Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Caracene

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Expansión aproximada del reino de Caracene.

Caracene, era un reino situado en la desembocadura delTigris y delÉufrates, en elgolfo Pérsico, al sur delImperio babilónico creado a finales del siglo II a. C., este reino fue vasallo delImperio parto. Su capital eraSpasinou Charax, «la fortaleza de Espaosines». En los siglos II y I a. C., jugó un papel importante en el comercio entre la provincia romana deSiria con laIndia.

Historia

[editar]

El reino de Caracene fue fundado hacia el 127 a. C., porEspaosines, un antiguosátrapa deAntíoco IV Epífanes. Superviviente a la disolución delImperio seléucida, Caracene se convirtió en vasallo delImperio parto, hasta su caída al principio del siglo III. Los reyessasánidas pusieron término a la dinastía real local y la reemplazaron por gobernadores.

Aunque vasallo de los partos, el reino había tenido siempre una política prorromana, y acogió favorablemente la invasión romana deTrajano en el año 116. El propio emperador residió enAlejandría de Susiana, y asistió en persona a la partida de los barcos hacia India, lamentando ser demasiado viejo para emprender el viaje, como lo había hechoAlejandro Magno. En lo sucesivo, el reino parece haber escapado bastante tiempo a la recuperación deMesopotamia por los partos. En el 150, volvió a la zona de influencia directa del imperio de losarsácidas dePartia, después de la derrota del rey Meredate frente aVologases IV de Partia. Este último obtuvo sin duda un botín importante en Spasinou Charax. Una estatuilla de Hércules encontrada enSeleucia del Tigris lleva una inscripción que revela este episodio.

Los reyes de Caracene son conocidos sobre todo por sus monedas, esencialmente por lastetradracmas con leyendas engriego y, más tarde, enaraemo. Estas monedas llevan fechas según la eraseléucida, lo que permite fijar la cronología.

Véase también

[editar]

Bibliografía

[editar]
  • Reinaud, Joseph (1861). Imprenta impériale, ed.Mémoire sur le commencement et la fin du royaume de la Mésène et de la Kharacène et sur l'époque de la rédaction du périple de la mer Erythrée(en francés). París. 
  • Bowersock, G.W. (1994). «La Mésène (Maisan) Antonine».Studies se the Eastern Roman Empire(en francés) (Goldbach). 
  • Potter, D.S. (1991). «The inscriptions on the bronze Herakles from Mesene: Vologeses IV's war with Rome and the Date of Tacitus'Annales».Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik, 88(en inglés): 277-290. 
  • Nodelman, Sheldon A. (1959/60). «A Preliminary History of Charakene».Berytus, 13(en inglés): 83-121, XXVII y sigs. 
  • Schuol, Monika (2000).Die Charakene. Ein mesopotamisches Königreich in hellenistisch-parthischer Zeit (= Oriens y occidens 1). Stuttgart.ISBN 3-515-07709-X. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Caracene&oldid=154079511»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp