Casillas de Flores | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
Ubicación de Casillas de Flores en España | ||
Ubicación de Casillas de Flores en la provincia de Salamanca | ||
![]() | ||
País | ![]() | |
• Com. autónoma | ![]() | |
• Provincia | ![]() | |
• Comarca | Campo de Robledo | |
• Partido judicial | Ciudad Rodrigo | |
• Mancomunidad | Aguas Águeda-Azaba Alto Águeda | |
Ubicación | 40°23′01″N6°45′00″O / 40.383611111111,-6.75 | |
• Altitud | 852[1] m | |
Superficie | 42,60 km² | |
Población | 168 hab.(2024) | |
• Densidad | 4,39 hab./km² | |
Gentilicio | casillano, -a | |
Código postal | 37541 | |
Alcalde(2015) | José Eloy Alfonso (PP) | |
Casillas de Flores es unmunicipio y localidadespañola de laprovincia de Salamanca, en la comunidad autónoma deCastilla y León. Se integra dentro de lacomarca de Ciudad Rodrigo y la subcomarca delCampo de Robledo. Pertenece alpartido judicial de Ciudad Rodrigo.[2]
Su término municipal está formado por un solo núcleo de población, ocupa una superficie total de 42,60 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal elaborado por elINE en el año 2017, cuenta con una población de 187 habitantes.
Elescudo heráldico que representa al municipio fue aprobado con el siguienteblasón:
Escudo con un roble de sinople, englandado de oro y surmontado de una cruz florenzada de gules. Bodura de gules cargada en jefe, flancos y punta de cuatro casas de oro, aclaradas de azur y en los cantones cuatro rosas.
El ayuntamiento no ha adoptado aún una bandera para el municipio.
Casillas de Flores estaba antiguamente situada cerca del Puente del Villar y se llamaba Villar de Flores aunque luego fue trasladada a su estado actual.[cita requerida] Se halla situado en el sur de la provincia, lindando conPortugal y muy cerca de la provinciaextremeña deCáceres, cercano a la sierra de Gata y a una zona de grandes robledales de gran belleza ecológica y paisajística. Influenciada por el clima oceánico, aunque dentro de área climática mediterránea, se encuentra cercano elEspacio natural protegido de El Rebollar. Dista unos 30 km deCiudad Rodrigo, siendo los pueblos más cercanosFuenteguinaldo (a unos 9 km),Navasfrías (a 11 km) yLa Alberguería de Argañán (a 7 km). En Portugal, el pueblo más cercano esForcalhos, al que se accede por un camino rural, a sólo 8 km. Por otro lado, el río Águeda en el Puente Del Villar se sitúa cercano, a 7 km, accediéndose por una pista forestal.
Existen restos prehistóricos, destacando el Dolmen de la Casa del Moro.[3]
Fue fundada por el reyAlfonso VI de León a finales del siglo XI con categoría de Villa, llegando a alcanzar una población de 1600 habitantes. Con la pérdida delRibacoa por parte de León en 1297 se convirtió en una localidad fronteriza, ya que hasta entonces la frontera luso-leonesa se situaba en el río Coa. Con la creación de las actuales provincias en 1833, Casillas de Flores quedó encuadrado en laprovincia de Salamanca, dentro de laRegión Leonesa.[4] En la década de 1960 comenzó en las cercanías de la localidad la explotación de las minas deuranio y deestaño, hoy abandonadas pero que propició que la población se duplicara.
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 411 habitantes.[5] Aparece descrito en el sexto volumen delDiccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
CASILLAS DE FLORES (las): v. con ayunt. en la prov. de Salamanca, part. jud. y dióc. de Ciudad-Rodrigo (5 leg), aud. terr. y c. g. de Valladolid:sit. en un llano á 1/2 leg. de la raya de Portugal: las calles son irregulares, y lascasas bajas y poco cómodas: hay salas consistoriales que al propio tiempo sirven de cárcel, escuela de instruccion primaria sin dotacion fija, igl. parr. de entrada (San Mauro Abad) servida por un cura y un sacristan; una ermita llamada del Cristo, y una fuente de buen agua para el surtido del vecindario; confina eltérm. por N. con la Puebla de Azaba; E. Guinaldo; S. deh. del Villar y los Mazos, y O. con la raya de Portugal y Albergueria: elterreno tiene algunas hondonadas y valles, y se halla poblado de monte de roble alto y bajo. Loscaminos dirigen á los pueblos inmediatos.prod.: bastante centeno, patatas en abundancia, algun lino y pocos garbanzos; hay cria de ganado lanar, vacuno, cerdoso y poco cabrio.ind.: ademas de la agricultura y ganaderia, se ocupan muchos de los hab. en cortar maderas y hacer carbon.pobl.: 95 vec., 411 alm.cap. terr. prod.: 636,550 rs.imp.: 31,827; valor de los puestos públicos 1,402. Elpresupuesto municipal asciende á 1,500 rs. y se cubre por reparto vecinal.(Madoz, 1847, p. 68)
Cuenta con una población de168 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Casillas de Flores[6] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según loscensos de población delINE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Partido político | 2019 | 2015 | 2011 | 2007 | 2003 | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
% | Votos | Concejales | % | Votos | Concejales | % | Votos | Concejales | % | Votos | Concejales | % | Votos | Concejales | |
Partido Popular (PP) | 58,42 | 59 | 4 | 45,14 | 79 | 4 | 60,61 | 80 | 4 | 64,74 | 101 | 4 | 73,42 | 116 | 5 |
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | 26,73 | 27 | 1 | 5,71 | 10 | 1 | 33,33 | 44 | 1 | 28,21 | 44 | 1 | 16,46 | 26 | 0 |
Las fiestas son el 15 de agosto, siendo el patrón San Mauro. Asimismo, también es fiesta en la localidad el día 3 de mayo en honor a Santa Cruz.