Ciruelas
Herramientas
Acciones
General
Imprimir/exportar
En otros proyectos
| Ciruelas | ||
|---|---|---|
| municipio de España | ||
Escudo | ||
Plaza Mayor del pueblo | ||
| Ubicación de Ciruelas en España | ||
| Ubicación de Ciruelas en la provincia de Guadalajara | ||
![]() | ||
| País | ||
| • Com. autónoma | ||
| • Provincia | ||
| • Comarca | La Alcarria | |
| • Partido judicial | Guadalajara | |
| Ubicación | 40°45′14″N3°05′17″O / 40.753888888889,-3.0880555555556 | |
| • Altitud | 817 m | |
| Superficie | 21,57 km² | |
| Población | 139 hab.(2024) | |
| • Densidad | 6,44 hab./km² | |
| Código postal | 19197 | |
| Alcaldesa(2019) | Lorena de la Vega Antúnez (PP) | |
Ciruelas es unmunicipio y localidadespañola de laprovincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma deCastilla-La Mancha. El término municipal tiene una población de139 habitantes (INE 2024).
| Noroeste:Mohernando | Norte:Heras de Ayuso | Nordeste:Cañizar |
| Oeste:Yunquera de Henares | Este:Torija | |
| Suroeste:Tórtola de Henares | Sur:Valdenoches (Guadalajara) | Sureste:Torija |
Hacia mediados del siglo XIX el lugar contaba con una población censada de 481 habitantes.[1] La localidad aparece descrita en el sexto volumen delDiccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
CIRUELAS: v. con ayunt. en la prov. y part. jud. de Guadalajara (3 leg.), aud. terr. de Madrid (12), c. g. de Castilla la Nueva, dióc. de Toledo (25):sit. entre dos elevadas colinas; la combaten únicamente los vientos N. y E., suclima sin embargo es templado, y las enfermedades mas comunes, fiebres intermitentes y algunas gástricas: tiene 142casas, la de ayunt., cárcel, escuela de instruccion primaria concurrida por 42 alumnos, á cargo de un profesor dotado con 1,910 rs.; otra de niñas sin mas dotacion que la retribucion convenida entre los padres de las discípulas y la maestra; una fuente de buenas aguas, que aprovecha el vecindario para beber y demás usos domésticos; y una igl. parr. de entrada (San Pedro Apóstol), servida por un cura, que también suministra el pasto espiritual á 6 vec. que componen la ald. llamada Heras de Puso ó Palacio de Heras; hay ademas un beneficiado como coadjutor del párroco: confina elterm. N. Cañizar; E. Torija; S. Tortola, y O. Yunquera, sirviendo de linea divisoria el r. Henares; dentro de esta circunferencia se encuentran varios manantiales, dos ermitas (la Soledad y San Sebastian) y el desp. de Zambranos: elterreno quebrado en su mayor parte, es de buena calidad; comprende algo de vega, un monte poblado de encina y roble, y otros dos ya casi perdidos:caminos, los locales y la carretera de Logroño:correo, se recibe y despacha, martes, jueves y sábados en la estafeta de Torija, por un balijero.prod.: trigo, centeno, cebada, avena, aceite, vino y hortalizas; cria ganado lanar y las caballerías necesarias para las labores del campo.ind.: la agrícola.comercio, esportacion de frutos sobrantes, é importacion de los articulos que faltan.pobl.: 130 vec., 481 alm.cap. prod.: 2,952,000.contr.: 12,808.presupuesto municipal 1,500 rs, se cubre con los fondos de propios.(Madoz, 1847, pp. 416-417)
Ciruelas cuenta con una población de139 habitantes (INE 2024).
| Gráfica de evolución demográfica de Ciruelas[2] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según loscensos de población delINE Población de hecho según los censos de población del INE |


Las fiestas patronales son el 3 de mayo. Cruz de Mayo.