Elcervunal es unpasto de alta montaña caracterizado por la presencia abundante delcervuno ocerrillo (Nardus stricta) que es una de las especies más extendidas en los pastos de las montañas de Europa y Asia. Forma céspedes densos, dominados por hemicriptófitos y con una altura de 10-20 cm.[1] Son praderías muy extendidas de gran parte de la región eurosiberiana y muy raras en la mediterránea donde señalan los ambientes más húmedos. Es propio de suelosácidos o muy ácidos, medianamente profundos, húmedos e incluso encharcadizos debido a la prolongada innivación. Se da en planicies y zonas poco pendientes, en los pisos montano, subalpino y en parte baja del alpino1500-2500 m (hasta 1300-2900 m).
En la península ibérica aparece por gran parte de las áreas de montaña de la mitad norte, especialmente en losPirineos, y zonas más húmedas de las montañas de la mitad meridional.
Se encuentra en las zonas altas (más de 1400 m) de la cabecera delvalle de Roncal (Isaba,Uztárroz) y deSalazar (Ori y, puntualmente, enAbodi).
Están dominados porgramíneas de hoja estrecha que formancéspedes densos y homogéneos. Es frecuente la presencia de especies propias de losmatorrales acidófilos que los sustituyen.
Arbustivas:Calluna vulgaris,Vaccinium myrtillus.Herbáceas:Nardus stricta,Festuca rubra,Trifolium thalii,Trifolium alpinum,Plantago alpinum,Lotus corniculatus,Poa alpina,Alchemilla xanthochlora,Carex caryophyllea,Vicia pyrenaica,Thymus pulegioides,Carex macrostyla,Hieracium lactucella,Potentilla erecta,Polygala serphyllifolia,Achillea millefolium, etc. Presencia de especies endémicas y raras enNavarra (Narcissus nobilis,Nigritella gabasiana).