Actualmente está cerrado debido a una remodelación del estadio y con más capacidad.
La capacidad del estadio ha variado desde su aforo inicial de alrededor de 90 000 localidades a su máximo aforo de 120 000 espectadores con la construcción de la tercera gradería con motivo delMundial de España 1982.[15] Su aforo actual desde 1998 está por debajo de los cien mil espectadores tras implantar las localidades de asiento en todo el estadio y ser catalogado por laUEFA con la máxima distinción, «estadio de élite».[16][17]
La necesidad de construir un nuevo estadio surgió a principios de los años 1950 con la eclosión de la difusión del fútbol en España y la llegada al club en 1951 deLadislao Kubala.[18] Pese a que el antiguoCamp de Les Corts contaba con 60 000 localidades, se quiso construir otro con una capacidad de alrededor de 90 000 espectadores que diera cabida a los miles de aficionados que querían asistir a los partidos del conjunto culé y convertir el nuevo estadio en uno de los más grandes y majestuosos del mundo.
El Camp Nou fue impulsado y construido durante el mandato delpresidenteFrancisco Miró-Sans.[19] El proyecto se encargó al arquitectoFrancesc Mitjans, primo hermano de Miró-Sans y vecino suyo, ya que habitaban en el mismo inmueble de la calle Amigó en Barcelona, también construido por Mitjans. La primera piedra se colocó el 28 de marzo de 1954 y tenía un presupuesto inicial de 67 000 000 de pesetas. Sin embargo, problemas en la construcción, principalmente derivados de anomalías imprevistas del subsuelo, dilataron la realización y sobre todo la encarecieron hasta los 288 000 000 que finalmente costó, a lo que también contribuyó la adquisición de terrenos a su alrededor. El club confiaba en sufragar el gasto con la venta del terreno del campo de Les Corts, pero elAyuntamiento de Barcelona tardó diez años en recalificarlo, lo que dio lugar a un período de cierta carestía económica. Finalmente el jefe del Estado y de gobierno español en aquel momento,Francisco Franco, autorizó la recalificación de los terrenos deLes Corts y puso fin a la crisis de la entidad barcelonista.[20][21]
La ceremonia de inauguración del Camp Nou contó con la participación delFlamengo, que había vendido aEvaristo de Macedo al Barcelona. Se invitó al club brasileño y alBurnley de Inglaterra para disputar el segundo amistoso en el estadio. El club brasileño derrotó al equipo inglés por 4-0 en el marcador.[27]
En el tercer amistoso celebrado en la inauguración, y el último de los tres partidos, el Barcelona se enfrentó alBorussia Dortmund, considerado uno de los mejores equipos de la época. El Borussia Dortmund contaba con varios miembros del equipo alemán ganador de laCopa Mundial de Fútbol de 1954. El partido terminó con una victoria sorprendentemente cómoda para los catalanes, con un marcador de 4 a 1, con goles deRamón Villaverde (2),Hermes González yColl (de penalti).[27]
El primer partido oficial que acogió el estadio tuvo lugar el 6 de octubre de 1957 y enfrentó al Barcelona y alReal Jaén, en partido correspondiente a la cuarta jornada delCampeonato Nacional de Liga 1957/58. El resultado fue de 6–1 a favor de los locales, con goles deVillaverde (que en el minuto 3 marcó el primer gol en la historia del Camp Nou en partido oficial),Tejada,Ladislao Kubala y tres de Eulogio Martínez.[28]
En un principio estaba previsto que el nuevo estadio llevase el nombre del fundador del club,Joan Gamper, pero ante la oposición de las autoridades de la época, la directiva del momento optó por inaugurarlo con un nombre más neutro:Estadio del Club de Fútbol Barcelona.[29] No obstante, el campo fue siempre conocido popularmente como elCamp Nou (campo nuevo) en referencia al viejocampo de Les Corts. El 22 de septiembre de 1965 el presidenteEnric Llaudet convocó una consulta entre los socios para decidir el nombre oficial del recinto.Estadio del Club de Fútbol Barcelona fue la más votada, por delante de las propuestasEstadi Barça yEstadi Camp Nou. No obstante, esta última continuó siendo la denominación más común entre la prensa y los aficionados. El 11 de abril de 2001 el presidenteJoan Gaspart convocó una nueva consulta entre los socios que, en esta ocasión, decidieron mayoritariamente oficializar el nombre deCamp Nou por delante de las opcionesEstadi Joan Gamper y la hasta entonces oficialEstadi del Futbol Club Barcelona (desde el 8 de noviembre de 1973).[30] El 23 de julio de 2001 la asamblea de socios ratificó el nombre de Camp Nou como el oficial del estadio.[31]
Maqueta del Camp Nou propuesta por elProyecto Foster
Coincidiendo con el 50 aniversario de la inauguración del estadio en 2007, el club, entonces presidido porJoan Laporta, anunció la puesta en marcha de un proyecto de remodelación del recinto azulgrana, con el requisito de respetar su estructura original. Se convocó un concurso internacional, donde más de 80 gabinetes de arquitectos de todo el mundo presentaron sus proyectos.
El 18 de septiembre de 2007, el jurado integrado por representantes del club, elAyuntamiento de Barcelona y el Colegio de Arquitectos de Cataluña,[32] eligió ganador el proyecto deFoster and Partners, con una propuesta inspirada en eltrencadís deAntoni Gaudí, que preveía revestir el exterior del estadio a base de paneles con colores del club (azulgrana) y de laseñera catalana (rojo y amarillo). El proyecto contemplaba, además, un estadio «más moderno y confortable» y la ampliación del aforo en 10 000 localidades. La maqueta con el proyecto ganador fue presentada ante el público por primera vez durante los prolegómenos del partido Barça-Sevilla del 22 de septiembre, y posteriormente expuesta en la segunda planta delmuseo del club. El presupuesto inicial fue de 250 millones de euros.[33][34]
El proyecto quedó en suspenso durante tres años, a la espera que elAyuntamiento de Barcelona aprobase la recalificación de los terrenos adjuntos al Camp Nou. A pesar de obtener finalmente luz verde, con la llegada a la presidencia deSandro Rosell, en 2010, el proyecto de Norman Foster quedó desestimado. La posterior junta presidida porJosep Maria Bartomeu, apostó por reformas y mejoras puntuales del estadio, así como una remodelación integral de su entorno, para crear el llamado «Espai Barça».[35]
Para la aprobación de este proyecto, se llevó a cabo un referéndum entre los socios el 5 de abril de 2014, que contó con la participación de un 31,65 % de la masa social (37 535 socios), una cifra histórica considerando que no se había realizado uno en más de 50 años. La victoria del 'sí' fue clara, con un 72,3 % de aprobación de los votantes, dando luz verde para comenzar el proceso de obtención de las licencias requeridas, junto con la selección de los proyectos para la remodelación del estadio y la construcción de un nuevo pabellón polideportivo.[38]
El 8 de marzo de 2016, el club anunció que el proyecto presentado por la agencia japonesa de arquitecturaNikken Sekkei, era el ganador del concurso con un diseño de estadio cubierto que además aumentaba el aforo a 105 000 espectadores.[39] Luego de diversos cambios de fechas y plazos de construcción, la junta directiva estimó que las obras se prolongarían entre los veranos de 2020 y 2024.[40] Sin embargo, dada la crisis económica que vivió el club, y la mala gestión de la junta, llevaron a que Bartomeu renunciara en octubre de 2020,[41] lo cual dejó alEspai Barça detenido sin poder comenzar sus obras.[42]
El 15 de marzo de 2022, se anunció queSpotify había llegado a un acuerdo con el FC Barcelona para adquirir los derechos de denominación del estadio por un valor de 250 millones de euros. Tras la aprobación del acuerdo de patrocinio con Spotify por parte de la Asamblea Extraordinaria de Socios Delegados del FC Barcelona celebrada el 3 de abril de 2022, el 1 de julio de 2022 el estadio pasó a llamarse oficialmenteSpotify Camp Nou.[43]
A inicios de 2023 el presidenteJoan Laporta planteó hacer una reconstrucción al Camp Nou que aumente su capacidad a105 000, haga un techo retráctil cubierto por 30 000 m² de paneles solares para alimentar una pantalla de 360 grados que rodeará las gradas. Además de estos detalles del Camp Nou, se construirá fuera un hotel, oficinas, una pista de hielo y el nuevoPalau Blaugrana de baloncesto. El coste garantizado rodea los 900 millones de euros.
La empresa elegida por el FC Barcelona para hacer esta reconstrucción es la empresa de construcciones llamada Limak Holding un holding de empresas turco con intereses en construcción, energía, cemento y turismo fundada en 1976 especialista en proyectos de infraestructura y superestructura.
Se espera que la reconstrucción del Camp Nou se prolongue hasta agosto de 2026, estando totalmente reformado para el inicio de la temporada 26/27. Aun así, el FC Barcelona solo se ausentará en el Camp Nou durante latemporada 23/24 y durante latemporada 24/25, con el retorno a un estadio aún en construcción para el día 22 de noviembre de 2025 contra elAthletic Club de Bilbao[44] (casi coincidiendo con el 126 aniversario del club) ganando 4-0. El primer gol en el nuevo estadio lo marcóRobert Lewandowski en el minuto 4. Durante esa etapa, el estadio contará con un aforo provisional de aproximadamente 45.000 espectadores; si bien esa cifra se irá incrementando durante la temporada 25-26[45]
Antigua acreditación de Categoría 5 estrellas de la UEFA al Camp Nou
El Camp Nou ha sido objeto de diversas remodelaciones. La primera tuvo lugar en 1981, en que se amplió el estadio con motivo de la celebración delMundial de 1982 que se disputó en España. El aforo del estadio se situó entonces en 120 000 espectadores. La segunda remodelación tuvo lugar en 1994, para adecuarlo a las normativas de la UEFA, que obliga a que todas las localidades sean de asiento. Eso obligó a rebajar el nivel del césped para que, con la desaparición de la zonas de a pie, el estadio perdiese el menor número de localidades posible. El aforo se situó en las actuales 99 354 localidades, todas de asiento. Las dimensiones del terreno de juego son de 105x68 metros. El 13 de febrero de 1998, fue catalogado comoestadio con categoría de élite por la UEFA, siendo el segundo de España en conseguir dicha categoría.[17]
En las instalaciones del Camp Nou se encuentra la sede oficial del Fútbol Club Barcelona, las oficinas de administración, y elMuseu del F. C. Barcelona, el museo del club, que es el más visitado de Cataluña. Además, el Camp Nou es la pieza principal de un complejo que también acoge elMiniestadi, un estadio de fútbol con 20 000 localidades donde disputan sus partidos los equipos de la cantera del club,La Masía, residencia donde viven los deportistas más jóvenes del club, y elPalau Blaugrana, un pabellón multiusos de 8000 espectadores donde entrenan y juegan los equipos de las secciones de baloncesto, balonmano, hockey de patines y fútbol sala del club.
Panorámica interior del estadio desde tribuna oeste.
En 1964, España fue la anfitriona de la fase final de la segunda edición delCampeonato de Europa de Naciones. El campeonato se celebró con el formato de «final a cuatro», con semifinales y final, y se disputó entre los dos mayores estadios del país, elSantiago Bernabéu deMadrid y el Camp Nou deBarcelona, el cual acogió una de las dos semifinales y el partido por el tercer puesto.
En 1982, España fue anfitriona de laCopa del Mundo y el Camp Nou fue con cinco, el recinto que acogió más partidos. El 13 de junio de 1982, fue la sede inaugural del campeonato, acogiendo la ceremonia y el partido que enfrentó a la entonces vigente campeona mundial Argentina, ante Bélgica. En la segunda fase del campeonato, fue uno de los cuatro recintos que albergaron la competición, junto alBernabéu (grupo B),Sarriá (grupo C) yCalderón (grupo D), disputándose en el coliseo azulgrana, los tres partidos del grupo A. Por último, acogió una de las dos semifinales, el partido entre Italia y Polonia, en el que los italianos obtuvieron el pase a la final.
Primera fase (Grupo 3). Partido inaugural; 13 de junio de 1982, 20:00
La final de la extintaRecopa de Europa, que disputaban los clubes europeos campeones de las copas nacionales, se disputó en dos ediciones en el Camp Nou deBarcelona.
La final delCampeonato de España, se ha disputado en dieciocho ediciones enBarcelona, siendo anfitrión el estadio del club azulgrana en nueve ocasiones: cuatro en el Camp Nou, otras cuatro enCarrer Indústria y una enLes Corts. El Barcelona ha participado en dos de las cuatro finales deCopa que ha albergado el Camp Nou.[47]
24 de septiembre de 1957. Partido amistoso de inauguración del Camp Nou entre el Barcelona y la Selección de Varsovia, que concluyó con victoria del conjunto local por 4-2. El primer gol del partido y, por tanto, el primer gol en la historia del Camp Nou lo marcó el barcelonistaEulogio Martínez.[26]
6 de octubre de 1957. Primer partido oficial en el Camp Nou. Enfrentó al Barcelona y alJaén, en partido correspondiente a la cuarta jornada delCampeonato Nacional de Liga. El resultado fue de 6–1 a favor de los locales, con goles de Villaverde (primer gol oficial en el estadio), Tejada, Kubala y tres de Eulogio Martínez.
27 de noviembre de 1974. Partido conmemorativo del 75 Aniversario del F. C. Barcelona. El conjunto local se enfrentó a laselección alemana del este.
28 de noviembre de 1998. Partido de inauguración de los actos conmemorativos del centenario del F. C. Barcelona, con la asistencia deS.A.R. Infanta Cristina. Enfrentó a Barcelona yAtlético de Madrid, en partido correspondiente a la jornada 14 delCampeonato Nacional de Liga, que concluyó con victoria visitante por 0-1, gol deJugović.
28 de abril de 1999. Partido amistoso entre el Barcelona y laselección brasileña, como parte de los actos de celebración del centenario del club.
27 de mayo de 1978. Partido de homenaje aJohan Cruyff, que abandonaba el club, y al equipo en general, que se había proclamado campeón de la Copa del Rey. Se enfrentaron el F. C. Barcelona y el Ajax de Ámsterdam, los dos equipos en los que había jugado Cruyff. Previamente se enfrentaron los equipos de veteranos del Barcelona y el Ajax.
24 de mayo de 1981. Partido de homenaje aJuan Manuel Asensi. Se enfrentan el F. C. Barcelona y elPuebla de México (2-1).
9 de octubre de 1984. Partido de homenaje aQuini. Se enfrentan el F. C. Barcelona y un combinado denominado Selección de la Liga (2-0).
5 de septiembre de 1989. Partido de homenaje aMigueli. Se enfrentan el F. C. Barcelona y laselección búlgara.
10 de marzo de 1999. Partido de homenaje aJohan Cruyff. Se enfrentan el F. C. Barcelona de los años delDream Team frente al equipo del F. C. Barcelona del año 1999.
29 de mayo de 2004. Partido de homenaje aHristo Stoichkov. Se enfrentan exjugadores del F. C. Barcelona bajo el nombreDream Team y una selección de estrellas.
El 24 de junio de 2016 el Camp Nou acogió su primer evento deportivo no futbolístico, al ser la sede de la final delTop 14 francés derugby, que enfrentó a los clubesToulon yRacing 92. Batió el récord mundial de asistencia de espectadores a un partido de rugby con 99 124 aficionados.[50]
El Camp Nou se sitúa al sur del extremo oeste de laavenida Diagonal, ubicado en el barrio deLa Maternitat del distrito deLes Corts deBarcelona. Ocupa la manzana delimitada por la avenida Joan XXIII (norte) y las calles de La Maternitat (este), Travessera de les Corts (sur) y Aristides Maillol (oeste).
Se puede acceder al Camp Nou en transporte público, mediantemetro,tranvía yautobús:
↑«Foster se inspira en Gaudí».lavanguardia.com. 18 de septiembre de 2007. Archivado desdeel original el 18 de julio de 2012. Consultado el 24 de septiembre de 2012.