Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Calle de la Zapatería (Vitoria)

Coordenadas:42°50′59″N2°40′27″O / 42.84977188723,-2.6741827937455
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Calle de la Zapatería
TipoCalle
LocalizaciónVitoria (España)
Se conecta conplaza de la Virgen Blanca,cantón de San Roque,cantón de la Soledad,cantón de Anorbín,cantón de las Carnicerías,cantón del Seminario Viejo,calle de Santo Domingo ycalle del Barrancal
Coordenadas42°50′59″N2°40′27″O / 42.84977188723,-2.6741827937455

Lacalle de la Zapatería[a]​ es unavía pública de la ciudad española deVitoria.[2][3][1]

Descripción

[editar]

La calle, que adquirió el título actual[b]​ en el sigloXII, nace de laplaza de la Virgen Blanca y discurre hasta lacalle del Barrancal, en el punto en el que esta da a parar en elportal de Arriaga. Paralela ala de la Correría yla de la Herrería, tiene cruces con los cantonesde San Roque,de la Soledad,de Anorbín,de las Carnicerías ydel Seminario Viejo.

Aparece descrita en laGuía de Vitoria (1901) deJosé Colá y Goiti con las siguientes palabras:

Calle de la Zapatería.—Se le dió este título, que es el primitivo, en el reinado de Alfonso VIII. Comienza en la plaza de la Virgen Blanca y concluye en el campo de los Sogueros.
(Colá y Goiti, 1901, p. 66)

Si bien primitivamente solo alcanzaba hasta el conocido comoCampo de los Sogueros, se amplió luego con la añadidura de laplazuela de Santo Domingo[c][1]​ y acabaría por llegar hasta el portal de Arriaga. A lo largo de los años, además de diversos comercios del ámbito de la zapatería, han tenido sede en la vía la Caja de Ahorros de Vitoria, la Asociación Filatélica y Numismática, el Círculo Jaimista, el Centro Asturiano, elSindicato Único, el frontón de nombre Beti-Jai, laEscuela de Dibujo, laUniversidad de Oñate, el Instituto de Segunda Enseñanza, elReal Ateneo Científico, Literario y Artístico de Vitoria, las Escuelas Dominicales y la Sociedad Ciclista Vitoriana, entre otras instituciones.[3]​ En la calle, a la que daba una de las fachadas delhospital de San Pedro, nació el marino y militarIgnacio María de Álava y Sáenz de Navarrete y vivió y murió Celedonio Anzola y Burrueta García de Andoin, en quien se inspira el personaje deCeledón.[4]

Véase también

[editar]

Notas

[editar]
  1. SegúnKnörr Borràs yMartínez de Madina Salazar, se ha conocido también como «Capateria», «calle Çapateria», «barrio Çapateria», «calle Capatteria», «calle Zapatería» y «portal de la Zapatería».[1]
  2. Si bien la grafía ha variado con el paso de los siglos.[1]
  3. No la actualplaza de Santo Domingo, sino la que ahora se conoce como «plazuela de la Fuente de los Patos».[1]

Referencias

[editar]
  1. abcdeKnörr Borràs y Martínez de Madina Salazar, 2009, p. 522.
  2. Colá y Goiti, 1901, p. 66.
  3. abVal de Sosa, 1979, pp. 29-33.
  4. Val de Sosa, 1979, pp. 30-32.

Bibliografía

[editar]

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Calle_de_la_Zapatería_(Vitoria)&oldid=168648186»
Categoría:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp