Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Carolina Alonso

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Carolina Alonso


Portavoz delGrupo Parlamentario Unidas Podemos en laAsamblea de Madrid
4 de mayo de 2021-13 de junio de 2023
PredecesorIsabel Serra


Diputada de la Asamblea de Madrid
26 de junio de 2019-13 de junio del 2023

Secretaria de Reconstrucción, Políticas Públicas y Agenda 2030 dePodemos Comunidad de Madrid
19 de julio de 2020-11 de diciembre de 2023

Información personal
Nacimiento17 de octubre de 1980(45 años)
Gijón,España
NacionalidadEspañola
Educación
Educada enUniversidad del País Vasco
Información profesional
OcupaciónPolitóloga ypolítica
Partido políticoPodemos (2016-2023)

Carolina Alonso Alonso (Gijón, 17 de octubre de 1980) es unapolitóloga yexpolíticaespañola que perteneció aPodemos. Fue diputada de laAsamblea de Madrid y portavoz del Grupo ParlamentarioUnidas Podemos durante laXII legislatura.

Biografía

[editar]

Nacida enGijón,Asturias, Alonso se licenció enCiencias Políticas y de la Administración en laUniversidad del País Vasco, realizó el Curso de Aptitud Pedagógica en laUniversidad de Oviedo y es Máster en Protocolo y Organización de Eventos.[1][2][3]

Durante su etapa de estudiante, participó en elmovimiento estudiantil, siendo representante de alumnos y participando en las protestas contra laGuerra de Irak.[4]​ Tras completar sus estudios en 2003, ha desempeñado trabajos relacionados con la hostelería, el turismo, las relaciones públicas y la planificación de eventos.[1]​ En 2013 se trasladó aMadrid, donde complementó sus estudios con un Máster en Protocolo y Organización de Eventos, enlazó diversos trabajos y tuvo un negocio de hostelería junto a otros dos socios.[1]

Trayectoria política

[editar]

En 2016 comenzó a formar parte dePodemos para ayudar en la campaña electoral deUnidas Podemos para laselecciones generales del 26J. En noviembre fue elegida por el Consejo Ciudadano dePodemos en la Comunidad de Madrid, como parte del sector que respaldaba aRamón Espinar Merino, desde entonces ha trabajado a nivel local construyendo y apoyando candidaturas municipales en la Comunidad de Madrid.[5]

Alonso fue la número siete en la lista deUnidas Podemos paralas elecciones regionales madrileñas de 2019, que encabezabaIsabel Serra y en las que fueron elegidos siete miembros.[6]​ Entró como diputada deUnidas Podemos en laAsamblea de Madrid y fue la portavoz de la Comisión de Vigilancia de las Contrataciones durante la legislatura, velando por el buen funcionamiento y transparencia de las instituciones en una materia tan sensible como los contratos públicos.[1]

Desde 2020 y hasta diciembre de 2023, formó parte del Consejo de Coordinación dePodemos Comunidad de Madrid, ocupando la Secretaría de Reconstrucción de la Comunidad de Madrid, Políticas Públicas y Agenda 2030.[7]

Tras laselecciones madrileñas de 2021 y la posterior dimisión dePablo Iglesias como cabeza de lista, Alonso fue elegida por consenso como portavoz del grupo parlamentario con el apoyo de toda la organización.[8][9]​ Como ha reflejado en varias entrevista, las prioridades en esta legislatura de la formación de la que es portavoz tienen que ver con la que la “recuperación económica llegue a todos y todas por igual”, así como con la generación de empleos de sostenibles y estables en la Comunidad de Madrid.[10][11]​En mayo de 2023 concurre como número dos en la candidatura de Podemos-IU-AV al Ayuntamiento de Madrid, no consiguiendo representación para entrar en el consistorio al no lograr alcanzar la barrera electoral del 5%. En diciembre de ese mismo año, tras las discrepancias con la cúpula interna del partido en su diferenciación con Sumar, decide abandonar Podemos junto al que fue candidato a la Alcaldía de Madrid, Roberto Sotomayor.

Referencias

[editar]
  1. abcd«Ficha del diputado - Asamblea de Madrid».www.asambleamadrid.es. Consultado el 27 de enero de 2022. 
  2. «La asturiana Alonso, portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid». 9 de junio de 2021. Consultado el 18 de octubre de 2021. 
  3. «Carolina Alonso, nueva portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid tras la renuncia al acta de Isa Serra». 8 de junio de 2021. Consultado el 18 de octubre de 2021. 
  4. 20minutos (8 de junio de 2021).«Carolina Alonso será la nueva portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid tras la renuncia al acta de Isa Serra».www.20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 27 de enero de 2022. 
  5. «La candidatura de Rita Maestre sólo coloca a 7 de los 34 miembros del Consejo de Podemos Madrid». Nueva Tribuna. 11 de noviembre de 2016. Consultado el 18 de octubre de 2021. 
  6. «La lista de candidatos de Unidas Podemos-Madrid en Pie a la Comunidad para las elecciones de 2019». 24 de mayo de 2019. Consultado el 18 de octubre de 2021. 
  7. «Consejo Ciudadano Autonómico 2020».cmadrid.podemos.info. Consultado el 27 de enero de 2022. 
  8. «Carolina Alonso será la portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid y Alejandra Jacinto la adjunta». Europa Press. 8 de junio de 2021. Consultado el 18 de octubre de 2021. 
  9. «Lista candidatos Unidas Podemos elecciones Madrid 2021». 19 de abril de 2021. Consultado el 18 de octubre de 2021. 
  10. «Carolina Alonso: "Ayuso está instalada en la bronca para no hablar de su nefasta gestión"».El Plural. 28 de octubre de 2021. Consultado el 27 de enero de 2022. 
  11. Madridiario.«Carolina Alonso (UP): “El hermano de Ayuso es la única persona del país que no se puede nombrar”».Madridiario. Consultado el 27 de enero de 2022. 

 

Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Carolina_Alonso&oldid=164449264»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp