Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Club de Fútbol Extremadura

De Wikipedia, la enciclopedia libre
No debe confundirse conExtremadura Unión Deportiva oClub Deportivo Extremadura.
CF Extremadura
Datos generales
NombreClub de Fútbol Extremadura
Fundación1924
Desaparición2010 (86 años)
Instalaciones
EstadioEstadio Francisco de la Hera
Capacidad11.580 espectadores
UbicaciónAlmendralejo
Provincia de Badajoz
Bandera de ExtremaduraExtremadura
Bandera de EspañaEspaña
Inauguración12 de octubre de 1951 (74 años)
Titular
Alternativo

ElClub de Fútbol Extremadura fue un club de fútbol español de la ciudad deAlmendralejo enExtremadura. Fundado en 1924, llegó a disputar dos temporadas enPrimera División a finales de los años 1990 pero una cadena de problemas económicos condujo a su disolución en 2010.

Historia

[editar]

El Club de Fútbol Extremadura nació en 1924. Pese a que su fundación fue en dicho año el conjunto azulgrana no participó en categoría nacional hasta 1952, año en que debutó enTercera División y en 1954 consiguió el ascenso aSegunda División donde se mantuvo hasta 1961. A partir de ese momento el Extremadura alternó entre laRegional Preferente de Extremadura, en la que estuvo 5 años, y laTercera División, estuvo 35 años, hasta 1990.

Eseaño fue el inicio del renacimiento del club y el relanzamiento del Extremadura. El conjunto almendralejense logró el ascenso aSegunda B. Allí solo permaneció 4 temporadas en la que llegó a promocionar en 2 ocasiones. La primera se vio truncada por la igualdad que hubo en el grupo, en el que elLugo (que logró el ascenso) terminó con 8 puntos, Extremadura ySant Andreu con 7 yElche con 2, pero la alegría llegó dos años más tarde, cuando en 1994 Extremadura finalizó como líder de la competición regular. Quedó en el grupo D, junto aLangreo, Manlleu yNumancia y en el que la clave del ascenso fue la imbatibilidad durante toda la liguilla.

Nada menos que treinta y cuatro años le costó al equipo regresar aSegunda División. Su paso por la categoría de plata fue muy breve ya que en la temporada 94/95 no tuvo inconvenientes para mantener la categoría, pero la 95/96 fue una de las temporadas más gloriosas de su historia: terminó en la quinta posición por lo que tuvo que jugar la promoción (ya que elReal Madrid B no pudo por ser filial) contra elAlbacete Balompié equipo a quién venció en los dos encuentros por 1-0 y logró así el ascenso a Primera División. A destacar el gol de Tirado de falta en el descuento de la segunda parte en el Carlos Belmonte que fue el que certificó el ascenso. El Extremadura se convirtió así en el segundo club extremeño, tras elClub Polideportivo Mérida, en jugar en la división de honor del fútbol español.

El Extremadura en Primera

[editar]
11 habitual en la liga1996-97 conJosu Ortuondo de entrenador[1]

Ya en primera división en latemporada 1996/97, y con Josu Ortuondo de entrenador, el Extremadura comenzó muy mal la temporada ya que perdió los primeros 7 encuentros que disputó, y tras los 19 primeros partidos solo pudo ganar uno (2-1 alReal Zaragoza). Pero después de una nefasta primera vuelta en la que tan solo pudo ganar 3 partidos, hizo una excelente segunda en la que incluso llegó a salir de los puestos de descenso. No obstante, no pudo eludirlo al quedar 19.º de 22 equipos con 44 puntos en 42 partidos. Se quedó a un solo punto de la promoción a la cual fue finalmente el Rayo Vallecano. Una de las claves de la buena segunda vuelta fueron los fichajes de los argentinosWalter Silvani,José Basualdo yNavarro Montoya.

En la temporada 97/98 y en segunda, el equipo que esta vez fue dirigido porRafael Benítez consiguió regresar a primera tras una gran campaña en la que acabó segundo y consiguió el ascenso directo. Este se certificó en la penúltima jornada tras una victoria por 0-1 en el campo del Ourense combinada con una derrota de Las Palmas por 0-4 con el Logroñés. Una de las claves del ascenso fue el gran rendimiento del goleadorIgor Gluščević, autor de 24 goles que le valieron el trofeo de Pichichi de Segunda.

En la temporada 98/99, y de nuevo en primera, el Extremadura tuvo otra vez muchos problemas para eludir el descenso. En la jornada 37 el equipo estaba en posición de salvación, pero en la última empató a dos con elVillarreal con lo cual acabó en zona de promoción donde perdió por 2-0 los dos encuentros ante elRayo Vallecano. De esta manera el equipo volvía a descender aSegunda División.

Un año después del descenso, en la temporada 1999/00, y dirigidos de nuevo por Josu Ortuondo, el Extremadura estuvo a punto de conseguir el tercer ascenso a primera de su historia. Comenzó la liga ganando los primeros 5 partidos y durante muchas jornadas se mantuvo en posiciones de ascenso. Sin embargo, el equipo se desfondó en las últimas jornadas. En los últimos 5 encuentros solo pudo sumar un punto (un empate a 2 con el Badajoz en el Francisco de la Hera en la última jornada). El equipo finalizó la liga en 8.ª posición.

La debacle

[editar]

La temporada 2000/01 fue un año tranquilo donde el equipo deambuló por la mitad de la tabla y terminó finalmente en undécima posición.

La 01/02 fue una temporada para olvidar. El equipo no empezó del todo mal, pero con el paso de las jornadas la clasificación empeoró. Josu Ortuondo fue destituido por los malos resultados y le sustituyó Gregorio García "Gori." El Francisco de la Hera no fue el fortín de otras temporadas y fuera de casa el equipo tuvo muchos problemas (solo pudo ganar un partido: 1-2 en el campo del Xerez). El descenso matemático llegó en la penúltima jornada tras un empate a uno contra el Polideportivo Ejido. El equipo acabó penúltimo con 43 puntos en 42 partidos. A mitad de temporada el club realizó dos fichajes destacados: los delanterosKiko yPier Luigi Cherubino.

En la temporada 02/03, ya en segunda división B y dirigido porFrancisco López Alfaro, el equipo extremeño no logró entrar en puestos de promoción de ascenso por muy poco; llegó a 63 puntos, uno menos que el cuarto clasificado.

En los años siguientes cada vez la clasificación empeoró, hasta que en la temporada 06/07 el equipo hizo una mediocre campaña y obtuvo 45 puntos en 38 partidos, y con sus jugadores sin cobrar durante seis meses. Finalizó en decimosexta posición, lo que le obligó a jugar 2 partidos de promoción contra elUD Pájara Playas. Perdió 3-0 enFuerteventura y empató a 1-1 en el Francisco de la Hera, lo que le envió de vuelta aTercera después de 17 años. Pero el calvario no terminó ahí ya que por impago de sueldos de hace 6 meses y deudas millonarias, el equipo fue sancionado con un descenso administrativo, además del descenso deportivo, lo que hizo que acabase enRegional Preferente de Extremadura.

En la temporada 2007/08 en la categoría regional el equipo estuvo al borde de la desaparición[2]​ y a punto de descender aPrimera Regional de Extremadura, pero el club se salvó de la zona de descenso tras ganar 1-2 al Burguillos con gol de Melli en el tiempo de añadido. Esta victoria le hizo alcanzar 32 puntos y empatado con el Llerenense (que se encontraba en puestos de descenso), al que superó en la clasificación por diferencia de goles.

En esa misma temporada se funda un nuevo equipo llamadoExtremadura Unión Deportiva.

En la temporada 2009/10 descendió aPrimera Regional de Extremadura, dimitió su presidente hasta entonces, Pedro Nieto, y el Ayuntamiento de Almendralejo, como máximo accionista, dio por finalizada su existencia.

Trayectoria histórica

[editar]


Historial reciente

[editar]
Temp.Liga (Nivel)Pos.Copa del Rey
1994/95Segunda (II)15.º3.ª Ronda
1995/96Segunda (II)5.º2.ª Ronda
1996/97Primera (I)19.º1/8
1997/98Segunda (II)2.º1/8
1998/99Primera (I)17.º3.ª Ronda
1999/00Segunda (II)8.º1.ª Ronda
2000/01Segunda (II)11.º1/8
2001/02Segunda (II)21.º1/32
2002/03Segunda B (III)5.º1/32
2003/04Segunda B (III)13.ºRonda previa
2004/05Segunda B (III)10.ºNo participó
2005/06Segunda B (III)11.ºNo participó
2006/07Segunda B (III)16.º[Nota 1]No participó
2007/08Reg. Preferente (V)17.ºNo participó
2008/09Reg. Preferente (V)17.ºNo participó
2009/10Reg. Preferente (V)20.ºNo participó
  1. Además del descenso deportivo fue sancionado con un descenso administrativo.

Uniforme

[editar]
  • Uniforme titular: Camiseta azulgrana, pantalón azul y medias azules.
  • Uniforme alternativo: Camiseta, pantalón y medias verde fosforito.

Estadio

[editar]
Artículo principal: Estadio Francisco de la Hera

Estadio Francisco de la Hera, con capacidad para 11.580 personas. El 12 de octubre de 1951, y con Francisco de la Hera ya como presidente de la entidad, se jugó el partido inaugural contra elReal Betis Balompié, que ganó el equipo visitante por cuatro goles a dos.

Véase también:Anexo:Estadios de fútbol de España

Estadios históricos

[editar]
  • Campo de Santa Aurora (1928- 1935)
  • Campo de Santa Ana (1935- 1951)

Datos y estadísticas del club

[editar]

Denominaciones

[editar]

A continuación se listan las distintas denominaciones de las que ha dispuesto el club a lo largo de su historia:

  • 1924 a 1941: Extremadura Foot-ball Club
  • 1941 a 1996: Club de Fútbol Extremadura
  • 1996 a 2010: Club de Fútbol Extremadura, S.A.D.

Datos del Club

[editar]
  • Temporadas en2.ª: 13
    • Partidos: 466
    • Victorias: 180
    • Empates: 109
    • Derrotas: 177
    • Puntos: 551
    • Goles a favor: 607
    • Goles en contra: 666
    • Mejor puesto: 2.º: 1997-98
    • Peor puesto: 21.º: 2001-02
    • Mayor número de victorias en liga: 23 en la temporada 1997-98
    • Mayor número de derrotas en liga: 19 en la temporada 2001-02
    • Menor cantidad de goles encajados: 33 en la temporada 1995-96
    • Mayor cantidad de goles encajados: 71 en la temporada 1956-57
    • Mayor número puntos en liga: 79 (1997-98)
    • Equipo más goleador de la liga: 61 goles en la temporada 1956-57
    • Gol 666 (Último): Asensio:Gimnàstic de Tarragona - Extremadura (3-1) 2001-02
  • Temporadas en2ªB: 9
    • Partidos: 340
    • Victorias: 130
    • Empates: 101
    • Derrotas: 109
    • Puntos: 431
    • Goles a favor: 450
    • Goles en contra: 381
    • Mejor puesto: 1.º: 1993-94
    • Peor puesto: 16.º: 2006-07
    • Mayor número de victorias en liga: 20 en la temporada 1993-94
    • Mayor número de derrotas en liga: 17 en la temporada 2006-07
    • Menor cantidad de goles encajados: 31 en la temporada 1991-92
    • Mayor cantidad de goles encajados: 71 en la temporada 1956-57
    • Mayor número puntos en liga aplicando 3 puntos por victoria: 72 (1993-94)
    • Equipo más goleador de la liga: 69 goles en la temporada 1993-94
    • Último gol anotado: Cobos: Baza - Extremadura (2-2)
  • Temporadas en3.ª: 26
    • Partidos: 922
    • Victorias: 455
    • Empates: 200
    • Derrotas: 267
    • Puntos: 1110
    • Goles a favor: 1704
    • Goles en contra: 1010

Resumen estadístico

[editar]

Nota: Ennegrita competiciones activas.

CompeticiónP.J.P.G.P.E.P.P.G.F.G.C.Mejor resultado
Primera división802023376211717.º puesto
Segunda división466180109177612668Subcampeón
Segunda división B340131100109451381Campeón
Tercera división92245520126617051009Campeón
Campeonato de España de Copa34127154845Octavo
Total184279844060428782220 4 Títulos

Palmarés

[editar]

Torneos nacionales

[editar]
Títulos oficialesNacionalesEuropeosMundialesTotal
Copa Real Federación Española de Fútbol
C.F. Extremadura--13-------------4

Trofeos regionales

[editar]

Trofeos amistosos

[editar]

Jugadores

[editar]
Categoría principal: Futbolistas del Club de Fútbol Extremadura

Más partidos en 1.ª división

[editar]
PosiciónNombrePartidos
1.ºBandera de EspañaMontiel78
2.ºBandera de EspañaPedro José68
Bandera de ArgentinaDuré68


Máximos goleadores en 1.ª división

[editar]
PosiciónNombreGoles
1.ºBandera de ArgentinaDuré14
Bandera de ArgentinaSilvani7
3.ºBandera de EspañaAntonio Velamazán6

Entrenadores

[editar]
Categoría principal: Entrenadores del Club de Fútbol Extremadura

Entrenadores con más partidos en 1.ª división

[editar]
PosiciónNombrePJPGPEPEGFGCDG
Bandera de EspañaJosu Ortuondo421111203564-29
Bandera de EspañaRafa Benítez38912172753-26

Cronología de los entrenadores

[editar]

Referencias

[editar]
  1. https://www.bdfutbol.com/es/t/t1996-9715.html
  2. «Diario Hoy - El Extremadura, en Preferente». Archivado desdeel original el 4 de julio de 2016. Consultado el 21 de mayo de 2008. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Club_de_Fútbol_Extremadura&oldid=169013559»
Categoría:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp