Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Catedral de Lyon

Coordenadas:45°45′39″N4°49′38″E / 45.760833333333,4.8272222222222
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Catedral de Lyon
Logo monument historique Clasificado MH (1862)
 Patrimonio de la Humanidad (incluido en el ámbito de «Sitio histórico de Lyon») (1998)

Catedral de Lyon.
Localización
PaísBandera de Francia Francia
DivisiónAuvernia-Ródano-Alpes
SubdivisiónMetrópoli de Lyon
LocalidadLyon
Dirección5e arrondissement
Coordenadas45°45′39″N4°49′38″E / 45.760833333333,4.8272222222222
Información religiosa
CultoCatolicismo
DiócesisArchidiócesis de Lyon
AdvocaciónJuan el Bautista yEsteban
Historia del edificio
Fundación1175
Construcción1175–1480
ArquitectoJacques de Beaujeu
Datos arquitectónicos
TipoCatedral
EstiloRománico yGótico
Año de inscripción1862
Planta del edificio
Planta aparecida en Monographie de la primatiale Saint-Jean, de Lucien Bégule (1913)
Planta aparecida enMonographie de la primatiale Saint-Jean, de Lucien Bégule (1913)
Mapa de localización
Catedral de Lyon ubicada en Lyon
Catedral de Lyon
Catedral de Lyon
[cathedrale-lyon.cef.fr Sitio web oficial]

Lacatedral de San Juan Bautista de Lyon (enfrancés:Cathédrale Saint-Jean-Baptiste de Lyon), a menudo llamada simplementecatedral de Lyon oprimacial de San Juan (enfrancés:Primatiale Saint-Jean-Baptiste-et-Saint-Étienne)[1]​ es lacatedral yprimado deLyon (Francia). El término primado viene dePrimat des Gaules, título histórico delobispo de Lyon.

Construida entre 1180 y 1480, mezcla el estiloRománico con elGótico. Cuenta con un reloj astronómico del siglo XIV (o años 1300 al 1399)

Historia

[editar]
Vista nocturna de la catedral de Saint Jean desde el río Saona.

La catedral fue escenario de importantes eventos religiosos y políticos:

Construcción

[editar]
El Primado Saint-Jean y labasílica Notre-Dame de Fourvière.

La construcción comenzó en el siglo XII con la pared del monasterio. Las partes más bajas delábside, las capillas de ambos lados y eltransepto fueron construidos entre 1165 y 1180 en estilo Románico. El techo del ábside y el transepto en estilo Gótico, las dos torres orientales, los primeros cuatro tramos de la nave y la bóveda fueron completados entre el siglo XII y el primer tercio del siglo XIII.

A mediados del siglo XIII, las ventanas delcoro y los dos rosetones del transepto fueron completados. Entre finales del siglo XII y el primer tercio del siglo XIV, los últimos cuatro tramos y la parte más baja de la fachada fueron completadas. El final del siglo XIV presenció la terminación de los últimos tramos de la bóveda y los rosetones de la fachada en 1392.

En el siglo XV, la parte superior de la fachada y las torres fueron completadas. La estatua de Dios Padre fue ubicada en la parte más alta del frontón en 1481. La capilla de los Borbones (nombrada así por los arzobispos que ordenaron su construcción), de un estilo Gótico tardío, fue construida entre finales del siglo XV y comienzos del siglo XVI.

En 1562, la catedral fue destruida por las tropas calvinistas del barón de Adrets. Las ventanas de la gran nave medieval y del tímpano del largo portal fueron destruidas en el siglo XVIII por orden de los Canónigos. Durante la revolución, la catedral sufrió algunos daños.

Entre 1791 y 1793, el arzobispoLamourette ordenó la modificación de los coros. Esto incluyó la destrucción del atril.

El coro fue restaurado a su disposición medieval entre 1935 y 1936. Durante la liberación de Lyon en septiembre de 1944, algunas de las vidrieras de colores fueron destruidas.

La fachada fue restaurada en 1982.

Arquitectura

[editar]

Fachada

[editar]
Reloj astronómico.
Vista de la fachada principal de la catedral Saint-Jean de Lyon.
Interior de la catedral.
  • Está compuesta, en parte, por bloques de antiguos monumentos romanos que se derrumbaron en el siglo IX, especialmente del antiguoforum. Está muy marcada por el final del siglo XV. Esta fachada es una de las de estilo gótico más extravagantes.
  • Los 300 medallones de la fachada cuentan diferentes episodios del Antiguo y delNuevo Testamento. En el siglo XVI, elbarón de Adrets,calvinista, destruyó todas las estatuas de santos en los nichos de la fachada y de todos los ángeles de los tres portales.

Interior

[editar]
  • Se puede observar la cronología de la construcción: elábside y elcoro son románicos y el estilo es gótico.
  • Lasvidrieras de colores, como elrosetón central y eltransepto, datan de alrededor de 1390 y están caracterizadas por una sombra azul y violeta. El color de las vidrieras de colores está adaptado a su posición: las adicionales del sur tiene colores frescos para compensar el calor del sol, mientras que las del norte no tienen colores.
  • El ábside es la parte más antigua, remontándose al siglo XI, y, por lo tanto, integralmente románica.
  • La nave está cubierta porbóvedas sexpartitas.
  • La capilla de los Borbones es totalmente extravagante, representativa del estilo gótico: nervios finos, claves de bóvedas, elementos vegetales tales como vino, acebo, muérdago, cardo, col, etc.
  • Se puede admirar a la entrada del coro de los canónigos estatuas esculpidas por Blaise entre 1776 y 1780 de dos santos patronos de la catedral: San Esteban diácono y mártir y SanJuan el Bautista.

Reloj astronómico

[editar]
  • Originario del siglo XVI, fue alterado en varias ocasiones.
  • Indica: la fecha, las posición de la luna, del sol y de la Tierra, además de la de las estrellas sobre Lyon. Está construido bajo los conocimiento de la época, en la que se afirmaba que el sol gira alrededor de la Tierra. La próxima fecha exacta será en 2019.
  • Sobre el reloj, una serie deautómatas comienzan a moverse varias veces al día: animales y una escena que representa laAnunciación.

Tesoro de la catedral

[editar]

El tesoro, de acceso libre, está situado en la sala alta de la antigua escolanía (manécanterie) y contiene importantes obras desde un punto de vista artístico e histórico. Entre sus numerosos objetos se pueden destacar un cofre de marfil del siglo X, un altar portátil bizantino del siglo XIII, unanaveta de incienso y planchas de un salterio conesmaltes campeados de Limoges. Son espectaculares el conjunto de casulla, estola, hijuela y manípulo diseñados porPierre Bossan y unacapa pluvial delcardenal de Bonald con los relieves de los obispos de Lyon,san Potino ysan Ireneo.

Galería de imágenes

[editar]
  • Las vidrieras coloreadas de la catedral
    Las vidrieras coloreadas de la catedral
  • Techo de la catedral
    Techo de la catedral
  • Escultura de Teresa de Lisieux situada en el interior de la catedral
    Escultura de Teresa de Lisieux situada en el interior de la catedral
  • Photographie couleur de la façade vue de nuit et sur laquelle une image multicolore est projetée.
    La primacial durante lafête des Lumières.

Referencias

[editar]
  1. Primacial: catedral donde reside el primado de las Galias. El arzobispo se convirtió en primado de las Galias en 1079.

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Catedral_de_Lyon&oldid=163504302»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp