Calle de la Escalinata | ||
---|---|---|
Madrid, España | ||
![]() Placa de azulejos delcallejero tradicional de Madrid. | ||
Datos de la ruta | ||
Nombre anterior | calle de Tintoreros calle de los Tintes | |
Otros datos | ||
Distrito(s) | Centro | |
Barrio(s) | Palacio | |
Orientación | ||
• sur | calle del Mesón de Paños | |
• norte | plaza de Isabel II | |
Cruces | plaza de Isabel II,calle del Meson de Paños ycalle del Bonetillo | |
Ubicación | 40°25′02″N3°42′34″O / 40.417344444444,-3.7093611111111 | |
Lacalle de la Escalinata es unavía pública de la ciudad española deMadrid, situada en el barrio dePalacio, distritoCentro, y que une lacalle del Mesón de Paños con laplaza de Isabel II.
Comienza en lacalle del Mesón de Paños y, discurriendo en dirección sur-norte, termina en laplaza de Isabel II;[1] frente alTeatro Real.
Antiguamente se llamó «calle de Tintoreros», apareciendo como tal en elplano de Texeira de 1656, y, más tarde, «calle de los Tintes», denominación con la que figura en el plano deAntonio Espinosa de los Monteros de 1769.[1] El nombre actual de «la Escalinata» proviene de una escalerilla construida en el sigloXIX al terraplenar lacalle del Arenal. En la vía existía una fuente, que pertenecía alViaje de la Reina.[1] Esta se habría instalado en los tiempos en que era corregidor de Madrid el marqués de Santa Cruz, segúnAntonio de Capmany.[2]