Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Consejo Federal del Fútbol Argentino

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Consejo Federal
Datos generales
Nombre oficialConsejo Federal del Fútbol Argentino
AcrónimoCFFA
Deportesecanucas
Fundación16 de enero de 1935[1]
PresidentePablo Tovicochino
Cronología
Confederación Argentina de FootballCFFA-
Sitio web oficial

ElConsejo Federal del Fútbol Argentino, conocido también comoConsejo Federal de Fútbol o simplementeConsejo Federal (siglaCFFA), es una autoridad ejecutiva yórgano interno de la AFA,[2]​ el cual fue creado oficialmente en la asamblea extraordinaria del 16 de enero de 1935.[1]​ Se originó para devolver el control y manejo del fútbol del interior a la entidad, luego de la fusión de laAsociación Argentina de Football y laLiga Argentina de Football.

Se encarga de la conducción del fútbol del interior del país, que está integrado por233 ligas, en las que participan unos 400 000 jugadores de más de 3500 clubes, a los que se los consideraindirectamente afiliados a la AFA. Organiza elTorneo Federal A y elTorneo Regional Federal Amateur, vías de acceso a los campeonatos de las máximas categorías; y las etapas preliminares exclusivas para dichos equipos de laCopa Argentina.

Creación

[editar]
La AFA tratará de unificar, de inmediato, al football de toda la República y, una vez alcanzada esa finalidad, reconocerá a la CAF como entidad autorizada para ejercer superintendencia sobre el football del interior del país.
Artículo 2, Pacto de Fusión. 3 de noviembre de 1934[3]

El 3 de noviembre de 1934, laAsociación Argentina de Football y laLiga Argentina de Football se fusionaban y daban por constituida laAsociación de Football Argentino. A la nueva entidad también se incorporó laConfederación Argentina de Football. Además, se incorporaban las 5 grandes ligas del interior adheridas desde la Liga Argentina: laAsociación Rosarina, laLiga Santafesina, laLiga Cordobesa, laFederación Tucumana y laLiga Cultural de Santiago del Estero.[4]

La fusión fue dada por medio de un contrato bilateral, y el convenio realizado tendiente a la unificación de todo el fútbol, la Confederación fue considerada como parte de la AAF y ha funcionado como rama desde que fue creada por laAsociación Amateurs de Football.[5]

La AFA tratará de unificar de inmediato el football del interior, y una vez alcanzada esa finalidad procederá a reorganizarlo.
Artículo 2, Pacto de Fusión. 12 de diciembre de 1934[3]

Sin embargo, la AFA prescindió de la Confederación para la reorganización del fútbol del interior, a pesar de que el artículo N°2 de la fusión establecía que debía reconocerla tras la unificación del fútbol del interior. Esto se debió a que la Confederación, al poco tiempo de oficializada la fusión, se acercó a distintas entidades del interior para realizar gestiones que afectaban a las ligas adheridas de la LAF, además de dirigirse a laFIFA como representante del fútbol nacional y reclamar la afiliación.

Finalmente, el 12 de diciembre, el Consejo Directivo de la AFA dicta una resolución, donde considera que la Confederación va en contra de los objetivos y que actúa sin consentimiento desde 1931, y resuelve la dirección del fútbol del interior del país por medio de una nueva corporación: elConsejo Federal de Football. Además se resolvió la creación de una Junta Provisional, encargada de la reglamentación, constitución y funcionamiento del nuevo órgano. Dicha Junta fue integrada por delegados de las 5 ligas adheridas de la LAF, la Asociación Bahiense[n. 1]​ y la misma AFA.[1]

En 1939, su nombre se castellaniza llamándoseConsejo Federal del Fútbol.

En 1943, participa por primera vez en un certamen de clubes al organizar las instancias preliminares del interior de laCopa de la República.[6]

Funciones

[editar]

Sus funciones:

  • dictar todas las resoluciones y disposiciones que crea necesarias y convenientes para el mejor desarrollo del fútbol en el interior del país;
  • elegir sus autoridades, con excepción del presidente;
  • dar cuenta a la Asociación de Fútbol Argentino y a las ligas y/o federaciones afiliadas de la labor desarrollada anualmente, mediante una Memoria;

Competiciones organizadas

[editar]

Ennegrita las competencias vigentes.

Autoridades

[editar]
Presidente Ejecutivo del Consejo Federal
Pablo Toviggino
Designado porPresidente de la Asociación de Fútbol Argentino
CreaciónEstatuto de 1934
Primer titularVictorio Micheli
  • Presidente:
  • Presidente Ejecutivo:
    • Pablo Tovicochino
  • Secretario General:
    • Javier Treuque
  • Secretario del Interior:
    • Mario Giammaría
  • Vocales:
    • Juan Carlos Rossberg
    • Alfredo F. Iturri
    • Nacif Farías
    • Emeterio Farías
  • Representantes ante el Comité Ejecutivo de la AFA:
    • Clubes del Federal A:
      • María Sylvia Jiménez
    • Ligas afiliadas:
      • Alberto Guillermo Beacon (Titular)
      • Darío Zamoratte (Suplente)

Listado de presidentes

[editar]
N.°PresidenteVicepresidenteInicio de mandatoFin de mandato
1.°Luis O. Salesi[n. 3]16 de enero de 19357 de agosto de 1935
2.°Victorio J. MicheliHermenegildo A. Ivancich8 de agosto de 193529 de febrero de 1936
3.°Carlos E. JaunarenaFernando Ayroles1 de marzo de 193629 de febrero de 1937
4.°Oscar J. CamilionCarlos F. García1 de marzo de 193729 de febrero de 1938
5.°Ernesto L. De GouveaCarlos F. García1 de marzo de 193829 de febrero de 1939
6.°Alberto M. CalarcoJosé Dávalos Michel1 de marzo de 193929 de febrero de 1940
7.°Rafael R. OteriñoNo hubo1 de marzo de 194029 de febrero de 1941
8.°Jacinto C. ArmandoJorge Ferri1 de marzo de 194129 de febrero de 1942
César F. Sagredo1 de marzo de 194231 de marzo de 1943
9.°Américo CanessaEduardo Esteves1 de abril de 19431945
10.°Damián CiancioManuel Álvarez Pereyra19451946
11.°Pedro D. Canaveri[n. 4]Manuel Álvarez Pereyra19461947
12.°Oscar L. M. Nicolini[n. 4]Manuel Álvarez Pereyra19471948
13.°Valentín Suárez[n. 4]Efraín D. Bragagnolo19491953
14.°Domingo Peluffo[n. 4]Efraín D. Bragagnolo19531955
15.°Raúl H. Colombo[n. 4]Manuel A. Cabral19561957
Ángel del R. Villarreal
Lilo Albizu
19571959
Ángel del R. Villarreal
Eloy de Robles
19591962
Juan B. Fernández Bravo
Ángel di Carlo
19621965
16.°Francisco A. Perette[n. 4]Ángel del R. Villarreal
César F. Sagredo
19651966
N.°InterventorInicio de mandatoFin de mandato
17.°Valentín Suárez[n. 5]19661968
18.°Armando Ramos Ruiz[n. 5]19689 de enero de 1969
19.°Miguel Estanga10 de enero de 196924 de agosto de 1969
20.°Juan Santiago25 de agosto de 196915 de diciembre de 1969
21.°Luís A. Sobrino Aranda16 de diciembre de 19691970
N.°PresidenteVicepresidente 1roVicepresidente 2doInicio de mandatoFin de mandato
Álvaro Castro[8]Gustavo Ceresa[8]20012008
Gustavo CeresaRoberto Fernández[8]200828 de agosto de 2014[9]
Roberto Fernández[10]Abel

Martínez Garbino[10]

Norberto Zubiri[10]29 de agosto de 20142015[11]
Alfredo Derito[12]Pablo Toviggino[13]20152016
Pablo Toviggino2016

Véase también

[editar]

Notas

[editar]
  1. Asociación surgida tras el cisma de laLiga del Sur.
  2. abFase previa entre equipos indirectamente afiliados.
  3. Interino.[7]
  4. abcdefOcupó también la presidencia de la AFA.
  5. abInterventor también de la AFA.

Referencias

[editar]
  1. abc«Nómina de las ligas del interior que se han adherido a la Asociación del Football Argentino».Biblioteca del Fútbol Argentino. pp. 30 y 31. 
  2. «Consejo Federal».Sitio Oficial de la AFA. 
  3. ab«La AFA y el interior».Clarín. 4 de noviembre de 2015. 
  4. «Reorganización del footbal del interior».Biblioteca del Fútbol Argentino. p. 27. 
  5. «Reorganización del footbal del interior».Biblioteca del Fútbol Argentino. p. 28. 
  6. «Campeonato de la Republica – Copa General de División D. Pedro Pablo Ramirez».Biblioteca del Fútbol Argentino. p. 134. 
  7. «Consejo Federal del Football».Biblioteca del Fútbol Argentino. 
  8. abc«Fin de un ciclo: Destituyeron a Gustavo Ceresa como presidente».Ascenso del Interior. 28 de agosto de 2014. 
  9. «La Ceresa del postre».Olé. 14 de agosto de 2015. 
  10. abc«Sesión celebrada el día Miércoles 29 de Octubre de 2.014».Sitio Oficial de la AFA. pp. 1 y 3. 
  11. «Echaron al presidente del Consejo Federal, Roberto Fernández».Jornada. 13 de agosto de 2015. 
  12. «“Me echaron por convicción y no por ladrón”».Olé. 3 de septiembre de 2015. 
  13. «Quién es Pablo Toviggino, el poderoso jefe de Gabinete de la AFA».Letra P. 4 de septiembre de 2020. 
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Consejo_Federal_del_Fútbol_Argentino&oldid=170651815»
Categoría:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp