Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Conchil-le-Temple

Coordenadas:50°22′03″N1°39′52″E / 50.3675,1.6644444444444
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Conchil-le-Temple
Entidad subnacional


Escudo

Conchil-le-Temple ubicada en Francia
Conchil-le-Temple
Conchil-le-Temple
Localización de Conchil-le-Temple en Francia
Coordenadas50°22′03″N1°39′52″E / 50.3675,1.6644444444444
EntidadComuna francesa
 •PaísBandera de Francia Francia
 •RegiónNorte-Paso de Calais[1]
 •DepartamentoPaso de Calais[1]
 •Distritodistrito de Montreuil[1]
 •Cantóncantón de Berck[1]
 •MancomunidadCommunauté de communes Opale Sud[2]
AlcaldeAlain Delorme
(2008 - 2014)
Superficie 
 • Total16.72km²
Altitud 
 • Media3, 57 y 26m s. n. m.
 • Máxima57[3]​ m s. n. m.
 • Mínima3[3]​ m s. n. m.
Población (2011[1]​) 
 • Total1087 hab.
 •Densidad65,01 hab./km²
Gentilicioconchilois, conchiloises (enfrancés)[2]
Huso horarioCET (UTC +1)
 • enveranoCEST (UTC +2)
Código postal62180[5]
Código INSEE62233[6]

Conchil-le-Temple es una población ycomuna francesa, situada en la región deNorte-Paso de Calais,departamento dePaso de Calais, en eldistrito de Montreuil ycantón de Berck. Se sitúa en el sur deBerck, a lo largo delrío Authie. La altitud más elevada es de 57m s. n. m. Se encuentra en un marco rural y arbolado, compuesto de numerosos estanques, destacando entre ellos el de Foraine d'Authie.

Demografía

[editar]
Evolución demográfica de Conchil-le-Temple
179318001806182118311836184618511856186118661872187618811886189118961901190619111921192619311936194619541962196819751982199019992011
3233523514025074845235746506807327327407157437206946336856556295965816516416717346576987287927891087
Para los censos de 1962 a 1999 la población legal corresponde a la poblaciónsin duplicidades
(Fuente: INSEE[Consultar])

Historia

[editar]

Hariulfe menciona a Conchil entre las posesiones de laabadía de Saint-Riquier en el siglo IX. La casa que se llamaba Temple-lez-Waben se encontraba en el lugar nombrado el commanderie. Estuvo situada entre dos caminos. Uno conducía aWaben y el otro aMontreuil; es allá dónde residían en 1307, losTemplarios Raoul de Monteswis y Eudes d' Écuires que fueron detenidos en Montreuil y quemado vivos. Cuando loscaballeros de San Juan de Jerusalén sucedieron a los Templarios, el commanderie del Templo reunido a la de Loison; dueño de 60 tierras de cultivo y de 124 parcelas de bosques maderables divididos en dos partes el bosque de Servelle (99 jx) y el bosque del Templo (25 jx).

Había un molino y unhorno de poya con rentas que reportan cerca de 54 libros. En 1352 losCaballeros Hospitalarios tuvieron que defender varios procesos contra el Conde de Ponthieu, en ocasiones defendiendo ciertos derechos señoriles que se ejercía en el Templo. En consecuencia de estos procesos, continuaron devolviendo la alta, la media y la justicia baja; el Conde de Ponthieu no pudo bajo ningún pretexto arrogarse el derecho a hacer hazañas en sus dominios, (el bosque)

Las guerras del siglo XV causaron por todas partes grandes estragos, el informe de la visita preliminar de 1495 el mapa de situación es demasiado triste para los miembros de la comunidad de Loison nombrado Temple-les-Waben: la capilla había sido incendiada; los edificios fueron demolidos; el molino se caía en ruinas. El comendador Emery d' Amboise los hizo reparar. Un sacerdote secular que perjudicaba a la capilla que fue dedicada a la Santa - Virgen mediante una pensión de 20 libras.

La renta de la casa de Temple-les-Waben era en 1578, de 166 escudos sol con los derechos señoriles. Se elevaba, en 1757 a 1272 libras; y en 1783 a 1.500 libras (Arch. Nacionales,Orden de Malta J. 5058).

El Templo, que dependía en parte del Rey a causa de su castillo de Waben, del baronnie de Merlimont y del señor de Maintenay, pertenecía en 1311 a Juan de Bours (Confesión de Maintenay).

Se cree que el Pabellón es la antigua prisión del baillage de Waben. Es una construcción cuadrada cuyas murallas tienen un gran espesor. Las bodegas son muy profundas y vemos allí anillos enormes que servían para encadenar con los presos.

Lugares y monumentos

[editar]

La iglesia de Conchil-le-Temple es notable. El Coro adornado de vidrieras ofrecido por Sr. Baron de Torcy, es del siglo XV. El cuadro que representa la Presentación de la Santa - Virgen en el Templo se atribuye a Annibal Carrache. Sr. Baron de Vilmarest se lo compró poco tiempo después de la Revolución a un canónigo de París que le había salvado del pillaje de Nuestra Señora.

Fiestas

[editar]

Cada año, la Fiesta del Pueblo organizada por el ASCOTE reúne a varias centenas de personas que vienen para divertirse en un ambiente tradicional. Después de una misa al aire libre en el mismo sitio de fútbol, una comitiva compuesta de carros floridos, de grupos folclóricos, de armonías, de majorettes y otras animaciones atraviesa el municipio. Las aceras se llenan de gente. Una vez llegada al campo de fútbol, la comitiva se reúne y cede el lugar a una gran fiesta popular con numerosos juegos. Todo el pueblo desde los más grandes a los pequeños juegan y hasta compiten en carreras de sacos, juegos tradicionales y hasta castillos inflables.

Enlaces externos

[editar]

Referencias

[editar]
  1. abcdehttp://www.insee.fr/fr/ppp/bases-de-donnees/recensement/populations-legales/commune.asp?annee=2011&depcom=62233
  2. abhttp://www.opale-sud.com/site/gauche/menu_principal/les_10_communes/conchil_le_temple
  3. abhttp://cassini.ehess.fr/cassini/fr/html/fiche.php?select_resultat=10067
  4. http://www.laposte.fr/Particulier/Utiliser-nos-outils-pratiques/Outils-et-documents/Trouvez-un-code-postal
  5. Worldpostalcodes.org,código postal n.º 62180.
  6. INSEE,Datos de población para el año 2012 de Conchil-le-Temple (en francés).
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Conchil-le-Temple&oldid=156964254»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp