| Castilla la Novísima | ||
|---|---|---|
| Región histórica | ||
Territorios bajo la denominaciónCastilla la Novísima | ||
| Coordenadas | 37°23′19″N5°59′43″O / 37.38863,-5.99534 | |
| Entidad | Región histórica | |
| •País | España | |
| Subdivisiones | Jaén,Sevilla,Córdoba,Murcia yGranada | |
| Correspondencia actual | Andalucía Gibraltar Murcia | |
Castilla Novísima,Castilla la Novísima oNovísima Castilla (en parangón conCastilla la Vieja yCastilla la Nueva) son denominaciones que en ocasiones se aplican a los territorios de las actualesAndalucía,Gibraltar yMurcia,[1][2][3] reconquistados desde el siglo XIII e integrados en laCorona de Castilla; estos son, los reinos deJaén,Sevilla,Córdoba y en ocasiones deMurcia yGranada.[4][5]
No hay acuerdo en si se trata en una denominaciónhistórica minoritaria usada desde la irrupción en la zona delidioma castellano[6][7] o se trata de una denominaciónhistoriográfica acuñada porRamón Menéndez Pidal en suHistoria de España y que desde entonces ha tenido cierta aceptación.[cita requerida]
La locución ha sido posteriormente abrazada por autores comoDomínguez Ortiz ySánchez Albornoz.[2]
|fechaacceso= requiere|url= (ayuda)|fechaacceso= requiere|url= (ayuda)