Unaconsonante nasal es unsonido del habla humana que se produce cuando elvelo del paladar —la parte posterior carnosa del paladar— baja, permitiendo que el aire fluya a través de la nariz. La cavidad bucal todavía actúa como compartimiento de la resonancia del sonido, pero el aire no sale por la boca mientras es bloqueado por la lengua. Cuando una consonante no es nasal se dice que es unaconsonante oral. Otros tipos de consonantes pueden ser nasalizadas, pero normalmente nos referimos aalófonos de losarchifonemas /N/ y /M/
Acústicamente, las consonantes nasales sonsonorantes, es decir, no restringen la salida de aire, y casi siempre sonsonoras. (Compárense lasoclusivas orales, que obstruyen el aire completamente, y lasfricativas, que obstruyen el aire con un canal estrecho. Tanto oclusivas como fricativas son más frecuentemente sordas que sonoras, y se conocen comoobstruyentes).
Sin embargo, las consonantes nasales también se consideran oclusivas por su articulación, que impide completamente el paso del aire por la cavidad bucal. Tal dualidad, un flujo de aire sonorante por la nariz junto con la oclusión de la boca, implica que las nasales se comportan como sonorantes al tiempo que como obstruyentes (en general clases opuestas). Para la descripción acústica en general se consideran sonorantes, pero en muchas lenguas pueden desarrollarse a partir de oclusivas o devenir en oclusivas.
Tienen bandas de energía alrededor de los 200 y los 2,000Hz.
Lista de consonantes nasales:
La mayoría de idiomas contienen consonantes nasales. Ejemplos: Elinglés, elalemán y elcantonés, que contienen [m], [n] y [ŋ]