Antecedentes

[editar]
Artículo principal: Revolución del 1 de Septiembre

El 1 de septiembre de 1969, un grupo de oficiales libios ("losOficiales Unionistas Libres"), bajo el mando del coronelMuamar el Gadafi, derrocaron al reyIdrís I delReino de Libia.[2]​ Tras el golpe, se abolió la monarquía libia y se proclamó laRepública Árabe Libia.[3]

Los oficiales revolucionarios establecieron el Consejo de Comando Revolucionario Libio (CCR), órgano de gobierno originalmente concebido como un liderazgo colectivo, en otras palabras, un gobierno que no se basó en el liderazgo individual, sino en la toma de decisiones conjunta. Sin embargo, debido a su carismática personalidad y fuerte estilo ideológico, además de la lealtad de sus compañeros del CCR, el coronel Gadafi se convirtió en el líderde facto del nuevo régimen.[4]​ Además del CCR, había un órgano de gobierno presidido por el primer ministroMahmud Sulayman al-Maghribi — un Consejo de Ministros de ocho miembros, entre ellos se encontraban dos oficiales militares, Adam al-Hawaz y Moussa Ahmed, entonces ministros de Defensa e Interior respectivamente. Ninguno de los dos formaba parte del CCR.[5]

Estos oficiales participaron en el golpe revolucionario de septiembre, pero entrarían en conflicto con el nuevo gobierno. Descontentos con su política de exclusión de compañeros y monopolización del poder, los ministros Adam al-Hawaz y Moussa Ahmed se alejaron de Muamar el Gadafi y ellos tramaron su golpe de Estado.[6][7]

Hechos

[editar]

El intento de golpe de Estado se produjo el 7 de diciembre, con los rebeldes tomando el control de posiciones importantes en eleste de Libia. El mismo día, sin embargo, los dos líderes golpistas fueron capturados y la trama fue frustrada.[7][2][6]​ En el camino hacia su detención, al-Hawaz intentaría suicidarse, lo que fue impedido por las autoridades libias.[8]​ El gobierno deGamal Abdel Nasser brindó apoyo al gobierno libio y el intento de golpe fue presumiblemente abortado con la ayuda de la seguridad egipcia.[9][10]

La trama golpista fue revelada al público el 10 de diciembre[9][10]​ y el gobierno emitió una serie de declaraciones. La radio libia acusó a los presuntos involucrados en la conspiración de "oportunistas que actúan en interés del imperialismo"[8]​ y de intentar "robar la revolución".[9]​ En una entrevista, el coronel Gadafi aseguró que tanto al-Hawaz como Moussa Ahmed estaban bajo arresto y que se habían practicado otras detenciones entre oficiales de alto rango, todos en quienes el CCR confiaba, pero siguieron sin respetar a los Oficiales Libres de bajo rango.[8]​ Alrededor de 30 oficiales, además de los ministros de Defensa e Interior, fueron detenidos en Libia en diciembre.[11]

El incidente militar coincidió con las negociaciones libias sobre la retirada de las bases militares británicas, lo que hizo que Gadafi advirtiera sobre los supuestos vínculos de los golpistas con intereses extranjeros o incluso el posible envolvimiento de Estados Unidos y el Reino Unido en el intento de golpe.[9][8]​ Contrariamente a las sospechas de Libia, los Estados Unidos negó cualquier participación en el contragolpe.[12]

Consecuencias

[editar]

El 11 de diciembre se hizo una proclama constitucional declarando al Consejo de Comando Revolucionario Libio como la máxima autoridad de la república.[9][10]​ Se organizó un nuevo gabinete tras la crisis golpista, el primercambio de gobierno desde la revolución. El coronel Gadafi siguió siendo presidente del CCR, pero asumió los cargos de primer ministro y comandante de las fuerzas armadas en el segundo gabinete. El Ministerio del Interior le fue encargado aAbdessalam Jalloud, segunda persona más importante del régimen libio yvice primer ministro de Gadafi en el CCR.[4][3]​ Por su parte, el Ministerio de Defensa le fue encargado al oficial militarAbu-Bakr Yunis Jabr.

A pesar de las protestas de la población deCirenaica —la mayoría de los acusados proceden de esta provincia— y de las escasas pruebas, 30 sospechosos y los exministros Adam al-Hawaz y Moussa Ahmed fueron llevados a un juicio, presidido por el mayorMohammed Najm.[13]​ El exministro de Defensa, al-Hawaz, permaneció en prisión hasta 1984 y su familia no fue informada de su muerte hasta 1988;[14]​ el exministro del Interior, Moussa Ahmed, fue liberado por el régimen gadafista casi 20 años después, en 1988.[11]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. U.S. Department of the Army, ed. (1977).Africa, Problems & Prospects: A Bibliographic Survey(en inglés). p. 150. Consultado el 12 de mayo de 2024. 
  2. abc«Golpes en Libia... la historia de medio siglo de lucha por el poder».Maghrebvoices(en árabe). Archivado desdeel original el 2023. Consultado el 12 de mayo de 2024. 
  3. ab«18 datos sobre la República Árabe Libia».Afrigatenews.net(en árabe). Archivado desdeel original el 2024. Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  4. ab«Libya - Qadhafi»(en inglés). Archivado desdeel original el 2023. Consultado el 12 de mayo de 2024. 
  5. Bukola Adeyemi Oyeniyi, ed. (2019).The History of Libya(en inglés). ABC-CLIO.ISBN 9781440856075. Consultado el 13 de mayo de 2024. 
  6. ab«Los golpes fracasados más famosos del mundo árabe».Universidad Reina Arwa(en árabe). Saná, Yemen. Archivado desdeel original el 2023. Consultado el 12 de mayo de 2024. 
  7. ab«Historia de los golpes de Estado en Libia: Ninguno tuvo éxito, excepto el de Gadafi».Haberler(en árabe). Archivado desdeel original el 2024. Consultado el 12 de mayo de 2024. 
  8. abcd«Telegram 3684 From the Embassy in Libya to the Department of State».Secretaría de Estado de los Estados Unidos. Archivado desdeel original el 2021. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  9. abcdeWright, John (2022).Libya: A Modern History, Cap. 2(en inglés). Taylor & Francis.ISBN 1000647315. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  10. abcDeeb, Mary-Jane (2019).Libya's Foreign Policy In North Africa, Cap. 3(en inglés). Taylor & Francis.ISBN 0429712294. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  11. abBou Nassif, Hicham (2020).«Endgames: Military Response to Protest in Arab Autocracies»(en inglés). Cambridge University Press. p. 237.ISBN 978-1-108-84124-5. Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  12. «Archivo de los Estados Unidos».Secretaría de Estado de los Estados Unidos. Archivado desdeel original el 2017. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  13. «New Libyan Regime's Goals Still Unclear».The New York Times(en inglés). 11 de abril de 1970. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  14. «Human Rights Solidarity: Libya (2010)».Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos(en inglés). Archivado desdeel original el 20 de mayo de 2024. Consultado el 15 de mayo de 2024. 
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Contragolpe_de_Estado_en_Libia_de_1969&oldid=165005209»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp