Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Cisuraliense

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Era
Eratema
Periodo
Sistema
Época
Serie
Edad
Piso
Inicio, en
millones
de años[1]
PaleozoicoPérmicoLopingiense
Lopingiano
Changhsingiense
Changhsingiano
254,2±0,1
Wuchiapingiense
Wuchiapingiano
259,51±0,21
Guadalupiense
Guadalupiano
Capitaniense
Capitaniano
264,28±0,16
Wordiense
Wordiano
266,9±0,4
Roadiense
Roadiano
274,4±0,4
Cisuraliense
Cisuraliano
Kunguriense
Kunguriano
283,3±0,4
Artinskiense
Artinskiano
290,1±0,1
Sakmariense
Sakmariano
293,52±0,17
Asseliense
Asseliano
298,9±0,2
Carbonífero[2]358,86±0,19
Devónico419,62±1,36
Silúrico443,1±0,9
Ordovícico486,8 ±1,5
Cámbrico538,8±0,6

ElCisuraliense oCisuraliano es la primeraserie yépoca delPérmico en laescala temporal geológica. Sucede alPensilvánico Superior (última serie delCarbonífero) y antecede alGuadalupiense. Comienza hace unos 299 millones de años y finaliza hace unos 274 millones de años. Está dividido en cuatropisos/edades:Asseliense,Sakmariense,Artinskiense yKunguriense[1]

El Cisuraliense es, a menudo, sinónimo de los términos informalesPérmico Inferior (para la serie) yPérmico Temprano (para la época).[3]

Nombre

[editar]

El nombre «Cisuraliense» fue propuesto en 1982, y aprobado por laComisión Internacional de Estratigrafía, a propuesta de la International Subcommission on Permian Stratigraphy, en 1996. Procede del prefijo «cis-» ('de la parte acá') y «Urales», por las laderas occidentales de losmontes Urales en Rusia y Kazajistán.

Sección estratotipo y punto de límite global

[editar]

La base de la serie Cisuraliense y, por tanto, delsistema Pérmico, coincide con lasección estratotipo y punto de límite global (GSSP) de la base de pisoAsseliense, que está definida por la primera aparición delconodontoStreptognathodus isolatus en el registro estratigráfico. El GSSP está localizado en el valle del río Aidaralash, cerca deAktobé en los montes Urales de Kazajistán.[4][5][6]

Paleogeografía

[editar]

Gondwana colisionó conLaurasia y creó laorogenia Apalache en lo que hoy es Norteamérica. En el noroccidente de Europa, continuó con laorogenia varisca. Esto creó el gran supercontinente dePangea, a mediados del Pérmico temprano, lo cual tubo que tener un impacto en el clima.

Clima

[editar]

Al comienzo del Pérmico, la era del hielo del Paleozoico tardío, la cual comenzó en elCarbonífero, estaba en su pico. Losglaciares retrocedieron sobre el curso del Cisuraliense tardío, así como el clima de la Tierra, gradualmente, se calentó, particularmente, durante el Evento de Calentamiento de Artinskian, secando el interior del continente. El cinturón pan-tropical de Pangea, particularmente, experimentó una significativa aridez durante esta época.

Biodiversidad

[editar]
Fósiles deCaptorhinus aguti, un reptil primitivo del Cisuraliense deOklahoma (EE. UU.)

Las franjas pantanosas eran más de helechos, semillas de helechos, ylycophyta. Las series vieron la aparición de escarabajos y moscas.Los pantanos de carbón del Carbonífero continuaron y los herbívoros,Diadectes yEdaphosaurus. El interior seco con pequeños insectívoros. Loscaseidos y prototerapsidos Tetraceratops hicieron su aparición. La vida marina era, probablemente, más diversa que en tiempos modernos, ya que el clima se calentó. Tiburones inusuales como elHelicoprion continuaron en estas series.

Las faunas terrestres del Pérmico temprano eran dominadas por pelicosaurios,diadéctidos yanfibios, los pelícosaurios aparecieron durante el Carbonífero tardío, y alcanzaron su apogeo en el Cisuraliense permaneciendo como los animales terrestres dominantes por algo de 40 millones de años. Algunos continuaron en el Capitaniense. Fueron seguidos por losterápsidos.

Interés económico

[editar]

Las calizas en el borde de la Plataforma Rusa componen los yacimientos petrolíferos deIshimbái. Éstos yacimientos petrolíferos eran vitales para la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial, cuando los alemanes controlaban los yacimientos petrolíferos del occidente.

Referencias

[editar]
  1. abCohen, K. M., Finney, S. C., Gibbard, P. L. & Fan, J.-X. (2013; actualizado 2024).«The ICS International Chronostratigraphic Chart».Episodes36. pp. 199-204. Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  2. En Europa se ha distinguido tradicionalmente un único sistema o periodo, elCarbonífero, no contemplado en Norte América, donde se han usado en su lugarMisisípico yPensilvánico con el mismo rango de sistema o periodo.
  3. Gradstein, F. M.; Ogg, J. G.; Schmitz, M. D. y Ogg, G. M., ed. (2012).The Geologic Timescale 2012. Elsevier. p. 654.ISBN 978-0-44-459390-0. 
  4. ICS.«Global Boundary Stratotype Section and Points»(en inglés). International Commission on Stratigraphy. 
  5. Davydov, V. I.; Glenister, B. F.; Spinosa, C.; Ritter, S. M.; Chernykh, V. V.; Wardlaw, B.R. y Snyder, W. S. (1998).«Proposal of Aidaralash as Global Stratotype Section and Point (GSSP) for base of the Permian System».Episodes21 (1): 11-18.doi:10.18814/epiiugs/1998/v21i1/003. 
  6. ICS.«GSSP for Asselian Stage»(en inglés). International Commission on Stratigraphy. 
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cisuraliense&oldid=167942845»
Categoría:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp