Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Ciencias aplicadas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Este artículo o sección necesitareferencias que aparezcan en unapublicación acreditada.
Busca fuentes:«Ciencias aplicadas»noticias ·libros ·académico ·imágenes
Este aviso fue puesto el 17 de enero de 2014.

Lasciencias aplicadas utilizan elconocimiento científico de una o variasramas de la ciencia para resolver problemas prácticos. Los campos de laingeniería, por ejemplo, se acercan a lo que es la ciencia aplicada. Estas áreas prácticas del saber son vitales para el desarrollo de latecnología. Su utilización en campos industriales se refiere generalmente desarrollo y uso.

Es decir la ciencia aplicada es un cuerpo de conocimiento en el que la investigación y el descubrimiento tienen su orientación directa a la práctica; esto son las ciencias que proporcionan el desarrollo de nuevas tecnologías, a saber: los algoritmos de acción para obtener el producto deseado.[1]​ Aplicada es la disciplina científica que aplica el conocimiento científico existente para desarrollar sistemas más prácticos aplicados, como la tecnología o la invención.[2]

Su concepto opuesto es el deciencia fundamental, la investigación científica que se realiza para aumentar el conocimiento, sin fin práctico inmediato.

Las ciencias aplicadas son orientadas a la práctica del conocimiento obtenido en las ciencias fundamentales; estos conocimientos sirven directamente a las necesidades de la sociedad.[3]​ Como resultado, proporciona una amplia gama de funcionamiento de las ciencias aplicadas. Debido al desarrollo de las disciplinas de las ciencias naturales en la ciencia fundamental, surge una colección de nuevos datos e información que permite ver, predecir y en algunos casos explicar y entender los fenómenos en el mundo, en particular, la ciencia aplicada puede aplicar la ciencia formal, como las estadísticas, las matemáticas y la medicina, lo que condujo a la formación de tales disciplinas comoestadística aplicada,matemáticas aplicadas, medicina aplicada, etc. Junto con esto, el curso de formación y desarrollo de áreas relacionadas de la ciencia aplicada fue históricamente determinado, como, por ejemplo,psicología aplicada,ética aplicada,biomecánica aplicada, hasta la educación preescolar aplicada.[4]

Diferencia con las ciencias fundamentales

[editar]

Existe una división tradicional de las ciencias enciencias fundamentales y ciencias aplicadas. Las ciencias fundamentales investigan las leyes fundamentales que rigen el comportamiento y la interacción de las estructuras básicas de la naturaleza. Las investigaciones de las ciencias fundamentales se encuentran al borde entre lo conocido y lo inesperado, y conducen aldescubrimiento científico.[5]​ Por contraste, las ciencias aplicadas aplican los resultados de las ciencias fundamentales a la solución de problemas sociales y prácticos.

El propósito de lainvestigación fundamental es el conocimiento, es decir la representación objetiva y racional de la realidad, mientras que el propósito de lainvestigación aplicada es el conocimiento instrumental efectivo sobre un fragmento de realidad, diseñado para resolver un problema práctico específico.[6]

Para la investigación fundamental la verdad del conocimiento sobre el mundo es el valor más alto; para la investigación aplicada el valor más alto es la efectividad tecnológica de la información sobre el mundo que no siempre coincide con su verdad, en el caso de la ciencia fundamental las perspectivas y el progreso de la investigación están determinados principalmente por la tarea de identificar e introducir racionalmente nuevas características del mundo, aún desconocidas. En la ciencia aplicada el curso de la investigación está determinado por la necesidad de resolver problemas tecnológicos específicos, por esta razón la novedad del conocimiento sobre el mundo en sí mismo aparece como un subproducto de la búsqueda de estas soluciones. El conocimiento obtenido en el marco de la investigación aplicada se fija, en primer lugar, como un medio para resolver un problema práctico local; el conocimiento a menudo se presenta en formas que no implican un uso cognitivo directo adicional, pero que tiene una aplicación práctica directa, por ejemplo, instrucción, metodología, receta tecnológica, etc.[7]

Ejemplos de ciencias aplicadas

[editar]
Categoría principal: Ciencias aplicadas por disciplina

Ingeniería

[editar]
Esta sección es un extracto deIngeniería.[editar]
El diseño de unaturbina requiere de colaboración de ingenieros de diversas ramas. Los ingenieros de cada especialización deben tener conocimientos básicos de otras áreas afines, para así resolver problemas complejos y de disciplinas interrelacionadas.

Laingeniería («ingenio», del latíningenium, «engendrar, producir», y sufijo-ería (conjunto); «estudio y aplicación detecnología») es el uso de principioscientíficos para diseñar y construir máquinas, estructuras y otros entes, incluyendopuentes,túneles, caminos,vehículos,edificios,[8]​ sistemas y procesos. Aprovecha el cúmulo de conocimientostecnológicos para la innovación, invención, desarrollo y mejora de técnicas y herramientas para satisfacer las necesidades y resolver problemas técnicos tanto de las personas como de la sociedad.

Elingeniero se apoya en las ciencias básicas (matemática,física,química,biología,ciencias económicas y administrativas, ciencias de la ingeniería, ingeniería aplicada) tanto para el desarrollo de tecnologías, como para el manejo eficiente y productivo de recursos y fuerzas de la naturaleza en beneficio de la sociedad. La ingeniería es una actividad que transforma el conocimiento en algo práctico.

La ingeniería aplica los conocimientos y métodos científicos a la invención o perfeccionamiento de tecnologías de manera pragmática y ágil, adecuándose a las limitaciones de tiempo, recursos, requisitos legales, requisitos de seguridad, ecológicos, etc.

Su estudio como campo del conocimiento está directamente relacionado con el comienzo de laRevolución Industrial, constituyendo una de las actividades pilares en el desarrollo de las sociedades modernas.

Actualmente la ingeniería se clasifica en diversas áreas según su campo de aplicación.

Medicina

[editar]
Esta sección es un extracto deMedicina.[editar]

Lamedicina (dellatínmedicina(m), derivado a su vez demedic(um) ‘médico’ (adj.) e -īnam)[9][10]​ es laciencia de la salud dedicada a laprevención,diagnóstico,pronóstico ytratamiento de lasenfermedades,lesiones yproblemas de salud de losseres humanos.[10]​ Alprofesional de la salud capacitado para aplicar talesconocimientos técnicos se le conoce comomédico o, coloquialmente, comodoctor. Si bien su ámbito de actuación principal es elclínico, que desarrolla enhospitales ycentros de salud, puede ejercer su labor también comoinvestigador, enlaboratorios clínicos, o comodocente, enfacultades universitarias de medicina.

Es importante aclarar que algunas disciplinas como laodontología, lapsicología clínica o incluso lamedicina veterinaria no sonespecialidades médicas, sino campos diferentes que, al formar también parte de lasciencias médicas, comparten características comunes con la medicina, como el empleo del mismométodo clínico. En cuanto a lacirugía, hasta mediados del siglo xix se consideraba una rama independiente.[11]

La medicina se ha practicado desde laépoca prehistórica, durante la mayor parte de la cual era un arte (un área de habilidad y conocimiento) que frecuentemente tenía conexiones con las creenciasreligiosa yfilosófica de la cultura local. Por ejemplo, uncurandero aplicabahierbas y rezaba oraciones para curar, o un antiguofilósofo ymédico aplicaba sangrías según las teorías de loshumores. En los últimos siglos, desde laadvenimiento de la ciencia moderna, la mayor parte de la medicina se ha convertido en una combinación dearte yciencia (tantobásica comoaplicada, bajo elparaguas de ciencia médica). Mientras que la técnica de suturar es un arte que se aprende con la práctica, el conocimiento de lo que ocurre a nivel celular ymolecular en los tejidos que se cosen surge gracias a la ciencia.

Negocio

[editar]

La ciencia aplicada a los negocios se caracteriza claramente como la aplicación estratégica de métodos y conocimientos para abordar desafíos dentro del marco de las operaciones comerciales y la toma de decisiones. La reciente y profunda interrupción causada por la inteligencia artificial (IA) subraya la necesidad de reevaluar percepciones previas, especialmente en el contexto de su aplicación a la ciencia aplicada a los negocios. Conclusiones preliminares enfatizan la necesidad de investigaciones adicionales en territorios inexplorados, comúnmente conocidos como "greenfields", que aprovechen las capacidades de plataformas de IA de extremo a extremo. Este paisaje en evolución requiere un enfoque proactivo para comprender y maximizar el potencial de la IA en el ámbito de la ciencia aplicada a los negocios.

Grupos de ciencias aplicadas

[editar]

Ciencias de la salud

[editar]
Esta sección es un extracto deCiencias de la salud.[editar]

Lasciencias de la salud son disciplinas que se ven relacionadas con la protección, el fomento y la restauración de la salud y de sus servicios. Además, se pueden definir como ciencias aplicadas que abordan el uso de conocimientos, detecnologías, de laingeniería o de lasmatemáticas en la prestación de asistencia sanitaria a los seres humanos. Dichas ciencias no son clasificadas como ciencias naturales ni ciencias sociales (aunque se nutren de ellas además de las matemáticas y la filosofía, y producen su propio "cuerpo de conocimientos", como lo hace la Enfermería), por tanto, su estatuto epistemológico o clasificación como ciencia es la siguiente en sentido estricto: son "Disciplinas Profesionales". La función de las ciencias de la salud es aquello que permita lograr una mejorcalidad de vida, más larga, en buenas condiciones, sin incapacidades.

Las ciencias de la salud se organizan en dos vertientes:

  • el estudio e investigación para la adquisición de conocimientos sobre la salud-enfermedad;
  • la aplicación de estosconocimientos técnicos.

Ambas vertientes se reúnen para lograr el amplio propósito de: mantener, reponer, mejorar la salud y el bienestar, prevenir, tratar y erradicar enfermedades y comprender mejor los complejos procesos vitales de los organismos animales y humanos relacionados con la vida, la salud y sus alteraciones (enfermedad).

Se dice que las ciencias de la salud son interdisciplinarias por el hecho de entrelazar o combinar varias ciencias para el estudio de un mismocaso clínico desconocido o para profundizar el estudio de una forma más especializada.

Las investigaciones de esta ciencia están basadas en lasciencias naturales como labiología, laquímica y lafísica, aunque también enciencias sociales, como la sociología médica, lapsicología y otras.

Ciencias de la comunicación

[editar]
Esta sección es un extracto deCiencias de la comunicación.[editar]
En organizaciones corporativas e institucionales la comunicación constituye un soporte fundamental para el desarrollo, el desenvolvimiento y la visibilidad de las mismas.

Lasciencias de la comunicación (comunicación social, comunicología o solo comunicación) analizan, estudian y discuten losfenómenos relacionados con lainformación y el efecto de la acción de lacomunicación humana.[12]​ Se encargan de observar y examinar losmedios de difusión masivos (desde su legislación, hasta la producción y recepción de los contenidos), lasindustrias culturales, elconsumo y el conjuntosemiótico que estos construyen.

Trata un campo de estudiosinterdisciplinario cuyosconceptos teóricos son compartidos e intervenidos con frecuencia. Es abordado por disciplinas como lasemiótica, lapsicología, laciencia política, lasociolingüística, laantropología, lafilosofía, lainformática, lacibernética, lasociología, etc.; pero elabora herramientas analíticas y métodos de estudio propios.[13]

La comunicación abarca un amplio abanico de especialidades laborales, como lasrelaciones públicas, lapublicidad, eldiseño gráfico, lasredes sociales, lafotografía, lacomunicación audiovisual, lacomunicación institucional, lacomunicación política, elperiodismo, elcine, losvideojuegos, lastelecomunicaciones, entre otras.

Gran parte de los estudios y análisis desarrollados en materia de comunicación provienen de distintas escuelas de pensamiento e investigación, entre las que se destacan laEscuela de Palo Alto de Estados Unidos, laescuela de Fráncfort de Alemania, laMass Communication Research estadounidense (fundada con base en la corriente delconductismo), laNew York Academy of Sciences; y de campos de investigación como el de losestudios culturales, que concentra numerosas observaciones relacionadas con laeconomía política, lahistoria, lateoría literaria (entre otras) y que a su vez se examinan conforme a las prácticas culturales que se realizan en contexto delpoder político, de lasideologías, de lanacionalidad, delsentido, de laetnia, etcétera.

Comunicación audiovisual

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Словарь-справочник по философии для студентов лечебного, педиатрического и стоматологического факультетов. — Ставрополь: изд-во СтГМА. Т. Б. Сергеева. 2009. (en ruso)
  2. Доннелли, Джим. Donnelly, Jim. «Прикладная наука — невидимая революция?» (PDF). Фонд Наффилда. Журнал от 16 октября 2015. (en ruso)
  3. Словарь практического психолога. — М.: АСТ, Харвест. С. Ю. Головин. 1998. (en ruso)
  4. Белл, Жаклин; Доннелли, Джим Bell, Jacqueline; Donnelly, Jim (2007). Позиционирование прикладной науки в школах: неизвестность, возможности и риски применительно к реформе Учебного плана (Отчет). Лидсский университет. Центр Исследований в Образовании Науки & Математики. Архив от 3 октября 2011. (traducido al ruso de inglés)
  5. Основы научных исследований. Т. Е. Кокшарова, учебно-методическое пособие. (en ruso)
  6. Основы научных исследований. Т. Е. Кокшарова - учебно-методическое пособие. Улан-Удэ: Изд-во ВСГТУ, 2007 г. (en ruso)
  7. Пружинин Б. И. Прикладное и фундаментальное в этосе современной науки // Философия науки. Этос науки на рубеже веков. Вып. 11. М., 2005 (en ruso)
  8. Definición de «ingeniería» dehttps://dictionary.cambridge.org/dictionary/english/ Cambridge Academic Content Dictionary © Cambridge University
  9. «Medicine - Etymology, Origin & Meaning».etymonline(en inglés estadounidense). Consultado el 16 de julio de 2025. 
  10. ab«Medicina».Diccionario Panhispánico de Términos Médicos. Consultado el 15 de julio de 2025. 
  11. Real Academia Nacional de Medicina de España.«medicina».Diccionario de términos médicos. Editorial Médica Panamericana. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  12. «Licenciatura en Ciencias de la Comunicación - Ciencias de la Comunicación».Ciencias de la Comunicación. 23 de febrero de 2018. Consultado el 4 de abril de 2018. 
  13. «Oferta Académica UNAM | Ciencias de la Comunicación».oferta.unam.mx. Archivado desdeel original el 5 de abril de 2018. Consultado el 4 de abril de 2018. 
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ciencias_aplicadas&oldid=169472080»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp