| Casa de Hortelano | ||
|---|---|---|
Vista de la casa de Hortelano | ||
| Datos generales | ||
| Tipo | Palacete | |
| Uso | museo | |
| Estilo | ecléctico,neogótico,modernista | |
| Localización | plaza de la Catedral, s/n,Albacete (España) | |
| Coordenadas | 38°59′47″N1°51′23″O / 38.99625,-1.8564722222222 | |
| Propietario | Ayuntamiento de Albacete | |
| Ocupante | Museo de la Cuchillería de Albacete | |
| Diseño y construcción | ||
| Arquitecto | Daniel Rubio | |
Lacasa de Hortelano opalacio de Hortelano es unpalacete de estiloecléctico de principios del sigloXX obra del arquitectoDaniel Rubio situado en la ciudadespañola deAlbacete. La obra arquitectónica es sede delMuseo de la Cuchillería de Albacete.[1][2][3][4]
En 1912 Joaquín Hortelano encargó al arquitecto municipalDaniel Rubio la remodelación del edificio en el que vivía con el fin de albergar la sede de la compañía de segurosBanco Vitalicio de España.
En los años 80 del sigloXX elAyuntamiento de Albacete adquirió el inmueble pasando a formar parte de su patrimonio arquitectónico.
Desde entonces ha albergado numerosas infraestructuras de la capital, como el Consejo Social de laUniversidad de Castilla-La Mancha, la sede de laPolicía Local de Albacete y la Gerencia de Urbanismo delAyuntamiento de Albacete, hasta que, desde 2004, alberga la sede delMuseo de la Cuchillería de Albacete.[1][2][5]

El edificio, de estiloecléctico-modernista, posee una fachada de color verde conazulejosvitrificados,pináculosneogóticos yventanales palaciegos.[1][6][2]