Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Carlos IX de Suecia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Este artículo o sección necesitareferencias que aparezcan en unapublicación acreditada.
Busca fuentes:«Carlos IX de Suecia»noticias ·libros ·académico ·imágenes
Este aviso fue puesto el 30 de octubre de 2016.
Carlos IX de Suecia
Rey de Suecia
Reinado
22 de marzo de 1604-30 de octubre de 1611
PredecesorSegismundo I
SucesorGustavo II Adolfo
Información personal
Otros títulosDuque de Södermanland
Coronación15 de marzo de 1607
Nacimiento4 de octubre de 1550
Bandera de SueciaCastillo de Estocolmo,Estocolmo,Reino de Suecia
Fallecimiento30 de octubre de 1611 (61 años)
Bandera de SueciaCastillo de Nyköping,Nyköping,Reino de Suecia
SepulturaCatedral de Strängnäs
ReligiónLuteranismo
Familia
Casa realVasa
PadreGustavo I de Suecia
MadreMargarita Eriksdotter
Consorte
Hijos
  • Catalina, condesa palatina de Zweibrücken-Kleeburg
  • Gustavo II Adolfo de Suecia
  • María Isabel, duquesa de Östergötland
  • Carlos Felipe, duque de Södermanland

  • FirmaFirma de Carlos IX de Suecia

    Carlos IX de Suecia(Estocolmo, 4 de octubre de 1550-Nyköping, 30 de octubre de 1611) fue rey deSuecia entre 1604 y 1611. Fue el último hijo del reyGustavo Vasa y de su segunda esposa,Margarita Eriksdotter. Antes de ser rey de Suecia, había heredado de su padre el ducado deSödermanland. De 1599 a 1604 se desempeñó comoregente de Suecia, tras el derrocamiento de su sobrino,Segismundo Vasa.

    Fue un férreo opositor alcatolicismo, defensor de la independencia y precursor de la política expansionista sueca, en la que se topó con la rivalidad dePolonia. De carácter firme y autoritario, llevó a cabo la fundación de unEstado fuerte, en concordancia con los ideales de su padre.

    Duque de Södermanland

    [editar]

    Carlos nació el 4 de octubre de 1550 en elcastillo de Estocolmo, hijo del rey Gustavo Vasa y de Margarita Eriksdotter. A través del testamento de su padre, recibió en herencia el ducado deSödermanland, que incluía la provincia del mismo nombre y algunas partes deNärke yVästmanland. Su dignidad deduque le permitiría gobernar esa región casi como soberano. Sin embargo, no podría hacer valer sus derechos durante el reinado de su hermano,Erico XIV. En su adolescencia, Carlos recibió instrucción militar, y destacaría en la rama de la artillería. Precisamente gracias a sus habilidades militares participaría exitosamente en 1568, en el levantamiento en contra de Erico XIV, encabezado por su hermano,Juan. Tras el derrocamiento de Erico en 1569, Juan se quedaría con la corona, y Carlos pudo tomar posesión de su ducado y adquirir una posición de gran influencia en el país.

    Cuando el reyJuan III se acercó al catolicismo, Carlos fue de los más fuertes opositores. El rey había educado al príncipe heredero,Segismundo, en la religión católica, con el fin de hacerlo candidato al trono polaco y alcanzar una unión entreSuecia yPolonia. Carlos se postuló por mantener la independencia de Suecia iniciada por Gustavo Vasa y de mantener elluteranismo como la religión delEstado.

    A la muerte deJuan III en 1592, se hizo patente la influencia del duque Carlos, pues él junto con el consejo encabezó el gobierno provisional que rigió en los momentos previos a la llegada del heredero, el reySegismundo III de Polonia. La cuestión religiosa, como en tiempos del antiguo rey, sería abordada nuevamente, esta vez con mayor interés, pues Segismundo era un ferviente católico partidario de lacontrarreforma y se temía la posibilidad de que intentara regresar a Suecia a la autoridadpapal.

    Segismundo, a su llegada, prometió ante el consejo la libertad religiosa en Suecia y bajo esta promesa fue coronado enUpsala en 1594. Pero el nuevo rey tenía compromisos en Polonia y su estancia en Suecia sería muy breve. Decidió dejar un gobierno en su nombre en el verano de 1594. El duque Carlos y el consejo ofrecieron propuestas para mantener la independencia del país dentro de la nueva unión personal con Polonia. Quizás por su defensa delluteranismo, Carlos encontró el apoyo del consejo y de una parte de la aristocracia, si bien el duque pretendía hacerse cargo de una especie de interinato durante la ausencia del rey.

    El rey otorgó funciones administrativas tanto al consejo como a Carlos, pero sus atribuciones permanecieron ambiguas, y en cambio prefirió otorgar cargos de lugartenientes a varios de sus colaboradores, que favorecieron a los interesescatólicos. A esta situación se rebeló el duque Carlos, y en asociación con el consejo, se proclamó "jefe supremo y regente del reino" y comenzó a gobernar por cuenta propia. Carlos convocó a un parlamento en 1595 enSöderköping; ahí recibió plenos poderes para ejercer laregencia.

    Regencia

    [editar]

    Segismundo no reconoció a Carlos como regente, y decidió invadir Suecia con un ejército polaco. La victoria final sería para Carlos, tras labatalla de Stångebro el 25 de septiembre de 1598. El parlamento declaró en 1599, enEstocolmo, formalmente depuesto a Segismundo.

    Algunos miembros de la aristocracia no apoyaron al duque Carlos; este, en represalia, les declaró la guerra. Para ejercer su gobierno en todo el país, el duque decidió tomar por la fuerza las regiones que se mantenían fieles a Segismundo: la ciudad portuaria deKalmar yFinlandia. Tras la toma de Kalmar, realizó en esa ciudad una fuerte represión reflejada en las ejecuciones conocidas como elbaño de sangre de Kalmar. Para aplastar a la oposición, estableció sendos tribunales en los que él mismo fungía como parte acusadora. Debido a su política persecutoria, varios miembros de la nobleza tuvieron que exiliarse, temerosos de perder la vida.

    Carlos, en su calidad de regente, no intentaría, al menos de manera inmediata, convertirse en rey. En vez de ello ofreció la corona aVladislao, el hijo de Segismundo, bajo la condición de que fuese educado bajo las costumbres y religión de Suecia. Ante la negativa de Segismundo, el parlamento nombró rey a Carlos enLinköping en 1600, pero él no se erigiría como tal sino hasta 1604, en la reunión del parlamento enNörrköping, cuando el duqueJuan de Östergötland, hijo deJuan III, hermano deSegismundo y por herencia más cercano en la sucesión real, rechazó la corona. En esa misma ocasión, Carlos fue investido con la dignidad real y sus hijos reconocidos como los herederos más próximos en la línea sucesoria. Su hijo,Gustavo Adolfo, fue nombrado su heredero directo.

    Rey de Suecia

    [editar]

    Como rey, Carlos IX instauró un rígidoEstadoabsolutista fundado en la fortaleza que su persona había adquirido tras la guerra civil y la eliminación de sus adversarios. Pudo controlar al parlamento, cuyos miembros le habían brindado apoyo contra el derrocado reySegismundo.

    Concedió especial atención a la cuestión religiosa. Fue un opositor a lacontrarreforma católica y pretendía crear una unión enEuropa contra este movimiento. En su país, hizo causa común con el cleroprotestante contra los católicos y sus acciones estarían enfocadas a hacer deSuecia un país totalmente protestante.

    Estatua de Carlos IX, enKarlstad.

    En el extranjero, la rivalidad entre Carlos IX y Segismundo sería también la rivalidad entre protestantismo y catolicismo, y entre Suecia y Polonia. Esta rivalidad se tornaría en un abierto conflicto armado en 1660, cuando estalló la guerra contra Polonia por la posesión de la regiónbáltica deLivonia. Carlos IX incursionó en esa región y logró adueñarse de gran parte del territorio. Una nueva campaña en Livonia fracasaría, tras labatalla de Kirkholm, donde los suecos fueron derrotados, el 17 de septiembre de 1605.

    Decidió intervenir enRusia durante las guerras de sucesión que se vivieron en ese país. En respuesta a la injerencia de Segismundo, quien apoyó aDimitri I, Carlos IX firmó una alianza militar enVyborg con el bando contrario, al que pertenecía elzarBasilio IV. La consecuencia fue la intervención armada en Rusia de tanto Suecia como Polonia. El comandante del ejército sueco eraJacobo de la Gardie, quien penetró profundamente en territorio ruso.

    En 1611, Suecia entró en guerra contraDinamarca, en la llamadaguerra de Kalmar. Carlos IX contempló la posibilidad de hallar un paso hacia elmar del Norte, a expensas de la provincia noruega deFinnmark. El reyCristián IV, por su parte, pretendió aprovechar la guerra para ganar territorios suecos.

    Esta sería la última acción política de Carlos IX, pues antes del final de la guerra el rey falleció en elcastillo de Nyköping,Nyköping, el 30 de octubre de 1611. Sus restos reposan en lacatedral de Strängnäs.

    Descendencia

    [editar]

    Carlos se casó en 1579 conMaría del Palatinado, y en segundas nupcias, en 1592, conCristina de Holstein-Gottorp. Tuvo también una concubina,Karin Nilsdotter. Procreó en total once hijos.

    Hijos con María del Palatinado:

    1. Margarita Isabel (1580-1585).
    2. Isabel Sabina (1582-1585).
    3. Luis (1583).
    4. Catalina (1584-1638), casó con el conde palatinoJuan Casimiro de Zweibrücken-Kleeburg.
    5. Gustavo (1587).
    6. María (1588-1589).

    Hijos con Cristina de Holstein-Gottorp:

    1. Gustavo II Adolfo (1594-1632), rey de Suecia de 1611 a 1632.
    2. María Isabel (1596-1618), se casó con el duqueJuan de Östergötland.
    3. Cristina (1598-1599).
    4. Carlos Felipe (1601-1622), duque deSödermanland.

    Hijo con Karin Nilsdotter:

    1. Carlos Karlsson Gyllenhielm (1574-1650).


    Predecesor:
    Segismundo I (como rey)
    Regente de Suecia
    1599-22 de marzo de 1604
    Sucesor:
    Él mismo como rey
    Predecesor:
    Él mismo como regente
    Rey de Suecia
    22 de marzo de 1604-30 de octubre de 1611
    Sucesor:
    Gustavo II Adolfo

    Enlaces externos

    [editar]
    Control de autoridades
    Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Carlos_IX_de_Suecia&oldid=170633370»
    Categorías:
    Categorías ocultas:

    [8]ページ先頭

    ©2009-2025 Movatter.jp