Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Club Atlético Independiente

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Independiente
Datos generales
NombreClub Atlético Independiente
Apodo(s)El Rojo[1]
Independiente de América[2]
Los Diablos Rojos[3]
El Rey de Copas[4]
Orgullo Nacional[5]
Fundación4 de agosto de 1904 (121 años)
(no oficial)
1 de enero de 1905 (120 años)
(oficial)
Color(es)         Rojo y Blanco
Propietario(s)160.000socios[6]
PresidenteBandera de ArgentinaNéstor Grindetti
EntrenadorBandera de ArgentinaGustavo Quinteros
Instalaciones
EstadioLibertadores de América
UbicaciónRicardo Bochini 751[7]
Avellaneda,Buenos Aires,Argentina
34°40′13″S58°22′15″O / -34.67028,-58.37083
Capacidad49 500 espectadores[8]
Inauguración28 de octubre de 2009 (16 años)
Otro complejoComplejo deWilde
Parque Santo Domingo
Centro de Alto Rendimiento
Sede Boyacá
Uniforme
Titular
Alternativo
              
Última temporada
Actualidad
 Temporada 2025
Sitio web oficial

ElClub Atlético Independiente es una entidad deportiva y educativaargentina, cuya sede y estadio están localizados en la ciudad deAvellaneda, del aglomerado delGran Buenos Aires. El club es reconocido principalmente en elfútbol masculino, en el que su primer equipo participa en laPrimera División de Argentina y es considerado como uno de loscinco grandes del fútbol argentino.

Fue formado el 4 de agosto de 1904, bajo el nombre de Independiente Foot-Ball Club, aunque su fecha se fundación oficial es el 1 de enero de 1905. Originario deMonserrat, un barrio de la ciudad deBuenos Aires, se mudó aCrucecita en 1907 y luego a Avellaneda en 1928. Su equipo de fútbol logró el ascenso a laPrimera División de Argentina en1911, y ha participado en la misma desde entonces, a excepción de latemporada 2013-14, cuando descendió por primera vez.

Inaugurado en 2009, elestadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini es el recinto donde oficia de local el equipo de fútbol masculino, y en ocasiones especiales, también elfútbol femenino. Tiene una capacidad para 49.500 espectadores. La hinchada de Independiente es la tercera más numerosa del país.[9][10]

Independiente ganó 16 campeonatos dePrimera División (14 de ellos en la era profesional) y 9copas nacionales de primera categoría y una de segunda categoría, siendo el cuarto equipo más laureado en el escenario nacional. También es el equipo con más victorias en elClásico de Avellaneda, el segundo de mayor importancia en el país detrás delSuperclásico.[11]

En lugar del éxito a nivel nacional, Independiente es principalmente reconocido por sus títulos internacionales, habiendo ganado un récord de sieteCopa Libertadores (1964,1965,1972,1973,1974,1975 y1984, incluyendo un récord de cuatro copas consecutivas), dosCopa Intercontinental (en1973 venciendo a laJuventus en Roma y en1984 venciendo alLiverpool en Tokio), dosCopa Sudamericana (2010 y2017) y laRecopa Sudamericana 1995.[11]

También fueron campeones de otras competencias hoy discontinuadas, como dosCopa Aldao, un récord de tresCopa Interamericana, dosSupercopa Sudamericana y laCopa Suruga Bank 2018. Estos logros llevaron a Independiente a ganarse los motes de "El Rey de Copas" y "Orgullo Nacional", este último debido a que en la Intercontinental 1984 venció en el primer enfrentamiento entre un equipo argentino y un rival británico tras laguerra de Malvinas.[12]​ Con18 títulos internacionales reconocidos por FIFA, se ubica primero en este rubro enAmérica, junto aBoca Juniors, y tercero en el mundo.

En enfrentamientos fuera de competiciones internacionales, Independiente también obtuvo históricas victorias como el 4-1 alFC Barcelona en 1928, 3-0 a lasChivas de Guadalajara en 1948, 6-0 alReal Madrid deDi Stéfano, 8-1 alSporting de Lisboa, 3-0 alValencia, 5-3 alAtlético de Madrid (todas en 1953), 3-0 a laEstrella Roja de Belgrado en 1955, 5-1 alSantos dePelé en 1964, 5-3 alUrawa Red Diamonds en 1995 y 3-0 alFeyenoord deKoeman en 1997.[13]

Aparte del fútbol, las otras disciplinas que se practican en el club sonajedrez,artes marciales,atletismo,básquetbol,boxeo,futsal,gimnasia,hándbol,hockey,natación,patín sobre ruedas,pilates,tenis,voley,waterpolo yyoga. El club también tiene su propio jardín de infantes, escuelas primaria, secundaria y terciaria (con únicamente dos carreras; profesorado de educación física y escuela de director técnico de fútbol).[14]

Historia

Artículo principal: Anexo:Historia del Club Atlético Independiente

Orígenes en Buenos Aires

Los hermanos Degiorgi, fundadores (fotografía de 1905)

Independiente surgió en 1904 por un grupo de empleados de la tienda "A la Ciudad de Londres", ubicada en el barrio deMontserrat de laCiudad Autónoma de Buenos Aires. Estos empleados, los más jóvenes y más afectados por laprecariedad laboral en la tienda, a pesar de pagar la cuota social, fueron marginados del club de fútbol de la tienda fundado un año atrás en 1903, llamado Maipo-Banfield Football Club (integrado por los trabajadores máselitistas). Sólo se les permitía acudir comoespectadores.

El 4 de agosto de ese año se reunieron en unbar de la calle Perú (a sólo dos cuadras de laPlaza de Mayo y laCasa Rosada), allí tomaron la decisión de rechazar una invitación para formar parte deAtlanta (fundado también esos días) y proclamaron la creación del "Independiente Foot-Ball Club", simbolizando sus ideales independentistas. Rosendo Degiorgi fue quien le dio nombre al club y fue elegido como primer presidente, abriendo la sede del club en su propiacasa. Las primeras camisetas del equipo fueronblancas, reutilizadas de un equipo deBarracas llamado Plate United, que dejó de existir en 1903. Estas camisetas traían un escudoazul de detalles blancos, muy similar al escudo delSaint Andrew's Scots School. No se sabe a ciencia cierta si esta similitud fue intencional o casual.

Quince días después de la primera reunión, el 19 de agosto, jugaron el primer partido de su historia, empatando 2-2 con Atlanta, en una cancha ubicada en el barrio deFlores.

Durante su corta estadía en la capital Independiente hizo de local, principalmente, en diversas canchas improvisadas en los barrios de Flores yLa Paternal. También hizo de local enRecoleta, donde alquiló un campo muy costoso perteneciente alColegio Nacional de Buenos Aires durante cinco meses.

El club compitió en 1905 en torneos barriales como la Copa Villalobos, donde se encontró por primera vez con unBoca Juniors de apenas cuatro meses de existencia un 27 de agosto, siendo victoriosos por 4-1 en Flores.

El club se afilió a laAFA en 1906 y estuvo inscrito para comenzar a competir ese año, al igual que sus vecinos de Atlanta, pero a último momento fue descalificado por no cumplir con las estrictas reglas de estadio que demandaba la entonces "AFA inglesa", por lo que se optó por competir en la Liga Central de Football. En este campeonato enfrentó a equipos efímeros como Highland Forest, Gutemberg, Presidente Roca, Imperio, Mariano Moreno, General Arenales, La Prensa, Primero de Mayo y otros. Entre ellos, los únicos equipos que sobrevivieron en el tiempo fueronComercio (hoy sólo dedicado altenis) yPlatense.

Periodo en Crucecita

Mientras el equipo competía en la Liga Central, un comité compuesto por el presidente Arístides Langone y los secretarios Carlos Degiorgi, Antonio Díez, Severo Rodríguez y Juan Darnay planteaba mudar el club a un campo para construir un estadio propio. Por recomendación de Juan Irigoyen (secretario y jugador) encontraron un terreno disponible enCrucecita Este, cerca deDock Sud. En consecuencia, comenzaron disputando la Liga Central en Buenos Aires y la terminaron en Crucecita (Partido de Avellaneda).

En1907 se despiden definitivamente de los "torneos barriales" siendo campeones del Torneo de Verano de la Liga Central, por delante dePlatense,[15]​ dado que ese año finalmente fueron aceptados en la AFA. Estuvieron a punto de ser rechazados nuevamente ya que la cancha seguía sin cumplir con las normas, pero fueron admitidos por insistencia de Carlos Degiorgi.

Comenzando desdeSegunda División, el primer partido oficial por torneos de AFA fue derrota por 1-3 anteComercio en Crucecita, y en junio de ese año por primera vez se enfrentaron aRacing, partido que desde el primer momento fue un clásico ya que sus nuevos vecinos no estaban contentos compartiendo la ciudad. Elclásico lo ganó Independiente por 3-2, con un gol de Rosendo Degiorgi sobre la hora. En octubre se enfrentaron por primera vez conRiver Plate, en un amistoso realizado en Crucecita, donde ganó el IFBC blanco 3-1 con goles de Julio Mantecón, Juan Irigoyen y Miguel Peluffo.[16]

Jugadores de Independiente posando con su primer trofeo de AFA (1909)

Había una clara diferencia de nivel entre la Segunda División de la AFA y la Liga Central a la que estaban acostumbrados. Su primera participación en AFA culminó en el penúltimo puesto, que los relegó a jugar laTercera División en1908 y derivó en la salida de algunos jugadores originales, como Rosendo Degiorgi. Habiendo hecho un mal torneo, con un estadio en condiciones pobres, falta de recursos y los miembros teniendo que viajar acaballo a un estadio lejos de sus casas, fue materia de discusión si Independiente debía continuar existiendo. Pero la pasión por el fútbol pudo más y se hicieron más esfuerzos.

Próntamente, gracias a la incorporación de doce futbolistas campeones con Racing, que se "cruzaron de vereda" tras un conflicto interno de ese club (entre ellos Germán Vidaillac, fundador), Independiente cambió su cara radicalmente y logró nuevamente el acceso a Segunda División tras ser subcampeón en la única temporada en la historia del club en Tercera División, con un gran récord de 14 victorias en 14 partidos jugados (40 goles a favor y sólo 4 en contra), pero lastimosamente no lograron condecorar la temporada con el título ya que perdieron 0-3 la final del campeonato conBanfield en elEstadio GEBA dePalermo. Los nuevos miembros además ayudaron en mejorar las condiciones del estadio.

Independiente adoptó, también en 1908, su distintivo colorrojo, sobre lo cual existen dos teorías; la "tradicional" es que fue idea del presidente y arquero Arístides Langone, por su fanatismo por elNottingham Forest inglés, que realizó una gira por Argentina contra equipos locales y dejó maravillado al público argentino. Por otro lado, también es cierto que como secretario general y delantero se encontraba Julio Mantecón, militante de peso delPartido Socialista, para quien el rojo vivo simbolizaba la lucha obrera. Las camisas rojas fueron acompañadas por el primer "escudo" rojo del club (unsello de ese color), y elacrónimo continuó siendo IFBC (hasta 1914).

En 1909 se incorporó el "Vasco"José Buruca Laforia, el primer "profesional" del club, con quién Independiente obtuvo su primer título oficial siendo campeones de laCopa Bullrich, ganándole a equipos importantes de la época comoGEBA (4-0),Ferro (1-0),Estudiantil Porteño (3-2) y los segundos equipos deAlumni (1-0) ySan Isidro (1-0). La final contra San Isidro tuvo lugar el 8 de septiembre en elEstadio de Ferro (el estadio más antiguo del país que sigue en pie), y el gol de la victoria fue anotado por Francisco Viegas. En el ámbito liguero, después de jugar dos años más en Segunda, en1911 fueron transferidos a la recién creadaDivisión Intermedia.

Durante el transcurso de la Intermedia (1911) el club continuó creciendo institucionalmente, mudándose a un terreno sobre laavenida Mitre, en el centro de Crucecita. Allí construyeron elEstadio de Crucecita para 4000 personas (luego expandida a 10 000), hecho íntegramente demadera, inaugurado con victoria sobreEstudiantil Porteño. Ese año pelearon el campeonato hasta la última fecha contraEstudiantes, con quién cayó en la última fecha quedando en segundo lugar. Aun así, por reorganización de las competiciones, fueron ascendidos aPrimera División tras siete años de haber sido fundados.

El 4 de febrero de 1912 el equipo rojo ganó su primera copa internacional amistosa, el Trofeo Asociación Anglo-Argentina, por 3-0 contra elUniversal uruguayo. Enrique Colla anotó un doblete y el restante gol fue obra de Francisco Roldán.

El 14 de julio de1912, Independiente debutó en Primera División contraKimberley (ganaron 3-0 en Avellaneda), terminando el torneo como subcampeones, luego de abandonar la final contraPorteño reclamando un gol mal anulado. Enrique Colla de Independiente fue el goleador del torneo, con 12 goles. En octubre, los rojos se embarcaron aMontevideo para disputar por primera vez un partido en el extranjero, el cual resultó en victoria por 2-0 para elRiver Plate uruguayo.

En 1914, Julio Mantecón propuso castellanizar el nombre del club a "Club Atlético Independiente", debido a que elidioma inglés ya había caído en desuso. La moción fue aprobada por el presidente Juan Mignaburu. Posteriormente se comenzaron a agregar otras disciplinas deportivas, siendo la primera elbaloncesto o básquetbol.

El equipo de 1926 ganó el segundo campeonato y el mote de "Diablos Rojos"

Independiente alcanzó en 1916 la final de laCopa Jockey Club, cayendo por 1-2 anteRosario Central. Al año siguiente, volvió a ser finalista del mismo torneo y venció aEstudiantes por 2-1, ganando su primer título con el nombre actual, con goles de Juan Cánepa yGuillermo Ronzoni, logrando así también su primer título de primera categoría y su primera clasificación a un torneo internacional; laCup Tie Competition. Allí perdió anteMontevideo Wanderers, campeón uruguayo, por 0-4.

En relación con el logro anterior, Independiente había alcanzado la final de laCopa La Nación 1914, pero la misma fue cancelada porque su rivalArgentino de Quilmes fue desafiliado de la AFA antes de la final, siendo Independiente "campeónpor escritorio".

El equipo de Avellaneda logró ser campeón de Primera División por primera vez en1922, un difícil campeonato dondeRiver Plate,San Lorenzo yRacing terminaron segundo, tercero y cuarto respectivamente, con una exquisita marca de 97 goles en la temporada, de los cuales 55 fueron marcados porManuel Seoane, que logró su propio récord de jugador con más goles en un campeonato de Primera División (que aún ostenta). En1923, Independiente finalizó segundo detrás del "Ciclón", en parte como resultado de Seoane y Ronzoni siendo sancionados con un año de suspensión por pelearse con un árbitro.

En los años veinte eran comunes las giras de equipos británicos a Argentina, con lo cual Independiente se enfrentó por primera vez a un club del Viejo Continente en 1923, con victoria sobre elThird Lanark deGlasgow,Escocia por 2-1 en la cancha de River con un doblete deRaimundo Orsi.

Manuel Seoane regresó al equipo en1926 y llevó a Independiente a ganar su segundo campeonato de Primera, siendo apodados con el mote de "Diablos Rojos" desde este momento entre el público futbolero, a partir del periodista Hugo Marini delDiario Crítica que calificó de "endiablada" a la delantera (al antiguo estilo2-3-5) de aquel Independiente protagonizada porManuel Seoane,Alberto Lalín,Raimundo Orsi,Luis Ravaschino yZoilo Canavery.

Raimundo Orsi pasó a convertirse en la primera figura mundialmente reconocida de Independiente, ya que ganó laCopa América 1927 y unamedalla olímpica paraArgentina y luego se mudó a laJuventus, antes de ganar elMundial 1934 con laselección italiana, anotándole en laFinal aChecoslovaquia. Siendo campeón del mundo, en 1935 regresó a Independiente, posiblemente escapando delrégimen fascista; previo a la final del Mundial,Benito Mussolini se había presentado ante el plantel italiano para exigirles "ganar o morir'".

Consolidación en Avellaneda

Sastre y Erico junto a laCopa Aldao 1938, primer título internacional

En 1925 el presidente del clubPedro Canaveri hizo una oferta para comprar la propiedad donde se hallaba elEstadio de Crucecita, pero esta fue rechazada. Lo cual significó que debían mudarse nuevamente, y la solución fue la compra de un terreno baldío y pantanoso de bajo precio ubicado en los límites de la ciudad de Avellaneda entre elestadio de Racing y las vías delFerrocarril del Sud, avivando todavía más la rivalidad con sus vecinos. Allí construyó elEstadio de Alsina y Cordero (más tarde rebautizado como "la Doble Visera"), el primer estadio de cemento en Argentina y segundo en el mundo. El mismo fue construido sobre unapantano grande, que tuvo que ser secado y rellenado con toneladas depiedra y tierra. El club tuvo que atravesar reiterados intentos por parte del "racinguista" intendente de Avellaneda,Alberto Barceló, de intentarsabotear la construcción del estadio enviando empleados municipales a llevarse el material, intentando paralizar las obras y, por último, intentando inventar una calle donde el pantano terminaba de ser rellenado. Sin embargo, el club logró avanzar con la construcción llevando la causa a los principales medios deBuenos Aires e, incluso, echando a los municipales a lostiros.

El estadio fue inaugurado en un amistoso antePeñarol el 8 de marzo de 1928, y sirvió durante más de diez años como la sede principal de la selección argentina. Algunas de las tribunas fueron reutilizadas del anterior estadio en Crucecita, hasta que fueron reemplazadas por tribunas de cemento.

Tras la primera experiencia contra Third Lanark, otros equipos europeos llegaron a Argentina, consecuentemente Independiente le ganó 4-1 alFC Barcelona (campeón deEspaña) en 1928 y 1-0 alBologna (campeón deItalia) en 1929. También se enfrentó alChelsea (empate 1-1) y alTorino (derrota 1-2). Contrariamente a los europeos, Independiente todavía era un club amateur.Arcadi Balaguer, presidente delFC Barcelona, quedó sorprendido al darse cuenta de que el defensor rojoGuillermo Ronzoni era el señor que vendía las entradas en la ventanilla del estadio minutos antes de comenzado el partido. Ese día los Diablos Rojos le ganaron a los catalanes con un doblete deManuel Seoane, uno de Canavery y uno de Orsi, con elescudo nacional bordado en el pecho de la camiseta por iniciativa del presidente de la naciónHipólito Yrigoyen.

Independiente estuvo entre los 18 clubes que desafiaron a la AFA creando laLiga Argentina de Football en1931, la primera liga profesional del país. Para ese entonces ya era considerado como uno de loscinco grandes del fútbol argentino junto aBoca Juniors,Racing,River Plate ySan Lorenzo.Zoilo Canavery, que se retiró en 1930 vistiendo la camisa roja, se reincorporó al club siendo su primer director técnico oficial en 1932.

En 1933 se retiróManuel Seoane con un bestial récord de 241 goles en 264 apariciones con la camiseta roja, siendo el mayor goleador histórico de Primera División y campeón de laCopa América en tres oportunidades. A fines de la década de 1930 el club, ya devenido profesional, entró en una senda de títulos de la mano de sus tres nuevas figuras:Arsenio Erico,Antonio Sastre yVicente de la Mata, uno de los tridentes más ofensivos en la historia del fútbol, con 556 goles en total. Este equipo llevó a Independiente a ganar dos campeonatos de Primera (1938 y1939), tres copas nacionales, y tres copas internacionales. En1938 lograron el primer título internacional del club en el míticoEstadio Centenario deMontevideo (lugar dondeUruguay fuecampeón del mundo en 1930), venciendo de remontada por 3-1 aPeñarol con goles de De la Mata,Zorrilla y Erico. El técnico responsable de las dostriples coronas fueGuillermo Ronzoni, a día de hoy el técnico más ganador en la historia de Independiente, quien además fuese defensor entre 1917 y 1928.

Real Madrid vs. Independiente, 1953

En 1939, un equipo combinado de Independiente yRiver Plate venció por 3-1 a un combinado deFlamengo yVasco da Gama en unViejo Gasómetro repleto, adjudicándose la "Copa Confraternidad Argentino-Brasileña". Erico yJuan José Maril de Independiente aportaron dos de los tres goles. A fines de 1939 el equipo rojo se aventuró por primera vez aBrasil, donde se encontró ante elVasco da Gama,Flamengo,Botafogo,Atlético Mineiro,América Mineiro,Internacional yGrêmio. El momento cumbre de la gira fue una victoria por 8-1 sobre Botafogo. En 1941 ganaron la Copa Ministerio de Hacienda enParaguay venciendo por 4-2 aCerro Porteño, campeón de ese país. EnChile obtuvo el Trofeo Universidad de Chile tras empatar con laUniversidad de Chile 1-1.

En 1940 se produjo la máxima goleada del Clásico de Avellaneda, con Independiente derrotando 7-0 a Racing con dobletes de Zorrilla, Erico, De la Mata y uno de Leguizamón. Esa misma jornada, ya había ocurrido el mismo récord entre los equipos de reserva, donde Independiente ganó 10-0.[17]​ El famoso tridente ofensivo se desarmó en 1941 con la partida deAntonio Sastre alSão Paulo. Tiempo después la AFA lo consideró como el jugador argentino "más completo de todos los tiempos".

Arsenio Erico, por su parte, se retiró en 1946 habiéndose convertido en elmáximo goleador en la historia del campeonato argentino con 295 goles (récord que aún ostenta) eclipsando el récord de Manuel Seoane, yVicente de la Mata fue el último en retirarse, llevando al Rojo a ser campeón en1948 bajo la dirección técnica deFernando Bello, quien fuera arquero durante once temporadas entre 1933 y 1944.Alfredo Di Stéfano (2008) consideró aArsenio Erico como "el jugador más extraordinario" que vio en su vida.

Tras los viajes porChile,Brasil yParaguay, en 1948 y 1952 realizaron giras porMéxico, en 1951 porEcuador,Perú yCosta Rica y en 1953 porColombia. Dado que en esa época no se realizaban oficialmente torneos internacionales, las giras internacionales eran la única vía para enfrentarse a potencias extranjeras. Algunas victorias destacadas son un 3-0 a lasChivas de Guadalajara, 6-4 aAlajuelense, 6-1 aAlianza Lima, 3-0 alNecaxa, 2-0 alAtlante, 4-1 alLeón y 4-0 alDeportivo Cali.

En 1953 el equipo de Avellaneda realizó su primera gira por Europa, donde debutó en elEstadio Bernabéu logrando una histórica goleada ante elReal Madrid por 6-0 con el estadio repleto, un Real Madrid protagonizado porAlfredo Di Stéfano,Paco Gento y demás futuros "Galácticos" que luego ganarían cincoCopas de Europa consecutivas.Rodolfo Micheli anotó unhat-trick, y los otros tres goles fueron marcados por Bonelli, Grillo y Cecconatto.

La gira continuó con un 2-1 alBenfica y 8-1 alSporting en Portugal, 5-3 alAtlético Madrid y 3-0 alValencia en elMestalla. La gira concluyó con derrotas anteFC Rouen en Francia y contraHuddersfield Town en Inglaterra, ambas por 2-3. En Avellaneda recibió a varios equipos poderosos de la época también, cosechando victorias por 4-2 frente alRot-Weiss (campeón deAlemania) en 1954, 6-1 aLa Chaux-de-Fonds (campeón deSuiza) en 1954, 3-0 a laEstrella Roja (campeón deYugoslavia) en 1955, 1-0 frente alCSKA Sofía (campeón deBulgaria) en 1962, 2-0 alDinamo de Moscú (campeón de laUnión Soviética) en 1963, 3-0 alAustria Viena (campeón deAustria) en 1964, 3-2 alSparta Praga (campeón deChecoslovaquia) en 1966, y 4-1 alTorpedo Moscú (campeón de la Unión Soviética) en 1969.

La época dorada

Los campeones de 1963, que poco después ganaron las dos primerasCopa Libertadores

La "época dorada" de Independiente comienza en1963, con la obtención del campeonato de ese año. De este modo clasificaron y ganaron laCopa Libertadores de América por primera vez en1964, siendo el primer equipo argentino en lograrlo, venciendo en fases iniciales aMillonarios (campeón deColombia),Alianza Lima (campeón dePerú) y alSantos (campeón deBrasil), y en lafinal aNacional (campeón deUruguay) por 1-0, con gol deMario Rodríguez Varela. Luego defendió el título en1965, ganó cuatro Libertadores consecutivas en1972,1973,1974,1975, y obtuvo su última en1984, consagrándose como el máximo ganador de la competición con siete títulos, a los que se le agregan los difíciles récords de campeón en cuatro ediciones consecutivas; y siete finales disputadas, sin haber perdido ninguna de ellas. Como nota de color, en la Libertadores 1964 eliminó en semifinales al difícil elenco delSantos brasileño, vigente bicampeón del mundo, protagonizado porPelé y demás estrellas de laselección brasileña bicampeona del mundo. La revista inglesaFourFourTwo (2024) calificó al Independiente de 1971-1975 como el tercer mejor equipo en la historia deAmérica, justamente por detrás del Santos de 1955-1968 y la Brasil de 1970.[18]

También cabe mencionar que Independiente obtuvo su distintivo récord de títulos deCopa Libertadores tras ganar su cuarta copa en lafinal de1973, venciendo al campeón chilenoColo-Colo 2-1 en elEstadio Centenario, y en consecuencia superando los tres títulos dePeñarol yEstudiantes. Junto con la Libertadores, ese mismo año lograron laCopa Interamericana 1972 y laCopa Intercontinental 1973, dando origen al popular mote de "Rey de Copas".

En 1975, el club de Avellaneda realizó su primera gira porAsia, en la cual enfrentó en partidos amistosos a equipos deIndonesia yHong Kong. Dado que casi todos los equipos asiáticos vestían de rojo e Independiente no llevó indumentaria alternativa, les otorgaron camisetas amarillas deSuecia, que fueron usadas luego en la final de laCopa Libertadores 1975 contraUnión Española.

LaCopa Intercontinental 1973 dio origen al mote de "Rey de Copas"

En1976, tras cuatro años de gloria, fue finalmente derrocado porRiver Plate en semifinales por 0-1, quedando muy cerca de una quinta final consecutiva. Aunque poco después ganaron la pospuestaCopa Interamericana 1975 (la tercera al hilo) al equipo mexicanoAtlético Español a través de una definición por penales, tras empatar dos veces en elEstadio Olímpico de Venezuela.

En el ámbito local, Independiente seguía cosechando títulos. El más particular fue elNacional 1977, torneo donde enfrentó en la final aTalleres. Habiendo igualado en Avellaneda, los equipos jugaron la definición enCórdoba. Los cordobeses se pusieron al frente con un polémico gol con la mano, convalidado por elárbitro Barreiro, que además expulsó a tres jugadores de Independiente por protestar. No obstante, con apenas siete jugadores de campo, Independiente ganó a través de un excelente gol de jugada que concretóRicardo Bochini a poco tiempo de finalizado el encuentro. Los principales medios afirmaron que el árbitro habría sido, en el entretiempo, "influenciado" porLuciano B. Menéndez, uno de los generales de ladictadura cívico-militar.[19]​ Bochini (2010) afirmó que este hecho le costó la convocatoria a los Mundiales de1978 y1982, debutando tarde en1986 contraBélgica.[20]

En1983 se volvió a producir otro hecho inédito en el plano local cuando Independiente se consagraba campeón argentino disputando la última fecha en elCilindro de Avellaneda frente a su clásico rivalRacing, equipo que descendía por primera vez en su historia a laPrimera B. Este campeonato derivó en la obtención de laCopa Libertadores 1984, la séptima del club, venciendo en la final aGrêmio con gol deJorge Burruchaga.

En el escenario mundial, ganó laCopa Interamericana tres veces, en1972,1974 y1975 ante los campeones de laConcacaf, y en la prestigiosaCopa Intercontinental participó seis veces; siendo campeón del mundo en1973 venciendo por 1-0 a laJuventus italiana en elOlímpico de Roma (gol de Bochini), y en1984 venciendo alLiverpool en elOlímpico de Tokio (gol deJosé Percudani). El duelo contra Liverpool fue especial, ya que fue el primer enfrentamiento entre argentinos e ingleses tras laGuerra de Malvinas ocurrida dos años antes y que marcó el final de la dictadura cívico-militar. El público argentino entero apoyó a Independiente, y su victoria le dio el mote de "Orgullo Nacional" en todos los diarios. Las otras cuatro participaciones en la Intercontinental concluyeron en derrotas ante elInter de Milán (dos veces), elAjax de Ámsterdam y elAtlético de Madrid (aunque no sin haber visitado estadios de lujo como elSan Siro, elBernabéu, elOlímpico de Ámsterdam y elVicente Calderón).Ricardo Bochini, que completó una larga trayectoria en el club entre 1973 y 1991, es recordado como el ídolo más grande de la institución, siendo el autor del gol ante la Juventus y realizando una carrera de 19 años en Independiente, donde logró doce títulos (récord que comparte conRicardo Pavoni).

Pavoni con cinco Libertadores en laVisera

En el plano no competitivo también se destacan la obtención de la Copa Consular 1965 ante elNápoli (ida enNueva York y definición enToronto), una victoria por 1-0 enAtenas ante elPanathinaikos (campeón deEuropa) en 1972, la victoria por 1-0 ante elInter de Milán en elEstadio Azteca en 1974, un empate por 2-2 ante el famoso equipo norteamericano delCosmos de Nueva York en su temporada de despedida en 1985, y un duelo ante elArsenal inglés, campeón de su país, titulada comoTrofeo Intercontinental que perdió por 1-2 enMiami.

En1994 y1995 el Rojo obtiene dos títulos internacionales más; el bicampeonato de laSupercopa de los campeones de Libertadores, la primera frente aBoca Juniors y la segunda frente alFlamengo, convirtiéndose en esta última en el primer club extranjero en salir campeón en elEstadio Maracaná deRío de Janeiro, ante una imponente asistencia de 105.000 espectadores brasileños. También se consagró en laRecopa Sudamericana 1995, disputada en elEstadio Olímpico de Tokio (mismo lugar donde le ganó al Liverpool en 1984).

Adicionalmente, en 1994 obtuvieron la Copa Presidente Carlos Menem venciendo 3-2 alNápoli en semifinales, y 2-1 a laRoma enMar del Plata. Previo a disputar la Recopa en 1995, el equipo rojo se midió y ganó 5-0 alSanfrecce Hiroshima y 5-3 alUrawa Red Diamonds. Al año siguiente, Independiente se dirigió una vez más a Japón (Kōbe) para traer laRecopa 1996, pero cayó anteGrêmio por 1-4. En 1997 le ganaron 3-0 alFeyenoord enMar del Plata.

La "época dorada" de Independiente finaliza en 1995 y de allí en más los logros deportivos se produjeron de forma más aislada.. Nada demasiado relevante ocurrió en el plano futbolístico en el periodo entre 1995 y 2010, salvo el título delApertura 2002, donde el pilar fue su capitánGabriel Milito. En 2004 falleció el técnico multicampeónJosé Pastoriza cuando dirigía por quinta vez a Independiente. Pocos días antes, Independiente había obtenido la Copa DAIA por 1-0 frente aEl Salvador. Entre otros jugadores, el club vendió a un jovenSergio Agüero alAtlético Madrid por una cifra récord de US$28,75 millones en 2006, que se proyectó utilizar para renovar completamenteLa Doble Visera a un estadio nuevo y moderno.

Nuevo estadio y tiempos duros

ConLa Doble Visera en un estadio de severo deterioro, avanzó el proyecto de un estadio nuevo y moderno, hecho posible por la venta récord del "Kun"Sergio Agüero a Europa. El 8 de diciembre de2006 tuvo lugar la despedida de la Visera contraGimnasia de Jujuy con derrota por 1-2. Mientras se construía elEstadio Libertadores de América, Independiente hizo de local en otros estadios de Primera División, mayormente en elCilindro de Avellaneda de Racing. El "Estadio LDA" fue inaugurado oficialmente el 28 de octubre de2009, con victoria por 3-2 sobreColón. Dado que los costos de construcción fueron mucho más altos de lo estimado, el estadio fue inaugurado por la mitad, incluso habiendo dejado en pie la vieja tribuna de la calle Almirante Cordero.

A pesar de haber vendido también por sumas millonarias aOscar Ustari yGermán Denis, Independiente atravesó momentos críticos en el ámbito institucional y futbolístico con deudas millonarias, embargos, inhibiciones de laFIFA e incluso pedidos dequiebra. El equipo finalizó en el fondo de la tabla en reiteradas oportunidades, incluso cuando ganó laCopa Sudamericana 2010 que, simultáneamente, terminó último en elApertura 2010. La Sudamericana 2010, dejando de lado la alegría de haber ganado la 16.° copa internacional del club tras 15 años, fue descrita como un "oasis en el desierto", debido a que el equipo perdió las cuatro copas a las que se había clasificado y continuó de mala manera en el campeonato.

En el nuevo siglo, Independiente obtuvo dosCopas Sudamericanas (2010 y 2017).

Las pésimas campañas desde el Apertura 2010, agravadas por malas gestiones y crisis institucionales, dieron como resultado que Independiente finalice penúltimo en los promedios de puntos al término de latemporada 2012-13, quedandodescendido en 2013 a laPrimera B Nacional por primera vez tras 101 años en Primera División (consumado tras caer conSan Lorenzo por 0-1 en la penúltima fecha), junto aSan Martín (18.°) yUnión (20.°). En el ámbito institucional, la crisis tenía elEstadio Libertadores de América con las obras paralizadas y en un estado de extremo abandono, al igual que todas las instalaciones y campos de entrenamiento del club, y dirigentes enfrentados y amenazados por labarra brava. Un mes después, el equipo debutó en la B con derrota ante un ascendido de tercera división,Brown de Adrogué, permaneciendo cinco fechas sin conocer la victoria y perfilándose en descenso a laPrimera B Metropolitana.

Pese a la grave crisis macroeconómica del club, regresaron a dar una manoDaniel Montenegro,Federico Insúa (campeones en 2002),Federico Mancuello yFacundo Parra (campeones en 2010), con los que el Rojo se recuperó del mal arranque y logró el ascenso nuevamente en2014 ganándole una final por el tercer ascenso aHuracán. Bajo la gestión deHugo Moyano, sindicalista jefe de laCGT nacional, Independiente avanzó en las obras de terminación del estadio y fue campeón en laCopa Sudamericana 2017 y laCopa Suruga Bank 2018, que extendieron el palmarés internacional del club reconocido porConmebol a 18 títulos, recuperando surécord de club con más títulos internacionales en América (compartido conBoca Juniors). De este plantel se destacóNicolás Tagliafico, que fue al Mundial deRusia 2018 con la selección argentina y luego fue campeón dos veces de laCopa América y elMundial de Catar 2022 junto aEmiliano Martínez (Dibu), que también surgió de las inferiores del club.

Entre las ventas de jugadores importantes como Tagliafico,Esequiel Barco,Maximiliano Meza yAlan Velasco, el club tuvo ingresos de cerca de US$42 millones. Pero, aun así, en 2022 los Moyano dejaron la conducción del club habiéndolo llevado nuevamente a otra situación de crisis, con más deUS$22 millones de deuda. En2023, un Independiente obligado a pagar deudas con cuatro clubes mexicanos,[21]​ fue beneficiado por una colecta entre hinchas y otros contribuyentes realizada a través de unabilletera digital que recaudó US$3,5 millones, logrando levantar un embargo desdeMéxico impuesto por elTAS.[22]​ Mientras tanto, el equipo realizaba la peor campaña en Primera División de su historia, terminando el torneo en 24° lugar.

Simbología

Denominación

  • Independiente Foot-Ball Club (1904-14): Nombre utilizado desde su fundación hasta 1914.
  • Club Atlético Independiente (1914-actualidad): El nombre fue traducido al español.

Es común que el club sea mencionado comoIndependiente de Avellaneda, ya que son varios los equipos a lo largo del mundo hispanoparlante denominados Independiente. En Argentina, el otro caso conocido esIndependiente Rivadavia, y fuera del país se destacanIndependiente del Valle,Independiente Santa Fe (clubes campeones de laCopa Sudamericana), elDeportivo Independiente Medellín,Independiente de Campo Grande eIndependiente Petrolero.

Apodos

  • Rey de Copas: el apodo surge tras convertirse en el primer equipo en el mundo en alcanzar los 12 títulos internacionales, dicho número que contiene la figura del Rey de Copa en losnaipes españoles.[25][26]

Escudos

  • Escudos oficiales
  • 1904-1908
    1904-1908
  • 1908-1914[n. 1]​
    1908-1914[n. 1]
  • 1914-Actualidad[n. 2]​
    1914-Actualidad[n. 2]
  1. Sello usado tras la implementación del color rojo.[27]
  2. Escudo actual. Algunos detalles fueron mutando con el paso del tiempo.
  3. Pintado en elEstadio de Crucecita en 1925.

Uniforme

Camiseta tradicional roja de Independiente

Originalmente el uniforme del club fueblanco, con algunos detalles deazul marino. Desde 1909, y por iniciativa del presidente Arístides Langone, Independiente viste derojo, inspirándose en la vestimenta del clubNottingham Forest. Las vestimentas blanca y azul oscuro pasaron a alternarse como uniforme suplente, mientras que el uniforme titular rojo alterna entre el rojo y el azul marino para los shorts y las medias.

En 1975, Independiente utilizó la camisetaamarilla de detalles azules de laselección de Suecia como alternativa. La misma se insertó en el club en el marco de una gira de ese año por elsudeste asiático. Esta camiseta volvió a usarse como edición limitada en 2014. En 2017 y 2020, el color alternativo fue elnegro. En laCopa Suruga Bank 2018, Independiente vistió degris con shorts y medias rojas.

Primer
Actual

Estadio

Artículo principal: Estadio Libertadores de América
Artículo principal: Anexo:Instalaciones del Club Atlético Independiente

Independiente efectúa de local en elEstadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini, localizado en la ciudad deAvellaneda en laProvincia de Buenos Aires, con capacidad para 49.000 espectadores. El mismo se inauguró en 2009 sin terminar y fue reinaugurado en 2016 con todas sus tribunas finalizadas, restando sólo las obras de colocación del techo. A su costado están emplazadas las vías delFerrocarril General Roca y a tres cuadras elestadio de Racing Club, su clásico rival.

El estadio está emplazado en el lugar donde entre 1928 y 2006 se encontraba el históricoEstadio de la Doble Visera, lugar donde Independiente fue campeón nacional e internacional y sirvió, en sus comienzos, como sede principal de laselección argentina. Fue el primer estadio de cemento en Argentina y tercero en el mundo.

Entre 2006 y 2010, cuando el Estadio LDA-REB se encontraba en construcción, Independiente ofició de local en elEstadio Ciudad de Lanús, elEstadio Tomás Adolfo Ducó y elEstadio Presidente Perón de Racing. En este último hizo de local, por ejemplo, en los cuartos de final de laCopa Sudamericana 2010, donde fue campeón.

Independiente ofició de local en diversos campos de fútbol en la ciudad deBuenos Aires antes de radicarse en Avellaneda en 1906. Estos campos se localizaban en los barrios deFlores,La Paternal yRecoleta. Particularmente, uno de estos se encontraba en la intersección de laavenida Alvear (actualavenida del Libertador) y Tagle, en donde años después River Plate tendría suEstadio de Alvear y Tagle.

El primer estadio de Independiente en Avellaneda fue en un terreno en el barrio deCrucecita que alquiló entre 1906 y 1911. A unas cuadras de ese lugar construyó elEstadio de Crucecita, que existió entre 1911 y 1928.

Hinchada

Maradona saludando a Bochini frente al presidente de la naciónNéstor Kirchner.

Se estima que Independiente cuenta con alrededor de 4 millones de hinchas en todo el país, ocupa el podio detrás deBoca Juniors yRiver Plate.[28][29][30]​ Los hinchas de Independiente se caracterizan por ser exigentes y tener poca paciencia con sus jugadores. El principal grupo organizado de barras bravas de Independiente esla Barra del Rojo.

La mascota simbólica de la hinchada esBoneco, un perro que acompañó al plantel de Independiente durante la década de 1970 en cada torneo que disputaba.

En 1969, por intermediación de la Embajada de los Estados Unidos, los astronautasNeil Armstrong,Edwin Aldrin yMichael Collins (los tres tripulantes del históricoApolo 11 que llevó al hombre a laLuna), fueron nombrados socios de Independiente. Tras la misión, los astronautas llegaron a la embajada como parte de una gira mundial donde se festejó el hecho. En la misma participó Héctor Rodríguez, secretario general de Independiente, a quien Armstrong le confirmó en persona (por medio del embajadorJohn Davis Lodge y una traductora) que llevó un obsequiado banderín de Independiente en el histórico viaje a la Luna en una cápsula a modo de "cábala".[31]

En 2005, con motivo del aniversario por el centenario del club fundado oficialmente en 1905, la hinchada del Rojo formó una de las caravanas de hinchas más grandes de la historia, convocando a más de 100 mil personas para celebrar el aniversario en una caravana que se originó en las callés Perú y Victoria delMicrocentro porteño (lugar donde se localizó el bar donde el club fue fundado por los hermanos Degiorgi) y se dirigió a la sede del club en Avellaneda, cruzando desde la capital por elNuevo Puente Pueyrredón. Desde entonces, los 26 de marzo de cada año se conmemora el "Día del Hincha de Independiente".

En 2013, año en que Independiente descendió por primera vez a laPrimera B Nacional, la hinchada roja ganó notoriedad tras permanecer en paz y cantando por el club hasta horas después de finalizado el partido que consumó el descenso (derrota por 0-1 anteSan Lorenzo), lo cual recibió comparaciones positivas frente a la hinchada deRiver Plate que tras sudescenso en 2011 provocó incidentes que produjeron enfrentamientos con laPolicía Federal, dejó 68 heridos y destrozos a su propioEstadio Monumental. Incluso, hinchas de Independiente formaron una agrupación en los inicios del periplo por la B Nacional que tuvo como objetivo pintar derojo los espacios grises del estadio semi-abandonado en construcción, ante la severa crisis macroeconómica que atravesaba el club.

En 2023, elinfluencer Santi Maratea realizó una colecta a través de labilletera virtualMercadoPago que sirvió para recaudar US$3,5 millones y levantar un embargo que elClub América deMéxico mantenía sobre Independiente a instancias del TAS y le impedía incorporar jugadores. En la misma participaron no solamente hinchas de Independiente sino también simpatizantes de otros clubes argentinos.

El hincha más famoso de Independiente quizá haya sidoDiego Maradona, que en su infancia y juventud asistía regularmente aLa Doble Visera para ver jugar a sus ídolosRicardo Pavoni,Miguel Ángel Santoro y especialmente el "Bocha"Ricardo Bochini, su ídolo más grande. EnMéxico 1986, Bochini ingresó en el segundo tiempo del duelo frente aBélgica, mientras Maradona lo recibía con la frase "Pase maestro, lo estábamos esperando". Ese mismo partido, los dos números 10 concretaron una jugada que Maradona describió como sintiéndose "que tiraba una pared con Dios". En una visita a la Visera en el año 1993 con la camiseta deNewell's Old Boys se emocionó frente a las cámaras y confesó haber estado en "esa hinchada", en referencia al público de la Doble Visera. En 2021, visitando por última vez la casa del Rojo (esta vez elEstadio Libertadores de América) como director técnico deGimnasia y Esgrima La Plata, volvió a rendir homenaje a Bochini y pidió que el estadio lleve su nombre.

Amistades

Bandera que muestra la buena relación entre los clubes.

Independiente mantiene amistades con varios clubes, generalmente que tienen los mismos apodos. Se suele ver hinchas con camisetas de éstos clubes mezclados en los estadios. Excepto entre Nacional e Inter de Porto Alegre, en donde hay una tensa rivalidad.

Mantiene amistades con:Nacional de Uruguay,América de Cali de Colombia,Toluca de México eInternacional de Brasil.

Antiguamente, Independiente tenía amistad conNewell's Old Boys yNueva Chicago pero dichas amistades se fueron disminuyendo con el paso del tiempo.

Entrenadores

José Pastoriza, técnico histórico
Artículo principal: Anexo:Entrenadores del Club Atlético Independiente

Actualmente el entrenador esJulio Vaccari.

El último técnico campeón fueAriel Holan (Copa Suruga Bank 2018), mientras que el entrenador con más títulos fueGuillermo Ronzoni, con siete.José Pastoriza fue el entrenador con más partidos dirigidos, y el segundo con más títulos. Pastoriza yRoberto Ferreiro son los entrenadores campeones intercontinentales con Independiente.[32]

Presidentes

Artículo principal: Anexo:Presidentes del Club Atlético Independiente

El actual presidente esNéstor Grindetti.

El primer presidente fue su fundador,Rosendo Degiorgi, de manera provisoria, desde su fundación el 1 de enero de 1905 hasta la elección el 25 de marzo del mismo año. En esa votación fue designado Arístides Langone, primer presidente electo. Dentro de los presidentes más notables de sus historia se encuentranJuan Mignaburu (presidente de laAsociación Amateurs de Football en 1919),Pedro Canaveri (presidente de laAFA en 1946), Miguel Martinicorena, Carlos Radrizzani, Héctor Sande, Herminio Sande,Horacio Sande, Alfredo Roche, Carlos S. Bottaro, Oscar Tomás Sobral,Pedro Iso,Jorge Eduardo Bottaro yJulio Grondona (presidente de laAFA después de 1979).

Rivalidades

Artículo principal: Clásico de Avellaneda
Clásico de Avellaneda de 1968.

Clásico de Avellaneda

Independiente y Racing son los protagonistas del clásico de Avellaneda. Se enfrentaron por primera vez en 1907, con victoria de Independiente por 3-2. Es considerado como el segundo clásico más importante del fútbol argentino, detrás delSuperclásico entreBoca Juniors yRiver Plate.

Este clásico cuenta con la particularidad de que los estadios de los dos equipos se encuentran a tan sólo dos cuadras de distancia, lo que los convierte en uno de los clásicos con menos distancia entre los dos estadios en el mundo.

Es uno de los pocos clásicos en el mundo que enfrenta a dosequipos campeones del mundo.

Son tomados en cuenta todos los partidos oficiales reconocidos porAFA yCONMEBOL, incluyendo el amateurismo.

RivalPJPGPEPPGFGCDif
Racing Club230877469340296+18
PJ: partidos jugadosPG: partidos ganadosPP: partidos perdidosPE: partidos empatadosGF: goles a favorGC: goles en contraDIF: diferencia de partidos a favor

Otros clásicos

Artículo principal: Cinco grandes del fútbol argentino
Véanse también:Clásico Independiente-River Plate y Clásico Boca Juniors-Independiente.

Los otros equipos considerados como clásicos de Independiente sonBoca Juniors,River Plate ySan Lorenzo, los tres equipos restantes de los denominados «cinco grandes del fútbol argentino».

RivalPJPGPEPPGFGCDif
Boca Juniors194645773255268-9
River Plate192585381210264-23
San Lorenzo194745268258224+6
PJ: partidos jugadosPG: partidos ganadosPP: partidos perdidosPE: partidos empatadosGF: goles a favorGC: goles en contraDIF: diferencia de partidos a favor

Datos del club

Artículo principal: Anexo:Estadísticas del Club Atlético Independiente

Cronograma


Jugadores

Categoría principal: Futbolistas del Club Atlético Independiente

Plantel 2025

JugadoresEquipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipoFin contratoEq. formativo
Porteros
1ARG !Bandera de Argentina0PORJoaquín Blázquez 24 añosBandera de ArgentinaTalleres 31/12/2025Bandera de ArgentinaTalleres
12ARG !Bandera de Argentina0PORMateo Morro 20 años Inferiores 31/12/2026 Inferiores
33ARG !Bandera de Argentina0PORRodrigo ReyCapitán 34 añosBandera de ArgentinaGimnasia 31/12/2026Bandera de ArgentinaRiver Plate
35ARG !Bandera de Argentina0PORLucas Lavagnino 21 añosBandera de ArgentinaRiver Plate 31/12/2026Bandera de ArgentinaRiver Plate
41ARG !Bandera de Argentina0PORÁlvaro Banquero 19 años Inferiores -Bandera de ArgentinaArias Football Club
Defensas
3ARG !Bandera de Argentina1DEFMilton Valenzuela 27 añosBandera de SuizaLugano 31/12/2026Bandera de ArgentinaNewell's Old Boys
4ARG !Bandera de Argentina1DEFFederico Vera 27 añosBandera de ArgentinaUnión 31/12/2027Bandera de ArgentinaUnión
6ARG !Bandera de Argentina1DEFNicolás Freire 31 añosBandera de Estados UnidosInter Miami 31/12/2025Bandera de ArgentinaRiver Plate
22ARG !Bandera de Argentina1DEFFacundo Zabala 26 añosBandera de ParaguayOlimpia 31/12/2028Bandera de ArgentinaRosario Central
26ARG !Bandera de Argentina1DEFKevin Lomónaco 23 añosBandera de BrasilBragantino 30/06/2027Bandera de ArgentinaLanús
29ARG !Bandera de Argentina1DEFLeonardo Godoy 30 añosBandera de BrasilAthletico Paranaense 30/06/2028Bandera de ArgentinaAtlético Rafaela
31ARG !Bandera de Argentina1DEFGonzalo Bordón 20 años Inferiores 31/12/2029 Inferiores
32ARG !Bandera de Argentina1DEFFranco Paredes 26 añosBandera de ArgentinaSarmiento 31/12/2027Bandera de ArgentinaRiver Plate
36ARG !Bandera de Argentina1DEFSebastián Valdéz 30 añosBandera de ArgentinaCentral Córdoba (SdE) 31/12/2027Bandera de ArgentinaLos Andes
39ARG !Bandera de Argentina1DEFJonathan de Irastorza 20 años Inferiores 31/12/2026 Inferiores
40ARG !Bandera de Argentina1DEFBautista González 17 años Inferiores 31/12/2026 Inferiores
42ARG !Bandera de Argentina1DEFFernando Closter 17 años Inferiores 31/12/2027 Inferiores
43ARG !Bandera de Argentina1DEFAgustín Lara 20 años Inferiores - Inferiores
44CHI !Bandera de Chile1DEFSimón Pinto 20 añosBandera de ChilePalestino 31/12/2027Bandera de ChilePalestino
45ARG !Bandera de Argentina1DEFLuciano Barros 20 años Inferiores - Inferiores
46PAR !Bandera de Paraguay1DEFMaximiliano Duarte 19 años Inferiores 31/12/2028 Inferiores
48ARG !Bandera de Argentina1DEFTiago Franco 19 años Inferiores - Inferiores
54ARG !Bandera de Argentina1DEFNicolás Garrido 20 años Inferiores 30/06/2026 Inferiores
Mediocampistas
5CHI !Bandera de Chile2MEDFelipe Loyola 25 añosBandera de ChileHuachipato 30/06/2028Bandera de ChileColo-Colo
8CHI !Bandera de Chile2MEDPablo Galdames 28 añosBandera de BrasilVasco da Gama 31/12/2026Bandera de ChileUnión Española
10CHI !Bandera de Chile2MEDLuciano Cabral 30 añosBandera de MéxicoLeón 31/12/2027Bandera de ArgentinaArgentinos Juniors
11ARG !Bandera de Argentina2MEDFederico Mancuello 36 añosBandera de MéxicoPuebla 31/12/2025 Inferiores
14ARG !Bandera de Argentina2MEDLautaro Millán 20 años Inferiores 31/12/2026 Inferiores
20URU !Bandera de Uruguay2MEDRodrigo Fernández 29 añosBandera de ArgentinaNewell's Old Boys 31/12/2025Bandera de UruguayDanubio
23ARG !Bandera de Argentina2MEDIván Marcone 35 añosBandera de EspañaElche 31/12/2027Bandera de ArgentinaArsenal
30ARG !Bandera de Argentina2MEDTomás Parmo 17 años Inferiores 31/12/2026 Inferiores
37ARG !Bandera de Argentina2MEDJoel Medina 18 años Inferiores 31/12/2027 Inferiores
47ARG !Bandera de Argentina2MEDMateo Pérez Curci 19 años Inferiores - Inferiores
50ARG !Bandera de Argentina2MEDMirko Díaz 19 años Inferiores 31/12/2028 Inferiores
Delanteros
7ARG !Bandera de Argentina3DELSantiago Montiel 25 añosBandera de ArgentinaArgentinos Juniors 31/12/2027Bandera de ArgentinaRiver Plate
9PAR !Bandera de Paraguay3DELGabriel Ávalos 34 añosBandera de ArgentinaArgentinos Juniors 31/12/2026Bandera de ParaguayIndependiente
17ARG !Bandera de Argentina3DELWálter Mazzantti 29 añosBandera de ArgentinaHuracán 31/12/2027Bandera de ArgentinaTigre
19URU !Bandera de Uruguay3DELMatías Abaldo 21 añosBandera de UruguayDefensor Sporting 31/12/2027Bandera de UruguayDefensor Sporting
25ARG !Bandera de Argentina3DELIgnacio Pussetto 29 añosBandera de MéxicoUNAM 31/12/2027Bandera de ArgentinaAtlético Rafaela
27ARG !Bandera de Argentina3DELDiego Tarzia 22 años Inferiores 31/12/2026 Inferiores
28ARG !Bandera de Argentina3DELEnzo Taborda 20 años Inferiores 31/12/2027 Inferiores
38ARG !Bandera de Argentina3DELThiago Álvez 18 años Inferiores 31/12/2026 Inferiores
49ARG !Bandera de Argentina3DELAlan Laprida 21 años Inferiores 31/12/2027 Inferiores
51ARG !Bandera de Argentina3DELSimón Bodnar 18 años Inferiores 31/12/2027 Inferiores
52ARG !Bandera de Argentina3DELHoracio Junco 20 años Inferiores - Inferiores
53ARG !Bandera de Argentina3DELSantino Viollaz 17 años Inferiores 31/12/2027 Inferiores
55ARG !Bandera de Argentina3DELJosías Palais 19 años Inferiores 31/12/2026 Inferiores
Entrenador(es)

Bandera de ArgentinaGustavo Quinteros

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de ArgentinaLeandro Desábato
Bandera de ChileMaximiliano Quezada
Bandera de ArgentinaRodrigo Quinteros

Preparador(es) físico(s)

Bandera de ArgentinaHugo Roldán

Entrenador(es) de porteros

Bandera de Argentina Gustavo Sikan

Fisioterapeuta(s)

Bandera de ?

Médico(s)
Bandera de ?

Leyenda

Actualizado el 8 de agosto de 2025

Plantilla en la web oficial

  • Los equipos argentinos están limitados por laAFA a tener un cupo máximo de seis jugadores extranjeros, aunque solo cinco podrán firmar la planilla del partido.

Fichajes • Clausura 2025

Altas
JugadorPosiciónProcedenciaTipo
Bandera de ArgentinaLucas LavagninoPorteroBandera de ArgentinaRiver PlatePréstamo
Bandera de ArgentinaFacundo ZabalaDefensaBandera de ParaguayOlimpiaTraspaso
Bandera de ArgentinaWálter MazzanttiDelanteroBandera de ArgentinaHuracánTraspaso
Bandera de ArgentinaIgnacio PussettoDelanteroBandera de MéxicoUniversidad NacionalTraspaso
Bajas
JugadorPosiciónDestinoTipo
Bandera de ArgentinaManuel TassoPorteroBandera de ColombiaUnión MagdalenaPréstamo
Bandera de ArgentinaDavid MartínezDefensaBandera de GreciaVolosPréstamo
Bandera de ArgentinaSantiago SalleDefensaBandera de ArgentinaSan Martín (SJ)Préstamo
Bandera de ColombiaÁlvaro AnguloDefensaBandera de MéxicoUniversidad NacionalTraspaso
Bandera de ArgentinaAdrián SpörleDefensaBandera de ArgentinaBelgranoLibre
Bandera de ArgentinaIgnacio Maestro PuchDelanteroBandera de ArgentinaSan Martín (SJ)Préstamo
Bandera de ArgentinaBraian MartínezDelanteroBandera de ArgentinaTigrePréstamo
Bandera de ArgentinaLucas RománDelanteroBandera de ArgentinaAtlético TucumánPréstamo
Bandera de ArgentinaSantiago HidalgoDelanteroBandera de FranciaToulouseTraspaso
Bandera de ArgentinaMatías GiménezDelanteroBandera de ArgentinaArgentinos JuniorsTraspaso

Registros

Artículo principal: Anexo:Goleadores del Club Atlético Independiente
GoleadoresPresencias
1.Arsenio Erico[34]295 goles1.Ricardo Bochini714 encuentros
2.Manuel Seoane233 goles2.Ricardo Pavoni492 encuentros
3.Vicente de la Mata152 goles3.Hugo Villaverde424 encuentros
4.Luis Ravaschino136 goles4.Miguel Ángel Santoro394 encuentros
5.Antonio Sastre112 goles5.Guillermo Daniel Ríos363 encuentros
6.Ricardo Bochini108 goles6.Vicente de la Mata345 encuentros
7.Norberto Outes90 goles7.Enzo Trossero341 encuentros
=.Ernesto Grillo90 goles8.Antonio Sastre340 encuentros
=.Raimundo Orsi90 goles9.Arsenio Erico339 encuentros
10.Camilo Cervino89 goles10.Ricardo Giusti332 encuentros

Ricardo Bochini es reconocido como el máximo ídolo del club, realizando toda su carrera en Independiente a lo largo de 19 temporadas, entre 1972 y 1991. Ganó 14 títulos, seguido porRicardo Pavoni, campeón 12 veces. Bochini además es el autor del gol con el que Independiente le ganó a laJuventus en1973 por laCopa Intercontinental, participando también en la conquista de1984 anteLiverpool. Tal es su legado queDiego Maradona lo consideró como su ídolo y "maestro", llegando a reconocerse hincha de Independiente por Bochini. Simultáneamente, Bochini y Pavoni son los jugadores con más presencias en Independiente.Hugo Villaverde yEnzo Trossero son reconocidos como los defensores más importantes, formando la dupla central que salió campeona del mundo en laIntercontinental 1984.

Arsenio Erico, máximo goleador histórico del club y del fútbol argentino.

El máximo goleador histórico esArsenio Erico con 295 goles seguido porManuel Seoane con 233. Seoane ostenta el récord de goles en una temporada, con 55 goles en 1922.

Ricardo Bochini, jugador con más presencias y más títulos en la historia del club.

El debutante más joven fueSergio Agüero, con apenas 15 años y 35 días en 2003, récord en el fútbol argentino que le quitó a Maradona. El "Kun" fue transferido por US$28 millones alAtlético Madrid en 2006, convirtiéndose en la venta más grande del fútbol argentino hasta 2018.

Independiente formó y/o cedió varios jugadores decisivos en losMundiales, comoRaimundo Orsi (campeón conItalia en1934, anotó el gol del empate en la final),Daniel Bertoni (anotó en la final de1978 paraArgentina),Jorge Burruchaga (anotó el 3-2 decisivo para Argentina en1986),Diego Forlán (Balón de Oro deSudáfrica 2010) yEmiliano Martínez (arquero campeón con Argentina en2022).

Palmarés

Véase también:Competiciones oficiales del fútbol argentino
Véase también:Anexo:Clubes argentinos de fútbol ganadores de competiciones internacionales

El récord más distintivo es el de ser el máximo campeón de laCopa Libertadores de América, con siete títulos. También es el máximo ganador de las descontinuadasCopa Interamericana ySupercopa Sudamericana, con tres y dos títulos respectivamente. Ganó laCopa Sudamericana dos veces, récord que también ostentan otros cuatro equipos.

Es el máximo ganador de títulos internacionales confederativos enAmérica junto aBoca Juniors con 18 títulos, y tercero en el mundo por detrás deReal Madrid yAl Ahly.

Nota: ennegrita competiciones vigentes en la actualidad. Indicado el récord del torneo y el compartido

Torneos nacionales (25)

CompeticiónTítulosSubcampeonatos
 Primera División de Argentina (16/16)1922,1926,1938,1939,1948,1960,1963,Nacional 1967,Metropolitano 1970,Metropolitano 1971,Nacional 1977,Nacional 1978,Metropolitano 1983,1988/89,Clausura 1994,Apertura 2002.1912,1923,1932,1934,1935,1937,1940,1954,1964,Metropolitano 1977,Metropolitano 1982,Nacional 1983,1989/90,Clausura 1993,Apertura 1996,Clausura 2000.
Copa de Competencia de la Asociación Amateurs (3/0)1924, 1925, 1926.
Copa Dr. Carlos Ibarguren (2/0)1938, 1939.
Copa de Competencia Jockey Club (1/1)1917.1916.
Copa de Honor (1/1)1918.1916.
Copa de Competencia «La Nación» (1/0)1914.
Copa Adrián C. Escobar (1/0)1939.

Torneos nacionales de ascenso (1)

CompeticiónTítulosSubcampeonatos
División Intermedia (0/1)1911.
Tercera División (0/1)1908.
Copa Bullrich (1/0)1909.
Copa de Competencia El Diario (0/1)1908.

Torneos internacionales (18)

CompeticiónTítulosSubcampeonatos
Copa Intercontinental (2/4)1973,1984.1964,1965,1972,1974.
Copa Libertadores de América (7/0)1964,1965,1972,1973,1974,1975,1984.
Copa Sudamericana (2/0)2010,2017.
Copa Interamericana (3/0)1973,1974,1975.
Supercopa Sudamericana (2/1)1994,1995.1989.
Recopa Sudamericana (1/3)1995.1996,2011,2018.
Copa Suruga Bank (1/1)2018.2011.

Torneos internacionales no confederativos (2)

CompeticiónTítulosSubcampeonatos
Copa Río de La Plata - Dr. Ricardo Aldao (2/0)1938,1939.
Cup Tie Competition (0/1)1917.
Copa de Honor Cousenier (0/1)1918.

Torneos internacionales amistosos

Amateur

Partido de baloncesto entre Independiente yPedro Echagüe en Buenos Aires, por la Liga Federal 2023.

Básquetbol

Independiente compite desde2023 enLa Liga Federal, tercera categoría de este deporte en Argentina. Ganó cinco Campeonatos de la Federación Argentina consecutivos en 1927, 1928, 1929, 1930, 1931, además de torneos contra equipos uruguayos.[35]​ Recientemente compitió en el Torneo Federal de Ascenso. Oficia de local en el Gimnasio Carlos Bottaro, con capacidad para 3.000 espectadores.

Béisbol

Independiente fue pionero del béisbol o baseball en Argentina en 1996, cuando Pablo Stortoni fundó el equipo de béisbol con sólo quince juveniles. En total, obtuvo 15 títulos, entre ellos diez Ligas Metropolitanas, en apenas siete años. El club dejó de practicar este deporte en 2003. La joya de este equipo fueDavid Chocarro, que llegó a militar en la filial deVenezuela de losNew York Yankees.

Fútbol femenino

Independiente compite en laPrimera División del fútbol femenino desde latemporada 2018-19, tras consagrarse campeón de laPrimera B 2017-18. Fue uno de los equipos fundacionales de1991, y participó en todos los campeonatos de Primera División, a excepción de la mencionada temporada en la B de 2017-18. El equipo femenino de fútbol oficia de local en el Predio deVilla Domínico, y utiliza ocasionalmente elEstadio Libertadores de América en encuentros especiales. Ocupa el 6° lugar de latabla histórica de Primera.

Su mejor logró en el deporte fue ser tres veces subcampeón, dos veces en 2002 y una en 2003. Estuvo más cerca de ser campeón en elTorneo Apertura 2002, cuando finalizó empatado en puntos en el primer lugar conRiver Plate y debieron jugar una final de desempate. La misma se disputó en el estadio deAtlanta y el vencedor fue River por 3-1, conMariela Coronel convirtiendo el tanto para Independiente.

Mariela Coronel en2003, másLudmila Manicler yGabriela Chávez representaron a laselección femenina de fútbol en losMundiales formando parte de Independiente. También lo hicieron otras con pasado en el club.

Futsal

Independiente es uno de los clubes fundacionales de laPrimera División de futsal argentino y compite en la categoría. Ocupa el 18.º lugar de la tabla histórica.

Comenzó a competir en el primer campeonato de1986 y continuó allí hasta la categoría hasta 1989. En 1990 abandonó este deporte y se reincorporó en 2001, compitiendo enPrimera B hasta 2004. En ese año logró el ascenso a Primera tras ganar el Torneo Reducido por el segundo ascenso.

Permaneció en Primera hasta 2012, año en que descendió de categoría por primera vez. De vuelta en Primera B, logró su primer título de futsal en 2015, con el que volvió a Primera para 2016 siendo campeón.[36]​ El envión continuó en 2016 alcanzando la final de laCopa Argentina de Futsal por primera vez, la cual perdió anteRiver Plate.

En2019, Independiente finaliza el campeonato penúltimo, por lo que tuvo que enfrentarse con Villa La Ñata por el repechaje de descenso. Sin éxito en dicha serie, pierde la categoría por segunda vez. Sin embargo, apenas un año después logró volver a Primera División tras derrotar aNueva Chicago en la fase final.

Noemí Simonetto

Waterpolo

Independiente compite en laDivisión de Honor del waterpolo argentino, máxima categoría de este deporte. Fue campeón de la misma en 1950, 1951 y 1955. Fue el equipo formativo deOsvaldo Codaro, histórico waterpolista argentino que participó en losJuegos Olímpicos de Londres 1948, losJuegos Olímpicos de Helsinki 1952 y losJuegos Olímpicos de Roma 1960, además de lograr dos medallas de oro en losJuegos Panamericanos.

Deportes individuales

Independiente formó deportistas, tanto hombres como mujeres, que se consolidaron como grandes exponentes argentinos en el mundo. Entre los casos más destacados se encuentran:

Véase también

Referencias

  1. «El Rojo va con juveniles». Olé. Consultado el 6 de noviembre de 2018. 
  2. Gol de Burruchaga a Gremio - Relato Víctor Hugo Morales Expediente futbol
  3. «¿Por qué a Independiente le dicen Los Diablos Rojos?». AS. Archivado desdeel original el 10 de agosto de 2018. Consultado el 10 de agosto de 2018. 
  4. Serrano, Cristina (7 de diciembre de 2016).«Independiente recuerda al Real Madrid quién es el verdadero 'Rey de Copas'». BeSoccer. Consultado el 2 de febrero de 2018. 
  5. «Orgullo Nacional». Olé. Archivado desdeel original el 29 de julio de 2018. Consultado el 10 de agosto de 2018. 
  6. «Independiente alcanzó una marca histórica, superó al Manchester United y entró a un top 10 mundial». Diario Olé. Consultado el 29 de marzo de 2025. 
  7. «"El Bocha" tiene su calle». Infobae. 29 de noviembre de 2007. Consultado el 2 de febrero de 2018. 
  8. «Mapa y capacidades». 
  9. https://www.estadioldareb.com/
  10. https://www.tycsports.com/river-plate/river-mas-socios-informe-afa-boca-ranking-id556631.html
  11. abhttps://clubaindependiente.com.ar/futbol/titulos
  12. https://soydelrojo.com/rey-de-copas/
  13. https://www.rsssf.org/tablesi/independiente-trip54.html
  14. https://clubaindependiente.com.ar/institucion/centroeducativo
  15. https://barriodenunez.blogspot.com/2011/11/el-clasico-del-barrio-nunez-era.html
  16. https://historiadeindependiente.blogspot.com/search/label/1907%20Torneo%20Atletico%20Independiente%20FC
  17. https://www.pagina12.com.ar/303286-cuando-independiente-bailo-7-0-a-racing
  18. https://eleditorplatense.com/deportes/22/2024/02/29/con-estudiantes-en-la-lista-fourfourtwo-eligio-a-los-50-mejores-equipos-de-la-historia
  19. https://soydelrojo.com/el-dia-que-independiente-le-gano-a-la-dictadura/
  20. https://www.espn.com.ar/noticias/nota?s=mundial&id=1166269
  21. https://americamonumental.bolavip.com/noticias/A-nadie-le-pagan-La-lista-de-deudas-de-Independiente-que-encabeza-America-20230308-0010.html
  22. https://www.infobae.com/deportes/2023/10/25/santiago-maratea-anuncio-el-final-del-fideicomiso-con-independiente-cuanto-dinero-junto-y-que-haran-con-el-sobrante/
  23. «Diablos Rojos por el mundo». soydelrojo.com. Consultado el 17 de marzo de 2021. 
  24. «¿Por qué a Independiente le dicen los Diablos Rojos?». As. 8 de junio de 2018. Consultado el 17 de marzo de 2021. 
  25. «El Rey de Copas: ¿Boca o Independiente?». expresojudicial.com. 9 de agosto de 2018. Consultado el 17 de marzo de 2021. 
  26. «¿Cuántas cartas hay en una baraja española?». ijuego.es. 3 de febrero de 2020. Consultado el 17 de marzo de 2021. 
  27. «"La nueva camiseta alternativa", sitio web oficial de Independiente, 24 Oct 2014». Archivado desdeel original el 30 de octubre de 2014. Consultado el 30 de octubre de 2014. 
  28. «Los siete equipos con más hinchas del fútbol argentino». 90min.com. 25 de enero de 2020. Consultado el 16 de marzo de 2021. 
  29. «Los 10 equipos argentinos con más hinchas». listasdefutbol.com. Consultado el 16 de marzo de 2021. 
  30. «Los 10 clubes de Argentina con más hinchas en el país, según un nuevo estudio».Bolavip Argentina. 31 de mayo de 2022. Consultado el 27 de febrero de 2024. 
  31. https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/apolo-11-la-historia-del-banderin-independiente-nid2268222/
  32. https://www.tycsports.com/independiente/cinco-mejores-entrenadores-historia-independiente-segun-inteligencia-artificial-id545137.html#:~:text=Ver%20ahora-,Los%20cinco%20mejores%20entrenadores%20de%20la%20historia%20de%20Independiente%20seg%C3%BAn,de%20la%20historia%20del%20club.
  33. TyC Sports.«Los años en Primera». Consultado el 28 de marzo de 2022. 
  34. «Con una plaqueta, Independiente recuerda el centenario de Arsenio Erico».conmebol.com. Consultado el 24 de mayo de 2017. 
  35. https://www.vavel.com/ar/basquet/2016/07/17/670713-1920-1930-el-comienzo-de-la-era-internacional.html
  36. «La Voz del Futsal».Issuu. 15 de marzo de 2019. p. 4. 
  37. https://soydelrojo.com/grandes-deportistas-de-independiente/

Bibliografía

  • Bifronte, ed. (2000).Independiente, el campeón.ISBN 9879821602. 
  • Keblaitis, Claudio Gustavo (2007). Acercándonos, ed.Alma Roja, 1904 - 1914.ISBN 9875644145. 
  • Fabbri, Alejandro (2009). Capital Intelectual, ed.El nacimiento de una pasión.ISBN 9789876142014. 

Enlaces externos


Predecesor:
Bandera de los Países BajosAjax
Bandera de BrasilGrêmio
Campeón de laCopa Intercontinental
Bandera de ItaliaCopa Intercontinental 1973
Bandera de JapónCopa Intercontinental 1984
Sucesor:
Bandera de EspañaAtlético de Madrid
Bandera de ItaliaJuventus
Predecesor:
Bandera de BrasilSantos
Bandera de Argentina Independiente
Bandera de UruguayNacional
Bandera de Argentina Independiente
Bandera de Argentina Independiente
Bandera de Argentina Independiente
Bandera de BrasilGrêmio
Campeón de laCopa Libertadores
Bandera de UruguayBandera de ArgentinaCopa Libertadores 1964
Bandera de ArgentinaBandera de UruguayBandera de ChileCopa Libertadores 1965
Bandera de PerúBandera de ArgentinaCopa Libertadores 1972
Bandera de ArgentinaBandera de ChileBandera de UruguayCopa Libertadores 1973
Bandera de BrasilBandera de ArgentinaBandera de ChileCopa Libertadores 1974
Bandera de ChileBandera de ArgentinaBandera de ParaguayCopa Libertadores 1975
Bandera de BrasilBandera de ArgentinaCopa Libertadores 1984
Sucesor:
Bandera de Argentina Independiente
Bandera de UruguayPeñarol
Bandera de Argentina Independiente
Bandera de Argentina Independiente
Bandera de Argentina Independiente
Bandera de BrasilCruzeiro
Bandera de ArgentinaArgentinos Juniors
Predecesor:
Bandera de EcuadorLiga de Quito
Bandera de BrasilChapecoense
Campeón de laCopa Sudamericana
Bandera de BrasilBandera de ArgentinaCopa Sudamericana 2010
Bandera de ArgentinaBandera de BrasilCopa Sudamericana 2017
Sucesor:
Bandera de ChileUniversidad de Chile
Bandera de BrasilAthletico Paranaense
Predecesor:
Bandera de BrasilSão Paulo
Bandera de Argentina Independiente
Campeón de laSupercopa Sudamericana
Bandera de ArgentinaSupercopa Sudamericana 1994
Bandera de ArgentinaBandera de BrasilSupercopa Sudamericana 1995
Sucesor:
Bandera de Argentina Independiente
Bandera de ArgentinaVélez Sarsfield
Predecesor:
Bandera de BrasilSão Paulo
Campeón de laRecopa Sudamericana
Bandera de ArgentinaRecopa Sudamericana 1995
Sucesor:
Bandera de BrasilGrêmio
Predecesor:
Bandera de UruguayNacional
Bandera de Argentina Independiente
Bandera de Argentina Independiente
Campeón de laCopa Interamericana
Bandera de HondurasBandera de ArgentinaCopa Interamericana 1972
Bandera de GuatemalaBandera de ArgentinaCopa Interamericana 1974
Bandera de MéxicoBandera de ArgentinaCopa Interamericana 1975
Sucesor:
Bandera de Argentina Independiente
Bandera de Argentina Independiente
Bandera de MéxicoAmérica
Predecesor:
Bandera de JapónUrawa Red Diamonds
Campeón de laCopa Suruga Bank
Bandera de JapónCopa Suruga Bank 2018
Sucesor:
Bandera de BrasilAthletico Paranaense
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Club_Atlético_Independiente&oldid=170567357»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp