El interior de Campania estuvo habitado desde principios del primer milenio a. C. por lososcos,samnitas yetruscos, mientras que entre los siglosVIII yVII a. C. sus áreas costeras fueron colonizadas por losantiguos griegos (Magna Grecia). En ese tiempo,Capua era la ciudad principal de Campania, mientras queNápoles era una anomalía, siendo predominantemente de habla griega.[8]
Campania es rica en cultura, especialmente en cuanto a comida, música, arquitectura y sitios arqueológicos y antiguos, como Pompeya, Herculano,Oplontis,Paestum,Aeclanum,Stabiae, yVelia. El nombre "Campania" proviene del latín; losromanos conocían la región comoCampania felix ("campo fértil" o "campo feliz"). La rica belleza natural de Campania la hace importante para la industria turística: la ciudad de Nápoles, la Costa Amalfitana, el Monte Vesubio y las islas de Capri yIsquia han sido durante mucho tiempo grandes atracciones.[9]
TasteAtlas clasificó la región de Campania (con especial referencia a laprovincia de Salerno, Agro-Nocerino) como la región con la mejor comida del mundo.[10]
Eltopónimo Campania deriva del términolatinocampus, que quiere decircampiña, y por conmixtión lingüística, del términooscoKampanom, con el cual se indicaba la zona de los alrededores de la ciudad deCapua. Aun así, debe señalarse que los estudios al respecto no han llegado a conclusiones unívocas, porque no está claro si la palabraCampania es una derivación del adjetivo modificativo de Capua (Capua, Capuania, Campania), o se encuentra en lugar de ello coincidencia con el significado de "campagna", como haría suponer la expresión "Campania felix". En este segundo sentido, se subraya que el sustantivo latino "campus" tiene el significado de "llanura, campo abierto", que indicaría, junto con elclima favorable ya notado, la particular fertilidad y amenidad de la región.
El escudo de Campania se inspira en el más antiguo emblema de laRepública amalfitana.[11][12] La Región Campania adaptó este símbolo, convirtiéndolo en un escudo samnita con una banda roja diagonal de izquierda a derecha en un campo deplata; fue aprobado oficialmente con la Ley Regional 1/1971, de 21 de julio.[11]
Elconfalón de la Región es de color azul mar y en su centro figura dicho escudo; en la parte inferior, están las palabrasREGIONE CAMPANIA de oro. El confalón se completa con una cinta tricolor con los colores de labandera nacional, anudada por debajo del tope del asta.[11]
La bandera de la Región, nunca adoptada oficialmente, es azul mar; en el centro de la bandera está el escudo regional.[13]
La región de Campania tiene una superficie de 13 590 km², con dos zonas diferenciadas: el interior montañoso y la costa. El interior comprende losApeninos campanos; está fragmentado en macizos separados, que raramente alcanzan más de 2000 m s. n. m. (Miletto de 2050 m). Cerca de la costa hay macizos volcánicos:monte Vesubio (1277 m) yCampos Flégreos. Otras dos zonasvolcánicas sonRoccamonfina y elmonte Epomeo.
El clima es típicamentemediterráneo a lo largo de la costa, mientras que en las zonas interiores es máscontinental, con bajas temperaturas en invierno. 51 % de la superficie total es ondulada, 34 % montañosa y el 15 % restante está formado por tierras bajas (llanuras). Hay un riesgosísmico medio-alto en esa región.
En 1281, con el advenimiento de lasvísperas sicilianas, el reino se dividió en dos: elangevinoReino de Nápoles incluía la parte meridional de lapenínsula itálica, mientras que la isla deSicilia se convirtió en elReino de Siciliaaragonés.[24] Fue durante este período cuando, la cultura de Campania, entró en contacto con elementos de la culturafrancesa antes yespañola después.Alfonso I conquistó Nápoles después de su victoria contra el último rey angevino,René, Nápoles fue unificado de nuevo durante un breve período conSicilia.[26] Sicilia y Nápoles fueron separados en 1458 pero siguió siendo una dependenciaaragonesa bajoFerrante.[27] La nueva dinastía reforzó el comercio del Reino de Nápoles estableciendo relaciones conEspaña.
A finales del siglo XVIII, el reyFernando IV, tuvo que huir deNápoles aPalermo, donde lo protegía laflota británica.[33] Se produjo en Nápoles una lucha entre los defensores de los Borbones y los partidarios de la PrimeraRepública francesa. Loslazzaroni (la clase más baja del pueblo), dirigidos porFabrizio Ruffo, lograron que los franceses rindieran los castillos napolitanos y se les permitió navegar de vuelta aToulon.[33] Con ello se restauró en trono a Fernando IV, pero le duró poco, ya que siete años más tarde,Napoleón, conquistó el reino e instaló en él a su hermanoJosé.[34] Tras la derrota de Napoleón, elCongreso de Viena, en 1815, vio los reinos de Nápoles y Sicilia combinados para formar elReino de las Dos Sicilias,[34] con Nápoles como capital.
Nápoles se convirtió en la primera ciudad de la península italiana que tuvo unavía férrea, en 1839,[35] hubo muchas fábricas a lo largo del reino lo que hacía de él un importante centro comercial.[36]
Imagen satelital de Campania, en la que se observa la asimetría en la distribución de los asentamientos humanos entre las zonas costeras y el interior de la región.
La población es de 5 585 214 habitantes (29-2-2024), con unadensidad de 408,55 hab./km². Más de la mitad de la población reside en laCiudad metropolitana de Nápoles, donde hay una densidad de población de 2531,8 hab./km². Dentro de la Ciudad metropolitana, la mayor densidad se puede encontrar a lo largo de la costa, donde alcanza los 12 000 hab./km² en la ciudad dePortici, una de las ciudades más densamente pobladas del planeta. La región, que se caracterizaba hasta hace poco por un agudo contraste entre las zonas del interior y la costa, también en el aspecto económico, en la última década ha mostrado significativas mejoras gracias al desarrollo de las provincias deBenevento yAvellino. Al mismo tiempo, la Ciudad metropolitana de Nápoles, laProvincia de Caserta y en parte laProvincia de Salerno han desarrollado una variedad de actividades conectadas con servicios de tipo avanzado.[39]
A diferencia de lo que ocurre enel centro y en elnorte de Italia, en la última década la región de Campania no ha atraído a una gran cantidad de inmigrantes. ElISTAT calcula que en enero de 2024 vivían en Campania 265 484 extranjeros, lo que equivale al 4,7 % de la población total de la región.[40] La razón para ello es que, en tiempos recientes, ha habido más oportunidades de empleo en las regiones septentrionales que en las delsur de Italia.
Elpoder legislativo reside en el gobierno y en el Consejo Regional. El Consejo Regional de Campania (Consiglio Regionale della Campania) está compuesto por 50 miembros, elegidos en 5 circunscripciones electorales correspondientes a los territorios provinciales. El sistema electoral prevé la elección de al menos un consejero por circunscripción electoral, garantizando, así, la representación territorial. Las listas enlazadas al candidato al cargo de Presidente elegido obtienen al menos el 60 % de los escaños gracias a un premio de mayoría; para las listas enlazadas al candidato al cargo de Presidente que no obtiene el 10 % de los votos está situada una cláusula de barrera al 3 %. Cada elector puede votar hasta dos candidatos de la misma lista, siempre que sean de diferente género sexual.[42]
La industria agroalimentaria es uno de los principales pilares de la industria de Campania. la organización del sector está mejorando y lleva a niveles más altos de calidad y salarios. Campania produce principalmentefruta yhortalizas, pero también ha extendido su producción deflores cultivadas eninvernadero, convirtiéndose en una de las regiones líderes del sector en Italia. Elvalor añadido de este sector representa alrededor del 6,5 % del valor total añadido de la región, lo que significa 213,7 millones de euros.
Campania produce, además, más del 50 % de las nueces de Italia y es también líder en la producción de tomates, que llega a 1,5 millones de toneladas al año. Un punto débil, sin embargo, para la agricultura de la región es el tamaño muy reducido de las granjas, que equivale a 3,53 hectáreas. Laganadería está difundida (se realizaba en 70 278 granjas en 2000) y la leche produjo se usa para procesar productos típicos como lamozzarella. Losolivos se extienden por 74 604 hectáreas de la tierra agrícola y contribuye con 620,6 millones de euros al valor añadido de la agricultura, junto con la producción de fruta.
Corso Garibaldi de Salerno de noche
La producción de vino se ha incrementado, junto con la calidad del vino.[43]
Campania es la región más industrializada delSur de Italia.[44] Las provincias deNápoles y deSalerno son las zonas más ricas en este punto de vista.
El sector servicios significa el 78 % delPIB.[43]
El turismo es enorme en la costa, con la "Costiera Amalfitana" (es muy famosaPositano en los Estados Unidos) y las islas deCapri yIschia recibiendo millones de turistas anualmente. Hay mucho turismo también en las ruinas dePompei yPaestum.
La región tiene una red densa de ferrocarriles, carreteras y autopistas, un sistema de conexiones marítimas y ocho aeropuertos civiles y militares (el principal es elAeropuerto de Nápoles), que la conecta rápidamente con el resto del país. Lospuertos de Nápoles y Salerno están entre los más activos deItalia por movimiento de mercaderías y de pasajeros (en esto último, en particular elpuerto de Nápoles, siendo el segundo en el mundo tras el deHong Kong por número de pasajeros).[45][46] La capital regional, Nápoles, una de las ciudades más pobladas de Italia, representa todavía el centro de la vida regional. Su puerto conecta la región con toda lacuenca mediterránea y atrae a turistas, constituyendo un punto de partida hacia las ciudades de arte campanas, losyacimientos arqueológicos, las pintorescas zonas costeras y las islas.
elidioma napolitano, hablado en todo el territorio napolitano y en la mayoría de la región, con algunas variaciones de municipio a municipio;
eldialecto cilentano, hablado enCilento, siendo uncomplejo dialectal con dialectos parecidos a los campanos y lucanos, y en menor medida a los sicilianos y galoitálicos;
Campania fue conocida especialmente en el siglo III y siglo I a. C. por su producción de vino exportado enánforas y la artesanía de la cerámica de barniz negro, conocida con el nombre de Campaniense, muy exportada a todo el Mediterráneo Occidental.[47]
Campania representa uno de los mayores centros culturales de Italia, con universidades tanto públicas como privadas, academias, conservatorios de música, centros e institutos de investigación.
Spaghetti alla puttanesca, una pasta con especias que se hace con una salsa hecha de tomates, aceitunas, anchoas y alcaparras, plato original de Campania.
La cocina campana varía según la región. Mientras que los platos napolitanos se centran en los productos del mar, en Caserta y Aversa se basan más en las hortalizas frescas y en el queso. La cocina de Sorrento combina las tradicionales culinarias de Nápoles y Salerno. Lapizza en su aspecto y sabor moderno, fue concebida en Nápoles. Aquí tienen su origen lapizza fritta (pizza frita), elcalzone (literalmente "pernera"), que es pizza frita con quesoricota, lapizza marinera y lapizza Margarita. Los napolitanos estuvieron entre los primeros europeos que usaron eltomate no solo comoplanta ornamental sino también como alimento.
Una auténtica pizza napolitana.
Campania elabora platos cuyo producto básico es el mar, como lainsalata di mare, lazuppa di polpo (sopa de pulpo) yzuppa di cozze (sopa de mejillón). Elpesce spada (pez espada) es un producto difundido por Campania, como ocurre en otros sitios del sur de Italia comoApulia ySicilia; se hace a la plancha o también empanado con limón y orégano. Otros platos regionales con productos marinos sonfrittelle di mare (buñuelos con algas) que se hacen con el algaposidonia comestible,triglie al cartoccio (salmonetes al cartucho) yalici marinate (anchoas frescas en aceite de oliva).
En Campania se producen los sabrosos limones deSorrento. También produce muchas nueces, especialmente en la zona de Salerno y Benevento.
Pimientos rojos secos y limones, colgando en una tienda en Amalfi.
La escuela deesgrima es la más antigua del país y la única en Italia donde un tirador puede adquirir el título de "maestro de espadas" y luego enseñar el arte de la esgrima.
↑«Antic Naples». Naples.Rome-in-Italy.com. 8 de enero de 2008. Archivado desdeel original el 25 de diciembre de 2008. Consultado el 22 de julio de 2009.
↑«Swabian Naples». Faculty.ed.umuc.edu. 7 de octubre de 2007. Archivado desdeel original el 1 de mayo de 2009. Consultado el 22 de julio de 2009.
↑«Naples Middle-Ages». Naples.Rome-in-Italy.com. 7 de octubre de 2007. Archivado desdeel original el 10 de abril de 2008. Consultado el 22 de julio de 2009.
↑«Naples Through the Ages». Fodors.com. 7 de octubre de 2007. Archivado desdeel original el 20 de diciembre de 2016. Consultado el 22 de julio de 2009.