Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Ciudad del Vaticano

Coordenadas:41°54′14″N12°27′11″E / 41.904,12.453
El portal asociado a este artículo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
«Vaticano» redirige aquí. Para otras acepciones, véaseVaticano (desambiguación).
No debe confundirse con laSanta Sede.
Estado de la Ciudad del Vaticano
Status Civitatis Vaticanæ  (latín)
Stato della Città del Vaticano  (italiano)




Himno:Inno e Marcia Pontificale
(enitaliano: «Himno y Marcha Pontificia»)

Ubicación de la Ciudad del Vaticano enEuropa

Plano de la Ciudad del Vaticano
Capital
(y ciudad más poblada)
Ciudad del Vaticano [1]
41°54′14″N12°27′11″E / 41.904,12.453Ver y modificar los datos en Wikidata
Sede de gobiernoPalacio Apostólico
Idioma oficialNinguno [2]
 • HabladosItaliano ylatín
Gentiliciovaticano, -a
Forma de gobiernoMonarquía absoluta,electiva,teocrática ycatólica
 • PapaLeón XIV
 • GobernadoraRaffaella Petrini
 • Secretario de EstadoPietro Parolin
Órgano legislativoComisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del VaticanoVer y modificar los datos en Wikidata
Formación
 •Reino papal
 •Ocupación
Independencia
 • Pacto de Letrán

756-1870
1870-1929
delReino de Italia
11 de febrero de 1929
SuperficiePuesto 247.º
 • Total0,44[1]km²
 • Agua (%)0
Fronteras4km
Línea de costa0 km
Punto más altoColina VaticanaVer y modificar los datos en Wikidata
Población totalPuesto 241.º
 • Censo882[2]​ hab.
 •Densidad2005 hab./km²
IDHSin cambios 0,873 (27.º) – Muy alto
MonedaEuro [3] (€, 4217)
Huso horarioCET (UTC + 1)
 • EnveranoCEST (UTC + 2)
Código ISO255 / VAT / VA
Dominio internet.va
Prefijo telefónico+379
Prefijo radiofónicoHVA-HVZ
Siglas país para automóvilesSCV, V
  1. Es unaciudad-Estado.
  2. Ellatín tiene reconocimiento comolengua litúrgica oficial para laSanta Sede.
  3. Antes de 2002, lalira vaticana (₤,VAL).
Ciudad del Vaticano

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Vista de laplaza de San Pedro desde labasílica.
Localización
PaísBandera de Ciudad del Vaticano Ciudad del Vaticano
Datos generales
TipoCultural
CriteriosI, II, IV, VI
Identificación286
RegiónEuropa y América del Norte
Inscripción1984 (VIIIsesión)
Sitio web oficial

LaCiudad del Vaticano,[7][8]​ oficialmenteEstado de la Ciudad del Vaticano[9][10]​ (enlatín:Status Civitatis Vaticanæ;[Nota 1]​ enitaliano:Stato della Città del Vaticano),[Nota 2]​ o simplemente elVaticano, es unmicro-Estadosoberanosin salida al mar, cuyo territorio es unenclave[11]​ dentro de la ciudad deRoma, enItalia. Es el país más pequeño del mundo en extensión y población. Su forma de gobierno, de acuerdo con la clasificación internacional, es la de unateocracia organizada como unamonarquía electiva.

La Ciudad del Vaticano tiene una extensión de 0,44 km² (44 hectáreas)[12]​ y una población de 882 habitantes,[13]​ por lo que resulta un híbrido deciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el más pequeño del mundo.[14]​ Es tan pequeño que solo labasílica de San Pedro es un 7 % de su superficie; labasílica y laplaza de San Pedro ocupan un 20 % del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma de losPactos de Letrán celebrados entre laSanta Sede y el entoncesReino de Italia, que en 1870 había conquistado losEstados Pontificios.

La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de laIglesia católica. Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tienepersonalidad jurídica propia comosujeto de derecho internacional. En rigor, es la Santa Sede y no el Estado del Vaticano la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal ysoberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede.

La máxima autoridad yjefe de Estado de la Ciudad del Vaticano es elpapa de la Iglesia católica, por lo que puede considerarse la únicateocracia de Europa. Si bien, el sumo pontífice delega las funciones de gobierno civil en la figura delpresidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano. La representación diplomática depende de laSecretaría de Estado de la Santa Sede.

El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declaradoPatrimonio de la Humanidad por laUnesco en 1984,[15]​ siendo el único caso en que se extiende a un Estado (país) completo.[16]

Etimología

[editar]

Su nombre proviene de laColina Vaticana (del latínvaticinĭum:[17]​ predicción, vaticinio; ovāticinātio: profecía, vaticinio, pues antiguamente la colina era la sede de unoráculoetrusco o tal vez del nombre de un poblado del mismo origen, Vaticum).[18][19]

Enitaliano la denominación completa esStato della Città del Vaticano.[20][21]​ Enlatín, idioma oficial de laSanta Sede, se traduce comoStatus Civitatis Vaticanæ.[22][23]

Historia

[editar]
Artículo principal: Historia de la Ciudad del Vaticano

Gobierno y política

[editar]
Artículo principal: Gobierno de la Ciudad del Vaticano
Organigrama general del Estado de la Ciudad del Vaticano.
Edificio del Gobierno vaticano.
LaBasílica de San Pedro en el Vaticano

El Estado de la Ciudad del Vaticano nació con el objeto de ser un instrumento de la independencia de laSanta Sede y de laIglesia católica respecto a cualquier otro poder externo.[34]​ Elpapa, que es cabeza suprema de la Iglesia católica, es también soberano de la Ciudad del Vaticano y ostenta la plenitud de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial,[35]​ por lo que se puede considerar a este país como unateocracia en forma demonarquía absoluta.

El papa administra el Estado mediante laPontificia Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano, salvo en los casos que entienda reservarse a sí mismo o a otras instancias.[36]​ Equivale al poder legislativo y está compuesta por cardenales nombrados por el papa para unquinquenio. El papa delega el poder ejecutivo en el presidente de la Comisión, coadyuvado por el secretario y el vicesecretario generales. El presidente de la Comisión tiene también facultad legislativa: puede emitir ordenanzas, y en casos de urgente necesidad puede adoptar disposiciones con carácter de ley, siempre que la Comisión las confirme en los 3 meses siguientes. Asume también la representación diplomática del Estado excepto ante los Estados extranjeros, función que es reservada al papa.

El cargo degobernador del Estado de la Ciudad del Vaticano fue, en una época, unipersonal y ejercido por elmarqués y conocidonumismáticoCamillo Serafini, desde 1929, año de la fundación del Estado, hasta la muerte de éste en 1952. Posteriormente, no fue designado sucesor de Serafini, y el cargo propiamente tal tampoco fue mencionado en laLey Fundamental del Estado, emitida por el papaJuan Pablo II el 26 de noviembre de 2000, y que entró en vigor el 22 de febrero de 2001. El presidente de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano ha ejercido desde 1952 las funciones que antes eran atribuidas al gobernador, y desde 2001 también recibe el título de presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano.

Durante el periodo desede vacante, producido tras la muerte o renuncia del papa, los poderes recaen en elColegio Cardenalicio, aunque este únicamente podrá dictar leyes en caso de urgencia y con su duración limitada a dicho espacio de tiempo.[35]​ Será tarea de este colegio de cardenales elegir a un nuevo pontífice[37]​ encónclave.

El idioma más hablado es el italiano. La moneda, según un acuerdo suscrito con laUnión Europea, es eleuro.

En enero de 2014, eran 180 Estados los que mantenían relaciones diplomáticas con laSanta Sede, reconociendo estos la existencia del micro-Estado.[38]​ Entre los países que no tienen relaciones diplomáticas con la Santa Sede se encuentranChina,Corea del Norte,Vietnam yArabia Saudita.

Pontífices soberanos

[editar]
N.ºPontíficeNombre y origenPeríodo[Nota 3]Escudo papal ylemaNotas
1.º
Pío XI
PIVS Undecimus
Ambrogio Damiano Achille Ratti
(1857-1939)
Bandera de LombardíaDesio,Lombardía-Venecia
7 de junio de 1929-10 de febrero de 1939
pax christi in regno christi
La paz de Cristo en el Reino de Cristo
Nació en elReino de Lombardía-Venecia. Firmó elTratado de Letrán con Italia (1929), estableciendo la Ciudad del Vaticano comoEstado soberano. Inauguró laRadio Vaticano (1931), refundó laPontificia Academia de las Ciencias (1936) e instituyó lafestividad de Cristo Rey. Se opuso alnazismo y alcomunismo.
2.º
Pío XII
PIVS Duodecimus
Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli
(1876-1958)
Bandera de ItaliaRoma,Italia
2 de marzo de 1939-9 de octubre de 1958
opus justitiae pax
La paz, obra de la justicia
Primer papa nacido en laItalia unificada. Se le atribuye haberintervenido por la paz durante laSegunda Guerra Mundial; fue controvertido por susreacciones ante el Holocausto. Redujo la mayoría cardenalicia italiana. Invocó lainfalibilidad papal en la encíclicaMunificentissimus Deus (1950), que define el dogma de laAsunción de María. Publicó laHumani generis (1950), primera encíclica que se refiere específicamente a laevolución biológica, en la que adoptó una postura neutral, aunque con reservas sobre laevolución humana. Mandó excavar lasgrutas vaticanas para aclarar si latumba de san Pedro se encontraba bajo el altar de labasílica vaticana como decía la tradición. Declaradovenerable el 19 de diciembre de 2009.
3.º
Juan XXIII
IOANNES Vicesimus Tertius
Angelo Giuseppe Roncalli
(1881-1963)
Bandera de ItaliaSotto il Monte,Italia
28 de octubre de 1958-3 de junio de 1963
obedientia et pax
Obediencia y paz
Italiano. Conocido como «el Papa Bueno», inauguró elConcilio Vaticano II (1962). Emitió la encíclicaPacem in terris (1963) sobre la paz y eldesarme nuclear; e intervino por la paz durante lacrisis de los misiles de Cuba (1962).Beatificado el 3 de septiembre de 2000 ycanonizado el27 de abril de 2014.
4.º
Pablo VI
PAVLVS Sextus
Giovanni Battista Enrico Antonio Maria Montini
(1897-1978)
Bandera de ItaliaConcesio,Italia
21 de junio de 1963-6 de agosto de 1978
in nomine domini
En el nombre del Señor
Italiano.Último papa en sercoronado. Primer papa desde 1809 enviajar fuera de Italia. Clausuró elConcilio Vaticano II (1965). Emitió la encíclicaHumanae vitae (1968),condenando lacontracepción artificial.Revisó elmisal romano (1969).Beatificado el 19 de octubre de 2014 ycanonizado el 14 de octubre de 2018.
5.º
Juan Pablo I
IOANNES PAVLVS Primus
Albino Luciani
(1912-1978)
Bandera de ItaliaCanale d'Agordo,Italia
26 de agosto de 1978-28 de septiembre de 1978
humilitas
Humildad
Italiano, fue el primer papa nacido en el siglo XX y el último italiano más reciente, de una sucesión de papas de ese origen que comenzó conClemente VII en 1523. Conocido como «el Papa de la Sonrisa» o «el Papa de Septiembre». Abolió la coronación papal y optó por lainauguración papal. Primer papa desdeLandón en adoptar un nombre papal que no se había usado antes; y primero con dos nombres, para honrar a sus dos predecesores inmediatos. Último en usar lasilla gestatoria. Gobernó solamente durante 33 días, lo que constituye uno de pontificados los más cortos de la historia, dando lugar al más recienteaño de los tres papas, el primero desde 1605.Beatificado el 4 de septiembre de 2022.
6.º
Juan Pablo II
IOANNES PAVLVS Secundus
Karol Józef Wojtyła
(1920-2005)
Bandera de PoloniaWadowice,Polonia
16 de octubre de 1978-2 de abril de 2005
totus tuus
Todo tuyo
Polaco, el primero de esa nacionalidad y el primero de origeneslavo. Primer papa no italiano desdeAdriano VI (r. 1522-1523). Fue el papa más joven desdePío IX. Viajó extensamente,visitando 129 países durante su pontificado. Es el tercer papa con el pontificado más largo, con casi 27 años, por detrás desan Pedro y Pío IX. Fundó laJornada Mundial de la Juventud (1984) y laPontificia Academia de Ciencias Sociales (1994). Primero en usar elpapamóvil.Beatificado el 1 de mayo de 2011 ycanonizado el27 de abril de 2014.
7.º
Benedicto XVI
BENEDICTVS Sextus Decimus
Joseph Aloisius Ratzinger
(1927-2022)
Bandera de AlemaniaMarktl,Alemania
19 de abril de 2005-28 de febrero de 2013
cooperatores veritatis
Colaboradores de la verdad
Alemán, el primero de esa nacionalidad desdeEsteban IX (r. 1057-1058). Promovió el uso dellatín y reintrodujo varias vestimentas papales que habían caído en desuso. Elevó lamisa tridentina a una posición más prominente (2007). Autorizó la formación de losordinariatos anglicanos (2009). Primer papa enrenunciar al papado desdeGregorio XII (1415); primero en hacerlo por voluntad propia desdeCelestino V (1294), convirtiéndose enpapa emérito. Falleció en 2022 a los 95 años, por lo que es el papa más longevo registrado fehacientemente.
8.º
Francisco
FRANCISCVS
Jorge Mario Bergoglio,S. J.
(1936-2025)
Bandera de ArgentinaBuenos Aires,Argentina
13 de marzo de 2013-21 de abril de 2025
miserando atque eligendo
Lo miró con misericordia y lo eligió
Nació enArgentina; el primero nacido fuera deEuropa desdeGregorio III (r. 731-741) y el primero deAmérica; primer papa argentino, primerosudamericano y primero del hemisferio sur. Primer papa de uninstituto religioso desdeGregorio XVI (1831-1846) y el primero de laCompañía de Jesús. Facilitó eldeshielo cubano (2015-2017). Primer papa envisitar y celebrar una misa en lapenínsula arábiga, concretamente enAbu Dabi. Redujo la mayoría europea de cardenales, desplazando la membresía del Colegio Cardenalicio fuera de Europa.Canonizó a más santos que cualquiera de sus predecesores.
9.º
León XIV
LEO Quartus Decimus
Robert Francis Prevost,O. S. A.
(n. 1955)
Bandera de Estados UnidosChicago,Estados Unidos
8 de mayo de 2025-actualidad
in illo uno unum
En Aquel [que es] Uno, somos uno
Primer papa nacido en losEstados Unidos, el primero con las nacionalidades estadounidense yperuana, el primeronorteamericano y el segundo deAmérica. Es el primero de un país angloparlante desdeAdriano IV (r. 1154-1159), así como el primer papa nacido después de laSegunda Guerra Mundial. Perteneciente a laOrden de San Agustín.

Línea temporal

[editar]

Elecciones

[editar]
Artículo principal: Cónclave

En el Vaticano no se celebran elecciones comunes como en otros Estados, sino uncónclave papal que es una reunión delColegio Cardenalicio convocada para elegir alobispo de Roma, también conocido como el papa. Los católicos de todo el mundo consideran que el papa es el sucesor apostólico de san Pedro y la cabeza terrenal de la Iglesia católica.[39]

El cónclave papal de 1492 fue el primero que se celebró en la Capilla Sixtina, sede de todos los cónclaves desde 1878.

La preocupación por las injerencias políticas condujo a reformas tras el interregno de 1268-1271 y al decreto del papaGregorio X durante el segundo concilio de Lyon en 1274, según el cual los cardenales electores debían ser encerrados en reclusióncum clave (en latín, "con llave") y no se les permitía salir hasta que se hubiera elegido a un nuevo pontífice.[40]​ En la actualidad, los cónclaves se celebran en laCapilla Sixtina del Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano.[41]

Desde la era apostólica, el obispo de Roma, al igual que los demás obispos, era elegido por consenso del clero y los laicos de ladiócesis.[42]​ El cuerpo de electores se definió con mayor precisión cuando, en 1059, el Colegio Cardenalicio fue designado único cuerpo de electores.[43]​ Desde entonces, se han desarrollado otros detalles del proceso. En 1970, el papa Pablo VI limitó los electores a cardenales menores de 80 años enIngravescentem aetatem. Los procedimientos actuales fueron establecidos por el papa Juan Pablo II en su constitución apostólica,Universi Dominici gregis, enmendada por el papa Benedicto XVI en 2007 y 2013.[44]​ Se requiere una mayoría de dos tercios de los votos para elegir al nuevo papa.[45][46]​ El cónclave papal más reciente tuvo lugar el 8 de mayo de 2025, cuando Robert Francis Prevost fue elegido papa León XIV, sucediendo a Francisco.

Los procedimientos para la elección del papa evolucionaron a lo largo de casi dos milenios. Hasta la creación delColegio Cardenalicio en 1059, los obispos de Roma, como los de otras zonas, eran elegidos por aclamación del clero y el pueblo locales. Procedimientos similares al sistema actual fueron introducidos en 1274 cuando Gregorio X promulgó elUbi periculum tras la acción de los magistrados de Viterbo durante el interregno de 1268-1271.[47]​ El proceso fue perfeccionado porGregorio XV con su bulaAeterni Patris Filius de 1621, que estableció el requisito de una mayoría de dos tercios de los cardenales electores para elegir a un papa.[48]​ El Tercer Concilio de Letrán había establecido inicialmente el requisito de que se necesitaban dos tercios de los cardenales para elegir a un papa en 1179.[42]​ Este requisito ha variado desde entonces, dependiendo de si al candidato ganador se le permitía votar por sí mismo, en cuyo caso la mayoría requerida era de dos tercios más un voto.Aeterni Patris Filius prohibió esta práctica y estableció los dos tercios como la norma necesaria para la elección.[42]​ Aeterni Patris Filius no eliminó la posibilidad de la elección por aclamación, pero sí exigió que se celebrara primero unavotación secreta antes de seleccionar al papa.[42]

Cuerpo legislativo

[editar]

Comocuerpo legislativo[49]​ de la Ciudad del Vaticano actúa, por delegación del sumo pontífice, laComisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano (enlatín:Pontificia Commissio pro Civitate Vaticana; enitaliano:Pontificia commissione per lo Stato della Città del Vaticano). Está formado por el presidente, quien es tambiénpresidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, y seiscardenales nombrados por elpapa para un período de cinco años.[49]

Las leyes y regulaciones propuestas por la Comisión deben ser sometidas al papa mediante laSecretaría de Estado antes de que se hagan públicas y tomen efecto.[49]​ Las leyes, reglamentos e instrucciones emitidas por la Comisión son publicadas en elActa Apostolicae Sedis.[50]

Gobierno ordinario

[editar]

El gobierno ordinario de la Ciudad del Vaticano está encomendado alpresidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano.

Defensa

[editar]
Miembro de laGuardia Suiza en su tradicional uniforme.
Servicio Vaticano de la Policía Italiana.

LaGuardia Suiza es el cuerpo militar encargado de la seguridad del papa. Está compuesta por unos 100 soldados (todos varones): cuatro oficiales, 23 mandos intermedios, 70 alabarderos, 2 tamborileros y un capellán. Se les entrena en procedimientos y manejo de armas modernas (como el fusil suizoSig 550), aunque también se enseña a manejar laespada y laalabarda.

La Guardia Suiza tiene su cuartel frente alPalacio Apostólico Pontificio. Según elTratado de Letrán, se ha establecido que la Policía italiana custodie, junto con los cuerpos de seguridad del vaticano, laplaza de San Pedro.

La defensa de la Ciudad del Vaticano es proporcionada por Italia.

Policía y seguridad

[editar]

ElCuerpo de Gendarmería de la Ciudad del Vaticano (enitaliano:Corpo della Gendarmería dello Stato della Città del Vaticano) es lagendarmería,policía yfuerza de seguridad de la Ciudad del Vaticano y laspropiedades extraterritoriales de la Santa Sede.

El cuerpo es el responsable de laseguridad, elorden público, el control defronteras, elcontrol de tráfico, lainvestigación penal, y otras tareas generales de policía en la Ciudad del Vaticano, incluyendo la provisión de seguridad para elpapa fuera del Vaticano. El cuerpo cuenta con 130 miembros y es una parte del Departamento de Servicios de Seguridad y Defensa Civil, que incluye también elCuerpo de Bomberos del Vaticano, un órgano de la Gobernación de la Ciudad del Vaticano.

Ladelincuencia en la Ciudad del Vaticano consiste en gran medida en robos de carteras, carteristas y hurtos en comercios por parte de personas ajenas a la ciudad.[51]​ El tráfico de turistas a pie en la Plaza de San Pedro es uno de los principales lugares donde se cometen carteristas en la Ciudad del Vaticano.[52]​ Si se cometen delitos en la Plaza de San Pedro, los autores pueden ser detenidos y juzgados por las autoridades italianas, ya que esa zona suele estar patrullada por la policía italiana.[53]

En virtud del artículo 22 delTratado de Letrán,[54]​ Italia, a petición de la Santa Sede, castigará a las personas por delitos cometidos dentro de la Ciudad del Vaticano y procederá ella misma contra la persona que haya cometido el delito, si ésta se refugia en territorio italiano. Las personas acusadas dedelitos reconocidos como tales tanto en Italia como en la Ciudad del Vaticano y cometidos en territorio italiano serán entregadas a las autoridades italianas si se refugian en la Ciudad del Vaticano o en edificios que gocen de inmunidad en virtud del tratado.[55]

La Ciudad del Vaticano carece desistema penitenciario, salvo algunas celdas de detención preventiva.[56]​ Las personas condenadas por cometer delitos en el Vaticano cumplen condena en cárceles italianas (Polizia Penitenziaria), con los gastos cubiertos por el Vaticano.[57]

Fieles venidos de todo el mundo durante el funeral del papa Francisco en 2025. Delegaciones de 146 países, 1 territorio y 10 organismos internacionales participaron en el mismo[58]

Política exterior

[editar]
Artículo principal: Relaciones diplomáticas de la Santa Sede

El Estado de la Ciudad del Vaticano es un territorio nacional reconocido por elderecho internacional, pero es laSanta Sede la que lleva a cabo las relaciones diplomáticas en su nombre, además de la propiadiplomacia de la Santa Sede, celebrando acuerdos internacionales a su nombre. La Ciudad del Vaticano carece, por tanto, al menos formalmente, de servicio diplomático propio.

Debido a las limitaciones de espacio, la Ciudad del Vaticano es uno de los pocos países del mundo que no puede albergarembajadas. Las embajadas extranjeras ante la Santa Sede se encuentran en la ciudad de Roma; solo durante laSegunda Guerra Mundial el personal de algunas embajadas acreditadas ante la Santa Sede recibió el albergue posible dentro de los estrechos confines del país, como fue el caso de embajadas como la delReino Unido mientras Roma estaba en poder de lasPotencias del Eje y la de Alemania cuando los Aliados controlaban Roma. La Sala de Prensa (Sala Stampa) también se encuentra en territorio italiano, en laVia della Conciliazione.

Así pues, el tamaño de la Ciudad del Vaticano no guarda relación con el gran alcance mundial que ejerce la Santa Sede como entidad distinta del Estado.[59]

Lanunciatura apostólica enBuenos Aires, Argentina con labandera de la Ciudad del Vaticano ondeando en su frente.

Sin embargo, el propio Estado de la Ciudad del Vaticano participa en algunasorganizaciones internacionales cuyas funciones están relacionadas con el Estado como entidad geográfica, distinta de lapersona jurídica no territorial de la Santa Sede. Estas organizaciones son mucho menos numerosas que aquellas en las que la Santa Sede participa como miembro o con estatuto de observador. Entre ellas se encuentran las ocho siguientes, de las que elEstado de la Ciudad del Vaticano[60]​ es miembro:

  • Conferencia Europea de Administraciones de Correos y Telecomunicaciones (CEPT)
  • Organización Europea de Telecomunicaciones por Satélite (Eutelsat IGO)
  • Consejo Internacional de Cereales (CIG)
  • Instituto Internacional de Ciencias Administrativas (IIAS)
  • Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
  • Organización Internacional de Telecomunicaciones por Satélite (ITSO)
  • Interpol[61]
  • Unión Postal Universal (UPU)

También[62]​ participa en:

Al 13 de enero de 2014, la Santa Sede mantenía relaciones diplomáticas bilaterales con 180 países de todo el mundo.[63]​ La red diplomática de la Santa Sede se ha ampliado considerablemente en las últimas décadas. En 1978, cuandoJuan Pablo II ascendió al trono pontificio, los países con los que la Santa Sede mantenía relaciones diplomáticas plenas eran 84. Al final del pontificado de Wojtyla, eran 174. Benedicto XVI añadió cuatro más:Montenegro,Emiratos Árabes Unidos,Botsuana ySudán del Sur. Hoy son 178, más elEstado de Palestina, con el que existen relaciones diplomáticas de carácter especial. Un caso especial es el de laNunciatura Apostólica en China enTaipéi, donde desde 1979 la Santa Sede ya no tiene un nuncio residente, sino un simple «encargado de negociosad interim». La Santa Sede también mantiene relaciones con laOrden de Malta.

La diplomacia de la Santa Sede se desarrolla como la actividad negociadora internacional de laIglesia católica. Antes de la Reforma protestante y la Ilustración, el Papado actuó repetidamente como árbitro entre los gobernantes cristianos europeos. La diplomacia de la Santa Sede encontró su primera expresión formal real hacia finales del siglo XI, cuando el papa comenzó a enviar legados a los diversos reinos de laCristiandad. De este modo, el clero residente disponía de mayor libertad de acción frente a las autoridades civiles locales.

LaNunciatura Apostólica en Estados Unidos.

A partir del siglo XVI aparecieron las primeras nunciaturas, encabezadas por unarzobispo de Roma. Con cambios por la Reforma y el desarrollo de la filosofía de laIlustración, la autoridad de la Santa Sede se vio cuestionada por algunos estados, pero siempre permaneció presente en la escena internacional. La legitimidad de la diplomacia pontificia en la esfera internacional se ratificó entonces en varias ocasiones mediante tratados de referencia (elCongreso de Viena de 1815 y laConferencia de Viena de 1961, que codificó el derecho diplomático).[64]

Pese a que el papa, comopersona física, es jefe de Estado, la Santa Sede (sujeto de Derecho internacional) es designada como soberana en losTratados de Letrán. Así pues, el Estado de la Ciudad del Vaticano es el único sujeto de Derecho internacional cuyo soberano es a su vez sujeto de Derecho internacional (distinto de su Estado).

Algunas propiedades de la Santa Sede en Roma y sus alrededores tienenestatuto extraterritorial en virtud de los Tratados de Letrán, pero sin formar parte del territorio vaticano. La seguridad interior del Estado es responsabilidad de laGuardia Suiza y del Cuerpo de la Gendarmería Vaticana. La seguridad exterior está garantizada por el Estado italiano.

Geografía

[editar]
Artículo principal: Geografía de la Ciudad del Vaticano

El Estado de la Ciudad del Vaticano consta de la ciudad vaticana propiamente dicha, cuya extensión aproximada es de unas 44 hectáreas y sobre la que ejerce total soberanía, y de otros edificios y lugares, tanto en la ciudad deRoma como en el resto de Italia, que gozan del derecho deextraterritorialidad. Se encuentra a la orilla derecha delrío Tíber y lacolina vaticana,lugar donde se establecieron los primeros asentamientos en tiempos del cristianismo primitivo.[cita requerida]

Entre ellos, cabe destacar la residencia estival de los papas, elPalacio de Castel Gandolfo con sus jardines, cuya extensión ronda las 55 ha, y que dista unos 34 km de la Urbe; lasbasílicas mayores deSan Juan de Letrán,Santa María la Mayor ySan Pablo Extramuros, varios edificios más en la ciudad de Roma: laCancillería Apostólica, elpalacio de San Calixto en el Trastévere, la Curia General de los Jesuitas, la Curia General de los Agustinos junto con elAugustinianum, elVicariato y elpalacio de Propaganda Fide, entre otros, así como el Centro Televisivo de Santa María de Galería.[65]

Vista en 360 grados, desde el domo de labasílica de San Pedro, que permite apreciar buena parte de la Ciudad del Vaticano, con laplaza de San Pedro (al centro) y la ciudad deRoma (al fondo).

Mapa del Estado de la Ciudad del Vaticano.


Basílica

[editar]
Artículo principal: Basílica de San Pedro
Labasílica de San Pedro.

Durante el siglo XV, debido a que la basílica paleocristiana se encontraba bastante deteriorada y amenazaba con poder derrumbarse, el papa Nicolás V encargó su reconstrucción a Bernardo Rosellino en 1452, pero los trabajos se interrumpieron tres años después a la muerte del papa y los muros tan solo alcanzaban a levantarse un metro del suelo.

Es conJulio II en 1506 cuando se reinician las obras acogiendo el diseño propuesto por Bramante, y se terminan conPaulo V en 1626, gracias a las ventas de indulgencias. El nombre de este papa aparece en la fachada de la basílica.

Hubo dos proyectos iniciales, realizados porBramante yRafael, respectivamente. El primero es un proyecto de cruz griega y el segundo decruz latina. Posteriormente,Miguel Ángel retoma el proyecto de cruz griega de Bramante, diseñando también la cúpula de la basílica. El último arquitecto que intervino en la construcción fueGian Lorenzo Bernini. En la cúpula, con letras de dos metros de alto está escritoTu est Petrus, et super hanc petram aedificabo eclessia meam, es decir: «Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia». En ese mismo lugar se construyó unos mil años antes otra basílica de tres naves longitudinales, paleocristiana. Esta, en el siglo XV, amenazaba con derrumbarse y fue sustituida.

En la actualidad está permitida su visita, incluida la cúpula, siempre teniendo en cuenta que hay que vestir con recato. Está prohibida la entrada con tirantes y pantalones cortos tanto a hombres como a mujeres.[cita requerida]

Desde 1277, está conectada con elCastillo Sant'Angelo por un corredor fortificado, llamadoPassetto, de unos 800 metros de longitud.

Tumba de San Pedro

[editar]
Artículo principal: Tumba de San Pedro
Latumba del apóstol San Pedro en lasgrutas vaticanas.

En el año 1939, siendo papaPío XII, y cuando se llevaban a cabo las excavaciones para preparar la tumba dePío XI, se descubrió un mosaico. Existía una tradición que decía que debajo del altar papal, debajo delbaldaquino deBernini, bajo la cúpula de Miguel Ángel, había unanecrópolis,[66]​ un cementerio, donde había sido enterradosan Pedro, pero de esto todavía no había certeza. Pío XII mandó que siguieran excavando y apareció la necrópolis.

Constantino I el Grande, para agradecer aCristo que, según él, le había dado la victoria en labatalla de Puente Milvio sobreMajencio, se convierte al cristianismo; en Roma, hay un obelisco en el que se lee: «Aquí fue bautizado Constantino por el papa Silvestre.» Después de ello, Constantino comenzó a construir una serie de templos cristianos; uno de ellos fue la basílica en honor de Pedro, que según él, estaría edificada sobre la tumba del apóstol. Hay indicios que llevan a pensar que él estaba seguro de la localización exacta de la tumba: por ejemplo, empieza a edificar su basílica en la ladera de un monte que tiene mucho desnivel (11 metros), lo que hace realizar un gran trabajo de movimiento de tierra para lograr una explanada (sin maquinarias), aunque no tan lejos tenía un sitio que parecía ideal: la explanada del circo de Nerón, que medía trescientos metros de largo y unos cien de ancho. Construyendo en este sitio se hubiera evitado grandes costos y trabajo. Otras dificultades que se deben haber presentado, además de las técnicas, serían las morales y jurídicas, ya que bajo esta construcción quedaba enterrada una necrópolis que era muy importante en Roma y en la que estaban enterrados personajes importantes de aquella sociedad, como los Flavios y los Valerios.

El papa Pío XII anunció por radio en el tiempo de Navidad de 1950 que se había encontrado la tumba de san Pedro, aunque reconocía que no se podía confirmar con certeza que los restos perteneciesen al mismo.[67][68]​ Una vez culminada la investigación sobre dicha tumba en 1952, la profesoraMargherita Guarducci, autoridad en epigrafía griega, comenzó a descifrar los grafitos que hay en uno de los muros contiguos a esa tumba. Algunos de ellos, que estaban casi escritos unos sobre otros son: «Pedro, ruega por los cristianos que estamos sepultados junto a tu cuerpo». También se consiguió el logotipo de Pedro, que era como una P y en el palo vertical tres rayas horizontales en forma de llave. Esta profesora concluyó que por allí está la tumba de san Pedro, pues entre los grafitos plasmados en el muro denominado G (de color blanco) y en el adyacente (de color rojo), descifró un grafito que interpretó como: «Pedro está aquí». Al excavar descubrieron un nicho forrado de mármol blanco, que contenía huesos.

La responsabilidad de estudiar estos huesos recayó enVenerato Correnti, profesor y catedrático deAntropología de la Universidad dePalermo. En el estudio definió que en el nicho había huesos humanos y el de un ratón. Con respecto al animal, indicó que se coló por alguna rendija y al no poder salir murió allí. Un detalle interesante es que los huesos de los pies no aparecieron entre los restos hallados, y se puede recordar, que quien eracrucificado cabeza abajo (entre los diferentes modos que existían en la crucifixión), se le descolgaba cortando los pies y así el cuerpo caía al suelo.

El papaPablo VI comunicó al mundo tal hallazgo, en junio de 1968, asegurando que se habían encontrado los restos (reliquias) del apóstol Pedro, aunque sin contar con el consenso de los arqueólogos.[69]​ La editorial Vaticana publicó un libro escrito por la profesora Guarducci con toda la información y que se titulaLas Reliquias de San Pedro.

Jardines

[editar]
Artículo principal: Jardines de la Ciudad del Vaticano
Jardines del Vaticano.

Dentro del territorio de la Ciudad del Vaticano están losJardines Vaticanos (en italiano:Giardini Vaticani),[70]​ que representan cerca de la mitad de su territorio. Los jardines, establecidos durante elRenacimiento y elBarroco, están decorados confuentes yesculturas.

Los jardines cubren aproximadamente 23 hectáreas (0,23 km²). El punto más alto está a 60 metros (197 pies) sobre elnivel medio del mar. Los muros de piedra delimitan la zona en el norte, sur y oeste.

Los jardines datan de la época medieval, cuando los huertos y los viñedos se extendían al norte del Palacio Apostólico Papal.[71]​ En 1279, el papaNicolás III (Giovanni Gaetano Orsini, 1277-1280) trasladó su residencia al Vaticano desde elPalacio de Letrán y cerró esta zona con muros.[72]​ Plantó un huerto (pomerium), un césped (pratellum) y un jardín (viridarium).[72]

Clima

[editar]

El clima de la Ciudad del Vaticano, como el de Roma, es unclima templado, mediterráneo con inviernos moderados y lluviosos desde septiembre a mitades de mayo y veranos calurosos y secos que van de mayo a agosto.

El domo de la Basílica de San Pedro visto desde los Jardines de la Ciudad
  Parámetros climáticos promedio de Ciudad del Vaticano (Roma) 
MesEne.Feb.Mar.Abr.May.Jun.Jul.Ago.Sep.Oct.Nov.Dic.Anual
Temp. máx. media (°C)11.913.015.217.722.826.930.330.626.521.415.912.620.4
Temp. media (°C)7.58.210.212.617.221.124.124.520.816.411.48.415.2
Temp. mín. media (°C)3.13.55.27.511.615.318.018.315.211.36.94.210.0
Precipitación total (mm)67735881533419377311311581804
Días de precipitaciones (≥ 1 mm)7.07.67.69.26.24.32.13.36.28.29.78.079.4
Horas de sol120.9132.8167.4201.0263.5285.0331.7297.6237.0195.3129.0111.62472.8
Fuente:Servicio Meteorológico,[73]​ datos de horas de sol[74]

En julio de 2007, el Vaticano aceptó una propuesta de dos empresas con sede enSan Francisco yBudapest[75]​ respectivamente, por la que se convertiría en el primer Estado neutral en cuanto a emisiones de carbono, compensando sus emisiones dedióxido de carbono con la creación de unBosque Climático del Vaticano en Hungría, como un gesto puramente simbólico[76]​ para animar a los católicos a hacer más para salvaguardar el planeta.

El 26 de noviembre de 2008, el propio Vaticano puso en marcha un plan anunciado en mayo de 2007 para cubrir el techo de laSala de Audiencias Pablo VI conpaneles solares.[77]

Demografía

[editar]
Artículos principales: Demografía de la Ciudad del Vaticano y Lenguas de la Ciudad del Vaticano.

Según los datos aportados oficialmente por la web del Estado Vaticano para el 26 de junio de 2023, en el país vivían 764 personas,[78]​ de los cuales 246 (32,2%) tienen laciudadanía vaticana, siendo 104 de ellos miembros de laGuardia Suiza, mientras que el resto son personas de laCuria (Papa, cardenales, monjas) y trabajadores. El resto de ciudadanos vaticanos reside en otros países, como personal diplomático de la Santa Sede. La mayor parte de los habitantes cuentan además con nacionalidaditaliana osuiza, principalmente.

La Ciudad del Vaticano es el país con una menor proporción de población femenina, ya que se estima que solo residen en su interior 30 mujeres (esposas de personal de la Guardia Suiza, monjas y trabajadoras), lo que supondría un 3,9% de su población.[79]

El promedio anual de nacimientos es de 1 (hijos de la Guardia Suiza), mientras que la media de fallecidos es de 5 personas.[78]

Nacionalidad

[editar]

Lanacionalidad vaticana no se obtiene por nacimiento, sino por concesión. Es la única en ese tipo. Son ciudadanos de nacionalidad vaticana todos los diplomáticos empleados en las nunciaturas como las embajadas vaticanas de todo el mundo y aquellas personas que ejercen funciones para el Estado de la Ciudad. La nacionalidad vaticana se añade a la nacionalidad de origen y se pierde cuando las personas dejan de ejercer estas funciones.

En el Vaticano residen elsumo pontífice, varios cardenales que ostentan cargos, los miembros del cuerpo diplomático, sacerdotes, religiosos y religiosas, los guardias suizos, y por último algunos hombres y mujeres seglares, en su mayoría empleados en el Estado, junto con sus respectivos cónyuges e hijos.

El número total de personas que ostentan la nacionalidad vaticana es de 618 personas, de las que solo el 39,8% vive en el Vaticano.[78]

Economía

[editar]
Estación de Ciudad del Vaticano.
Artículo principal: Economía de la Ciudad del Vaticano

El Vaticano no puede mantenerse a merced de la actividad productiva de su propio territorio, limitada a la venta de recuerdos turísticos, libros,sellos y entradas amuseos. Pero cuenta con los ingresos de la organización católica en todo el mundo, provenientes de: las aportaciones económicas de los Estados donde cuenta con acuerdos (llamadosConcordatos) de financiación (por su tradición católica); las donaciones de loscatólicos (a nivel personal o empresarial); y los beneficios de las empresas, escuelas, universidades y bancos propiedad de la Iglesia.

La economía estaba seriamente dañada hacia 1979, y tres años más tarde se produjo la quiebra de uno de los bancos más ilustres deItalia, elBanco Ambrosiano, que llevaba las finanzas internacionales del Vaticano, y el asesinato de su director Roberto Calvi: las investigaciones consiguientes revelarían que el banco se dedicaba al blanqueo del dinero de la mafia. Más tarde, el papaJuan Pablo II trasladó la responsabilidad de la economía vaticana a partir de 1984. Cinco años más tarde, el papa lleva a cabo una reestructuración de la organización económica y la dirección de la economía había sido encargada a cinco financieros reconocidos internacionalmente (bajo la supervisión de una comisión de cinco cardenales). LaAdministración del Patrimonio de la Sede Apostólica se encarga de estos controles.

La población empleada en trabajos dentro del Estado Vaticano en el año 2019 era de 4.618 personas, principalmente italiano, de las cuales el 22% (1.016) eran mujeres.[80]

Consejo Económico

[editar]
Torre de San Juan (Torre San Giovanni) sede de la Secretaría de Economía del Vaticano (Secretaria rebus oeconomicis praeposita).

El Consejo para la Economía (Consilium rebus œconomici præposita) es un órgano económico de la Curia Romana establecido por elpapa Francisco para supervisar la gestión económica de las entidades de la Santa Sede y de la Ciudad del Vaticano.

Con la carta apostólica en forma demotu proprio del 24 de febrero de 2014Fidelis dispensator et prudens,[81]​ el papa Francisco instituyó el Consejo para la Economía, la Secretaría para la Economía y el Auditor General.

El Consejo tiene la tarea de vigilar lagestión económica y supervisar las estructuras y las actividades administrativas y financieras de los dicasterios de la Curia Romana, de las instituciones vinculadas a la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano; está formado por quince miembros, ocho de los cuales soncardenales y obispos y siete laicos expertos en finanzas de diversos países, y está presidido por un cardenal coordinador, asistido por un prelado secretario. El control y la supervisión de las entidades de las que se ocupa el Consejo corren a cargo de la Secretaría para laEconomía.

Elmotu proprio no modifica las tareas de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica ni de la Autoridad de Inteligencia Financiera.[82]

El 22 de febrero de 2015 se aprobaron los Estatutos del Consejo para la Economía, de la Secretaría para la Economía y del Auditor General.[83]

Según losEstatutos del Consejo, promulgados el 22 de febrero de 2015 por el papa Francisco, el organismo está compuesto por 15 miembros nombrados por un mandato de cinco años; de ellos, ocho son cardenales y obispos y siete son laicos, elegidos entre expertos de diversas nacionalidades. Según lo estipulado en el artículo 5 §3 del Estatuto, elSecretario de Estado y el Prefecto de la Secretaría de Economía participan en las reuniones del Consejo sin derecho a voto.

Los miembros del Consejo son nombrados por el papa a propuesta del coordinador y tras un cuidadoso examen de las competencias de cada uno y de los posibles conflictos de intereses. Los miembros pueden desempeñar su cargo durante un máximo de dos mandatos y hasta que alcancen la edad de 80 años. En caso de que uno de los puestos quede vacante, por ejemplo por haber cumplido ochenta años, corresponde al Coordinador, previa consulta al Secretario de Estado y al Prefecto de la Secretaría para la Economía, proponer al Santo Padre una terna de nombres entre los que éste elegirá al nuevo miembro (art. 6 §3).

El consejo está dirigido por un cardenal coordinador (el cardenalReinhard Marx, desde el 8 de marzo de 2014) y una vicecoordinadora (la profesora Charlotte Kreuter-Kirchhof, desde el 25 de octubre de 2021), ambos nombrados por el papa. El Consejo cuenta también con un prelado secretario, nombrado por el papaad quinquennium (art. 5 §4).[84]

Monedas

[editar]

Lalira vaticana estaba a la par con lalira italiana, que también circulaba como moneda válida dentro de la Ciudad del Vaticano. Estas unidades monetarias cambiaron con la entrada en vigor de la moneda única europea. Por acuerdo con Italia, en representación de laUnión Europea, la moneda vaticana es eleuro, con diseño propio y aceptación en toda lazona euro. Dado que el Vaticano no tiene casa de moneda propia, ha establecido un acuerdo con Italia para su acuñación. El valor total de las monedas acuñadas no puede exceder de un millón de euros anuales.

Finanzas del Estado

[editar]
El Instituto para las Obras deReligión conocido como Banco Vaticano en la Torre de Nicolás V (Torre di Niccolò V).

Las principales fuentes de ingresos del Vaticano, aparte de los ingresos procedentes de lapropiedad inmobiliaria, que está exenta del impuesto sobre bienes inmuebles,[85]​ son las empresas del Vaticano. Los beneficios delsupermercado, así como los excedentes de la gasolinera vaticana, la farmacia y la tienda de ropa van a parar a las arcas del Estado. Los pagos con tarjeta en estos establecimientos se interrumpieron el 1 de enero de 2013, pero volvieron a permitirse apenas unas semanas después[86]​ El motivo aducido fue que el Vaticano no cumplía las normas internacionales sobreblanqueo de capitales. Por tanto, no se permitiría al operador de las terminales, la filial italiana delDeutsche Bank, seguir operando en el Vaticano.[87]

Otros ingresos proceden de los puestos de recuerdos, las entradas y lasdonaciones. De media, cada año se donan al Vaticano unos 85 millones de euros. Otras fuentes de ingresos son la venta de monedas de euro vaticanas y monedas conmemorativas, así como de sellos. El alquiler de unas 2.400 propiedades fuera del Vaticano también garantiza unos ingresos regulares.

Además, el Vaticano posee oro almacenado enNueva York, y se cree posee 850 propiedades con un valor estimado de 1.500 millones de euros, así como tesoros artísticos de inestimable valor intangible, de los que el papaJuan Pablo II dijo: «No están a la venta, pertenecen a todas las personas».

Los ingresos procedentes de los impuestos eclesiásticos, así como determinados gastos, están expresamente excluidos del balance del Estado. Éstos fluyen directamente a las diócesis ycongregaciones religiosas de todo el mundo, que, no obstante, sostienen la labor del papa, las congregaciones vaticanas, losconcilios y los tribunales eclesiásticos con sumas millonarias. Según diversas diócesis de Alemania, la Iglesia católica se considera expresamente Iglesia universal y, dado que el Vaticano desempeña importantes tareas de carácter general, todas las diócesis alemanas contribuyen en consecuencia con una cuota anual a las tareas de la Iglesia universal a través de la Asociación de Diócesis de Alemania.

Aunque la Ciudad del Vaticano no es miembro de laUnión Europea, el euro (como moneda sucesora de lalira vaticana, que en su momento equivalía a lalira italiana) es el medio de pago oficial a través de acuerdos bilaterales. Sin embargo, el comercio con el Vaticano está sujeto a la misma normativa aduanera que el comercio con los países no pertenecientes alMercado Único Europeo.

En 2008, elpresupuesto incluía unos gastos equivalentes a 356,8 millones de dólares sobre unos ingresos equivalentes a 355,5 millones de dólares.[88]​ El obispo Carlo Maria Viganò, como secretario general de la administración económica del Vaticano, reestructuró el presupuesto, haciéndolo pasar de unas pérdidas de unos 8 millones de euros en 2009 a unsuperávit de más de 34 millones de euros en 2010.[89]

Medios de comunicación

[editar]
Antena deRadio Vaticano.

La Ciudad del Vaticano emite sus propiossellos postales, tiene su propioperiódico (L'Osservatore Romano), una emisora de radio (Radio Vaticano) y unatelevisión (Centro Televisivo Vaticano).

Además tiene distintas fundaciones, academias yuniversidades pontificias.

Servicio telefónico

[editar]

El Estado Vaticano cuenta con un servicio de teléfonos que dispone de modernas instalaciones para la comunicación tanto interna como externa de la ciudad y personal altamente capacitado. Téngase en cuenta que no existe el derecho a la confidencialidad de las comunicaciones telefónicas o de otro tipo. La ciudad-Estado consta de una compleja infraestructura de redes por la que consta de una completa autonomía.

Transporte

[editar]

En el ámbito del transporte terrestre, la ciudad cuenta con su propia pero reducidared ferroviaria; esta conecta la única estación de tren que hay en suelo vaticano (estación de Ciudad del Vaticano) con la red ferroviaria italiana mediante laestación de Roma San Pedro, ya en suelo italiano. Asimismo los servicios deómnibus desde la ciudad de Roma son frecuentes.

En el ámbito del transporte aéreo la ciudad posee unhelipuerto en su extremo ponentino.

El Vaticano otorga a través del registro de vehículos vaticanos una patente a los automóviles de dicha ciudad-Estado. Losautomóviles que son del gobierno llevan las siglas SCV y los que son de los ciudadanos CV.

Vehículos eléctricos

[editar]

El Vaticano es uno Estados que ha promovido iniciativas para disminuir la contaminación atmosférica, ya que promueve el uso de vehículos eléctricos. Dentro del territorio vaticano se han instalado doce torres de carga paraautos eléctricos.

A finales del año 2019, Roberto Mignucci, director técnico vaticano, esperaba que estuviesen instaladas una veintena de esas estructuras.

Se trata de estaciones de carga de 22 kW y permiten que hasta dos autos se recarguen al mismo tiempo. Su uso es sencillo. Basta con presentar una tarjeta y conectar el vehículo a la columna.[90]

Cultura

[editar]
Unárbol de Navidad durante la celebraciones por elNacimiento de Jesús, en el Vaticano
Museos Vaticanos.

La cultura del Vaticano es obviamente correspondiente a la cultura de lareligión católica, aunque se abre también al arte de otras culturas, y su mayor exponente son las obras de arquitectura, como labasílica de San Pedro, laplaza de San Pedro, laCapilla Sixtina y losMuseos Vaticanos.

Entre losMuseos Vaticanos se encuentran: el Museo Gregoriano de arte egipcio y de arte etrusco, el Museo Pío Clementino, el Museo Chiaramonti y laPinacoteca Vaticana.

Muchos artistas y arquitectos famosos comoBramante,Miguel Ángel,Rafael yBernini trabajaron en importantísimas obras artísticas que hoy se pueden admirar en los edificios vaticanos.

Mezcla única de historia,religión y arte, la Ciudad del Vaticano, el estado independiente más pequeño del mundo, es un tesoro de patrimonio religioso, histórico y artístico. Como centro espiritual y administrativo de la Iglesia Católica, ofrece una experiencia cultural destacada enEuropa.

La Ciudad del Vaticano es el epicentro de la fe católica. La Basílica de San Pedro, una de las iglesias más grandes del mundo, se erige como símbolo del catolicismo. Labasílica está construida sobre la tumba de San Pedro, uno de los apóstoles de Jesús y el que los católicos llaman el primer papa, lo que la convierte en lugar de peregrinación para millones de fieles cristianos. La atmósfera espiritual impregna cada rincón de la ciudad, con misas diarias, audiencias papales yceremonias religiosas que atraen a creyentes de todo el mundo.

El Vaticano es un museo vivo de arte y arquitectura renacentistas. Los Museos Vaticanos albergan una extensa colección de obras de arte amasadas por la Iglesia Católica a lo largo de los siglos. Entre sus muros se encuentran obras maestras deMiguel Ángel, Rafael yLeonardo da Vinci. Destaca la Capilla Sixtina, con los emblemáticos frescos de Miguel Ángel, que muestran el genio artístico del Renacimiento.

La fuente deCarlo Maderno vista en la noche

Los exuberantes Jardines Vaticanos, que ocupan aproximadamente la mitad de la ciudad, ofrecen una serena escapatoria de las bulliciosas multitudes en Roma. Estos jardines, adornados confuentes, esculturas y plantas exóticas, han sido un lugar de meditación y reflexión para los Papas desde el Renacimiento. Son un testimonio de la dedicación de la ciudad a preservar la belleza natural y la tranquilidad.

La Ciudad del Vaticano acoge numerososeventos culturales que celebran su rico patrimonio. LaBiblioteca Vaticana, una de las más antiguas del mundo, organiza exposiciones y conferencias que atraen a estudiosos y aficionados. Las celebraciones anuales deNavidad y Pascua, marcadas por elaboradas liturgias y procesiones, son hitos culturales que muestran el fervor religioso y la tradición de la ciudad.

La cultura de la Ciudad del Vaticano es una mezcla única de profunda devoción religiosa, un patrimonio artístico sin parangón y el compromiso de preservar sus tesoros históricos y naturales. Se erige como un faro de fe, arte y diplomacia, ofreciendo a los visitantes una profunda experiencia cultural que trasciende su pequeño tamaño físico. La perdurable influencia del Vaticano en la escena mundial es testimonio de su rico y polifacético legado cultural.

Gastronomía

[editar]

En noviembre de 2006 se publicó unlibro que revela la cocina del Vaticano, y que realiza un recorrido por la gastronomía histórica desde el primerpapa hasta nuestros días, aderezado con una colección derecetas que incluyen menús tan representativos como el dela Última Cena o los platos favoritos de muchos de los papas. La autora del libro comenta que la gastronomía de este país es «una de las más complejas y ricas del mundo, mucho más que la de cualquier Casa Real».

Pinacoteca Vaticana.

El libro contiene además datos curiosos sobre los orígenes de algunas de las numerosas recetas que se inventaron en esta Ciudad, como por ejemplo lasalsa verde (también llamada salsa vaticana), la salsa carmelita o la cocción albaño maría, además de información sobre protocolo y numerosas referencias que muestran la indisoluble unión entre la historia y la gastronomía de los papas.

Ciencia

[editar]

Siguiendo los pasos de la Pontificia Academia de los Nuevos Lincei fundada por el papaPío IX en 1847, el papa Pío XI dio origen en 1936 a laPontificia Academia de las Ciencias, que, con sede en laCasina Pio IV, garantiza la libertad académica para contribuir a las ciencias matemáticas, físicas (incluidas laastronomía, las ciencias de la Tierra, la física y la química) y naturales (por ejemplo, medicina,neurociencia, biología, genética, bioquímica), y afrontar cuestiones epistemológicas, con intereses también en la historia de la ciencia. Entre los académicos, se encuentran o se encontraban el astrofísico Martin John Rees, el matemático Cédric Villani, el físico teórico Edward Witten, los Premios Nobel deQuímica Jennifer Doudna yEmmanuelle Charpentier, y Ernest Rutherford, los genetistas Luigi Luca Cavalli-Sforza y Francis Collins, el pionero de los trasplantes de cabeza Robert J. White, el Premio Nobel de Fisiología o Medicina Alexander Fleming.[91][92]

Academia Pontificia de las Ciencias.

LaPontificia Academia de Ciencias Sociales es otra academia pontificia de la Santa Sede situada en la Ciudad del Vaticano, que se ocupa también de antropología, ciencias de la comunicación, ciencias de la información, cibernética, economía, educación,geografía, historia, derecho, lingüística, ciencias políticas, psicología, ciencias del comportamiento, sociología y demografía.[93]​ La sede de la Pontificia Academia para la Vida, cuyos dominios son la bioética y la ética de latecnología, se encuentra en el complejo de San Calixto, propiedad extraterritorial del Vaticano.[94][95]

Algunos de los telescopios vaticanos de la institución astronómica denominadaObservatorio Vaticano participaron en la creación de la Carte du Ciel, pero progresivamente se han vuelto inútiles o limitados para fines de investigación debido a lacontaminación lumínica de sus emplazamientos: Ciudad del Vaticano (los Jardines de la Ciudad del Vaticano y cerca de la Basílica de San Pedro) y el Palacio extraterritorial vaticano de Castel Gandolfo. Sin embargo, el Observatorio Vaticano, cuyos orígenes se remontan al siglo XVI, sigue contribuyendo a la investigación astronómica, especialmente a través de una asociación con laUniversidad de Arizona y el Telescopio Vaticano de Tecnología Avanzada, infrarrojo y óptico, situado en Arizona, así como a la educación astronómica y a proyectos de «divulgación científica».

Como miembro de la Unión Astronómica Internacional y del Centro Internacional deAstrofísica Relativista, se ocupa también de la investigación sobre modelos cosmológicos, clasificación estelar, estrellas binarias y nebulosas. Además, ha contribuido a los estudios filosóficos interdisciplinarios en el Centro deTeología y Ciencias Naturales de Berkeley (California) y a la investigación sobre la historia de la astronomía gracias a su ampliabiblioteca, que también incluye una colección de meteoritos.[96]

Arquitectura

[editar]
Frescos deMiguel Ángel en la Capilla Sixtina.

La Ciudad del Vaticano se ha convertido a lo largo de varios siglos en una de las áreas con laarquitectura más sorprendente del mundo y en patrimonio cultural de lahumanidad. El área del Vaticano es pequeña y está formada por varios monumentos famosos. La arquitectura de la Ciudad del Vaticano, dominada por la arquitectura religiosa, se caracteriza por varios estilos arquitectónicos como el romano, barroco y gótico con el tiempo diferente, más representativo de los edificios se concentran en el período medieval y los siglos XVI-XVIII.

Hay pocos ejemplos dearquitectura romana en la Ciudad del Vaticano. En el siglo IV d. C., el emperador Constantino I construyó una basílica sobre un pequeño santuario que se creía que marcaba el lugar de enterramiento de San Pedro.[97]​ La basílica de Constantino es la predecesora de la basílica de San Pedro.[98]​ Las ventanas eran pequeñas y estaban a mayor altura del suelo, lo que convertía la basílica en un lugar oscuro con una luz mortecina que hacía que el entorno resultara misterioso.[99]​ En cuanto al aspecto estético de la arquitectura romana, la basílica de Constantino refleja las características de la arquitectura romana es enorme y complejo, haciendo hincapié en el contraste entre la luz y la oscuridad (permitiendo que la luz brille en el pequeño agujero de la estrella de la mañana), pero la decoración del edificio es simple y áspera.[100]​ En cuanto a la elaboración técnica, labasílica de Constantino refleja el diseño y la construcción de edificios románicos se basan en bóvedas, cubriendo el espacio con una estructura curva de piedras. La basílica de Constantino también refleja la forma de arte de la arquitectura romana tiene una relación primaria y secundaria que el edificio es dominante, mientras que otras actividades artísticas, como la pintura, la escultura están en una posición subsidiaria.[101][102]

ElRenacimiento temprano (siglos XIV-XV) tuvo lugar en Florencia, seguido de un Renacimiento romano desde mediados del siglo XV hasta mediados delXVI. En el siglo XV se construyeron la Biblioteca Vaticana y la Capilla Sixtina. El papaNicolás V inició en 1447 la construcción del Palacio Apostólico, fundó la Biblioteca Vaticana y encargó al arquitectoBernardo Rossellino el diseño de la nueva Basílica de San Pedro y al pintor Fra Angelico la decoración de la Capilla Nicolina.[103]

Museo Pio Clementino

En 1471, el papaSixto IV encargó la construcción de una nueva capilla, laCapilla Sixtina, que es una de las principales atracciones dentro de los Museos Vaticanos, con la decoración pictórica de artistas como Sandro Botticelli y Pietro Perugino, que más tarde, en 1508, Miguel Ángel Buonarroti repintó por orden del papaJulio II.[104]​ Estas arquitecturas reflejan las características del siglo XV, en el que la mayoría de los edificios parecen patios, de tres plantas, construidos sobre la calle, el plano tiende a ser compacto y ordenado, y sólo se destaca una fachada en la forma bajo el patrocinio del papa,[105]​ el apogeo del Renacimiento (primera mitad del siglo XVI) tuvo lugar en elcentro histórico de Roma, que ahora forma parte de la Ciudad del Vaticano.

Durante el Renacimiento, la sociedad europea experimentó un renovado interés por las ideas y las técnicas artísticas del mundo clásico grecorromano,[106]​ lo que llevó a que en el diseño de gran parte de los edificios del Vaticano, sobre todo en el caso de la basílica de San Pedro, destacaran características y motivos de la arquitectura clásica.[107]

Reloj y la estatua deSan Simón el Cananeo adornan el lado derecho de la parte delantera de laBasílica de San Pedro en laCiudad del Vaticano.

La estructura de la arquitectura se inspira en la técnica de las pequeñas iglesias deEuropa del Este, utiliza la base del tambor para construir la cúpula y se convierte en el centro del contorno de la ciudad. Es el símbolo del espíritu original del Renacimiento.[108]

Bajo el Renacimiento, la cultura delhumanismo y la nueva arquitectura reviven la cultura clásica. Otra característica es la combinación de ciudad y plaza. La reconstrucción de la ciudad durante el Renacimiento perseguía la simetría solemne, y surgieron muchas soluciones urbanas ideales. Los arquitectos lograron un gran éxito de la plaza durante el Renacimiento. La plaza suele tener un tema, rodeada de edificios auxiliares. Por ejemplo, la Plaza de San Pedro es la religión y la Basílica de San Pedro rodeaba la Plaza de San Pedro. En cuanto al edificio individual, el método de diseño es innovador, y hay muchas creaciones nuevas, diseño gráfico riguroso, simetría, equilibrio, desarrollo según el eje, y la fachada también es regular, como la Basílica de San Pedro, que utiliza la columna clásica en lugar de utilizar el estilo gótico que simboliza a los dioses.[109]​ Este método innovador se convierte en un importante modelado arquitectónico durante el siglo XVI. Todo el Casino de Pio IV,[110]​ el Cortile del Belvedere y los palacios vaticanos que consisten en la capilla Sixtina, las habitaciones de Rafael, los apartamentos Borgia y la sala clementina y elCortile del Belvedere fueron construidos antes de finales del siglo XVI, bajo la dirección de seguir el genio de los mismos arquitectos que habían construido San Pedro y los mismos papas.[111]

Estatua de San Juan Bosco, Ciudad del Vaticano.

En el siglo XVI, laaristocracia feudal aumentó su poder y el poder democrático de los ciudadanos se debilitó. La organización bajo el liderazgo del Papa intentó eliminar las nuevas ideas y conceptos desde el Renacimiento, restaurar el prestigio y el estatus de la iglesia y desencadenar un movimiento de reforma antirreligiosa. Por ello, el arte barroco fue utilizado por el papa. En el siglo XVII, existían algunos conflictos y luchas entre el viejo catolicismo y elprotestantismo. Las fuerzas del viejo catolicismo utilizaron la violencia para reprimir a los creyentes, y luego utilizaron activamente el arte barroco para confundir a los creyentes y convencerlos. El estilo arquitectónicobarroco no rechaza el sentido de alegría de la herejía, pero también fue fiel a la cosmovisión cristiana llamada «Renacimiento cristianizado», que reflejaba el pensamiento secular de perseguir la libertad.

La iglesia de estilo barroco es magnífica, lo que lleva a un entorno muy místico. Esto era coherente con el espíritu del Papa de mostrar suriqueza y perseguir el misterio. La decoración del estilo arquitectónico barroco siempre intenta conducir los ideales humanos al culto del catolicismo. Además, el estilo arquitectónico barroco fue utilizado por la corte y la nobleza.[112]​ El hedonismo ocupa la mayor parte, y los temas del catolicismo también están llenos de espíritu secular. La basílica de San Pedro, terminada en el siglo XVII, era sólo un caparazón de la iglesia. La decoración interior y exterior de la Basílica de San Pedro fue iniciada por Bernini en el siglo XVIII. Murales en el techo a gran escala, efectos ilusorios similares a la pintura, una mezcla depintura que combinaba escultura, pintura y arquitectura para crear un efecto de ilusión en el escenario.

Una de las fuentes de la Ciudad

Los pasillos del Vaticano y la Basílica de San Pedro (1663-1666) para exagerar el efecto de perspectiva a través de estrechamiento gradual, al mismo tiempo, con lailuminación, lo que lleva el efecto de distancia visual dramática que refleja la arquitectura de estilo barroco haciendo hincapié en el sentido del espacio y la tridimensionalidad de los edificios.[113]​ Aunque la construcción de laCasina Pio IV se inició en el siglo XVI, su decoración está influenciada por el estilo barroco.

Bajo elpontificado de Pío VI (1775-99), se realizaron cambios considerables en la parte de la fuente adosada a la muralla y se construyó un jardín en la Casina. La arquitectura barroca también hace hincapié en la luz que diseña y adopta la luz artificial en lugar de la natural, dando lugar a una atmósfera dramática. Los arquitectos y artistas con fondos suficientes utilizaron una gran cantidad de oro, plata y cobre para bordar, decorados con variaspilastras.[114]

En el siglo XIX no hubo métodos ni estilos arquitectónicos innovadores. Los arquitectos siguieron utilizando métodos arquitectónicos del siglo XVIII para construir algunosedificios, como el Braccio Nuovo.

Para adaptarse a la globalización y al desarrollo de la religión y la administración de la Ciudad del Vaticano,[115]​ se construyeron algunas obras de arquitectura moderna durante el siglo XX, como elPalacio del Governorato.

Durante el siglo XX, la Ciudad del Vaticano comenzó a restaurar algunos edificios de décadas bajo el patrocinio de donaciones generosas. La renovación de la Basílica de San Pedro fue en 1981-1999 que incluye fregar capas desuciedad grisácea, traer colores a la Basílica de San Pedro y la reparación de algunas partes de la Basílica de San Pedro.[116]​ El principal contribuyente del fondo de restauración es los Caballeros de Colón.[117]​ La restauración de la Capilla Sixtina en el museo del Vaticano se inició en 1964, pero se interrumpió en 1974 y comenzó a continuar los trabajos de restauración en 1980.[118]

La Ciudad del Vaticano cerró labiblioteca vaticana en 2007 y la reabrió en 2010. Las obras de restauración de la biblioteca vaticana duraron tres años y costaron 11,5 millones de dólares.[119]

Elpríncipe Alberto II de Mónaco saluda a los jugadores delequipo de fútbol de la Ciudad del Vaticano durante el partido contra elPrincipado de Mónaco, el 22 de junio de 2013.

Deportes

[editar]
Artículo principal: Deporte en la Ciudad del Vaticano
Véanse también:Selección de fútbol de la Ciudad del Vaticano y Club de Críquet de San Pedro.

El Vaticano cuenta con laselección de fútbol de la Ciudad del Vaticano, que no está asociada a laUEFA, ni a laFIFA, ni alCOI. El equipo está compuesto por voluntarios de laGuardia Suiza, miembros del Consejo Papal y por guardias de los museos. Desde 2007, la ciudad cuenta con un campeonato; además los seminaristas que, mientras estudian en Roma, viven en los diversos colegios pontificios participan en laCopa Clerical, un campeonato formado por religiosos que se empezó a jugar desde febrero del mismo año.

La relación de la Santa Sede con los organismos deportivos está encomendada alConsejo Pontificio para los Laicos, donde el papa Juan Pablo II creó una sección llamada «Iglesia y Deporte» en 2004.

Hasta la fecha, es el único país que no ha participado en losJuegos Olímpicos.

Véase también

[editar]

Notas

[editar]
  1. Pronunciadoˈsta(ː)tus tʃiviˈta(ː)tis vatiˈka(ː)ne enlatín eclesiástico yˈsta(ː)tus kiwiˈta(ː)tis watiˈka(ː)naɪ enlatín clásico.
  2. «Legge fondamentaledello Stato della Città del Vaticano».www.vatican.va. Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  3. Desde la entrada en vigencia de losPactos de Letrán, que convierten a la Ciudad del Vaticano en un Estado independiente y al papa en su soberano.

Referencias

[editar]
  1. «Ficha país: Santa Sede».Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Consultado el 26 de abril de 2021. 
  2. Cfr.https://www.vaticanstate.va/it/stato-governo/note-generali/popolazione.html
  3. «Copia archivada». Archivado desdeel original el 5 de junio de 2015. Consultado el 7 de junio de 2015. 
  4. http://www.periodistadigital.com/religion/vaticano/2011/12/05/vaticano-ingresa-organizacion-internacional-para-las-migraciones-iglesia-religion.shtml
  5. https://www.interpol.int/es/Países-miembros/Europa/Ciudad-del-Vaticano-Estado-de-la
  6. https://www.itu.int/online/mm/scripts/gensel9?_ctryid=1000100449&_ctryname=Vatican
  7. Ingelmo, Angel (2009-05).Roma y ciudad del Vaticano/ Rome and City of the Vatican. Grupo Anaya Comercial.ISBN 978-84-8023-632-4. Consultado el 31 de agosto de 2020. 
  8. Savarino, Franco; Mutolo, Andrea (2006).Los orígenes de la Ciudad del Vaticano: Estado e iglesia en Italia, 1913-1943. Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana.ISBN 978-968-6839-94-4. Consultado el 31 de agosto de 2020. 
  9. Corral, Carlos (20 de junio de 2012).Tratados internacionales (2003-2012) de la Santa Sede con los Estados. Univ Pontifica Comillas.ISBN 978-84-8468-399-5. Consultado el 31 de agosto de 2020. 
  10. Corral, Carlos; Salvador, Carlos Manuel Corral; Embil, José Ma Urteaga (2000).Diccionario de derecho canónico. Univ Pontifica Comillas.ISBN 978-84-309-3530-7. Consultado el 31 de agosto de 2020. 
  11. La Ciudad del Vaticano es uno de los dos enclaves dentro deItalia, el otro esSan Marino.
  12. «Geografía (Estado de la Ciudad del Vaticano)».www.vaticanstate.va/it/(en italiano). Consultado el 8 de abril de 2024. «El territorio del Estado, que cubre una superficie de 0,44 km2 (44 hectáreas)[...].» 
  13. User, Super (3 de julio de 2018).«Popolazione».Home Page di Vatican State(en italiano). Consultado el 27 de abril de 2025. 
  14. Estado de la Ciudad del Vaticano (2007-2012).«Estado y Gobierno». Archivado desdeel original el 25 de mayo de 2013. Consultado el 2 de mayo de 2013. 
  15. «Vatican City». UNESCO Culture Sector. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  16. «Ciaoflorence Tours & Travel».www.ciaoflorence.it(en inglés). Consultado el 1 de febrero de 2023. 
  17. Velasquez, Esperanza Ramirez (31 de marzo de 2010).365 Dias Alrededor Del Mundo: Intercultura(en inglés). Trafford Publishing.ISBN 978-1-4269-0589-6. Consultado el 18 de noviembre de 2023. 
  18. Yurtsever, Savasan (20 de enero de 2011).Psalms Code II: The Secret of the Lord - Almanac of Mankind - The Jesus Cycle(en inglés). Createspace.ISBN 978-1-4565-0727-5. Consultado el 18 de noviembre de 2023. 
  19. Majoros, Sotirios (29 de noviembre de 2019).All About Me: The Individual(en inglés). FriesenPress.ISBN 978-1-5255-5801-6. Consultado el 18 de noviembre de 2023. 
  20. City, Vatican (1929).Stato della Città del Vaticano(en italiano). Consultado el 18 de noviembre de 2023. 
  21. Vaticano, Città del (2000).Legge fondamentale dello Stato della Città del Vaticano(en italiano). Libreria editrice Vaticana. Consultado el 18 de noviembre de 2023. 
  22. Vigueras, Juan Hdez (2008).Sociología para el futuro. Icaria Editorial.ISBN 978-84-7426-874-4. Consultado el 18 de noviembre de 2023. 
  23. MacIntosh, Robert; O'Gorman, Kevin D. (10 de septiembre de 2015).Introducing Management in a Global Context(en inglés). Goodfellow Publishers Ltd.ISBN 978-1-910158-49-4. Consultado el 18 de noviembre de 2023. 
  24. Vicente, Julio (26 de febrero de 2018).Atlas Numism‡tico Mundial - La Historia del Mundo a travŽs de sus Monedas. Lulu.com.ISBN 978-0-244-37055-8. Consultado el 18 de noviembre de 2023. 
  25. Roberts, J. M. (18 de marzo de 2011).Historia del mundo: De la prehistoria a nuestros días. DEBATE.ISBN 978-84-9992-030-6. Consultado el 18 de noviembre de 2023. 
  26. XI. (Papst), Pius (1946).Mit brennender Sorge: Enzyklika Papst Pius' XI. vom 14. März 1937 über die Lage der katholischen Kirche im Deutschen Reich(en alemán). Morus-Verlag. Consultado el 18 de noviembre de 2023. 
  27. Schneider, Reinhold; Muh; XI, pape Pie; XII, pape Pie (1946).Mit brennender Sorge: das ... Rundschreiben [des Papstes Pius XI vom 14. März 1937 über die Lage der katholischen Kirche in Deutschen Reich und] gegen den Nationalsozialismus und seine Folgen in Deutschland. [Schnellbrief des Reichskirchenministers Muhs an die deutschen Bischöfe vom 23. März 1937. Schreiben des Kardinals Bertram an den Reichskirchenminister vom 26. März 1937, vom 27. April 1937, vom 11 Juli 1937. Schreiben des Reichskirchenministers Kerrl an Kardinal Bertram vom 7. April 1937. Note des Deutschen Botschafters von Bergen an Kardinal-Staatsekretär Pacelli vom 12. April 1937. Ansprache des Papstes Pius XII an das Kardinalskollegium am 2. Juni 1945.] Herausgegeben [mit der Auseinandersetzung über die Enzyklika in ihren geschichtlichen Zusammenhängen,] von ... Simon Hirt ...(en alemán). Herder (Druck von Herder). Consultado el 18 de noviembre de 2023. 
  28. «Setenta años de la encíclica contra el nazismo». corazones.org. 4 de abril de 2007. Consultado el 1 de noviembre de 2013. 
  29. Concilio Ecuménico Vaticano II: constituciones, decretos, declaraciones. Universidad Pontificia de Salamanca. 2022.ISBN 978-84-220-2254-1. Consultado el 18 de noviembre de 2023. 
  30. Luciani, Alfredo (2005).Catecismo social cristiano: historia, principios y orientaciones operativas. Editorial San Pablo.ISBN 978-958-692-467-2. Consultado el 18 de noviembre de 2023. 
  31. McCarten, Anthony (15 de diciembre de 2019).Los dos papas: Francisco, Benedicto y la decisión que estremeció al mundo. Roca Editorial.ISBN 978-84-17541-88-0. Consultado el 18 de noviembre de 2023. 
  32. Roselló, Francesc Torralba (2013).La Iglesia en la encrucijada: de Benedicto XVI al papa Francisco. Grupo Planeta (GBS).ISBN 978-84-233-4692-9. Consultado el 18 de noviembre de 2023. 
  33. «Nuevo abrazo entre el Papa Francisco y Benedicto XVI». NEWS.VA. 5 de julio de 2013. Archivado desdeel original el 9 de julio de 2013. Consultado el 5 de julio de 2013. 
  34. «Origen y naturaleza». Estado de la Ciudad del Vaticano. Archivado desdeel original el 2 de noviembre de 2016. Consultado el 14 de septiembre de 2016. 
  35. abArtículo 1 de la Ley fundamental del Estado de la Ciudad del Vaticano.
  36. «Ley Fundamental del Estado de la Ciudad del Vaticano». Archivado desdeel original el 22 de julio de 2011. Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  37. «Código de Derecho Canónico - Índice».www.vatican.va. Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  38. «Il Papa al Corpo diplomatico: dalla chiusura solo distruzione, aprirsi alla cultura dell’incontro».www.radiovaticana.va. Archivado desdeel original el 16 de enero de 2014. Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  39. «Vicar of Christ».Catholic Encyclopedia. Consultado el 17 de enero de 2024. 
  40. «Second Council of Lyons (1274)».Catholic Encyclopedia. Consultado el 17 de enero de 2024. 
  41. «Universi Dominici Gregis (February 22, 1996) | John Paul II».www.vatican.va. Consultado el 17 de enero de 2024. 
  42. abcdBaumgartner, Frederic J. (2003).Behind Locked Doors: A History of the Papal Elections. Palgrave Macmillan. ISBN 978-0-312-29463-2.
  43. «Pope Nicholas II».Catholic Encyclopedia. Consultado el 17 de enero de 2024. 
  44. «"Pope Issues Conclave Motu Proprio" Archived 13 December 2017 at the Wayback Machine National Catholic Register.». Archivado desdeel original el 13 de diciembre de 2017. Consultado el 17 de enero de 2024. 
  45. «De aliquibus mutationibus in normis de electione Romani Pontificis (die XI m. Iunii, a. MMVII) | Benedictus XVI».www.vatican.va. Consultado el 17 de enero de 2024. 
  46. «Pope alters voting for successor»(en inglés británico). 26 de junio de 2007. Consultado el 17 de enero de 2024. 
  47. «Conclave».Catholic Encyclopedia. Consultado el 17 de enero de 2024. 
  48. Signorotto, Gianvittorio; Visceglia, Maria Antonietta (21 de marzo de 2002).Court and Politics in Papal Rome, 1492–1700(en inglés). Cambridge University Press.ISBN 978-1-139-43141-5. Consultado el 17 de enero de 2024. 
  49. abcJuan Pablo II (26 de noviembre de 2000). Ciudad del Vaticano, ed.«Fundamental Law of Vatican City State(en inglés)». Archivado desdeel original el 27 de septiembre de 2007. Consultado el 12 de agosto de 2007. 
  50. Estado de la Ciudad del Vaticano (ed.).«Legislative and executive bodies». Archivado desdeel original el 27 de septiembre de 2007. Consultado el 12 de agosto de 2007. 
  51. «Vatican crime rate 'soars'»(en inglés británico). 8 de enero de 2003. Consultado el 19 de septiembre de 2023. 
  52. «"Vatican surpasses all nations... in pickpockets?"». 
  53. «Glatz, Carol (19 December 2013) "Man seriously injured after setting self on fire in St. Peter's Square"». 
  54. «Patti lateranensi, 11 febbraio 1929 - Segreteria di Stato, card. Pietro Gasparri».www.vatican.va. Consultado el 19 de septiembre de 2023. 
  55. «Shea, Alison (2009). "Researching the Law of the Vatican City State". Hauser Global Law School Program. New York University School of Law.». Archivado desdeel original el 17 de octubre de 2013. Consultado el 19 de septiembre de 2023. 
  56. Palmer, Brian (30 de mayo de 2012).«How Does Vatican City Deal With Criminals?».Slate(en inglés estadounidense).ISSN 1091-2339. Consultado el 19 de septiembre de 2023. 
  57. «Damned Lies and Statistics: Is the Vatican a Rogue State?».Der Spiegel(en inglés). 19 de enero de 2007.ISSN 2195-1349. Consultado el 19 de septiembre de 2023. 
  58. País, El (26 de abril de 2025).«Funeral del papa Francisco | Más de 400.000 personas asisten al funeral y el traslado de los restos del Pontífice a la basílica de Santa María la Mayor».El País. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  59. «"The Holy See and Diplomacy", Foreign and Commonwealth Office». Archivado desdeel original el 21 de mayo de 2009. Consultado el 15 de abril de 2023. 
  60. «"Vatican City State: Participation in International Organizations". Vatican City State». 
  61. «Vatican City State / Europe / Member countries / Internet / Home - INTERPOL».web.archive.org. 10 de octubre de 2017. Archivado desdeel original el 10 de octubre de 2017. Consultado el 15 de abril de 2023. 
  62. «"Vatican City State: Participation in International Organizations". Vatican City State.». 
  63. «Il Papa al Corpo diplomatico: dalla chiusura solo distruzione, aprirsi alla cultura dell’incontro».web.archive.org. 16 de enero de 2014. Archivado desdeel original el 16 de enero de 2014. Consultado el 15 de abril de 2023. 
  64. Michal Rynkowsky, «Saint-Siège», dans Francis Messner, Droit des Religions, Paris, CNRS éditions, 2010 (ISBN 978-2-271-07112-5), p. 633-635.
  65. «Citta del Vaticano».Vox: Diccionario enciclopédico ilustrado1. Biblograf. 1967. p. 741. «[...] Ciudad del Vaticano y otros fuera de su recinto (palacio y basílica de San Juan de Letrán, basílicas de Santa Marta la Mayor y de San Pablo y la residencia de Castelgandolfo) [...]». 
  66. «Historia de la necrópolis del Vaticano». 
  67. Cf. Roger T. O'Callaghan, "Vatican Excavations and the Tomb of Peter", The Biblical Archaeologist 16.4 (Diciembre 1953) p. 71. Respecto a las monedas halladas junto a los huesos, ubicadas en un hueco debajo del nicho perteneciente al mausoleo más antiguo de la excavación, "una era del emperadorAntonino Pío (138-161), seis eran de los años 168-185, y más de cuarenta eran de los años 285-325".
  68. Nicola Denzey Lewis (2020).The Early Modern Invention of Late Antique Rome(en inglés). Cambridge University Press. pp. 170-172.ISBN 978-1-108-47189-3. 
  69. «Vaticano expone por primera vez posibles "restos de San Pedro"».BBC News. 24 de noviembre de 2013. 
  70. «saintpetersbasilica.org».www1.saintpetersbasilica.org. Consultado el 31 de agosto de 2020. 
  71. «The Vatican Gardens».web.archive.org. 13 de abril de 2008. Archivado desdeel original el 13 de abril de 2008. Consultado el 31 de agosto de 2020. 
  72. ab«Vatican Gardens».web.archive.org. 8 de noviembre de 2008. Archivado desdeel original el 8 de noviembre de 2008. Consultado el 31 de agosto de 2020. 
  73. Tabelle climatiche 1971–2000 della stazione meteorologica di Roma-Ciampino Ponente dall'Atlante Climatico 1971–2000 – Servizio Meteorologico dell'Aeronautica Militare
  74. «Visualizzazione tabella CLINO della stazione / CLINO Averages Listed for the station Roma Ciampino». Consultado el 13 de junio de 2011. 
  75. «Vatican Footprint Wrong-Footed».The Global Warming Policy Forum (GWPF). 26 de mayo de 2010. Archivado desdeel original el 2 de enero de 2015. Consultado el 31 de agosto de 2020. 
  76. «Vatican signs up for a carbon offset forest». Archivado desdeel original el 5 de julio de 2008. Consultado el 31 de agosto de 2020. 
  77. «Vatican wins award for creating rooftop solar-power generator». Archivado desdeel original el 10 de octubre de 2017. Consultado el 31 de agosto de 2020. 
  78. abcUser, Super (3 de julio de 2018).«Popolazione».Home Page di Vatican State(en it-it). Consultado el 12 de febrero de 2025. 
  79. «Situación de las mujeres en Ciudad del Vaticano».Radiojaputa. Consultado el 12 de febrero de 2025. 
  80. «Mujeres en el Vaticano: la presencia femenina sigue creciendo - Vatican News».www.vaticannews.va. 7 de marzo de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2025. 
  81. «Lettera Apostolica in forma di «Motu Proprio» Fidelis dispensator et prudens per la costituzione di una nuova struttura di coordinamento degli affari economici e amministrativi della Santa Sede e dello Stato della Città del Vaticano (24 febbraio 2014) | Francesco».www.vatican.va. Consultado el 19 de septiembre de 2023. 
  82. «COMUNICATO DELLA SALA STAMPA DELLA SANTA SEDE: NUOVA STRUTTURA DI COORDINAMENTO DEGLI AFFARI ECONOMICI E AMMINISTRATIVI DELLA SANTA SEDE E DELLO STATO DELLA CITTA’ DEL VATICANO».press.vatican.va. Consultado el 19 de septiembre de 2023. 
  83. «Statuti dei nuovi Organismi Economici (22 febbraio 2015) | Francesco».www.vatican.va. Consultado el 19 de septiembre de 2023. 
  84. «Rinunce e nomine».press.vatican.va. Consultado el 19 de septiembre de 2023. 
  85. Himmlische Privilegien Ulrike Sauer,Süddeutsche Zeitung, 2. Januar 2012.
  86. «Vatikan akzeptiert wieder Kreditkarten».kurier.at. 12 de febrero de 2013. Consultado el 15 de abril de 2023. 
  87. «Rom: Touristen können im Vatikan nicht mehr mit Karte zahlen».Der Spiegel(en alemán). 3 de enero de 2013.ISSN 2195-1349. Consultado el 15 de abril de 2023. 
  88. «Europe :: Holy See (Vatican City) — The World Factbook - Central Intelligence Agency».web.archive.org. 10 de enero de 2019. Archivado desdeel original el 23 de diciembre de 2020. Consultado el 15 de abril de 2023. 
  89. Ulrike Sauer:Der Pater III – wie der Vatikan einen Finanzchef einsetzte, um die Korruption am Heiligen Stuhl zu bekämpfen, in:Süddeutsche Zeitung, 27. Januar 2012, S. 26, ISSN 0174-4917.
  90. «El Vaticano promueve el uso de vehículos eléctricos | ROME REPORTS».www.romereports.com. Consultado el 1 de enero de 2023. 
  91. «History».www.pas.va(en inglés). Consultado el 2 de noviembre de 2024. 
  92. «Scientific Disciplines».www.pas.va(en inglés). Consultado el 2 de noviembre de 2024. 
  93. «Scientific Disciplines».www.pass.va(en inglés). Consultado el 2 de noviembre de 2024. 
  94. «Pontifical Academies - Index».www.vatican.va. Consultado el 2 de noviembre de 2024. 
  95. «Nuovo indirizzo e sede 1 marzo 2024».www.academyforlife.va(en italiano). Consultado el 2 de noviembre de 2024. 
  96. «"Specola vaticana" [Vatican Observatory]. vaticanstate.va (in Italian). Vatican City Directorate of Telecommunications and Computer Services.». 
  97. Rome and the Vatican (3rd ed.). New Holland. August 2006.ISBN 1845374932.
  98. Tronzo, William, ed. (2005).St. Peter's in the Vatican. Cambridge University Press.ISBN 978-0-521-64096-1. 
  99. Milburn, Robert L. P. (1988).Early christian art and architecture. Univ. of California Press.ISBN 978-0-520-07412-5. 
  100. Bryan, John (1981).Roman imperial architecture. Harmondsworth, Eng. ; New York : Penguin Books.ISBN 978-0-14-056045-9. Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  101. Mark Winson, Jones (2003).Principles of Roman architecture. Yale University Press.ISBN 030010202X.
  102. Vatican : spirit and art of christian rome. Metropolitan Mus Of Art. pp. 170–296.ISBN 0300203373.
  103. Anthony Grafton (1993).Rome reborn : the Vatican Library and Renaissance culture. Washington : Library of Congress ; New Haven ; London : Yale University Press in association with the Biblioteca Apostolica Vaticana.ISBN 978-0-300-05442-2. Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  104. Internet Archive, N. Y. ) (1982).The Vatican : spirit and art of Christian Rome. New York : Metropolitan Museum of Art : H.N. Abrams.ISBN 978-0-87099-348-0. Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  105. The architecture of the Italian Renaissance. University of Chicago Press. 1987-07-15.ISBN 9780226080499.
  106. Heydenreich, Ludwig Heinrich; Davies, Paul (1996).Architecture in Italy, 1400-1500. Yale University Press Pelican history of art. Yale University Press.ISBN 978-0-300-06466-7. 
  107. Gill, Meredith J. (2006-10).«William Tronzo, ed. St. Peter’s in the Vatican. Cambridge: Cambridge University Press, 2005. xvi + 320 pp. index. illus. bibl. $125. ISBN: 0-521-64096-2».Renaissance Quarterly(en inglés)59 (3): 859-861.ISSN 0034-4338.doi:10.1353/ren.2008.0377. Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  108. Lotz, Wolfgang (1 de enero de 1958).Architecture in the Later 16th Century.ISSN 1543-6322.doi:10.1080/15436322.1958.10795876. Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  109. Lotz, Wolfgang (1 de enero de 1958).Lotz, Wolfgang (1 January 1958). "Architecture in the Later 16th Century". College Art Journal. 17 (2): 129–139. doi:10.2307/774052. ISSN 1543-6322. JSTOR 774052. S2CID 192624678..ISSN 1543-6322.doi:10.1080/15436322.1958.10795876. Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  110. Cellauro, Louis (1995-11).«The Casino of Pius IV in the Vatican».Papers of the British School at Rome(en inglés)63: 183-214.ISSN 2045-239X.doi:10.1017/S0068246200010230. Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  111. «"The Building of the Vatican: The Papacy and Architecture": The Metropolitan Museum of Art Bulletin, v. 40, no. 3 (Winter, 1982–1983) - MetPublications - The Metropolitan Museum of Art».www.metmuseum.org(en inglés). Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  112. Neuman, Robert Michael (2012-10-15).Baroque and Rococo Art and Architecture (First ed.).ISBN 978-0205832262.
  113. «Art and architecture in Italy, 1600-1750 (6th ed.). Yale University Press. 1999-09-28. ISBN 9780300079395.». 
  114. Lowry, Bates (1 de enero de 1958).High Renaissance Architecture.ISSN 1543-6322.doi:10.1080/15436322.1958.10795875. Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  115. «Vatican City Today».web.archive.org. 11 de diciembre de 2007. Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  116. Boudreaux, Richard (1 de octubre de 1999).«Restoration Brings Color to St. Peter's Basilica».Los Angeles Times(en inglés estadounidense). Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  117. «"Renovations and Additions to St. Peter's Basilica". www.kofc.org.».www.kofc.org. Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  118. «The Restoration of the Sistine Chapel in the Vatican Museums».news.italy-museum.com(en inglés estadounidense). Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  119. News, A. B. C.«Vatican's Magnificent Library Restored After 3 Years, $11.5 Million Restoration».ABC News(en inglés). Consultado el 18 de diciembre de 2024. 

Documentales

[editar]
  • El Vaticano - cómo funciona el reino más pequeño del mundo producido por el Centro Televisivo Vaticano, distribuido por HDH Communications; 2006:

Enlaces externos

[editar]
LaWikipedia en latín es una versión deWikipedia en unidioma que se habla en este país. Puedes visitarla y contribuir en ella.
LaWikipedia en italiano es una versión deWikipedia en unidioma que se habla en este país. Puedes visitarla y contribuir en ella.
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ciudad_del_Vaticano&oldid=170270321»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp