Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Clasificación para la Eurocopa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Clasificación para la Eurocopa
Datos generales
SedePaíses miembros de laUEFA
Fundación1960(primer torneo)
1958(primer encuentro)
OrganizadorUEFA
TV oficialVéasederechos
Datos estadísticos
Fase actualBandera de AlemaniaClasificación 2024
Selecciones UEFA55
Máximo goleadorBandera de PortugalCristiano Ronaldo (41 goles)

Laclasificación para la Eurocopa defútbol, también conocido de forma oficial comoClasificación para el Campeonato Europeo de la UEFA, es un proceso realizado entre las selecciones nacionales europeas previo a cada una de lasEurocopas organizado por laUEFA. En cada proceso se determina el número de equipos participantes y el número de clasificados para la fase final que se disputará en el torneo posterior, la Eurocopa. La primera fase de clasificación de la historia se disputó entre el 28 de septiembre de 1958 y el 9 de junio de 1960, valedero para laEurocopa 1960.

La fase de clasificación, que ha tenido diferentes formatos, no tiene una sede fija. Así, cada selección debe disputar los partidos en los partidos en un estadio de su país y en el estadio de los países rivales que se encuadren en su grupo o en sus eliminatorias. Desde 1978 el país anfitrión esta exento de participar en la fase de clasificación; no así el campeón de la edición anterior, que debe siempre disputarla.

Selecciones participantes

[editar]

Todos las federaciones miembros de laUEFA participan en esta competición clasificatoria a través de sus respectivas selecciones nacionales. Su número ha ido variando con el tiempo: en la primera edición solo participaron diecisiete seleciones; algunos de los equipos más importantes del continente europeo, comoItalia,Alemania Federal eInglaterra, no asistieron al evento.[1]

Con el paso de los años se fueron incorporando nuevas selecciones. Actualmente 55 federaciones tienen derecho a participar en estas fases de clasificación:

También, en ediciones anteriores, participaron las selecciones nacionales de países ya desaparecidos. No obstante, estas selecciones han sido sustituidas por sus herederos deportivos actualmente.

Las primeras ediciones (1960-1968)

[editar]

En 1960 se estableció elprimer sistema de clasificación que incluía diecisiete selecciones debutantes:Alemania Oriental,Austria,Bulgaria,Checoslovaquia,Dinamarca,España,Francia (anfitriona ese año),Grecia,Hungría,Irlanda,Noruega,Polonia,Portugal,Rumania, laUnión Soviética,Turquía yYugoslavia. En lasiguiente edición de 1964 se incorporaban doce equipos nuevos, haciendo un total de veintinueve las que disputaron la fase clasificatoria. Los nuevos debutantes fueronAlbania,Bélgica,Gales,Inglaterra,Irlanda del Norte,Islandia,Italia,Luxemburgo,Malta,Países Bajos,Suecia ySuiza. Para laClasificación para la Eurocopa 1968 se unieron cuatro nuevas selecciones:Alemania Occidental,Chipre,Escocia yFinlandia.

La consolidación del sistema (1968-1992)

[editar]

Para las siguientes ediciones (1972, 1976, 1984 y 1988) no se produjo ninguna incorporación. En laClasificación para la Eurocopa 1992 debutaron dos selecciones,Islas Feroe ySan Marino. Así mismo, durante esta edición de clasificación se produjo lareunificación de Alemania (3 de octubre de 1990), por lo que laselección de fútbol de Alemania Democrática, encuadrada en el grupo 5 junto con laAlemania Federal, se retiró tras jugar su último partido contra la selección belga (recatalogado después como amistoso). Laselección de Alemania Federal cambió su nombre simplemente comoAlemania y continuó la fase de clasificación. Además, desapareció la Unión Soviética poco antes del final de la fase clasificatoria, por lo que las autoridades deportivas de los nuevos estados postsoviéticos (salvo los estados bálticos deLetonia,Lituania yEstonia) decidieron participar en la Eurocopa bajo la nueva organización asociativa entre las antiguas repúblicas soviéticas, laCEI.

El periodo de ampliación (1992-2012)

[editar]

La segunda edición con un mayor número de debutantes, tras la de 1960, fue la fase deClasificación para la Eurocopa 1996, con un total de quince selecciones debutantes. Fueron las selecciones deLiechtenstein,Israel (que había sido expulsada de laAFC en 1974, luego había competido como miembro asociado en laOFC entre 1974 y 1978 y nuevamente en 1986-1990; y en la UEFA en 1982 y en 1994), y los países del bloque socialista tras su disolución años antes:

En laedición de 2000 se incorporaronBosnia y Herzegovina (ex-república yugoslava) yAndorra. La República Federal de Yugoslavia fue nuevamente admitida en las fases de clasificación y, a partir de 2003, se llamaSerbia y Montenegro. En laClasificación para la Eurocopa 2004 no se incorporó ninguna selección nueva. Las ediciones de 2008 y de 2012 contaron con la incorporación deKazajistán (miembro de la AFC en 2002 después del sorteo para la clasificación de 2004, por lo que no pudo participar) yMontenegro, seis años después de su separación deSerbia.

Incorporaciones controvertidas y sanciones (2012-2024)

[editar]

Las cuestiones políticas han afectado a la UEFA en los últimos años. Así, nuevas incorporaciones y la actualguerra en Ucrania han generado tensiones entre las federaciones.

Laselección de fútbol de Gibraltar fue aceptada como miembro de la UEFA, pese a no ser representante de una nación independiente, en 2013. Gibraltar requirió su incorporación alTAS, que aprobó su incorporación en 2003 y 2006.[2]​ Pese al rechazo de la UEFA con algunas asociaciones en contra como laRFEF (Disputa territorial de Gibraltar), finalmente fue admitida en 2013[3]​ (solo votaron en contra Bielorrusia y España[4]​) y participó en su primerafase de clasificación en 2016.

La incorporación de laselección de fútbol de Kosovo generó el rechazo de Serbia y de otras federaciones europeas. Tras laguerra de Kosovo (1998-1999), el territorio, de mayoría étnica albanesa, quedó bajo laMisión de Administración Provisional de las Naciones Unidas en Kosovo. Años después, en 2008, Kosovo declaró unilateralmente su independencia (no reconocida por Serbia), perosu reconocimiento internacional de forma limitada en el contexto europeo y mundial dificultó el ingreso de este territorio como miembro pleno de la FIFA y de la UEFA en los últimos ocho años. A finales de 2015 hubo reuniones entre la FIFA y la UEFA sobre la posibilidad de aceptar a la selección kosovar como miembro pleno de sus organizaciones para que ellos pudieran disputar laseliminatorias clasificatorias de 2020 y mundialistas a partir del año 2018. El día 3 de mayo de 2016 se oficializó la entrada de Kosovo como el miembro número 55 de la UEFA y el día 13 de mayo de 2016 fue admitida como el miembro número 210 de la FIFA. Por ende, ya pudieron disputar partidos eliminatorios para la Eurocopa y el Mundial.

El caso de laselección de fútbol de Rusia está relacionado con las sanciones de la comunidad internacional política y deportiva. El 27 de febrero de 2022, habiendo comenzado lainvasión rusa de Ucrania, laFIFA anunció la prohibición de llevar a cabo cualquier competición internacional en suelo ruso y sus partidos como local tenían que jugarse en terreno neutral y apuerta cerrada; además, la selección debía competir bajo el nombre de «Federación Rusa de Fútbol» y sin la posibilidad de exhibir su bandera ni su himno nacional.[5]​Sin embargo, el día siguiente, la FIFA y la UEFA acordarían la suspensión total de Rusia de todas las competiciones internacionales, tanto de selecciones como de clubes. Como consecuencia, el seleccionado ruso terminó siendo descalificada de las eliminatorias de laCopa Mundial Catar 2022, de las eliminatorias de laEurocopa 2024 y de laLiga de Naciones de la UEFA 2022-23, además de ser imposibilitado de postularse a acoger la Eurocopa 2028 y 2032.

Historia de los participantes

[editar]
Selecciones participantes
EdiciónFechasEquiposPartidos
ParticipantesDebutantes
Bandera de FranciaEuro 196028 de septiembre de 1958 - 29 de mayo de 1960
17
17
24
Debutantes:Bandera de Alemania Oriental Alemania OrientalBandera de Austria AustriaBandera de Bulgaria Bulgaria /Bandera de Checoslovaquia ChecoslovaquiaBandera de Dinamarca DinamarcaBandera de España EspañaBandera de Francia FranciaBandera de Grecia GreciaBandera de Hungría HungríaBandera de Irlanda IrlandaBandera de Noruega NoruegaBandera de Polonia PoloniaBandera de Portugal PortugalBandera de Rumania RumaniaBandera de la Unión Soviética Unión SoviéticaBandera de Turquía TurquíaBandera de Yugoslavia Yugoslavia
Otros: -
Bandera de EspañaEuro 196421 de junio de 1962 - 27 de mayo de 1964
29
12
50
Debutantes:Bandera de Albania AlbaniaBandera de Bélgica BélgicaBandera de Gales GalesBandera de Inglaterra InglaterraBandera de Irlanda del Norte Irlanda del NorteBandera de Islandia IslandiaBandera de Italia ItaliaBandera de Luxemburgo LuxemburgoBandera de Malta MaltaBandera de los Países Bajos Países BajosBandera de Suecia SueciaBandera de Suiza Suiza
Otros:Bandera de Grecia Grecia (retirado)
Bandera de ItaliaEuro 19687 de septiembre de 1966 - 11 de mayo de 1968
31
4
98
Debutantes:Bandera de Alemania Occidental Alemania OccidentalBandera de Chipre ChipreBandera de Escocia EscociaBandera de Finlandia Finlandia
Otros:Bandera de Islandia Islandia (no participó)
Bandera de BélgicaEuro 19727 de octubre de 1970 - 17 de mayo de 1972
32
0
105
Debutanes: -
Otros:Bandera de Islandia Islandia (no participó)
Bandera de YugoslaviaEuro 19761 de septiembre de 1974 - 22 de mayo de 1976
32
0
104
Debutanes: -
Otros:Bandera de Albania Albania (no participó)
Bandera de ItaliaEuro 198024 de mayo de 1978 - 26 de marzo de 1980
31
0
108
Debutanes: -
Otros:Bandera de Albania Albania (no participó)
Bandera de FranciaEuro 19841 de mayo de 1982 - 22 de diciembre de 1983
32
0
116
Debutanes: -
Otros: -
Bandera de AlemaniaEuro 198810 de septiembre de 1986 - 20 de diciembre de 1987
32
0
117
Debutanes: -
Otros: -
Bandera de SueciaEuro 199230 de mayo de 1990 - 22 de diciembre de 1991
33[6]
3
123
Debutantes:Bandera de Islas Feroe Islas FeroeBandera de San Marino San MarinoBandera de Alemania Alemania (heredera de la Alemania Occidental)
Otros:Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética (disuelta al final de la clasificación) •Bandera de Alemania Oriental Alemania Oriental (disuelta) •Bandera de Alemania Occidental Alemania Occidental (pasa a ser Alemania)
Bandera de InglaterraEuro 199620 de abril de 1994 - 13 de diciembre de 1995
47
16
231
Debutantes:Bandera de Armenia ArmeniaBandera de Azerbaiyán AzerbaiyánBandera de Bielorrusia BielorrusiaBandera de Croacia CroaciaBandera de Estonia EstoniaBandera de Eslovaquia EslovaquiaBandera de Eslovenia EsloveniaBandera de Georgia GeorgiaBandera de Israel IsraelBandera de Letonia LetoniaBandera de Liechtenstein LiechtensteinBandera de Lituania LituaniaBandera de Macedonia del Norte Macedonia del NorteBandera de Moldavia MoldaviaBandera de Ucrania UcraniaBandera de República Checa República Checa (heredera de Checoslovaquia) •Bandera de Rusia Rusia (heredera de la Unión Soviética)
Otros:Bandera de República Federal de Yugoslavia R. F. de Yugoslavia (sancionada)
Bandera de BélgicaBandera de los Países BajosEuro 20004 de junio de 1998 - 17 de noviembre de 1999
49
3
228
Debutantes:Bandera de Andorra AndorraBandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y HerzegovinaBandera de Serbia y MontenegroRepública Federal de Yugoslavia (heredera de Yugoslavia)
Otros: -
Bandera de PortugalEuro 20047 de septiembre de 2002 - 19 de noviembre de 2003
50
0
211
Debutantes: -
Otros: -
Bandera de AustriaBandera de SuizaEuro 200816 de agosto de 2006 - 24 de noviembre de 2007
50
2
306
Debutantes:Bandera de Kazajistán KazajistánBandera de Serbia Serbia (heredera de Serbia y Montenegro)
Otros: -
Bandera de PoloniaBandera de UcraniaEuro 201211 de agosto de 2010 - 15 de noviembre de 2011
51
1
248
Debutantes:Bandera de Montenegro Montenegro
Otros: -
Bandera de FranciaEuro 20167 de septiembre de 2014 - 17 de noviembre de 2015
53
1
268
Debutantes:Bandera de Gibraltar Gibraltar
Otros: -
Bandera de Unión EuropeaEuro 202021 de marzo de 2019 - 12 de noviembre de 2020
55
1
262
Debutantes:Bandera de Kosovo Kosovo
Otros: -
Bandera de AlemaniaEuro 202423 de marzo de 2023 - 26 de marzo de 2024
53
0
239
Debutantes: -
Otros:Bandera de Rusia (sancionada)

Historia del formato de competición

[editar]

Orígenes

[editar]

El sistema clasificatorio para la primera Eurocopa (Francia 1960) se inició el 28 de septiembre de 1958 con el encuentro entre laUnión Soviética yHungría. En ese momento solo diecisiete selecciones se había apuntado a este primer torneo, en el que sólo se clasificarían cuatro para la fase final,[7]​ por lo que se decidió una fase de clasificación de eliminatorias directas entre dieciséis equipos. Se estableció una ronda previa denominada preclasificatorio (donde se enfrentaban dos selecciones) para después pasar después a una ronda de octavos de final (donde se incorporaba la anfitriona de la futura Euro) en un proceso de eliminatorias directas (partidos de ida y vuelta, y un posible partido de desempate al no estar vigente el valor doble de los goles fuera de casa) que conectaba con la fase final. Esta fase final, la Eurocopa propiamente dicha, que se componía de semifinales y final. Este formato se mantuvo para la edición deEspaña 1964, aunque la ronda preclasificatoria contó 26 selecciones frente a las dos que la habían disputado la edición anterior. Tres selecciones quedaron exentas de esta ronda inicial y se clasificaron directamente para la ronda de octavos junto a los trece vencedores de la fase anterior.

Formato de fase de grupos y eliminatorias

[editar]

Con laClasificación para la Eurocopa 1968, el formato de eliminatorias directas fue sustituido por una primera fase de grupos con un total de treinta y una selecciones (siete grupos de cuatro equipos y uno de tres) incluida la anfitriona. Las selecciones clasificadas en primer lugar avanzaban hacia la ronda de cuartos de final (eliminatorias directas) de la que nuevamente salían las cuatro selecciones que disputarían la fase final. A partir de esta edición el modelo de grupos se impuso pero variando el número de los mismos, de integrantes de cada grupo y de clasificados. Durante las ediciones de1972 y1976 la fase de grupos se componía de ocho grupos con cuatro selecciones cada uno, así los ocho primeros clasificados pasaba a la siguiente ronda (cuartos de final) de donde saldrían los cuatro clasificados de la fase final.

Los cambios de formato

[editar]

Para la edición clasificatoria de1980 se introdujeron cambios importantes. En primer lugar desapareció cualquier ronda de eliminación directa para los primeros de cada grupo, por lo que los campeones de estos grupos quedaban clasificados automáticamente para la fase final. Este formato se mantuvo para la1984,1988 y1992. En las ediciones clasificatorias posteriores, una posible fase de play off quedó para los subcampeones o terceros clasificados de cada grupo. En segundo lugar, el país anfitrión quedó eximido de participar en las fases de clasificación, cambio que se ha mantenido hasta ahora, si exceptuamos laClasificación para la Eurocopa 2020 donde no existían países anfitriones sino sedes deportivas.

En laClasificación para la Eurocopa 1996 se amplió el número de clasificados por grupos ya que, además de los ocho primeros clasificados, se estableció un ranking de mejores segundos donde los seis mejores se clasificaban directamente mientras que el séptimo y octavo debían enfrentarse en una eliminatoria. La primera edición del torneo con dos anfitriones, obligó a laClasificación para la Eurocopa 2000 a reducir nuevamente el número de clasificados directamente con respecto a la anterior edición, así, quedaron clasificados los nueve primeros de cada grupo y el mejor segundo. El resto de segundos clasificados jugó una eliminatoria de donde salieron los cuatro clasificados. Este mismo modelo se repetiría años después en laClasificación para la Eurocopa 2012, que también incluía dos anfitriones.

La plenitud del sistema

[editar]

Como se indicaba con anterioridad salvo laClasificación para la Eurocopa 2008, donde solo se clasificaron directamente los dos primeros de los siete grupos que conformaban la fase clasificatoria, unidos a los dos anfitriones; en el resto de ediciones se ha consolidado la fase de eliminatorias o play off para los segundos o terceros clasificados e incluso para otros puestos como la edición de 2020. De este modo, en laClasificación para la Eurocopa 2004 se contó con diez primeros clasificados de cada grupo y un play off entre los diez segundos, y por su parte laClasificación para la Eurocopa 2016 con la clasificación directa de los dos primeros de cada grupo más el mejor tercero. El resto de terceros clasificados, ocho selecciones, se enfrentaron en un play off.

Finalmente, laClasificación para la Eurocopa 2020 permitió la clasificación directamente para la Euro los dos primeros de cada grupo, el resto de aspirantes, dieciséis no clasificados, jugarían un play off compuesto por semifinales y una final a partido único y en sede del equipo local. El criterio de la UEFA para los no clasificados directamente no tenía en cuenta la posición en el grupo de clasificación sino de la posición de las selecciones en laLiga de Naciones de la UEFA 2018-19. Así, el primer grupo de semifinales y final la compusieron el peor clasificado de la Liga A y los tres segundos de la Liga C que habían promocionado a la Liga B. El segundo grupo se componía del único equipo de la Liga B que no se había clasificado para la Euro con los tres últimos de la misma liga. El tercer grupo estuvo formada por los tres ascendidos de la Liga C más uno de los segundos clasificados de la misma liga. Finalmente, el cuarto grupo se conformó con los tres campeones de la Liga D y el mejor clasificado de los segundos y terceros de esta misma liga. Como decíamos anteriormente, en esta fase clasificatoria, también participaron las selecciones de los países que iban a ser sedes oficiales.

Para laedición clasificatoria de la Eurocopa de 2024, se ha consolidado el sistema de 10 grupos, con número variable de 5 y 6 equipos, que venía ya de la edición anterior. En la fase de play off se consolidó también la elección de los equipos, tomados en función de la clasificación general de laLiga de Naciones de la UEFA 2022-23; el sistema de semifinales y final y la disputa a partido único de dichas eliminatorias.

Ediciones de las fases de clasificación para la Eurocopa:

Ennegrita la primera clasificación para una fase final de esa selección

Formato de las fases de clasificaciones
FormatoSeleccionesMapa
ParticipantesClasificados
Fase de clasificación para laBandera de FranciaEurocopa 1960
Ronda previa a doble partido
2
1
Octavos de final a doble partido
16
(1 de fase anterior)
8
Cuartos de final a doble partido
8
4
Clasificados fase final: •Bandera de Francia Francia (sede) •Bandera de la Unión Soviética Unión SoviéticaBandera de Yugoslavia YugoslaviaBandera de Checoslovaquia Checoslovaquia
Fase de clasificación para laBandera de EspañaEurocopa 1964
Fase preliminar a doble partido
26
13
Octavos de final a doble partido
16
(13 de fase anterior)
8
Cuartos de final a doble partido
8
4
Clasificados fase final: •Bandera de España España (sede) •Bandera de Dinamarca DinamarcaBandera de Hungría HungríaBandera de la Unión Soviética Unión Soviética
Fase de clasificación para laBandera de ItaliaEurocopa 1968
Fase de 8 grupos
(7 grupos de 4 equipos y 1 grupo de 3 equipos)
31
8
(campeones de grupo)
Cuartos de final a doble partido
8
4
Clasificados fase final: •Bandera de Italia Italia (sede) •Bandera de Yugoslavia YugoslaviaBandera de Inglaterra InglaterraBandera de la Unión Soviética Unión Soviética
Fase de clasificación para laBandera de BélgicaEurocopa 1972
Fase de 8 grupos
(8 grupos de 4 equipos)
32
8
(campeones de grupo)
Cuartos de final a doble partido
8
4
Clasificados fase final: •Bandera de Bélgica Bélgica (sede) •Bandera de AlemaniaAlemania FederalBandera de Hungría HungríaBandera de la Unión Soviética Unión Soviética
Fase de clasificación para laBandera de YugoslaviaEurocopa 1976
Fase de 8 grupos
(8 grupos de 4 equipos)
32
8
(campeones de grupo)
Cuartos de final a doble partido
8
4
Clasificados fase final: •Bandera de Yugoslavia Yugoslavia (sede) •Bandera de Checoslovaquia ChecoslovaquiaBandera de AlemaniaAlemania FederalBandera de los Países Bajos Países Bajos
Fase de clasificación para laBandera de ItaliaEurocopa 1980
Fase de 7 grupos
(3 grupos de 5 equipos y 4 grupos de 4 equipos)
31
7
(campeones de grupo)
Clasificados fase final: (Bandera de Italia Italia como sede ) •Bandera de Inglaterra InglaterraBandera de Bélgica BélgicaBandera de España EspañaBandera de los Países Bajos Países BajosBandera de Checoslovaquia ChecoslovaquiaBandera de Grecia GreciaBandera de AlemaniaAlemania Federal
Fase de clasificación para laBandera de FranciaEurocopa 1984
Fase de 7 grupos
(4 grupos de 5 equipos y 3 grupos de 4 equipos)
32
7
(campeones de grupo)
Clasificados fase final: (Bandera de Francia Francia como sede ) •Bandera de Bélgica BélgicaBandera de Portugal PortugalBandera de Dinamarca DinamarcaBandera de Yugoslavia YugoslaviaBandera de Rumania RumaniaBandera de AlemaniaAlemania FederalBandera de España España
Fase de clasificación para laBandera de AlemaniaEurocopa 1988
Fase de 7 grupos
(4 grupos de 5 equipos y 3 grupos de 4 equipos)
32
7
(campeones de grupo)
Clasificados fase final: (Bandera de AlemaniaAlemania Federal como sede ) •Bandera de España EspañaBandera de Italia ItaliaBandera de la Unión Soviética Unión SoviéticaBandera de Inglaterra InglaterraBandera de los Países Bajos Países BajosBandera de Dinamarca DinamarcaBandera de Irlanda Irlanda
Fase de clasificación para laBandera de SueciaEurocopa 1992
Fase de 7 grupos
(5 grupos de 5 equipos y 2 grupos de 4 equipos)
33[6]
7
(campeones de grupo)
Clasificados fase final: (Bandera de Suecia Suecia como sede ) •Bandera de Francia FranciaBandera de Escocia EscociaBandera de la Unión Soviética Unión Soviética[8]​ •Bandera de Yugoslavia Yugoslavia[9]​ (Bandera de Dinamarca Dinamarca) •Bandera de Alemania Alemania[10]​ •Bandera de los Países Bajos Países BajosBandera de Inglaterra Inglaterra
Fase de clasificación para laBandera de InglaterraEurocopa 1996
Fase de 8 grupos
(7 grupos de 6 equipos y 1 grupos de 5 equipos)
47
14
(8 campeones de grupo y
6 mejores segundos)
Play off (2 peores segundos clasificados)
2
1
Clasificados fase final: (Bandera de Inglaterra Inglaterra como sede ) •Bandera de Rumania Rumania (1.º G1) •Bandera de Francia Francia (2.º G1)•Bandera de España España (1.º G2)•Bandera de Dinamarca Dinamarca (2.º G2) •Bandera de Suiza Suiza (1.º G3) •Bandera de Turquía Turquía (2.º G3) •Bandera de Croacia Croacia (1.º G4) •Bandera de Italia Italia (2.º G4) •Bandera de República Checa República Checa (1.º G5) •Bandera de Portugal Portugal (1.º G6) •Bandera de Alemania Alemania (1.º G7) •Bandera de Bulgaria Bulgaria (2.º G7) •Bandera de Rusia Rusia (1.º G8) •Bandera de Escocia Escocia (2.º G8) •Bandera de los Países Bajos Países Bajos (Play off)
Fase de clasificación para laBandera de BélgicaBandera de los Países BajosEurocopa 2000
Fase de 9 grupos
(5 grupos de 5 equipos y 4 grupos de 6 equipos)
49
10
(9 campeones de grupo y
1 mejor segundos)
Play off (8 segundos clasificados)
8
4
Clasificados fase final: (Bandera de Bélgica Bélgica yBandera de los Países Bajos Países Bajos como sedes) •Bandera de Italia Italia (1.º G1) •Bandera de Noruega Noruega (1.º G2)•Bandera de Alemania Alemania (1.º G3)•Bandera de Francia Francia (1.º G4) •Bandera de Suecia Suecia (1.º G5) •Bandera de España España (1.º G6) •Bandera de Rumania Rumania (1.º G7) •Bandera de Portugal Portugal (2.º G7) •Bandera de República Federal de Yugoslavia R. F. de Yugoslavia (1.º G8) •Bandera de República Checa República Checa (1.º G9) •Bandera de Inglaterra Inglaterra (Play off) •Bandera de Dinamarca Dinamarca (Play off) •Bandera de Eslovenia Eslovenia (Play off) •Bandera de Turquía Turquía (Play off)
Fase de clasificación para laBandera de PortugalEurocopa 2004
Fase de 10 grupos
(5 grupos de 5 equipos)
50
10
(10 campeones de grupo)
Play off (10 segundos clasificados)
10
5
Clasificados fase final: (Bandera de Portugal Portugal como sede) •Bandera de Francia Francia (1.º G1) •Bandera de Dinamarca Dinamarca (1.º G2)•Bandera de República Checa República Checa (1.º G3)•Bandera de Suecia Suecia (1.º G4) •Bandera de Alemania Alemania (1.º G5) •Bandera de Grecia Grecia (1.º G6) •Bandera de Inglaterra Inglaterra (1.º G7) •Bandera de Bulgaria Bulgaria (1.º G8) •Bandera de Italia Italia (1.º G9) •Bandera de Suiza Suiza (1.º G10) •Bandera de Letonia Letonia (Play off) •Bandera de los Países Bajos Países Bajos (Play off) •Bandera de Croacia Croacia (Play off) •Bandera de Rusia Rusia (Play off) •Bandera de España España (Play off)
Fase de clasificación para laBandera de AustriaBandera de SuizaEurocopa 2008
Fase de 7 grupos
(6 grupos de 7 equipos y 1 grupo de 8 equipos)
50
14
(7 campeones de grupo y
7 segundos clasificados)
Clasificados fase final: (Bandera de Austria Austria yBandera de Suiza Suiza como sedes) •Bandera de Polonia Polonia (1.º G-A) •Bandera de Portugal Portugal (2.º G-A) •Bandera de Italia Italia (1.º G-B) •Bandera de Francia Francia (2.º G-B) •Bandera de Grecia Grecia (1.º G-C) •Bandera de Turquía Turquía (2.º G-C) •Bandera de República Checa República Checa (1.º G-D) •Bandera de Alemania Alemania (2.º G-D) •Bandera de Croacia Croacia (1.º G-E) •Bandera de Rusia Rusia (2.º G-E) •Bandera de España España (1.º G-F) •Bandera de Suecia Suecia (2.º G-F) •Bandera de Rumania Rumania (1.º G-G) •Bandera de los Países Bajos Países Bajos (2.º G-G)
Fase de clasificación para laBandera de PoloniaBandera de UcraniaEurocopa 2012
Fase de 9 grupos
(6 grupos de 6 equipos y 3 grupos de 5 equipos)
51
10
(9 campeones de grupo y
1 mejor segundo)
Play off (10 segundos clasificados)
10
5
Clasificados fase final: (Bandera de Polonia Polonia yBandera de Ucrania Ucrania como sedes) •Bandera de Alemania Alemania (1.º G-A) •Bandera de Rusia Rusia (1.º G-B) •Bandera de Italia Italia (1.º G-C)•Bandera de Francia Francia (1.º G-D) •Bandera de los Países Bajos Países Bajos (1.º G-E) •Bandera de Suecia Suecia (2.º G-E) •Bandera de Grecia Grecia (1.º G-F) •Bandera de Inglaterra Inglaterra (1.º G-G) •Bandera de Dinamarca Dinamarca (1.º G-H) •Bandera de España España (1.º G-I) •Bandera de Croacia Croacia (Play off) •Bandera de Irlanda Irlanda (Play off) •Bandera de República Checa República Checa (Play off) •Bandera de Portugal Portugal (Play off)
Fase de clasificación para laBandera de FranciaEurocopa 2016
Fase de 9 grupos
(8 grupos de 6 equipos y 1 grupo de 5 equipos)
53
19
(9 campeones de grupo
9 segundos clasificados y
1 mejor tercero)
Play off (8 terceros clasificados)
8
4
Clasificados fase final: (Bandera de Francia Francia como sede) •Bandera de República Checa República Checa (1.º G-A) •Bandera de Islandia Islandia (2.º G-A) •Bandera de Turquía Turquía (3.º G-A)•Bandera de Bélgica Bélgica (1.º G-B) •Bandera de Gales Gales (2.º G-B) •Bandera de España España (1.º G-C) •Bandera de Eslovaquia Eslovaquia (2.º G-C) •Bandera de Alemania Alemania (1.º G-D) •Bandera de Polonia Polonia (2.º G-D) •Bandera de Inglaterra Inglaterra (1.º G-E) •Bandera de Suiza Suiza (2.º G-E) •Bandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte (1.º G-F) •Bandera de Rumania Rumania (2.º G-F) •Bandera de Austria Austria (1.º G-G) •Bandera de Rusia Rusia (2.º G-G) •Bandera de Italia Italia (1.º G-H) •Bandera de Croacia Croacia (2.º G-H) •Bandera de Portugal Portugal (1.º G-I) •Bandera de Albania Albania (2.º G-I) •Bandera de Ucrania Ucrania (Play off) •Bandera de Suecia Suecia (Play off) •Bandera de Irlanda Irlanda (Play off) •Bandera de Hungría Hungría (Play off)
Fase de clasificación para laEurocopa 2020
Fase de 10 grupos
(5 grupos de 6 equipos y 5 grupo de 5 equipos)
55
20
(10 campeones de grupo y
10 segundos clasificados)
Play off (clasificados según Liga de las Naciones)
Semifinales
16
8
Finales
8
4
Clasificados fase final: •Bandera de Inglaterra Inglaterra (1.º G-A) •Bandera de República Checa República Checa (2.º G-A) •Bandera de Ucrania Ucrania (1.º G-B)•Bandera de Portugal Portugal (2.º G-B) •Bandera de Alemania Alemania (1.º G-C) •Bandera de los Países Bajos Países Bajos (2.º G-C) •Bandera de Suiza Suiza (1.º G-D) •Bandera de Dinamarca Dinamarca (2.º G-D) •Bandera de Croacia Croacia (1.º G-E) •Bandera de Gales Gales (2.º G-E) •Bandera de España España (1.º G-F) •Bandera de Suecia Suecia (2.º G-F) •Bandera de Polonia Polonia (1.º G-G) •Bandera de Austria Austria (2.º G-G) •Bandera de Francia Francia (1.º G-H) •Bandera de Turquía Turquía (2.º G-H) •Bandera de Bélgica Bélgica (1.º G-I) •Bandera de Rusia Rusia (2.º G-I) •Bandera de Italia Italia (1.º G-J) •Bandera de Finlandia Finlandia (2.º G-J) •Bandera de Hungría Hungría (Play off) •Bandera de Eslovaquia Eslovaquia (Play off) •Bandera de Escocia Escocia (Play off) •Bandera de Macedonia del Norte Macedonia del Norte (Play off)
Fase de clasificación para laBandera de AlemaniaEurocopa 2024
Fase de 10 grupos
(5 grupos de 6 equipos y 5 grupo de 5 equipos)
53
20
(10 campeones de grupo y
10 segundos clasificados)
Play off (clasificados según Liga de las Naciones)
Semifinales
12
6
Finales
6
3
Clasificados fase final: (Bandera de Alemania Alemania como sede) •Bandera de España España (1.º G-A) •Bandera de Escocia Escocia (2.º G-A) •Bandera de Francia Francia (1.º G-B)•Bandera de los Países Bajos Países Bajos (2.º G-B) •Bandera de Inglaterra Inglaterra (1.º G-C) •Bandera de Italia Italia (2.º G-C) •Bandera de Turquía Turquía (1.º G-D) •Bandera de Croacia Croacia (2.º G-D) •Bandera de Albania Albania (1.º G-E) •Bandera de República Checa República Checa (2.º G-E) •Bandera de Bélgica Bélgica (1.º G-F) •Bandera de Austria Austria (2.º G-F) •Bandera de Hungría Hungría (1.º G-G) •Bandera de Serbia Serbia (2.º G-G) •Bandera de Dinamarca Dinamarca (1.º G-H) •Bandera de Eslovenia Eslovenia (2.º G-H) •Bandera de Rumania Rumania (1.º G-I) •Bandera de Suiza Suiza (2.º G-I) •Bandera de Portugal Portugal (1.º G-J) •Bandera de Eslovaquia Eslovaquia (2.º G-J) • •Bandera de Polonia Polonia (Play off) •Bandera de Ucrania Ucrania (Play off) •Bandera de Georgia Georgia (Play off)

Las selecciones anfitrionas y las campeonas

[editar]

En la primera edición de la Euro, celebrada en Francia, la selección francesa anfitriona tuvo que participar en la fase de clasificación consiguiendo el pase a la fase final. A partir de este momento y hasta la edición clasificatoria de 1980, los países anfitriones también participaban en el proceso clasificatorio caso de Francia (1960), España (1964), Italia (1968), Bélgica (1972) y por último Yugoslavia en 1976. En todos estos casos el país anfitrión consiguió la clasificación. A partir de la edición de 1992, las selecciones anfitriones quedan exentas de disputar esta fase de clasificación.

Por su parte, los campeones de la edición anterior nunca se han visto eximidos de tener que disputar las fases de clasificación, como si ocurrió en elMundial de fútbol de la FIFA entre 1934 y 2002. No obstante solo se han dado tres casos en los que los campeones de ediciones anteriores no se han clasificado para la fase final:

  • España campeona en 1964 y no clasificada para 1968.
  • Italia campeona en 1968 y no clasificada para 1972.
  • Francia campeona en 1984 y no clasificada para 1988.

Conflictos diplomáticos

[editar]

El enfrentamiento entre selecciones nacionales conlleva una rivalidad deportiva histórica más si los países enfrentados son vecinos geográficos. No obstante ciertos enfrentamientos pueden degenerar en conflictos diplomáticos como consecuencia de rivalidades políticas, militares, culturales o étnicas. Durante laGuerra Fría la UEFA fue "como un constructor de puentes". Hubo partidos de fútbol entre equipos de los dos bloques ideológicos antagónicos, y dentro de la UEFA se mantuvo la colaboración entre ambos bloques.[11]​ Actualmente existen algunos contenciosos que impiden la celebración de encuentros entre determinadas selecciones.

Conflictos actuales

[editar]

El conflicto étnico y territorial que mantienen ambas naciones porArtsaj ha provocado dos importantes conflictos en 1994, durante laprimera guerra del Alto Karabaj, y en 2020 con lasegunda guerra del Alto Karabaj. Después de la primera guerra ambos conjuntos se ubicaron en grupos distintos en las fases de clasificación. En 2007 coincidieron en el mismo grupo de clasificación para la Eurocopa 2008. La tensión entre ambos países llevó a la UEFA a suspender los partidos y no conceder los puntos. Es uno de los más antiguos partidos prohibidos dictaminado por la UEFA.

La disputa territorial entre el Reino Unido y España por el territorio británico de ultramar deGibraltar se trasladó al mundo del fútbol tras el ingreso de la colonia británica en la UEFA. Con anterioridad, el gobierno español se había opuesto al ingreso de Gibraltar en la UEFA alegando el carácter colonial y no de Estado que tenía en territorio británico. Actualmente España veta cualquier posibilidad de enfrentamiento contra equipos gibraltareños.

Ambas naciones no tienen enfrentamientos directos en todas las competiciones que organiza la UEFA desde elconflicto entre ambas naciones por laanexión rusa de Crimea y la región deDonbás.

La independencia unilateral de Kosovo en 2008 tensó las relaciones con Serbia, y a partir de 2016, cuando Kosovo ingresó en el organismo deportivo europeo, la UEFA prohibió el enfrentamiento deportivo entre Kosovo y Serbia, pero también entre Kosovo y las selecciones de Rusia y Bosnia y Herzegovina, ya que ambas no reconocen a Kosovo como estado soberano.

Bielorrusia, fiel aliado de Rusia, cooperó en lainvasión de Ucrania por Rusia, para la cual Bielorrusia entregó apoyo logístico. Es de los pocos países que apoyan abiertamente la invasión a Ucrania. Por ello, los equipos de Bielorrusia y Ucrania no pueden enfrentarse en ninguna competición organizada por la UEFA.[12]

Conflictos pasados

[editar]

Las diferencias ideológicas tan marcadas entre los regímenes dictatoriales de la Unión Soviética y de España impidieron la celebración de esta eliminatoria en la primera edición de las fases de clasificación. La selección que a la postre fue campeona, la URSS, se clasificó para esa última serie sin jugar ya que su rival en cuartos, la España de Kubala, Gento, Di Stefano y compañía, no pudieron asistir ya que el gobierno franquista impidió al equipo viajar a Moscú para esa cita acabando así con su camino en el torneo de selecciones. No obstante, cuatro años después no hubo problema para el enfrentamiento entre ambas selecciones en España en la final de la Euro 64, que ganó España 2-1. Ambas selecciones volvieron a coincidir en la fase de clasificación para la Euro 1972 sin ningún tipo de impedimento para la disputa de los encuentros en la Unión Soviética y España.

Laguerra de Osetia del Sur de 2008 entre Georgia y las repúblicas separatistas deOsetia del Sur yAbjasia provocó la intervención rusa a favor de estas últimas. Así, tras la guerra, la UEFA impidió que ambas selecciones coincidieran en encuentros clasificatorios hasta que finalmente se selló el entendimiento.[13]

Trayectoria general de las selecciones

[editar]

En este apartado figuran la posición de las selecciones de fútbol en todas las fases de clasificación desde 1960. En cada cuadrado relacionado con las fases de clasificación aparece el puesto en el que quedó la selección y si obtuvo la clasificación para la Eurocopa de ese año.

Leyenda
Clasificado para la fase final
No clasificado para la fase final
Incluido en otro país
— (No participa)
Retirado
Sancionado
Trayectoria por selecciones 1960-1992
Selecciones196019641968197219761980198419881992
ALBBandera de Albania Albania
Octavos
3/3
4/4
5/5
4/4
5/5
FRGBandera de Alemania Alemania Federal (1960-1990)
GERBandera de Alemania Alemania (desde 1990)
2/3
Cuartos
Cuartos
1/4
1/5
Sede
Alemania
como Alemania Federal
1/4
GDRBandera de Alemania Oriental Alemania Democrática (1960–1992)OctavosOctavos
2/4
3/4
2/4
3/5
3/4
2/5
Retirado
ANDBandera de Andorra Andorra
Sin afiliación a UEFA[14]
ARMBandera de Armenia Armenia
Unión Soviética
AUTBandera de Austria AustriaCuartosOctavos
3/4
2/4
3/4
2/5
3/5
3/4
4/5
AZEBandera de Azerbaiyán Azerbaiyán
Unión Soviética
BELBandera de Bélgica Bélgica
R.P.
2/4
CuartosCuartos
1/5
1/4
3/5
3/4
BLRBandera de Bielorrusia Bielorrusia
Unión Soviética
BIHBandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina
Yugoslavia
BULBandera de Bulgaria BulgariaOctavosOctavosCuartos
2/4
3/4
4/5
3/4
2/5
4/5
TCHBandera de Checoslovaquia Checoslovaquia (1960-1992)
CZEBandera de República Checa República Checa (desde 1992)
CuartosRP
2/4
2/4
Cuartos
1/4
3/5
2/4
2/5
como Checoslovaquia
CYPBandera de Chipre Chipre
[15]
4/4
4/4
4/4
4/4
5/5
5/5
5/5
CROBandera de Croacia Croacia
Yugoslavia
DENBandera de Dinamarca DinamarcaOctavos
Cuartos
4/4
4/4
4/4
5/5
1/5
1/4
2/4[16]
SCOBandera de Escocia Escocia
2/4
3/4
3/4
4/5
4/4
4/5
1/5
SVKBandera de Eslovaquia Eslovaquia
Checoslovaquia
SVNBandera de Eslovenia Eslovenia
Yugoslavia
ESPBandera de España EspañaOctavos
Cuartos
Cuartos
2/4
Cuartos
1/4
1/5
1/4
3/5
ESTBandera de Estonia Estonia
Unión Soviética
FINBandera de Finlandia Finlandia
4/4
4/4
4/4
3/4
4/4
4/4
4/5
FRABandera de Francia Francia
Cuartos
CuartosCuartos
3/4
3/4
2/4
Sede
3/5
1/5
WALBandera de Gales Gales
R.P.
3/4
3/4
Cuartos
3/4
2/4
3/4
2/4
GEOBandera de Georgia Georgia
Unión Soviética
GIBBandera de Gibraltar Gibraltar
Sin afiliación a UEFA[17]
GREBandera de Grecia GreciaOctavos
Retirado
2/4
3/4
2/4
1/4
3/5
2/5
3/5
HUNBandera de Hungría HungríaOctavos
Cuartos
Cuartos
Cuartos
2/4
2/4
4/5
3/5
4/5
ENGBandera de Inglaterra Inglaterra
R.P.
Cuartos
Cuartos
2/4
1/5
2/5
1/4
1/4
IRLBandera de Irlanda Irlanda
R.P.
Cuartos
3/4
4/4
2/4
3/5
3/5
1/5
2/4
NIRBandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte
Octavos
4/4
3/4
2/4
2/5
2/5
3/4
3/5
ISLBandera de Islandia Islandia
R.P.
4/4
5/5
4/5
4/5
4/5
FROBandera de Islas Feroe Islas Feroe
Sin afiliación a UEFA[18]
5/5
ISRBandera de Israel Israel
Sin afiliación a UEFA[19]
ITABandera de Italia Italia
Octavos
Cuartos
Cuartos
3/4
Sede
4/5
1/5
2/5
KAZBandera de Kazajistán Kazajistán
Unión Soviética
KVXBandera de Kosovo Kosovo
Yugoslavia
LVABandera de Letonia Letonia
Unión Soviética
LIEBandera de Liechtenstein Liechtenstein
Sin afiliación a UEFA[20]
LTUBandera de Lituania Lituania
Unión Soviética
LUXBandera de Luxemburgo Luxemburgo
Cuartos
4/4
4/4
4/4
4/4
5/5
5/5
4/4
MKDBandera de Macedonia del Norte Macedonia del Norte
Yugoslavia
MLTBandera de Malta Malta
[15]
R.P.
4/4
4/4
4/4
5/5
5/5
5/5
MDABandera de Moldavia Moldavia
Unión Soviética
MNEBandera de Montenegro Montenegro
Yugoslavia
NORBandera de Noruega Noruega
R.P.
R.P.
4/4
4/4
4/4
5/5
4/4
5/5
3/5
NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos
Octavos
3/4
2/4
Cuartos
1/5
2/5
1/5
1/5
POLBandera de Polonia Polonia
R.P.
R.P.
3/4
2/4
2/4
2/5
3/4
4/5
3/4
PORBandera de Portugal PortugalOctavos
R.P.
2/4
2/4
3/4
3/5
1/4
3/5
2/5
ROUBandera de Rumania RumaniaCuartos
R.P.
2/4
Cuartos
2/4
3/4
1/5
2/4
3/5
URSBandera de la Unión Soviética Unión Soviética (1960-1991)
RUSBandera de Rusia Rusia (desde 1991)
Cuartos
Cuartos
Cuartos
Cuartos
Cuartos
4/4
2/4
1/5
1/5
como Unión Soviética
YUGBandera de Yugoslavia Yugoslavia (1960-1992)
SCGBandera de Serbia y Montenegro RF Yugoslavia (1992-2003)
CuartosOctavos
Cuartos
Cuartos
Cuartos
2/4
1/4
2/4
1/5[9]
como Yugoslavia
SMRBandera de San Marino San Marino
Sin afiliación a UEFA[14]
5/5
SWEBandera de Suecia Suecia
Cuartos
3/4
3/4
3/4
3/4
2/5
2/5
Sede
SUIBandera de Suiza Suiza
R.P.
3/4
2/4
4/4
4/5
2/4
4/5
2/5
TURBandera de Turquía Turquía
R.P.
R.P.
4/4
3/4
3/4
2/4
4/5
4/4
4/4
UKRBandera de Ucrania Ucrania
Unión Soviética
Trayectoria por selecciones 1996-2028
Selecciones199620002004200820122016202020242028
ALBBandera de Albania Albania
5/6
5/6
4/5
5/7
5/6
2/5
4/6
1/5
GERBandera de Alemania Alemania
1/6
1/5
1/5
2/7
1/6
1/6
1/5
Sede
ANDBandera de Andorra Andorra
6/6
5/5
7/7
6/6
6/6
5/6
6/6
ARMBandera de Armenia Armenia
6/6
5/6
4/5
7/8
3/6
5/5
5/6
4/5
AUTBandera de Austria Austria
4/6
3/5
3/5
sede
4/6
1/6
2/6
2/6
AZEBandera de Azerbaiyán Azerbaiyán
6/6
5/6
6/5
8/8
5/6
5/6
5/5
4/5
BELBandera de Bélgica Bélgica
3/6
sede
3/5
5/8
3/6
1/6
1/6
1/5
BLRBandera de Bielorrusia Bielorrusia
4/6
5/5
5/5
5/5
4/7
4/6
P.O.
4/5
BIHBandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina
3/6
4/5
4/7
P.O.
P.O.
P.O.
P.O.
BULBandera de Bulgaria Bulgaria
2/6
4/5
1/5
3/7
5/5
4/6
P.O.
1/5
CZEBandera de República Checa República Checa
1/6
1/6
1/5
1/7
P.O.
1/6
2/5
2/5
CYPBandera de Chipre Chipre
5/6
4/5
4/5
6/7
5/5
5/6
4/6
5/5
CROBandera de Croacia Croacia
1/6
3/5
P.O.
1/7
P.O.
2/6
1/5
2/5
DENBandera de Dinamarca Dinamarca
2/6
P.O.
1/5
3/7
1/5
P.O.
2/5
1/5
SCOBandera de Escocia Escocia
2/6
P.O.
P.O.
3/7
3/5
4/6
P.O.
2/5
SVKBandera de Eslovaquia Eslovaquia
3/6
3/6
3/5
3/7
4/6
2/6
P.O.
2/6
SVNBandera de Eslovenia Eslovenia
5/6
P.O.
P.O.
6/7
4/6
P.O.
4/6
2/6
ESPBandera de España España
1/6
1/5
P.O.
1/7
1/5
1/6
1/6
1/5
ESTBandera de Estonia Estonia
6/6
5/6
4/5
6/7
P.O.
4/6
5/5
P.O
FINBandera de Finlandia Finlandia
4/6
3/5
4/6
4/8
4/6
4/6
2/6
P.O
FRABandera de Francia Francia
2/6
1/6
1/5
2/7
1/6
Sede
1/6
1/5
WALBandera de Gales Gales
6/6
4/5
P.O.
5/7
4/5
2/6
2/5
P.O.
GEOBandera de Georgia Georgia
3/6
6/6
5/5
6/7
5/6
5/6
P.O.
P.O.
GIBBandera de Gibraltar Gibraltar
Sin afiliación a UEFA[17]
6/6
5/5
5/5
GREBandera de Grecia Grecia
3/6
3/6
1/5
1/7
1/6
6/6
3/6
P.O.
HUNBandera de Hungría Hungría
4/5
4/6
4/5
6/7
3/6
P.O
P.O
1/5
ENGBandera de Inglaterra Inglaterra
Sede
P.O
1/5
3/7
1/5
1/6
1/5
1/5
IRLBandera de Irlanda Irlanda
P.O.
P.O.
3/5
3/7
P.O
P.O
P.O.
4/5
NIRBandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte
3/6
4/5
5/5
4/7
5/6
1/6
P.O.
5/6
ISLBandera de Islandia Islandia
5/5
4/6
3/5
6/7
4/5
2/6
P.O.
P.O.
FROBandera de Islas Feroe Islas Feroe
5/6
6/6
5/5
7/7
6/6
5/6
5/6
5/5
ISRBandera de Israel Israel
5/6
P.O.
3/5
4/7
3/6
4/6
P.O.
P.O.
ITABandera de Italia Italia
2/6
1/5
1/5
1/7
1/6
1/6
1/6
2/5
KAZBandera de Kazajistán Kazajistán
Sin afiliación a UEFA[21]
6/8
6/6
5/6
5/6
P.O.
KVXBandera de Kosovo Kosovo
Sin afiliación a UEFA[22]
P.O.
5/6
LVABandera de Letonia Letonia
5/6
4/6
P.O
5/7
4/6
6/6
6/6
5/5
LIEBandera de Liechtenstein Liechtenstein
6/6
6/6
5/5
7/7
5/5
5/6
6/6
6/6
LTUBandera de Lituania Lituania
3/6
4/6
4/5
5/7
4/5
5/6
5/5
4/5
LUXBandera de Luxemburgo Luxemburgo
5/6
5/5
5/5
7/7
6/6
5/6
4/5
P.O.
MKDBandera de Macedonia del Norte Macedonia del Norte (hasta 2020 ARY Macedonia)
4/6
4/5
4/5
5/7
5/6
6/6
P.O
4/5
MLTBandera de Malta Malta
6/6
5/5
5/5
7/7
6/6
6/6
6/6
5/5
MDABandera de Moldavia Moldavia
4/6
5/5
4/5
5/7
5/6
6/6
6/6
4/5
MNEBandera de Montenegro Montenegro
[23]
[24]
P.O.
4/6
5/5
3/5
NORBandera de Noruega Noruega
3/6
1/6
P.O.
3/7
3/5
P.O.
P.O.
3/5
NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos
P.O.
Sede
P.O.
2/7
1/6
4/6
2/5
2/5
POLBandera de Polonia Polonia
4/6
3/5
3/5
1/8
Sede
2/6
1/6
P.O.
PORBandera de Portugal Portugal
1/6
2/6
Sede
2/8
P.O.
1/5
2/5
1/6
ROUBandera de Rumania Rumania
1/6
1/6
3/5
1/7
3/6
2/6
P.O.
1/6
RUSBandera de Rusia Rusia
1/6
3/6
P.O.
2/7
1/6
2/6
2/6
Susp.[25]
SCGBandera de Serbia y Montenegro RF Yugoslavia (1992-2003)
SCGBandera de Serbia y Montenegro Serbia y Montenegro (2003-2006)
SRBBandera de Serbia Serbia (desde 2006)
Susp.[26]
1/5
Cambia a Serbia y Montenegro
RF. Yugoslavia
3/5
Cambia a Serbia
[27]
3/8
3/6
4/5
P.O.
2/5
SMRBandera de San Marino San Marino
6/6
5/5
5/5
7/7
6/6
6/6
6/6
6/6
SWEBandera de Suecia Suecia
3/5
1/5
1/5
2/7
2/6
P.O.
2/6
3/5
SUIBandera de Suiza Suiza
1/5
3/5
1/5
Sede
3/5
2/6
1/5
2/6
TURBandera de Turquía Turquía
2/5
P.O.
P.O.
2/7
P.O.
3/6
2/6
1/5
UKRBandera de Ucrania Ucrania
4/6
P.O.
3/5
4/7
Sede
P.O.
1/5
P.O.

Estadísticas

[editar]
Artículo principal: Anexo:Estadísticas de la fase de Clasificación de la Eurocopa
Esta sección es un extracto deAnexo:Estadísticas de la fase de Clasificación de la Eurocopa § Estadísticas generales de selecciones.[editar]

En este apartado figuran la clasificación general de las selecciones desde la primera edición con datos referentes a participaciones, clasificaciones, partidos, goles a favor y en contra, y finalmente, los puntos. Respecto a la clasificación general, las selecciones con más participaciones en las fases de clasificación son España, Rusia, República Checa, Rumania, Dinamarca, Irlanda, Hungría, Turquía, Bulgaria y Noruega, todas ellas con dieciséis. Por el lado contrario se encuentran Montenegro con tres participaciones desde que debutó en 2012, Gibraltar con dos y por último Kosovo con solo una participación en la clasificación para el Euro 2020. Si tenemos en cuenta las selecciones que han alcanzado las fases finales a través de la clasificación destacan Alemania (13), Rusia (12) y España (11) mientras que diecinueve de las cincuenta y cinco selecciones no se han clasificado nunca para una fase final. En cuanto a los puntos totales, la selección de España es la que ocupa la primera posición con 285 puntos, seguida de Rusia con 272 y la República Checa con 264. Las últimas posiciones están ocupadas por Andorra con 4 puntos, San Marino con 1 y, en último lugar, Gibraltar, selección que aún no ha puntuado.

Leyenda
Campeones de la Eurocopa
Clasificados en alguna ocasión para laEurocopa
Ninguna participación en Eurocopa
Equipo difunto

Incluye los partidos de laClasificación para la Eurocopa 2020 disputados en octubre de 2019.

N.º[28]SelecciónEliminatorias[29]Participación en Euro (Títulos)
[30]
Récord generalPuntos[31]
TotalSuperadasPJPGPEPPGFGCDGTotalPromedio
1ESPBandera de España España161111 (3)12589181831491+2232852.268
2RUSBandera de Rusia Rusia[32]161212 (1)12880291926290+1722722.102
3CZEBandera de República Checa República Checa[33]161010 (1)122802121249100+1492642.139
4ITABandera de Italia Italia14910 (1)11874301422476+1482522.121
5GERBandera de Alemania Alemania[34]131113 (3)10676201026768+1992482.327
6NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos14910 (1)11877162427492+1822472.113
7ENGBandera de Inglaterra Inglaterra1491010873241125864+1942432.236
8FRABandera de Francia Francia14810 (2)11267271823191+1402282.018
9ROUBandera de Rumania Rumania1655126633726226118+1082261.837
10PORBandera de Portugal Portugal1578 (1)115662623216107+1092241.929
11SWEBandera de Suecia Suecia1467114612627197111+862091.812
12SRBBandera de Serbia Serbia[35]1565110582626198122+762051.818
13BELBandera de Bélgica Bélgica1456114592629210115+952031.759
14DENBandera de Dinamarca Dinamarca1689 (1)123573036208145+632011.628
15IRLBandera de Irlanda Irlanda1633130534136190141+492001.547
16HUNBandera de Hungría Hungría1644131582647210174+362001.516
17SCOBandera de Escocia Escocia1433122572837183139+441991.619
18GREBandera de Grecia Grecia1544 (1)120562439170136+341921.590
19POLBandera de Polonia Polonia1534110522830182115+671841.648
20TURBandera de Turquía Turquía1655120512940152152+01821.508
21BULBandera de Bulgaria Bulgaria1622122502943164140+241791.467
22AUTBandera de Austria Austria1523110511741202155+471701.561
23NORBandera de Noruega Noruega1611125472553167171−41661.311
24NIRBandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte1511120442749131154−231591.353
25WALBandera de Gales Gales1522112452344135139−41581.382
26SUIBandera de Suiza Suiza1445100442432172122+501561.531
27CROBandera de Croacia Croacia766704516913546+891502.145
28FINBandera de Finlandia Finlandia1411114332457125172−471231.071
29SVKBandera de Eslovaquia Eslovaquia7227033122510989+201111.576
30ISLBandera de Islandia Islandia131110831185998160−621111.000
31UKRBandera de Ucrania Ucrania623622917169057+331041.689
32SVNBandera de Eslovenia Eslovenia711762916319991+81031.351
33ISRBandera de Israel Israel7007128142911296+16981.426
34BIHBandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia-Herzegovina600652612279594+1901.387
35ALBBandera de Albania Albania131110120235888173−85830.828
36LVABandera de Letonia Letonia7117221133870116−46761.043
37CYPBandera de Chipre Chipre140011519158098288−190720.643
38LTUBandera de Lituania Lituania700662093755108−53691.062
39MKDBandera de Macedonia del Norte Macedonia del Norte7117017163774104−30670.879
40GEOBandera de Georgia Georgia7007019104171101−30670.955
41ARMBandera de Armenia Armenia7006815134065110−45580.879
42BLRBandera de Bielorrusia Bielorrusia7006715133953104−51580.892
43ESTBandera de Estonia Estonia700701594649129−80540.783
44MDABandera de Moldavia Moldavia700681294755140−85450.682
45LUXBandera de Luxemburgo Luxemburgo15001178119851319−268350.304
46KAZBandera de Kazajistán Kazajistán4004478293780−43290.619
47AZEBandera de Azerbaiyán Azerbaiyán700686105241165−124280.424
48FROBandera de Islas Feroe Islas Feroe80078766544212−168270.355
49MNEBandera de Montenegro Montenegro3002868142045−25260.963
50MLTBandera de Malta Malta14001124149452315−263260.236
51LIEBandera de Liechtenstein Liechtenstein70068595421207−186240.364
52KVXBandera de Kosovo Kosovo10093241418-4111.833
53ANDBandera de Andorra Andorra60060115814169−15540.052
54SMRBandera de San Marino San Marino8007601758340−33210.014
55GIBBandera de Gibraltar Gibraltar200180018587−8200.000
56FRGBandera de Alemania Alemania Federal[36]544 (2)34201137116+557
57GDRBandera de Alemania Oriental Alemania Oriental800462012147657+1972
58TCHBandera de Checoslovaquia Checoslovaquia[37]933 (1)5631131210748+59106
59Bandera de República Federal de Yugoslavia R. F. de Yugoslavia[38]2119631219+1221
60SCGBandera de Serbia y Montenegro Serbia-Montenegro[39]1006222810-28
61URSBandera de la Unión Soviética Unión Soviética[40]966 (1)583416810341+62118
62YUGBandera de Yugoslavia Yugoslavia[41]9435635101111454+60115
PaísPart.Eurocopas
GERBandera de Alemania Alemania[42]141972,1976,1980,1984,1988,1992,1996,2000,2004,2008,2012,2016,2020,2024.
RUSBandera de Rusia Rusia[43]121960,1964,1968,1972,1988,1992,1996,2004,2008,2012,2016,2020.
ESPBandera de España España121964,1980,1984,1988,1996,2000,2004,2008,2012,2016,2020,2024.
CZEBandera de República Checa República Checa[44]111960,1976,1980,1996,2000,2004,2008,2012,2016,2020,2024.
FRABandera de Francia Francia111960,1984,1992,1996,2000,2004,2008,2012,2016,2020,2024.
ENGBandera de Inglaterra Inglaterra111968,1980,1988,1992,1996,2000,2004,2012,2016,2020,2024.
ITABandera de Italia Italia111968,1980,1988,1996,2000,2004,2008,2012,2016,2020,2024.
DENBandera de Dinamarca Dinamarca101964,1984,1988,1992,1996,2000,2004,2012,2020,2024.
NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos101976,1988,1992,1996,2000,2004,2008,2012,2020,2024.
PORBandera de Portugal Portugal91984,1996,2000,2004,2008,2012,2016,2020,2024.
BELBandera de Bélgica Bélgica71972,1980,1984,2000,2016,2020,2024.
SWEBandera de Suecia Suecia71992,2000,2004,2008,2012,2016,2020.
CROBandera de Croacia Croacia71996,2004,2008,2012,2016,2020,2024.
SRBBandera de Serbia Serbia[45]61960,1968,1976,1984,2000,2024.
ROUBandera de Rumania Rumania61984,1996,2000,2008,2016,2024.
TURBandera de Turquía Turquía61996,2000,2008,2016,2020,2024.
SUIBandera de Suiza Suiza61996,2004,2008,2016,2020,2024.
HUNBandera de Hungría Hungría51964,1972,2016,2020,2024.
GREBandera de Grecia Grecia41980,2004,2008,2012.
SCOBandera de Escocia Escocia41992,1996,2020,2024.
POLBandera de Polonia Polonia42008,2012,2016,2020.
AUTBandera de Austria Austria42008,2016,2020,2024.
IRLBandera de Irlanda Irlanda31988,2012,2016.
UKRBandera de Ucrania Ucrania32012,2016,2020.
SVKBandera de Eslovaquia Eslovaquia32016,2020,2024.
BULBandera de Bulgaria Bulgaria21996,2004.
SVNBandera de Eslovenia Eslovenia22000,2024.
WALBandera de Gales Gales22016,2020.
ALBBandera de Albania Albania22016,2024.
NORBandera de Noruega Noruega12000.
LetoniaBandera de Letonia Letonia12004.
NIRBandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte12016.
ISLBandera de Islandia Islandia12016.
FINBandera de Finlandia Finlandia12020.
MKDBandera de Macedonia del Norte Macedonia del Norte12020.
GEOBandera de Georgia Georgia12024.

Tabla histórica de goleadores

[editar]
#PaísJugadorGolesPartidosPromedioTorneo clasificatorio
1Bandera de PortugalCristiano Ronaldo41440.932008 (8), 2012 (7), 2016 (5), 2020 (11), 2024 (10)
2Bandera de IrlandaRobbie Keane23440.522000 (5), 2004 (2), 2008 (4), 2012 (7), 2016 (5)
3Bandera de InglaterraHarry Kane23211.102016 (3), 2020 (12), 2024 (8)
4Bandera de PoloniaRobert Lewandowski22280.792016 (13), 2020 (6), 2024 (3)
5Bandera de BélgicaRomelu Lukaku21240.882012, (0), 2016 (0), 2020 (7), 2024 (14)
6Bandera de DinamarcaJon Dahl Tomasson20250.802000 (6), 2004 (5), 2008 (8)
7Bandera de SueciaZlatan Ibrahimović19310.612004 (3), 2008 (0), 2012 (5), 2016 (11), 2024 (0)
8Bandera de TurquíaHakan Şükür19310.611996 (7), 2000 (4), 2004 (3), 2008 (5)
9Bandera de los Países BajosKlaas-Jan Huntelaar18200.902008 (1), 2012 (12), 2016 (5)
10Bandera de EspañaRaúl González18210.862000 (11), 2004 (7)
11Bandera de República ChecaJan Koller18250.722000 (6), 2004 (6), 2008 (6)
Última actualización:26 de marzo de 2024
Cristiano Ronaldo, máximo goleador histórico de la Clasificación para la Eurocopa con 41 goles.

Jugadores con mayor cantidad de encuentros disputados

[editar]
El liechtensteinianoMario Frick es el jugador que más encuentros ha disputado de la competición con 51.
Pos.JugadorPart.Selección
1Bandera de LiechtensteinMario Frick51Bandera de LiechtensteinLiechtenstein
2Bandera de AndorraMárcio Vieira48Bandera de AndorraAndorra
3Bandera de ArmeniaSargis Hovsepyan47Bandera de ArmeniaArmenia
4Bandera de AndorraIldefons Lima46Bandera de AndorraAndorra
=Bandera de CroaciaLuka Modrić46Bandera de CroaciaCroacia
6Bandera de PortugalCristiano Ronaldo44Bandera de PortugalPortugal
=Bandera de Bosnia y HerzegovinaEdin Džeko44Bandera de Bosnia y HerzegovinaBosnia y Herzegovina
=Bandera de IrlandaRobbie Keane44Bandera de IrlandaIrlanda
9Bandera de LiechtensteinPeter Jehle42Bandera de LiechtensteinLiechtenstein
=Bandera de MaltaMichael Mifsud42Bandera de MaltaMalta
11Bandera de ItaliaGianluigi Buffon41Bandera de ItaliaItalia

Nota: Ennegrita jugadores seleccionables por su selección.
Actualizado hasta el último partido jugado por alguno de los implicados el26 de marzo 2024.

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Eurocopade.«Eurocopa de Francia 1960». Consultado el 1 de julio de 2012. 
  2. ArbitrationCAS 2002/O/410 The Gibraltar Football Association (GFA)/Union des Associations Européennes de Football (UEFA), award of 7 October 2003Archivado el 7 de enero de 2009 enWayback Machine.
  3. «Gibraltar national team made provisional member of Uefa».The Guardian. Consultado el 1 de octubre de 2012. 
  4. «Gibraltar mete un gol a España».El País. 24 de mayo de 2013. Archivado desdeel original el 5 de agosto de 2016. Consultado el 26 de mayo de 2013. 
  5. «El Bureau del Consejo de la FIFA adopta medidas iniciales respecto a la guerra en Ucrania».FIFA. 27 de febrero de 2022. Consultado el 1 de marzo de 2022. 
  6. abComenzaron con 34 pero con la reunificación alemana desapareció la selección de Alemania Oriental
  7. Seis décadas de constante mutación
  8. La selección de la Unión Soviética fue reemplazada en el torneo final por la CEI, debido a la disolución de la Unión Soviética que se dio poco después de que terminaran las eliminatorias.
  9. abYugoslavia había conseguido la clasificación, e iba a participar en el torneo final como República Federal de Yugoslavia (debido a la disolución de Yugoslavia), pero el equipo fue sancionado el 31 de mayo de 1992 tanto por la FIFA como por la UEFA, debido a las guerras yugoslavas, por lo que Dinamarca terminó ocupando su lugar.
  10. Alemania es la heredera deportiva de la Alemania Federal tras la reunificación alemana
  11. [1]
  12. Reuters (27 de mayo de 2022).«UEFA to prevent Ukrainian, Belarusian teams from being drawn against each other».Reuters(en inglés). Consultado el 2 de abril de 2023. 
  13. [2]
  14. abFue admitida en 1996 como miembro de la UEFA
  15. abColonia del Reino Unido
  16. Sustituyó a Yugoslavia, ya que el equipo fue sancionado el 31 de mayo de 1992 tanto por la FIFA como por la UEFA, debido a las guerras yugoslavas
  17. abFue admitida en 2013 como miembro de la UEFA
  18. Fue admitida en 1990 como miembro de la UEFA
  19. Fue admitida en 1991 como miembro de la UEFA
  20. Fue admitida en 1974 como miembro de la UEFA
  21. Fue admitida en 2002 como miembro de la UEFA
  22. Fue admitida en 2016 como miembro de la UEFA
  23. República Federal de Yugoslavia
  24. Serbia y Montenegro
  25. Suspendida por la UEFA desde 2022 por la invasión de Ucrania.
  26. Suspendida por la UEFA por las guerras yugoslavas.
  27. Denominada RF. Yugoslavia y Serbia y Montenegro
  28. Los equipos se clasifican por puntos totales, luego por diferencia de goles, luego por goles marcados. Tenga en cuenta que esta columna no representa ninguna clasificación oficial.
  29. Solo se cuentan las campañas clasificatorias donde el equipo jugó al menos un partido.
  30. Incluyendo calificaciones automáticas.
  31. Se utiliza el sistema detres puntos por victoria.
  32. Incluye a la Unión Soviética (1960-1991) y la selección de la Comunidad de Estados Independientes (1991-1992)
  33. Incluye a Checoslovaquia (1960-1993)
  34. Incluye a la Alemania Occidental (1960-1990)
  35. Incluye a República Federativa Socialista de Yugoslavia (1960-1992), República Federal de Yugoslavia (1992-2003) y a Serbia y Montenegro (2003-2006)
  36. Datos incluidos en Alemania
  37. Datos incluidos en la República Checa
  38. Datos incluidos en Serbia
  39. Datos incluidos en Serbia
  40. Datos incluidos en Rusia
  41. Datos incluidos en Serbia
  42. La FIFA considera que el equipo nacional de Alemania sucede a la selección deFRGBandera de Alemania Alemania Federal
  43. La FIFA considera que el equipo nacional de Rusia sucede a la selección deURSBandera de la Unión Soviética Unión Soviética.
  44. La FIFA considera que el equipo nacional de República Checa sucede a la selección deTCHBandera de Checoslovaquia Checoslovaquia.
  45. La FIFA considera que el equipo nacional de Serbia sucede a la selección deYUGBandera de Yugoslavia Yugoslavia y a la selección deSCGBandera de Serbia y Montenegro Serbia y Montenegro.
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Clasificación_para_la_Eurocopa&oldid=170572755»
Categoría:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp