Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Club Deportivo Universidad de San Martín de Porres

De Wikipedia, la enciclopedia libre
No debe confundirse conClub Deportivo San Martín de Porres.
Universidad San Martín de Porres
Datos generales
NombreClub Deportivo Universidad de San Martín de Porres S.A.
Apodo(s)La USMP
Fundación21 de enero de 2004 (21 años)
Propietario(s)Bandera de PerúUSMP[1]
PresidenteBandera de Perú Raúl Bao García
EntrenadorBandera de Perú Víctor Rivera
Instalaciones
EstadioEstadio Unicachi
Capacidad13 773 espectadores
UbicaciónBandera de PerúLima
Inauguración2 de junio de 2002 (23 años)
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
LigaBandera de PerúLiga2
(2025)4.º - Grupo Descenso
Actualidad
 Liga2 2026
Página web oficial

ElClub Deportivo Universidad de San Martín de Porres S.A. (llamado tambiénClub Deportivo USMP, laUniversidad San Martín de Porres; o simplemente laUSMP, laSan Martín, laUniversidad San Martín o laSan Martín de Porres) es una entidad deportiva peruana defútbol, cuya sede se ubica en la ciudad deLima. Fue fundado el 21 de enero de 2004 y participa desde 2023 en laLiga2, lasegunda categoría delfútbol nacional, tras descender de laLiga1. Hasta la fecha posee 3títulos nacionales.

Historia

[editar]

Fue fundado a inicios del año 2004 por laUniversidad de San Martín de Porres y fue el primer club del Perú que se organizó como unaSociedad Anónima.[2]​ Ascendió a laPrimera División del Perú al comprarle la categoría al clubSport Coopsol, que había campeonado en laSegunda División Peruana.[3]

2004-2006: Inicios

[editar]

En aquella temporada casi descienden a laSegunda División. En elTorneo Apertura bajo la DT. de Oblitas acabó último con 10 puntos, en el Clausura debía hacer 44 puntos para salvarse de la baja, e hicieron 47 con lo que se salvaron en el último partido del año al ganarle 0-1 aUnión Huaral en su estadio, teniendo como técnico al argentinoOscar Malbernat. Terminaron segundos del Clausura, pero no les sirvió para clasificar a algún torneo internacional, pues en el acumulado estuvieron muy relegados.

En elTorneo Apertura 2005 acabaron séptimos luego de un mal arranque, pero la remontada no sirvió para llegar a puestos de honor, cosa que si pasó en el Clausura al quedar segundos, clasificando a laCopa Sudamericana 2006.[4]​ El 26 y 29 de enero de 2006, el club afronta sus primeros partidos internacionales amistosos, San Martín goleó al entonces subcampeón colombianoReal Cartagena deColombia por 3-0 jugando de visita en elEstadio Arturo Cumplido Sierra,[5]​ luego cayó por 5-2 frente alDeportivo Pereira en elEstadio Hernán Ramírez Villegas.[6]

En elTorneo Apertura 2006, luego de una mala racha,Juan Antonio Pizzi fue contratado e hizo que el club llegue a ubicarse entre los clubes de honor, al quedar quinto.[7][8]​ Luego en laCopa Sudamericana 2006 fue eliminado por goles de visita ante elCoronel Bolognesi. Perdió 1-0 enTacna, pero en elMonumental ante 3000 alumnos de laUniversidad, ganó 3-2, siendo su primer triunfo en un torneo continental, pero no pudo pasar a la siguiente fase.

2007: Primera Corona

[editar]
Primera División
2007

El domingo 27 de mayo de 2007 se consagró campeón delTorneo Apertura venciendo 2-1 aCienciano en elEstadio Inca Garcilaso de la Vega enCusco.[9]​En junio de 2007, San Martín viajó aColombia para enfrentar en partido amistoso alOnce Caldas el resultado fue de 1-0 a favor de los locales.[10]​ En julio, durante la para por laCopa América 2007 San Martín participa de uncuadrangular enLima organizado por el clubSporting Cristal, donde fueron invitados laLiga Deportiva Alajuelense deCosta Rica con quien empató 1-1 y laUniversidad Católica deChile con quien perdió por 4-1.[11]​ El domingo 16 de diciembre, a pesar de caer 0-2 de local frente aUniversitario de Deportes, salió campeón nacional delCampeonato Descentralizado por primera vez en su historia, sin disputar el play off, debido a que el campeón delTorneo Clausura 2007,Bolognesi de Tacna, no se había clasificado en el Apertura entre los primeros puestos. Este título le permitió a la Universidad San Martín participar en laCopa Libertadores 2008.

2008: El Bicampeonato

[editar]
Primera División
2008

En febrero de 2008, San Martín fue invitado a un cuadrangular de pretemporada realizado enUruguay llamadoCopa Suat, donde le ganó alTacuary deParaguay por 1-0[12]​ y perdió por penales contraNacional deUruguay.[13]​ EnEcuador laCopa del Pacífico[14]​ y enArgentina laCopa Ciudad de Santa Fe.[15]​ En su primera participación en la Copa Libertadores 2008 el equipo debutó con un triunfo sorpresivo contraRiver Plate por 2-0 que contaba conAriel Ortega como una de sus figuras, sin embargo perdería los siguientes duelos con laUniversidad Católica en Lima por 1-0 y con elAmérica en México por 3-1. En Lima le ganó a laságuilas por 1-0 con gol magnífico del uruguayoMario Leguizamon, pero se despedirira con derrota sobre la Universidad Católica en Chile por 1-0 faltando cinco minutos para finalizar el partido. En su último partido fue goleado por losmillonarios en Argentina por 5-0, despidiéndose en el último lugar del Grupo 5 con apenas 6 puntos.

Su participación en elTorneo Apertura 2008 fue importante. Tras un mal arranque logró el tercer lugar. En elTorneo Clausura terminaron como campeones, logrando el bicampeonato nacional delCampeonato Descentralizado debido a queUniversitario de Deportes -campeón del Apertura- no logró ubicarse entre los siete primeros, lo que impidió que hubiese una definición entre ambos equipos.[16]

2010: Tercera Corona

[editar]
Primera División
2010

En elCampeonato Descentralizado 2010 vuelve a consagrarse como campeón, tras derrotar en la final alLeón de Huánuco. De la mano del entrenadorAníbal Ruiz, empató en Huánuco 1-1 con gol deAlemanno y venció por 2-1 en Lima con goles dePedro Alexandro García yPablo Vitti.

En la temporada 2011 el equipo se mantuvo durante la primera parte de la tabla debajo de los primeros puestos con una racha negativa de 12 partidos sin ganar tanto en el Torneo Descentralizado como en laCopa Libertadores 2011, se rumoreó la salida del DT. Ruiz pero el equipo volvió al triunfo el 7 de mayo de con una sorprendente victoria de 4-0 sobre el puntero de aquel entoncesAlianza Lima. De ahí en adelante el equipo santo tuvo una campaña aceptable clasificando a laCopa Sudamericana 2012.

2012-2020: El Resurgir

[editar]

El año 2012 empieza con grandes cambios en el club ya que tras acuerdo de la directiva y el DTAníbal Ruiz se rescinde su contrato y asumeFranco Navarro como nuevo entrenador por toda la temporada.

El 20 de febrero de ese año, luego de una reunión de los directivos del club, a raíz de una huelga de jugadores por problemas en el campeonato profesional, se decidió retirar al Club Deportivo Universidad de San Martín de Porres del campeonato y cerrar el club. Hubo indicios de redimir su accionar, pero tras dos reuniones entre los directivos del club y laFederación Peruana de Fútbol, el club decidió retirarse definitivamente el día 2 de marzo de 2012 debido al estado del torneo peruano como cita el comunicado enviado por el club a la Federación Peruana de Fútbol:

«La causa fundamental del anuncio de nuestro retiro del fútbol profesional, obedece no solo al problema suscitado por la Agremiación y nuestros jugadores, sino también al estado real de algunos clubes e instituciones que persisten reiterativamente en la informalidad absoluta y que ha dado lugar de manera inequívoca a la realización de censurables actos de corrupción que no han tenido respuesta contundente de la ADFP (Asociación Deportiva de Fútbol Profesional) y la FPF (Federación Peruana de Fútbol).»[17]

El día miércoles 7 de marzo, directivos de la SAFAP (Agremiación de Futbolistas Profesionales Perú) se reúnen con los directivos de la Universidad San Martín. Al día siguiente, La Agremiación emite un comunicado oficial ofreciendo las disculpas del caso por las declaraciones de su asesor legal, quien había manifestado que la San Martín buscó una excusa para salirse del fútbol. Mientras que en tienda santa hicieron lo propio por las frases agraviantes de Álvaro Barco. La SAFAP señaló que, iniciará de inmediato las gestiones ante la FPF para lograr que el club santo se incorpore al Torneo Descentralizado bajo todas las garantías normativas, económicas y de control financiero que deben tener un torneo como el peruano.[18]

El 14 de marzo del 2012 después de una asamblea, el club regresa al fútbol profesional, con 12 votos a favor y 2 en contra (Sport Huancayo yCienciano).[19]

ConFranco Navarro fue presentado técnico de laUniversidad San Martín de Porres la campaña fue irregular.

A fines de junioÁngel Cappa asumió a "los santos", que se ubicaban en la 13.ª posición. Finalizó la temporada con 9 victorias, 7 empates y 6 derrotas dejando al equipo en el 8.º lugar delCampeonato Descentralizado 2012, a 1 punto de clasificarse a laCopa Sudamericana 2013. Cappa renunció el 25 de noviembre tras jugar la última fecha del torneo, luego de vencer por 2 a 0 al Sport Huancayo, debido a que los dirigentes no le garantizaban la continuidad de ciertos jugadores importantes del plantel.

En 2013Aníbal Ruiz vuelve a tomar el cargo de DT. Luego sería reemplazado porJulio César Uribe. En el año 2014 el club disputó la final delTorneo del Inca 2014 conAlianza Lima, donde los blanquiazules ganaron 5-3 en definición porpenales.

Durante los torneos del 2016 al 2018 el club desempeñó campañas irregulares, logrando la undécima posición. En las campañas 2019 y 2020 el club ocupó decimotercer y el decimoprimer puesto respectivamente de la tabla acumulada al finalizar la Liga1 sin conseguir alguna oportunidad de clasificar a un torneo internacional.

2021-2022: Declive y Descenso

[editar]

En la temporada 2021, el club logró ser campeón de la Liguilla A, de la fase 1. Posteriormente, se enfrenta conSporting Cristal por el campeonato de la fase 1, cayendo por 0-2. En la fase 2, tras una serie de derrotas sucesivas, se comprometió en la lucha por el descenso. En la penúltima fecha, el club consiguió un triunfo importante por 3-1 contra Alianza Atlético, este resultado lo ayudó a aferrarse a la división profesional. Sin embargo, en la última fecha el club perdió la categoría tras caer de forma contundente 4-0 frente aUTC, ocupando la decimoséptima posición. A pesar de ello, San Martín y Deportivo Binacional presentaron una queja ante el TAS al verse como terceros afectados en el juicio que estaba dándose en ese momento del Cienciano contra Cusco FC.

El 20 de enero del 2022, elTAS ordenó modificar el resultado entreCusco FC yCienciano, lo cual generó un cambio en la tabla de posiciones final. Al día siguiente laFPF declaró que Cusco FC pierde la categoría, Binacional ocupará el puesto 15, mientras que San Martín pasó a ocupar el puesto 16 (puesto para jugar la Revalidación ante el segundo de la Liga2, Carlos Stein). Pero dado queCarlos Stein ya había jugado la Revalidación y la había ganado en cancha, la FPF en un comunicado final resolvió que resultaba inejecutable que volviese a darse un partido de revalidación porque la temporada 2021 había culminado, con lo que se determinó que la Universidad San Martín conservaba la categoría en la Liga1 sin la necesidad de tener que jugar el partido antes mencionado, definiéndose así que hayan 19 equipos para la temporada 2022.[20]

Sin embargo, debido a esta resolución, para enfrentar laLiga1 2022, USMP no realizó pretemporada y contrató jugadores tardíamente. El club tuvo que jugar una gran cantidad de partidos con jugadores de su reserva y por esta razón el equipo tuvo un mal desempeño en el campo. Fue muy irregular la mayoría de fechas del torneo y tuvo un récord de partidos consecutivos perdidos en esta temporada, incluyendo un 0-5 anteAlianza Lima por lo que como resultado, el club fue condenado al descenso. En la fecha 17 delTorneo Clausura 2022, el club empató 1-1 con laUniversidad César Vallejo. En la fecha 18, el club santo volvió a ser derrotado por 1-2 contraDeportivo Municipal y descendió oficialmente aSegunda División, laLiga2. En su último partido como equipo de Primera División, pierde por 1-2 con elCienciano.

2023-Act: Participaciones en Liga2

[editar]

Para el 2023, el club se afilio a laLiga2 2023, donde tras la fase regular quedó en la séptima posición, entrando a los play-offs de ascenso. En cuartos de final se enfrentó alDeportivo Llacuabamba donde tras ganar de local 1-0,[21]​ y perder por el mismo marcador de visita (empatando 1-1 en el global), yéndose a la definición por penales donde ganarían por 3-4, clasificando a semifinales.[22]​En semifinales se enfrentaron aAlianza Universidad, donde perdieron por 2-3 y 4-1 respectivamente. y con un 6-3 de global, quedándose eliminados y sin posibilidad de ascenso.[23]

Ya en 2024, realizaron fichajes importantes como los deRaziel García,Joazinho Arroé, entre otros. Esperando cumplir el objetivo del ascenso, sin embargo esto nunca paso, a lo contrario, tras quedar entre los tres últimos lugares de la Zona Sur en laLiga2 2024, tuvieron que disputar el Grupo Descenso para evitar descender a la nuevaLiga3. Finalmente terminaron en la penúltima posición, solo por arriba deCarlos Stein quien fue el que terminó descendiendo a Liga3 aquel año.

Línea de tiempo

[editar]

Participaciones internacionales

[editar]

En su historia ya tiene seis participaciones internacionales oficiales, tresCopas Sudamericanas versión 2006, 2010 y 2012. Además de tresCopas Libertadores versión 2008, 2009 y 2011.

En laCopa Sudamericana 2006 fue eliminado en la fase preliminar Chile-Perú en su debut histórico perdió 1-0 ante elCoronel Bolognesi FC.

San Martín se clasificó a laCopa Libertadores 2008 donde compartió el grupo 5 conRiver Plate de Argentina,América de México yUniversidad Católica de Chile, quedando eliminado en primera fase.

Con la obtención del torneo peruano Clausura 2008, clasificó nuevamente a laCopa Libertadores 2009 donde compartió el grupo 3 conNacional de Uruguay,Nacional de Paraguay y conRiver Plate de Argentina. El 23 de abril de 2009, San Martín hace historia y accede a los octavos de final de laCopa Libertadores 2009 por primera vez en su corto tiempo de creación. Su digna participación en el torneo internacional terminó cuando le tocó enfrentar al mejor primer puesto clasificado para los octavos de final,Grêmio de Porto Alegre, que nunca había sido eliminado en esa instancia del torneo.

Clasificando a laCopa Sudamericana 2010, se enfrenta de visita alDeportivo Quito perdiendo el encuentro por 3-2. En el partido de vuelta en LimaLos santos perdían hasta el minuto 77' con gol de Luis Checa (44') y en dos minutos le dieron vuelta al partido con tantos deHéber Arriola de penal (79'), inmediatamente se peleó con el portero por llevar el balón y fue expulsado; y un gol de chalaca deGermán Alemanno (81') terminando 2-1 y pasando a la siguiente fase donde se enfrentaría alClub Emelec de Ecuador. EnLima, los santos ganaron la ida 2-1, pero enGuayaquil, el cuadro ecuatoriano logra remontar y gana 5-0 dejando fuera al cuadro peruano y pasando a octavos de final.

En laCopa Libertadores 2011, por elGrupo 1, obtuvo su primer triunfo de visitante en competiciones internacionales tras derrotar enManizales por 0-3 alOnce Caldas, equipo que, a su vez, nunca había perdido de local jugandoCopa Libertadores. Luego en su segundo partido le ganaron 2-0 alSan Luis. Pero de aquí en adelante ya no volvieron a ganar, debido a la crisis de resultados que traían en laLiga Peruana. Los siguientes resultados fueron negativos y el equipo acabó en la tercera posición delGrupo 1, eliminado con solo 6 puntos.

Cronología

[editar]
Cronología del Club Deportivo Universidad de San Martín de Porres


Uniforme

[editar]
  • Proveedor: Convert Sportwear
  • Patrocinador:USMP
  • Uniforme titular: Camiseta blanca, pantalón blanco, medias blancas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta azul, pantalón azul, medias azules.

Indumentaria y patrocinador

[editar]
Indumentaria[24][cita requerida]
PeríodoProveedorLogotipo
2004-2006Bandera de InglaterraUmbro
2007-2008Bandera de EcuadorMarathon
2009-2017Bandera de InglaterraUmbro
2018Bandera de EspañaJoma
2019-2021Bandera de InglaterraUmbro
2022Bandera de PerúShumawa
2023-act.Bandera de PerúConvert
Patrocinador[cita requerida]
PeríodoPatrocinador
2004-2005Bandera de PerúBuilding
2006-2007Ninguno
2008/2015-2021Bandera de PerúUniversidad de San Martín de Porres
2009-2014
Bandera de Estados UnidosHerbalife
2022Bandera de PerúDoradoBet
2023-act.Bandera de Perú MUR

Bandera de PerúAJANI

Evolución del uniforme

[editar]

Titular

[editar]
2004
2005-2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020 - 2021
2021
(Femenino)
2022
2023
2024
2025

Alternativo

[editar]
2004
2005-2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020-2021
2021
(Femenino)
2022
2023
2024
2025

Estadio

[editar]

La Universidad San Martín de Porres no cuenta con estadio propio, por lo que para sus compromisos de local juega en diversos estadios deLima Metropolitana. Desde su incursión en el fútbol profesional, la San Martín ha utilizado seis estadios:

Desde agosto de 2017, la Universidad San Martín de Porres ha ejercido de local principalmente en el Estadio Alberto Gallardo.[25]

Desde la temporada 2022 ejerció de local en elEstadio Iván Elías Moreno (Lima).

Ahora, desde el mes de junio del 2025 ejerce de local en su propio estadio de laVilla Deportiva de la Universidad San Martín de Porres.

Datos del club

[editar]
TorneoEdición
Copa Libertadores de América (3)2008,2009,2011.
Copa Sudamericana (3)2006,2010,2012.

Por competición

[editar]
TorneoTJPJPGPEPPGFGCDGPuntosMejor desempeño
Copa Libertadores de América32062121935–1620Octavos de final
Copa Sudamericana383141015–510Segunda fase
Total62893162950–2130

Estadísticas actualizadas hasta laCopa Sudamericana 2012.

Jugadores

[editar]
Categoría principal: Futbolistas del Club Universidad de San Martín

Plantilla y cuerpo técnico 2025

[editar]
JugadoresEquipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipo
Porteros
1PER !Bandera de Perú0PORAlessandro Cavagna 21 años Divisiones Menores
12PER !Bandera de Perú0PORDiego López 24 añosBandera de PerúDeportivo Municipal
58PER !Bandera de Perú0PORJulio Aliaga 36 añosBandera de PerúClub Santos F.C.
Defensas
2PER !Bandera de Perú1DEFChristian Ramos 37 añosBandera de PerúAlianza UDH
3PER !Bandera de Perú1DEFDiego Minaya 35 añosBandera de PerúSport Huancayo
4PER !Bandera de Perú1DEFRodrigo Cuba 33 añosBandera de PerúSport Boys
5ARG !Bandera de Argentina1DEFBrian Flores 35 añosBandera de ArgentinaClub Sportivo Belgrano
19PER !Bandera de Perú1DEFIván Chumpitaz 35 añosBandera de PerúAyacucho FC
23PER !Bandera de Perú1DEFRodrigo Vargas 21 años Divisiones Menores
25PER !Bandera de Perú1DEFHomali Ruiz 19 años Divisiones Menores
26PER !Bandera de Perú1DEFDennis Reyes 21 añosBandera de PerúDeportivo Municipal
39PER !Bandera de Perú1DEFFarid Vera 19 años Divisiones Menores
Mediocampistas
6COL !Bandera de Colombia2MEDSantiago Steven Cortés 25 añosBandera de ColombiaDeportivo Cali
10PER !Bandera de Perú2MEDJoel Sánchez 36 añosBandera de PerúUTC de Cajamarca
13PER !Bandera de Perú2MEDCristian Vega 20 añosBandera de PerúDeportivo Municipal
20PER !Bandera de Perú2MEDRaziel García 31 añosBandera de ColombiaDeportes Tolima
21PER !Bandera de Perú2MEDJosé Romero 20 añosBandera de PerúDeportivo Municipal
24PER !Bandera de Perú2MEDFabrizio Mezarina 20 añosBandera de PerúDeportivo Coopsol
28PER !Bandera de Perú2MEDDiego Huacachín 19 años Divisiones Menores
34PER !Bandera de Perú2MEDKevin Peña 27 añosBandera de PerúComerciantes Unidos
80PER !Bandera de Perú2MEDEdhu Oliva 29 añosBandera de PerúAlianza UDH
90PER !Bandera de Perú2MEDArmando Alfageme 35 añosBandera de PerúUCV Moquegua
Delanteros
7PER !Bandera de Perú3DELHéctor Bazán 24 añosBandera de GreciaZakynthos FC
11PER !Bandera de Perú3DELMauricio Matzuda 25 añosBandera de PerúAlianza Atlético
16PER !Bandera de Perú3DELJeanpiero Falconí 17 años Divisiones Menores
17COL !Bandera de Colombia3DELJuan Fernando Caicedo 36 añosBandera de ColombiaLlaneros FC
18PER !Bandera de Perú3DELAusting Arteaga 22 años Divisiones Menores
22PER !Bandera de Perú3DELKevin Sánchez 26 añosBandera de PerúLos Chankas CYC
27PER !Bandera de Perú3DELJohan Gonzales 22 añosBandera de PerúUTC de Cajamarca
29PER !Bandera de Perú3DELDamián Ismodes 36 añosBandera de PerúCarlos Stein
30PER !Bandera de Perú3DELSebastián Cornejo 19 años Divisiones Menores
Entrenador(es)

Bandera de PerúPaul Cominges

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Perú Freddy Prado

Entrenador(es) de porteros

Bandera de PerúDavid Espinoza
Bandera de PerúArturo Borja

Asistente(s)

Bandera de Perú Mariano Carpena
Bandera de Perú Edinson simons
Bandera de Perú Diego Chang (Video Analista)

Fisioterapeuta(s)
Bandera de Perú Ney Hernández


Leyenda

Actualizado el 22 de julio de 2025


Altas y bajas 2025

[editar]
Altas
FutbolistaPosiciónProcedenciaTipo
Kevin SánchezDELLos Chankas CYC
Kevin PeñaMEDComerciantes Unidos
Edhu OlivaMEDAlianza UDH
Chritian RamosDEFAlianza UDH
Bajas
FutbolistaPosiciónDestinoTipo
Antonio YáñezDEFLlacuabamba
Jean Pierre MendozaDEFLlacuabamba
Tarek CarranzaMEDSantos FC
Héctor ZetaDELFC Cajamarca

Entrenadores

[editar]
Categoría principal: Entrenadores del Club Universidad de San Martín

Historial de entrenadores

[editar]
NombrePaísDesdeHastaPJGEPGFGCPts.Competición
Juan Carlos OblitasBandera de Perú29 de febrero de 200425 de abril de 20041112810225Descentralizado 2004
Jorge MachucaBandera de Perú2 de mayo de 200423 de mayo de 200470164131Descentralizado 2004
Fernando CuéllarBandera de Perú9 de junio de 200420 de junio de 20044013491Descentralizado 2004
César Chávez-RivaBandera de Perú31 de julio de 200422 de agosto de 20044103363Descentralizado 2004
Óscar MalbernatBandera de Argentina12 de septiembre de 20048 de mayo de 20053615813473853Descentralizado 2004
Descentralizado 2005
Mario FloresBandera de Perú11 de mayo de 200511 de mayo de 20051010111Descentralizado 2005
Víctor RiveraBandera de Perú15 de mayo de 200531 de julio de 200513733201324Descentralizado 2005
Rafael CastilloBandera de Perú6 de agosto de 20052 de abril de 2006331878513361Descentralizado 2005
Descentralizado 2006
Víctor RiveraBandera de Perú16 de abril de 200616 de abril de 20061010221Descentralizado 2006
Juan Antonio PizziBandera de Argentina23 de abril de 200626 de noviembre de 20063313812363847Descentralizado 2006
Sudamericana 2006
Víctor RiveraBandera de Perú2 de diciembre de 20063 de septiembre de 2009143654038215146235Descentralizado 2006
Descentralizado 2007
Libertadores 2008
Descentralizado 2008
Libertadores 2009
Descentralizado 2009
Gustavo MatosasBandera de Uruguay4 de septiembre de 200925 de diciembre de 200914644191422Descentralizado 2009
Aníbal RuizBandera de Uruguay18 de enero de 20104 de diciembre de 20118646162414686154Descentralizado 2010
Copa Sudamericana 2010
Descentralizado 2011

Libertadores 2011

Franco NavarroBandera de Perú5 de diciembre de 201124 de junio de 201217647202222Descentralizado 2012
Orlando LavalleBandera de Perú25 de junio de 20124 de julio de 20122011121Descentralizado 2012
José EspinozaBandera de Perú5 de julio de 201212 de julio de 20123102693Descentralizado 2012
Ángel CappaBandera de Argentina13 de julio de 201225 de noviembre de 201224987232135Descentralizado 2012
Copa Sudamericana 2012
Aníbal RuizBandera de Uruguay5 de diciembre de 201214 de abril de 201390366173Descentralizado 2013
Orlando LavalleBandera de Perú16 de abril de 201314 de mayo de 20136114484Descentralizado 2013
Julio César UribeBandera de Perú15 de mayo de 201321 de noviembre de 2014702616281029494Descentralizado 2013

Torneo del Inca 2014
Descentralizado 2014

Orlando LavalleBandera de Perú22 de noviembre de 201430 de noviembre de 20144211937Descentralizado 2014
Cristian Leonel DíazBandera de Argentina3 de enero de 201530 de noviembre de 20154416818434757Descentralizado 2015
José Guillermo del SolarBandera de Perú4 de enero de 201616 de diciembre de 201644151019617255Descentralizado 2016
Orlando LavalleBandera de Perú3 de enero de 20173 de diciembre de 20174414822637450Descentralizado 2017
Carlos BustosBandera de Argentina26 de diciembre de 201728 de noviembre de 2019822235259911199Descentralizado 2018
Liga1 2019
Copa Bicentenario 2019
Héctor BidoglioBandera de ArgentinaBandera de Venezuela14 de diciembre de 201915 de marzo de 20212810711323737Liga1 2020
José EspinozaBandera de Perú16 de marzo de 202129 de marzo de 20212101233Liga1 2021
César PayovichBandera de Uruguay30 de marzo de 202120 de septiembre de 2021205510142620Liga1 2021
Copa Bicentenario 2021
José EspinozaBandera de Perú20 de septiembre de 202131 de diciembre de 202182156177Liga1 2021
Juan José LuveraBandera de Argentina27 de enero de 20225 de abril de 202281076213Liga1 2022
Víctor RiveraBandera de Perú6 de abril de 202219 de septiembre de 2022214413264516Liga1 2022
Orlando LavalleBandera de Perú19 de septiembre de 202217 de febrero de 202370256182Liga1 2022
Duilio CisnerosBandera de Perú21 de febrero de 202318 de julio de 202446141517575957Liga2 2023

Liga2 2024

Raúl PenalilloBandera de Perú19 de julio de 202416 de agosto de 20241010111Liga2 2024
Víctor RiveraBandera de Perú17 de agosto de 202410 de julio de 202519847202428Liga2 2024

Liga2 2025

Paul ComingesBandera de Perú14 de julio de 2025-8314111110Liga2 2025

Palmarés

[editar]

Nota: ennegrita competiciones vigentes en la actualidad.

Fútbol

[editar]
Títulos oficialesNacionalesTotal
Club Deportivo Universidad de San Martín de Porres325

Actualizado a la fechaSetiembre de 2023.

Torneos nacionales (3)

[editar]
Bandera de Perú Competición nacionalTítulosSubcampeonatos
Primera División del Perú (3/0)[28]2007,2008,2010.

Torneos cortos (2):

Bandera de Perú Competición nacionalTítulosSubcampeonatos
Torneo Apertura (1/1)[29]2007.2021.
Torneo Clausura (1/2)2008.2004, 2005.
Torneo del Inca(0/1)2014.

Torneos nacionales de menores:

Bandera de Perú Competición nacionalTítulosSubcampeonatos
Torneo de Promoción y Reserva (2)2013, 2015-3.2010,2012. (2)

Torneos amistosos:

Bandera de Perú Competición nacionalTítulosSubcampeonatos
Copa Ciudad de Trujillo2010.

Fútbol Sala

[editar]

Torneos nacionales

[editar]
Bandera de Perú Competición nacionalTítulosSubcampeonatos
Primera División de Fútbol Sala (1)2007.

Filiares

[editar]

División de Menores

[editar]

Son las encargados de la formación de las canteras del club. Muchos jugadores juveniles compiten en torneos internos y campeonatos juveniles organizados por equipos de la capital. Pero también en los Torneos de Asociación, Copa Federación u otros, para generar mayor competitividad. Muchos de los jugadores formados, pasan a integrar al equipo de Promoción y Reserva.

Equipo de Promoción y Reserva

[editar]

Es el cuadro fundado en el 2010 con los mejores jugadores de las canteras del club, para su participación en laTorneo de Promoción y Reserva creado por laFPF. El Club Deportivo USMP fue subcampeón de la primera edición del campeonato de reservas en el 2010. A su vez, logró el bicampeonato en las temporadas 2013 y 2015. La mayoría de jugadores llegan a formar parte del plantel primer equipo profesional.

Club Deportivo ALMA MATER USMP

[editar]

Es una institución formada en el 2019. Inicialmente se dedica a la formación de jugadores. También participa en los campeonatos organizados por clubes limeños y de la Copa Federación. En el mismo año, la institución forma un equipo principal y se afilia en la Segunda División Distrital de San Isidro. El club campeona y asegura su participación en la primera división del distrito. En la temporada 2022, fue una campaña regular y salvando del descenso.

Para la temporada 2023, el Club Deportivo ALMA MATER USMP, viene ocupando entre los cuatro mejores puestos de la liga y con las expectativas de clasificar a lasInterligas de Lima.

Atlético San Martín de Porres F.C.

[editar]

Es una institución formada en el 2022. En sus inicios se dedica en la formación de canteras de jugadores. Además, participa en campeonatos de fútbol de categoría de menores organizados por el distrito, equipos limeños u organizaciones deportivas. Para el presente año, el club se afilia y participa en la segunda división distrital de San Martín de Porres. El emblema es el mismo que de la U. San Martín (la versión primaria). La indumentaria principal que utiliza de color granate. El uniforme alterno es la camiseta blanca con rayas granates, shorts y medias granate.

Club de Voley Universidad San Martín de Porres

[editar]
Artículo principal: Club de Voley Universidad San Martín de Porres

La Asociación Deportiva Universidad de San Martín de Porres es un equipo de voleibol femenino, es uno de los integrantes de la Liga Nacional Superior de Voleibol del Perú.

Referencias

[editar]
  1. «El poder detrás de la educación universitaria privada».Ojo Público. 12 de diciembre de 2016. Consultado el 21 de noviembre de 2018. 
  2. /terra.com.pe.«San Martín marca el camino hacia el futuro». Consultado el 27 de enero de 2010. 
  3. /terra.com.pe.«Coopsol ganó al Cristal "B" en la última fecha y dio la vuelta olímpica». Consultado el 27 de enero de 2010. 
  4. Behr, Raúl.«2005: Trece de mala muerte - De Chalaca | Futbol para el que la conoce».dechalaca.com. Consultado el 23 de septiembre de 2022. 
  5. /peru.com.«San Martín golea y mete miedo». Consultado el 20 de enero de 2010. (enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).
  6. /peru.com.«Deportivo Pereira apabulló a San Martín». Consultado el 20 de enero de 2010. (enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).
  7. Depor, Redacción (10 de octubre de 2016).«¿Cómo es recordado Juan Antonio Pizzi por sus exjugadores de San Martín? | FUTBOL-PERUANO».Depor. Consultado el 23 de septiembre de 2022. 
  8. Virhuez, John (28 de junio de 2017).«San Martín: "Hemos colaborado en la carrera de Juan Antonio Pizzi", dijo Álvaro Barco | FUTBOL-PERUANO».Depor. Consultado el 23 de septiembre de 2022. 
  9. //espndeportes.espn.go.com.«El Deportivo San Martín ganó el título del Torneo Apertura peruano». Archivado desdeel original el 22 de agosto de 2007. Consultado el 20 de enero de 2010. 
  10. //espanol.sports.yahoo.com.«Jugará San Martín ante colombianos Once Caldas y Deportivo Cúcuta». 
  11. /ecuador.futbolizados.com.«La Católica de “Chemo” goleó al campeón peruano». Archivado desdeel original el 14 de septiembre de 2007. Consultado el 20 de enero de 2010. 
  12. elcomercio.pe.«San Martín clasificó a final de Copa Suat al vencer al Tacuary de Paraguay». Consultado el 20 de enero de 2010. 
  13. perucampeon.com.«Copa Suat: La San Martín se dejó empatar sobre la hora y lo perdió en penales». Archivado desdeel original el 11 de junio de 2009. Consultado el 20 de enero de 2010. 
  14. /ecuador.futbolizados.com.«San Martín derrota a Deportivo Quito en penales y queda tercero». Archivado desdeel original el 28 de febrero de 2009. Consultado el 1 de enero de 2010. 
  15. /rpp.com.pe.«San Martín se adjudicó tercer lugar de la Copa Ciudad de Santa Fe». Consultado el 1 de enero de 2010. (enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).
  16. San Martín se coronó campeón del torneo Clausura 2008https://andina.pe/
  17. /peru.com/futbol.«San Martín Regresaría al fútbol profesional peruano». Archivado desdeel original el 10 de marzo de 2012. Consultado el 8 de marzo de 2012. 
  18. /peru.com/futbol.«San Martín Retornaría al torneo profesional peruano Fe». Archivado desdeel original el 10 de marzo de 2012. Consultado el 9 de marzo de 2012. 
  19. Ya está de vuelta: Doce clubes votaron a favor del retorno de la San Martín
  20. «El TAS lo hizo de nuevo: San Martín y Binacional en Primera». 
  21. «(VIDEO) La U. San Martín derrotó por 1-0 a Llacuabamba por la ida de los cuartos de final de la Liga 2».Ovación Corporación Deportiva. Consultado el 3 de julio de 2024. 
  22. Melgarejo, Carlo (6 de octubre de 2023).«Llacuabamba vs. San Martín EN VIVO: ¿a qué hora y dónde ver los playoffs de Liga 2?».larepublica.pe. Consultado el 3 de julio de 2024. 
  23. «Alianza Universidad vs. Universidad San Martín - 15 octubre 2023 - Soccerway».es.soccerway.com. Consultado el 3 de julio de 2024. 
  24. «Camiseta de la USMP - San Martín 2022 -Shumawa». 12 de junio de 2022. Consultado el 25 de junio de 2022. 
  25. https://depor.com/futbol-peruano/descentralizado/san-martin-sera-local-estadio-alberto-gallardo-durante-torneo-clausura-44517
  26. Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) (ed.).«Peru - All-Time Table Descentralizado 1966-2020». Consultado el 7 de marzo de 2021. 
  27. Iffhs.de, ed. (2008).«Clasificación Mundial de los Clubes». Consultado el 7 de febrero de 2009. 
  28. Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) (ed.).«Peru - List of Champions». Consultado el 21 de noviembre de 2018. 
  29. Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) (ed.).«Peru - List of Final Tables». Consultado el 21 de noviembre de 2018. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Club_Deportivo_Universidad_de_San_Martín_de_Porres&oldid=169587841»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp