Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Col de la Colombière

Coordenadas:45°59′32″N6°28′33″E / 45.99230278,6.4758
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Col de la Colombière
Ubicación
CordilleraBornes,Alpes occidentales,Alpes
PaísBandera de Francia Francia
Coordenadas45°59′32″N6°28′33″E / 45.99230278,6.4758
Características
TipoPaso de montaña
Altitud1618m s. n. m.
Pasa porScionzier,Cluses,La Clusaz,Saint-Jean-de-Sixt
Cima del Col de la Colombière.
Carretera de acceso al Col de la Colombière.

ElCol de la Colombière es unpuerto de montaña situado en losAlpes franceses que culmina a 1613m s. n. m., en eldepartamento deAlta Saboya, en laregiónfrancesa deRódano-Alpes. Estecol comunica los valles deLe Grand-Bornand y deLe Reposoir, situados entre elMacizo de los Bornes al nornoroeste y laCordillera de Aravis. No es una vía de tráfico muy frecuentada, pues hay otras carreteras mejor paralelas a ésta, en concreto la Autoroute A40.

Ciclismo

[editar]
Paso de la escapada por el Col de la Colombière en la 7ª etapa delTour de Francia 2007.

Detalles de la subida

[editar]

Aunque el puerto no llega a una altitud muy elevada, se trata de una subida muy dura para losciclistas.

DesdeScionzier, la subida tiene una longitud de 16,3km, con un desnivel de 1108m, lo que hace un 6,8% de pendiente media. La parte más dura se encuentra cerca de la cima, con una pendiente máxima del 10,2%.

DesdeLe Grand-Bornand, el Col de la Colombière tiene una longitud de 11,7 km, con 690 m de desnivel y una pendiente media del 5,9%.

Tour de Francia

[editar]

El Col de la Colombière se ha subido en 20 ocasiones,[1]​ clasificado desde1978 como puerto de 1ª categoría. Es una de las principales dificultades alpinas delTour de Francia, sobre todo cuando se ha escalado al final de etapa tras haber subido elCol des Aravis y elCol du Joux-Plane.

La vertiente norte desdeCluses representa 1128 m de desnivel en 19,5 km (una media del 5,7%). Se registra una pendiente del 10% en los últimos 1500 metros. La vertiente sur representa 16,5 km desdeLa Clusaz, pero tiene un descenso de unos 4 km hastaSaint-Jean-de-Sixt.

En 2007 fue el primer puerto alpino subido en elTour de Francia.

Pasos en el Tour de Francia

[editar]

El puerto se incluyó por primera vez en el Tour de Francia en1960, y desde entonces se ha subido 23 veces.

AñoEtapaCategoríaLíder en la cima
20218Bandera de BélgicaDylan Teuns
201810Bandera de FranciaJulian Alaphilippe
201620Bandera de BélgicaThomas De Gendt
20109Bandera de FranciaChristophe Moreau
200917Bandera de LuxemburgoFränk Schleck
20077Bandera de AlemaniaLinus Gerdemann
200617Bandera de Estados UnidosFloyd Landis
200217Bandera de BélgicaMario Aerts
200016Bandera de ItaliaMarco Pantani
199715Bandera de FranciaRichard Virenque
199418Bandera de LetoniaPiotr Ugrumov
199118Bandera de FranciaThierry Claveyrolat
199010Bandera de FranciaThierry Claveyrolat
198722Bandera de EspañaEduardo Chozas
198512Bandera de ColombiaLucho Herrera
198419Bandera de FranciaJérôme Simon
198318Bandera de FranciaJacques Michaud
198217Bandera de FranciaJean-René Bernaudeau
198018Bandera de BélgicaLudo Loos
197817Bandera de FranciaRené Bittinger
197517Bandera de EspañaVicente López Carril
196819Bandera del Reino UnidoBarry Hoban
196018Bandera de EspañaFernando Manzaneque

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. "Le col de la Colombière dans le Tour de France".ledicodutour.com.


Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Col_de_la_Colombière&oldid=168658007»
Categorías:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp