Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Combatientes extranjeros en la guerra ruso-ucraniana

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Loscombatientes extranjeros en la guerra ruso-ucraniana son los militares que han participado endicho conflicto sin contar con nacionalidad ucraniana ni rusa. La mayoría de los combatientes extranjeros se unieron al conflicto durante una de dos oleadas. La primera ola ocurrió de 2014 a 2019 durante laGuerra del Dombás y estuvo compuesta por aproximadamente 17 241 combatientes extranjeros.[1]​ En febrero de 2022, el lanzamiento de lainvasión rusa de Ucrania provocó un aumento significativo en la cantidad de combatientes extranjeros en la guerra. El gobierno ucraniano anunció el establecimiento de unalegión extranjera oficialmente sancionada dos días después de su inicio,[2]​ que había recibido un supuesto respaldo de algunos gobiernos occidentales después de declaraciones ambiguas de funcionarios.[3]​ ElRegimiento Kastuś Kalinoŭski bielorruso es una de las unidades más grandes del lado ucraniano. Además, militares de fuerzas especiales de varios países de laOTAN se encuentran presentes en Ucrania.[4]

Por su parte, el presidente ruso,Vladímir Putin, dio la bienvenida públicamente a combatientes extranjeros para que se unieran a sus fuerzas.[5]​ La mayoría de los extranjeros que llegan para luchar por Rusia están alistados en laBrigada Prizrak.

Primera fase de la guerra

[editar]

Contexto

[editar]
Esta sección es un extracto dePrimera fase de la guerra ruso-ucraniana.[editar]

Laprimera fase de la guerra ruso-ucraniana[6]​ se refiere al periodo comprendidoentre 2014 y 2015 en los inicios dedicho conflicto. Tras esta etapa se desarrolló una fase dealto el fuego a la que siguió unrecrudecimiento del conflicto a partir de febrero de 2022. Inicialmente se trató de unacrisis diplomática internacional que sobrevino en febrero de 2014 tras la destitución del presidente ucranianoVíktor Yanukóvich como resultado de las protestas delEuromaidán —realizadas principalmente en laszonas occidental ycentral del país para apoyar elacercamiento hacia laUnión Europea— que fueronrechazadas por comunidadesrusófonas de la zona suroriental del país, compuestas en su mayoría porucranianos rusófonos yrusos étnicos.

Tras la huida de Yanukóvich en dirección desconocida el 21 de febrero de 2014,[7]​ laRada Suprema destituyó del cargo a Yanukóvich por «el abandono de sus funciones constitucionales».[8]​ El 23 de febrero de 2014, el jefe del grupo parlamentario delPartido de las Regiones que lideraba Yanukóvich, Oleksandr Yefrémov, responsabilizó a Yanukóvich del saqueo del país y del derramamiento de sangre.[9]

Consecuentemente, el parlamento asumió el poder Ejecutivo y propuso derogar laley sobre la cooficialidad de los idiomas de las minorías a nivel municipal y provincial. Como respuesta, diversos grupos prorrusos se manifestaron en contra del nuevo gobierno nacional y proclamaron sus anhelos de estrechar sus vínculos (o inclusive integrarse) conRusia.Estas protestas se concentraron enCrimea y algunasóblast en lazona fronteriza entre Rusia y Ucrania donde se produjeron una serie de revueltas militares, incluyendo tanto tropas locales comotropas rusas. En medio del levantamiento, las autoridades de Crimea convocaron a unreferéndum para el 16 de marzo siguiente con el propósito de adherirse a la Federación Rusa.

Tras el pedido del gobierno de Crimea a Rusia, elConsejo de la Federación aprobó un envío de tropas que (según las autoridades del país) tenía como objetivo garantizar la integridad de los habitantes de Crimea y lasbases rusas estacionadas allí, hasta que se normalizara la situación sociopolítica. Ello favoreció laDeclaración de Independencia de Crimea y Sebastopol que condujo a la proclamación de laRepública de Crimea —reconocida solo por Rusia— previo restablecimiento de laconstitución de 1992 que consideraba al territorio como soberano —aunque delegaba algunas competencias a Ucrania— con una ciudadanía y una policía propias.[10]​ El proceso finalmente condujo a laadhesión de Crimea a Rusia que fue oficializada el 18 de marzo de 2014, aunque no contó con elreconocimiento del gobierno ucraniano.

Lado ucraniano

[editar]
Estos párrafos son un extracto deBatallones de voluntarios Ucranianos § Combatientes extranjeros.[editar]

El movimiento de combatientes extranjeros en 2014 fue en gran parte de corta duración, como escribió el investigador Kacper Rekawek, "los combatientes llegaron durante el verano de 2014, y la mayoría de ellos se fueron de Ucrania en algún momento de 2015, aunque algunos regresaron más tarde, con un pequeño grupo estableciéndose en Ucrania de forma permanente".[11]​ A finales de 2015, señala Rekawek, "ambas partes tomaron medidas para profesionalizar sus fuerzas e incorporar los batallones de voluntarios organizados de abajo hacia arriba, por ejemplo, en la Guardia Nacional de Ucrania o, en el caso de los 'separatistas,' en el 'cuerpo del ejército'. Esto significó efectivamente el fin del reclutamiento de combatientes extranjeros para este conflicto y muy pocos (nuevos) extranjeros se unieron a cualquiera de los bandos después de finales del 2015"[11]

El 6 de octubre de 2014 elparlamento Ucraniano votó a favor de permitir que los combatientes extranjeros se unieran al ejército Ucraniano. Ese diciembre, el presidente UcranianoPetro Poroshenko prometió que los combatientes extranjeros que se unieran al ejército Ucraniano recibierán la ciudadanía. Sin embargo, elKiev infomó que, en octubre del 2015, solo se había concedido la ciudadanía a un combatiente extranjero de Rusia. El mismo mes, 30 combatientes ( de Bielorurusia, Georgia y Rusia) se manifestaron enKiev por la ciudadanía Ucraniana.[12]

Un análisis de los combatientes extranjeros realizado por Arkadiusz Legieć, analista principal del Instituto Polaco de Asuntos Internacionales, estimó que alrededor de 17 241 combatientes extranjeros lucharon en Ucrania entre 2014 y 2019. 3879 de esos combatientes extranjeros apoyaron a Ucrania y se unieron a batallones de voluntarios extranjeros. El grupo más grande de combatientes extranjeros para Ucrania fue de aproximadamente 3,000 voluntariosciudadanos Rusos. El segundo grupo más grande estaba formado por aproximadamente 300Bielorrusos. El tercer grupo más grande estaba formado por aproximadamente 120Georgianos. El único otro país que superó los 50 combatientes extranjeros fueCroacia , con aproximadamente 60 combatientes. Otros países cuyos ciudadanos apoyaron a Ucrania incluyeronAlbania (15),Australia (5),Austria (35),Azerbaiyán (20),Bélgica (1),Bosnia y Herzegovina (5),Bulgaria (6),Canadá (10),República Checa (5),Dinamarca (15),Estonia (10),Finlandia (15),Francia (15),Alemania (15),Grecia (2),Irlanda (7),Israel (15),Italia (35),Letonia (8),Lituania (15),Moldavia (15),Kosovo (4),Países Bajos (3),Macedonia del Norte (4),Noruega (10),Polonia (10),Portugal (1),Rumanía (4),Serbia (6),Eslovaquia (8),Suecia (25),Turquía (30), elReino Unido (10),Uruguay (3)[13][14][15]

y losEstados Unidos (15).[16]

Invasión rusa de Ucrania desde 2022

[editar]

Contexto

[editar]
Estos párrafos son un extracto deMensaje de Vladímir Putin del 24 de febrero de 2022.[editar]

Elmensaje de Vladímir Putin del 24 de febrero de 2022 constituye el punto de partida de laInvasión rusa de Ucrania. A las 05:30 hora deMoscú (UTC+3) de ese día, se emitió en los canales rusos unmensaje a la Nación en el que elpresidente de Rusia informaba su decisión de lanzar una «operación militar especial» en eleste de Ucrania ya que, en sus palabras, «Rusia no puede sentirse segura ante la amenaza ucraniana».Putin añadió que intentaría «desmilitarizar ydesnazificar Ucrania»,[17]​ justificando la agresión militar con el objetivo de proteger a los habitantes de las autoproclamadasRepública Popular de Lugansk (RPL) yRepública Popular de Donetsk (RPD) —en la región predominantemente de habla rusa deDombás— delsupuesto genocidio por parte del gobierno ucraniano. En su discurso, Putin afirmó que no había planes para ocupar el territorio ucraniano y que apoyaba el derecho de los pueblos de Ucrania a laautodeterminación.[17]​ Al final del discurso, Putin advirtió aterceros países que no interfirieran en el conflicto y dijo que «la respuesta de Rusia será inmediata y los llevará a consecuencias que nunca han experimentado en su historia», una frase que generó debate sobre su eventual referencia al uso dearmas nucleares por parte de Rusia.[18]

Inmediatamente después del ataque, el gobierno ucraniano anunció la introducción de laley marcial;[19]​ esa misma noche ordenó unamovilización general de todos los hombres ucranianos de entre 18 y 60 años.[19]​ Las tropas rusas ingresaron a Ucrania desde cuatro direcciones principales: al norte por lafrontera bielorrusa, en dirección aKiev; al noreste desde lafrontera rusa, en dirección aJárkov; al este por la antigua línea de frente de la RPD y la RPL; y al sur por la región deCrimea.[19]

Lado ruso

[editar]

El caso de Osetia del Sur

[editar]

Un mes después del comienzo de la invasión rusa, se supo que un número indeterminado de soldados sudosetios fueron enviados a Ucrania,[20]​ posiblemente un batallón de poco más de 300 soldados.[21]​ Aunque esto podría suponer la entrada de la república autoproclamada de Osetia del Sur en la guerra, los soldados enviados eran regulares de la 4.ª Base Militar de Guardias deTsjinvali (Osetia del Sur/Georgia), pero encuadrada dentro del organigrama del 58.º Ejército de Armas Combinadas ruso, por lo que es una unidad regular del ejército ruso. Esto se debe a que en marzo de 2017, las fuerzas armadas de Osetia del Sur fueron integradas prácticamente en su totalidad en las Fuerzas Armadas de Rusia, por lo que no cuentan con independencia militar.[22]​ El presidente sudosetio,Anatoli Bibílov, declaró que apoyaba a Rusia en su operación militar especial, pero no hizo otras declaraciones contra Ucrania centrándose en que las fuerzas regulares sudosetias debían prepararse para un eventual enfrentamiento con losnacionalistas de Georgia.[23]​ El apoyo de Bibílov al despliegue de tropas para Rusia marcó laselecciones de 2022,[21]​ en las que perdió frente al opositorAlán Gaglóyev.[24]

Voluntarios sirios

[editar]

Desde el mes siguiente a la invasión, el presidente ruso Vladímir Putin hizo un llamamiento a voluntarios extranjeros como respuesta a laLegión Internacional ucraniana. Su llamamiento estuvo dirigido especialmente a los países árabes de Oriente próximo donde no tuvo demasiado calado salvo en Siria.[25]​ El gobierno deBashar al-Ásad quiso escenificar el apoyo de su país a Rusia promoviendo manifestaciones de apoyo al país eslavo en las universidades y en las calles.[26][27]

Para mediados de marzo, unos 16 000 voluntarios, casi todos de Oriente Próximo, habían solicitado acudir como voluntarios a la región delDombás según elministro de defensa rusoShoigú. Esta cifra aumentaba hasta los 40 000 voluntarios según elOSDH.[28]​ El contrato de voluntarios sirios incluía un pago de 3 000euros para los combatientes, 7 000 en caso de quedar heridos, suministro de raciones de comida y un seguro de 15 000 euros para las familias en caso de morir en combate.[25]

Sin embargo, muchos de los civiles que se presentaron en la embajada rusa de Damasco o en labase aérea de Jmeimim tuvieron que volver a casa después de que el ejército ruso explicase que estos contratos se harían a través de contratistas militares como Al-Sayyad, la brigada Al-Ahdat Al-Omaria, conocida como la 8.ª Brigada, u otros gruposparamilitares que priorizarían voluntarios con experiencia militar previa.[25]

En abril de 2022 se supo que una unidad de 300 soldados del ejército sirio fue reclutada y enviada a combatir en Ucrania apoyando al bando ruso.[29]​ En mayo se informó de que eran al menos 500 los voluntarios sirios reclutados. Aunque muchos de los soldados pertenecían al ejército sirio, habían ido en calidad de mercenarios.[30]

Lado ucraniano

[editar]

Los combatientes extranjeros que apoyan al gobierno de Kiev lo hacen de tres maneras diferentes: en la Legión Internacional; individualmente en otras unidades de las Fuerzas Armadas Ucranianas y como unidades de países extranjeros desplazadas a Ucrania.

Legión Internacional

[editar]
Emblema de la Legión Internacional.
Emblema de la Legión Internacional.
Estos párrafos son un extracto deLegión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania.[editar]
LaLegión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania (enucraniano: Міжнародний легіон територіальної оборони України,romanizado:Mizhnarodnyy lehion terytorial'noyi oborony Ukrayiny), también llamada como Legión extranjera ucraniana,[31]​ es una unidad militar de lasFuerzas de Defensa Territorial deUcrania compuesta por voluntarios extranjeros.[32]​ Fue creado el 27 de febrero de 2022 por elGobierno ucraniano a petición delPresidenteVolodímir Zelenski para luchar contra lainvasión rusa del país. Si bien no hay datos oficiales ni sobre sus miembros ni sobre sus bajas, se cree que los países que más combatientes han aportado son Colombia y Georgia.[33]

Combatientes individuales en otras unidades

[editar]

Al menos un español luchó integrado en la 59ª Brigada Motorizada de las FAU y murió en labatalla de Avdiívka.[34]

Unidades de países extranjeros

[editar]

Ningún gobierno extranjero ha reconocido oficialmente el envío de tropas a luchar en Ucrania.

En diciembre de 2022 el teniente general Robert Magowan de losRoyal Marines delReino Unido reconoció la participación de 350 marines del 45.º Comando en el conflicto bélico. A principios de 2022 dicha unidad fue enviada a Kiev para participar en la evacuación de la embajada británica. Los comandos regresaron a Kiev en abril para proteger la embajada cuando el gobierno británico decidió restablecer su presencia diplomática en Ucrania después que Rusia retirase sus fuerzas de los alrededores de la capital ucraniana. Según el citado alto militar, «durante ambas fases, los comandos apoyaron otras operaciones discretas en un entorno enormemente delicado y con un alto nivel de riesgo político y militar» lo que constituye la primera vez que los militares británicos admitieron haber realizado operaciones especiales en Ucrania.[35][36][37]

En febrero de 2024, el canciller alemánOlaf Scholz reveló que en Ucrania hay militares británicos y franceses que manejan y dirigen los misiles de largo alcanceStorm Shadow ySCALP, respectivamente. Su negativa a entregar a Ucrania misilesTaurus se debería a que tendrían que acompañarlos militares alemanes.[38]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «White Supremacist Extremists: The Transnational Rise of the Violent White Supremacist Movement»(en inglés). The Soufan Center. septiembre de 2019. Archivado desdeel original el 31 de enero de 2021. Consultado el 13 de marzo de 2022. 
  2. «Ukraine creating international territorial defense legion - Zelensky»(en ruso). Ukrinform. 27 de febrero de 2022. Consultado el 19 de agosto de 2022. 
  3. Abend, Lisa (7 de marzo de 2022).«Meet the Foreign Volunteers Risking Their Lives to Defend Ukraine—and Europe»(en inglés). Time. Archivado desdeel original el 9 de marzo de 2022. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  4. Segura, Cristian (18 de marzo de 2024).«Militares de la OTAN ya están en Ucrania para el control del armamento, operaciones de inteligencia y formación».El País. Consultado el 21 de marzo de 2024. 
  5. M. Ilyushina and A. Suliman (11 de marzo de 2022).«Putin welcomes foreign 'volunteers,' most from Middle East, to reinforce troops in Ukraine»(en inglés). The Washington Post. Consultado el 19 de agosto de 2022. 
  6. «Nostalgia y propaganda del Kremlin».Euronews. 9 de mayo de 2022. Consultado el 19 de mayo de 2022. 
  7. EuroNews (23 de febrero de 2014).«¿Dónde está Víktor Yanukóvich?». 
  8. Cinco Días (22 de febrero de 2014).«El Parlamento de Ucrania destituye a Yanukóvich y convoca elecciones». 
  9. El País (24 de febrero de 2014).«Yanukóvich, huido y abandonado». 
  10. Bonet, Pilar (21 de mayo de 1994).«El Parlamento de Crimea restablece la Constitución».El País. 
  11. abRekawek, Kacper (18 de marzo de 2022).«Ukraine’s Foreign Legion: 12 important points». Center for Research on Extremism. Archivado desdeel original el 18 de marzo de 2022. Consultado el 19 de marzo de 2022. 
  12. Goncharova, Olena (18 de octubre de 2015).«Foreign fighters struggle for legal status in Ukraine». Kyiv Post. Archivado desdeel original el 10 de diciembre de 2021. Consultado el 19 de marzo de 2022. 
  13. https://www.carasycaretas.com.uy/politica/ucrania-oficial-uruguayo-actividad-combate-su-ejercito-n59318
  14. https://www.telenoche.com.uy/nacionales/soldado-uruguayo-cuenta-como-es-pelear-ucrania-n5339961
  15. https://www.montevideo.com.uy/En-Perspectiva/Uruguayo-de-voluntario-en-Ucrania--Yo-me-puse-en-su-situacion-y-por-eso-estoy-aca--uc815312
  16. «WHITE SUPREMACY EXTREMISM: The Transnational Rise of the Violent White Supremacist Movement». The Soufan Center. September 2019. Archivado desdeel original el 31 de enero de 2021. Consultado el 13 de marzo de 2022. 
  17. ab«Discurso de Putin: "La respuesta de Rusia será inmediata para quien intente ponernos obstáculos"».euronews. 24 de febrero de 2022. Consultado el 24 de febrero de 2022. 
  18. «La amenaza nuclear de Putin».Nius. 1 de marzo de 2022. Consultado el 20 de mayo de 2022. 
  19. abc«Resumen de las noticias de Ucrania-Rusia del jueves 24 de febrero».CNN. 24 de febrero de 2022. Consultado el 29 de abril de 2022. 
  20. «Soldados de Osetia del Sur viajan a Ucrania a apoyar a tropas rusas».SWI. Consultado el 26 de marzo de 2022. 
  21. abKucera, Joshua (6 de mayo de 2022).«South Ossetian leader faces tough reelection after backing Ukraine deployment».Eurasianet.org(en inglés). 
  22. Redacción (14 de marzo de 2017).«Putin approves army deal with Georgia's South Ossetia».Al Jazeera(en inglés). 
  23. Mandaria, Tornike (29 de marzo de 2022).«South Ossetian troops fighting for Russia in Ukraine».Eurasianet.org(en inglés). 
  24. Redacción (31 de mayo de 2022).«Región separatista georgiana de Osetia del Sur suspende el referéndum sobre su incorporación a Rusia».Emol (Chile). 
  25. abcBoussel, Pierre (23 de junio de 2022).«Syrian Mercenaries in Ukraine: Delusion or Reality?».Fondo Carnegie para la Paz Internacional(en inglés). Consultado el 16 de noviembre de 2022. 
  26. Editorial (10 de marzo de 2022).«النظام السوري يجبر أساتذة وطلاب الجامعات والموظفين على الخروج في مسيرات تضامنية مع الغزو الروسي لأوكرانيا» [El régimen sirio obliga a profesores, estudiantes universitarios y empleados a marchar en solidaridad con la invasión rusa de Ucrania](en árabe). Consultado el 16 de noviembre de 2022. 
  27. Agencia Árabe Siria de Noticias (10 de marzo de 2022).«Nuevas manifestaciones en Siria en apoyo y solidaridad con Rusia (fotos + video)». Consultado el 16 de noviembre de 2022. 
  28. «SOHR: Over 40,000 Syrians reportedly register to fight for Russia in Ukraine».SyriaHR. 15 de marzo de 2022. Consultado el 16 de noviembre de 2022. 
  29. «Una unidad militar de 300 soldados del Ejército sirio llega a Rusia para unirse a la guerra de Ucrania».SWI. Consultado el 26 de marzo de 2022. 
  30. «Russia Transfers Hundreds of Syrian Fighters to Ukraine, Including Syrian Army Soldiers».Sirian for Truth & Justice. Consultado el 15 de noviembre de 2022. 
  31. Error en la cita: Etiqueta<ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadasLegión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania ViceN
  32. Error en la cita: Etiqueta<ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadasLegión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania WoR grasmeder
  33. Error en la cita: Etiqueta<ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadasLegión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania :0
  34. Segura, Cristian (11 de diciembre de 2023).«Un español voluntario en el ejército de Ucrania muere en combate en la defensa de Avdiivka».El País. Consultado el 1 de marzo de 2024. 
  35. «Los Royal Marines admiten haber participado en operaciones encubiertas en Ucrania».ElHuffPost. 14 de diciembre de 2022. Consultado el 15 de diciembre de 2022. 
  36. Fernández, Antonio (13 de diciembre de 2022).«Los Royal Marines admiten que han participado en operaciones encubiertas en Ucrania».La Razón. Consultado el 15 de diciembre de 2022. 
  37. Grylls, George (14 de diciembre de 2022).«Royal Marines deployed on ‘high-risk covert operations’ in Ukraine».The Times(en inglés).ISSN 0140-0460. Consultado el 16 de diciembre de 2022. 
  38. Barnes, Joe (28 de febrero de 2024).«British soldiers helping fire Ukrainian missiles, Olaf Scholz reveals».The Telegraph(en inglés británico).ISSN 0307-1235. Consultado el 1 de marzo de 2024. 
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Combatientes_extranjeros_en_la_guerra_ruso-ucraniana&oldid=169927530»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp