Élie-Abel Carrière | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de junio de 1818![]() May-en-Multien (Francia) ![]() | |
Fallecimiento | 17 de agosto de 1896![]() París (Francia) ![]() | |
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Horticultor, pteridólogo,jardinero,botánico yescritor![]() | |
Área | Botánica yhorticultura![]() | |
Empleador | ||
Abreviatura en botánica | Carrière![]() | |
Miembro de | Sociedad nacional de horticultura de Francia![]() | |
Distinciones | ||
Élie-Abel Carrière (May-en-Multien, 4 de junio de 1818-París, 17 de agosto de 1896) fue unbotánico yhorticultorfrancés.
Fue el jefe de los jardineros hortícolas delMuseo Nacional de Historia Natural de Francia. Además fue redactor en jefe de laRevue Horticole y ejerció una gran influencia sobre lahorticultura además de ser el mayorhorticultor francés de su época. Fue también la mayor autoridad engymnospermas a mediados del siglo xix. También fue un activo promotor anteNapoleón III para la reforestación de las montañas, que empezó bajo su mandato, después de décadas de resistencia popular en contra.
Igual queHooker enInglaterra, Carrière se percató que lamagnolia era una nueva especie. Publicó la descripción de esta planta en laRevue Horticole [Revista Hortícola] en 1890 nombrándola comoMagnolia wieseneri.
Carrière fue la autoridad líder enconíferas en el periodo de 1850 a 1870, describiendo numerosas nuevas especies, y los nuevos génerosTsuga,Keteleeria yPseudotsuga. Su trabajo más importante fue elTraité Général des Conifères, publicado en 1855, con una segunda edición revisada y aumentada en 1867.
Publicó numerosas obras sobre el cultivo de los árboles frutales, así como de la obtención de variedades horticolas. Escribió así mismo libros defilosofía y demoral.