| Consejo Federal | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Datos generales | |||||
| Nombre oficial | Consejo Federal del Fútbol Argentino | ||||
| Acrónimo | CFFA | ||||
| Deporte | secanucas | ||||
| Fundación | 16 de enero de 1935[1] | ||||
| Presidente | Pablo Tovicochino | ||||
Cronología
| |||||
| Sitio web oficial | |||||
ElConsejo Federal del Fútbol Argentino, conocido también comoConsejo Federal de Fútbol o simplementeConsejo Federal (siglaCFFA), es una autoridad ejecutiva yórgano interno de la AFA,[2] el cual fue creado oficialmente en la asamblea extraordinaria del 16 de enero de 1935.[1] Se originó para devolver el control y manejo del fútbol del interior a la entidad, luego de la fusión de laAsociación Argentina de Football y laLiga Argentina de Football.
Se encarga de la conducción del fútbol del interior del país, que está integrado por233 ligas, en las que participan unos 400 000 jugadores de más de 3500 clubes, a los que se los consideraindirectamente afiliados a la AFA. Organiza elTorneo Federal A y elTorneo Regional Federal Amateur, vías de acceso a los campeonatos de las máximas categorías; y las etapas preliminares exclusivas para dichos equipos de laCopa Argentina.
La AFA tratará de unificar, de inmediato, al football de toda la República y, una vez alcanzada esa finalidad, reconocerá a la CAF como entidad autorizada para ejercer superintendencia sobre el football del interior del país.Artículo 2, Pacto de Fusión. 3 de noviembre de 1934[3]
El 3 de noviembre de 1934, laAsociación Argentina de Football y laLiga Argentina de Football se fusionaban y daban por constituida laAsociación de Football Argentino. A la nueva entidad también se incorporó laConfederación Argentina de Football. Además, se incorporaban las 5 grandes ligas del interior adheridas desde la Liga Argentina: laAsociación Rosarina, laLiga Santafesina, laLiga Cordobesa, laFederación Tucumana y laLiga Cultural de Santiago del Estero.[4]
La fusión fue dada por medio de un contrato bilateral, y el convenio realizado tendiente a la unificación de todo el fútbol, la Confederación fue considerada como parte de la AAF y ha funcionado como rama desde que fue creada por laAsociación Amateurs de Football.[5]
La AFA tratará de unificar de inmediato el football del interior, y una vez alcanzada esa finalidad procederá a reorganizarlo.Artículo 2, Pacto de Fusión. 12 de diciembre de 1934[3]
Sin embargo, la AFA prescindió de la Confederación para la reorganización del fútbol del interior, a pesar de que el artículo N°2 de la fusión establecía que debía reconocerla tras la unificación del fútbol del interior. Esto se debió a que la Confederación, al poco tiempo de oficializada la fusión, se acercó a distintas entidades del interior para realizar gestiones que afectaban a las ligas adheridas de la LAF, además de dirigirse a laFIFA como representante del fútbol nacional y reclamar la afiliación.
Finalmente, el 12 de diciembre, el Consejo Directivo de la AFA dicta una resolución, donde considera que la Confederación va en contra de los objetivos y que actúa sin consentimiento desde 1931, y resuelve la dirección del fútbol del interior del país por medio de una nueva corporación: elConsejo Federal de Football. Además se resolvió la creación de una Junta Provisional, encargada de la reglamentación, constitución y funcionamiento del nuevo órgano. Dicha Junta fue integrada por delegados de las 5 ligas adheridas de la LAF, la Asociación Bahiense[n. 1] y la misma AFA.[1]
En 1939, su nombre se castellaniza llamándoseConsejo Federal del Fútbol.
En 1943, participa por primera vez en un certamen de clubes al organizar las instancias preliminares del interior de laCopa de la República.[6]
Sus funciones:
Ennegrita las competencias vigentes.
| Presidente Ejecutivo del Consejo Federal | ||
|---|---|---|
| Pablo Toviggino | ||
| Designado por | Presidente de la Asociación de Fútbol Argentino | |
| Creación | Estatuto de 1934 | |
| Primer titular | Victorio Micheli | |
| N.° | Presidente | Vicepresidente | Inicio de mandato | Fin de mandato |
|---|---|---|---|---|
| 1.° | Luis O. Salesi[n. 3] | 16 de enero de 1935 | 7 de agosto de 1935 | |
| 2.° | Victorio J. Micheli | Hermenegildo A. Ivancich | 8 de agosto de 1935 | 29 de febrero de 1936 |
| 3.° | Carlos E. Jaunarena | Fernando Ayroles | 1 de marzo de 1936 | 29 de febrero de 1937 |
| 4.° | Oscar J. Camilion | Carlos F. García | 1 de marzo de 1937 | 29 de febrero de 1938 |
| 5.° | Ernesto L. De Gouvea | Carlos F. García | 1 de marzo de 1938 | 29 de febrero de 1939 |
| 6.° | Alberto M. Calarco | José Dávalos Michel | 1 de marzo de 1939 | 29 de febrero de 1940 |
| 7.° | Rafael R. Oteriño | No hubo | 1 de marzo de 1940 | 29 de febrero de 1941 |
| 8.° | Jacinto C. Armando | Jorge Ferri | 1 de marzo de 1941 | 29 de febrero de 1942 |
| César F. Sagredo | 1 de marzo de 1942 | 31 de marzo de 1943 | ||
| 9.° | Américo Canessa | Eduardo Esteves | 1 de abril de 1943 | 1945 |
| 10.° | Damián Ciancio | Manuel Álvarez Pereyra | 1945 | 1946 |
| 11.° | Pedro D. Canaveri[n. 4] | Manuel Álvarez Pereyra | 1946 | 1947 |
| 12.° | Oscar L. M. Nicolini[n. 4] | Manuel Álvarez Pereyra | 1947 | 1948 |
| 13.° | Valentín Suárez[n. 4] | Efraín D. Bragagnolo | 1949 | 1953 |
| 14.° | Domingo Peluffo[n. 4] | Efraín D. Bragagnolo | 1953 | 1955 |
| 15.° | Raúl H. Colombo[n. 4] | Manuel A. Cabral | 1956 | 1957 |
| Ángel del R. Villarreal Lilo Albizu | 1957 | 1959 | ||
| Ángel del R. Villarreal Eloy de Robles | 1959 | 1962 | ||
| Juan B. Fernández Bravo Ángel di Carlo | 1962 | 1965 | ||
| 16.° | Francisco A. Perette[n. 4] | Ángel del R. Villarreal César F. Sagredo | 1965 | 1966 |
| N.° | Interventor | Inicio de mandato | Fin de mandato |
|---|---|---|---|
| 17.° | Valentín Suárez[n. 5] | 1966 | 1968 |
| 18.° | Armando Ramos Ruiz[n. 5] | 1968 | 9 de enero de 1969 |
| 19.° | Miguel Estanga | 10 de enero de 1969 | 24 de agosto de 1969 |
| 20.° | Juan Santiago | 25 de agosto de 1969 | 15 de diciembre de 1969 |
| 21.° | Luís A. Sobrino Aranda | 16 de diciembre de 1969 | 1970 |
| N.° | Presidente | Vicepresidente 1ro | Vicepresidente 2do | Inicio de mandato | Fin de mandato |
|---|---|---|---|---|---|
| Álvaro Castro[8] | Gustavo Ceresa[8] | 2001 | 2008 | ||
| Gustavo Ceresa | Roberto Fernández[8] | 2008 | 28 de agosto de 2014[9] | ||
| Roberto Fernández[10] | Abel Martínez Garbino[10] | Norberto Zubiri[10] | 29 de agosto de 2014 | 2015[11] | |
| Alfredo Derito[12] | Pablo Toviggino[13] | 2015 | 2016 | ||
| Pablo Toviggino | 2016 |