Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Carnívoro

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Carnívoros»)
Para el orden de mamíferos que incluye a félidos, cánidos y otros, véaseCarnivora.
Losleones son carnívoros voraces; requieren diariamente más de 7 kilogramos de carne. Un gran componente de su dieta es la carne demamíferos grandes, como estebúfalo.

Uncarnívoro (dellatíncarnivŏrus,[1]​ ‘devorador de carne’), es unorganismo que obtiene sus energías y requerimientosnutricionales a través de unadieta que consiste principal o exclusivamente en el consumo decarne, ya sea mediante ladepredación o el consumo decarroña. El término preferido enecología eszoófago.[2][3]

Existen adjetivos más específicos para referirse a animales que se alimentan de clases específicas de presas, como es el caso de losanimales que comeninsectos, llamadosinsectívoros o también entomófagos, y dentro de estos todavía se puede distinguir, por ejemplo, a los comedores dehormigas ytermitas, llamándolosmirmecófagos. Los carnívoros se encuentran siempre en posiciones avanzadas de lacadena trófica.[4]

Clasificación

[editar]
Ladionea atrapamoscas es unaplanta carnívora muy conocida.

A pesar de que existen muchas especies de animales considerados exclusivamente carnívoros, algunas subespecies no son consumidoras exclusivas de carne. Por ejemplo, la mayoría de las especies deosos sonomnívoras, siendo la excepción elpanda gigante, cuya dieta consiste casi completamente en el consumo debambú.

Cráneo de unaorca; la dentición observada en la imagen, muestra con claridad que esta especie es un carnívoro.

Aparte del mundo animal, existen una gran cantidad deplantas carnívoras e inclusohongos carnívoros. Los primeros son predominantementeinsectívoros, mientras los últimos subsisten mediante el consumo de invertebrados microscópicos, comoamebas ycolémbolos.

Carnívoros estrictos

[editar]
Estetigre de Bengala blanco poseedientes afilados y fuertesgarras, características clásicas esperadas en un mamífero carnívoro.

Un carnívoro verdadero o estricto es aquel que subsiste con una dieta solo de carne, siendo marginal su capacidad para usar recursos de otra clase. Aunque pueden consumir pequeñas cantidades de materia vegetal, estos no poseen unafisiología apta para unadigestión eficiente.

Características

[editar]

Los carnívoros poseen una serie de características en común, como por ejemplo, órganos para capturar y desarticular la presa (dientes y garras cumplen esta función en muchos vertebrados). A pesar de ello, muchos carnívoros no cazan y se dedican al consumo decarroña (también muchos cazadores consumen carroña cuando existe la oportunidad). Los carnívoros poseen un sistema digestivo comparativamente más corto, debido a que ellos no requieren romper la celulosa encontrada en las plantas.

Carnívoros prehistóricos

[editar]

Algunosdinosauriosterópodos que existieron durante elCretácico, comoTyrannosaurus rex, eran carnívoros.

Los mamíferos prehistóricos delgrupo coronaCarnivoramorpha (Carnivora yMiacoidea sinCreodonta), junto con el orden temprano Creodonta, y algunos mamíferos del igualmente orden tempranoCimolesta, fueron verdaderos carnívoros. Se considera que los primeros mamíferos carnívoros fueron losCimolestes que existieron durante elCretácico superior y elperíodoTerciario de América del Norte hace 65 millones de años.

La mayoría de las especies deCimolestes fueron del tamaño de un ratón o una rata, pero para el Cretácico tardío losCimolestes magnus alcanzaron el tamaño de unamarmota, por lo que es uno de los mayores mamíferosmesozoicos conocidos (20-60 g). Sus muelas combinaron las funciones de perforación, corte y molienda, y los molares de losPalaeoryctes tenían muy altas y agudascúspides que fuera de la perforación tenían muy pocas funciones. En ladentición de los Cimolestes prefiguran las mismas estructuras de corte visto en todos los carnívoros posteriores. Mientras que las especies más pequeñas eraninsectívoros, losCimolestes magnus probablemente tomaron presas más grandes y eran sin duda carnívoros en algún grado. Las muelas de losHyracolestes ermineusarmiños comomusarañas» de 40 g) y losSarcodon pygmaeus («dientes carnívoros pigmeos» de 75 g), eran comunes en la última etapa delPaleoceno de Mongolia y China, y ocuparon lugar de pequeños depredadores. Sus muelas muestran las mismas muescas características que sirven en los carnívoros de hoy en día para mantener la carne en su lugar para cortar pedazos con aristas cortantes.

Ejemplos de algunos carnívoros

[editar]
En contraste con cazadores como el tigre, estospingüinos emperadores muestran que los dientes y las garras no son necesarios para ser un carnívoro. Ellos comencrustáceos, peces, calamares, y otras pequeñas formas de vida marina.
Unagarza ceniza comiendo una pequeñaserpiente.
Mamíferos.
Reptiles.
  • Todos los de la familiaCrocodylidae, como los cocodrilos y caimanes.
  • Todas lasserpientes, como las cobras, pitones y boas.
  • Algunastortugas, incluyendo a las tortugas marinas.
Peces y anfibios.
Aves.
Invertebrados.

También hay algunas especies de plantas a las que se llamaplantas carnívoras: complementan su ingreso de nutrientes con pequeños insectos,nemátodos y otrosinvertebrados pequeños.

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «carnívoro»,Diccionario de la lengua española (vigésima segunda edición), Real Academia Española, 2001.
  2. Nutrient Requirements: Carnivores. Duane E. Ullrey. Encyclopedia of Animal Science.
  3. Mammals: Carnivores. Duane E. Ullrey. Encyclopedia of Animal Science.
  4. Mammals: Omnivores. Duane E. Ullrey. Encyclopedia of Animal Science.

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Carnívoro&oldid=167679162»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp