Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Consejo de Italia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Imperio deFelipe II en 1598, distinguiendo el ámbito de cadaconsejo territorial en elsistema polisinodial de laMonarquía Hispánica
     Territorios adscritos alConsejo de Castilla     Territorios adscritos alConsejo de Aragón     Territorios adscritos alConsejo de Portugal     Territorios adscritos al Consejo de Italia     Territorios adscritos alConsejo de Indias     Territorios adscritos alConsejo de Flandes, abarcando los territorios disputados con lasProvincias Unidas

ElConsejo de Italia, oficialmente llamadoConsejo Supremo de Italia, fue el organismo de laMonarquía Hispánica que atendía los asuntos italianos (Nápoles,Presidios yPiombino,Sicilia,Milán yFinale).[1]

Historia

[editar]

LaCasa de Austria española gobernaba sus territorios por medio de órganos colegiados llamados consejos. Era un sistema de gobierno conocido comoRégimen polisinodial.

El Consejo de Aragón trataba los asuntos de Italia porque los reinos deNápoles ySicilia eran originariamente parte de laCorona de Aragón. Pero la complejidad de los asuntos italianos motivó que en 1556 el reyFelipe II separara el Consejo de Italia delConsejo Supremo y Real de Aragón. Posteriormente el Consejo de Italia asumió también los asuntos delDucado de Milán.

Estaba compuesto por un presidente, seis regentes, alguaciles y secretarios. Los regentes representaban dos al Reino de Nápoles, dos al Reino de Sicilia y dos al Ducado de Milán. En los tres casos, un regente era español y el otro italiano. Entre sus competencias estaban los asuntos de Justicia y Hacienda, así como todos los nombramientos civiles y militares de los reinos y Estados italianos gobernados por laMonarquía Hispánica.

Presidentes

[editar]

Véase :Anexo:Presidentes del Consejo de Italia

Referencias

[editar]
  1. Científica, Fundación Española de Historia Moderna Reunión; Pérez, Francisco José Aranda (2004).La declinación de la monarquía hispánica en el siglo XVII: actas de la VIIa Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna. Univ de Castilla La Mancha.ISBN 978-84-8427-296-0. Consultado el 24 de febrero de 2023. 

Bibliografía

[editar]
  • DIOS, Salustiano de (1982).El Consejo Real de Castilla (1385-1522). Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.ISBN 84-259-0664-4. 
  • Fernández Álvarez, Manuel (octubre de 2006). «Los instrumentos del estado».Felipe II y su tiempo. Madrid: Espasa Calpe. p. 267.ISBN 84-670-2292-2. 
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Consejo_de_Italia&oldid=159884452»
Categorías:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp