| Liniers | ||||
|---|---|---|---|---|
| Datos generales | ||||
| Nombre | Club Social y Deportivo Liniers | |||
| Apodo(s) | Celeste[1] La Topadora del Oeste[2][3] | |||
| Fundación | 2 de julio de 1931 (94 años)[4] | |||
| Presidente | ||||
| Entrenador | ||||
| Instalaciones | ||||
| Estadio | Estadio Juan Antonio Arias[5][6] | |||
| Capacidad | 3.000[7][8] | |||
| Ubicación | Bermejo y José C. Paz Villegas,La Matanza,Buenos Aires,Argentina | |||
| Inauguración | 1987 | |||
| Uniforme | ||||
| Última temporada | ||||
| Liga | ||||
| (2024) | 13.° | |||
| Copa | ||||
| (2024) | No clasificó | |||
| Actualidad | ||||
| Página web oficial | ||||
ElClub Social y Deportivo Liniers es un club defútbolargentino, fundado el 2 de julio de 1931.[9] Su sede se encuentra ubicada en el barrio de Villegas,La Matanza, perteneciente a laprovincia de Buenos Aires.Su estadio lleva el nombre de Juan Antonio Arias, y tiene una capacidad de alrededor de 3000 espectadores.[7][8] Participa de laPrimera B,[10]tercera división de los equiposdirectamente afiliados a la AFA.
Los orígenes de Liniers se remontan a su antecesor, elLiniers Sport Club, fundado el 7 de febrero de 1919 en el barrio deLiniers.[11] Ese mismo año se afilió a la Asociación Argentina de Football, compitiendo en Segunda División. Producto de la escisión sufrida ese año en la Asociación, fue promovido a División Intermedia para 1920.
En 1921 tuvo su apogeo, cuando ganó la Zona Sur y disputó la final por el sexto ascenso ante Dock Sud, ganador de la Zona Norte, donde cayó por 3 a 0 en el partido desempate.
En 1922, se afilió a la Asociación Amateurs de Football. Incorporado a División Intermedia, en 1923 volvió a pelear por el ascenso a Primera División, al igualar en el primer lugar conLiberal Argentino. El 13 de enero de 1924, encancha de Racing, cayó por 3 a 2 en el desempate. En los años posteriores continuó haciendo buenas campañas, sin lograr clasificarse a la final por el ascenso.
En 1927 se afilia a la Asociación Amateurs Argentina de Football y, en medio de la fusión y de la reestructuración del fútbol argentino, la División Intermedia pasa a la tercera división. Aquel año alcanzó por primera vez el subcampeonato, quedando debajo de Unión de Caseros, que obtuvo el ascenso. En 1930 realizó su última buena campaña, quedando segundo en su sección y afuera del cuadrangular por el ascenso.
El 2 de julio de 1931,[12] un grupo de jóvenes fundan el club Sarmiento. Al perder la cancha se fusionaron con elClub Atlético Sportivo Liniers Sud. Practicó fútbol amateur hasta que en 1941, cuando se afilió a laA.F.A. y empezó a cotejar en lasección Ascenso de la Tercera División.
Recién, en 1947 consiguió la personería jurídica con el nombreClub Atlético Liniers. En 1948 se lo renombró al actualClub Social y Deportivo Liniers.[13] Fue en 1950 el primer campeón dePrimera D, luego de la reestructuración del fútbol.
En 1990 se consagró campeón por segunda vez de la ya renombrada comoPrimera D, al adjudicarse el primer lugar de la temporada de 1989-90 con 54 puntos.[14]
El 21 de noviembre de 2021, tras igualar por 1 a 1 con Berazategui en el partido de vuelta de la final, se consagró campeón de laPrimera D por tercera vez en su historia y obtuvo el ascenso a Primera C.[15]
En 2023, frente aJJ Urquiza consigue el récord del gol más rápido de la historia del fútbol argentino, marcándolo a cuatro segundos de iniciado el partido. El tanto lo marcóJulián Rodríguez Seguer.
El 24 de octubre de 2023, mientras el club disputaba el Torneo Reducido por el cuarto ascenso a la Primera B, la AFA resolvió la eliminación del tercer descenso de laPrimera Nacional, que hubiese sido hacia laPrimera B, debido a que hubiese sido para un equipo directamente afiliado. Esta medida le permitía el ascenso a Liniers, debido a que el reglamento ofrecía ascensos adicionales a fin de que la Primera B 2024 contara con 22 participantes. Sin embargo, el ascenso se confirmó el 12 de diciembre mediante el oficial anuncio de la AFA.[16]
Liniers y Lafe animaron un clásico emotivo y a puro gol.Tras la victoria de la Topadora en el clásico, luego de estar 2 abajo.
Diario Popular, 25 de marzo 2011[17]
El clásico Liniers-Laferrere,[17][18][19] conocido y nombrado como el"Clásico de La Matanza"[20][21][22] oClásico Matancero[23][24] es un duelo de futbol de ascenso en Argentina, cuyo primer cruce se remonta hace 46 años, el 15 de septiembre de 1979.[25] El antagonismo entre las instituciones creció paulatinamente desde mediados de los 80' cuando pelearon el ascenso a Primera C en 1986 y Liniers posteriormente se instala en el barrio de Villegas,[26] donde la cercanía de los estadios de ambos equipos es de 7,5 kilómetros dentro delPartido de La Matanza, conectados por Av Crovara retomando ruta 21.
Los clásicos hay que ganarlos. ¿Cómo?, es realmente muchas veces importa y poco. Así lo entendió Liniers, quien en cancha de Argentino de Merlo, venció a Lafe en lo que fue una nueva edición del clásico de La Matanza.
Diario Olé, 29 de febrero, 2024[27]
Este clásico cuenta con partidos memorables, en 1980 en cancha de Laferrere, Liners luego de ir perdiendo 3 tantos a 1 da vuelta el marcador para finalmente ganar por 3 a 4 con un triplete a sus 16 años deBlas Giunta.[21][28] Los equipos pelearon varios torneos y ascendieron de categoría conjuntamente en 1986 a Primera C y en 2023 a Primera B.
Clásico Laferrere-Liniers, La Topadora de San Justo y el Villero de Gregorio de Laferrere protagonizan el clásico de La Matanza.
TyC Sports, 14 de abril de 2022.[21]
Cada enfrentamiento es disputado fuertemente, que originó secuelas como despidos de entrenadores,[19] también polémicas en AFA donde en 2011 se le dio por perdido un partido definitorio a Laferrere por mala inclusión de un jugador ante el reclamo de Liners. La rivalidad y vecindad generaron hechos folclóricos dónde llegaron a cruzarse las cuentas oficiales de cada equipo.[29][30][31]
Cuando el club se fundó en el año 1931 su estadio se encontraba en la actual Plaza Sarmiento, en el barrio deLiniers, aunque rápidamente se mudó a otro terreno en el mismo barrio delimitado por laAvenida General Paz entre Boquerón y Peribebuy.[35] Este recinto lo tuvo hasta un año desconocido, siendo el último dentro de los límites de laCiudad de Buenos Aires y del barrio que da a su nombre que tendría en su historia, mudándose a un predio ubicado en la localidad deLomas del Mirador delimitado por las calles Charcas, Posadas, Paso y la Avenida Iparaguirre,[36] en el cual se mantendría hasta 1941.[35] Ese año se afilia a laAFA y se muda a un nuevo estadio, ubicado en la misma localidad pero ubicado entre las avenidas Iparaguirre[36] y Díaz Vélez, donde en la actualidad se encuentra la escuela Antártida Argentina y donde se mantendría unos pocos años, hasta 1945.[35]
Sin embargo, al año siguiente Liniers ya poseía un nuevo estadio, ubicado en la intersección de la Avenida General Paz y la Avenida Gaona, también delimitado por las calles San Ignacio y Santiago de Liniers, en la localidad deCiudadela.[35] Esta sería su cancha durante más de dos décadas y la que lo vería alcanzar los máximos logros de su historia, entre ellos elascenso a la Primera B. Lamentablemente, el club perdería el terreno a fines de la década de 1960: el mismo pertenecía a un convento de monjas[37] que lo reclamó para su uso y el club se quedó sin estadio. En la actualidad el predio sirve como terminal de laLínea 99 de colectivos donde, se dice, aún se pueden observar tablones del viejo estadio.[37]
Si bien algunas fuentes afirman que el predio fue utilizado por el club hasta 1970, el último partido del que se tiene registro fue en elTorneo de Primera B 1968, cuando Liniers empató por 1 a 1 anteAlmirante Brown. Curiosamente, ese equipo había hecho de local en el estadio de Liniers algunas fechas antes y unos meses más tarde inauguraría suactual estadio que se encuentra en la misma localidad que el predio que los dirigentes comprarían en la década de 1980 en el cual inauguraría su estadio actual años más tarde.


A principios de la década del '70, luego de perder su cancha ubicada enCiudadela Norte, también pierde su sede social, ubicada en elbarrio porteño que dio nombre al club, sobre la calle Madero. Sin embargo, primero recupera la sede social en el barrio deLiniers, esta vez sobre la calle José León Suárez, mientras que en 1983 compró ocho hectáreas enSan Justo,La Matanza al Estado Nacional, donde construyó su actual sede y estadio.[38] Si bien se suele mencionar que el predio se encuentra en Justo Villegas, esa referencia está relacionada con una estación de tren con esa denominación que se encuentra cerca del estadio. Paradójicamente, dicha estación se encuentra geográficamente en una localidad diferente a la del estadio,Ciudad Evita.
Luego de la compra de hectáreas en el año 1983, finaliza la construcción del estadio y lo inaugura el 12 de diciembre de 1987 en un encuentro de laPrimera C 1987-88 anteFlandria. El nombre, Juan Antonio Arias, fue puesto en honor a uno de los dirigentes que se encargaron de gestionar tanto la compra de los terrenos donde está emplazado el estadio como la construcción del mismo. Tiene capacidad para albergar 3000 espectadores.
El 3 de octubre de 2016 laAFA clausuró el estadio de Liniers por falta de encuadre.[39] La prueba está en que si uno de los arqueros saca desde su área con rectitud, potencia y precisión perfectas, la pelota no acabará en el arco de enfrente -tal como indicaría la lógica- sino que se irá desviada por la línea de fondo. Una toma cenital delGoogle Maps permite distinguir con claridad que el perímetro de la cancha, en vez de ser un rectángulo de simetrías, deviene en un trapezoide casi delirante.
En diciembre de 2016 se concluyeron los trabajos de corrección y laAFA le permitió volver a jugar en su propio campo.
|
|
| Jugadores | Equipo técnico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En el club se iniciaron varios jugadores reconocidos comoBlas Giunta, exjugador deBoca Jrs. ySan Lorenzo;Ariel Montenegro, exjugador deHuracán;Pablo Michelini, exjugador de San Lorenzo yRacing; Mario Pobersnik, exjugador deFerro yBanfield; Marcelo Agoglia, exjugador deDeportivo Español; Maximiliano Castano, exjugador deQuilmes yAlmagro;Jorge Cordon, exjugador deFerrocarril Oeste; Enrique Primerano, exjugador de Almirante Brown;Cristian "el Ogro" Fabbiani, exjugador de River Plate, All Boys, Indpte. Rvia. (Mza.), Lanús y Newells, entre otros.
Actualizado hasta la temporada 2024 inclusive.Total de temporadas enAFA: 87

Estos son los títulos oficiales de Liniers:[4]
| División | Campeón (3) | Subcampeón (5) |
|---|---|---|
| Cuarta División (1/1) | ||
| Quinta División (2/4) |
|url= incorrecta (ayuda).