Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Campeonato colombiano 1966

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Campeonato colombiano 1966
XIX edición
Datos generales
SedeBandera de Colombia Colombia
AsociaciónConmebol
Fecha1966
Edición19
OrganizadorDivisión Mayor del Fútbol (Dimayor)
Palmarés
Def. títuloDeportivo Cali
PrimeroSanta Fe (4)
SegundoBandera del departamento de AntioquiaIndependiente Medellín
Datos estadísticos
Participantes14 equipos
Partidos364
Goles1.188(3,263 por partido)
Mayor anotadorBandera de ArgentinaOmar Lorenzo Devanni (31)
Cronología
Campeonato colombiano 1965Campeonato colombiano 1966Campeonato colombiano 1967

ElCampeonato colombiano 1966 fue el decimonoveno (19°.) torneo de laCategoría Primera A defútbol profesionalcolombiano en la historia.

Desarrollo

[editar]

En esta temporada participaron 14 equipos, 13 de la temporada anterior más la reaparición en el profesionalismo delJunior deBarranquilla que volvió a la competencia tras 13 años de ausencia, con la base de jugadores de laSelección Colombia que disputó laeliminatoria para el Mundial de 1966.[1]

Se jugaron cuatro vueltas (dos de local, dos de visitante) sumando 52 partidos por equipo. Este campeonato fue el cuarto que ganóSanta Fe, el subcampeón fueIndependiente Medellín.

Se jugaron 364 partidos entre los 14 clubes inscritos y se anotaron 1188 goles siendo elIndependiente Medellín el que más anotó con 106 conquistas y el que más recibió fue elDeportes Quindío con 110 goles en contra. El goleador fueOmar Lorenzo Devanni delSanta Fe con 31 goles.

Una vez superado elCisma del fútbol colombiano, con la intervención de laFIFA, fue levantada la suspensión que duró dos años. Por ello, el campeón regresó a laCopa Libertadores de América, que amplió sus cupos para el campeón y subcampeón de cada país a partir de laedición de 1966.

Datos de los clubes

[editar]
EquipoDepartamentoCiudad
América de CaliBandera de Valle del Cauca Valle del CaucaCali
Atlético BucaramangaBandera de Santander SantanderBucaramanga
Atlético NacionalBandera de Antioquia AntioquiaMedellín
Cúcuta DeportivoBandera de Norte de Santander Norte de SantanderCúcuta
Deportes QuindíoBandera de Quindío Quindío[2]Armenia
Deportes TolimaBandera de Tolima TolimaIbagué
Deportivo CaliBandera de Valle del Cauca Valle del CaucaCali
Deportivo PereiraBandera de Risaralda Risaralda[3]Pereira
Independiente MedellínBandera de Antioquia AntioquiaMedellín
Atlético JuniorBandera de Atlántico AtlánticoBarranquilla
MillonariosBandera de Bogotá Bogotá, D. C.Bogotá
Once CaldasBandera de Caldas CaldasManizales
Independiente Santa FeBandera de Bogotá Bogotá, D. C.Bogotá
Unión MagdalenaBandera de Magdalena MagdalenaSanta Marta

Clasificación

[editar]
Pos.EquipoPts.PJGEPGFGCDif.Clasificación
1Santa Fe665225161110276+26Campeón yCopa Libertadores.
2Independiente Medellín635225131410673+33Subcampeón yCopa Libertadores.
3Deportivo Pereira61522413159183+8
4Once Caldas595224111710183+18
5Millonarios58522312179888+10
6Deportivo Cali55522015178376+7
7Cúcuta Deportivo54521916177772+5
8Junior53522111209488+6
9Unión Magdalena52522110217680−4
10América de Cali48521616206069−9
11Atlético Bucaramanga42521316237189−18
12Atlético Nacional415215112681103−22
13Deportes Tolima41521511267498−24
14Deportes Quindío355212112974110−36

Fuente:Rsssf

Resultados

[editar]
1966AMEBUCCALCUCJUNMAGMEDMILNALONCPERQUISFETOL
América de Cali1:1

2:1

1:1

0:0

3:1

1:0

1:0

0:4

1:0

1:2

1:1

1:2

1:2

2:1

0:0

3:0

1:3

2:0

0:2

0:2

2:2

0:3

3:3

0:0

3:0

3:1

Atlético Bucaramanga1:2

3:1

0:2

2:3

1:1

4:0

3:1

3:2

1:2

1:0

2:3

0:0

1:2

0:2

2:1

1:0

1:1

1:1

3:2

2:0

0:2

0:0

0:0

1:2

3:1

3:0

Deportivo Cali2:2

0:0

3:1

1:1

3:3

1:1

3:1

3:0

1:2

0:0

0:0

5:2

4:1

2:2

2:1

1:2

1:0

2:1

3:1

1:1

1:0

3:1

1:2

1:1

3:1

2:0

Cúcuta Deportivo1:1

2:1

1:0

3:2

4:2

2:0

2:2

3:1

1:1

4:1

3:0

2:0

2:2

0:1

1:1

0:0

1:0

1:2

2:1

3:3

2:0

5:1

1:0

2:0

0:2

0:0

Atlético Junior2:0

4:2

4:3

2:0

3:0

0:2

1:3

1:0

0:0

1:0

1:2

3:1

2:2

2:0

0:0

1:3

1:0

1:2

1:1

2:2

1:0

7:1

4:3

0:0

4:1

3:2

Unión Magdalena2:0

2:1

2:0

0:1

0:1

4:2

0:0

3:0

1:2

2:1

0:0

2:1

1:0

1:1

3:1

0:2

4:2

0:2

5:3

3:1

2:1

3:1

2:2

3:1

1:0

1:2

Independiente Medellín0:2

1:1

7:1

2:2

2:0

3:2

3:1

3:0

3:3

1:0

1:0

1:1

1:2

6:0

3:1

3:1

0:0

2:0

3:1

5:1

1:0*

5:2

2:2

2:3

5:2

5:1

Millonarios2:0

0:1

3:4

0:0

3:0

3:2

2:1

0:1

1:1

3:2

6:1

0:1

1:2

2:1

3:2

6:1

2:2

4:3

1:1

2:1

4:2

5:3

0:1

1:3

2:1

2:0

Atlético Nacional2:1

1:1

4:2

1:1

2:1

1:1

2:2

0:2

3:4

2:3

1:0

7:2

2:1

0:2

2:5

3:2

5:0

3:2

2:3

4:1

1:3

2:0

0:1

1:1

0:3

4:2

Once Caldas0:1

0:1

2:2

2:2

2:2

2:1

3:2

2:0

4:3

4:1

2:1

7:3

2:1

3:0

4:2

5:2

2:1

5:1

3:3

2:1

4:0

2:2

0:1

2:2

1:0

1:1

Deportivo Pereira0:0

2:1

3:2

3:0

2:0

3:1

1:0

2:2

1:1

3:2

2:1

2:1

1:1

2:1

2:0

1:0

5:1

2:1

1:2

0:1

1:0

3:2

1:0

2:2

4:4

2:1

Deportes Quindío0:2

2:1

2:2

1:1

3:3

0:1

2:1

1:2

0:1

4:2

2:2

1:1

1:4

0:1

1:2

3:3

2:1

2:2

4:5

1:0

1:0

1:2

0:3

2:2

1:0

1:2

Independiente Santa Fe3:1

2:1

3:0

1:0**

1:3

1:3

2:2

3:3

3:1

4:2

3:2

2:1

3:1

4:4

1:2

2:2

3:1

2:0

1:2

3:2

4:1

2:2

3:4

2:1

4:1

3:1

Deportes Tolima1:1

2:2

3:1

2:2

1:0

4:1

3:1

1:0

0:0

1:3

3:2

1:2

2:2

1:3

1:1

1:1

1:1

4:1

2:0

3:2

0:1

1:3

2:3

3:2

2:1

0:1


  • (*) Partido demandado, finalizó 2-2
  • (**) Bucaramanga se retiró al minuto 4' del segundo tiempo.


Bandera de Colombia
Campeón
Independiente Santa Fe
4.º título


Goleadores

[editar]
JugadorEquipoGoles
Bandera de ArgentinaOmar Lorenzo DevanniSanta Fe31
Bandera de ArgentinaOswaldo PérezOnce Caldas29
Bandera de UruguayWalter SossaCúcuta Deportivo28

Fuentes

[editar]

Bibliografía

[editar]
  • Historia del Fútbol Profesional Colombiano, publicado por el semanarioEl Espectador, Bogotá, Colombia, impreso en noviembre de 1999.
  • Ruiz Bonilla, Guillermo (2008).La gran historia del Fútbol Profesional Colombiano. Ediciones Dayscript.ISBN 978-958-98713-0-0. 

Referencias

[editar]
  1. Web oficial del Junior de Barranquilla (ed.).«Historia». Archivado desdeel original el 22 de diciembre de 2011. Consultado el 27 de diciembre de 2011. 
  2. El departamento deQuindío fue creado en 1966.
  3. El departamento deRisaralda fue creado en 1966.

Enlaces externos

[editar]


Predecesor:
1965
Campeonato colombiano
XIX edición
Sucesor:
1967
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos:Q4682
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Campeonato_colombiano_1966&oldid=152873504»
Categorías:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp