Este artículo trata o se relaciona con unfallecimiento sucedido o anunciado recientemente. La información de este artículo puede cambiar con el tiempo y podría no reflejar los hechos más recientes.Siéntete libre demejorarla o debatir los cambios en lapágina de discusión, asegurándote decitar tus fuentes y evitandoespeculaciones o información noverificada. Esta página debe cumplir con lapolítica de biografías de personas vivas. Si quieres escribir unartículo periodístico sobre el tema, puedes crearlo enWikinoticias. |
| Conrado Osorio | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | 26 de octubre de 1976 Colombia | |
| Fallecimiento | 27 de noviembre de 2025 (49 años) Medellín,Colombia | |
| Causa de muerte | Cáncer colorrectal | |
| Nacionalidad | Colombiano | |
| Lengua materna | Español | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Actor de Teatro Actor | |
| Años activo | 1995 - 2025 | |
Conrado Osorio (26 de octubre de 1976 -Medellín, 27 de noviembre de 2025)[1] fue unactorcolombiano de cine, teatro y televisión que ha desempeñado su carrera enColombia.
Osorio inició su carrera en la actuación a mediados de la década de 1990, participando principalmente en talleres de formación. En 1999 se trasladó a México, donde estuvo vinculado conTelevisa. Allí empezó a desempeñarse principalmente en teatro, participando en algunas obras deSilvia Pinal y en telenovelas de Televisa comoAmarte es mi pecado,Duelo de pasiones,La fea más bella yEn nombre del amor, entre otras.[2] En la década de 2010 empezó a trabajar en producciones colombianas comoEl cartel de los sapos,La reina del sur,Tres caínes yLa ley del corazón.[3]
Sus créditos cinematográficos incluyen películas comoLa profecía de los justos,Hombres a la carta yLuz.[4][5][6]