El clima deCanalejas de Peñafiel esmediterráneo continentalizado, como consecuencia de la elevada altitud y su alejamiento de la costa, sus principales características son:
La temperatura media anual es de 12,40 °C , con una importanteoscilación térmica entre el día y la noche que puede superar los 20 °C. Los inviernos son largos y fríos, con frecuentes nieblas y heladas, mientras que los veranos son cortos y calurosos, con máximas en torno a los 30 °C, pero mínimas frescas, superando ligeramente los 13 °C. El refrán castellano"Nueve meses de invierno y tres de infierno" lo caracteriza a la perfección.
Las precipitaciones anuales son escasas (451,60mm) pero se distribuyen de manera relativamente equilibrada a lo largo del año excepto en el verano que es la estación más seca (72,80mm). Las montañas que delimitan lameseta retienen los vientos y las lluvias, excepto por elOeste, donde la ausencia de grandes montañas abre un pasillo alOcéano Atlántico por el que penetran la mayoría de las precipitaciones que llegan aCanalejas de Peñafiel.
Elescudo heráldico y la bandera que representan al municipio fueron aprobados oficialmente el 28 de marzo de 2014. Elblasón que define al escudo es el siguiente:
«Escudo de forma española. De gules, tres montes de oro sumados de torre de oro aclarada de azur superada de corona marquesal de oro y pedrería. Campaña de azur cargada en su centro con el escudo del linaje Girón, a saber, cortado encajado de oro y gules; jefe partido de Castilla y León. Bordura de plata cargada de ocho torres de gules abiertas. Al timbre, corona real de España.»
La descripción textual de la bandera es la siguiente:
«Bandera. Bandera de dimensiones 1:2, fileteada. De rojo (o gules), torre abierta de amarillo (u oro) sumada de corona marquesal de amarillo (u oro) y pedrería. Filo de Blanco (o plata) cargado de ocho torres abiertas de rojo (o gules), almenadas, puestas tres en la parte superior del batiente, tres en la parte inferior, una al asta y una al extremo central batiente.»
↑Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Programa SIGA) (ed.).«Promedios mensuales - Aldeasoña, ESP». Archivado desdeel original el 9 de julio de 2012. Consultado el 23 de noviembre de 2015.