ElClube Atlético Mineiro, conocido popularmente comoAtlético Mineiro y cuyoacrónimo esCAM, es un club deportivo deBelo Horizonte, capital delEstado de Minas Gerais,Brasil. Fundado en 25 de marzo de 1908 por un grupo de estudiantes, y tiene como sus tradicionales colores el blanco y negro. Su símbolo y más popular apodo es elGallo (galo), mascota oficial a finales del 1930. De acuerdo con BDO RCS Auditores Independientes, la marca de Atlético es el noveno valor más alto entre los clubes deBrasil y el segundo de Minas Gerais, superando los 357 millones dereales.[5] El Atlético Mineiro tiene su propio estadio elArena MRV, con una capacidad de 47.465 espectadores, siendo este uno de los estadios más modernos de Brasil.
Su máximo rival futbolístico esCruzeiro, con quien disputa elClásico Mineiro, una de las rivalidades futbolísticas más grandes deBrasil. También posee una fuerte rivalidad con elAmérica Mineiro, al cual enfrenta en el Clássico Mineiro o Clássico das Multidões(Clásico de las multitudes).
Además de innumerables éxitos en el fútbol, entre los principales deportes a lo largo de la historia de Atlético, se destacan elvoleibol donde el club es aún hoy, el segundo más grande campeón estadual (justo debajo del Minas Tênis Clube). Elatletismo del club tuvo tres logros en laCarrera Internacional de San Silvestre, ganadas por João da Mata (1983) y Robert Cheruiyot (2007) en los hombres, y Alice Timbilili (2007) en la mujer. Enfútbol sala, el Atlético Pax Minas a través de jugadores como Manoel Tobias yFalcão, dominó aBrasil y el mundo, ganando títulos como la Copa de Brasil en 1985, laLiga Brasileña en 1997 y 1999, y laCopa Intercontinental en 1998.
La ciudad deBelo Horizonte fue construida en 1897 para ser la nueva capital delEstado de Minas Gerais, reemplazando a la antigua capitalOuro Preto.En 1903 llegó a la ciudad el académico Víctor Serpa, que había aprendido a jugar al fútbol cuando era estudiante enSuiza. Junto a otros compañeros, Serpa fundó al Sport Club Foot-Ball, primer club de la ciudad, y que tenía la misma filosofía elitista de otros clubes brasileños de la época.[cita requerida]
El Atlético campeón estadual de 1915.Aníbal Machado (lentes): Anotó el primer gol en la historia de Atlético.
ElClube Atlético Mineiro nació el 25 de marzo de 1908 comoAtlético Mineiro Futebol Clube.[8] Los fundadores fueron veintidós jóvenes de clase media, donde diez de ellos eran estudiantes, ocho funcionarios públicos, tres orfebres, un comerciante, un tipógrafo y un viajero, dos de ellos ingleses y un italiano. Casi un año después, el Atlético celebró su primer partido oficial: el 21 de marzo de 1909 ganó 3-0 al Sport Club Foot-Ball, el autor del primer gol fueAníbal Machado, quien años más tarde se convertiría en uno de los grandes escritores de laliteratura brasileña. Poco después, los jóvenes fundadores adoptaron el nombre de Clube Atlético Mineiro y el famoso uniforme actual, con rayas albinegras.
Primera nómina del Atlético:[9] Eurico, Mauro, Leônidas, Raúl, Mário Toledo, Hugo, Mário Neves,Aníbal Machado, Marginal, Zeca Alves y Benjamim.
En los primeros años, las actividades del Atlético fueron partidos amistosos a nivel municipal e inter-municipal. No fue sino hasta 1914 que se celebró la primera competición oficial de fútbol enMinas Gerais: la Taça Bueno Brandão,[10] copa patrocinada por el gobernador Júlio Bueno Brandão.[11] El campeonato se jugó en el sistema de puntos, con dos vueltas. Atlético ganó al Yale Athletic Club por 2-0, alAmérica Mineiro de 3-0 y 1-0, empató con Yale Athletic Club 0-0 en el último partido y ganó a un combinado América/Yale de 2-0; por lo que el Atlético ganó su primer título oficial. Al año siguiente se celebró el primerCampeonato Mineiro en la historia, una vez más el campeón fue el Atlético.
ElTrío Maldito: Said, Jairo y Mário de Castro, en orden.Mário de Castro:[12] La principal figura delTrío Maldito.
Los dos grandes logros no representaron el comienzo de una hegemonía, sería el América el equipo dominante del fútbol local en los primeros años, ganando diez veces elCampeonato Mineiro, de 1916 a 1925. En ese momento, Atlético y América hacían el clásico de las multitudes, un enfrentamiento muy equilibrado durante décadas. Para romper el dominio del América, el Atlético esperaba por un héroe, y los aficionados creyeron haberlo encontrado cuando Mário de Castro[12] lideró al equipo en ganar el primer doble en la historia del club en los años 1926 y 1927. En este último campeonato, el título se produjo después de una victoria de 9-2 sobre elCruzeiro Esporte Clube, hasta la fecha, la mayor victoria delClásico Mineiro. Por ese entonces, el Atlético reunió un equipo extraordinario con nombres como Carlos Brant,[13]Nariz,[14] Mario de Castro, Jairo,[15] y Said,[16] los últimos tres formaron el Trío Maldito,[17] que se convirtió en una de las líneas de ataque más famosas del periodo amateur del fútbol brasileño.
En 1929 el Atlético construye el Estadio Antonio Carlos, su estadio privado, que llevó el nombre del gobernador deMinas Gerais y miembro del club,Antônio Carlos Ribeiro de Andrada (IV). El estadio fue inaugurado el 30 de mayo de ese año con una victoria por 4-2 sobre elCorinthians Paulista.[18] Después de la fiesta de inauguración, en 1 de septiembre de aquel año, Atlético protagonizó un hecho pionero en el fútbol local: derrotó 3-1 alVitória Futebol Clube dePortugal, en el primer encuentro internacional celebrado enMinas Gerais.[19] El estadio del Atlético permitió a los ciudadanos de la región ver un partido en la noche, por primera vez. La inauguración de la iluminación del estadio tuvo lugar en 9 de agosto de 1930 y contó con la distinguida presencia deJules Rimet, presidente deFIFA.[18] También en la etapa amateur, el Atlético cosechó un nuevo doble en elCampeonato Mineiro en los años 1931 y 1932.
En los primeros años del profesionalismo, el equipo tuvo en su plantel jugadores de mucha categoría como Guará,[20] que mantuvo la mística de los goleadores albinegros; como el talentoso defensorZezé Procopio[21] y como el arquero Kafunga,[22] considerado el más grande portero de la historia del Atlético. A través de la excelencia de Kafunga, Zezé Procopio y Guará, entre muchas otras superestrellas nacionales de ese período, el Atlético se consagró campeón delCampeonato Mineiro en 1936, 1938 y 1939. Pero, esa generación fue más allá de las fronteras deMinas Gerais: en 1937, el Atlético se consagró campeón de laCopa de Campeones (FBF), torneo organizado por la Federación Brasileña de Fútbol, que reunió a los campeones deMinas Gerais,Distrito Federal,Río de Janeiro,São Paulo yEspirito Santo.
La década de 1940 sería aún más exitosa para el Atlético. El equipo ganó los títulos estaduales en 1941, 1942, 1946, 1947 y 1949; con una línea de jugadores de gran talento y notoriedad comoBigode,[24] Nívio Gabrich,[25] Lucas Miranda[26] y Carlyle Guimarães Cardoso,[27] entre muchos. En ese momento, el Atlético dominó el deporte local, siendo el único equipo deBelo Horizonte capaz de derrotar a los grandes clubes deRío de Janeiro ySão Paulo; además de lograr grandes victorias sobre cuadros famosos deSudamérica, cuyos ejemplos son el triunfo de 2-1 sobreIndependiente deArsenio Erico en 1940;[28] y de 2-0 ante elClub Libertad deDelfín Benítez Cáceres en 1946.[29]
En la década siguiente, en la condición de máximo campeón delEstado de Minas Gerais y también como único campeón deBrasil oficialmente reconocido,[30][31] el Atlético emprendió su primera aventura internacional importante. En 1950 el club realizó unagira pionera a Europa, y después de lograr grandes victorias, recibió de Peco Bauwens - presidente de laFederación Alemana de Fútbol (DFB) - la copa de campeón del invierno europeo, título simbólico que sería famoso enBrasil comoCampeão do Gelo (Campeón del Hielo).[32] También en la misma década, a través de jugadores como Orlando Pingo de Ouro,[33] Ubaldo Miranda,[34]Paulo Valentim,[35] entre muchos, el Atlético estiró la hegemonía en el estado, ganando los títulos delCampeonato Mineiro de 1950, 1952, 1953, 1954, 1955, 1956 y 1958, siete títulos en diez años, incluyendo un penta-campeonato.
El Atlético Mineiro, 1970.
La década de 1960 fue un período difícil para el club, que logró ganar elCampeonato Mineiro solamente en 1962 y 1963. Los títulos fueron pocos, pero los craques continuaron apareciendo en abundancia: Djalma Dias,[36] Marcial de Mello,[37] Mussula[38] -jugadores internacionales con laSelección brasileña- y Bugle[39] -artífice del primer gol delEstadio Mineirão en 1965- son algunos ejemplos. La hinchada de Atlético se llenó de orgullo cuando en 1968, mediante una invitación oficial de laCBF, el Atlético representó aBrasil vistiendo la camiseta de laSelección brasileña y ganó 3-2 aSelección yugoslava,[40] subcampeona de laEurocopa 1968. En el año siguiente, ahora representando laSelección mineira, el Atlético derrotó 2-1 a laSelección brasileña,[41] que iba a ganar el tercercampeonato del mundo en 1970.
Años después del gran logro del club,José Reinaldo de Lima[47] debutó en el equipo profesional. Reinaldo fue el líder de una generación de jugadores extraordinários como Luisinho,[48] Nelinho,[49]Toninho Cerezo,[50] Elzo,[51] Paulo Isidoro,[52] Éder Aleixo[53] y Edivaldo;[54] cracks que hicieron el club famoso en el mundo en varias giras internacionales que tuvieron lugar en el período. Además, fueron parte de laSelección brasileña en los mundiales de1978,1982 y1986. El Atlético recuperó el dominio enMinas Gerais en los años 1970 y 1980, ganando once títulos en catorce años (1976-1989), que incluye un hexa-campeonato de 1978 a 1983. Por desgracia, esa generación no pudo traducir el dominio del Estado a la dimensión nacional, llegando muy cerca del título delBrasileirão en dos ocasiones: en 1977 perdió la final ante elSão Paulo FC y en 1980 perdió la final anteCR Flamengo, además de la polémica eliminación contraCR Flamengo en laLibertadores 1981, creando la mayorrivalidad entre partidos interestaduales en Brasil.
El nuevo milenio parecía prometedor: el equipo logró el bicampeonato estadual en 2000, alcanzó los cuartos de laLibertadores y la semis de laCopa Mercosur en el mismo año. En 2001, con un equipo que tenía a jugadores comoCicinho,Gilberto Silva y Valdo,[57] estuvo muy cerca del título delBrasileirão. Desde entonces, Atlético pasa a vivir una crisis sin precedentes que culmina con el descenso a laSerie B en 2005, por primera y única vez en la historia del Atlético. La recuperación fue rápida, y el club volvió a laSerie A en su primer intento, teniendo aDiego Alves,Danilo Verón Bairros yÉder Luís como figuras. En los años siguientes ganó los campeonatos estaduales de 2007 y 2010. Pero, las cosas siguieron difíciles, el equipo vivió siempre con el riesgo del descenso en elCampeonato Brasileño.
El club tuvo que someterse a una reestructuración bajo el presidente Alexandre Kalil, y fue a partir de 2012 que los frutos comienzan a ser cosechados. Como consecuencia, el Atlético fue campeón delCampeonato Mineiro en 2012 y 2013, subcampeón delBrasileirão de 2012, campeón de laCopa Libertadores 2013,[58] obtuvo el tercer lugar en laCopa Mundial de Clubes de la FIFA 2013, fue campeón de laRecopa Sudamericana 2014 y de laCopa de Brasil 2014. Como beneficio adicional, el público ahora tiene nuevos ídolos:Ronaldinho Gaúcho,[59]Diego Tardelli yVictor, entre otros. Así, los aficionados del Atlético de nuevo habían renovado sus esperanzas para los próximos años, sin embargo en la edición de2014 el galo defendió el título deCopa Libertadores hasta octavos de final, quedando eliminado de forma sorpresiva a manos del equipoAtlético Nacional perdiendo 1-0 el partido de ida enMedellín, el partido de vuelta fue en la cancha deAmérica MG igualando 1-1 dando el equipo colombiano el batacazo en Brasil eliminando al equipo de Ronaldinho.
El Atlético terminó un gran ayuno de 50 años al ganar el Campeonato de Brasil gracias a una gran inversión. A partir de 2020, con la presencia del mecenas Rubens Menin, el club formó un equipo plagado de estrellas como Hulk, Diego Costa, Nacho Fernández, Guilherme Arana, Eduardo Vargas, Junior Alonso y Mariano para disputar las principales competiciones. En 2021, el club ganó eltriplete nacional, también llamado triple corona (llamado triplete alvinegro por el club por motivos de rivalidad con su club rival, Cruzeiro, que usa este término desde 2003), ganando elBrasileirão, laCopa de Brasil y elCampeonato Mineiro esa temporada. Al año siguiente, por ser campeón del Brasileirão y de la Copa do Brasil en la misma temporada, el club ganó laSupercopa de Brasil de 2022 contra el subcampeón brasileño de 2021, el Flamengo, convirtiéndose en el único equipo de Brasil que ganó los 3 principales títulos nacionales de forma consecutiva. Al mismo tiempo, el club ganó el campeonato estadual 3 veces seguidas en 2020, 2021 y 2022.
El primer emblema del club, introducido en la década de 1910, consistía en un diseño sencillo con las tres iniciales del nombre del club («CAM», por Clube Atlético Mineiro) en forma ovalada y de color negro. El primer cambio significativo se produjo en 1922, cuando se adoptó un formato de escudo con bordes, con las letras en la parte superior y franjas blancas y negras en la parte inferior. El aspecto general del escudo se ha mantenido desde entonces, y solo han variado a lo largo de las décadas el formato exacto y la ubicación de las franjas dentro del escudo. La estrella amarilla representó el único Campeonato Brasileño, ganado por el Gallo en 1971, pero actualmente representa a sus fanáticos hinchas. El escudo también recibió estrellas rojas en dos ocasiones: ganando el Torneo de Campeones de Campeones en 1978 y laCopa Conmebol en 1992. Las estrellas rojas se eliminaron en 1999.
Galo Doido («Gallo Loco»), la mascota del estadio del club.
La mascota principal del Atlético Mineiro es el gallo, creado por el caricaturista Fernando Pierucetti, alias Mangabeira, a finales de la década de 1930 y rediseñado en 1945. La elección del gallo como emblema se justificó por la idea de que «el Atlético siempre ha sido un equipo con garra. Más bien parece ungallo de pelea, que nunca se rinde y lucha hasta la muerte». Esta mascota se asoció al club debido a los colores de su equipación, según Kafunga, quien jugó como portero del club entre 1935 y 1955. Con el paso de los años, el apodo «gallo» se convirtió en un cántico de ánimo para los aficionados y un apodo popular con el que se referían al club, una denominación que se extendió a otros aficionados al fútbol del país.
La popularidad de la mascota creció especialmente a partir de la década de 1950, y poco después de la inauguración delestadio Mineirão, cuando los aficionados adoptaron al gallo como su grito de guerra. La intensa identificación entre la mascota y la afición se hizo más evidente en 1976, cuando el Atlético se convirtió en el primer club del mundo en utilizar mascotas infantiles disfrazadas de gallo para acompañar la entrada del equipo al campo.
En 1968, el apodo del gallo también se incorporó al himno oficial del club, compuesto por Vicente Motta, cuyo estribillo aclama al Atlético como un «gallito fuerte y vengador». En 2005, la mascota del estadio se reintrodujo con un nuevo disfraz y fue bautizada por los aficionados como Galo Doido («Gallo Loco»), la famosa mascota que acompaña los partidos del Atlético hasta hoy.
El uniforme del Atlético Mineiro está compuesto por franjas verticales blancas y negras, con el escudo en el pecho, sobre el corazón. El número en la parte posterior de la camiseta puede ser dorado, rojo, negro o blanco, dependiendo de la colección. Los pantalones son negros, y las medias son blancas con rayas negras horizontales o completamente blancas. Los uniformes de reserva pueden estar compuestos por camisetas blancas, pantalones blancos y calcetines negros, o por camisetas negras, pantalones blancos y calcetines negros. El actual fabricante de material deportivo esAdidas.
El 23 de febrero de 2009, la camiseta del centenario del Atlético Mineiro fue elegida como la más bonita del mundo por el sitio web inglés Football Shirts. El 17 de enero de 2010, la camiseta del Atlético Mineiro fue seleccionada como la más bonita de Brasil por S.E.E Trivela, que realizó una encuesta entre periodistas y blogueros sobre las camisetas más atractivas de los equipos brasileños en 2009.
Uniforme titular: Camiseta con franjas verticales blancas y negras, pantalón negro y medias blancas.
Uniforme alternativo: Camiseta blanca, pantalón blanco y medias negras.
Tercer uniforme: Camiseta negra, pantalón negro y medias negras.
El Atlético ya tiene su propio estadio, laArena MRV, Tiene una capacidad para 47,000 espectadores, el estadio es uno de los más hermosos y modernos en Brasil y su inauguración estuvo prevista para octubre de 2022. Sus anteriores estadios fueron:Estadio Mineirao y elEstadio Independencia.
El Estadio Presidente Antônio Carlos fue el estadio del Atlético Mineiro de 1929 a 1950.
El Atlético Mineiro construyó su primer estadio en 1912, ubicado en la avenida Paraopeba, en el centro deBelo Horizonte, frente al primer estadio delAmérica. Sin embargo, el estadio principal del club durante la mayor parte de sus primeros años fue elEstadio Presidente Antônio Carlos, con capacidad para 5,000 personas, apodado Estádio de Lourdes por el barrio en el que se encontraba. El Antônio Carlos fue uno de los primeros estadios de Brasil en contar con iluminación artificial y se inauguró el 30 de mayo de 1929 con un partido amistoso contra elCorinthians, que terminó con victoria del Atlético por 4-2. Al año siguiente, el estadio recibió la visita del presidente de laFIFA,Jules Rimet, quien vio por primera vez un partido nocturno. El estadio cayó en desuso cuando se construyó el Independência, más grande, en 1950, y el primer equipo dejó de utilizarlo en gran medida. Finalmente, el club lo vendió al municipio de Belo Horizonte en la década de 1960. Tras décadas de disputas legales con el gobierno municipal, la propiedad regresó al club en 1991. En 1995, el antiguo estadio fue alquilado a un centro comercial, que se construyó al año siguiente en el terreno donde antes se encontraba el estadio, frente a la sede administrativa del Atlético.
La construcción delEstadio Independência (oficialmente Estádio Raimundo Sampaio) comenzó en 1947, como preparación para laCopa Mundial de la FIFA de 1950, durante la cual se jugó su primer partido. Originalmente propiedad del Gobierno delEstado de Minas Gerais, la propiedad fue transferida al Sete de Setembro FC en 1965, cuando se construyó el Mineirão, y pasó a manos delAmérica en 1997, cuando este absorbió al Sete de Setembro. Antes de la construcción del Mineirão, el Independência era el estadio más grande de Belo Horizonte, con capacidad para 30,000 personas, y era el preferido por el Atlético frente al estadio Antônio Carlos, más antiguo y pequeño. Sin embargo, tras la inauguración del Mineirão, el Atlético dejó de utilizar el Estádio do Horto (como también se le conoce) durante varias décadas, salvo por un breve período a finales de la década de 1990. El estadio fue renovado en 2012, cuando el Mineirão estaba cerrado, y su capacidad se redujo a 23,018 personas. Ese mismo año, el Atlético firmó un acuerdo con BWA Arenas, la empresa gestora del estadio. El club firmó un contrato para utilizar el Independência como su sede durante 10 años, pero en 2020 regresó al Mineirão.
Imagen panorámica delEstadio Independência antes de un partido del Atlético.Interior del estadio, fotografiado desde detrás de una de las porterías. El Mineirão, sede del Atlético durante la mayor parte de su historia, fue renovado para laCopa Mundial de la FIFA 2014.
ElMineirão (oficialmente Estádio Governador Magalhães Pinto) abrió sus puertas en 1965 y rápidamente se convirtió en el nuevo hogar del Atlético Mineiro, ya que su capacidad de más de 100,000 espectadores superaba a la de cualquier otro estadio de Belo Horizonte o Minas Gerais. Propiedad del estado de Minas Gerais, el Mineirão fue el hogar del Atlético desde su inauguración hasta su cierre en 2010, cuando comenzó una serie de renovaciones previas a laCopa Mundial de la FIFA 2014. Durante este período, el club se trasladó temporalmente a laArena do Jacaré enSete Lagoas y, posteriormente, al Independência en 2012. A lo largo de los años, el Mineirão ha sido el escenario de los partidos más importantes del club. Tras la renovación, el estadio tiene una capacidad total de 61,846 espectadores.
ElClásico Mineiro es el partido en el que se enfrentan los dos clubes más grandes delEstado de Minas Gerais (Brasil): elClube Atlético Mineiro y elCruzeiro Esporte Clube. El primer clásico de la historia se disputó el 17 de marzo de 1921, cuando Cruzeiro se impuso por 3 a 0 ante Atlético.
El último partido ocurrió en 7 de marzo de 2020 por la 8.ª fecha del Campeonato Mineiro de Primera División. La victoria fue para Atlético por 2 a 1 como local.
El primer encuentro entre ambos equipos ocurrió en 16 de junio de 1929, amistoso realizado enBelo Horizonte, la victoria fue 3-2 para el Flamengo. En 25 de marzo de 1924 fue la venganza del Atlético, que ganó 3-1 enRío de Janeiro, también en un partido amistoso.[79]
LaSerie A brasileña comenzó a ser disputada en 1959, los partidos interestaduales hasta este momento fueron de carácter amistoso. La primera vez que Flamengo y Atlético se chocaron por un certamen nacional fue el 2 de abril de 1967, el Atlético se impuso 3-1 en elMineirão.[80]
El 1 de junio de 1980, ante 154 mil hinchas en elMaracanã, el Flamengo derrotó 3-2 al Atlético y conquistó por primera vez el título de laSerie A.[81] La ida había sido 1-0 para el Atlético en elMineirão.
El 21 de agosto de 1981, en partido extra por laCopa Libertadores 1981, Flamengo y Atlético empataron 0-0 en elEstadio Serra Dourada, en un polémico partido extra que fue adjudicado al Flamengo a los 37 minutos, ya que el Atlético sólo tenía 6 jugadores luego de 5 expulsiones.[82]
El 4 de febrero de 1986, el Atlético eliminó al Flamengo en los octavos de final delBrasileirão, ganando en la vuelta en elMineirão por 1-0.[83] La ida había sido empate por 0-0 en elMaracanã.
El 2 de diciembre de 1987, el Flamengo eliminó al Atlético en las semifinales delBrasileirão ganando el desquite por 3-2 en elMineirão.[84] La ida en elMaracanã había sido 1-0 para el Flamengo.
El 2 de diciembre de 2006, el Flamengo eliminó al Atlético en los cuartos de finales de laCopa de Brasil por un global de 4-1.[85]
El 5 de noviembre de 2014, el Atlético eliminó al Flamengo en las semifinales de laCopa de Brasil por un global de 4-3.[86]
El 13 de julio de 2022, el Flamengo eliminó al Atlético en los octavos de final de laCopa de Brasil por un global de 3-2.
El 10 de noviembre de 2024, el Flamengo derrotó 1-0 al Atlético en la arena MRV en el partido de vuelta de la final de laCopa de Brasil, saliendo campeón por un global de 4-1.
Según encuestaIBOPE en 2014, el Atlético es el club de afuera del ejeRío de Janeiro-São Paulo más popular deBrasil com con más de siete millones de hinchas.[87]
La hinchada del Atlético es conocida como «A Massa» (La Masa/Multitud). Tiene gran reconocimiento enBrasil por ser una de las hinchadas más fieles a su equipo. Un ejemplo fue en el descenso a laSerie B delBrasileirão de2005. Jugando laSerie B de2006, la «Massa» rompió con el récord de asistencia de las tres divisiones delBrasileirão (A,B yC): Más de 75.000 hinchas en el partido del ascenso a laSerie A. Además, obtuvo el récord de promedio: Más de 31.000 hinchas por partido (el mejor deSudamérica en el año 2006).[88] Hasta 2006, el Atlético tenía el mejor promedio de asistencia deSudamérica, y por supuesto de todoBrasil, estando en el listaje de los clubes del mundo que más llevan aficionados a la cancha cada semana.[89] La «Massa» también fue la primera hinchada en alcanzar los diez millones de hinchas que pagaron para ir a los estadios en todas las ediciones delBrasileirão (1971 al presente): De todas las ediciones delBrasileirão, en diez, el récord de asistencia fue de la «Massa».[88]
La «Massa» posee el segundo mejor promedio en la historia delBrasileirão
Atlético siempre aportó a laCanarinha grandesmundialistas, los convocados del club más recordados fueronLuizinho,Toninho Cerezo yÉder Aleixo, titulares del inolvidableBrasil deEspaña'82. Aquel equipo es considerado por muchos especialistas, el mejor seleccionado de todos los tiempos.[90][91] Tras la convocación deJô yVictor para elMundial FIFA 2014, Atlético se convirtió en el club de afuera del ejeRío-São Paulo que más jugadores aportó alScratch en la historia de losmundiales.[92]
Estos son los jugadores que fueronmundialistas conBrasil mientras jugaban en Atlético:
Atlético cuenta con algunas de las más famosas personalidades deBrasil como seguidores del club: los músicosPaulo Jr. (del grupoSepultura),[192] Rogério Flausino (vocalista de la Banda Jota Quest),[196] Wilson Sideral,[197] Maria Lúcia Godoy, Vander Lee,[198] Lelo Zaneti (de la bandaSkank)[194] y Tuca Fernandes,[199] apenas son ejemplos. Las modelos: Daniella Cicarelli, Cassia Avila y Natália Guimarães (Miss Brasil);[200] los actores Daniel de Oliveira,[191] Marcos Frota[201] yPriscila Fantin;[193] los famosos presentadores y periodistas de la Tele brasileña: Chico Pinheiro,[190] Milton Neves y Leda Nagle; los atletas: João da Mata,[202] Walewska Moreira de Oliveira, el tenistaAndré Sá y los pilotosCristiano da Matta[195] yBruno Junqueira, son otros ejemplos de hinchas famosos. En la política, están: Marcio Lacerda (exalcalde deBelo Horizonte),[203] Antônio Anastasia (exgobernador deMinas Gerais) yDilma Rousseff (expresidente deBrasil).[189]
↑Es Tri! CBF reconoce Atlético Mineiro como campeón brasilero de 1937.É tri! CBF reconhece Atlético-MG como campeão brasileiro de 1937. Globo.com, 25 de agosto de 2023
↑abGalo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010).«Mário de Castro»(en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
↑Sou Mais Flu, ed. (22 de diciembre de 2010).«Carlos Brant»(en portugués). Archivado desdeel original el 27 de abril de 2014. Consultado el 25 de diciembre de 2010.
↑Galo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010).«Álvaro Lopes Cançado»(en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
↑Galo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010).«Jairo de Assis Almeida»(en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
↑Galo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010).«Said Paulo Arges»(en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
↑Galo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010).«Trio Maldito»(en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
↑ab(Galo Digital) (ed.).«Estádio». Consultado el 11 de marzo de 2014.
↑(Galo Digital) (ed.).«Origen del club». Consultado el 11 de marzo de 2014.
↑Galo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010).«Guará»(en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
↑FIFA, ed. (22 de diciembre de 2010).«José Procópio Mendes»(en portugués). Archivado desdeel original el 9 de noviembre de 2012. Consultado el 25 de diciembre de 2010.
↑Galo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010).«Kafunga»(en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
↑abGalo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010).«Dario José dos Santos»(en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
↑Galo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010).«João Ferreira»(en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
↑Galo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010).«Nívio Gabrich»(en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
↑Galo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010).«Lucas Miranda»(en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
↑Galo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010).«Carlyle Guimarães»(en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
↑(Lancenet.com.br), ed. (20 de diciembre de 2010).«Unificação dos títulos brasileiros»(en portugués). Archivado desdeel original el 6 de octubre de 2014. Consultado el 20 de diciembre de 2010.
↑(Galo Digital), ed. (20 de diciembre de 2010).«Campeão dos Campeões 1936»(en portugués). Consultado el 20 de diciembre de 2010.
↑(Galo Digital) (ed.).«Campeão do Gelo». Consultado el 11 de marzo de 2014.
↑Fluminense, ed. (22 de diciembre de 2010).«Orlando Pingo de Ouro»(en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
↑Galo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010).«Ubaldo Miranda»(en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
↑Galo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010).«Paulo Valentim»(en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
↑Galo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010).«Djalma Pereira Dias Júnior»(en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
↑Galo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010).«Marcial de Mello Castro»(en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
↑Galo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010).«Luiz de Matos Luchesi»(en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
↑Galo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010).«José Alberto Bougleux»(en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
↑(Campeões do futebol) (ed.).«O Galo é Brasil». Consultado el 11 de marzo de 2014.
↑Rsssf Brasil, ed. (20 de diciembre de 2013).«Campeonato Mineiro»(en portugués). Consultado el 20 de diciembre de 2013.
↑Rsssf Brasil, ed. (20 de diciembre de 2013).«Taça Minas Gerais»(en portugués). Consultado el 20 de diciembre de 2013.
↑Rsssf Brasil, ed. (20 de diciembre de 2013).«Taça Belo Horizonte»(en portugués). Consultado el 20 de diciembre de 2013.
↑Rsssf Brasil, ed. (20 de diciembre de 2013).«Copa dos Campeões (FMF)»(en portugués). Consultado el 20 de diciembre de 2013.
↑Rsssf Brasil, ed. (20 de diciembre de 2013).«Torneio Incentivo (FMF)»(en portugués). Consultado el 20 de diciembre de 2013.
↑Rsssf Brasil, ed. (20 de diciembre de 2013).«Torneio Início (FMF)»(en portugués). Consultado el 20 de diciembre de 2013.
↑Rsssf Brasil, ed. (20 de diciembre de 2013).«Taça Bueno Brandão»(en portugués). Archivado desdeel original el 31 de octubre de 2013. Consultado el 20 de diciembre de 2013.
↑O Estado do Paraná (10 de enero de 2003).«Geninho sai do Atlético-MG sob “tiros”».Tribuna do Paraná(en portugués).Archivado desde el original el 22 de enero de 2022. Consultado el 22 de enero de 2022.
↑Redacción (21 de mayo de 2008).«Chegadas e partidas».Correio Braziliense(en portugués) (Brasília). p. 38. Consultado el 10 de marzo de 2020.
↑ab«Diretoria do Atlético-MG demite o técnico Gallo».O Estado de S. Paulo(en portugués). 1 de agosto de 2008. Archivado desdeel original el 11 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2018. «(...) Marcelo Oliveira dirige o Atlético na partida contra o Sport, neste domingo, no Mineirão, pela 17.ª rodada do Brasileirão.»
↑abLacerda, Bernardo (30 de noviembre de 2016).«Daniel Nepomuceno confirma Roger Machado como novo técnico do Atlético».O Tempo(en portugués). Archivado desdeel original el 11 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2018. «(...) O presidente Daniel Nepomuceno confirmou o acerto em seu Twitter oficial no começo da noite desta quarta-feira. De acordo com o dirigente, o treinador só vai assumir o comando do Atlético em janeiro, na pré-temporada. Desta forma, Diogo Giacomini vai ser o treinador do Galo na segunda partida da final da Copa do Brasil, contra o Grêmio, na próxima quarta-feira, em Porto Alegre. (...)».
↑Pereira, Josias; Trindade, Bruno; Nogueira, Thiago (21 de julio de 2017).«Rogério Micale é o novo técnico do Atlético».O Tempo(en portugués). Archivado desdeel original el 11 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2018.
ÁVILA, Eduardo de. VENCER! VENCER! VENCER! A história do time do meu coração. Leitura: 20p.ISBN 978-85-7358-820-0
DRUMMOND, Roberto. Uma paixão em preto e branco. Leitura, 2008. 168p.ISBN 978-85-7358-796-8
FREIRE, Alexandre. Preto no branco: ensaios sobre o Clube Atlético Mineiro: o Galo entre a razão e a paixão. Belo Horizonte: Alexandre Freire, 2007. 203 p. ISBN 85-906856-0-8
GALUPPO, Ricardo. Raça e Amor - A Saga do Clube Atlético Mineiro Vista da Arquibancada. BDA, 2003. Coleção Camisa 13. 173 p. ISBN 85-7234-281-8
GALUPPO, Ricardo. Atlético Mineiro: Raça e Amor. Río de Janeiro: Ediouro, 2005. Coleção Camisa 13. 208 p. ISBN 85-00-01607-8
MURTA, Eduardo. Galo: Uma Paixão Centenária. Gutenberg, 2008. 192 p. ISBN 978-85-89239-49-3
Luiz Carlos Lisboa|LISBOA, Luis Carlos. Reinaldo: Do Atlético Mineiro. Editora Rio Estacio de Sa.ISBN 85-7579-028-5
PAIVA, Fred Melo. O dia em que me tornei atleticano. Panda Books. 104 p. ISBN 978-85-88948-67-9
VIEIRA, Fernando Antônio Freire. Memórias em preto e branco: 1948-1954. Belo Horizonte: FUMARC, 1999. 161 p.
ZILLER, Adelchi Leonello. Enciclopédia do Atlético: a vida, as lutas, as glórias do Clube Atlético Mineiro. 1974. 272 p.
ZILLER, Adelchi Leonello. Enciclopédia Atlético de Todos os Tempos: a vida, as lutas, as glórias do Clube Atlético Mineiro, o campeoníssimo das Gerais. Belo Horizonte. 2 ed. 1997.