Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Carlos Reinoso

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Carlos Reinoso
Datos personales
Nombre completoCarlos Enzo Exsequiel Reinoso Valdenegro[1]
Apodo(s)Maestro,El Gran Chaparral
NacimientoSantiago
7 de marzo de 1945 (80 años)
PaísChile
Carrera como entrenador
Deportefútbol
Debut como entrenador1981
(Club América)
Carrera como jugador
Posicióncentrocampista
Debut como jugador1962
(Audax Italiano)
Retirada deportiva1980
(Coyotes Neza)
Part.34 (7)

Carlos Enzo Exsequiel Reinoso Valdenegro (Santiago,Chile, 7 de marzo de 1945), conocido comoCarlos Reinoso, es un exfutbolistachileno de los años 1970 que jugó de volante de creación, siendo reconocido hasta el día de hoy como uno de los mejoresvolantes de creación del fútbol chileno. Formado enAudax Italiano, fue transferido alfútbol de México. Por su equipo, elClub América es considerado una insignia histórica que salió campeón como jugador y como entrenador. Es reconocido como uno de los más destacados futbolistas extranjeros de la liga mexicana en el siglo XX[2][3]​ y fue tres veces director técnico delClub América.

Estilo de juego

[editar]

No es casualidad ni un simple halago que a Reinoso se le conozca como el maestro[4]​ porque era un genio con la pelota. El chileno era un derecho natural que conjugaba técnica, talento, clase y visión en el terreno de juego. Lo mismo podía meter pases precisos de cuarenta metros que clavar el esférico en el ángulo de cualquier portería. Anotaba de rabona, de paloma, olímpico y muchas veces de media cancha. Tenía muy buena técnica y además dinámica, por eso otras de las principales cualidades de este jugador era su potencia de pierna; Sendos "tanques" que avanzaban por todo el terreno de juego, recibiendo faltas al por mayor y resistiendo toda la carga hasta lograr su objetivo. Su entrenador en el club AméricaJosé Antonio Roca afirmó que "como casi todas las pelotas debían pasar por Reinoso, eso aparte de tener mucha condición física, calidad y mucha técnica lo obligaba a tener una actitud de líder".[4]​ El gran Chaparral, como le llamabaÁngel Fernández Rugama, tenía un fútbol de calidad mundial.

Trayectoria

[editar]

Como jugador

[editar]
El túnel 8 delEstadio Azteca lleva el nombre del exjugador chileno.

Durante la década de los 70, militó en elClub América y fue un jugador que rápidamente se ganó la simpatía de los americanistas tanto por su calidad técnica como por su afamado espíritu de sacrificio en cada partido.

Su infancia se caracterizó por tener muchas carencias económicas, no obstante la recuerda con felicidad, ya que su familia estaba muy unida. Siempre le gustó el fútbol, por lo que cuando tenía 15 años llegó alAudax Italiano en su natalChile, desde el club Deportes Ovalle su primer club.[5]

A los 16 años llegó a laPrimera división de Chile. Un año más tarde fue seleccionado para jugar en la selección nacional Juvenil de su país y tiempo después llegó a la selección nacional Mayor. A principios de 1968, reforzó aUniversidad Católica para jugar elTorneo Internacional de Chile 1968, donde cumplió una gran actuación, anotando en 4 de 7 partidos (aVasas,Santos,Selección de Checoslovaquia (2 goles) y aUniversidad de Chile). Meses después, fue goleador delTorneo Metropolitano, marcando 13 goles, aún y cuando no eradelantero centro. En 1970,Colo-Colo lo pidió como refuerzo para jugar un cuadrangular con elSantos de Brasil y elAmérica de México.

A raíz de ese cuadrangular, el América de México lo compró. Su debut como jugador del América fue en el año 1970 en un partido de Liga contra elAtlante y estuvo en el club como jugador durante ocho años. En esa década dorada, fue campeón de Liga en las temporadas 1970-71 y 1975-76, campeón de Copa México en la temporada 1973-74, Campeón de Campeones en 1975-76 y la Copa Concacaf en 1978. Además, gracias a Reinoso, el América obtuvo su logro más importante: laCopa Interamericana 1977 en abril de 1978, contra elBoca Juniors deArgentina, tras conseguir la anotación del triunfo, conHugo Orlando Gatti como arquero, en un tiro libre directo por la izquierda al final del tiempo extra.

Por elClub América, el volante convirtió un total de 81 goles (88 tomando en cuenta los goles de Liguilla).

Durante el Torneo de Copa 72-73, contra el Atlético Español, Carlos Reinoso anotó un gol desde la media cancha, al reanudar el partido después de un gol en contra. El arquero era el ex-crema, Vázquez del Mercado. Ese gol opacó el triunfo de los Toros por 4-2, ya que estaba en mente de todos por una acción similar que el reyPelé había intentado en elMundial México 1970 y no había logrado.

Sus hazañas en las "Águilas" del América junto al delanteroEnrique Borja los consagraron como los mayores ídolos futbolísticos en la historia del club. Su calidad dentro del terreno de juego y su gran destreza para controlar y repartir el balón, le valieron a Carlos Reinoso el reconocimiento en el balompié nacional. En su época de jugador compartió el terreno de juego con Enrique Borja,Horacio López Salgado, Roberto "Monito" Rodríguez,Prudencio Cortés,René Trujillo, Mario "Pichojos" Pérez,Osvaldo Castro “Pata Bendita”, Hugo Enrique Kiese y Cesáreo Victorino, entre otros.[6]

Como entrenador

[editar]

Es recordado como entrenador mayormente en elClub América, equipo que ya dirigió en tres etapas. La primera de 1981 hasta 1984, la segunda en 1998 y la tercera en 2011. Durante la primera etapa como entrenador, consiguió un campeonato de liga en la temporada 1983–1984.

Un año más tarde América cobró venganza de la eliminación en semifinales de 1982-83 y en la final de la temporada 1983-1984 venció a su acérrimo rival, las Chivas, 3 goles a 1. Era el primer campeonato de Reinoso como entrenador. Para la campaña siguiente, las Águilas consiguen el bicampeonato al vencer a los Pumas de la UNAM en un controvertido tercer partido de desempate en el estadio Corregidora de Querétaro. Brailovsky, con dos goles, y el joven Carlos Hermosillo, dieron los tantos del triunfo. En esta temporada Reinoso compartió el mando con Mario "Pichojos" Pérez y Miguel Ángel “Zurdo” López.

Después del doblete con las Águilas, Reinoso emigró alTampico Madero, guiándolo a dos finales en los torneos Prode 85 y México 86, en la década de los 90 dirigió a Atlas, Veracruz, Toros Neza, León (llevándolo a la final de Invierno 97), América y Atlante.

Carlos Reinoso ha sido una de las más grandes figuras de las Águilas del América y uno de los jugadores extranjeros que más éxito han tenido en el balompié nacional. Controvertido y polémico, metido en escándalos de la farándula, creó su propio cómic, "Pirulete", para competir con "Borjita" cuando ambos eran ídolos en América.

Carlos Reinoso como entrenador de Veracruz en 2015.

Más tarde ha sido entrenador en equipos comoTecos de la UAG,Club San Luis,Toros Neza,Atlas de Guadalajara,Club León, yQuerétaro, equipo al que dirigió del 31 de agosto de 2009 al 3 de mayo de 2010. En éstos equipos no tuvo éxito. El 25 de enero de 2011 asumió el cargo como director técnico del América sustituyendo aManuel Lapuente en la Jornada 4 del torneo de clausura 2011 ganando dos a cero al Atlas en el Estadio Jalisco.[6]

El 17 de septiembre después de una derrota de 5-3 contra losJaguares de Chiapas, renunció a seguir siendo el estratega de las Águilas, por lo cual su lugar fue ocupado por su antiguo compañero el también exfutbolistaAlfredo Tena. Fue director técnico de losTiburones Rojos de Veracruz desde el torneo de Clausura 2015 hasta marzo de 2017, donde fue campeón de laCopa Mx llevando al club a un título oficial desde 2001,cuando fue campeón delAscenso MX.

Selección nacional

[editar]

En laselección de fútbol de Chile, Reinoso fue el volante ofensivo en las eliminatorias y en elMundial Alemania 1974 formando un mediocampo de lujo junto aGuillermo "Loco" Páez y aFrancisco "Chamaco" Valdés. Durante el Mundial con mucho trabajo dirigió el medio campo del equipo con disparos largos y una que otra jugada colectiva, y tuvo una actuación buena. Sin embargo, las expulsiones de sus compañeros y la lluvia torrencial impidieron que esa selección sudamericana pasara a la siguiente ronda consiguiendo dos empates y una derrota frente al anfitrión. Con el paso del tiempo, Reinoso siguió siendo nominado a su selección, pero a la larga nunca pudo adaptarse, debido principalmente a las diferencias de personalidad y liderazgo entreFrancisco Valdés y el mismo Carlos Reinoso.

Participaciones en Copas del Mundo

[editar]
CopaSedeResultadoPJGoles
Mundial de Fútbol de 1974Alemania AlemaniaPrimera fase30

Participaciones en Copa América

[editar]
CopaSedeResultadoPJGoles
Copa América 1975SudaméricaFase de grupos41

Trayectoria

[editar]

Como jugador

[editar]

Clubes

[editar]
ClubPaísAñoPJGoles
Audax ItalianoChileBandera de Chile Chile1964−196915873[7]
AméricaMéxicoMéxico1970−197936495[8][9]
Neza1979-1980337
Total1964−1980555175

Selección

[editar]
SelecciónAñoPJGoles
CHIBandera de Chile Chile1966−1977347[10]

Como entrenador

[editar]

Clubes

[editar]
ClubPaísPeriodo
AméricaMéxicoMéxico1981-1984
Tampico-Madero1985-1987
Atlas1987-1988
Tampico-Madero1988-1989
Tigres UANL1989-1992
Veracruz1992-1994
Toros Neza1994-1996
León1997-1998
América1998
Tecos UAG1999
Atlante2001-2002
León2002-2003
San Luis2004-2005
Tecos UAG2005-2006
Querétaro2009-2010
América2011
Veracruz2015-2017
Correcaminos2019

Palmarés

[editar]

Como jugador

[editar]

Campeonatos nacionales

[editar]
TítuloEquipoPaísAño
Primera DivisiónAméricaMéxicoMéxico1970-71
Copa México1973-74
Primera División1975-76
Campeón de Campeones1975-76

Campeonatos internacionales

[editar]
TítuloEquipoSedeAño
Copa de CampeonesAméricaBandera de SurinamParamaribo1977
Copa InteramericanaBandera de MéxicoMéxico1978

Como entrenador

[editar]

Campeonatos nacionales

[editar]
TítuloEquipoPaísAño
Primera DivisiónAméricaMéxicoMéxico1983-84
Primera División ALeónC-2003
Primera División ASan LuisA-2004
Campeón de Ascenso2004-05
Copa MéxicoVeracruzC-2016

Distinciones individuales

[editar]
DistinciónAño
Goleador delTorneo Metropolitano1968
Integrante de la selección resto del mundo1968
Mejor Jugador de la Historia delClub América[11]2008
Miembro del Salón de la Fama del Fútbol Internacional2011

Comentarios

[editar]
"Para mi Reinoso ha sido el mejor jugador extranjero que me ha tocado enfrentar"[2]
José Luis Real D.T. mexicano
"La mayoría de los goles que yo metí fueron tras pases de Carlos"[12]
Enrique Borja exfutbolista
"Si le preguntas a cualquier audino te va a decir que Carlos Reinoso fue el mejor jugador del Audax de todos los tiempos"[13]
Marcelo Zunino exjugador chileno
"como casi todas las pelotas debían pasar por los pies de él (Reinoso), eso aparte de tener mucha condición física, calidad y mucha técnica... todo eso lo tenía; sobre todo lo obligaba a tener una actitud de líder"[12]
José Antonio Roca D.T. mexicano
"Llevo en mi pecho los colores del América"[14]
Canción cantada porCarlos Reinoso

Referencias

[editar]
  • Libro"También se lo merecen" de Felipe Risco Cataldo.ISBN 978-956-310-882-8, Registro Propiedad Intelectual 165.972 de 2007. Capítulo 7"Carlos Reinoso", páginas 169 a 188.
  1. «Carlos Enzo Exsequiel Reinoso Valdenegro».Liga MX. Consultado el 16 de mayo de 2021. 
  2. abhttp://www.youtube.com/watch?v=vVvsLUO5eQc
  3. http://www.youtube.com/watch?v=8jBQ2_9oCgE
  4. abhttp://www.youtube.com/watch?v=M6I5mIGLcb4&feature=related
  5. Revista Punto y Gol N° 43 del 7 de mayo de 1984, página 32.
  6. abhttp://www.eluniversal.com.mx/notas/380666.html
  7. https://web.archive.org/web/20110831213833/http://audaxitaliano.cl/blog/2009/11/26/carlos-reinoso-visito-el-bicentenario-audax-la-florida/
  8. «Copia archivada». Archivado desdeel original el 14 de abril de 2019. Consultado el 23 de junio de 2012. 
  9. «Máximos Goleadores en la Historia». Realidadamericanista.com. Archivado desdeel original el 20 de agosto de 2008. Consultado el 27 de julio de 2008. 
  10. http://www.solofutbol.cl/seleccion%20chilena/jugadores%20seleccion%20chilena%20R/reinoso,%20carlos.html
  11. «Copia archivada». Archivado desdeel original el 4 de noviembre de 2015. Consultado el 23 de junio de 2012. 
  12. abhttp://www.youtube.com/watch?v=M6I5mIGLcb4
  13. http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:Q0mWS20NIZkJ:www.lacuarta.cl/canal/articulo/64_2755.html+%22carlos+reinoso+fue+el+mejor%22&cd=5&hl=es&ct=clnk&gl=cl
  14. http://www.youtube.com/watch?v=eD-eymQdvuQ

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Carlos_Reinoso&oldid=170402215»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp