Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Club Juan Aurich

De Wikipedia, la enciclopedia libre
No debe confundirse conAurich-Cañaña.
Juan Aurich
Datos generales
NombreClub Juan Aurich S.A.
Apodo(s)El Ciclón del Norte
Fundación3 de septiembre de 1922 (103 años)
ColoresRojo y blanco
Propietario(s)Bandera de PerúGrupo Oviedo
PresidenteBandera de PerúJosé Carlos Isla
EntrenadorBandera de PerúCarlos Cortijo
Instalaciones
EstadioCésar Flores Marigorda
Capacidad7000 espectadores
UbicaciónChiclayo,Lambayeque,Perú
Inauguración2015
Otro complejoComplejo Deportivo Rumenus Scander (Videnita)
Chiclayo,Chiclayo,Perú
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
LigaBandera de PerúLiga3
(2025)Fase Regional
5.° - Grupo 1
Actualidad
 Liga3 2026
Página web oficial

ElClub Juan Aurich S.A., también conocido comoJuan Aurich o simplementeAurich, es unclub de fútbol profesional de la ciudad deChiclayo, capital deldepartamento de Lambayeque,Perú.[1]​ Desde 2025 participa en laLiga3, la tercera categoría delfútbol peruano. Fue fundado el 3 de septiembre de 1922 en la Hacienda Batangrande - Pitipo -Provincia de Ferreñafe a nombre de Juan José Aurich Pastor (1867-1935).[2][3][4]​ Es el club más representativo de la ciudad y sus colores tradicionales son el rojo y blanco.[5]

Jugaba desde 2018 a 2024 en laSegunda División del Perú, hasta que fueron revocados de su licencia para participar en dicha categoría, por lo que descendieron. Cuando obtuvo su último regreso a lamáxima categoría del país, tomó protagonismo logrando su primerTítulo Nacional en 2011, elTorneo de Promoción y Reserva de 2012 y elTorneo Apertura en la Temporada 2014.[6][7][8]​ En lo que respecta al ámbito internacional, laIFFHS lo consideró el mejor equipo peruano del 2011.

Historia

[editar]

1922: Fundación

[editar]

El 3 de septiembre de 1922 un grupo de trabajadores de la haciendaBatán Grande - Ferreñafe (propiedad de Juan Aurich Pastor desde 1912) deseosos de participar en los campeonatos inter-empresas que se organizaban, acuerdan conformar un equipo de fútbol. Por iniciativa del trabajador Moisés Díaz se decide bautizar al cuadro recién fundado con el nombre del hacendado, naciendo así elclubDeportivo Juan Aurich.

1930-1966: Era amateur

[editar]

En 1930, el Juan Aurich es inscrito en el campeonato que se jugaba enChiclayo, y en 1939, bajo la conducción del entrenadoruruguayo Jorge Domenech Quintana, el club consiguió por primera vez el título de campeón de Chiclayo.[9]​ Durante seis años seguidos fue un gran animador de los campeonatos chiclayanos; sin embargo, en 1945, por motivos ajenos a la institución, el equipo se retira del ambiente deportivo.

Para 1952, se vuelve a afiliar a la liga de Chiclayo yGuillermo Aurich Bonilla ya como presidente del club decide realizar cambios en la institución comenzando a rearmar el equipo con contrataciones importantes que le dieron peso futbolístico, a fin de ser considerado para jugar el recientemente creadoTorneo Profesional,[10]​ que contaba con la participación de clubes deLima y laProvincia del Callao; de esa manera logró reunir un grupo de figuras futbolísticas comoAlejandro“Patrullero” González, Pablo Tardío, Marcelino Tello, José Castañeda, Manuel Perinango, Francisco Burga, Juan José Ugaz, Carlos Stucci, entre otros.

1953: Primera tragedia del fútbol peruano

[editar]

El domingo 5 de julio de 1953, el Juan Aurich se presentó en el estadioMansiche deTrujillo para jugar un partido amistoso frente alSport Rambler deSalaverry;[11]​ encuentro que terminó con victoriaaurichista por 1:3, con goles de Ramírez, Rodrich y Marcelino Tello.[12]​ Luego del partido los integrantes de la delegación deportiva conformada por 55 personas[13]​ (entre futbolistas, comando técnico, dirigentes, familiares, periodistas deportivos e hinchas) abordaron el bus que los trasladaría de regreso a Chiclayo; pero fatalmente en el trayecto ocurrió la primera tragedia que enlutó al deporte peruano. A las 8:50 de la noche,[14]​ en un paraje de laPanamericana Norte conocido como “El cruce de la muerte”, el ómnibus que llevaba al plantelaurichista invadió la línea férrea y fue embestido por eltren de Ascope en un violento choque que causó la muerte de 22 personas (8 eran futbolistas) y hubo muchos heridos de gravedad que fueron atendidos en los hospitales Belén y Obrero de Trujillo.[15][16][17]​ Entre los fallecidos estuvieron reconocidas figuras de la época comoAlejandro «Patrullero» González,[18]​ quien debutaba como técnico tras haber jugado con éxito en Alianza Lima,América de Cali deColombia y lasselecciones peruanas; además jugadores como Marcelino Tello, chiclayano él, que en 1951 disputó con el Deportivo Municipal la “Copa Campeones de América”[12]​ (hoyCopa Libertadores), José Castañeda también exjugador del América de Cali, entre otros notables futbolistas. La trágica noticia copó las primeras planas de los diarios y el Gobierno deManuel Odría decretóduelo nacional y asumió los gastos de atención a los heridos, ataúdes y sepelios de los fallecidos.[19][20]​ El club se mantuvo inactivo hasta 1962 cuando empezó a jugar en la Tercera División de Chiclayo.

1967-1983: Era profesional (Campeonato Descentralizado)

[editar]

En el año 1966, se creó elTorneo Descentralizado de Fútbol, en el participarían equipos de todo elPerú. Al año siguiente (1967) se jugó la primera edición de laCopa Perú (antes del inicio del Descentralizado) para promover a equipos del interior del país. El cuadroaurichista luego de muchas rondas de clasificación, accedió a la liguilla final de 6 equipos, que se jugó enLima y luego de ganar el último partido alFBC Melgar deArequipa por 1:0 (con gol deDaniel“chino” Ruiz, goleador de aquella liguilla con 6 goles), ocupó el 3.º lugar y ascendió al Campeonato Descentralizado de ese año.[21][22]​ En sus filas estaban importantes jugadores de la región, comoFrancisco Mendoza,Hernán Castañeda, José Ramos, Augusto Vílchez, Antonio Vallejos, Augusto Gómez,Juan Orbegozo, Arcenio "Brujo" Vélez,Percy Vílchez y lospiuranos Guillermo Guerrero yPróspero Merino.

Para la temporada 1968, se sumaron al equipo el técnicoVito Andrés “Sabino” Bártoli y refuerzos importantes entre ellos el arqueroargentino Antonio Sanguinetto, el defensa Enrique Castrillón, los volantes Jorge Charún, Hugo Lobatón y los delanterosNemesio Mosquera,Mario Catalá yEladio Reyes. El torneo se prolongó hasta enero del año siguiente (1969) terminando Juan Aurich ySporting Cristal igualados en puntaje al final del campeonato, por lo que se debió jugar un partido extra para definir al ganador del título; los dirigentes chiclayanos plantearon que dicha definición debía hacerse con partidos de ida y vuelta, pero las Bases estipulaban un solo partido en elEstadio Nacional.[23][24]​ Este encuentro se jugó el miércoles 15 de enero del 69 resultando favorable alos cerveceros por 2:1; sin embargo Aurich ya había hecho historia al clasificar a laCopa Libertadores de América, algo que ningún equipo del interior había logrado hasta ese momento.[23][24]

Copa Libertadores 1969

En laLibertadores de 1969, Aurich estuvo en uno de los grupos más ajustados de la historia de la copa, en el que los cuatro equipos empataron en puntaje, debido a ello se realizaron partidos de desempate en donde los cuadros chilenos avanzaron relegando a Cristal y Aurich. En este certamen elestadio Elías Aguirre no fue habilitado por laConmebol por lo que el cuadro chiclayano debió hacer de local en el Estadio Nacional de Lima. Entre los resultados destaca el triunfo de Aurich en Chile ante laUniversidad Católica por 1:2,[25][26]​ en un abarrotadoEstadio Nacional de Santiago y con gran actuación del porteroaurichistaFrancisco“flaco” Mendoza.[27]

En los años posteriores Aurich se mantuvo como animador del campeonato, y pudo contar en sus filas con jugadores de la calidad deJuan Joya como técnico-jugador en 1970,Juan Seminario,[28]Pedrito Ruiz,Pedro Pablo“Perico” León,[29][30]Julio Meléndez y a finales de los '70 emergieron como nuevas figuras delciclón los chiclayanos Eduardo Cosmópolis y Evert Negrete.[31]

En1976, con Julio Meléndez como técnico-jugador, Aurich estuvo cerca de igualar el primer lugar, tras obtener un punto menos queUnión Huaral, monarca de ese año. En1979 finalizó a sólo un punto del segundo que clasificó a la Libertadores y para 1982 con la dirección técnica deluruguayoJuan Eduardo Hohberg, quedó 1.º en la etapa regional norte, 1.º en el grupo semifinal y clasificó al cuadrangular final por el título con Alianza, Universitario y Municipal, que se realizó, como era habitual, en Lima, terminando en el 3.º lugar.[32]

En 1983 graves errores dirigenciales llevaron al equipo al descenso.

1984-2003: Años de altibajos

[editar]

Desde 1984 hasta 1991 el campeonato se reorganizó dividiendo el territorio peruano en 4 regiones (Norte, Sur, Oriente y Centro);[33]Juan Aurich participó en lostorneos regionales en la zona norte accediendo alDescentralizado 1988 desde elTorneo Intermedia. En eltorneo siguiente terminó en último lugar y tuvo que jugar un repechaje con Morba deTrujillo que provenía de laCopa Perú. Aurich perdió 2-1 en la ida y empató 1-1 en la vuelta por lo que descendió aCopa Perú.

En 1990 logró el retorno a laPrimera División del Perú tras ganar la Región I de la Copa Perú y vencer aCultural Volante de Bambamarca (campeón de la Región II) al que venció 1-0 de local y empató 1-1 de visita. No obstante, la reducción de equipos tras elCampeonato Descentralizado 1991 lo arrastró consigo por lo que pasó a jugar elTorneo Zonal 1992 donde no pudo obtener el ascenso.

En 1993 gracias al apoyo de la empresa privada y con la idea de regresar a la máxima división se fusionó con elDeportivo Cañaña, formando alAurich-Cañaña, equipo que logró el título de laCopa Perú bajo la Dt. deHoracio Baldessari y el ingreso al fútbol profesional 1994 en el que permaneció hasta el año 1996; los problemas económicos calaron y no lograron formar un equipo competitivo y descendieron.Aurich-Cañaña jugó la Copa Perú hasta que fue vendido el año 2003.

En 1996 un grupo de dirigentes chiclayanos presididos por donBernardo Checa, lograron institucionalizar al club comoClub Juan Aurich de Chiclayo y el empresarioEduardo Arnao Chávez le cedió la categoría de su club Atlético Edarcha en laLiga de Chiclayo.[34]

Juan Aurich entró nuevamente en carrera en la Copa Perú y bajo la batuta de Luis Sanjinez, exjugadoraurichista de los años 1970, logró el título de la Copa Perú en1997 y por ende el ansiado retorno aPrimera División.[35]

Se mantuvo cinco años en primera desde 1998, en los cuales, a pesar del entusiasmo dirigencial no pudo reeditar buenas temporadas de antaño y la crisis económica que afrontaba no le permitió reforzar debidamente el plantel, descendiendo de categoría en elCampeonato Descentralizado 2002. Al año siguiente, disputó la etapa regional de laCopa Perú 2003 pero fue superado por su coterráneo Flamengo FBC descendiendo a su liga de origen, la crisis económica y las malas decisiones de sus dirigentes lo hicieron desaparecer lentamente.

Copa Perú 1997;2007

2004-2009: Resurgimiento

[editar]

A comienzos de noviembre del 2004, se presenta la oportunidad de renacer al casi desaparecidoJuan Aurich. Por aquellos días, el Club Social Deportivo Mariscal Nieto (equipo participante de la Primera División de Chiclayo) se encontraba a la deriva, sin dirigentes ni jugadores que ofrecieran hacerse cargo de la institución. Teniendo en cuenta que era la única oportunidad la SeñoraMagaly Aurich, abogada de profesión, junto a su sobrinoCarlos Merino Aurich, acompañado de sus amigos más íntimos y familiares comoGilberto Aurich, tomaron la decisión de "adoptar" a este club y convertirlo en el nuevo Juan Aurich.

El 28 de enero del 2005 renace el club, esta vez bajo el nombre deClub Juan Aurich de La Victoria. Esta nueva denominación surgió para dejar atrás las trabas legales en los estatutos y registros públicos; así como en laFederación Peruana de Fútbol.[36]​ No obstante, comúnmente y comercialmente se le denominaba simplemente comoJuan Aurich.

La incursión delCiclón del Norte en laCopa Perú fue aceptable; en el 2005 llegó a jugar la Etapa Regional, instancia en la que fue relegado por Olimpia FC deLa Unión. Al año siguiente llegó hasta las semifinales, en las queHijos de Acosvinchos lo superó por penales impidiéndole llegar a la final.[37]​ No obstante, en laCopa Perú 2007, el equipo logró el objetivo trazado a inicios de año y en una dramática final superó aSport Águila 5:3 en penales, logrando el ascenso a Primera División de la mano deHoracio“la pepa” Baldessari.[38][39][40][41]

En el año de su regreso a la profesional el 2008 le fue muy complicado establecer y consolidar su permanencia, pues los problemas a nivel dirigencial obligaron a seleccionar técnicos no aptos para el cargo; esto conllevó a que el equipo se ponga al borde del descenso, debiendo luchar su permanencia palmo a palmo con equipos comoAtlético Minero yAlianza Lima.

Es por aquellos días finales del mes de octubre que asume la presidencia del club el empresario Edwin Oviedo,[42]​ quien entre otras medidas contrató como técnico aFranco Navarro,[43]​ logrando sumar puntos importantes en elcampeonato que le valieron para llegar a un partido extra con Atlético Minero (debido a la igualdad en el puntaje acumulado) en el que consiguieron salvar la categoría al imponerse por un marcador de 2:1.[44]

Luis Tejada, goleador histórico del Aurich

Para el año 2009 se harían cambios a nivel institucional y deportivo, reforzando al equipo con jugadores comoMayer Candelo,[45][46][47]Willian Chiroque,[48]Sergio Ibarra, entre otros.

En elCampeonato Descentralizado 2009, el equipo terminó primero al final de las 30 primeras fechas; debido a esto para la segunda parte del torneo se ubicó en la liguilla de los impares (A); sin embargo desacuerdos entre la directiva y el comando técnico devinieron en la renuncia de Franco Navarro;[49][50]​ asumiendo entonces como nuevo entrenador elcolombianoLuis Fernando Suárez,[51]​ terminando 2.º en la liguilla A, no pudiendo llegar a jugar elPlay Off final, pero finalizando 3.º en el acumulado general del año con 74 puntos, clasificando a laCopa Libertadores 2010 por segunda vez en su historia.

En la fase previa de la Copa, enfrentó alEstudiantes Tecos deMéxico, al que le ganó los dos partidos,[52][53][54][55]​ el primero de local por 2:0 y el segundo de visita por 1:2 (siendo la primera victoria de un equipo peruano en suelo mexicano); gracias a estos resultados Juan Aurich logró avanzar a la fase de grupos donde se enfrentó a los equipos deEstudiantes de la Plata,Bolívar yAlianza Lima.[56][57]​ El club terminó su participación en la copa en 3.º lugar del grupo, por lo que no avanzó a la siguiente fase.A mediados de este año el club se convirtió enSociedad anónima (Club Juan Aurich S.A.)[58]

En elDescentralizado 2010 cumpliría una campaña irregular y en el mes de agosto el técnico Suárez fue reemplazado porJuan Reynoso,[59][60][61]​ pero esta irregularidad se mantuvo hasta el final del campeonato terminando en el 6.º lugar, debido a lo cual clasificó a laCopa Sudamericana 2011 (en la que fue eliminado porLa Equidad). En los últimos días del año se confirmó la salida de Reynoso.[62]

2011: Primer título del Descentralizado

[editar]
Alineación titular del Juan Aurich campeón2011.[63]

Comenzando el 2011, es contratado el comando técnico liderado porDiego Umaña, para procurar el campeonato de ese año.[64]

Durante eltorneo el club luchó palmo a palmo el primer lugar conAlianza Lima, surgiendo figuras comoDiego Penny,[65]​ elparaguayoEdgard Balbuena,[66]Luis Guadalupe,Alfredo Rojas,Willian Chiroque,Ricardo Ciciliano, elpanameñoLuis Tejada (goleador del certamen),Ysrael Zúñiga, entre otros.

Al finalizar las 30 fechas Alianza quedó en 1.º lugar y Aurich en 2.º lugar (esto cambiaría después), por lo que ambos disputaron losPlay Offs.Según las Bases del Campeonato,[67]​ Alianza en condición de primer lugar tenía la potestad de escoger el momento en que ejercía su condición de local y la sede de un eventual tercer encuentro en cancha neutral, optando por jugar primero enChiclayo, luego enLima y el tercer partido enCuzco.[68]

En el primer enfrentamiento jugado el 8 de diciembre en Chiclayo, Alianza ganó por 1:2.[69]​ Al día siguiente del partido se notificó una resolución de la Comisión de Justicia de laFederación Peruana de Fútbol que anunciaba tardíamente la pérdida de tres puntos por parte de Alianza Lima, por lo que Aurich pasó a ocupar el primer lugar de las 30 fechas, y con la opción de escoger el lugar donde se jugaría el tercer partido.[70]

El domingo 11 de diciembre se jugó el segundo partido[71]​ y Juan Aurich tuvo su revancha al vencer a Alianza Lima por 0:1 con gol deYsrael Zúñiga aguando el festejo en elestadio de Matute y forzando el juego del tercer partido definitorio; la dirigencia de Aurich escogió elEstadio Nacional para este encuentro.[72][73][74]​El partido final se llevó a cabo el día miércoles 14 de diciembre. Después de tantas idas y vueltas por el tema de la seguridad, a última hora se confirmó que la final del Descentralizado entre blanquiazules y norteños se jugaría de todas maneras ya que no había ningún inconveniente.

Campeonato Descentralizado 2011

Este encuentro culminó 0:0 luego de laprórroga, por lo que el campeonato se definió en latanda de penales. En ella, anotaron para elciclónSheput, Balbuena y Ciciliano, y con una soberbia actuación de Penny, quien atajó dos penales, Juan Aurich ganó 1:3 y se proclamó por primera vez como campeón nacional del fútbol peruano,[75][76][77][78]​ desatando la alegría en todo el pueblo chiclayano.

Campaña

[editar]
El camino hacia el título
Descentralizado: Primera rueda
FechaEstadioCiudadLocalRes.Visitante
12 de feb.MonumentalBandera de Lima LimaUniversitario0-0 Juan Aurich
20 de feb.Elias AguirreChiclayoJuan Aurich3-2Union Comercio
27 de feb.Ellas AguirreChiclayo Juan Aurich2-2CNI
4 de mar.Miguel GrauBandera del CallaoCallaoU. San Martín1-1 Juan Aurich
12 de mar.Elias AguirreChiclayoJuan Aurich2-0León de Huánuco
19 de mar.HuancayoHuancayoSport Huancayo0-0 Juan Aurich
3 de abr.Elias AguirreChiclayo Juan Aurich1-1FBC Melgar
16 de abr.Miguel GrauBandera del CallaoCallaoSport Boys0-5Juan Aurich
24 de abr.Elias AguirreChiclayoJuan Aurich2-0Alianza Lima
1 de may.Miguel GrauPiuraAlianza Atlético1-1 Juan Aurich
7 de may.Elias AguirreChiclayoJuan Aurich2-1Sporting Cristal
11 de may.Garcilaso de la VegaCuscoCienciano2-1 Juan Aurich
15 de may.Elias AguirreChiclayoJuan Aurich3-0Inti Gas
18 de may.25 de NoviembreMoqueguaCobresol FBC1-1 Juan Aurich
22 de may.Elías AguirreChiclayoJuan Aurich2-0U. César Vallejo
Descentralizado: Segunda rueda
FechaEstadioCiudadLocalRes.Visitante
31 de jul.Elías AguirreChiclayoJuan Aurich1-0Universitario
7 de ago.Regional IPDMoyobambaUnion Comercio1-1 Juan Aurich
13 de ago.Max AugustinIquitosCNI0-1Juan Aurich
21 de ago.Elías AguirreChiclayoJuan Aurich1-0U. San Martín
28 de ago.Heraclio TapiaHuánucoLeón de Huánuco2-1 Juan Aurich
11 de sep.Elías AguirreChiclayoJuan Aurich1-0Sport Huancayo
18 de sep.Monumental de la UNSAArequipaFBC Melgar1-1 Juan Aurich
JUAN AURICH CAMPEÓN 2011
Plantel Campeón
JugadorPJMin.Goles
Arqueros
Bandera de PerúDiego Penny292590'-22
Bandera de PerúIgnacio Drago2110'-1
Bandera de PerúPaul Pantoja---
Defensas
Bandera de PerúNelinho Quina292610'-
Bandera de PerúMartin Tenemás4275'-
Bandera de PerúLuis Guadalupe282520'-
Bandera de ParaguayEdgar Balbuena2724303
Bandera de PerúEduardo Uribe261977'1
Bandera de PerúJesús Álvarez221778-
Bandera de PerúRoberto Guizasola121080'-
Bandera de PerúJhoel Herrera9365'-
Bandera de PerúDiego Minaya291'-
Bandera de PerúMauricio López---
Bandera de PerúJersson Vásquez---
Bandera de PerúMario Ramírez Perez190-
Volantes
Bandera de PerúWilliam Chiroque262099'2
Bandera de ParaguayDiego Gavilán461-
Bandera de PerúRenzo Sheput251249'6
Bandera de ColombiaRicardo Ciciliano18958'2
Bandera de PerúAnderson Cueto12450'1
Bandera de PerúAlfredo Rojas Pajuelo12973'-
Bandera de PerúMario Velarde Pinto---
Bandera de PerúReimond Manco5121'-
Bandera de PerúRinaldo Cruzado131148'-
Bandera de PerúJorge Molina Cabrera21213.364'-
Bandera de PerúRoberto Merino5252'-
Bandera de PerúGustavo Aliaga6254'-
Bandera de PerúJuan Catacora---
Delanteros
Bandera de PanamáLuis Tejada281973'17
Bandera de PerúPedro Ascoy221474'1
Bandera de PerúMauricio Montes18841'5
Bandera de PerúYsrael Zúñiga8438'3
Bandera de PerúOsnar Noronha3153'-
Bandera de PerúFernando García López---
Bandera de PerúJulio Talaviña---
Bandera de PerúMiguel Otero Palacios---
Entrenador
Bandera de ColombiaDiego Umaña

2012-2016: Años de irregularidad

[editar]

En 2012 participó en laCopa Libertadores integrando elGrupo 1 conSantos eInternacional de Brasil yThe Strongest de Bolivia donde quedó fuera de la competencia con 6 puntos.[79][80][81]​ Lo más destacado del año de los90 aniversario fue la obtención delTorneo de Promoción y Reserva[82]​ dirigidos por Juan Chumpitaz, que logró campeonar invicto en condición de local.[83][84][85]​ Al finalizar la Temporada, en el ranking anual elaborado por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol, (IFFHS), el equipo aurichista fue el club peruano mejor posicionando en el ranking mundial, ocupando el puesto 139 de los 400 en la lista.[86][87]

Para el 2013,José Mari Bakero fue nombrado estratega del equipo con mucha expectativa,[88][89][90]​ sin embargo tuvo que lidiar con la indisciplina de varios jugadores acarreando malos resultados, siendo cesado en septiembre; participa en la copa Sudamericana, quedándose en primera fase y haciendo una campaña irregular en el torneo peruano.En 2014 obtiene el campeonato del Torneo Apertura[91]​ bajo la dirección técnica deRoberto Mosquera,[92]​ y disputó la final del Descentralizado conSporting Cristal, sin embargo la floja actuación del goleroErick Delgado en aquella final (hincha confeso de Cristal) frustró el objetivo de campeonar.[93][94][95][96]
Previo a losplay off entre Aurich y Cristal para definir al monarca delDescentralizado 2014, el presidente del clubaurichistaEdwin Oviedo postuló a las elecciones de laFPF (compitiendo precisamente frente aFederico Cúneo presidente deCristal), siendo elegido como nuevo presidente de laFederación Peruana de Fútbol para el período 2015-2018, y por consiguiente apurando su salida del club chiclayano.[97][98][99]​ El año siguiente Juan Aurich integró elgrupo 6 de laCopa Libertadores conTigres deMéxico,San José deBolivia yRiver Plate deArgentina. Hasta la última jornada del grupo tuvo chances de lograr una clasificación por primera vez a los octavos de final, donde el resultado más destacado, fue el agónico e histórico empate a 1 en elMonumental de Nuñez frente a River.[100][101][102]​ Tuvo que ganar el último partido ante Tigres, pero resultó derrotado 5 a 4, y no pudo alcanzar pasar de ronda.[103][104][105]​ Coincidentemente los equipos clasificados de este grupo (Tigres y River) terminaron por disputar la final.[106]

El 2015 la parte directriz del club sufre una reestructuración, pues el principal delciclón, Edwin Oviedo, asumió funciones presidenciales en laFPF, por lo que César Alva Azula asumió la responsabilidad evidenciando falta de liderazgo e incapacidad en la dirección del club, comenzando el declive del equipo tras varios años de ser animador del torneo peruano. Ese año el equipo cumplió una campaña opaca, terminando el campeonato sin clasificar a torneo internacional alguno, siendo el colofón de Mosquera como técnico delciclón.

El 2016 fue la continuación del año anterior, manteniéndose en la parte media de la tabla. Este año bajo la dirección técnica deVíctor Rivera el equipo pasó desapercibido en el campeonato nacional.[107]​ Sin embargo al final de la temporada, debido a los nuevos formatos de las copas continentales laConmebol otorgó un cupo adicional al Perú, con lo cual Aurich clasificó a la Copa Sudamericana.

2017-2023: Crisis y Segunda División

[editar]

En el 2017 bajo la dirección deWilmar Valencia elciclón buscaba recuperar terreno y meterse en la lucha por el título nacional,[108][109]​ sin embargo el rendimiento del club no fue el esperado terminando último en el torneo de verano y siendo eliminado rápidamente de la Copa Sudamericana porArsenal de Sarandí que le encajó un global de 8-1 (perdieron 2-0 jugando como locales en elEstadio Mansiche y siendo goleados 6-1 en elEstadio Julio Humberto Grondona de visita).[110][111][112]​ El resultado ante el equipo argentino se convierte en su peor derrota como visitante en torneos internacionales.

Tras los múltiples fracasos que tuvo el equipo chiclayano la directiva decidió prescindir los servicios del DT Wilmar Valencia y traer como reemplazante al argentinoChristian Lovrincevich,[113][114]​ sin embargo la situación no mejoró mucho ya que elciclón del norte aún seguía en la zona de descenso pese a que había recortado distancias en la lucha por mantenerse en primera división. Ya para el clausura la directiva decidió terminar el contrato con el DT argentino para traer a"el diamante" Julio César Uribe como reemplazo con la esperanza de poder salvarse del descenso.[115][116]​ Finalmente su objetivo no se cumpliría y el equipo disputa el torneo de la Segunda División del próximo año.

En el 2018 disputó su primera temporada en laSegunda División 2018 mantuvo una regular campaña acabando en la 6° avanzando a los cuartos de final donde se mediría contraUnión Huaral duelo que ganaría en la ida 3:1 y perdería en la vuelta 2:1 avanzando a semifinales caería ante la campeona de esa edición laUniversidad César Vallejo ganando en la ida por 3-1 pero perdiendo en la vuelta 2-0 como última esperanza de ascender a primera división tenía que clasificar alcuadrangular de ascenso teniendo que vencer aCienciano para quedarse con el 3 lugar, sin embargo esto no se cumplirá a pesar de haber ganado en la ida 2:1 perdió en la vuelta 3:1 sentenciándolo a permanecer en segunda división.

Para la temporada2019, comenzaban a asomarse los problemas económicos en el club con sueldos atrasados y reclamos. Participa en laCopa Bicentenario, siendo eliminado en fase de grupos. Aun así el equipo logró nuevamente clasificar a los play-offs final de liga, tocándole enfrentar aAtlético Grau, perdiendo en el global, y terminando sus esperanzas de poder seguir en carrera por el ascenso.

Artículo principal: Resultados de los Play-offs

En la edición2020,José Carlos Isla; asesor legal delGrupo Oviedo (propietario); asume la presidencia del club,[117]​ y los problemas económicos se hacen notar más, comenzando por un mal inicio de temporada en el torneo, que debido a la pandemia, se jugó a una sola rueda en sede neutral (Lima). El equipo a pesar de ello, obtiene una vez más la clasificación a los play-offs final, derrotando en semifinales aUnión Huaral en tiempo suplementario; llegando así a la final y perdiéndola conAlianza Atlético también en tiempo suplementario; quedándose con las ganas de ascender a primera.

Artículo principal: Resultados de los Play-offs

Al llegar la temporada de2021, con un plantel cada vez más reducido que a su año anterior, pasa desapercibido, siendo eliminado de laCopa Bicentenario en primera ronda; y ocupando puestos de media tabla en la liga sin clasificar a los play-offs, condenado a seguir en segunda división.

Para2022, justamente en el año de su centenario, cumpliendo su quinta temporada consecutiva en segunda división, siguen los problemas económicos, empiezan los inconvenientes con los carnés de jugadores y durante las primeras fechas no cuenta con su plantel completo, al mando deTeddy Cardama como DT, cumple con un bajísimo desempeño en el torneo apertura. ConCarlos Cortijo como nuevo entrenador para el Clausura, e incorporando algunos fichajes, la situación no mejora y termina complicándose con el descenso, acabando penúltimo en la tabla final, superando solo aSport Chavelines, equipo que termina ocupando el lugar del descendido.

Llegando a la temporada2023 y ahora bajo la dirección deJesús Oropesa como nuevo DT del club, el desempeño del equipo seguiría siendo de medio a bajo nivel al igual que en los últimos años, acabando una vez más fuera de los play-offs de ascenso tras quedar novena posición con solamente 31 puntos y 7 juegos ganados.

2024-actualidad: Revocados y Tercera División

[editar]

El equipo debió iniciar la temporada2024 en la Zona Norte de la Segunda División, la Liga2, sin embargo llegaría un nuevo punto de quiebre tras varios problemas administrativos y económicos dentro del club, por lo cual laFPF finalmente toma la decisión de revocarles la licencia para poder participar en dicha categoría, al igual que conUnión Huaral. Esto provocó el descenso automático delCiclón del Norte a la recién creada Tercera División del fútbol peruano, laLiga3, en la que debe afrontar a partir del siguiente año.

Cronología

[editar]
Cronología del Club Juan Aurich
 


Escudo

[editar]
  • Primer escudo (1924-2011).
    Primer escudo (1924-2011).
  • Segundo escudo (2011-2015)
    Segundo escudo (2011-2015)
  • Tercer escudo (2015-2022).
    Tercer escudo (2015-2022).
  • Cuarto escudo (2023-act)
    Cuarto escudo (2023-act)

El club modificó su escudo a inicios del 2015, el cual incluye el nombre del equipo, la ciudad de Chiclayo y el año de su fundación (1924).Además, en su nueva imagen, Juan Aurich también luce una estrella al lado izquierdo. Este símbolo hace referencia al equipo del ‘Ciclón’ que falleció en 1953 en un accidente, en la tragedia del club tan recordada, es por ello el homenaje.[118]​ La estrella dorada de la parte superior corresponde al título nacional obtenido en el2011.

Uniforme

[editar]
  • Uniforme titular: Camiseta roja, pantalón rojo, medias rojas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta blanca, pantalón blanco, medias blancas.
  • Tercer uniforme: Camiseta dorada, pantalón dorado, medias doradas.
Titular
Alternativo
Tercera

Evolución del uniforme

[editar]

Uniforme titular

[editar]

Deportivo Juan Aurich 1922 al 2023

[editar]
1924-1951
1952-1953
1967-1969
1970-1983
1975-1976
1985
1987
1988/1992
1989
1990/1991

Club Juan Aurich de Chiclayo 1996 al 2002

[editar]
1996
1997
1997
1998
1998
2000
2000
2001
2001
2002

Club Juan Aurich de La Victoria/Club Juan Aurich 2004 al 2010

[editar]
2005
2006
2006
2007
2008
2009
2009
2010
2010

Club Juan Aurich S.A. 2010 al Presente

[editar]
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017-2018
(F-9)
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024-2025

Alternativo

[editar]
1952-1953
1967
1971
1975
2008
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024-2025

Tercero

[editar]
2017
2024-2025

Patrocinadores e indumentaria

[editar]

Las tablas detallan en orden cronológico los nombres de las firmas proveedoras de indumentaria y los patrocinadores que tuvo Juan Aurich desde 1982.

Indumentaria
PeríodoProveedorLogotipo
1983-1986Bandera de AlemaniaAdidas
1987-1991Bandera de PerúPolmer
1992-1995Bandera de Perú Calvo
1996Bandera de ItaliaLotto
1997Bandera de Perú JOR
1998Bandera de Perú Crack
1999-2001Bandera de PerúLoma's
2002-2004Bandera de Perú Real
2005-2006Bandera de Estados UnidosNike
2007-2008Bandera de Perú Convert
2009-2010Bandera de Perú Walon
2011Bandera de Ecuador Marathon
2012-2014Bandera de Perú Walon
2015-2018Bandera de EspañaJoma
2018-2019Bandera de Perú Teammate
2020-ActualidadBandera de Perú Jave
Patrocinador
PeríodoProveedorLogotipo
1982Bandera de Perú Garza Real
1983-1986Bandera de Estados Unidos7 Up
1987Bandera de Argentina Herrajes Fragata
1988Bandera de Bolivia Cerveza Real
1991Bandera de PerúPolmer
1992-1996Bandera de Bolivia Cerveza Real
1997-1999Bandera de PerúCerveza Cusqueña
2000Bandera de PerúLíbero
2001Bandera de PerúTANS Perú
2002Bandera de Perú Concordia / Zapatillas Acero
2003Bandera de Argentina Crown Mustang
2004-2005Bandera de Japón Okidata Printers
2006-2008Bandera de PerúCerveza Cristal
2009Bandera de Estados UnidosDirecTV /Bandera de Perú Cerveza Franca
2010-2012Bandera de Estados UnidosDirecTV /Bandera de Perú Grupo Oviedo
2013Bandera de Perú Café Altomayo /Bandera de Perú Azúcar Pomalca
2014Bandera de Perú Grupo Oviedo
2015-2016Bandera de PerúCerveza Cristal
2017Bandera de Perú Apuesta Total
2019-2020Bandera de Austria Speed Unlimted
2020-2022Bandera de PerúTiendas EFE
2023 - ActualidadBandera de Perú Azúcar Pomalca

Afición

[editar]

Como se sabe el Club Juan Aurich es el equipo emblemático y de mayor arraigo popular del departamento de Lambayeque y la ciudad de Chiclayo, y es considerado uno de los más populares del norte del país.

Existen tres barras organizadas y reconocidas que acompañan al Juan Aurich en sus encuentros tanto de local como de visita:

  • Legión Roja, es una de las más numerosas y más recientes desde el 8 de febrero del 2014. Se ubica regularmente en las tribunas de oriente donde se presenta el Ciclón.
  • Los Norteños, la de mayor continuidad (desde el 10 de febrero de 1997).
  • La Gavilla, fundada en 2009: un año después de que el Aurich peleó el descenso y se constituyó como la primera barra organizada en Oriente del Aurich.

Estadios

[editar]

Estadio Elías Aguirre

[editar]
Artículo principal: Estadio Elías Aguirre

Fue construido en 1968 por la municipalidad de Chiclayo e inaugurado en 1970, y solía albergar hasta 22 000 espectadores. la municipalidad donó al IPD acordando el mantenimiento del estadio en los años 1980, no habiendo cumplido su palabra el IPD hasta el año 2004 cuando para la Copa América 2004 fue ampliado solo la tribuna oriente, competición en la que albergó cinco encuentros de la Perú, México y Argentina. En las obras se ampliaron la tribuna oriente y baños y camerines, la malla que separa del campo de juego con las tribunas. El estadio no necesitó mucha remodelación , aunque su nueva apariencia, imponente, permite además la llegada de 24 500 espectadores. Allí juega como local el club Juan Aurich, también conocido como el Ciclón del Norte. Las dimensiones son de 105 metros por 70 metros de ancho.

Durante el año 2005, la cancha fue cambiada de grass natural por sintética para ser sede de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2005 que se jugó en tierras peruanas. Le colocaron una malla "rompeviento" en la tribuna Sur, para evitar que el viento sople muy fuerte en horas de la tarde; aparte de la colocación del grass sintético que posee en la actualidad. La capacidad se redujo a 23 000 espectadores. El Estadio Elias Aguirre se encuentra bajo la Administración del Consejo Regional del Deporte de Lambayeque, en la actualidad Presidido por el Dr. Willy Serrato Puse.

Actualmente está en abandono debido a la nueva reglamentación que impide que los partidos se jueguen en cancha sintética.

Estadio Francisco Mendoza Pizarro

[editar]
Artículo principal: Estadio Francisco Mendoza Pizarro

El Estadio Francisco Mendoza Pizarro es un estadio de fútbol que se encuentra en la ciudad de Olmos en provincia de Lambayeque, dentro del departamento de Lambayeque en Perú. El recinto cuenta con grass natural posee tres tribunas; Occidente, Oriente y Sur lo que le permite albergar 5000 espectadores convirtiéndose en el segundo estadio más importante de la región, detrás del Elías Aguirre.

Fue inaugurado bajo el nombre de Estadio Monumental de Olmos el 8 de julio de 2012 con un triunfo de Los Caimanes por 1-0 sobre Atlético Minero en un encuentro válido por la fecha 9 del torneo de Segunda División. Cabe destacar que para este encuentro las obras del estadio no estaban completamente terminadas.

Al año siguiente recibió por primera vez un encuentro de Primera División entre Juan Aurich y Melgar con triunfo local por 2-1. Los chiclayanos se mudaron a este recinto para aprovechar el buen estado del campo. El récord de asistencia en este estadio se marcó el 3 de marzo del mismo año cuando Juan Aurich recibió a Sporting Cristal, se registraron 4.715 espectadores, ese día que además marcó el estreno de la tribuna popular.

Se usó en la temporada 2017 sobre la recta final del campeonato, gracias a la sanción del Elias Aguirre.

Otros escenarios

[editar]

En los últimos años ha tenido sedes alternas como elEstadio Carlos A. Olivares de la ciudad deGuadalupe, en elDepartamento de La Libertad, donde disputó un más de 17 partidos durante la temporada 2017 consiguiendo muy pocos resultados favorables.

Otro escenario fue elEstadio Municipal de la Juventud, ubicado enChongoyape donde jugó de local en el torneo deSegunda División 2018.[119]

En la temporada de 2023 se ha elegido elEstadio Carlos Samamé Cáceres deFerreñafe, en la cual ha disputado todos sus partidos de local en ese recinto.

Datos del club

[editar]
TorneoEdiciones
Copa Libertadores de América (4)1969,2010,2012,2015.
Copa Sudamericana (3)2011,2013 y2017.
Copa Ganadores de Copa (1)1971.

Por competición

[editar]
Véase también:Partidos del Club Juan Aurich en competiciones internacionales
TorneoTJPJPGPEPPGFGCDGPuntos
Copa Libertadores de América42895143854-1632
Copa Sudamericana36006418-140
Total73495204272-3032

Estadísticas actualizadas hasta laCopa Sudamericana 2017.

Jugadores

[editar]
Categoría principal: Futbolistas del Club Juan Aurich

Plantilla y cuerpo técnico 2025

[editar]
JugadoresEquipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipo
7PER !Bandera de Perú3DELNicanor Siesquen 31 añosBandera de Perúpirata F.C
12PER !Bandera de Perú0PORJohnson Rodríguez 22 añosBandera de PerúDivisiones menores
17PER !Bandera de Perú1DEFJuan Diego Isla 18 añosBandera de PerúDivisiones menores
28PER !Bandera de Perú1DEFRonald Amaya 19 añosBandera de PerúDeportivo Lute
21PER !Bandera de Perú1DEFFabriccio Butrón 28 añosBandera de PerúPirata FC
4PER !Bandera de Perú1DEFRodrigo Robles 21 añosBandera de PerúPirata FC
35PER !Bandera de Perú1DEFPablo Quevedo 26 añosBandera de PerúADA Cajabamba
2PER !Bandera de Perú1DEFWaldir Antón 23 añosBandera de PerúDivisiones menores
18PER !Bandera de Perú1DEFDiego Ñiquénen contraBandera de PerúDivisiones menores
16PER !Bandera de Perú1DEFJaime Díaz 21 añosBandera de PerúCruz de Chalpón
27PER !Bandera de Perú1DEFEdward Cabrejosen contraBandera de PerúDivisiones menores
80PER !Bandera de Perú1DEFFranco Aldana 20 añosBandera de PerúAyaucho FC
6PER !Bandera de Perú2MEDLeonardo Carrillo 26 añosBandera de PerúPirata FC
25PER !Bandera de Perú2MEDAnderson Távara 19 añosBandera de PerúPirata FC
8PER !Bandera de Perú2MEDJosé Ríosen contraBandera de PerúDivisiones menores
34PER !Bandera de Perú2MEDEduardo Hernández 21 añosBandera de PerúADA Jaén
11PER !Bandera de Perú2MEDJouseh Chávez 24 añosBandera de PerúCoronel Bolognesi
33PER !Bandera de Perú2MEDJamil Chamaya 19 añosBandera de PerúDivisiones menores
26PER !Bandera de Perú2MEDBruce Pérez 26 añosBandera de PerúAmazon Callao
7PER !Bandera de Perú3DELEnzo Díaz 21 añosBandera de PerúSan Martín de Filoque
10PER !Bandera de Perú3DELNilton Oliva 26 añosBandera de PerúJosé Balta
14PER !Bandera de Perú3DELAaron Vilchez 19 añosBandera de PerúDivisiones menores
23PER !Bandera de Perú3DELHarrys Nuñez 28 añosBandera de PerúPirata FC
9PER !Bandera de Perú3DELAnthony Montalvo 22 añosBandera de PerúJuan Pablo II
20PER !Bandera de Perú3DELEmerson Salazar 31 añosBandera de PerúDeportivo Garcilaso
Entrenador(es)

Bandera de PerúRoger Ushiñahua

Entrenador(es) de porteros
Bandera de Perú Iván Chávez

Leyenda

Actualizado el 31 de marzo de 2025


Goleadores históricos

[editar]
Artículo principal: Máximos Goleadores de Clubes de Fútbol del Perú con más de 100 goles
N.ºPaísNombrePeriodoGoles
1.Bandera de PanamáLuis Tejada2010-2012 y 2015-2016102
2.Bandera de PerúEladio Reyes1968-197185
3.Bandera de PerúPróspero Merino1959-196367
4.Bandera de UruguayMario Catalá1968-1969 y 1974-197553
5.Bandera de PerúJuan Orbegozo1968-1970 y 197739
6.Bandera de PerúFrancisco Gonzales1971-197232
7.Bandera de PerúPedro Ascoy2001 y 2009-201130
8.Bandera de PerúHernán Rengifo2014-201528
9.Bandera de ArgentinaGermán Pacheco2013 y 2014-201527
10.Bandera de PerúFrank Vilchez1975-1978, 1979-1980 y 1982-198425

Ennegrita, jugadores que forman parte del plantel actual

Entrenadores

[editar]
Categoría principal: Entrenadores del Club Juan Aurich
  • Nota: Ennegrita el entrenador actual.
NombrePaísAño
Jorge DomenechBandera de Uruguay1931-1934
"Patrullero" GonzálezBandera de Perú1952-1953
Olten Ayres de AbreuBandera de Brasil1958-1959
Mario GonzalesBandera de Perú1965
Juan EsperónBandera de Argentina1966
Danilo AlvimBandera de Brasil1967
Juan UlloaBandera de PerúBandera de Chile1967
Vito Andrés BártoliBandera de Argentina1968-1969
Juan JoyaBandera de Perú1970-1971
Miguel OrtegaBandera de Paraguay1971
Juan HonoresBandera de Perú1972
Luis RidouttBandera de Perú1972
Luis RidouttBandera de Perú1973
Juan SeminarioBandera de Perú1973
Vito Andrés BártoliBandera de Argentina1974
Pedro Pablo LeónBandera de Perú1974
Ángel UribeBandera de Perú1975
Julio MeléndezBandera de Perú1975-1977
Eloy CamposBandera de Perú1978
Orlando de la TorreBandera de Perú1978-1979
Néstor EsquerreBandera de Perú1979
Roberto ScaroneBandera de Uruguay1979-1980
Orlando de la TorreBandera de Perú1980
Roberto ChaleBandera de Perú1981
Juan Eduardo HohbergBandera de Uruguay1981-1982
Orlando de la TorreBandera de Perú1982
Juan Eduardo HohbergBandera de Uruguay1983
Juan MonteroBandera de Argentina1984
DesconocidoBandera de Perú1985-1987
Luis RothBandera de Perú1988
Pablo HohbergBandera de Uruguay1989
Mario CataláBandera de Uruguay1990-1992
Horacio BaldessariBandera de Argentina1993-1995
Rufino BernalesBandera de Perú1995
Augusto PalaciosBandera de Perú1996
José Carlos AmaralBandera de Brasil1996-1997
Medardo ArceBandera de Perú1997
Luis SanjinezBandera de Perú1997
Roberto ArreluceaBandera de Perú1998
Luis SanjinezBandera de Perú1998
Orlando de la TorreBandera de Perú1999
Julio César UribeBandera de Perú1999
Juan Francisco ArteagaBandera de Colombia2000
Roberto ArreluceaBandera de Perú2000
Medardo ArceBandera de Perú2001
Ramón MifflinBandera de Perú2001
Jorge SampaoliBandera de Argentina2002
Daniel Valderrama (Int.)Bandera de Perú2002
Vito Andrés BártoliBandera de Argentina2002
Manuel MacedoBandera de Brasil2002
César CubillaBandera de Paraguay2002
Rufino BernalesBandera de Perú2003
Carlos Carrillo NaldaBandera de Perú2004
Humberto CaminoBandera de Perú2005
José Ramírez CubasBandera de Perú2006
Horacio BaldessariBandera de Argentina2007
Claudio TecheraBandera de Uruguay2008
NombrePaísAño
Julio César BalerioBandera de Perú2008
Ramón MifflinBandera de Perú2008
Franco NavarroBandera de Perú2008-2009
Luis Fernando SuárezBandera de Colombia2009-2010
Juan ReynosoBandera de Perú2010
Diego Edison UmañaBandera de Colombia2011
Juan Chumpitaz Rivera (Torneo Intermedio 2011)Bandera de Perú2011
Diego Edison UmañaBandera de Colombia2011-2012
Juan Chumpitaz Rivera (Interino)Bandera de Perú2012
Franco NavarroBandera de Perú2012
José Mari BakeroBandera de España2013
Roberto Mosquera VeraBandera de Perú2013-2015
Víctor RiveraBandera de Perú2016
Wilmar ValenciaBandera de Perú2017
Christian LovrincevichBandera de Argentina2017
Julio César UribeBandera de Perú2017
Carlos CortijoBandera de Perú2018
Jorge BenítezBandera de Argentina2019
José SotoBandera de Perú2019-2021
Teddy CardamaBandera de Perú2022
Carlos CortijoBandera de Perú2022
Mauro CantoroBandera de Argentina2022
Jahir ButrónBandera de Perú2023
José Luis Guevara TinocoBandera de Perú2023
Jesús OropesaBandera de Perú2023 - 2024
Actualizado el28 de enero de 2023.

Destacados

[editar]

Entre la nómina de los diferentes entrenadores que pasaron por el club los más destacados son:

Planteles históricos

[editar]

Campeonato Nacional 1968

[editar]

Alineación probable:

 

Plantel Subcampeón completo:

Arqueros:Antonio Sanguinetto,Francisco Mendoza Pizarro.Defensas: Enrique Castrillón, Germán Astupuma, Augusto Vílchez, José Ramos, Guillermo Guerrero, Antonio Vallejos.Mediocampistas: Jorge Charún,Hernán Castañeda, Jaime Ruíz.Delanteros:Eladio Reyes,Nemesio Mosquera,Próspero Merino,Mario Catalá,Hugo Lobatón, Narciso Sáenz.

Campeonato Nacional 2014

[editar]

Alineación probable:

 

Plantel Subcampeón completo:

Arqueros:Alejandro Duarte,Steven Rivadeneyra,Erick Delgado,Juan Goyoneche.Defensas:Christian Ramos,Aldair Salazar,Edgar Balbuena,Harold Cummings,Yordi Vílchez,Jair Céspedes,Deyair Reyes,Juan Arce,Rodrigo Cuba,Josué Estrada, Aldair Perleche.Mediocampistas:Tarek Carranza,Alfredo Rojas Pajuelo,Óscar Vílchez,Roberto Merino,Juan Carlos Mariño,Germán Pacheco,Junior Viza, Segundo Acevedo,Adrián Mujica,Gino Guerrero.Delanteros:Hernán Rengifo, Álvaro Medrano,José Manzaneda,Jorge Bazán, Italo Regalado,Roberto Ovelar,Osnar Noronha,Sergio Unrein.

Palmarés

[editar]
Artículo principal: Palmarés del Club Juan Aurich
Véase también:Anexo:Campeones de la Primera División del Perú

Nota: ennegrita competiciones vigentes en la actualidad.

Torneos nacionales

[editar]
Bandera de Perú Competición nacionalTítulosSubcampeonatos
Primera División del Perú (1/2)2011.1968,2014.
Copa Federación (0/1)2012.
Segunda División del Perú(0/1)2020.
Copa Perú(2/0)1997,2007.
Títulos oficialesNacionalesTotal

Club Juan Aurich1124

Actualizado al último título conquistado en2014.

Referencias

[editar]
  1. «Peru - Club Juan Aurich de Chiclayo - Results, fixtures, squad, statistics, photos, videos and news - Soccerway».int.soccerway.com. Consultado el 13 de mayo de 2022. 
  2. «Nuestra historia - Juan Aurich». Archivado desdeel original el 6 de mayo de 2019. Consultado el 8 de mayo de 2019. 
  3. DePeru.com.«Club Juan Aurich de Chiclayo».DePeru.com. Consultado el 13 de mayo de 2022. 
  4. solodeportemx (28 de enero de 2015).«Conoce al Juan Aurich, primer rival de Tigres en Libertadores».Solo Deporte MX. Consultado el 13 de mayo de 2022. 
  5. «JAVE uniformes | JUAN AURICH».www.javeuniformes.com. Archivado desdeel original el 31 de enero de 2022. Consultado el 13 de mayo de 2022. 
  6. «Cuto Guadaulpe sobre final Alianza Lima vs Juan Aurich en 2011: Se rieron cuando salimos tomados de manos | La Fe de Cuto | DEPORTES».Trome. 14 de diciembre de 2021. Consultado el 13 de mayo de 2022. 
  7. «Juan Aurich se proclamó campeón de la Reserva y le dio al equipo principal dos puntos [VIDEO]».libero.pe. Consultado el 13 de mayo de 2022. 
  8. «Juan Aurich venció a la 'U' y es campeón del Torneo Apertura».canaln.pe. Consultado el 13 de mayo de 2022. 
  9. dechalaca.com, ed. (2011).«¿El Perú es Lima?». Consultado el 10 de mayo de 2012. 
  10. fpf.com.pe (ed.).«Historia de la Federación Peruana de Fútbol». Archivado desdeel original el 31 de marzo de 2012. Consultado el 9 de abril de 2012. 
  11. Efraín Trelles (2011). rpp.com.pe, ed.«Los muertos del campeón: el Aurich que se fue al cielo». Consultado el 28 de marzo de 2012. 
  12. abEfraín Trelles (2012). rpp.com.pe, ed.«Los muertos del Aurich: ¡Campeones, Papá debe estar feliz en el cielo!». Consultado el 30 de marzo de 2012. 
  13. Efraín Trelles (2011). rpp.com.pe, ed.«Los muertos del campeón: al partir un brindis y un adiós». Consultado el 30 de marzo de 2012. 
  14. Efraín Trelles (2012). rpp.com.pe, ed.«Los muertos del Aurich: el olvido no podrá ganarnos». Consultado el 30 de marzo de 2012. 
  15. «Se cumplieron 52 años de tragedia de club Juan Aurich».Panamericana Televisión. Consultado el 18 de junio de 2022. «El accidente dejó 22 fallecidos, ocho de ellos jugadores del Aurich, y 35 heridos de gravedad, que fueron atendidos en los hospitales Belén y Obrero de Trujillo.» 
  16. «Conozca la historia del lugar donde decenas de personas perdieron la vida en Trujillo».RPP. 5 de julio de 2019. Consultado el 18 de junio de 2022. «En el cruce de las vías, parte de la carretera Panamericana Norte, el bus fue arrollado por un autovagón que iba a excesiva velocidad. El saldo fue de 22 personas fallecidas, ocho eran jugadores del Aurich.» 
  17. «juanaurich-elciclondelnorte: El cruce de la muerte».juanaurich-elciclondelnorte. 5 de julio de 2011. Consultado el 18 de junio de 2022. 
  18. José Augusto Giuffra (2008). dechalaca.com, ed.«Alejandro González: Patrullero con corazón». Consultado el 30 de marzo de 2012. 
  19. Roberto Salinas (2011). cronicaviva.com.pe, ed.«La primera tragedia en el fútbol peruano ocurrió en 1953. Murió medio equipo del Juan Aurich de Chiclayo». Archivado desdeel original el 8 de enero de 2014. Consultado el 1 de abril de 2012. 
  20. terra.com, ed. (2005).«Se cumplieron 52 años de tragedia de club peruano Juan Aurich». Consultado el 30 de marzo de 2012. 
  21. Carlos Nieto Tarazona (2006). perufootball.4t.com, ed.«Copa Perú 1967». Archivado desdeel original el 3 de agosto de 2009. Consultado el 25 de mayo de 2012. 
  22. José Luis Pierrend (1999). rsssf.com, ed.«Peru - Copa Perú 1967»(en inglés). Consultado el 10 de abril de 2012. 
  23. abRoberto Salinas (2011). cronicaviva.com.pe, ed.«1968: La “Copa Perú” se queda en Trujillo. “U” y Cristal se lucen en la Copa y Cristal campeona de la mano de Didí…». Archivado desdeel original el 1 de febrero de 2014. Consultado el 13 de junio de 2012. 
  24. abCesar Silva (2009). rsssf.com, ed.«Peru 1968»(en inglés). Consultado el 10 de abril de 2012. 
  25. «Universidad Católica - Juan Aurich 1:2 (Copa Libertadores 1969, Grupo 2)».livefutbol.com.Archivado desde el original el 6 de octubre de 2022. Consultado el 26 de octubre de 2022. 
  26. «Juan Aurich y su maldición cuando juega de visita en Copa Libertadores».RPP. 9 de febrero de 2012.Archivado desde el original el 26 de octubre de 2022. Consultado el 26 de octubre de 2022. «El ‘Ciclón’ consiguió sus únicos dos triunfos, primero fue el 11 de marzo de 1969 ante la Universidad Católica en Santiago (1-2) y el segundo el 03 de febrero del 2010 frente al Estudiantes Tecos en Guadalajara (1-2).» 
  27. José Augusto Giuffra (2008). dechalaca.com, ed.«Juan Aurich 1969: El Ciclón del sur».Archivado desde el original el 3 de octubre de 2022. Consultado el 10 de abril de 2012. 
  28. «Barcelona: conoce a Juan Seminario, el peruano que fue goleador del club catalán».RPP. 20 de marzo de 2016.Archivado desde el original el 26 de octubre de 2022. Consultado el 26 de octubre de 2022. 
  29. LR, Redacción (10 de mayo de 2020).«Juan Aurich: El día que “Perico” León fue suplantado por un cantante».larepublica.pe. Consultado el 26 de octubre de 2022. 
  30. «Un repaso a la trayectoria de Pedro Pablo "Perico" León».espn.com.pe. 10 de mayo de 2020. Consultado el 26 de octubre de 2022. 
  31. fotosfutbolperuano.blogspot.com, ed. (2011).«Eduardo Cosmópolis y Evert Negrete: Juan Aurich 1980». Consultado el 10 de abril de 2012. 
  32. José Luis Pierrend (2010). rsssf.com, ed.«Peru - List of Final Tables»(en inglés). Consultado el 10 de abril de 2012. 
  33. Roberto Castro y Raúl Behr (2009). dechalaca.com, ed.«Regionales 1984 - 1991: Aquí se jodió el fútbol peruano». Consultado el 10 de abril de 2012. 
  34. Juan Cabrejos (2011). rpp.com.pe, ed.«Un recorrido por la historia del campeón Juan Aurich». Consultado el 9 de abril de 2012. 
  35. «Peru - Copa Perú 1997».www.rsssf.org. Consultado el 26 de octubre de 2022. 
  36. juanaurich.net (ed.).«Historia». Archivado desdeel original el 27 de abril de 2012. Consultado el 13 de abril de 2012. 
  37. José Luis Pierrend (2007). rsssf.com, ed.«Peru - Copa Perú 2006»(en inglés). Consultado el 13 de abril de 2012. 
  38. «Aurich: el ciclón sopló de vuelta».dechalaca.com. Consultado el 26 de octubre de 2022. 
  39. «El que sopla al último, sopla mejor».dechalaca.com. Consultado el 26 de octubre de 2022. 
  40. «Juan Aurich gana la Copa Perú y logra su ascenso al fútbol de Primera División».andina.pe. Consultado el 26 de octubre de 2022. 
  41. «Juan Aurich de Chiclayo subió a la Primera División».Diariocrítico.com. Consultado el 26 de octubre de 2022. 
  42. diariolaprimeraperu.com, ed. (2008).«Mifflin se despide del ciclón». Archivado desdeel original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 13 de abril de 2012. 
  43. andina.com.pe, ed. (2008).«Franco Navarro será presentado mañana como nuevo técnico del Juan Aurich». Archivado desdeel original el 24 de septiembre de 2014. Consultado el 13 de abril de 2012. 
  44. elcomercio.pe, ed. (2008).«Aurich venció 2-1 a Minero y lo condenó a la Segunda». Consultado el 13 de abril de 2012. 
  45. «Mayer Candelo fichó para Juan Aurich de Chiclayo en el fútbol peruano».Portafolio.co. Consultado el 26 de octubre de 2022. 
  46. «En Chiclayo, Mayer Candelo es presentado como nuevo jugador del Juan Aurich del Perú».www.colombia.com. Consultado el 26 de octubre de 2022. 
  47. «Juan Aurich busca repatriar a Andrés Mendoza, tras contratar a Mayer Candelo».futbolred.com. Consultado el 26 de octubre de 2022. 
  48. «William Chiroque hoy firma por Aurich».El Bocón. 2 de enero de 2009. Consultado el 26 de octubre de 2022. 
  49. elcomercio.pe, ed. (2009).«Dirigentes de Juan Aurich no confirman ni desmienten renuncia de Franco Navarro». Consultado el 24 de abril de 2012. 
  50. elbocon.pe, ed. (2009).«Navarro confirma su renuncia al Aurich, acusa a Oviedo de poco serio y de pretender cambiarlo por el DT del Inti Gas». Consultado el 24 de abril de 2012. 
  51. elespectador.com, ed. (2009).«Luis Fernando Suárez asumió como entrenador del Juan Aurich». Consultado el 24 de abril de 2012. 
  52. «Tecos - Aurich: Don Juan y sus sueños húmedos».dechalaca.com. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  53. «Aurich sella un valioso triunfo ante el Tecos con goles del panameño Tejada».AS.com. 28 de enero de 2010. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  54. «Copa Libertadores: Juan Aurich fue el último equipo peruano que pasó la fase previa».El Bocón. 7 de febrero de 2018. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  55. «Copa Libertadores: cuando Juan Aurich regresó a lo grande al certamen -».Archivos de balón. 29 de enero de 2022. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  56. «Aurich - Estudiantes: Cambio y fuera - De Chalaca | Futbol para el que la conoce».dechalaca.com. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  57. «Juan Aurich 4 – Alianza Lima 2».Historial Blanquiazul. 17 de marzo de 2010. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  58. juanaurich.net (ed.).«El Club». Archivado desdeel original el 19 de abril de 2012. Consultado el 24 de abril de 2012. 
  59. m.eltiempo.com, ed. (2010).«Luis Fernando Suárez fue cesado del club Juan Aurich de Perú». Consultado el 24 de abril de 2012. (enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).
  60. GrupoRPP (19 de agosto de 2010).«Juan Reynoso y su meta en Juan Aurich: Llegar a la Copa Libertadores».RPP. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  61. «Reynoso firmó y es el nuevo técnico del Aurich».libero.pe. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  62. Germán Falcón (2010). elcomercio.pe, ed.«Hora de irse: Juan Reynoso renunció al Juan Aurich por discrepancias con la directiva». Consultado el 24 de abril de 2012. 
  63. goal.com, ed. (2011).«Final Descentralizado: Alineaciones Confirmadas del Alianza Lima - Juan Aurich». 
  64. caracol.com.co, ed. (2011).«Diego Edison Umaña es nuevo técnico del Juan Aurich en Perú». Consultado el 24 de abril de 2012. 
  65. «Diego Penny: Aurich es el club más grande del Perú».libero.pe. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  66. «Édgar Balbuena se destaca en el fútbol peruano».ultimahora.com. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  67. adfp.org.pe, ed. (2011).«Bases del Torneo Descentralizado 2011»(PDF). Archivado desdeel original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 24 de abril de 2012. 
  68. andina.com.pe, ed. (2011).«Alianza Lima escogió Cusco para eventual tercer partido ante Aurich por estado de la cancha». Archivado desdeel original el 24 de septiembre de 2014. Consultado el 24 de abril de 2012. 
  69. «FINAL: Aurich 1 - Alianza Lima 2 - De Chalaca | Futbol para el que la conoce».dechalaca.com. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  70. deportes.terra.com.pe, ed. (2011).«Alianza pierde en mesa y Aurich pasa a liderar la tabla». Archivado desdeel original el 15 de enero de 2012. Consultado el 24 de abril de 2012. 
  71. depor.pe, ed. (11 de diciembre de 2011).«Se alistan: Si campeona Alianza, se armará una fiesta en Matute». Consultado el 17 de mayo de 2012. (enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).
  72. deportes.terra.com.pe, ed. (2011).«Aurich vence a Alianza y fuerza la final a un tercer partido». Archivado desdeel original el 15 de enero de 2012. Consultado el 24 de abril de 2012. 
  73. GrupoRPP (11 de diciembre de 2011).«Juan Aurich venció 0-1 a Alianza Lima y se jugará una tercera final».RPP. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  74. «FINAL: Alianza Lima 0 - Aurich 1 - De Chalaca | Futbol para el que la conoce».dechalaca.com. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  75. Ebert Gutiérrez (2011). goal.com, ed.«Alianza Lima vs Juan Aurich Crónica». Consultado el 24 de abril de 2012. 
  76. es.fifa.com, ed. (2011).«Juan Aurich, campeón en penales». Archivado desdeel original el 20 de enero de 2012. Consultado el 24 de abril de 2012. 
  77. larepublica.pe, ed. (2011).«¡Celebra Chiclayo! Juan Aurich campeón del fútbol peruano». Archivado desdeel original el 15 de abril de 2012. Consultado el 24 de abril de 2012. 
  78. as.com, ed. (2011).«Juan Aurich, campeón de Perú por primera vez». Consultado el 24 de abril de 2012. 
  79. «Juan Aurich perdió 3-1 ante Santos de Brasil en Copa Libertadores».andina.pe. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  80. GrupoRPP (24 de diciembre de 2011).«Conozca el fixture de Juan Aurich en la Copa Libertadores 2012».RPP. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  81. GrupoRPP (19 de abril de 2012).«Juan Aurich se despidió de la Libertadores con un triunfo 1-0 ante Inter».RPP. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  82. libero.pe, ed. (2012).«Juan aurich se proclamó campeón de la reserva». Archivado desdeel original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 1 de febrero de 2013. 
  83. «Juan Aurich campeón del Torneo de Reservas | FUTBOL-PERUANO».El Bocón. 20 de septiembre de 2012. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  84. Guerrero, Luis (20 de septiembre de 2012).«Juan Aurich campeón del Torneo de Promoción y Reservas».En Línea. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  85. «Juan Aurich ganó Torneo de Reserva y sumó dos puntos en la liguilla B». 
  86. «Juan Aurich, el mejor equipo peruano del 2012 en ránking mundial de clubes | DEPORTE-TOTAL».El Comercio Perú. 10 de enero de 2013. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  87. «Juan Aurich es el mejor equipo peruano, según ranking mundial | DEPORTES».Correo. 11 de enero de 2013. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  88. MARCA.com.«La aventura peruana de Bakero».MARCA. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  89. GrupoRPP (5 de enero de 2013).«José Mari Bakero fue presentado como nuevo entrenador del Juan Aurich».RPP. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  90. «José Mari Bakero: "La clave del éxito está en la humildad" (VIDEO) | FUTBOL».Peru.com. 6 de enero de 2013. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  91. elcomercio.pe, ed. (2014).«Juan Aurich, campeón del Apertura: le ganó 2-0 a la 'U'». Consultado el 5 de septiembre de 2014. 
  92. «Roberto Mosquera: 'Vengo a Juan Aurich porque es un equipo campeón'».Depor. 9 de septiembre de 2013. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  93. «Erick Delgado y su terrible blooper en el gol de Sporting Cristal [VIDEO] | FUTBOL-PERUANO».El Bocón. 21 de diciembre de 2014. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  94. «Erick Delgado y el blooper para el gol de Irven Ávila que igualó la final».americadeportes. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  95. «¡Sporting Cristal campeón! venció 3-2 a Aurich, mira los goles | DEPORTE-TOTAL».El Comercio Perú. 22 de diciembre de 2014. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  96. «Cristal derrotó 3-2 al Aurich y se proclamó campeón nacional 2014».andina.pe. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  97. lainformacion.com (18 de diciembre de 2014).«Edwin Oviedo fue elegido presidente de la Federación Peruana de Fútbol».La Información. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  98. «Edwin Oviedo es el nuevo presidente de la Federación Peruana de Fútbol». 
  99. «¿Qué es de la vida de Edwin Oviedo a 4 años de clasificar al Mundial de Rusia 2018? | RMMD EMCC | DEPORTE-TOTAL».El Comercio Perú. 19 de agosto de 2022. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  100. «Juan Aurich igualó 1-1 con River Plate con gol a los 89' | DEPORTE-TOTAL».El Comercio Perú. 19 de marzo de 2015. Consultado el 28 de octubre de 2022. 
  101. «Juan Aurich: el gol que enmudeció el Monumental de River Plate | DEPORTE-TOTAL».El Comercio Perú. 20 de marzo de 2015. Consultado el 28 de octubre de 2022. 
  102. «Copa Libertadores: Juan Aurich igualó 1-1 con River en el Monumental de Argentina | DEPORTES».Correo. 20 de marzo de 2015. Consultado el 28 de octubre de 2022. 
  103. «Juan Aurich cayó 5-4 ante Tigres y quedó fuera de Libertadores | DEPORTE-TOTAL».El Comercio Perú. 15 de abril de 2015. Consultado el 28 de octubre de 2022. 
  104. «Electrizante: Tigres le ganó 5-4 a Juan Aurich y lo metió a River en los octavos».LA NACION. 16 de abril de 2015. Consultado el 28 de octubre de 2022. 
  105. «Juan Aurich perdió 5-4 ante Tigres y quedó eliminado de la Copa Libertadores».andina.pe. Consultado el 28 de octubre de 2022. 
  106. «River Plate vence a Tigres 3-0 y es campeón de la Copa Libertadores por tercera vez».BBC News Mundo. 6 de agosto de 2015. Consultado el 28 de octubre de 2022. 
  107. GrupoRPP (29 de diciembre de 2015).«Juan Aurich: Víctor Rivera fue presentado como flamante técnico para el 2016».RPP. Consultado el 28 de octubre de 2022. 
  108. «Fichajes 2017: Wilmar Valencia es el nuevo técnico de Juan Aurich».Depor. 3 de enero de 2017.Archivado desde el original el 30 de octubre de 2022. Consultado el 30 de octubre de 2022. 
  109. «Juan Aurich: Refuerzos extranjeros confiados en lograr los objetivos».El Bocón. 18 de enero de 2017.Archivado desde el original el 30 de octubre de 2022. Consultado el 30 de octubre de 2022. 
  110. «Juan Aurich cayó 2-0 ante Arsenal de Sarandí por la Copa Sudamericana».Depor. 2 de marzo de 2017.Archivado desde el original el 30 de octubre de 2022. Consultado el 30 de octubre de 2022. 
  111. «Juan Aurich fue humillado 6-1 por Arsenal y le dijo adiós a la Copa Sudamericana».Depor. 11 de mayo de 2017.Archivado desde el original el 30 de octubre de 2022. Consultado el 30 de octubre de 2022. 
  112. «Arsenal goleó 6-1 a Juan Aurich y avanza en la Sudamericana».Clarín. 11 de mayo de 2017. Consultado el 30 de octubre de 2022. 
  113. «Wilmar Valencia fue destituido como técnico de Juan Aurich».RPP. 16 de mayo de 2017. Consultado el 30 de octubre de 2022. 
  114. «Juan Aurich ya eligió al reemplazante de Wilmar Valencia».Peru21. 22 de mayo de 2017. Consultado el 30 de octubre de 2022. 
  115. «Juan Aurich presentó a Julio César Uribe como su nuevo técnico».GOLPERU. Consultado el 22 de noviembre de 2022. 
  116. Reyes, Ricardo (27 de septiembre de 2017).«Julio César Uribe debutó con éxito como entrenador del Juan Aurich».El Bocón. Consultado el 22 de noviembre de 2022. «Julio César Uribe llegó para reemplazar al entrenador argentino Christian Lovrincevich, con quien el cuadro chiclayano no logró los resultados esperados y se fue hundiendo en la tabla de posiciones a tal punto de que está en peligro de perder la categoría.» 
  117. «Abogado de Oviedo es el nuevo presidente de Juan Aurich». Libero. Consultado el 27 de febrero de 2020. 
  118. libero.pe, ed. (2015).«Juan Aurich mostró el nuevo escudo que lucirá en el 2015». Archivado desdeel original el 30 de mayo de 2015. Consultado el 21 de abril de 2015. 
  119. «Juan Aurich eligió a Chongoyape como localía». 
  120. depor.pe, ed. (2014).«Juan Aurich goleó 6-0 a Sport Huancayo por el Torneo Apertura 2014». Consultado el 5 de julio de 2014. 
  121. «Juan Aurich goleó 6-0 a Huancayo y trepó al segundo lugar | DEPORTE-TOTAL».El Comercio Perú. 5 de julio de 2014. Consultado el 18 de junio de 2022. 
  122. «Juan Aurich vs Sport Huancayo: 'Ciclón' arrasó por 6-0 con 'rojo matador' y trepó a primeros lugares [VIDEO/FOTOS]».libero.pe. Consultado el 18 de junio de 2022. 
  123. «Loreto 2 - Aurich 7 - De Chalaca | Futbol para el que la conoce».dechalaca.com. Consultado el 18 de junio de 2022. 
  124. «Sport Loreto vs Juan Aurich Chiclayo - Perú - Liga 2 2018: toda la info, alineaciones y eventos».es.besoccer.com. Consultado el 18 de junio de 2022. 
  125. «Sport Loreto vs Juan Aurich, 2018-07-15 - Segunda Divisiоn | resultados, estadísticas, probabilidades | Telefootball.net».www.telefootball.net. Consultado el 18 de junio de 2022. 
  126. «Juan Aurich 4 – Alianza Lima 2».Historial Blanquiazul. 17 de marzo de 2010. Consultado el 18 de junio de 2022. 
  127. «FINAL: Aurich 4 - Alianza Lima 2 - De Chalaca | Futbol para el que la conoce».dechalaca.com. Consultado el 18 de junio de 2022. 
  128. «FUTBOL-Juan Aurich 4 Alianza Lima 2 - resultado».Reuters(en inglés). 17 de marzo de 2010. Consultado el 18 de junio de 2022. 
  129. «JUAN AURICH VENCIÓ POR 4-2 A ALIANZA EN CHICLAYO Y SIGUE VIVO EN LA LIBERTADORES».RADIO UNO 93.7 - EL SONIDO DE LA PATRIA. 16 de marzo de 2010. Consultado el 18 de junio de 2022. 
  130. dechalaca.com, ed. (2008).«Juan Aurich 1969 el ciclón del sur». Consultado el 2 de diciembre de 2008. 
  131. peru21.pe, ed. (2010).«prensa mexicana destacó el triunfo del Aurich: "Ahogaron a los Tecos".». Archivado desdeel original el 10 de abril de 2010. Consultado el 16 de mayo de 2011. 
  132. «http://www.rsssf.com/tablesp/peru00.html». 
  133. Carlos Forero (27 de febrero de 2009). Web oficial de Santa Fe, ed.«68 años de Grandeza». Archivado desdeel original el 4 de marzo de 2009. Consultado el 19 de julio de 2009. 
  134. elcomercio.pe, ed. (2015).«Umaña sacó campeón al juan aurich y lo recuerda por su 93 aniversario». Consultado el 21 de septiembre de 2015. 
  135. PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA.«Pedirán a colombiano Diego Umaña continuar como DT de Juan Aurich».andina.pe. Consultado el 5 de julio de 2022. 
  136. «Sport Huancayo: Diego Umaña es el nuevo técnico del 'Rojo Matador'».Depor. 6 de enero de 2016. Consultado el 5 de julio de 2022. 

Bibliografía

[editar]
  • Óscar A. Cortez Mendívez, libro:El Aurich sopla como un ciclón.

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Club_Juan_Aurich&oldid=170499405»
Categoría:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp