Este artículo o sección necesita serwikificado, por favor,edítalo para que cumpla con lasconvenciones de estilo. Este aviso fue puesto el 17 de marzo de 2016. |
Este artículo o sección necesitareferencias que aparezcan en unapublicación acreditada. Busca fuentes:«Contexto» –noticias ·libros ·académico ·imágenes Este aviso fue puesto el 7 de octubre de 2021. |
Elcontexto (dellatín:contextus; conocido también como contextomaterial y contextoabstracto osimbólico) es elconjunto de circunstancias (materiales oabstractas) que se producen alrededor de unhecho,situación oevento dado, que están fiablemente comprobadas[1] —en lostestimonios depersonas dereputacióncomprobada por medio de lavozhumana,mensajehablado,escrito,grafías antiguas,manuscritos antiguos, encartas,documentos,libros de historia,periódicos,internet,tv,radio,mediosaudiovisuales modernos u otros— y transmitidas sin distorsión a lossentidos (de larazón,vista,oído,gusto,tacto uolfato).
Un ejemplo valioso, de lotrascendental que es el contexto en la vida de lassociedades de personas, lo recalca el siguientecasohipotético: en unacarta cuya fiabilidad se haverificado ya antes, es decir, que ya antes se ha confirmado de quién es, se hallan las siguientes palabras: «Yo... ¡te odio!»;hechodesgarrador, por un instante, si es que hubiera sido escrita para uno mismo de alguien a quien uno también valora y si es que asimismo uno no hubiera leído tampoco el texto que la acompaña (su contexto), que dice: «...es lo que dicen otros, pero... Yo... ¡Te amo!»; queda claro que si elhecho dado, aunque parezca cierto, se lo saca de contexto (o de escena), puede afectar la transmisión delsignificadoverdadero de estecomunicadoescrito, ya que se lo puedeinterpretar erróneamente o darlo por sentado como unhecho real, algo que esfalso y que puede llevar a futuro a unconflicto (con la persona que uno aprecia). Por lo que elcontextotambién juega un papel muy importante, porque complementa laideaverdadera que se quieretransmitir, y que ahora en estecaso lo transforma alhechodesgarrador en unhechoesperanzador, que no solo evita lo que parece un inminentemalentendido (o una ruptura depactosemocionales), sino más bien que hasta afianza la relación entre las personas (desde suslazos emocionales hasta susafectos físicos).
Por eso además, se recalca la importancia de que en todo ámbito del vivir de las personas elcontexto debe provenir de fuentes (o personas) completamente fiables; para no incidir falsamente en loshechos de un asunto; para aún, hasta no afectar negativamente lasrelaciones interpersonales.
Lapragmática es la disciplina encargada del estudio del contexto lingüístico. Losespecialistas hablan de microtexto, cuando el contexto lingüístico está dado por unapalabra inmediata dentro del enunciado, y macrotexto, cuando el sentido del texto no es inmediato, sino que está dado por un contexto con múltipleselementos.
Encomunicaciones ylingüística, contexto es el ámbitonoético hacia elsignificado de unmensaje (como unaoración), su relación a otras partes delmensaje (como unlibro), elambiente en el cual la comunicación ocurrió, y cualquierpercepción que pueda ser asociada con la comunicación. El contexto es la agrupación de circunstancias específicas delugar ytiempo, principalmente, en qué se está produciendo el acto de la comunicación.
Las circunstancias que forman cada tipo de contexto son por lo general muy específicas y si bien pueden repetirse en otros momentos o lugares, es casi imposible que todas ellas se agrupen del mismo modo, que tengan el mismo lugar o importancia que en otroscasos, y también, que generen exactamente los mismos resultados.
El contexto entonces debe ser analizado cuidadosamente como una realidad altamente específica y no comparable a otras en la cual los fenómenos que se suceden están profundamente influidos y determinados. El contexto es un conjunto de circunstancias en que se produce el mensaje: lugar y tiempo,cultura delemisor yreceptor, etc. y que permiten su correcta comprensión.
En comunicaciones ylingüística, contexto es el significado de un mensaje (como unaoración), su relación a otras partes del mensaje (como unlibro), el ambiente en el cual la comunicación ocurrió, y cualquier percepción que pueda ser asociada con la comunicación. Enciencias de la computación, contexto son las circunstancias bajo las cuales undispositivo está siendo utilizado, por ejemplo el uso actual del usuario. (Vea también cambio de contexto).
Cada usuario de la información tiene unas necesidades particulares, y unos condicionantes distintos. Esos condicionantes constituyen el contexto y se corresponderían con elentorno social, cognitivo, de capacitación informacional, etc. El uso que de a la información dependerá del contexto de uso de la misma y este a su vez dependerá de circunstancias cambiantes, pues una de las características del contexto es sudinamismo (así, para autores comoChomsky, el contexto es el" transcurso de sucesos que se define por un conjunto ordenado de relaciones en las coordenadas espacio/tiempo)". Solo en la medida en que el usuario es capaz de descifrar las claves delmensaje (información), podrá comprender y procesar el mismo.
Existen distintos grados de contexto, como por ejemplo:
Así mismo se distinguen distintos tipos de contexto: espacial, temporal, ambiental, personal, social...
El contexto se utiliza cada vez con mayor frecuencia en las aplicaciones informáticas, puesto que aquellas que cuentan con conocimiento del contexto, como por ejemplo aquellas que permiten la interacción medianterealidad aumentada, permiten personalizar el uso de dicha aplicación al extraer y procesar del contexto la información que necesitan. O por ejemplo, los servicios basados enlocalización que permiten adaptarse a las necesidades de los usuarios en tiempo real.
La acción decontextualizar implica poner en contexto una situación que es recibida de manera aislada y separada de todos aquellos elementos que la rodean y que influyen sobre esa acción. Así, es normal utilizar la contextualización cuando seanaliza una fuente o undocumento que nos llega de manera aislada pero que está ahí por el resultado de una situación y espacio específicos, es la acción de entregar la información necesaria sobre el tema que se está hablando a la persona que se encuentra escuchando, esto se logra entregando más información relevante que sea necesaria y de valor para dar un contexto al tema.
|fechaacceso= requiere|url= (ayuda)