
Carlos Lezcano (Madrid, 1870-Madrid, 1929) fue un pintor español que produjo principalmente cuadros depaisajes.

Nació en 1870.[1] Fue discípulo de Taberner y deJoaquín Sorolla.[2] En la década de 1890 colaboró en la revistaLos Aportes, dirigida porFélix de la Torre.[3] Cultivó lapintura del paisaje,[3] género en el que pintó diversas ciudades de la geografía española.[4] Lezcano, que falleció en Madrid en abril de 1929,[5] el día 21, de un ataque deuremia,[6] fue padre de la también pintoraAurora Lezcano.[7] Le sobrevivieron su esposa, Aurora Saracho Spínola (fallecida en Madrid el 3 de junio de 1936), y su hija.
En palabras deAntonio Méndez Casal, «el ambiente reseco, polvoriento, de los pueblos decadentes de la anchaCastilla es el fondo común que enlaza a casi toda la producción de Lezcano».[8]

En 1983, coincidiendo con el quincuagésimo cuarto aniversario de su muerte, el Ayuntamiento de Madrid instaló una lápida conmemorativa en la fachada de la casa donde vivió el pintor. La lápida fue diseñada por el arquitecto Joaquín Roldán y ejecutada por el escultor José Luis Parés.[9]