ElClube de Regatas do Flamengo (Club de Regatas Flamengo) es un club deportivo creado en el barrio deFlamengo en la ciudad deRío de Janeiro,Brasil. Fue fundado el 15 de noviembre de 1895 siendo elclub más antiguo del país con el mismo nombre y segmento sin haberse fusionado. Actúa de local en elestadio de Maracaná y su uniforme se compone de una camiseta de franjas horizontales rojas y negras, pantalón blanco y medias rojas y negras. Flamengo es uno de los dos clubes brasileños que nunca ha abandonado laPrimera División brasileña, siendo el otroSão Paulo.
Su actuación en el fútbol comenzó en 1912. Flamengo es el club con más títulos delCampeonato Carioca, ha obtenido el tricampeonato consecutivo en seis oportunidades. Además, es uno de los tres equipos que ha jugado todas las ediciones delCampeonato Brasileño de Serie A en el formato actual de puntos y el único equipo que ha jugado todas las ediciones de la liga en su era moderna (desde 1971). El 26 de julio de 2009, se convirtió en el primer equipo en alcanzar el hito de mil partidos en elCampeonato Brasileño de Fútbol. Junto conBotafogo, tiene el mayor número de juegos invicto en 52 partidos en 1979.[11]
Tiene el segundo mayor número de conquistas delCampeonato Brasileiro desde 1971 (cuando se adoptó el nombre de Campeonato Nacional de Clubes), con 7 títulos (empatado con elCorinthians); contando la Copa União, ya catalogada por laCBF entre los títulos brasileños de 1983 y 1992 como un logro separado pero con valor de una liga nacional, sería el mayor campeón empatado con Palmeiras. También es el equipo con más partidos en disputa: 1622 (1971 a 2023). También fue, según una encuesta realizada porESPN Brasil, el primer club de Brasil que ganó todos los títulos nacionales e internacionales posibles, a saber: campeonato nacional, copa y supercopa, además de los dos principales torneos continentales, la supercopa continental y el torneo intercontinental. Flamengo es el único club en el top 3 de conquistas nacionales e internacionales entre equipos brasileños.
Flamengo es el club con mejor rendimiento promedio general en la historia de la Copa Libertadores; hasta la edición de 2024 el club tiene el segundo porcentaje de victorias más alto y el porcentaje más bajo de derrotas, totalizando casi el 64% de los puntos considerando 3 puntos por victoria y el 59,25% en rendimiento general, ambos récords de competición para equipos con más de una participación. También es el club con mejor rendimiento promedio de la historia de la Copa do Brasil, donde tiene el porcentaje de victorias más alto y el porcentaje más bajo de derrotas, la mayor cantidad de victorias, goles, series ganadas y apariciones en finales, semifinales y cuartos; sus 5 títulos lo sitúan detrás de Cruzeiro y empatado con Grêmio como el segundo mayor campeón.[12]
Las grandes rivalidades que tiene el Flamengo son elVasco, con el que juega elClássico dos Milhões (Clásico de los Millones), elFluminense, con el que juega elFla-Flu y elBotafogo, con el que el juega el Clássico da Rivalidade (Clásico de la Rivalidad). También hay una rivalidad interestadual con elAtlético Mineiro y en los últimos años conPalmeiras. Los medios brasileños también intentan forzar una rivalidad entre Flamengo yCorinthians, ya que son los clubes más populares del país, pero ambos aficionados no ven el enfrentamiento como una rivalidad.
Según investigaciones delInstituto Brasileiro de Opinião Pública e Estadística (IBOPE), el Flamengo es el club brasileño con el mayor número de torcedores[n 2] del país y del mundo, aficionados repartidos por todas lasregiones de Brasil. Se estima que 4,5 millones de hinchas son simpatizantes del Flamengo.[13][14][15] Flamengo inició el 2021 en la primera posición en el ranking de clubes elaborado por laCBF con un total de 16.768 puntos.[16] Desde 2018, Flamengo es considerado el club más valioso de Brasil, convirtiéndose en 2019 en el equipo más valioso de Sudamérica, además de ser el 70.º equipo de fútbol más valioso del mundo, valorado en más de 145,7 millones de euros. ElFla-Flu ostenta el récord mundial de asistencia a partidos entre clubes: 194.603 espectadores, en la final del Campeonato Carioca de 1963, ganada por Flamengo tras un empate sin goles.
Además delremo y elfútbol, otras modalidades se destacan como elbaloncesto, donde el equipo masculino fue ocho veces campeón nacional, campeón sudamericano en 1953 y 2009, campeón de las Américas en 2014 y 2021, y del mundo en 2014 y 2022. Se convirtió en el primer club deAmérica del Sur que conquistó el campeonato mundial en elfútbol y en elbaloncesto.[17]
Integrantes del equipo de remo del C. R. Flamengo en 1896.
A finales del siglo XIX elremo dominaba Río de Janeiro. El fútbol estaba empezando a aparecer en algunos clubes, pero todavía era tratado con mucho recelo, porque no estaba siendo recibido con entusiasmo por la sociedad carioca. La creación de un grupo organizado con el fin de competir en las competiciones de remo con clubes de otros barrios surgió entre jóvenes delbarrio de Flamengo, en el Café Lamas, en el Largo do Machado.
Nestor de Barros, José Agostinho Pereira da Cunha, Felisberto Laport, Augusto Lopes, Mario Spíndola y José Félix da Cunha Meneses compraron un barco, lo llamaron «Pherusa» y lo reformaron.
El 6 de octubre de 1895, Nestor de Barros, junto con Mauricio Rodrigues Pereira y Joaquim Bahía, dejaron la Punta Marañón, y con el tiempo desfavorable, fueron hacia la Praia do Flamengo, pero el viento hizo dar la vuelta al barco. Bahía nadó a tierra para obtener ayuda y llegó un par de horas más tarde, pero la lluvia se detuvo de forma rápida y otro barco, el "Leal", rescató a los jóvenes y lo que quedaba dePherusa. Entonces se inició una nueva reforma de la embarcación, pero fue robada y desapareció.
Equipo de fútbol del Flamengo, 1934.Djalminha, jugador del Flamengo entre 1988–1993.
El Flamengo fue fundado el 17 de noviembre de 1895(aunque este celebra todos los años su fundación el 15 de noviembre, que es también un día de fiesta nacional enBrasil) en por aquel entoncesEstados Unidos del Brasil como un club de remo; Este tenía como miembros a José Agostinho Pereira da Cunha, Mário Spíndola, Néstor de Barros, Augusto Lopes, José Félix da Cunha Meneses y Felisberto Laport. El grupo se reunía en el Café Lamas, en elbarrio de Flamengo enRío de Janeiro; y decidieron formar un equipo de remo. El remo fue el deporte de élite en Río de Janeiro a fines del siglo XIX y los jóvenes esperaban con este club propio hacerse populares para las señoritas de la alta sociedad de la ciudad.Solamente podían permitirse el lujo de utilizar un barco usado llamado "Pherusa", que tuvo que ser completamente reconstruido antes de que pueda ser utilizado en competencias. El equipo debutó el 6 de octubre de 1895, se hicieron a la mar en el punto Caju de la playa de Angu María, para llegar finalmente a la playa de Flamengo. Sin embargo, los fuertes vientos afectaron la embarcación y los remeros estuvieron a punto de ahogarse. Fueron rescatados por un barco de pesca llamado Leal ("leal"). Poco después, cuando el Pherusa se encontraba en reparación, este fue robado y nunca se volvió a encontrar. Posteriormente, el grupo tuvo que ahorrar dinero para comprar un barco nuevo llamado el "Etoile" al que después le cambiaron por el nombre de "Scyra".
En la noche del 17 de noviembre el grupo se reunió en la casa de Solariega Néstor de Barros en la playa de Flamengo, fue ahí donde se fundó el Grupo de Remo de Flamengo ("Grupo de Regatas do Flamengo", en portugués) y se eligió su primer directorio y presidente (Domingos marqués de Azevedo). El nombre fue cambiado un par de semanas más tarde a "Clube de regatas do Flamengo" ("Club de Remo de Flamengo" en español). Los fundadores también decidieron que el aniversario de la fundación del club debía celebrarse el 15 de noviembre, a fin de coincidir con el Día de la República, un día de fiesta nacional.
El escudo de remo usada en los uniformes a partir del 2018.
El escudo del Flamengo ha cambiado ligeramente a lo largo de la historia del club. La mayoría de los cambios han afectado al monograma de letras entrelazadas, y el último rediseño se presentó en 2018.
El club utiliza tres versiones del escudo en diferentes situaciones: el escudo completo se usa como logotipo oficial del club, el escudo de remo se utiliza en todos los uniformes y equipos relacionados con el remo, y el monograma blanco "CRF" es normalmente el único componente del escudo que aparece en el uniforme principal de fútbol. Este monograma es notablemente similar al "RFC" utilizado tradicionalmente por el club escocésRangers F.C.
Desde 1980, el Flamengo lleva tres estrellas blancas alineadas verticalmente a lo largo del lado de su escudo con monograma para representar sus tres triples campeonatos de la liga estatal (1942-43-44, 1953-54-55 y 1978-79-79 Especial). CuandoNike se convirtió en proveedor de la equipación del Flamengo en 2000, su primera camiseta presentó por primera vez el escudo completo con tres estrellas encima. Tras el cuarto triplete de la liga estatal (1999-2000-2001) y para conmemorar el 20.º aniversario de lasCopas Libertadores eIntercontinental de 1981, se añadió una cuarta estrella blanca y una estrella dorada sobre el escudo. Desde 2005, el club solo utiliza la estrella dorada sobre el escudo con el monograma "CRF" en sus camisetas.
El oficial, "Flamengo tu gloria es luchar", también llamado "marchinha", que fue creado en 1920 con letra y música de Paulo Magalhães (ex portero del club), grabado en 1932 por el cantante Castro Barbosa y registrado en 1937 en el Instituto Nacional. Música, con el coro " Flamengo, Flamengo, tu gloria es luchar, Flamengo, Flamengo, campeón de tierra y mar".
Y el popular, se titula "Una vez Flamengo siempre Flamengo" con letra y música de Lamartine Babo, grabado por primera vez por Gilberto Alves en 1945. Este último es el más conocido y el que canta las glorias del club, cuyo coro es "Flamengo hasta la muerte soy".
El mosaico de los aficionados del Flamengo que muestra la mascota Buitre junto a las copas más importantes ganadas por el club.
La primera mascota de Flamengo fue el marineroPopeye, un personaje de cómic en la década de 1940 (y luego en dibujos animados). La idea de la mascota vino del dibujante argentino Lorenzo Mollas, quien vio, en Popeye, la fuerza y perseverancia del Flamengo, además de su evidente conexión con el mar. Sin embargo, tal mascota nunca ha sido muy popular entre los fanáticos del club.[20][21]
En la década de 1960, los fanáticos rivales comenzaron a llamar "buitres" a los fanáticos del Flamengo, una alusión racista a la gran masa de fanáticos afrodescendientes y afrodescendientes pobres. Un apodo tan ofensivo nunca fue bien recibido por los hinchas del Flamengo, hasta el 31 de mayo de 1969. Fue un domingo, cuando un hincha rojinegro decidió llevar al pájaro a un partido entre Flamengo y Botafogo en Maracanã. En ese momento, los dos clubes disputaban el clásico de mayor rivalidad tras Garrincha. Y Flamengo no vencía a su rival en cuatro años. En la grada, la afición del Botafogo gritó, como siempre, que el Flamengo era un equipo "buitre".
El buitre fue soltado a las gradas con una bandera pegada a sus pies y, cuando cayó al césped, justo antes de que comenzara el juego, la multitud hizo la fiesta, vibrando y gritando: "es un buitre, es un buitre". Flamengo ganó el partido por 2-1 y, a partir de ese momento, se consagró la nueva mascota, sustituyendo a Popeye. El dibujante Henfil, rojinegro, trató de humanizarlo en sus caricaturas deportivas en periódicos y revistas, y el Urubu se convirtió en una mascota popular.
En 2000, la mascota del Flamengo obtuvo un diseño oficial y un nombre: "Samuca". Sin embargo, ese nombre no se hizo popular entre la multitud, que sigue llamándolo simplemente "buitre".
El 25 de mayo de 2008, "Uruba" y "Urubinha" debutaron en Maracanã en el juego Flamengo X Internacional, válido para el Campeonato Brasileño de 2008. Desde entonces, ha estado presente en varios juegos y eventos del Flamengo.
«Torcida» del C. R. Flamengo en el estadio de Maracaná.
ElEstadio Mario Filho, más conocido como «Maracaná», es donde el Fla juega sus partidos de fútbol como local. El primer partido del club en dicho recinto terminó con la victoria 3-1 para el rojinegro en un amistoso contra Bangu. En 1956, el Flamengo logró su victoria más abultada en la historia de Maracaná, ganando al Sao Cristóvao por 12-2. En 1963, Flamengo protagonizó en un partido contra Fluminense en el Maracaná, la mayor audiencia de la historia en un estadio brasileño; aproximadamente 195.000 personas acompañaron el partido en la cancha. Después de las reformas para la modernización de losJuegos Panamericanos en 2007, posee una capacidad de aproximadamente 92.000 espectadores, pero por razones de seguridad no se colocan todas las entradas a la venta. La asistencia récord actual es de 87.795 tras su remodelación.
En la reunión de 1895 en la que se fundó el club de remo Flamengo, se establecieron los colores oficiales del club: azul y dorado, para simbolizar el cielo deRío de Janeiro y las riquezas de Brasil. El equipo adoptó un uniforme con gruesas rayas horizontales azules y doradas. Sin embargo, el Flamengo no logró ganar ni una solaregata en su primer año y se ganó el apodo de «club de bronce». Los colores del equipo fueron considerados de mala suerte y la tela de esos colores era cara de importar desde Inglaterra. Un año después de la fundación del club, los colores oficiales fueron reemplazados por los actuales: rojo y negro.
En 1912, a petición del equipo de remo del Flamengo (que se oponía al uso del mismo uniforme por parte del recién creado equipo de fútbol), los futbolistas comenzaron a vestir camisetas divididas en cuadros rojos y negros, que se conocieron como el uniforme "Papagaio de Vintém", llamado así por un estilo particular de cometa. Sin embargo, esta camiseta se convirtió en sinónimo de mala suerte y fue reemplazada en 1913 por una camiseta con rayas horizontales rojas y negras, acompañadas de franjas blancas más finas. Este uniforme fue apodado "Cobra Coral" debido a su parecido con el patrón de unaserpiente coral. Este fue el uniforme con el que el Flamengo ganó su primerCampeonato Carioca en 1914. Las franjas blancas fueron eliminadas de la camiseta en 1916, ya que el patrón se asemejaba demasiado a labandera de Alemania de la época, país contra el que Brasil era aliado en laPrimera Guerra Mundial. El equipo de remo permitió que el equipo de fútbol utilizara el mismo uniforme, y así nació el tradicional uniforme de fútbol del Flamengo, con camiseta a rayas rojas y negras, pantalón blanco y medias rojas y negras.
En 1938, el entrenador del Flamengo, Dori Kruschner, sugirió la creación de un segundo uniforme de color blanco para «mejorar la visibilidad en los partidos nocturnos». El nuevo uniforme fue aprobado por el club, y el Flamengo se convirtió en pionero de los uniformes alternativos en Brasil. La camiseta blanca tenía dos rayas rojas y negras en el pecho hasta 1979, cuando se cambió por una camiseta blanca lisa con rayas en las mangas. Esta fue la camiseta que utilizó el equipo al ganar laCopa Intercontinental 1981.
A partir de la década de 1990, el club comenzó a probar diferentes segundos y terceros uniformes alternativos, a veces vistiendo camisetas negras o rojas. En 1995, con motivo del centenario del club, se utilizó una camiseta «Papagaio de Vintém» en partidos amistosos. En 2010, el proveedor de uniformesOlympikus introdujo un uniforme alternativo azul y dorado que rendía homenaje a los colores originales del Flamengo y al uniforme de regata, pero no fue bien recibido por los aficionados, quienes lo compararon con el uniforme utilizado por el equipo satírico ficticio «Tabajara» en el popular programa de comediaCasseta & Planeta, Urgente!. En la primera mitad de la temporada 2009, el equipo vistió un uniforme sin patrocinador por primera vez en 25 años. El Flamengo continuó utilizando tradicionalmente camisetas a rayas rojas y negras con pantalones cortos blancos como uniforme principal.
Uniforme titular: Camiseta con líneas horizontales rojas y negras, pantaloneta blanca y medias rojas y negras.
Uniforme alternativo: Camiseta blanca detalles en rojo, pantaloneta negra y medias blancas.
3° uniforme: Camiseta beige, pantaloneta beige y medias beiges.
17 de noviembre de 1895, - Fundación, en el barrio de Néstor de Barros, número 22 de la playa de Flamengo, Zona Sur deRío de Janeiro
1914, Disputa el Campeonato Carioca por primera vez
1942 / 1943 / 1944, Primer tricampeonato Carioca
1953 / 1954 / 1955, Segundo tricampeonato Carioca. Inauguración de su nueva sede social
1956, Campeón de la Copa de Campeones Río-São Paulo
1961, Campeón del Torneo Río-São Paulo
1978 / 1979 / 1979 especial - Tercer tricampeonato Carioca
1980, Campeón brasileño por primera vez
1981, Campeón de la Copa Libertadores de América por primera vez, y campeón de la Copa Intercontinental
1982, Campeón brasileño por segunda vez
1983, Campeón brasileño por tercera vez
1987, Campeón por cuarta vez
1990, Campeón de la Copa de Brasil por primera vez
1992, Campeón brasileño por quinta vez
1995, Centenario del club
1996, Campeón de la Copa de Oro Nicolás Leoz
1999, Campeón de la Copa Mercosur
1999 / 2000 / 2001, Cuarto tricampeonato Carioca
2001, Campeón de la Copa de Campeones
2006, Campeón de la Copa de Brasil por segunda vez
2007 / 2008 / 2009, Quinto tricampeonato Carioca
2009, Campeón brasileño por sexta vez
2013, Campeón de la Copa de Brasil por tercera vez
2019, Doble consagración en 24 horas: Flamengo quedó Campeón de la Copa Libertadores de América por segunda vez después de 38 años al vencer 2-1 al campeón defensorRiver Plate que se fue en ventaja con gol deRafael Santos Borré, en los últimos minutos con doblete deGabogol a los 88 y 91+3 dándole la segunda Copa al Mengão, y Campeón brasileño por séptima vez
2020, Campeón Supercopa de Brasil por primera vez, Campeón de la Recopa Sudamericana, y Campeón brasileño por octava vez
2019 / 2020 / 2021, Sexto tricampeonato Carioca
2021, Campeón Supercopa de Brasil por segunda vez
2022, Campeón de la Copa Libertadores de América por tercera vez, y Campeón de la Copa de Brasil por cuarta vez
Flamengo ya ha disputado 222 partidos.º contra equipos del Viejo Continente en toda su historia. En total, hay 109 victorias, sin tener en cuenta el resultado de los penaltis, 47 empates y 65 derrotas, obteniendo un uso del 56.4%.El primer enfrentamiento entre el equipo de Gávea y un europeo tuvo lugar en 1948, cuando los cariocas recibieron una visita de Southampton.[22] El partido, jugado en São Januário, campo de Vasco, terminó con el éxito inglés por 3 a 1.[22] El comienzo de las victorias sucedería en la reunión con el Arsenal, al año siguiente, devolviendo exactamente el mismo puntaje sufrido.[23]
Los juegos más importantes, sin embargo, tuvieron lugar en 1981 y 2019. Campeón de los Libertadores, Flamengo se enfrentó al Liverpool, titular de la copa de Europa, y se fue con una victoria y una derrota.[24]
223 juegos
110 victorias
47 empates
65 derrotas
447 goles marcados
318 goles recibidos
Mayor victoria: Brann-NOR 1x12 Flamengo, 07/06/1956
Mayor derrota: Motherwell-ESC 9x2 Flamengo, 26/04/1960
Flamengo se enfrentó 120 veces a equipos argentinos, con 52 victorias, 34 empates y 34 derrotas. Fueron 29 partidos para laCopa Libertadores.[25] El club ha acumulado 15 victorias, 10 empates y solo 4 derrotas. Flamengo es el club con mejor rendimiento en enfrentamientos entre equipos brasileños y argentinos en torneos internacionales en toda la historia de los 2 países.[26][27][28][29]
Flamengo x Racing Club - 7 victorias, 7 empates y 5 derrotas.[30][31][32]
Flamengo x Independiente - 7 victorias, 5 empates y 4 derrotas.
Flamengo x Estudiantes - 4 victorias, 4 empates y 2 derrota.[33][34]
Flamengo x San Lorenzo - 5 victorias, 4 empates y 4 derrotas.
Flamengo y River jugaron un total de 18 partidos entre ellos, con un total de 8 victorias de los brasileños, 4 empates y 6 de River. Fueron 13 partidos oficiales, donde los cariocas se llevaron lo mejor en cinco de ellos, mientras que los argentinos en otros cinco. En otras tres ocasiones, el partido terminó en empate. En total, se marcaron 37 goles en estos partidos: 20 del Flamengo y 17 del River Plate.[35] River nunca venció a Flamengo en un partido de la Copa Libertadores.
Flamengo jugó 12 partidos ante Boca Juniors, con 4 victorias de los cariocas, 3 empates y 5 victorias de Boca. En total, se marcaron 41 goles en estos partidos.
Alianza entre Flamengo y Boca Juniors
En 2019 nació una alianza de Boca por parte de Flamengo después de vencer 2-1 aRiver en la Final de laCopa Libertadores 2019 en Lima, Boca agradeció a Flamengo haber derrotado a River rival de toda la vida que le había derrotado en2018. En 2023 hinchas de Flamengo le pidieron un favor aBocaQue vencieran aFluminense en la Final de la Copa Libertadores en el Estadio Maracaná, les deben un favor después de vencer 2-1 aRiver en la Final de 2019 en Lima, expresaron los hinchas de Flamengo.[25]
15/11/1951 – Fla 2 x 2 Boca Juniors – Maracaná (Río de Janeiro)
31/01/1953 – Fla 4 x 2 Boca Juniors – Maracanã (Río de Janeiro)
26/03/1953 – Boca Juniors 1 x 1 Fla – La Bombonera (Buenos Aires)
31/01/1958 – Boca Juniors 2 x 4 Fla – La Bombonera (Buenos Aires)
17/01/1961 – Boca Juniors 4 x 0 Fla – La Bombonera (Buenos Aires)
02/07/1961 – Fla 2 x 2 Boca Juniors – Maracaná (Río de Janeiro)
16/02/1968 – Boca Juniors 2 x 0 Fla – General San Martín (Mar del Plata)
15/09/1981 – Fla 2 x 0 Boca Juniors – Maracaná (Río de Janeiro)
01/05/1991 – Fla 2 x 1 Boca Juniors – Maracaná (Río de Janeiro)
08/05/1991 – Boca Juniors 3 x 0 Fla – La Bombonera (Buenos Aires)
02/09/1998 – Fla 0 x 2 Boca Juniors – Maracaná (Río de Janeiro)
14/10/1998 – Boca Juniors 3 x 0 Fla – Ferro Carril Oeste (Buenos Aires)
Flamengo ha enfrentado equipos colombianos 22 veces por torneos oficiales de la Conmebol, con un total de 15 victorias, 4 empates y 3 derrotas, convirtiendo 46 goles y concediendo 19. El total de partidos a lo largo de su historia muestran 32 enfrentamientos, con 22 victorias, 6 empates y 4 derrotas, con 67 goles marcados por el equipo carioca y 30 por sus rivales colombianos. Abajo están los partidos por competiciones de Conmebol
En todas las competiciones, se jugaron 12 partidos entre ambos equipos, con 8 victorias para Flamengo y 4 para Nacional.Cuando Flamengo jugó de local, se jugaron 6 partidos entre ambos equipos, con 5 victorias para Flamengo y 1 para Nacional.En el estadio de Nacional, se jugaron 6 partidos entre ambos equipos, con 3 victorias para Flamengo y 3 para Nacional.[36]
Peñarol es una verdadera piedra en el zapato para Flamengo en la Copa Libertadores. El equipo brasileño ya ha perdido cuatro veces y empatado dos de seis partidos contra el equipo uruguayo. Además, Peñarol no ha marcado ningún gol en los enfrentamientos de la Libertadores entre ambos equipos, lo que lo convierte en el único equipo en lograr esta hazaña contra Flamengo.[38][39] Si ampliamos el historial completo de enfrentamientos, Flamengo incluso marcó cinco goles a los uruguayos en el Mercosur de 1999, con una victoria por 3-0 como local y una derrota por 3-2 en el Centenario.[40]
(1) En 1940 la competición fue interrumpida con Fluminense y Flamengo en cabeza, sin que la CBD hiciera oficial el título, sin embargo, los clubes y periódicos de la época dieron por definitivo el resultado y declararon Flamengo y Fluminense como legítimos campeones de la competición.[44][45] El Club actualmente se considera campeón de la competencia e incluye este título entre sus logros.[46]
Declarada patrimonio cultural por el Ayuntamiento el 17 de octubre de 2007, la afición del Flamengo es la más grande de Brasil y del mundo, y se extiende por todas las regiones brasileñas, con una mayor concentración en las regionesNorte,Nordeste yCentro-Oeste.
Diversas encuestas indican que el club tiene entre 33 y 40 millones de aficionados solo en Brasil.[283] La encuesta más reciente sobre las aficiones en el país, realizada porIbope en colaboración con el periódicoLance! en 2014, señala que el club cuenta con el 16,2 % de las preferencias, seguido por elCorinthians con el 13,6 %, elSão Paulo con el 6,8 %, elPalmeiras con el 5,3 % y elVasco da Gama con el 3,6 %. Según la encuesta, el 80 % de los aficionados del Flamengo —unos 25 millones— no son originarios deRío de Janeiro, estado de origen del club y donde se encuentra su sede social y el estadio que acoge sus partidos de fútbol. En Río de Janeiro, los aficionados representan el 48,2 % de la población, lo que, en cifras absolutas, corresponde a unos 7,9 millones de seguidores. Un estudio realizado en 2012 por la agencia argentina de marketing deportivo Gerardo Molina-Euromericas señaló al Flamengo como el equipo con más aficionados del mundo.
Según encuestas del instituto Datafolha, el Flamengo es el equipo con más aficionados en las regiones Centro-Oeste, Nordeste y Norte. Es el segundo equipo con más seguidores en la regiónSudeste, solo por detrás del Corinthians, y el cuarto en elSur de Brasil. Aunque no es el club con más seguidores en las regiones Sudeste y Sur, el Flamengo es el equipo más popular en los estados deSanta Catarina yEspírito Santo, y destaca en el estado deMinas Gerais como el tercer club con más aficionados. El hecho de que el club tenga una gran cantidad de seguidores en regiones fuera del Sureste ha llevado a algunos aficionados rivales (especialmente los del Corinthians) a afirmar que el número de seguidores del Flamengo está en realidad inflado debido a que contiene muchos «simpatizantes» o «aficionados mixtos» (aficionados que dicen apoyar al Flamengo, pero que en realidad apoyan a otros clubes y tienen al Flamengo solo como segunda opción). Sin embargo, una encuesta realizada en 2019 por IBOPE Repucom afirma que solo el 19 % de los aficionados del Flamengo son en realidad «simpatizantes», el tercer valor más bajo entre los clubes brasileños, y solo un punto porcentual más que el Corinthians.
La afición del Flamengo es conocida por sus seguidores y por los medios de comunicación en general como laNação Rubro-Negra («Nación Escarlata-Negra»), un término que tiene su origen en el tamaño, la diversidad y la difusión de los aficionados en todas las regiones de Brasil. También se debe a que el número de seguidores del Flamengo supera la población de muchos países. Esta afición ha sido considerada la más fanática del país, con numerosos récords en la liga brasileña. Entre ellos, destaca el de la mejor asistencia promedio en el campeonato brasileño, un récord que ha conseguido en 12 ocasiones, superando alAtlético Mineiro con 9. Además, en la final del Campeonato Brasileiro de 1983, Flamengo enfrentó alSantos en el Maracanã ante más de 155,000 seguidores, aunque algunos afirman que el número real de asistentes superó los 160,000.
El 10 de octubre de 2007, la camiseta número 12 del Flamengo fue retirada en homenaje a su afición. La idea partió de Reginaldo Beltrão, entonces consejero del club, y fue aceptada por el presidente Márcio Braga. La carta enviada por el consejero sugería la retirada de dicho número, para rendir homenaje al que calificó como el mejor jugador de la historia del Flamengo.
El mayor número de asistentes en un partido de Flamengo fue en un derbi contra Fluminense en 1963, un encuentro que sigue siendo el más multitudinario de la historia entre dos clubes de fútbol, con 194,603 espectadores. Flamengo ha logrado reunir a más de 150,000 personas en el estadio en 13 ocasiones durante partidos oficiales.
En 1979, se fundó la hinchada Fla-Gay, la primera hinchada de género en Brasil, subrayando la inclusión y la diversidad que caracterizan a esta apasionada afición. Además, la afición del Flamengo fue declarada patrimonio cultural de la ciudad de Río de Janeiro, un reconocimiento a su enorme influencia cultural y social.[284]
En cuanto a su organización, los seguidores de Flamengo cuentan con varios grupos de hinchas organizados, conocidos comotorcidas (similares a los ultras europeos). Entre los más destacados se encuentran laTorcida Jovem-Fla,Charanga Rubro-Negra,Urubuzada,Flamanguaça yRaça Rubro-Negra.
Las Embajadas de la Nación son movimientos espontáneos que tienen lugar tanto en Brasil como en el extranjero. Recientemente, el Clube de Regatas do Flamengo, a través del Proyecto Nación Rojinegra, decidió apoyar estas manifestaciones espontáneas, otorgándoles carácter institucional. Esta oficialización se llevará a cabo mediante la emisión de un diploma que será entregado por el Clube de Regatas do Flamengo, firmado por el presidente del Consejo Directivo.
Este es el derbi que enfrenta el "Mengao" y alBotafogo, los clubes más tradicionales de Río de Janeiro, siendo este último el que más jugadores aporto a laSelección de fútbol de Brasil en mundiales mientras Flamengo es el que más jugadores aporto a laSelección de fútbol de Brasil en toda su historia considerando todos los partidos
Según muchas encuestas, elVascoda Gama es el club más odiado por los aficionados del Flamengo y viceversa.[285][286][287]ElClássico dos Milhões («Clásico de los Millones») es considerado por muchos el mejor derbi delfútbol brasileño y uno de los más grandes del fútbol mundial, en términos de rivalidad, popularidad e historia. Desde sus comienzos en la década de 1920, lleva el nombre de las dos bases de fanáticos más grandes delestado de Río de Janeiro.[288]Este es el duelo brasileño que más estadios llena fuera de Río de Janeiro, ya que ambos clubes tienen aficionados repartidos por todo el país.
Sin embargo, la rivalidad más conocida internacionalmente es laFla-Flu. Esta rivalidad comenzó en octubre de 1911, cuando un grupo de jugadores insatisfechos delFluminense abandonó el club y se fue al Flamengo, que en ese momento no tenía departamento de fútbol. El primerFla-Flu se jugó el año siguiente, el 7 de julio de 1912 en el estadio Laranjeiras. Fluminense ganó este partido 3-2, con 800 personas en asistencia.[289]
Flamengo yPalmeiras se denominaSuperclássico do Brasil han sido los equipos más poderosos financieramente en Brasil durante, al menos, cinco años.[290] Hoy es la rivalidad interestatal más grande de Brasil (Río de Janeiro xSão Paulo), y, debido a la reestructuración financiera por la que pasaron ambos, la mayoría de clubes en Brasil no pueden mantenerse al día con el equipo en contrataciones y salarios. En los últimos años, ambos se han mantenido estables en la cima de la Liga BrasileñaSerie A, logrando también destacadas actuaciones tanto a nivel nacional como internacional, llegando incluso a enfrentarse en la final de laCopa Libertadores enuna ocasión. La rivalidad comenzó en las finanzas y se trasladó a las actuaciones en el campo. Todos los días, se inflama con los simpatizantes de ambos lados.
El Flamengo también tiene una rivalidad con elAtlético Mineiro deMinas Gerais, desarrollado en la década de 1980 a partir de numerosos encuentros controvertidos entre los dos clubes en las ediciones deBrasileirão yCopa Libertadores de esa década. Se mantuvo durante los años siguientes, y se considera una de las rivalidades interestatales más grandes en el fútbol brasileño.[291][292] El récord de enfrentamientos directos entre Atlético Mineiro y Flamengo:[293]
El primer enfrentamiento de importancia entre los dos clubes fue por la final delCampeonato Brasileño 1980, en la que Flamengo derrotó al Atlético y ganó su primer título nacional. Un año después, en laCopa Libertadores, Flamengo llegó a la etapa final dejando a su rival en el camino. Los dos equipos volverían a enfrentarse por elCampeonato Brasileño 1986, cuando Atlético eliminó a Flamengo en los octavos de final. Un año después volvieron a enfrentarse por elCampeonato Brasileño, cuando Flamengo eliminó al Atlético en las semifinales. Por laCopa de Brasil 2006, Flamengo eliminó al Atlético en cuartos de final y en octavos enla edición de 2022, mientras que enla edición de 2014, Atlético eliminó a Flamengo en las semifinales.
Club
PG
PE
PP
G
Atlético Mineiro
43
33
56
182
Flamengo
56
33
43
193
Total
132
375
Mayores victorias
A favor del Atlético: 6 a 1, el 14 de noviembre de 2004.[294]
A favor de Flamengo: 5 a 1, el 6 de abril de 1979.[295]
ElEncontro das Nações es el partido entre los equipos deCorinthians y Flamengo. Recibe este nombre porque son los dos clubes que tienen los mayores fanáticos del fútbol brasileño. El primer partido entre los equipos ocurrió en 1 de diciembre de 1918, en un partido amistoso, con una victoria por 2-1 para la alvinegra.[296]
De 1918 a 2025, hubo 155 partidos con 34 empates, 56 victorias y 218 goles para Corinthians y 65 victorias y 239 goles para Flamengo. El primer partido tuvo lugar en 1918 enRua Paissandu el 1 de diciembre de 1918.[297]
↑«Juan Bertone no Flamengo»(PDF).O Imparcial(en portugués) (nº 4396 y 4397) (Río de Janeiro). 5 y 6 de enero de 1925. p. 9. Consultado el 14 de diciembre de 2018. «(...) Bertone, entrou no exercicio de suas funcções desde o dia 1º do corrente. (...)».
↑«O Flamengo ensaiou hontem»(PDF).Diario da Noite(en portugués) (Río de Janeiro). 15 de abril de 1932. p. 6. Consultado el 1 de noviembre de 2022. «O exercicio foi dirigido por Julio Kunz e Luiz Segreto, tendo este ultimo deixado de tomar parte no treino para orientar com mais rigor os players.»
↑«Britto treinou no Flamengo»(PDF).O Jornal(en portugués) (nº 5908) (Río de Janeiro). 16 de septiembre de 1938. p. 11. Consultado el 3 de diciembre de 2018. «(...) orientado por Hilton Santos, o novo technico do team (...)».
↑«Um Flamengo rejuvenescido»(PDF).A Noite(en portugués) (nº 12767) (Río de Janeiro). 8 de enero de 1948. p. 8. Consultado el 3 de diciembre de 2018. «(...) Na direção do team apareceu o técnico José Ferreira Lemos, Juca, contratado para a temporada no Chile (...)».
↑«Licença para Juca»(PDF).Jornal dos Sports(en portugués) (nº 5897) (Río de Janeiro). 11 de noviembre de 1948. p. 1. Consultado el 3 de diciembre de 2018.
↑«Quarenta mil cruzeiros»(PDF).Jornal dos Sports(en portugués) (nº 6422) (Río de Janeiro). 4 de agosto de 1950. p. 1. Consultado el 3 de diciembre de 2018. «(...) Assim, nenhum vínculo mais prende o técnico do "Super Campeonato" ao Flamengo (...)».
↑ab«Bria dirigirá o Flamengo contra o Spartak»(PDF).Jornal dos Sports(en portugués) (nº 9273) (Río de Janeiro). 24 de noviembre de 1959. p. 8. Consultado el 16 de noviembre de 2018. «(...) Modesto Bria assumiu a direção técnica dos profissionais rubronegros, substituindo a Jaime de Almeida (...)».
↑«Canegal escala o mesmo time»(PDF).Jornal dos Sports(en portugués) (Río de Janeiro). 28 de mayo de 1971. p. 3. Consultado el 14 de noviembre de 2018. «(...) Nílton Canegal, antigo jogador do Flamengo, assume provisóriamente o comando do time (...)».
↑ab«Coutinho assume e dirige treino do Mengo»(PDF).Jornal dos Sports(en portugués) (nº 14205) (Río de Janeiro). 10 de septiembre de 1976. p. 3. Consultado el 14 de noviembre de 2018. «(...) Cláudio Coutinho deverá assumir na manhã de hoje a direção técnica do Flamengo, em substituição ao treinador Carlos Froner cujo contrato terminará no dia de hoje (...)».
↑ab«Coutinho vai embora. Já marcou sua despedida»(PDF).Jornal dos Sports(en portugués) (nº 14587) (Río de Janeiro). 1 de octubre de 1977. p. 14. Consultado el 14 de noviembre de 2018. «(...) o treinador (...) entregará o cargo ao preparador Jaime Valente que, a partir de terça-feira, será o treinador efetivo do Flamengo (...)».
↑abc«Jaime Valente caiu. Jouber, no Mengo»(PDF).Jornal dos Sports(en portugués) (Río de Janeiro). 21 de marzo de 1978. p. 3. Consultado el 14 de noviembre de 2018. «(...) convocaram Modesto Bria para assumir interinamente a direção da equipe e anunciaram que Jouber volta ao clube no dia 28 para ocupar as funções de treinador (...)».
↑ab«Carlinhos assume e promete trabalho»(PDF).Jornal dos Sports(en portugués) (nº 16454) (Río de Janeiro). 25 de marzo de 1983. p. 7. Consultado el 14 de noviembre de 2018. «(...) Carpegiani dá adeus e agradece a todos (...)».
↑«Flamengo decide: quer um grande técnico»(PDF).Jornal dos Sports(en portugués) (nº 16471) (Río de Janeiro). 11 de abril de 1983. p. 3. Consultado el 3 de diciembre de 2018. «(...) A demissão do técnico Carlinhos está consumada (...)».
↑ab«Flamengo encontra seu supertécnico»(PDF).Jornal dos Sports(en portugués) (nº 16473) (Río de Janeiro). 13 de abril de 1983. p. 3. Consultado el 14 de noviembre de 2018. «(...) Camerino dirige o time contra Guarani (...)».
↑Cardinali Neto, Alysson (4 de diciembre de 1996).«Joel deixa a Gávea magoado»(PDF).O Fluminense(en portugués) (nº 34749) (Río de Janeiro). p. 12. Consultado el 15 de noviembre de 2018.
↑Cardinali Neto, Alysson (4 de diciembre de 1996).«Júnior assume Flamengo»(PDF).O Fluminense(en portugués) (nº 34749) (Río de Janeiro). p. 12. Consultado el 15 de noviembre de 2018.
↑«Fla goleia no adeus de Rocha»(PDF).O Fluminense(en portugués) (nº 34961) (Niterói). 13 de agosto de 1997. p. 13. Consultado el 5 de diciembre de 2018.
↑«O desafio de Autuori»(PDF).O Fluminense(en portugués) (nº 34963) (Niterói). 15 de agosto de 1997. p. 14. Consultado el 5 de diciembre de 2018.
↑«Técnico quer título no adeus»(PDF).O Fluminense(en portugués) (Niterói). 18 de diciembre de 1999número=nº 35683. p. 12. Consultado el 5 de diciembre de 2018.
↑«Carpegiani é do Fla»(PDF).O Fluminense(en portugués) (nº 35673) (Niterói). 7 de diciembre de 1999. p. 17. Consultado el 5 de diciembre de 2018.
↑«Chocolate amargo»(PDF).O Fluminense(en portugués) (nº 35790) (Niterói). 25 de abril de 2000. p. 14. Consultado el 5 de diciembre de 2018.
↑Perez, Maximino (3 de septiembre de 2002).«Nova chance»(PDF).Jornal dos Sports(en portugués) (nº 22493) (Río de Janeiro). p. 13. Consultado el 5 de diciembre de 2018.
↑ab«Interino inicia trabalho com puxão de orelhas»(PDF).Jornal dos Sports(en portugués) (nº 22685) (Río de Janeiro). 18 de marzo de 2003. p. 3. Consultado el 5 de diciembre de 2018. «(...) Depois da demissão do técnico Evaristo de Macedo, o presidente Hélio Ferraz convocou uma reunião com integrantes da diretoria (...)».
↑Bittencourt, Marlos (21 de marzo de 2003).«O escolhido»(PDF).Jornal dos Sports(en portugués) (nº 22688) (Río de Janeiro). p. 7. Consultado el 5 de diciembre de 2018.
↑abcDantas, Luciana; Rocha, Paulo; Soares, Thales (18 de julio de 2003).«O salvador»(PDF).Jornal dos Sports(en portugués) (nº 22807) (Río de Janeiro). p. 3. Consultado el 5 de diciembre de 2018. «(...) Oswaldo não vai assumir a equipe no domingo, contra o Criciúma. Marcos Paquetá será o treinador. (...) Poucas palavras no adeus ao Flamengo (...)».
↑«Abel cobra profissionalismo»(PDF).O Fluminense(en portugués) (nº 36926) (Niterói). 18 de diciembre de 2003. p. 13. Consultado el 5 de diciembre de 2018.
↑Perez, Juan; Bittencourt, Marlos (28 de julio de 2004).«PC comanda».Jornal dos Sports (nº 23179) (Río de Janeiro). Consultado el 5 de diciembre de 2018. «(...) o ídolo rubro-negro recebeu a notícia de que voltaria a atuar como auxiliar-técnico, desta vez de Paulo César Gusmão. (...)».
↑«Pólvora pura»(PDF).Jornal dos Sports(en portugués) (nº 23199) (Río de Janeiro). 17 de agosto de 2004. p. 12. Consultado el 5 de diciembre de 2018.
↑Perez, Maximino; Bittencourt, Marlos (18 de agosto de 2004).«A revolução»(PDF).Jornal dos Sports(en portugués) (nº 23200) (Río de Janeiro). p. 4. Consultado el 5 de diciembre de 2018. «(...) o sucessor interino Andrade, que comandará o time na partida desta noite (...)».
↑Perez, Maximino (24 de agosto de 2004).«Talento livre»(PDF).Jornal dos Sports(en portugués) (nº 23206) (Río de Janeiro). p. 12. Consultado el 5 de diciembre de 2018.
↑Seabra, Guto (25 y 26 de diciembre de 2004).«A aposta do Flamengo»(PDF).Jornal do Brasil(en portugués) (mº) (Río de Janeiro). p. A23. Consultado el 5 de diciembre de 2018.
↑ab«Ex-algoz, Cuca assume o Flamengo»(PDF).Jornal do Brasil(en portugués) (nº 300) (Río de Janeiro). 4 de febrero de 2005. p. A22. Consultado el 5 de diciembre de 2018. «(...) No Fla-Flu de amanhã, o time será comandando por Andrade (...)».
↑ab«Cuca deixa o Flamengo»(PDF).Correio Braziliense(en portugués) (Brasília). 16 de abril de 2005. p. 37. Consultado el 5 de diciembre de 2018. «(...) Andrade voltará a exercer a função de técnico interino. (...)».
↑Redacción (23 de abril de 2005).«Só de longe»(PDF).Correio Braziliense(en portugués) (Brasília). p. 35. Consultado el 5 de diciembre de 2018.
↑abRedacción (17 de agosto de 2005).«Dança sem fim»(PDF).Correio Braziliense(en portugués) (Brasília). p. 38. Consultado el 5 de diciembre de 2018. «(...) a demissão de Celso Roth pelo Flamengo, (...) Pela primeira vez, o ex-jogador Andrade, um dos ídolos da torcida rubro-negra na era Zico, assume o comando sem ser tratado como interino. (...)».
↑abRedacción (25 de octubre de 2005).«Só Joel salva...»(PDF).Correio Braziliense(en portugués) (Brasília). p. 33. Consultado el 5 de diciembre de 2018.
↑Redacción (7 de diciembre de 2005).«Espinosa é o cara»(PDF).Correio Braziliense(en portugués) (Brasília). p. 31. Consultado el 5 de diciembre de 2018.
↑abRaupp, Ivan (28 de noviembre de 2015).«Oswaldo não é mais técnico do Fla: "Estou triste, queria continuar"».Globo Esporte(en portugués).Río de Janeiro: Globo. Archivado desdeel original el 14 de noviembre de 2018. Consultado el 14 de noviembre de 2018. «(...) O auxiliar Jayme de Almeida vai para o banco contra Atlético-PR neste domingo e Palmeiras no fim de semana seguinte. (...)».
↑abGomes, Fred (26 de mayo de 2016).«Fla confirma saída de Muricy, e técnico do sub-20 assume como interino».Globo Esporte(en portugués).Río de Janeiro: Globo. Archivado desdeel original el 14 de noviembre de 2018. Consultado el 14 de noviembre de 2018. «(...) Quem assumirá o comando da equipe na próxima partida do Campeonato Brasileiro, contra a Ponte Preta no próximo domingo no Moisés Lucarelli, às 11h, será o técnico do sub-20, Zé Ricardo (...)».