Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Carcharias taurus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para otros usos de este término, véaseTiburón toro.
Tiburón tigre de arena
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico(UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Chondrichthyes
Subclase:Elasmobranchii
Orden:Lamniformes
Familia:Odontaspididae
Género:Carcharias
Especie:C. taurus
Rafinesque, 1810
Distribución
Distribución
Distribución

Carcharias taurus, también conocido comotiburón toro, enfermera gris (nombre de laFAO),[2]tiburón de leznas[3]tiburón tigre de arena,tiburón damisela,[4]tiburón de dientes serrados oescalandrún (enArgentina), es unaespecie de tiburónelasmobranquiolamniforme de lafamiliaOdontaspididae, presente en los océanosAtlántico,Índico yPacífico. No debe ser confundido con la especie conocida en inglés como "Bull Shark" -Carcharhinus leucas-, que en español es conocida comotiburón sarda, que pertenece a otroorden, es decir, no tiene un parentesco cercano.

Características

[editar]

Tiene un cuerpo macizo con dos grandes aletas dorsales, y una cola alargada con un largo lóbulo superior y un pico precaudal. Llegan a medir hasta 3,2 m de largo y pesar hasta 159 kg. El promedio de los machos es de 2,1 m y el de las hembras 2,2 m.

Tienen un fondo gris y blanco abajo. En agosto de 2007, se fotografió un espécimenalbino enSouth West Rocks,Australia.[5]

Hábitat

[editar]

Individuo solitario o en pequeños grupos. Ocupa los fondos arenosos de laplataforma continental, hasta los 200 m de profundidad, pero también se le puede encontrar nadando lentamente entre dos aguas, sobre todo al atardecer que es cuando es más activo.

Movimientos anuales de tiburones toro enSudáfrica yAustralia.

Distribución

[editar]
Este Tiburón en su hábitat natural.

Este tiburon se puede encontrar en elAtlántico,Pacífico eÍndico, y también en los maresMediterráneo yAdriático. En el océano Atlántico occidental, se encuentra en aguas costeras alrededor delgolfo de Maine hastaFlorida, en el norte delGolfo de México alrededor de lasBahamas y lasBermudas, y en el sur desdeBrasil hastaArgentina, ha sido avistado en Rio Amazonas . También se encuentra en el océano Atlántico oriental, desde el mar Mediterráneo hasta lasIslas Canarias, en las islas deCabo Verde, a lo largo de las costas deSenegal yGhana, y desde el sur deNigeria aCamerún. En el Océano Índico occidental, el tiburón va desdeSudáfrica hasta el sur deMozambique, pero con exclusión deMadagascar. El tiburón toro también ha sido visto en elMar Rojo y puede ser encontrado tan al este como las costas deIndia. En el Pacífico occidental, ha sido avistado en las aguas alrededor de las costas deJapón,China yAustralia.

Migraciones

[editar]

Los tiburones toro enSudáfrica yAustralia emprenden una migración anual que puede cubrir más de 1000 kilómetros.[6]​ Nacen durante el verano en aguas relativamente frías (temperatura de aprox. 16 °C). Después del parto, nadan hacia el norte, hacia los sitios donde hay rocas o cuevas adecuadas, a menudo a una profundidad de 20 m, donde se aparean durante el invierno. Después del apareamiento nadan más al norte, hacia aguas aún más cálidas, donde se lleva a cabo lagestación. En el otoño vuelven hacia el sur, para dar a luz en el agua más fría. Esta ida y vuelta puede abarcar hasta 3000 km.

Comportamiento con los humanos

[editar]
En esta fotografía se observan los dientes afilados que sobresalen de su mandíbula.

El tiburón toro se asocia a menudo con ser un animal mortal, debido a su tamaño relativamente grande y dientes sobresalientes que apuntan hacia el exterior de sus mandíbulas, sin embargo, son muy dóciles. Suelen nadar con las olas, a veces muy cerca de los seres humanos, pero solo ha habido unos pocos casos de ataques de tiburones toro contra los seres humanos, y estos por lo general están asociados con la pesca submarina, pesca con caña o la alimentación de tiburones.[7]​ Cuando los tiburones se vuelven agresivos tienden a robar el pescado o cebo en lugar de atacar directamente a los seres humanos. Debido a su gran tamaño y temperamento dócil, el tiburón toro comúnmente se exhibe en acuarios de todo el mundo.

Galería

[editar]
  • Hocico y boca del tiburón toro, mostrando sus dientes sobresalientes y sus ojos pequeños.
    Hocico y boca del tiburón toro, mostrando sus dientes sobresalientes y sus ojos pequeños.
  • Ojo.
    Ojo.
  • Mandíbula.
    Mandíbula.
  • Dientes centrales.
    Dientes centrales.
  • Dientes individuales.
    Dientes individuales.

Referencias

[editar]
  1. Pollard, D. & Smith, A. (2009).«Carcharias taurus».Lista Roja de especies amenazadas de laUICN 2015.2(en inglés).ISSN 2307-8235. Consultado el 24 de julio de 2015. 
  2. FAO.«Species fact sheets Carcharias taurus (Rafinesque, 1810)». Consultado el 9 de julio de 2020. 
  3. WoRMS (World Register of Marine species).«Carcharias taurus Rafinesque, 1810». Consultado el 9 de julio de 2020. 
  4. Dahl, George (1971).«Los peces del norte de Colombia». Consultado el 20 de mayo de 2015. 
  5. Rare albino shark rules deepThe Daily telegraph (Australia), 8 de agosto de 2007.
  6. Dicken, M. L.; Booth, A. J.; Smale, M. J.; Cliff, G. (2007). "Spatial and seasonal distribution patterns of juvenile and adult raggedtooth sharks (Carcharias taurus) tagged off the east coast of South Africa". Marine and Freshwater Research 58: 127.
  7. National Geographic Society. 2009. Retrieved October 26, 2011.

Bibliografía

[editar]
  • Barry Bruce, John Stevens, Nick Otway: Site fidelity, dcm,cl

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Carcharias_taurus&oldid=161149587»
Categorías:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp