Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Club Sportivo Estudiantes

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Estudiantes de San Luis
Datos generales
NombreClub Sportivo Estudiantes
Apodo(s)Verde
Equipo Del Pueblo
Albiverde
Fundación20 de junio de 1920 (105 años)
Colores         Blanco y verde
PresidenteBandera de Argentina JorgeCaro
EntrenadorBandera de ArgentinaDaríoOrtiz
Instalaciones
EstadioBandera de la Provincia de San LuisHéctor Odicino-Pedro Benoza
Capacidad12 500 espectadores.
UbicaciónAristóbulo del Valle y Estado de Israel,
San Luis,Argentina.
Inauguración1920
Otro complejoBandera de la Provincia de San LuisPredio de Avenida Fuerza Aérea
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
LigaBandera de ArgentinaTorneo Federal A
(2024)Octavos de final
Títulos1 (por última vez en2014)
CopaBandera de ArgentinaCopa Argentina
(2023)No clasificó
RegionalBandera de la Provincia de San LuisLiga Sanluiseña de Fútbol
(2024)1.º
Títulos35 (por última vez en 2024)
Actualidad
 Federal A 2025
Página web oficial
Deportes ejecutados por


Club Sportivo Estudiantes

Fútbol (M/F)Fútsal (M/F)Vóley (F)

ElClub Sportivo Estudiantes, conocido popularmente como «Estudiantes de San Luis» o por suacrónimo «CSE», es unainstitución deportivaargentina de laCiudad de San Luis,Provincia de San Luis cuya principal actividad es elfútbol profesional. Fue fundado el 20 de junio de 1920 por un grupo de estudiantes. Actualmente participa en elTorneo Federal A, tercera división del fútbol argentino.

Forma parte a laLiga Sanluiseña de Fútbol, siendo hasta la fecha el equipo con más campeonatos, con un total de 33 títulos, y junto aJuventud Unida Universitario yJorge Newbery es de los más representativo de San Luis a nivelnacional. Disputa sus encuentros de local en elEstadio Héctor Odicino-Pedro Benoza (El Coliseo), del cual es propietario. Dicho recinto posee una capacidad para 12 500 espectadores, convirtiéndose en el estadio de fútbol de mayor capacidad en San Luis.

Suclásico rival es elJuventud Unida Universitario, de la misma ciudad. Otras rivalidades son las que mantiene con Sporting Victoria, Defensores del Oeste,Jorge Newbery (Villa Mercedes) y Alianza Futbolística (Villa Mercedes). El club cuenta con fútbol masculino, femenino,vóley femenino yFutsal masculino y femenino.

Historia

[editar]

Fundación y primeros años

[editar]

Por iniciativa de alumnos de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles, un 20 de junio de 1920 en el patio de honor del establecimiento, luego de conmemorar el fallecimiento delgeneral Manuel Belgrano se reunieron un grupo de alumnos y tras deliberar surgió la primera Comisión Directiva, presidida por el alumnoCarlos Pino.Así nació una nueva institución a la que denominaronClub Sportivo Estudiantes, adoptando los colores verde y blanco en señal de la esperanza y la pureza.

La primera comisión directiva del Club Sportivo Estudiantes estaba así formada:

  • Presidente: Martin Decena
  • Vicepresidente: Salvio Cadelago
  • Secretario: Arturo F. Cavillon
  • Pro-secretario: Augusto Berrondo
  • Tesorero: Adalberto Camargo
  • Pro-tesorero: Gregorio Lucero
  • Vocales: Ysidro Romagnoli, Tomas Battini, Amilcar Guiñazú, Ricardo Herrera y V. Villegas.

En el momento de su fundación (20 de junio de 1920), Estudiantes contaba con el apoyo de importantes autoridades y comercios del San Luis de entonces, incluso del Gobierno de la Provincia, que colaboró con la donación de un terreno ubicado en la calle Constitución, entre Junín y Pringles, que era entonces conocido como Plaza de Las Tropas o Cuatro Pilares. No hay constancia del destino o la utilización o no de parte del club de dicho terreno, debido a la escasa información de aquella época que ha llegado a nuestros días. En agosto de 1920 se funda laUnión Puntana de Fútbol (más tarde Liga Puntana y hoy Liga Sanluiseña) y Estudiantes sería el campeón venciendo a sus tres rivales en un torneo que se jugó con el sistema todos contra todos a una sola rueda. Todos los partidos tuvieron el mismo escenario: La Cancha del Internado (Regimiento 16 de Infantería). El "albiverde" de 1920 le ganó alSporting Victoria 2-0, aRegimiento 4-1 y alClub Pringles 3-0 quedando para siempre en la historia como el primer campeón del fútbol de San Luis.

Formación del campeón 1920:Vicente Lucero, Ricardo Herrera, Ernesto Sosa, Oscar Rodríguez, Gregorio Lucero, José Cornejo Sosa, Salvio Cadelago, Tomas Battini, Ernesto Romero, Arturo Cavillon y Gerardo González. Entre los suplentes estaban: Hugo Orozco, Adolfo Delgado y Luis Piscitelli.

Ese primer plantel “Albiverde” se coronó campeón en el primer torneo de laUnión Puntana de Fútbol que disputó y mantuvo el título hasta 1927. De ahí en más nació en el imaginario social el apodo de“el club que nació campeón”.La hazaña que repitió por 7 temporadas consecutivas se cortó en 1928, pero volvió a obtener el título de campeón en 1929, 1931 y 1933. Luego de un paréntesis de ocho años, logró los campeonatos de los años 1941, 1942, 1943, 1944, 1953, 1955, 1959, 1961, hasta llegar a conseguir el Récord Nacional del Fútbol Amateurs.[cita requerida]

Llegada a la AFA

[editar]

El 14 de noviembre de 1943, Estudiantes hizo su debut en una competición de la Asociación del Fútbol Argentino. Aquel día se enfrentó aNacional Vélez Sarsfield Pacífico por la primera ronda de la etapa preliminar de laCopa de la República, a la que clasificó como campeón de San Luis. Al caer por 6 a 0, quedó rápidamente eliminado.[1]

Nuevamente como campeón de San Luis, se clasificó para elCampeonato de la República. El 13 de diciembre de 1959, se enfrentó aArgentino de Mendoza, quedando eliminado al caer por 5 a 2.[2]

Una vez más como campeón de San Luis, se clasificó a la edición inaugural delTorneo Regional. El 30 de julio de 1967, se enfrentó aSan Martín de Mendoza, quedando fuera de las finales al caer por 3 a 2.[3]

El 15 de diciembre de 1968, hizo su debut en laCopa Argentina, venciendo por 3 a 2 a Pacífico en Neuquén, siendo su primer triunfo en la AFA; avanzando tras igualar 1 a 1 una semana después. En enero de 1969, se enfrentó aAmérico Tesorieri, venciendo por 1 a 0 de local y cayendo por 3 a 1 en La Rioja, quedando fuera de la fase final.[4]

En elTorneo Regional 1973, tuvo un malogrado inicio al caer ante Andrade de Mendoza, pero logró recuperarse al superar a Defensores de Las Paredes y tuvo su revancha ante los mendocinos, llegando a las semifinales de la Región Centro, donde quedó eliminado anteBelgrano de Córdoba.[5]​ En la edición de 1975, volvió a alcanzar las semifinales, luego de superar a Colegiales de Villa Mercedes yAll Boys de Santa Rosa, donde quedó eliminado anteEstudiantes de Río Cuarto.[6]

En 1981 logró llegar por primera vez a las finales del Regional, luego de superar a Alianza Futbolística y aFerro de General Pico, donde fue superado porIndependiente Rivadavia. En 1983 volvió a clasificarse a las finales, tras superar la fase de grupos; allí se enfrentó aAndino, cayendo por 2 a 0 en La Rioja y triunfando en la vuelta por igual marcador, quedándose sin el pase alCampeonato Nacional en un sorteo.[7][8]

Torneo del Interior y Argentino B

[editar]

En noviembre de 1986, hizo su debut en el torneo enfrentándose a Colegiales de Villa Mercedes. Luego de un triunfo para cada uno, Colegiales resultó vencedor en el desempate, quedando fuera de la Etapa Regional.[9]

En 1990 logró clasificarse a los Torneo Zonales como ganador de la Región Cuyo del Torneo del Interior. En los cuartos de final, se enfrentó aAldosivi, al que venció en los penales. En semifinales, quedó eliminado a manos deNueva Chicago.[7]

En el 2000 logró clasificar por primera vez alTorneo Argentino B, logrando llegar hasta la Tercera fase, quedando a un paso de la disputa por el ascenso. En 2001 volvió a clasificarse, con menos éxito.[10]

En la edición 2004-05, finalizó último en su zona, luego de terminar último en el Apertura y al no lograr revertir la situación en el Clausura, debiendo perder la categoría. Sin embargo, luego los descensos fueron suprimidos.[11]

En la edición 2005-06, lejos de mejorar, finalizó último en ambos torneos, incluso perdiendo la categoría a falta de 3 fechas. A diferencia de su sucesor, el Federal B, los que descendían del Argentino B retornaban a la disputa exclusiva de la liga regional, a menos que obtuvieran la clasificación alTorneo del Interior desde la misma.[12]

Los primeros ascensos

[editar]

Luego de su efímera participación en el torneo de 2009, en laedición de 2010 logró superar la fase de grupos y alcanzar los dieciseisavos, tras vencer a Sportivo Mercedes, donde cayó en los penales ante La Punta. Mientras en laedición de 2011 quedó eliminado ante Palmira.

Regreso al Argentino B

[editar]

El 25 de mayo de 2012, tras superar a Aguilares en la final, obtuvo el ascenso.[13]​ La conquista sucedió luego de superar la fase de zonas y a Colón de Jesús María, Defensores de La Boca, Defensores de Esquiú,Unión Aconquija yGutiérrez en las instancias de eliminación, sufriendo una única derrota ante Gutiérrez en el partido de ida.[14][15][16][17]

Ascenso al Argentino A

[editar]

El 30 de junio de 2013, tras igualar por 1 a 1 en Catamarca conAtlético Policial y triunfar en el global de la final, logró el ascenso alTorneo Argentino A.[18]​ La conquista se consumó luego de superar las primeras dos fases de grupos, donde avanzó segundo a la postre deGimnasia de Mendoza y9 de Julio de Morteros, respectivamente; mientras que en las fases de eliminación superó aRivadavia de Venado Tuerto y aMitre de Santiago del Estero.[7]

En su debut en el Argentino A, no tuvo buenos resultados en la Primera fase. En la Reválida, con el decisivo triunfo sobreJuventud Antoniana en la última fecha, logró mantener la categoría así como la clasificación a las fases de eliminación por el segundo ascenso,[19]​ donde logró superar aDefensores de Belgrano de Villa Ramallo, pero no pudo superar ala CAI, quedando fuera de las semifinales por la ventaja deportiva.[20][21]

El ascenso a la Primera B Nacional

[editar]

El 2 de noviembre de 2014, tras vencer por 1 a 0 a Andino en La Rioja, logró el ascenso a laPrimera B Nacional a falta de una fecha.[22]​ La hazaña fue conseguida al finalizar primero en la zona 2 delTorneo Federal A, certamen que pasó a reemplazar al Argentino A y trajo consigo una importante reestructuración en la división.[23]

El 15 de febrero de 2015, hizo su debut en la B Nacional, venciendo por 2 a 0 aGuaraní Antonio Franco.[24]​ Dos meses después, logró un histórico triunfo anteFerro Carril Oeste por 3 a 0 en Caballito.[25]

Tras vencer aChacarita Juniors en la última fecha, logró clasificarse por primera vez a la fase final de la Copa Argentina.[26]​ En su debut en la Copa Argentina 2016, logró vencer por 2 a 1 aTemperley, clasificando a los dieciseisavos de final.[27]

El 7 de agosto de 2016, se enfrentó por primera vez a uno de loscinco grandes: en elEstadio Padre Ernesto Martearena, se enfrentó aRiver Plate por un lugar en los octavos de final de la Copa Argentina. Con gol de Ignacio Fernández, el campeón de América se mantuvo en ventaja desde los 35 minutos del primer tiempo. Sin embargo, para sorpresa de todos, a falta de dos minutos para el final del partido,Marcelo Mosset empató el marcador, reviviendo el sueño del equipo puntano de hacer historia en los penales. Pero el milagro fue efímero, y a los 45 minutos del segundo tiempo,Gonzalo Martínez anotó el 2 a 1 para el triunfo agónico del equipo de Núñez.[28][29]

El descenso

[editar]

Comenzó a tener complicaciones con su desempeño a partir de 2016, comenzando a competir por mantener la categoría en la temporada 2016-17: el empate en la última fecha anteLos Andes, le permitió asegurar la categoría.[30]

El 16 de abril de 2018, tras caer dos días antes ante Ferro por 1 a 0, perdió la categoría y descendió al Federal A a falta de 2 fechas.[31]​ Se despidió del torneo cayendo por 2 a 0 ante Aldosivi, que luego sería el campeón.[32]

En su regreso al Federal A, no logró superar la Primera fase, quedando fuera de la pelea por el primer ascenso a un punto deDeportivo Maipú;[33]​ mientras que en la Revalida superó la fase de grupos, pero luego quedó eliminado anteChaco For Ever.[34]​ Por su parte, logró clasificar nuevamente a la fase final de la Copa Argentina, al resultar vencedor en el clásico anteJuventud Unida Universitario y vencer a Desamparados.[35]

Histórico triunfo

[editar]

El 22 de mayo de 2019, volvió a enfrentarse a uno de los cinco grandes: en elEstadio 15 de Abril, se enfrentó aSan Lorenzo de Almagro en busca de un lugar en los dieciseisavos de final de la Copa Argentina. La paridad inicial no duró más de 15 minutos, cuando Alejo Distaulo abrió el marcador para los puntanos con un remate de derecha, que rebotó en un defensor del club de Boedo. Mientras que Juan Amieva anotó el gol definitivo apenas iniciado el segundo tiempo, cerrando un triunfo histórico.[36][37]

Logró clasificarse por primera vez a los octavos de final, tras vencer por 2 a 0 aBarracas Central: abrió el marcador el gol en contra de Fernando González a los 31 minutos del segundo tiempo, y selló el triunfo Emanuel Díaz a los 41 minutos.[38]

El sueño de los puntanos culminó anteEstudiantes de La Plata: Leonel Felice abrió el marcador de cabeza a los 7 minutos para los puntanos, yéndose al descanso en ventaja; pero a los 14 minutos, Estevez puso el empate y, a falta de un minuto, Retegui le dio vuelta; sin embargo, Santiago Rodríguez con un remate revivió la ilusión de los puntanos sobre el final. En los penales, los fallos de Cuello y Echarri no pudieron ser revertidos.[39]

Actualidad

[editar]

El 14 de septiembre de 2025, tras igualar por 1 a 1 con Santamarina, perdió la categoría y descendió al Regional Federal Amateur, retornando a la cuarta categoría tras 12 años. El desenlace sucedió luego de finalizar penúltimo en la Primera fase, en la Reválida y en la Tabla general.[40]

Participación en torneos de AFA

[editar]
  • Torneo Regional: en el año 1967AFA, implementó elTorneo Regional (de 1967 a 1986) en modo de federalizar el fútbol argentino, Estudiantes fue parte de la primera edición. Su debut fue en laprovincia de Mendoza ante elAtlético San Martín cayendo 3 a 2 en elEstadio General San Martín y 1 a 0 en elColiseo. Las mejores campañas fueron tres semifinales en los años1967,1973 y1975 y los subcampeonatos de 1982 anteIndependiente Rivadavia y 1983 anteAndino de La Rioja.
  • Torneo del Interior: en el año 1986 tras el surgimiento de laPrimera B Nacional nacía elTorneo del Interior (1986-1995) dondeel verde solo estuvo en tres ediciones, una de ellas fue la "temporada 1989-1990" donde alcanzó las semifinales.
  • Torneo Argentino B: la participación en elArgentino B (cuarta división del fútbol argentino) tuvo altibajos, desde sus dos primeras apariciones (temporadas2000-01 y2001-02) de buena a regular, á mala en las siguientes dos temporadas (2004-05 y2005-06) donde ambas culminaron en descensos. Se revindico siete años más tarde consagrándose campeón de la edición2012-13.
  • Torneo del Interior: conocido también comoTorneo Argentino "C" (quinta división del fútbol argentino). Su primera participación fue en la temporada2009 de mala campaña, eliminado en primera fase. las siguientes temporadas (2010 y2011) siguieron la mala racha, hasta el arribo del gerenciadorCarlos Ahumada que gestiono la llegada de jugadores de categorías superiores, elverde grito campeón en la edición2012.
  • Torneo Argentino A: participó por primera vez en el Torneo (Temporada 2013/14) donde tuvo una primera fase regular quedando 10.º de 12.º equipos de la zona sur muy cerca del descenso que lo evitó en la última fecha de la fase repechaje tras ganarle 3 a 2 aJuventud Antoniana deSalta en El Coliseo colmado de gente albiverde, ese triunfo le permitió clasificar a la siguiente fase quedando eliminado en cuartos de final anteCAI de Comodoro Rivadavia con un global de 4 a 4 pero clasificó la CAI por la ventaja deportiva. Debido a la reestructuración del fútbol argentino, elTorneo Federal A (ex Argentino A) contaba con seis ascensos, Estudiantes ganó lazona 2 adjudicándose uno de los ascenso a la ansiadaPrimera B Nacional.
Subcampeón -Torneo Regional 1982
[editar]

La escuadra que integraraJuan Gilberto Funes en 1982. Comenzó ganando de local por 3 a 2 al conjunto mercedinoAlianza Futbolística (VM) el partido de ida. El partido de vuelta es muy recordado por el gol de arco a arco del arquero de estudiantesCarlos "Loco" Lucero que fue tapa de la RevistaEl Gráfico, y el tercer gol del "búfalo" Funes, finalmente el partido terminaría 3 a 1 a favor del albiverde. Perdería la final frente aIndependiente Rivadavia de Mendoza por 2 a 0 el partido de ida y 1 a 1 el de vuelta.[41]

Subcampeón - Torneo Regional 1983
[editar]

Un año más tarde llegaría nuevamente a la final del Torneo Regional de 1983 donde el verde enfrentó aAndino de La Rioja empatado el global en 2 a 2 y producto de la decisión del Consejo Federal deAFA, se definió el ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino (Nacional 1983) por medio del bolillero, favoreciendo al equipo riojano. Anteriormente había superado en primera fase aPacífico de General Alverar,Jorge Newbery de Villa Mercedes,Andes Talleres yHuracán de San Rafael.[42]

Semifinalista - Torneo del Interior 1989/1990
[editar]

Luego vendría la campaña de 1989-1990 del Torneo del Interior, donde se destacaron jugadores como:Gerardo Quiroga,Raúl Bautista,Mario Saccone,Carlos Sosa Falcioni. En esta campaña, Estudiantes eliminó en primera fase aGodoy Cruz Antonio Tomba y a Argentino (General Alvear), clasificando a la segunda fase junto aSan Martín de San Juan para enfrentar y eliminar aIndependiente Rivadavia, y Colegiales (Villa Mercedes). En cuartos de final enfrentó alClub Atlético Aldosivi, que ganó el partido de ida por 2 a 0 en elEstadio José María Minella mientras que Estudiantes ganó el partido de vuelta por 4 a 2 en el "coliseo". Con el global 4 a 4, Estudiantes se impuso en la definición por penales 3 a 2 luego de haber jugado un alargue de 30´. Tras el desgaste, y bajas por expulsiones y lesiones, el conjunto albiverde caería rotundamente en la semifinal conNueva Chicago, 3 a 1 ida y 3 a 0 vuelta. Ese campeonato lo terminaría ganandoClub Atlético Atlanta venciendo 2 a 1 el global a Nueva Chicago.[43]

Campeón - Torneo Argentino C 2012

[editar]

Para este campeonato llegaron jugadores destacados como:Valentín Brasca,Omar Gallardo,Mario Vallejo,Gastón Leva,Daniel Quiroga,Daniel Garro yPablo Azcurra entre otros.

Torneo del Interior 2012
Alineación titular de 2012 que logró el ascenso alTorneo Argentino B 2012/13.

Estudiantes terminó 1.º en la zona 88 con 14 puntos arriba deGeneral San Martín (Villa Mercedes),Alianza Futbolística (Villa Mercedes) ySp. Pringles (Villa Mercedes). En los treintaidosavos de Final dejó en el camino a Deportivo Colón (Jesús María) derrotándolo 4 a 3 el partido de ida y 5 a 0 de vuelta, clasificando a los dieciseisavos de Final para derrotar 6 a 5 por penales a Defensores de La Boca tras haber empatado 3 a 3 el global.[44][45]

En octavos de final se enfrentó a Defensores de Esquiú (San Juan) ganándole 1 a 0 de ida y 2 a 0 en la vuelta para así clasificar a cuartos de final empatando 1 a 1 el partido de ida, y ganando categóricamente 6 a 0 el partido de vuelta aUnión Aconquija, luego vendría la seminal frente aGutiérrez Sport Club donde perdió por 1 a 0 el partido de ida en Mendoza, en la vuelta el verde ganaría 1 a 0 con gol deGastón Leva forzando a ir a los penales, con una gran actuación deBrasca atajando un penal decisivo Estudiantes ganaría 4 a 3.

En la final anteDeportivo Aguilares ganó el partido de ida jugado enTucumán por 2 a 1 con goles deSergio D´amico yFernando Cura, el campeonato se definiría en "El Coliseo", tras empatar 0 a 0, el día 25 de mayo de 2012 ante 12 000 personas Estudiantes se consagró campeón delTorneo del Interior 2012, consiguiendo su primer título deAFA a sus 92 años.

  • En la semifinal, el conjunto mendocino reclamó los puntos del partido semifinal ante Estudiantes, por la supuesta mala inclusión del jugadorDaniel Garro, el Tribunal de Disciplina Deportiva del Interior, del Consejo Federal deAFA, falló a favor de Estudiantes.[46]

Integrantes del plantel Campeón:

Valentín Brasca e Ivan Videla;Mario Vallejo, Marcos Schneider,Miguel Ángel Carrizo,Gustavo Arrieta, Fernando Collado, Gabriel Fernández, Carlos Soria, Andrés Bustamante, Gaston Bazan y Emanuel Becerra;Omar Gallardo, Gaston Bordón,Daniel Quiroga,Federico Vega,Pablo Azcurra,Marcelo Sosa, Sebastian Camargo, Juan Jose Lucero, Sergio Damico, Maycol Miranda y Marcos Gaitan;Gastón Leva,Daniel Garro, Miguel Machuca, Aldo Jaret Mendoza,Fernando Cura y Franco Cabrera; DT: Gerardo Goméz y Juan Carlos Puente.

Campeón -Torneo Argentino B 2012/13

[editar]

Para este campeonato llegaron jugadores destacados como:Roberto Moreira Aldana,Gastón Stang,Emanuel Celiz,Facundo Quiroga,Sergio Viturro quien luego se iría a mitad del torneo pero llegó el goleadorNicolás Gatto entre otros.

Torneo Argentino B 2012/13
Alineación titular de 2012 que logró el ascenso alTorneo Argentino A 2013/14.

A casi 4 meses del ascenso, Estudiantes debutó de local en elArgentino B 2012/13 ganando por 3 a 1 aPacífico de General Alvear por la zona 3 del torneo, donde enfrentaría equipos de gran nivel comoGimnasia de Mendoza,Estudiantes de Río Cuarto ySan Martín de Mendoza,[47]​ entre otros.

Ya consumadas las 26 fechas de la primera fase del torneo, Estudiantes se clasificó en el segundo puesto detrás deGimnasia de Mendoza a quien le ganó los dos partidos por 1 a 0:Por la segunda fase debió enfrentar a9 de Julio (Morteros),El Linqueño y9 de Julio (Rafaela). Comenzó ganando por 2 a 1 a El Linqueño de local, de visitante perdería ante 9 de Julio de Morteros por 3 a 1, empató con 0 a 0 con 9 de Rafaela y empataría por 2 a 2 en Lincoln ante El Linqueño, cerrando las dos últimas fechas de local ganando por 3 a 0 a 9 de Rafaela y 3 a 0 ante 9 de Morteros, nuevamente clasificaría en segundo lugar:En cuartos de final se enfrentó anteClub Sportivo Rivadavia (Venado Tuerto) a único partido. Como en la segunda fase Estudiantes consiguió más puntos que Sportivo Rivadavia se jugó en el coliseo, tras empatar por 2 a 2 en los 90 minutos, el Albiverde ganó 4 a 1 por penales. En el partido de ida de la semifinal anteMitre de Santiago del Estero, Estudiantes ganó por 3 a 0 de local y en el partido de vuelta no se pudo jugar debido a que los hinchas de Mitre agredieron a los jugadores de Estudiantes cuando estos acudían al estadio. El partido se jugó tres días después en la capital deSanta Fe a puertas cerradas, estudiantes ganó por 2 a 0 dejando un 5 a 0 el global.[48]​En la final de ida Estudiantes recibía aClub Atlético Policial deCatamarca, donde el verde se impuso por 3 a 1 con gol deDaniel Quiroga,Gustavo Arrieta yFederico Vega mientras que para la visita convirtió"Pica" Fernández.

La vuelta que se jugó en elEstadio Bicentenario Ciudad de Catamarca ante 10 mil personas, a los 29 min.Alexis Brizuela de tiro libre anotaba la apertura del marcador para el local yMario Vallejo a los 21 min. del segundo tiempo empataba el marcador que fue definitivo consagrando a Estudiantes campeón delArgentino B consiguiendo el ascenso alArgentino A.

Integrantes del plantel Campeón:

Valentín Brasca, Federico Brasca e Ivan Videla;Mario Vallejo,Gastón Stang,Miguel Ángel Carrizo,Gustavo Arrieta,Emanuel Celiz,Facundo Nicolás Quiroga, Emanuel Becerra, Pablo Costi y Pablo Camargo;Omar Gallardo, Gaston Bordón,Daniel Quiroga,Federico Vega, Julio Agüero,Marcelo Sosa, Sergio Damico, Maycol Miranda y Marcos Gaitan;Nicolás Gatto,Daniel Garro,Roberto Moreira Aldana,Fernando Cura, Pablo Cozzi y Franco Cabrera; DT: Gerardo Goméz y Juan Carlos Puente.

Ascenso - Torneo Federal A 2014

[editar]
Torneo Federal A 2014
Alineación titular de 2014 que logró el ascenso a laPrimera B Nacional 2015.

Previo alMundial 2014 y tras el alejamiento deGerardo Gómez -Juan Carlos Puente, asumen como dupla técnicaDarío Ortiz yPablo Morant para afrontar el torneotransición del fútbol argentino 2014, que otorgaba 7 ascensos a laPrimera B Nacional en tan solo seis meses de juego. Para esta campeonato de llegaron jugadores destacados como:Cristian Núñez,Alejandro Manchot,Miguel Monay yLeandro Guaita.

Arrancó su participación en laZona 2, cayendo derrotado en elClásico puntano, frente alClub Atlético Juventud Unida Universitario por 1 a 0. Se recuperó luego y terminó la primera rueda compartiendo la punta con su máximo rival, al que derrotó por 2 a 0 al principio de la segunda rueda, iniciando su camino al ascenso, que coronó una fecha antes del final, al derrotar aAndino Sport Club como visitante, el día 2 de noviembre de 2014. Fue el mejor de la tabla general (40 equipos) con 32 pts.

Integrantes del plantel Campeón:

Valentín Brasca,Javier Colli yJesús Guzmán;Mario Vallejo,Gastón Stang,Alejandro Manchot,Gustavo Arrieta,Emanuel Celiz,Facundo Nicolás Quiroga yLuciano Peinado;Omar Gallardo, Gaston Bordón,Daniel Quiroga,Federico Vega,Miguel Monay,Emiliano Méndez,Israel Roldán,Carlos Llamos,Sergio Viturro yEmanuel Morete;Nicolás Gatto,Daniel Garro,Roberto Moreira Aldana,Cristian Núñez,Agustín Curima, Fernando Federico yLeandro Guaita; DT:Pablo Morant yDarío Ortiz.

Primera B Nacional

[editar]
  • B Nacional 2015: en la temporada 2015, jugó por primera vez en la Primera B Nacional, llegaron jugadores de renombre (Marcelo Mosset,Martín Wagner,Cristian Fabbiani,Maxi Estévez entre otros) para afrontar el torneo. Tras debutar como local en elEstadio Juan Gilberto Funes deLa Punta ganando 2 a 0 anteGuaraní Antonio Franco, tras arrancar la temporada de mayor a menor, la contratación deHéctor Arzubialde (en la fecha 27.ª de 46) tras la renuncia deDarío Ortiz, repuntó a una muy buena campaña (9.ª posición) que lo dejó a solo 4 pts delplay off por el segundo ascenso a laprimera división del fútbol argentino y lo clasificó a laCopa Argentina 2015-16 donde en los 16avos de final enfrentó alRiver Plate deMarcelo Gallardo. Los goleadores del equipo fueron:Roberto Moreira Aldana 14,Cristian Núñez 8 ySergio Viturro 5 tantos.
  • B Nacional 2016: para el torneo transición de 21 fechas llegaron jugadores como:Nicolás Delmonte,Lucas Acevedo,Leonel Felice,Alejo Distaulo entre otros. La primera fecha fue nada más y nada menos que frente al clásicoJuventud Unida Universitario quien arrancó ganando por 1 a 0 por el gol deLeandro Caruso desde el punto de penal,el verde en el complementario y sobre el final se llevó la victoria 2 a 1 con goles decoquito Roldán a lo 43 min yLucas Acevedo a los 48 min finalizando el encuentro.[49]​ La temporada terminó de regular a mala tras la falta de cinco fechas del alejamiento deHéctor Arzubialde de la dirección técnica por diferencias con Carlos Ahumada (presidente del club). La institución ya arrastraba problemas económicos con el pago a jugadores a fines de la temporada pasada que se magnificaría en este torneo teniendo su declive en la siguiente temporada.[50]
  • B Nacional 2016-17:de las peores campañas en la institución, por los hechos que la acontecieron (al borde de la quiebra y desaparición). Arrastrando los problemas económicos del torneo pasado, una disputa entre Carlos Ahumada (presidente del club) y el gobierno de la provincia de San Luis (principal patrocinador de los clubes puntanos) terminó de romper las relaciones entre sí; mientras el plantel se encontraba realizando la pretemporada enLobos, comenzó a circular el rumor de que el presidente tenía pensado realizar el cambio de localía del verde en dicha ciudad en forma de generar presión por un aporte económico al gobierno puntano, que no desistió,[51]​ terminó de un dicho al hecho.[52]​ La institución comenzó el campeonato realizando de local en elEstadio República de Italia,Ciudad Evita, fue por 1 a 0 anteGimnasia de Jujuy, el equipo comandado porSebastián Rambert,[53]​ comenzó de mayor a menor empeorando la situación la renuncia de Carlos Ahumada[54]​ a la presidencia del club quedando acéfalo y a la mala situación el gobierno puntano decide intervenir el club de la mano de Ivana Bianchi[55]​ donde no solo retorno a San Luis el club albiverde, llegó la contratación como DT aOmar Asad[56]​ tras la renuncia de Rambert, el turco poco pudo hacer para revertir la mala campaña futbolística donde el verde quedó a 4 pts del descenso directo.
  • B Nacional 2017-18:Descenso, se decretaron para esta temporada "6 descensos" en 25 partidos, el verde arrancando con un flojo promedio, llegó a la contratación de futbolistas de renombre como:Facundo Lupardo,Facundo Quiroga,Alexis Machuca,Federico Freire,Maximiliano Bustos,Gastón Ada yMatías Conti entre otros. En un primer semestre paupérrimo terminó con la dirección técnica deOmar Asad,[57]​ Gerardo Gómez, encaró el segundo semestre con muy buen ritmo futbolístico que no se reflejaron en los resultados terminando en la abultada zona de descensos.[58]

COPA ARGENTINA

[editar]

Enfrentó a un equipo de Primera División A del Fútbol ArgentinoRiver Plate por Copa Argentina donde perdió 2 a 1 y no pudo avanzar a los octavos de final de la Copa Argentina de fútbol. River Plate ganó con tantos de Ignacio Fernández (34m. PT) y Gonzalo Martínez (44m. ST).Mientras que Marcelo Mosset (43m. ST) para Estudiantes de San Luis había establecido el empate transitorio, en el partido que se jugó en el estadio Padre Martearena de Salta y fue controlado por Fernando Rapallini

  • Formación de River Plate:Augusto Batalla, Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Gonzalo Montiel, Milton Casco, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández, Gonzalo Martínez, Tomás Andrade, Sebastián Driussi, Lucas Alario
  • Suplentes de RiverEnrique Bologna, Luis Olivera, Nicólas Domingo, Camilo Mayada, Iván Rossi, Rodrigo Mora, Iván Alonso
  • DT:Marcelo Gallardo
  • Formación de Estudiantes de San Luis:Valentín Brasca, Jeison Murillo, Nicolás Ortiz, Marcelo Mosset, Fernando Biela, Mario Vallejo, Gabriel Chironi, Daniel Quiroga, Juan Manuel Marital, Leonel Felice, Roberto Moreira Aldana
  • Suplentes de Estudiantes de San Luis:Sacha Becerra, Brian Sosa, Ignacio Jaúregui, Alejo Distaulo, Santiago Rodríguez, Israel Roldán, Agustín Curima
  • DT:Sebastián Rambert

Clásico

[editar]
Artículo principal: Clásico puntano

El 13 de octubre de 2013 tras 12 años del último enfrentamiento en torneos deAFA, los dos clubes más exponentes del fútbol de San Luis volvían a enfrentarse por la novena fecha del Argentino A, el cotejo se jugó en el estadio provincialJuan Gilberto Funes de la ciudad deLa Punta ante más de 11 000 personas (local y visitante) Estudiantes ganó por 1 a 0 con gol deNicolás Gatto a los 40' del primer tiempo.En el año 2014, comenzaría la primera participación del Torneo Federal, en la primera fecha caería derrotado por 1 a 0. Luego de terminar la primera rueda compartiendo la punta con su rival moderno, se volverían a encontrar Estudiantes derrotó aJuventud Unida Universitario por 2 a 0 iniciando su camino al ascenso, que coronó una fecha antes del final del Torneo.

Uniforme

[editar]
  • Uniforme titular: Camiseta blanca con tres bastones verdes, mangas verdes, pantalón blanco con una franja verde vertical, medias blancas con 2 tiras verdes horizontales.
  • Uniforme alternativo: Camiseta blanca con franjas verdes degradadas verticales, pantalón blanco con franja verde vertical, medias blancas con 2 tiras verdes horizontales.
  • Tercer Uniforme: Camiseta negra con 2 franjas verde y blanca, pantalón negro con 2 franjas verde y blanca, medias verdes con 2 tiras blancas horizontales.

En el año 1920 la primera comisión directiva decidió adoptar los coloresverde yblanco simbolizando laesperanza, lealtad y pureza hacia el club que se ha mantenido hasta la actualidad.

1920/2007

Evolución del uniforme

[editar]
  • Camiseta titular
2008/11
2011/12
2012/13
2013/14
2014/15
2015
2016
2017
2017/18
2018/19
2019/20
2021/22
2023
2024
  • Camiseta suplente
2008/11
2011/12
2012/13
2013/14
2014/15
2015
2016
2017
2017/18
2018/19
2019/20
2021/22
2023
2024
  • Camiseta alternativa
2012/13
2013/14
2014/15
2015
2016
2017
2017/18
2018/19
2021

Indumentaria y patrocinador

[editar]

La tabla detalla en orden cronológico los nombres de las firmas proveedoras de indumentaria y los patrocinadores que tuvo Estudiantes desde 1980.

PeríodoProveedorPatrocinador/esPatrocinador/es secundario/s
1980-1983Bandera de Argentina OlimpiaNingunoNinguno
1984-1991Bandera de Argentina Uribarri
1992-1993Bandera de Argentina Bubbiani Construcciones
1994-1995Bandera de Argentina TaiyoBandera de Argentina AVH
1996-1998
1999-2001Bandera de Argentina FerrieresBandera de Argentina Cordial
2001-2002Ninguno
2002-2003Bandera de Argentina Don BalónBandera de ArgentinaRodríguez Saa Presidente
2003-2004Bandera de ArgentinaBanco Supervielle
2004-2009Bandera de Argentina Levallier
2010Bandera de Argentina ESportBandera de Argentina Agrupación Albiverde
2011Bandera de Estados UnidosUnicef
2012-2013Bandera de Argentina Panamericanos 2019 La PuntaBandera de Argentina Grupo Slots
2013-2014Bandera de Argentina San Luis Inspira
2014-2015Bandera de Argentina Grupo Slots
Bandera de Argentina Lotería de San Luis
2015-2016Bandera de ArgentinaSport LyonNingunoBandera de Argentina ERSA
Bandera de Argentina PESSA
Bandera de Argentina Secco
2016Bandera de Argentina Hotel Cristoforo ColomboBandera de Argentina Befol Antiinflamatorio
Bandera de Argentina VAP Construcciones S.R.L.
Bandera de Argentina Secco
2017Bandera de Argentina Alfest SportBandera de Argentina San Luis es la llave
Bandera de Argentina Ferrieres Deportes
Bandera de Argentina Perfumería Los Álamos
Bandera de Argentina Dasso Viajes
Bandera de Argentina Signa Imágenes Médicas
2017-2018Bandera de Argentina San Luis cambió y cambió el futuroNinguno
2018-2019Bandera de Argentina Gobierno de San LuisBandera de Argentina San Luis Nos Une
2020Bandera de Argentina Gobierno de San Luis
Bandera de Argentina Sago
Bandera de Argentina San Luis Nos Une
Bandera de Argentina Fruta Show
2021Bandera de Argentina San Luis Nos Une
Bandera de Argentina Fruta Show
Bandera de Argentina Vittal
Bandera de Argentina Agua y Soda La Continental
2022Bandera de Argentina San Luis Nos Une
Bandera de Argentina Fruta Show
Bandera de Argentina Vittal
Bandera de Argentina Agua y Soda La Continental
Bandera de Argentina Well-Home Fitness & Health
Bandera de Argentina Providus
2023Bandera de Argentina IFK SportsBandera de Argentina Gobierno de San LuisBandera de Argentina Agua y Soda La Continental
2024Bandera de Argentina GO7Bandera de Argentina Gobierno de San LuisBandera de Argentina Signa Imágenes Médicas
Bandera de Argentina Diario Todo Un Pais
Bandera de Argentina Agua y Soda La Continental
2025-presenteBandera de Argentina Gepe SportBandera de Argentina San Luis La ProvinciaBandera de Argentina Secretaria De DeportesBandera de Argentina Agua y Soda La Continental

Instalaciones

[editar]

Estadio

[editar]
Artículo principal: Estadio Héctor Odicino - Pedro Benoza (El Coliseo)
Artículo principal: Estadio Provincial Juan Gilberto Funes
  • La primera cancha: tras números y arduas gestiones Estudiantes obtiene por medio de la Intervención Nacional la cesión de un terreno consistente en más de tres hectáreas, donde se inauguraría la primera cancha en callesBolívar entreSucre y San Juan. Así, Estudiantes se convertía en el primer club local en tener su propia cancha. Luego la sede del club, se trasladó a la actualAv. España, en la casa de la familia Alejandrino, que dispuso de su domicilio particular como cede del club, por muchos años. En los campos de juego de esa época, el Verde jugó en el internado (Instituto de formación secundaria, conocido como el internado), posteriormente jugó en "cancha Colon" (donde se encontraba emplazada la terminal de ómnibus), hasta concretarse el anhelo del campo de juego propio, que con el paso de los años se instaló en el imaginario social como elColiseo Albiverde.
  • Remodelaciones: el día 4 de abril de 2017 iniciaron las obras de construcción de un polideportivo techado, dos canchas fútbol 5 de césped sintético, luminaria interna y externa, nuevas cabinas de transmisión (tv, radio y medios gráficos) nuevos baños, nuevos accesos a tribuna, edificación de sede social y fachada externa, para poner en funcionamiento la Escuela Generativa y demás deportes. La obra cuenta con una inversión de25.079.913,71 $ (peso argentino), a través de un plan social llamado"amando San Luis, amando mi club" por parte de la Secretaria de deportes del gobierno de San Luis (el plan alcanza a más de 100 clubes de la provincia).[59]
  • Predio: el día martes 20 de junio del 2017 el gobierno de la provincia de San Luis anuncio la cesión de un predio de 27 hectáreas para la práctica del plantel profesional de fútbol, sus juveniles (deAFA y local), semilleros y el polideportivo social del club.[60]​ Además se construirán áreas recreativas con espacios verdes que serán utilizadas por el socio albiverde.

Datos del club

[editar]

Actualizado al 7 de agosto de 2025.

Copa Argentina
AñoRondaPJPGPEPPGFGCDG
Copa Argentina 19692.ª fase preliminar4211660
Copa Argentina 2012/13Tercera eliminatoria210134-1
Copa Argentina 2013/14Fase Inicial Regional I1010000
Copa Argentina 2014/15Fase clas. regional100103-3
Copa Argentina 2015-16Dieciseisavos de final2101330
Copa Argentina 2018-19Octavos de final74211376
Copa Argentina 2019-20Dieciseisavos de final4121550
Copa Argentina 2021-22"No participa"-------
Total6/112196630282
Campeonatos de AFA
Competencia
PosiciónPJPGPEPPGFGCDif
Torneo Regional 1967Primera Fase200224-2
Torneo Regional 1970Primera Fase201135-2
Torneo Regional 1973Semifinales84221174
Torneo Regional 1975Semifinales6411963
Torneo Regional 1977Primera Fase210135-2
Torneo Regional 1982Subcampeón6312981
Torneo Regional 1983Subcampeón105321394
Torneo Regional 19853.º Fase de grupos84221193
Torneo del Interior 1987-883.º Fase de grupos622211101
Torneo del Interior 1989-90Semifinales167362024-4
Torneo del Interior 1993-946.º Fase de grupos10127818-10
4.ºArgentino B 2000/01Tercera ronda2287733267
4.ºArgentino B 2001/024.º Fase de grupos12273612-6
4.ºArgentino B 2004-05Descenso204971822-4
4.ºArgentino B 2005-06Descenso2017121440-26
5.ºTorneo del Interior 20093.º Fase de grupos6213810-2
5.ºTorneo del Interior 201016avos de final104511367
5.ºTorneo del Interior 201132avos de final83221275
5.ºTorneo del Interior 2012Campeón181242391227
4.ºArgentino B 2012-13Campeón3718109624022
3.ºArgentino A 2013-14Cuartos de final341291347470
3.ºFederal A 2014Ascenso14102227916
2.ºB Nacional 20159.º4213171247443
2.ºB Nacional 201616.º2173111725-8
2.ºB Nacional 2016-1717.º441412184058-18
2.ºB Nacional 2017-18Descenso2451091319-6
3.ºFederal A 2018-19Revalida - segunda etapa26911629242
3.ºFederal A 2019-20, susp. porCOVID-1910.º2174101924-5
3.ºFederal A 20203.º Reválida6222550
3.ºFederal A 202115.º3029191848-30
3.ºFederal A 20226.º - octavos de final331381235305
3.ºFederal A 20238.°32811133341-8
3.ºFederal A 2024Octavos de final3079143143-12
3.ºFederal A 2025A disputar0000000
Total2 Títulos586194176215666697-31

    Campeón.    Subcampeón.    Tercer Lugar.    Ascenso.    Descenso.

Total partidos oficiales

[editar]

Actualizado al 7 de agosto de 2025.

CampeonatoPJPGPEPPGFGCDif. G
Primera División-------
Segunda División131394250117146-29
Tercera División (actualidad)226706591241271-30
Cuarta División111334038133140-7
Quinta División(2005-2018)4221128723537
Copa Argentina2196630282
Torneo Regional(1967-1986)4421101362539
Torneo del Interior(1986-1995)32107153952-13
Copa de la República(1943-1945)100106-6
Promoción ascenso/descenso6140761
TOTAL614204186222704737-33

Ascensos y descensos

[editar]

Jugadores con más presencias y goles

[editar]

La siguiente tabla muestra todas las presencias y goles en partidos oficiales con el primer equipo de Sp. Estudiantes. Esta incluye los partidos en las competiciones nacionales (AFA,Copa Argentina y Consejo Federal). No incluye presencias ni goles en partidos amistosos.

  • Jugadores activos con el club
  • Jugadores activos

Actualizado al 13 de enero de 2023.

Mayores goleadores enAFA

[editar]
Pos.JugadorGolespart.prom.Período
1.ºBandera de ParaguayRoberto Moreira Aldana501810,272012-2017
2.ºBandera de ArgentinaLeonel Felice281420,192010;2011; 2016-2021
3.ºBandera de ArgentinaNicolás Gatto25640,392003;2012-2014
4.ºBandera de ArgentinaMario Vallejo221770,122011-2017; 2018-2019
5.ºBandera de ArgentinaSergio Viturro21860,242012-2013; 2014-2015; 2018-2019
6.ºBandera de ArgentinaDaniel Garro171510,112011-2016; 2020-2021
7.ºBandera de ArgentinaGaston Leva15220,682012-2013
8.ºBandera de ArgentinaCristian Nuñez15510,292014-2015
9.ºBandera de ArgentinaSantiago Rodríguez141180,112015-2020
10.ºBandera de ArgentinaJuan Martín Amieva12320,372018-2019; 2020

Mayores presencias enAFA

[editar]
Pos.JugadorPartidosPeríodo
1.ºBandera de ParaguayRoberto Moreira Aldana1812012-2017
2.ºBandera de ArgentinaMario Vallejo1772011-2017; 2011-2019
3.ºBandera de ArgentinaFacundo Quiroga1652012-2015; 2017-2020
4.ºBandera de ArgentinaValentín Brasca1612011-2017
5.ºBandera de ArgentinaDaniel Garro1512011-2016; 2020-2021
6.ºBandera de ArgentinaDaniel Quiroga1452011-2018
7.ºBandera de ArgentinaLeonel Felice1422010-2011; 2016-2021
8.ºBandera de ArgentinaIsrael Roldán1312014-2018, 2019-2020-2021
9.ºBandera de ArgentinaSantiago Rodriguez1182015-2020
10.ºBandera de ArgentinaLeandro Corulo1092016-2020

Jugadores

[editar]
Categoría principal: Futbolistas del Club Sportivo Estudiantes (San Luis)

Plantel y cuerpo técnico

[editar]
Plantilla del Club Sportivo Estudiantes de la temporada 2024
JugadoresEquipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipoEq. formativo
ArqueroArqueros
ARG !Bandera de Argentina0ARQAgustínCollado 23 añosBandera de ArgentinaJuventud Unida de San LuisClub Sportivo Estudiantes
ARG !Bandera de Argentina0ARQJorgeDidale 19 añosBandera de la Provincia de San LuisDivisiones InferioresClub Sportivo Estudiantes
DefensorDefensores
ARG !Bandera de Argentina1DEFGabrielCepeda 22 añosBandera de la Provincia de San LuisDivisiones InferioresClub Sportivo Estudiantes
ARG !Bandera de Argentina1DEFUlisesMuñoz 22 añosBandera de la Provincia de San LuisDivisiones InferioresClub Sportivo Estudiantes
ARG !Bandera de Argentina1DEFJuan MarceloRosales 25 añosBandera de ArgentinaNaschel UnidosClub Sportivo Estudiantes
ARG !Bandera de Argentina1DEFEzequielSosa 29 añosBandera de ArgentinaHuracán de San LuisBandera de ArgentinaJuventud Unida de San Luis
VolanteVolantes
ARG !Bandera de Argentina2VOLBautistaAstudillo 20 añosBandera de la Provincia de San LuisDivisiones InferioresClub Sportivo Estudiantes
ARG !Bandera de Argentina2VOLFranciscoBustamante 21 añosBandera de EspañaReal ValladolidClub Sportivo Estudiantes
ARG !Bandera de Argentina2VOLJoaquínBustamante 21 añosBandera de EspañaReal ValladolidClub Sportivo Estudiantes
ARG !Bandera de Argentina2VOLEmanuelDíazCapitán 36 añosBandera de ArgentinaDouglas Haig de PergaminoBandera de ArgentinaHuracán de San Rafael
ARG !Bandera de Argentina2VOLBerardoPérez 24 añosBandera de ArgentinaLos Ranqueles de Nueva GaliaClub Sportivo Estudiantes
ARG !Bandera de Argentina2VOLJuan IgnacioPuliafito 22 añosBandera de ArgentinaHuracán de San LuisBandera de ArgentinaHuracán de San Luis
DelanteroDelanteros
ARG !Bandera de Argentina3DELAlexCórdoba 22 añosBandera de ArgentinaJuventud Unida de San LuisBandera de ArgentinaJuventud Unida de San Luis
ARG !Bandera de Argentina3DELFrancoFlores 20 añosBandera de la Provincia de San LuisDivisiones InferioresClub Sportivo Estudiantes
ARG !Bandera de Argentina3DELMartínGonzález 20 añosBandera de la Provincia de San LuisDivisiones InferioresClub Sportivo Estudiantes
ARG !Bandera de Argentina3DELSantiagoLahiton 21 añosBandera de la Provincia de San LuisDivisiones InferioresClub Sportivo Estudiantes
Entrenador(es)

Bandera de ArgentinaDaríoOrtiz

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de ArgentinaClaudioTeixeira

Preparador(es) físico(s)

Bandera de ArgentinaJonathanMoyano

Entrenador(es) de porteros

Bandera de ArgentinaPabloLazarte

Asistente(s)

Bandera de ArgentinaSimónAlcaraz(Utilero)
Bandera de ArgentinaMarceloRolón(Utilero)

Fisioterapeuta(s)

Bandera de ArgentinaSergioJofré
Bandera de ArgentinaAgustínPereyra

Médico(s)

Bandera de ArgentinaFernandoAlday

Otro(s)
Bandera de ArgentinaFabricioPérez(Analista de video)

Leyenda

Actualizado el 4 de abril de 2024



Entrenadores

[editar]
Categoría principal: Entrenadores del Club Sportivo Estudiantes (San Luis)

Cuerpo técnico

[editar]
Icono
Cuerpo técnico - Federal A 2025
  • Director técnico:
  • Ayudante de campo:
    • Bandera de ArgentinaClaudioTeixeira
  • Preparador físico:
    • Bandera de ArgentinaJonathanMoyano
  • Entrenador de arqueros:
    • Bandera de ArgentinaPabloLazarte
  • Videoanalista
    • Bandera de ArgentinaFabricioPérez
Icono
Cuerpo Médico - Federal A 2025
  • Médico:
    • Bandera de ArgentinaFernandoAlday
  • Kinesiólogo:
    • Bandera de ArgentinaSergioJofré
    • Bandera de ArgentinaAgustínPereyra
  • Nutricionista:
    • Bandera de ArgentinaFernandoLombardo
  • Utileros:
    • Bandera de ArgentinaSimónAlcaraz
    • Bandera de ArgentinaMarceloRolón

Cronología de entrenadores

[editar]

Solo se encuentran los años que el club participó en torneo que organizaAFA y el Consejo Federal.

Presidentes

[editar]

Comisión directiva

[editar]
Icono
Comisión directiva 2017
  • Presidente:
    • Bandera de ArgentinaRaúl Manavella (h)
  • Vice-Presidente:
    • Bandera de ArgentinaMartín Decena
  • Tesorero:
    • Bandera de ArgentinaOscar Marone
  • Secretario General:
    • Bandera de ArgentinaFederico Furnari

Cronología de Presidentes

[editar]
  • Carlos Pino (1920)
  • Manuel Torres
  • Julio Anselmo
  • Carlos Nissen
  • Julio Aguierre
  • Carlos Lucero
  • Luis Flavier
  • Manuel Moreno
  • Orlando Barloa
  • Silverado Calderón
  • Manuel González
  • Alfonso Pinella
  • Luis Arno
  • Marcos Zapata
  • Carlos Villegas
  • Marios Tapia
  • Mauricio Zupo
  • Antonio Abdala
  • Carlos Crespo
  • Héctor Odicino
  • Pedro Benoza
  • Carlos Vetrugno
  • Miguel Bernanrdo
  • Colombo Bataglia
  • Humberto Torres
  • Alberto Samperisi
  • Alberto Chada
  • Ricardo Rubiani
  • Pedro Catalfamo
  • Julio Coria
  • Alfredo Molina (1998-02)
  • Gustavo R. Ortiz (2003)
  • Marcelo Ojeda (2004)
  • Andrés Vallone (2005)
  • Jorge Caro (2005)
  • Alfredo Molina (2006-2007)
  • Daniel Decena (2008-2009)
  • Enrique Pérez (2010-2011)[69]
  • Carlos Ahumada[70]​ (2011-2016)[71]
  • Ivana Bianchi[72]​ (2016-2017)
  • Raúl Manavella (h)[73]​ (2017-)

Palmarés

[editar]

Campeón en Torneos Nacionales

[editar]

Torneos provinciales

[editar]
  • Liga Sanluiseña de fútbol (33):1921, 1922, 1923, 1924, 1925, 1926, 1927, 1929, 1930,1931, 1933, 1941, 1942, 1943, 1944, 1953, 1955, 1959, 1961, 1966*, 1967*, 1968*, 1974, 1976, 1980, 1981, 1987, 1989, 1993*, 1999, 2000a, 2000c y 2007a
    • Campeón invicto: 1966, 1967, 1968, 1993 *
  • Copa Centenario (1):2019.[74]

Referencias

[editar]
  1. Osvaldo José Gorgazzi (22 de junio de 2017).«Argentina - Campeonato de la República - Copa General de División Pedro Pablo Ramírez - 1943».RSSSF(en inglés). 
  2. «Campeonatos Historicos del Interior: Te contamos el Campeonato de Campeones de la República Argentina 1959».RSSSF. 25 de mayo de 2015. 
  3. Pablo Ciullini (10 de octubre de 2006).«Torneo Regional 1967».RSSSF(en inglés). 
  4. Osvaldo José Gorgazzi (1 de diciembre de 2016).«Argentina - Copa de Argentina - 1969».RSSSF(en inglés). 
  5. Pablo Ciullini (23 de octubre de 2024).«Torneo Regional 1973».RSSSF(en inglés). 
  6. Pablo Ciullini (21 de julio de 2011).«Torneo Regional 1975».RSSSF(en inglés). 
  7. abc«Sportivo Estudiantes en su hora más gloriosa».ANSL. 2 de noviembre de 2014. 
  8. Carlos Aira (31 de marzo de 2023).«Andino 1983: el orgullo de un pueblo, la alegría de una provincia».Abrí la cancha. 
  9. Pablo Ciullini (11 de julio de 2013).«Torneo del Interior 1986/87».RSSSF(en inglés). 
  10. Juan Pablo Andrés (30 de julio de 2001).«Argentina Fourth Level (Torneo Argentino "B" - Interior) 2000/01».RSSSF(en inglés). 
  11. Juan Pablo Andrés (30 de julio de 2005).«Argentina Fourth Level (Torneo Argentino "B" - Interior) 2004/05».RSSSF(en inglés). 
  12. Juan Pablo Andrés (5 de agosto de 2006).«Argentina Fourth Level (Torneo Argentino "B" - Interior) 2005/06».RSSSF(en inglés). 
  13. «A ocho años del ascenso al Argentino B».Solo Ascenso. 25 de mayo de 2020. 
  14. «Estudiantes perdio pero clasifico por penales».ANSL. 31 de marzo de 2012. 
  15. «Video resumen del partido Estudiantes de San Luis vs Defensores».elesquiu. 14 de abril de 2012. 
  16. «Estudiantes ganó 6 a 0 y busca el ascenso».ANSL. 28 de abril de 2012. 
  17. «Gutiérrez perdió por penales y se quedó afuera del Torneo del Interior».mdzol. 11 de mayo de 2012. 
  18. «Estudiantes hizo historia: ascendió al Argentino “A”».ANSL. 30 de junio de 2013. 
  19. «Ganó Estudiantes 3 a 2».ANSL. 9 de mayo de 2014. 
  20. «Estudiantes goleó en Ramallo y pasó de ronda».ANSL. 27 de abril de 2014. 
  21. «CAI sufrió para vencer a Estudiantes 3-2 y avanzar a la semifinal».Jornada. 18 de mayo de 2014. 
  22. «Federal A: Estudiantes de San Luis le ganó a Andino y ascendió a la B Nacional».La Voz. 2 de noviembre de 2014. 
  23. «Conocé los equipos que aceptaron la invitación al Argentino A 2014».La Voz. 6 de julio de 2014. 
  24. «Estudiantes ganó en La Punta frente a Guaraní Antonio Franco».ANSL. 15 de febrero de 2015. 
  25. «Estudiantes de San Luis goleó a Ferro en Caballito».elonce. 10 de mayo de 2015. 
  26. «Estudiantes de San Luis le ganó a Chacarita».Jornada. 15 de noviembre de 2015. 
  27. «Estudiantes de San Luis eliminó a Temperley de la Copa Argentina».ESPN. 11 de mayo de 2016. 
  28. Gustavo Yarroch (7 de agosto de 2016).«River tuvo que sufrir hasta el final para pasar a Estudiantes de San Luis».Clarín. 
  29. Andrés Vázquez (7 de agosto de 2016).«River pasó a los octavos de final de la Copa Argentina con un agónico 2-1 sobre Estudiantes de San Luis».La Nación. 
  30. «Uno salvado, uno descendido».Olé. 30 de julio de 2017. 
  31. «Estudiantes descendió al Federal “A”».ANSL. 17 de abril de 2017. 
  32. «Aldosivi le ganó a Estudiantes y forzó un desempate con Almagro».Quédigital. 30 de abril de 2018. 
  33. «Federal A 2018-19: Los clasificados a Octogonales y Reválidas».Interior Futbolero. 10 de diciembre de 2018. 
  34. «Estudiantes perdió y le puso punto final a su sueño de ascenso».El Diario de la República. 21 de abril de 2019. 
  35. Adrián Rebollo (27 de enero de 2019).«En la última jugada se le escapó la clasificación a Desamparados».Deportes al Plato. 
  36. «San Lorenzo perdió ante Estudiantes de San Luis y quedó eliminado de la Copa Argentina».Infobae. 22 de mayo de 2019. 
  37. «Otro golpazo para San Lorenzo: se quedó afuera contra un equipo del Federal A».Clarín. 22 de mayo de 2019. 
  38. «Estudiantes (SL) hace historia: eliminó a Barracas y es el único equipo del Federal que sigue en carrera».Sitio oficial de la Copa Argentina. 19 de septiembre de 2019. 
  39. «Estudiantes de La Plata sufrió y pasó a cuartos en la Copa Argentina».ESPN. 10 de octubre de 2019. 
  40. «Estudiantes de San Luis empató con Santamarina en Tandil y descendió al Regional Amateur».Interior Futbolero. 14 de septiembre de 2025. 
  41. http://www.rsssf.com/tablesa/argint82.html Trabajo de Pablo Ciullini (RSSSF) Final Regional 1982
  42. http://www.rsssf.com/tablesa/argint83.html Trabajo de Pablo Ciullini (RSSSF) Final Regional 1983
  43. http://www.rsssf.com/tablesa/argint90.html Trabajo de Pablo Ciullini (RSSSF) Semifinal TDI 1989/90
  44. http://www.elcomercial.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=78384:estudiantes-de-san-luis-ascendio-al-argentino-b&catid=23:deportes&Itemid=63.html Diario El Comercial Formosa: Estudiantes de San Luis Ascendio al Argentino B
  45. http://www.clarin.com/deportes/Querido-Ascenso_0_717528481.html Diario Clarìn: QUERIDO ASCENSO La revolución puntana
  46. https://web.archive.org/web/20121112040421/http://www.eldiariodelarepublica.com/deportes/Fallaron-a-favor-de-Estudiantes-20120516-0029.html El Diario de la República: Fallo a favor de Estudiantes
  47. «Deporte San Luis: Apasionante empate de Estudiantes con San Martín». Archivado desdeel original el 5 de febrero de 2015. Consultado el 5 de febrero de 2015. 
  48. http://www.lagaceta.com.ar/nota/548927/deportes/santiago-estero-hinchas-mitre-agredieron-jugadores-estudiantes-san-luis.html La Gaceta: Hinchas de Mitre de Santiago del Estero agredieron a jugadores de Estudiantes de San Luis
  49. En el descuento, Sportivo Estudiantes lo dio vuelta y se quedó con el clásico puntano
  50. mundod.lavoz.com.ar - La sorprendente protesta de Estudiantes de San Luis en el Kempes ante Talleres
  51. Las peticiones de Ahumada para que Estudiantes juegue en San Luis
  52. Las razones del porqué Estudiantes de San Luis juega de local en Buenos Aires
  53. Sebastian Rambert nuevo entrenador de Estudiantes de San Luis
  54. «Carlos Ahumada renunció a la presidencia de Estudiantes». Archivado desdeel original el 19 de diciembre de 2018. Consultado el 18 de diciembre de 2018. 
  55. A fin de normalizar la institución, el Gobierno provincial intervino el Club Sportivo Estudiantes
  56. El "Turco" Asad es el nuevo DT de Estudiantes de San Luis
  57. Asad se va luego del empate entre Estudiantes y Gimnasia
  58. Sportivo Estudiantes descendió al Torneo Federal A
  59. Inició la obra de la escuela generativa en el club Estudiantes
  60. El Gobierno de la provincia le cederá un predio de 27 hectáreas a Estudiantes
  61. Deporte San Luis: Ortiz técnico, Morant mánager
  62. elgrafico.com.ar: Sebastián Rambert se fue de Estudiantes de San Luis
  63. Estudiantes: Omar “Turco” Asad, el nuevo DT del Verde
  64. Gerardo Gomez es nuevamente técnico de Estudiantes
  65. La crisis del fútbol de San Luis: Gerardo Gómez dejó de ser DT de Estudiantes
  66. Héctor Arzubialde es el nuevo DT de Estudiantes
  67. Paredes-De La Fuente, la dupla técnica de Estudiantes Deportes San Luis, 12 octubre del 2020. Consultado el 18 de octubre del 2020
  68. SPORTIVO ESTUDIANTES: Sebastián Pena es el nuevo DT Ascenso del Interior, Jueves 20 de mayo de 2021. Consultado el 16 de julio del 2021
  69. Enrique Perez: "Si viene a sumar doy un paso al costado"
  70. Ahumada ya es presidente de Estudiantes
  71. Carlos Ahumada renunció a la presidencia de Sportivo Estudiantes
  72. Confirmado: El Gobierno designó a Ivana Bianchi como interventora de Estudiantes
  73. Asumieron las nuevas autoridades en Estudiantes
  74. Estudiantes es el primer Campeón de la Copa Centenario Fútbol San Luis. Consultado el 29 de noviembre de 2019.

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Club_Sportivo_Estudiantes&oldid=170421225»
Categorías:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp