Este artículo o sección necesitareferencias que aparezcan en unapublicación acreditada. Busca fuentes:«Ciudad Imperial (Pekín)» –noticias ·libros ·académico ·imágenes Este aviso fue puesto el 13 de septiembre de 2013. |

LaCiudad Imperial (enchino,北京皇城;pinyin,Běijīng Huángchéng;manchú: Dorgi hoton, literalmente "el centro de la ciudad") es una sección de la ciudad dePekín construida durante las dinastíasMing yQing, que contiene en su interior a laCiudad Prohibida. Se refiere a la colección de jardines, santuarios y otras zonas de servicio entre la Ciudad Prohibida y el casco urbano del antiguo Pekín. La Ciudad Imperial estaba rodeada por unamuralla y se accedía a ella mediante seis puertas. Incluye lugares históricos como la Ciudad Prohibida,Tiananmen,Zhongnanhai, elParque Beihai, elParque Zhongshan, elParque Jingshann, ElTemplo Imperial Ancestral, yXiancantan.[1]




Durante laDinastía Yuan, Pekín era conocida comoDadu, y la Ciudad Imperial formaba el centro de la ciudad. En 1368, los ejércitos de laDinastía Ming conquistaronDadu, y cambiaron su nombre a "Beiping" (cuyos dos caracteres significan "norte" y "paz" o "pacificada"), y trasladaron la capital aNanjing. La mayoría de la Ciudad Imperial sobrevivió a la guerra; sin embargo, en 1369, elemperador Hongwu ordenó que se demoliera.
En 1370,Zhu Di, cuarto hijo del emperador Hongwu, fue investido Príncipe de Yan, con residencia en Beiping. En 1379 construyó un palacio principesco dentro de la Ciudad Imperial de laDinastía Yuan.
En 1399, Zhu Di lanzó a golpe de Estado y ascendió al trono para convertirse en elemperador Yongle en 1402. En 1403, el nombre de Beiping se cambió a Beijing (literalmente "capital del norte"), y en 1406 se elaboró un plan para trasladar la capital a Pekín.
En 1406, comenzó la construcción de laCiudad Prohibida, copiando el diseño de los palacios deNanjing. El nuevo palacio imperial se construyó al este del palacio Yuan, para colocar al palacio Yuan en la posición del "Tigre Blanco" o "Matar" delfeng shui. También por razones delfeng shui, la tierra excavada de la construcción delfoso se usó para construir laColina Jingshan al norte del palacio imperial.
Sobre la base de la Ciudad Imperial Yuan, la zona se expandió para englobar los lagos deZhongnanhai yBeihai y una importante superficie adicional.
La Ciudad Imperial se centra en la Ciudad Prohibida. Al oeste de la Ciudad Prohibida están Zhongnanhai y Beihai, que estaban rodeados por jardines imperiales y conocidos colectivamente como Parque del Oeste.
Al sur de la Ciudad Prohibida están el Santuario Imperial de la Familia o Templo Imperial Ancestral (太庙) y el Santuario del Estado (太社稷). Más al sur estaba el "Pasillo de los Mil Pasos", a cada lado del cual están lasoficinas de varios ministerios del gobierno.
Hay seis puertas en las murallas de la Ciudad Imperial. En el sur está la Gran Puerta Ming (renombrada posteriormente Gran Puerta Qing yPuerta de China). Detrás de la Gran Puerta Ming estaba Chengtianmen (renombrada posteriormenteTian'anmen, "Puerta de la Paz Celestial"). A cada lado de Tian'anmen estaban la Puerta Chang'an Izquierda y la Puerta Chang'an Derecha. Al este estaba Donganmen ("Puerta de la Paz Oriental"); al oeste estaba Xi'anmen ("Puerta de la Paz Occidental"). En el norte estaba Houzaimen (renombrada posteriormente Di'anmen, "Puerta de la Paz Terrenal").
La Ciudad Imperial también albergó varios edificios de servicios para el palacio imperial, almacenes, templostaoístas y un palacio para el Nieto Imperial.
Tras la caída de laDinastía Ming, los gobernadoresQing eliminaron la mayoría de los edificios de servicio. Aparte de una zona estecha que rodeaba los lagos de Zhongnanhai y Beihai, la parte occidental de la Ciudad Imperial se otorgó a príncipes y miembros de lasOcho Banderas como terreno residencial. Del mismo modo, aparte de un pequeño número de almacenes, la parte oriental de la Ciudad Imperial también se otorgó a miembros de lasOcho Banderas. A la colección de templos de la Ciudad Imperial se añadió unaiglesia católica en la costa occidental de Zhongnanhai.
Tras la caída de laDinastía Qing en 1912, el gobierno de laRepública de China se apoderó la Ciudad Imperial. Zhongnanhai fue, durante un tiempo, convertido en el Palacio Presidencial. Los Santuarios Imperiales se convirtieron en parte delMuseo de Palacio. Beihai yJingshan se transformaron en parques públicos. La mayoría de los antiguos templos y almacenes imperiales se transformaron gradualmente en residencias privadas.
En 1912, durante un golpe de Estado del caudilloCao Kun, la puerta de Donganmen fue destruida por un incendio. En 1914, se demolió el Pasillo de los Mil Pasos para construir el parque Zhongshan, en honor aSun Yat-sen. En 1915, para mejorar el tráfico, se demolió gran parte de la muralla que rodeaba la Ciudad Imperial. Después de que la capital se trasladara aNanjing, Zhongnanhai se convirtió en un parque público.
En 1949, se estableció en Pekín laRepública Popular China. En los siguientes años se demolieron la Puerta de China, la Puerta Chang'an Izquierda, la Puerta Chang'an Derecha, las otras tres puertas del este y el oeste y Di'anmen.Zhongnanhai se convirtió el la residencia del nuevo gobierno, albergando la sede central delPartido Comunista de China y el Consejo de Estado. Muchos de los edificios que sobrevivieron en el antiguo jardín se demolieron.
La zona al oeste delparque Beihai fue ocupada por el Departamento de Defensa, con un gran edificio de oficinas que domina el paisaje del parque. La mayoría de los templos de la Ciudad Imperial fueron ocupados por unidades delEjército Popular de Liberación. Algunos de estos edificios continúan ocupados y se encuentran en mal estado.
En la última década, el gobierno municipal de Pekín ha restaurado varios de estos templos, y establecido un parque alrededor de las secciones que sobreviven de la muralla de la Ciudad Imperial. Se elaboraron planes para trasladar gradualmente las instituciones que ocupaban edificios históricos. En 2004, se renovó una ordenanza de 1984 relativa a la altura de los edificios y las restricciones de planeamiento para establecer la zona de la Ciudad Imperial y el norte de la ciudad como una zona de protección de laCiudad Prohibida. En 2005, se lanzó una propuesta para incluir la Ciudad Imperial y Beihai como una extensión de la Ciudad Prohibida, declaradaPatrimonio de la Humanidad.